SlideShare una empresa de Scribd logo
Seguridad Industrial
Estudiante:
Jesús Roberti
Seccion: BtoHigSegInd2016-1S1
Pasos para elaborar un plan de
análisis y prevención de accidentes
Característica del
ambiente laboral
en la empresa
Política preventiva
de la empresa
La prevención de riesgos laborales
consiste en desarrollar una acción
permanente de identificación,
evaluación y control de los riesgos
laborales. Para ello, las empresas
se dotan de una estructura
organizativa, con funciones y
prácticas definidas, y
procedimientos para la
participación de los y las
trabajadores/as.
Pasos
Estructura
organizativa
prevista para la
actividad
preventiva
 Responsabilidades y funciones dentro
de la empresa
 Recursos materiales (necesarios y
asignados)
 Descripción de la organización de la
prevención en la empresa
 Mecanismos para implementar la
consulta y/o participación de los
representantes de los trabajadores
 Integración en la prevención del
Comité de Seguridad y Salud.
Evaluación de riesgos: Riesgos
identificados y criterios de
valoración utilizados. En su caso,
documentación de mediciones
efectuadas.
 Sustancias y materiales
 Maquinarias
 Riesgos ergonómicos
 Riesgos psicosociales y derivados de la organización
del trabajo y/o la jornada y/o turnicidad
 Riesgos derivados de las características de los
lugares de trabajo
Planificación de
la actividad
preventiva
 Priorización y temporización de las
actuaciones necesarias
 Plan de información y formación de
los trabajadores en prevención de
riesgos laborales
 Medidas de emergencia
Vigilancia de la
salud realizada
a los
trabajadores
Métodos que se
aplican para la
investigación de
accidentes laboralesMÉTODO DEL ÁRBOL DE
CAUSAS
Se trata de un diagrama que
reconstrucción de la cadena de
antecedentes del accidente,
indicando las conexiones
cronológicas y lógicas existentes
entre ellos.
MÉTODO DEL ANÁLISIS DE LA
CADENA CAUSAL
Este método está basado en el modelo
causal de pérdidas, el cual pretende, de
una manera relativamente
simple, hacer comprender y recordar los
hechos o causas que dieron lugar a una
pérdida.
MÉTODO SCRA: SÍNTOMA-CAUSA-
REMEDIO-ACCIÓN
Se utiliza para resolución de
problemas triviales en el ámbito de la
calidad y puede ser utilizada de forma
sencilla para el análisis de causas
de accidentes e incidentes de
consecuencias leves ó moderadas.
METODO DEL DIAGRAMA DE
ISHIKAWA
Es un método
de análisis de causas utilizado
habitualmente para problemas complejos
en el área de calidad.
El método puede también ser utilizado para
el análisis de accidentes e incidentes.
Sobre todo en casos de
accidentes graves ó incidentes de alto
potencial.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
DickJavier
 
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones presentacion
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones presentacionMetodos globales para la evaluacion de las condiciones presentacion
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones presentacion
cristian2523
 
M todos globales_para_evaluar_condiciones_de_traba
M todos globales_para_evaluar_condiciones_de_trabaM todos globales_para_evaluar_condiciones_de_traba
M todos globales_para_evaluar_condiciones_de_traba
Sandra Milena Marin Arango
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
AndersonSanchez41
 
Actividad 2_-metodos_globales_para_la_evaluacion_de_las_condiciones_de_traba...
Actividad  2_-metodos_globales_para_la_evaluacion_de_las_condiciones_de_traba...Actividad  2_-metodos_globales_para_la_evaluacion_de_las_condiciones_de_traba...
Actividad 2_-metodos_globales_para_la_evaluacion_de_las_condiciones_de_traba...
Paola Montana Duque
 
Act. 2 pedro cala
Act. 2 pedro calaAct. 2 pedro cala
Act. 2 pedro cala
Pedro Agustin Cala Aguirre
 
Metodos globales para las condiciones de salud
Metodos globales para las condiciones de saludMetodos globales para las condiciones de salud
Metodos globales para las condiciones de salud
ALBALEYLAENCISOMONTE
 
Tarea de programa sst
Tarea de programa sstTarea de programa sst
Tarea de programa sst
ceciliaplaza7
 
METODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO
METODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONES DE TRABAJOMETODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO
METODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO
EsperanzaPlaza2
 
