SlideShare una empresa de Scribd logo
SEGURIDAD Y SALUD
EN EL TRABAJO
Accidente De Trabajo
Un accidente de trabajo lo podemos definir como un
evento inesperado, que genera consecuencias en
la persona humana como lesiones, perturbaciones ,
invalidez o incluso la muerte.
También se considera como accidente de trabajo
eventos inesperados que le ocurran al trabajador en
el transporte al trabajo si éste es suministrado por
el empleador.
De igual manera lo sucedido a un empleado al
momento de participar en eventos deportivos,
recreacionales y/o culturales organizados por la
empresa. (UNIVERSIDAD ECCI, 2014)
Accidente De trabajo
Causas Básicas y Causas inmediatas
Causas Básicas: Incapacidad física o mental, falta de
conocimiento de las actividades y/o inexperiencia.
Inexistencias de AST (Análisis de trabajo seguro),
Condiciones inseguras para realizar la labor.
Causas Inmediatas: No usar epp, realizar labores sin
autorización, posturas corporales inadecuadas,
herramienta en mal estado, equipos de alto riesgo en mal
estado y usar los mismos de forma insegura. Guardas y
dispositivos e seguridad inapropiados, riesgo de incendio y
explosión, espacios confinados, baja iluminación etc.
(UNIVERSIDAD ECCI, 2014)
Causas Básicas Causas inmediatas
Factores De Riesgo Laborales
Existen varios tipos de riesgos que son causales
indeterminables en un accidente de trabajo.
Riesgo mecánico, riesgo eléctrico, riesgo de
incendio y explosiones, riesgo locativo, riesgo
biológico, riesgo psicosocial, riesgo químico,
riesgos ergonómicos, riegos ambientales, riesgos
físicos (ruido, iluminación, radiaciones ionizantes,
temperatura, humedad.) (UNIVERSIDAD ECCI,
2014)
Riesgos Laborales
Acto Inseguro y Condición insegura
La diferencia entre acto inseguro y condición insegura radica
en que el acto inseguro son “ las imprudencias” cometidas
por los trabajadores a la hora de realizar una labor. Por
ejemplo no usar los epp requeridos para la labor a realizar.
Por otro lado las condiciones inseguras van mas enfocadas al
“descuido” del empleador en cuanto a sus instalaciones
locativas, estado de herramienta, no otorgar epp requeridos y
muchas otras responsabilidades que debe tener el
empleador. EjemploS falta de iluminación y ventilación, alto
riesgo de incendio y/o explosión en su empresa, herramienta
en estado de deterioro, etc. (UNIVERSIDAD ECCI, 2014)
Factor personal y factor del
Trabajo
La diferencia entre estos dos conceptos es que el factor
personal se enmarca en la aptitud y actitud del
empleado, estado psicológico y mental conocimientos
de la labor o falta de ellos, y algo que para mí es quizás
lo más importante a la hora de ejecutar una labor es la
EXPERIENCIA. Por ejemplo el piloto que hace un tiempo
se suicido en un avión con pasajeros a bordo por causa
de problemas mentales.
En cambio el factor del trabajo va más enfocado a falta
de capacitaciones otorgadas por la empresa sobre sus
actividades realizadas, falta de entrenamiento a todos
sus empleados procedimientos de labores a realizar
inexistentes por parte de la empresa. (UNIVERSIDAD
ECCI, 2014)
Bibliografía
UNIVERSIDAD ECCI. (2014).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adm 304 identificación de peligros en el trabajo
Adm 304   identificación de peligros en el trabajoAdm 304   identificación de peligros en el trabajo
Adm 304 identificación de peligros en el trabajo
Procasecapacita
 
Accidentes de trabajo, causas y prevencion
Accidentes de trabajo, causas y prevencionAccidentes de trabajo, causas y prevencion
Accidentes de trabajo, causas y prevencion
yeni cucarian
 

La actualidad más candente (20)

Causas de los accidentes de trabajo
Causas de los accidentes de trabajo Causas de los accidentes de trabajo
Causas de los accidentes de trabajo
 
Higiene y seguridad industrial ecci
Higiene y seguridad industrial ecciHigiene y seguridad industrial ecci
Higiene y seguridad industrial ecci
 
Virtual
VirtualVirtual
Virtual
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención nataly londoño
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención nataly londoñoAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención nataly londoño
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención nataly londoño
 
Seguridad y riesgos laborales Luis Capielo
Seguridad y riesgos laborales Luis CapieloSeguridad y riesgos laborales Luis Capielo
Seguridad y riesgos laborales Luis Capielo
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
 
Accidente de trabajo
Accidente de trabajoAccidente de trabajo
Accidente de trabajo
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Adm 304 identificación de peligros en el trabajo
Adm 304   identificación de peligros en el trabajoAdm 304   identificación de peligros en el trabajo
Adm 304 identificación de peligros en el trabajo
 