Seguridad industrias,26165016.
Seguridad industrias,26165016.Seguridad industrias,26165016.
Seguridad industrias,26165016.
david vargas
 
Metodos globalespara la evaluacion de las condiciones de
Metodos globalespara la evaluacion de las condiciones deMetodos globalespara la evaluacion de las condiciones de
Metodos globalespara la evaluacion de las condiciones de
ROCIOSUAREZ32
 
Act2 m. globales para la ev. de cond. de trabajo
Act2 m. globales para la ev. de cond. de trabajoAct2 m. globales para la ev. de cond. de trabajo
Act2 m. globales para la ev. de cond. de trabajo
Ros Rangel
 
Metodos globales para la evaluacion de puestos de trabajo - Diana Acero
Metodos globales para la evaluacion de puestos de trabajo - Diana AceroMetodos globales para la evaluacion de puestos de trabajo - Diana Acero
Metodos globales para la evaluacion de puestos de trabajo - Diana Acero
TATA_ACERO
 
Presentacion joseph manaure higiene y seguridad industrial (3)
Presentacion joseph manaure higiene y seguridad industrial (3)Presentacion joseph manaure higiene y seguridad industrial (3)
Presentacion joseph manaure higiene y seguridad industrial (3)
Lorena Valentina
 
Tema 5 salud ocupacional
Tema 5 salud ocupacionalTema 5 salud ocupacional
Tema 5 salud ocupacional
Jose Borja Santos
 
Métodos globales para la Evaluación de Condiciones de Trabajo
Métodos globales para la Evaluación de Condiciones de TrabajoMétodos globales para la Evaluación de Condiciones de Trabajo
Métodos globales para la Evaluación de Condiciones de Trabajo
leidyguerrerom
 
Metodos globales
Metodos  globalesMetodos  globales
Metodos globales
Osvaldo Vasquez
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
winterperez
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
kataperez14
 
Metodos globales para_la_evaluacion_de_las_condiciones
Metodos globales para_la_evaluacion_de_las_condicionesMetodos globales para_la_evaluacion_de_las_condiciones
Metodos globales para_la_evaluacion_de_las_condiciones
rinconluisa
 

La actualidad más candente (20)

Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones presentacion
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones presentacionMetodos globales para la evaluacion de las condiciones presentacion
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones presentacion
 
M todos globales_para_evaluar_condiciones_de_traba
M todos globales_para_evaluar_condiciones_de_trabaM todos globales_para_evaluar_condiciones_de_traba
M todos globales_para_evaluar_condiciones_de_traba
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Actividad 2_-metodos_globales_para_la_evaluacion_de_las_condiciones_de_traba...
Actividad  2_-metodos_globales_para_la_evaluacion_de_las_condiciones_de_traba...Actividad  2_-metodos_globales_para_la_evaluacion_de_las_condiciones_de_traba...
Actividad 2_-metodos_globales_para_la_evaluacion_de_las_condiciones_de_traba...
 
Act. 2 pedro cala
Act. 2 pedro calaAct. 2 pedro cala
Act. 2 pedro cala
 
Metodos globales para las condiciones de salud
Metodos globales para las condiciones de saludMetodos globales para las condiciones de salud
Metodos globales para las condiciones de salud
 
Tarea de programa sst
Tarea de programa sstTarea de programa sst
Tarea de programa sst
 
METODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO
METODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONES DE TRABAJOMETODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO
METODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO
 
Seguridad industrias,26165016.
Seguridad industrias,26165016.Seguridad industrias,26165016.
Seguridad industrias,26165016.
 
Metodos globalespara la evaluacion de las condiciones de
Metodos globalespara la evaluacion de las condiciones deMetodos globalespara la evaluacion de las condiciones de
Metodos globalespara la evaluacion de las condiciones de
 
Act2 m. globales para la ev. de cond. de trabajo
Act2 m. globales para la ev. de cond. de trabajoAct2 m. globales para la ev. de cond. de trabajo
Act2 m. globales para la ev. de cond. de trabajo
 
Metodos globales para la evaluacion de puestos de trabajo - Diana Acero
Metodos globales para la evaluacion de puestos de trabajo - Diana AceroMetodos globales para la evaluacion de puestos de trabajo - Diana Acero
Metodos globales para la evaluacion de puestos de trabajo - Diana Acero
 
Presentacion joseph manaure higiene y seguridad industrial (3)
Presentacion joseph manaure higiene y seguridad industrial (3)Presentacion joseph manaure higiene y seguridad industrial (3)
Presentacion joseph manaure higiene y seguridad industrial (3)
 
Tema 5 salud ocupacional
Tema 5 salud ocupacionalTema 5 salud ocupacional
Tema 5 salud ocupacional
 
Métodos globales para la Evaluación de Condiciones de Trabajo
Métodos globales para la Evaluación de Condiciones de TrabajoMétodos globales para la Evaluación de Condiciones de Trabajo
Métodos globales para la Evaluación de Condiciones de Trabajo
 
Metodos globales
Metodos  globalesMetodos  globales
Metodos globales
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Metodos globales para_la_evaluacion_de_las_condiciones
Metodos globales para_la_evaluacion_de_las_condicionesMetodos globales para_la_evaluacion_de_las_condiciones
Metodos globales para_la_evaluacion_de_las_condiciones
 

Destacado

Smedema - Vita 12-8-2015
Smedema - Vita 12-8-2015Smedema - Vita 12-8-2015
Smedema - Vita 12-8-2015
Susan Smedema
 
Ppis 12-dec-muryono
Ppis 12-dec-muryonoPpis 12-dec-muryono
Ppis 12-dec-muryono
PPI Sendai
 
Com 427 final presentation
Com 427 final presentationCom 427 final presentation
Com 427 final presentation
Kyle Basedow
 
Buckinghamshire
BuckinghamshireBuckinghamshire
Buckinghamshire
Canh Ket
 
Capstone Industrial Distribution_Q4 2015
Capstone Industrial Distribution_Q4 2015Capstone Industrial Distribution_Q4 2015
Capstone Industrial Distribution_Q4 2015
Todd McMahon
 
Etude IPSOS pour HEC Au Féminin "Sortez du cadre"
Etude IPSOS pour HEC Au Féminin "Sortez du cadre"Etude IPSOS pour HEC Au Féminin "Sortez du cadre"
Etude IPSOS pour HEC Au Féminin "Sortez du cadre"
Caroline BIROS
 
Technical_Update_Germany
Technical_Update_GermanyTechnical_Update_Germany
Technical_Update_Germany
Bogdan Doinea
 
Hyperparathyroïdie
HyperparathyroïdieHyperparathyroïdie
Hyperparathyroïdie
Mede Space
 
COM 427 Social Media and Security
COM 427 Social Media and SecurityCOM 427 Social Media and Security
COM 427 Social Media and Security
Kyle Basedow
 
Optimization of 3 d geometrical soil model for multiple footing resting on sand
Optimization of 3 d geometrical soil model for multiple footing resting on sandOptimization of 3 d geometrical soil model for multiple footing resting on sand
Optimization of 3 d geometrical soil model for multiple footing resting on sand
eSAT Journals
 
Performance analysis of active clamped interleaved fly-back inverter for phot...
Performance analysis of active clamped interleaved fly-back inverter for phot...Performance analysis of active clamped interleaved fly-back inverter for phot...
Performance analysis of active clamped interleaved fly-back inverter for phot...
eSAT Journals
 
Microbial community analysis in anaerobic palm oil mill effluent (pome) waste...
Microbial community analysis in anaerobic palm oil mill effluent (pome) waste...Microbial community analysis in anaerobic palm oil mill effluent (pome) waste...
Microbial community analysis in anaerobic palm oil mill effluent (pome) waste...
eSAT Journals
 
Paradigmes et habitudes en mouvement
Paradigmes et habitudes en mouvementParadigmes et habitudes en mouvement
Paradigmes et habitudes en mouvement
Nicolas Peschanski, MD, PhD
 
Đề luyện thi trắc nghiệm môn Toán lần 2 THPT Quốc gia 2017
Đề luyện thi trắc nghiệm môn Toán lần 2 THPT Quốc gia 2017Đề luyện thi trắc nghiệm môn Toán lần 2 THPT Quốc gia 2017
Đề luyện thi trắc nghiệm môn Toán lần 2 THPT Quốc gia 2017
haic2hv.net
 
Kétamine dans le Trauma Cranien : Oui ou Oui ?
Kétamine dans le Trauma Cranien : Oui ou Oui ?Kétamine dans le Trauma Cranien : Oui ou Oui ?
Kétamine dans le Trauma Cranien : Oui ou Oui ?
Nicolas Peschanski, MD, PhD
 
50 câu hỏi trắc nghiệm thể tích khối đa diện phần 3 - Nhóm Toán | iHoc.me
50 câu hỏi trắc nghiệm thể tích khối đa diện phần 3 - Nhóm Toán | iHoc.me50 câu hỏi trắc nghiệm thể tích khối đa diện phần 3 - Nhóm Toán | iHoc.me
50 câu hỏi trắc nghiệm thể tích khối đa diện phần 3 - Nhóm Toán | iHoc.me
haic2hv.net
 
[iHoc.me] 81 câu hỏi trắc nghiệm có đáp án hàm số mũ, hàm số logarit
[iHoc.me] 81 câu hỏi trắc nghiệm có đáp án hàm số mũ, hàm số logarit[iHoc.me] 81 câu hỏi trắc nghiệm có đáp án hàm số mũ, hàm số logarit
[iHoc.me] 81 câu hỏi trắc nghiệm có đáp án hàm số mũ, hàm số logarit
haic2hv.net
 
Revisi MAKALAH penggunaan metode dalam pembelajaran dan strategi pembelajaran...
Revisi MAKALAH penggunaan metode dalam pembelajaran dan strategi pembelajaran...Revisi MAKALAH penggunaan metode dalam pembelajaran dan strategi pembelajaran...
Revisi MAKALAH penggunaan metode dalam pembelajaran dan strategi pembelajaran...
Khusnul Kotimah
 
Sales Promotion – Parachute Oil
Sales Promotion – Parachute OilSales Promotion – Parachute Oil
Sales Promotion – Parachute Oil
Shahzad Khan
 
747 bài tập trắc nghiệm cực trị hàm số toán 12 luyện thi năm 2017
747 bài tập trắc nghiệm cực trị hàm số toán 12 luyện thi năm 2017747 bài tập trắc nghiệm cực trị hàm số toán 12 luyện thi năm 2017
747 bài tập trắc nghiệm cực trị hàm số toán 12 luyện thi năm 2017
haic2hv.net
 

Destacado (20)

Smedema - Vita 12-8-2015
Smedema - Vita 12-8-2015Smedema - Vita 12-8-2015
Smedema - Vita 12-8-2015
 
Ppis 12-dec-muryono
Ppis 12-dec-muryonoPpis 12-dec-muryono
Ppis 12-dec-muryono
 
Com 427 final presentation
Com 427 final presentationCom 427 final presentation
Com 427 final presentation
 
Buckinghamshire
BuckinghamshireBuckinghamshire
Buckinghamshire
 
Capstone Industrial Distribution_Q4 2015
Capstone Industrial Distribution_Q4 2015Capstone Industrial Distribution_Q4 2015
Capstone Industrial Distribution_Q4 2015
 
Etude IPSOS pour HEC Au Féminin "Sortez du cadre"
Etude IPSOS pour HEC Au Féminin "Sortez du cadre"Etude IPSOS pour HEC Au Féminin "Sortez du cadre"
Etude IPSOS pour HEC Au Féminin "Sortez du cadre"
 
Technical_Update_Germany
Technical_Update_GermanyTechnical_Update_Germany
Technical_Update_Germany
 
Hyperparathyroïdie
HyperparathyroïdieHyperparathyroïdie
Hyperparathyroïdie
 
COM 427 Social Media and Security
COM 427 Social Media and SecurityCOM 427 Social Media and Security
COM 427 Social Media and Security
 
Optimization of 3 d geometrical soil model for multiple footing resting on sand
Optimization of 3 d geometrical soil model for multiple footing resting on sandOptimization of 3 d geometrical soil model for multiple footing resting on sand
Optimization of 3 d geometrical soil model for multiple footing resting on sand
 
Performance analysis of active clamped interleaved fly-back inverter for phot...
Performance analysis of active clamped interleaved fly-back inverter for phot...Performance analysis of active clamped interleaved fly-back inverter for phot...
Performance analysis of active clamped interleaved fly-back inverter for phot...
 
Microbial community analysis in anaerobic palm oil mill effluent (pome) waste...
Microbial community analysis in anaerobic palm oil mill effluent (pome) waste...Microbial community analysis in anaerobic palm oil mill effluent (pome) waste...
Microbial community analysis in anaerobic palm oil mill effluent (pome) waste...
 
Paradigmes et habitudes en mouvement
Paradigmes et habitudes en mouvementParadigmes et habitudes en mouvement
Paradigmes et habitudes en mouvement
 
Đề luyện thi trắc nghiệm môn Toán lần 2 THPT Quốc gia 2017
Đề luyện thi trắc nghiệm môn Toán lần 2 THPT Quốc gia 2017Đề luyện thi trắc nghiệm môn Toán lần 2 THPT Quốc gia 2017
Đề luyện thi trắc nghiệm môn Toán lần 2 THPT Quốc gia 2017
 
Kétamine dans le Trauma Cranien : Oui ou Oui ?
Kétamine dans le Trauma Cranien : Oui ou Oui ?Kétamine dans le Trauma Cranien : Oui ou Oui ?
Kétamine dans le Trauma Cranien : Oui ou Oui ?
 
50 câu hỏi trắc nghiệm thể tích khối đa diện phần 3 - Nhóm Toán | iHoc.me
50 câu hỏi trắc nghiệm thể tích khối đa diện phần 3 - Nhóm Toán | iHoc.me50 câu hỏi trắc nghiệm thể tích khối đa diện phần 3 - Nhóm Toán | iHoc.me
50 câu hỏi trắc nghiệm thể tích khối đa diện phần 3 - Nhóm Toán | iHoc.me
 
[iHoc.me] 81 câu hỏi trắc nghiệm có đáp án hàm số mũ, hàm số logarit
[iHoc.me] 81 câu hỏi trắc nghiệm có đáp án hàm số mũ, hàm số logarit[iHoc.me] 81 câu hỏi trắc nghiệm có đáp án hàm số mũ, hàm số logarit
[iHoc.me] 81 câu hỏi trắc nghiệm có đáp án hàm số mũ, hàm số logarit
 
Revisi MAKALAH penggunaan metode dalam pembelajaran dan strategi pembelajaran...
Revisi MAKALAH penggunaan metode dalam pembelajaran dan strategi pembelajaran...Revisi MAKALAH penggunaan metode dalam pembelajaran dan strategi pembelajaran...
Revisi MAKALAH penggunaan metode dalam pembelajaran dan strategi pembelajaran...
 
Sales Promotion – Parachute Oil
Sales Promotion – Parachute OilSales Promotion – Parachute Oil
Sales Promotion – Parachute Oil
 
747 bài tập trắc nghiệm cực trị hàm số toán 12 luyện thi năm 2017
747 bài tập trắc nghiệm cực trị hàm số toán 12 luyện thi năm 2017747 bài tập trắc nghiệm cực trị hàm số toán 12 luyện thi năm 2017
747 bài tập trắc nghiệm cực trị hàm số toán 12 luyện thi năm 2017
 

Similar a Seguridad Industrial

MÉTODOS PARA LA EVALUACIÓN INTEGRAL DEL RIESGO.
MÉTODOS PARA LA EVALUACIÓN INTEGRAL DEL RIESGO.MÉTODOS PARA LA EVALUACIÓN INTEGRAL DEL RIESGO.
MÉTODOS PARA LA EVALUACIÓN INTEGRAL DEL RIESGO.
kasava17
 
Metodos para la evaluación de riesgos
Metodos para la evaluación de riesgosMetodos para la evaluación de riesgos
Metodos para la evaluación de riesgos
emon12345
 
Metodos para la evaluación de riesgos
Metodos para la evaluación de riesgosMetodos para la evaluación de riesgos
Metodos para la evaluación de riesgos
MARIAJOSEQUIROZCORON
 
Métodos de evaluación de riesgos
Métodos de evaluación de riesgos  Métodos de evaluación de riesgos
Métodos de evaluación de riesgos
IsabelMonsalve10
 
Plan curso ast y pts
Plan curso ast y ptsPlan curso ast y pts
Plan curso ast y pts
Milenys Jimenez
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Brian Lucena
 
SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOSISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
AIRUTEC
 
Tema 02
Tema 02Tema 02
Tema 02
princerico
 
trabajo unidad 2 - Evaluación del riesgo
trabajo unidad 2 - Evaluación del riesgotrabajo unidad 2 - Evaluación del riesgo
trabajo unidad 2 - Evaluación del riesgo
ximena corredor
 
Metodos para la evaluacion del riesgo
Metodos para la evaluacion del riesgoMetodos para la evaluacion del riesgo
Metodos para la evaluacion del riesgo
ximena corredor
 
La seguridad laboral
La seguridad laboralLa seguridad laboral
La seguridad laboral
'Thoony Ramirez
 
Métodos para la evaluación integral de riesgosTarea.pdf
Métodos para la evaluación integral de riesgosTarea.pdfMétodos para la evaluación integral de riesgosTarea.pdf
Métodos para la evaluación integral de riesgosTarea.pdf
santiago626162
 
Metodos de evaluacion de riesgo
Metodos  de evaluacion de riesgoMetodos  de evaluacion de riesgo
Metodos de evaluacion de riesgo
LUZ ANGELA QUITIAN
 
Plan de prevencion_de_accidentes[1]
Plan de prevencion_de_accidentes[1]Plan de prevencion_de_accidentes[1]
Plan de prevencion_de_accidentes[1]
edgarsin
 
Plan de prevencion_de_accidentes[1]
Plan de prevencion_de_accidentes[1]Plan de prevencion_de_accidentes[1]
Plan de prevencion_de_accidentes[1]
alejandra
 
MÉTODOS PARA LA EVALUACIÓN INTEGRAL DE RIESGOS.pptx
MÉTODOS PARA LA EVALUACIÓN INTEGRAL DE RIESGOS.pptxMÉTODOS PARA LA EVALUACIÓN INTEGRAL DE RIESGOS.pptx
MÉTODOS PARA LA EVALUACIÓN INTEGRAL DE RIESGOS.pptx
jensypaolaacostapine
 
Planificacion del sistema de gestion de la seguridad
Planificacion del sistema de gestion de la seguridadPlanificacion del sistema de gestion de la seguridad
Planificacion del sistema de gestion de la seguridad
jonathaordoez
 
Métodos de evaluación de riesgos
Métodos de evaluación de riesgosMétodos de evaluación de riesgos
Métodos de evaluación de riesgos
AlexLeonardoCantillo
 
Sistema gestion de seguridad y salud en el trabajo
Sistema gestion de seguridad y salud en el trabajoSistema gestion de seguridad y salud en el trabajo
Sistema gestion de seguridad y salud en el trabajo
Gianfranco Albarracin Copaja
 
Sst admin salud
Sst admin saludSst admin salud

Similar a Seguridad Industrial (20)

MÉTODOS PARA LA EVALUACIÓN INTEGRAL DEL RIESGO.
MÉTODOS PARA LA EVALUACIÓN INTEGRAL DEL RIESGO.MÉTODOS PARA LA EVALUACIÓN INTEGRAL DEL RIESGO.
MÉTODOS PARA LA EVALUACIÓN INTEGRAL DEL RIESGO.
 
Metodos para la evaluación de riesgos
Metodos para la evaluación de riesgosMetodos para la evaluación de riesgos
Metodos para la evaluación de riesgos
 
Metodos para la evaluación de riesgos
Metodos para la evaluación de riesgosMetodos para la evaluación de riesgos
Metodos para la evaluación de riesgos
 
Métodos de evaluación de riesgos
Métodos de evaluación de riesgos  Métodos de evaluación de riesgos
Métodos de evaluación de riesgos
 
Plan curso ast y pts
Plan curso ast y ptsPlan curso ast y pts
Plan curso ast y pts
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOSISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
 
Tema 02
Tema 02Tema 02
Tema 02
 
trabajo unidad 2 - Evaluación del riesgo
trabajo unidad 2 - Evaluación del riesgotrabajo unidad 2 - Evaluación del riesgo
trabajo unidad 2 - Evaluación del riesgo
 
Metodos para la evaluacion del riesgo
Metodos para la evaluacion del riesgoMetodos para la evaluacion del riesgo
Metodos para la evaluacion del riesgo
 
La seguridad laboral
La seguridad laboralLa seguridad laboral
La seguridad laboral
 
Métodos para la evaluación integral de riesgosTarea.pdf
Métodos para la evaluación integral de riesgosTarea.pdfMétodos para la evaluación integral de riesgosTarea.pdf
Métodos para la evaluación integral de riesgosTarea.pdf
 
Metodos de evaluacion de riesgo
Metodos  de evaluacion de riesgoMetodos  de evaluacion de riesgo
Metodos de evaluacion de riesgo
 
Plan de prevencion_de_accidentes[1]
Plan de prevencion_de_accidentes[1]Plan de prevencion_de_accidentes[1]
Plan de prevencion_de_accidentes[1]
 
Plan de prevencion_de_accidentes[1]
Plan de prevencion_de_accidentes[1]Plan de prevencion_de_accidentes[1]
Plan de prevencion_de_accidentes[1]
 
MÉTODOS PARA LA EVALUACIÓN INTEGRAL DE RIESGOS.pptx
MÉTODOS PARA LA EVALUACIÓN INTEGRAL DE RIESGOS.pptxMÉTODOS PARA LA EVALUACIÓN INTEGRAL DE RIESGOS.pptx
MÉTODOS PARA LA EVALUACIÓN INTEGRAL DE RIESGOS.pptx
 
Planificacion del sistema de gestion de la seguridad
Planificacion del sistema de gestion de la seguridadPlanificacion del sistema de gestion de la seguridad
Planificacion del sistema de gestion de la seguridad
 
Métodos de evaluación de riesgos
Métodos de evaluación de riesgosMétodos de evaluación de riesgos
Métodos de evaluación de riesgos
 
Sistema gestion de seguridad y salud en el trabajo
Sistema gestion de seguridad y salud en el trabajoSistema gestion de seguridad y salud en el trabajo
Sistema gestion de seguridad y salud en el trabajo
 
Sst admin salud
Sst admin saludSst admin salud
Sst admin salud
 

Último

INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 

Último (20)

INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 

Seguridad Industrial

  • 2. Pasos para elaborar un plan de análisis y prevención de accidentes Característica del ambiente laboral en la empresa Política preventiva de la empresa La prevención de riesgos laborales consiste en desarrollar una acción permanente de identificación, evaluación y control de los riesgos laborales. Para ello, las empresas se dotan de una estructura organizativa, con funciones y prácticas definidas, y procedimientos para la participación de los y las trabajadores/as. Pasos Estructura organizativa prevista para la actividad preventiva  Responsabilidades y funciones dentro de la empresa  Recursos materiales (necesarios y asignados)  Descripción de la organización de la prevención en la empresa  Mecanismos para implementar la consulta y/o participación de los representantes de los trabajadores  Integración en la prevención del Comité de Seguridad y Salud. Evaluación de riesgos: Riesgos identificados y criterios de valoración utilizados. En su caso, documentación de mediciones efectuadas.  Sustancias y materiales  Maquinarias  Riesgos ergonómicos  Riesgos psicosociales y derivados de la organización del trabajo y/o la jornada y/o turnicidad  Riesgos derivados de las características de los lugares de trabajo Planificación de la actividad preventiva  Priorización y temporización de las actuaciones necesarias  Plan de información y formación de los trabajadores en prevención de riesgos laborales  Medidas de emergencia Vigilancia de la salud realizada a los trabajadores
  • 3. Métodos que se aplican para la investigación de accidentes laboralesMÉTODO DEL ÁRBOL DE CAUSAS Se trata de un diagrama que reconstrucción de la cadena de antecedentes del accidente, indicando las conexiones cronológicas y lógicas existentes entre ellos. MÉTODO DEL ANÁLISIS DE LA CADENA CAUSAL Este método está basado en el modelo causal de pérdidas, el cual pretende, de una manera relativamente simple, hacer comprender y recordar los hechos o causas que dieron lugar a una pérdida. MÉTODO SCRA: SÍNTOMA-CAUSA- REMEDIO-ACCIÓN Se utiliza para resolución de problemas triviales en el ámbito de la calidad y puede ser utilizada de forma sencilla para el análisis de causas de accidentes e incidentes de consecuencias leves ó moderadas. METODO DEL DIAGRAMA DE ISHIKAWA Es un método de análisis de causas utilizado habitualmente para problemas complejos en el área de calidad. El método puede también ser utilizado para el análisis de accidentes e incidentes. Sobre todo en casos de accidentes graves ó incidentes de alto potencial.