Investigacion de accidentes e encidentes laborales
Investigacion de accidentes e encidentes laboralesInvestigacion de accidentes e encidentes laborales
Investigacion de accidentes e encidentes laborales
 
Factores de los accidentes
Factores de los accidentesFactores de los accidentes
Factores de los accidentes
 
Andres
AndresAndres
Andres
 
Seguridad e higiene
Seguridad e higieneSeguridad e higiene
Seguridad e higiene
 
actividad #2 Seguridad industrial
actividad #2 Seguridad industrialactividad #2 Seguridad industrial
actividad #2 Seguridad industrial
 
SEGURIDAD INDUSTRIAL - ACCIDENTES DE TRABAJO
SEGURIDAD INDUSTRIAL - ACCIDENTES DE TRABAJOSEGURIDAD INDUSTRIAL - ACCIDENTES DE TRABAJO
SEGURIDAD INDUSTRIAL - ACCIDENTES DE TRABAJO
 
Accidentes de trabajo, causas y prevencion
Accidentes de trabajo, causas y prevencionAccidentes de trabajo, causas y prevencion
Accidentes de trabajo, causas y prevencion
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 

Similar a Seguridad y salud

Similar a Seguridad y salud (20)

Conceptos basicos de prevencion de riesgos (1)
Conceptos basicos de prevencion de riesgos  (1)Conceptos basicos de prevencion de riesgos  (1)
Conceptos basicos de prevencion de riesgos (1)
 
Accidentes de trabajo causas, efecto y prevención
Accidentes de trabajo causas, efecto y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efecto y prevención
Accidentes de trabajo causas, efecto y prevención
 
Accidente de trabajo
Accidente de trabajoAccidente de trabajo
Accidente de trabajo
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
Actividad no 2. accidente de trabajo
Actividad no 2. accidente de trabajoActividad no 2. accidente de trabajo
Actividad no 2. accidente de trabajo
 
Riesgo laboral jorge hernando 1
Riesgo laboral jorge hernando 1Riesgo laboral jorge hernando 1
Riesgo laboral jorge hernando 1
 
Higiene y Seguridad Industrial - Jose Esneider Pineda
Higiene y Seguridad Industrial - Jose Esneider PinedaHigiene y Seguridad Industrial - Jose Esneider Pineda
Higiene y Seguridad Industrial - Jose Esneider Pineda
 
El trabajo y sus lesiones
El trabajo y sus lesiones El trabajo y sus lesiones
El trabajo y sus lesiones
 
accidentes, causas, factores y prevención en seguridad industrial
accidentes, causas, factores y prevención en seguridad industrialaccidentes, causas, factores y prevención en seguridad industrial
accidentes, causas, factores y prevención en seguridad industrial
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
Presentacion higiene y seguridad
Presentacion higiene y seguridadPresentacion higiene y seguridad
Presentacion higiene y seguridad
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
 
Accidentes de trabajo, causa, efecto y prevención
Accidentes de trabajo, causa, efecto y prevención Accidentes de trabajo, causa, efecto y prevención
Accidentes de trabajo, causa, efecto y prevención
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
Actividad No 2: Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 Actividad No 2: Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención Actividad No 2: Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Actividad No 2: Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 

Seguridad y salud

  • 1. SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
  • 2. Accidente De Trabajo Un accidente de trabajo lo podemos definir como un evento inesperado, que genera consecuencias en la persona humana como lesiones, perturbaciones , invalidez o incluso la muerte. También se considera como accidente de trabajo eventos inesperados que le ocurran al trabajador en el transporte al trabajo si éste es suministrado por el empleador. De igual manera lo sucedido a un empleado al momento de participar en eventos deportivos, recreacionales y/o culturales organizados por la empresa. (UNIVERSIDAD ECCI, 2014)
  • 4. Causas Básicas y Causas inmediatas Causas Básicas: Incapacidad física o mental, falta de conocimiento de las actividades y/o inexperiencia. Inexistencias de AST (Análisis de trabajo seguro), Condiciones inseguras para realizar la labor. Causas Inmediatas: No usar epp, realizar labores sin autorización, posturas corporales inadecuadas, herramienta en mal estado, equipos de alto riesgo en mal estado y usar los mismos de forma insegura. Guardas y dispositivos e seguridad inapropiados, riesgo de incendio y explosión, espacios confinados, baja iluminación etc. (UNIVERSIDAD ECCI, 2014)
  • 6. Factores De Riesgo Laborales Existen varios tipos de riesgos que son causales indeterminables en un accidente de trabajo. Riesgo mecánico, riesgo eléctrico, riesgo de incendio y explosiones, riesgo locativo, riesgo biológico, riesgo psicosocial, riesgo químico, riesgos ergonómicos, riegos ambientales, riesgos físicos (ruido, iluminación, radiaciones ionizantes, temperatura, humedad.) (UNIVERSIDAD ECCI, 2014)
  • 8. Acto Inseguro y Condición insegura La diferencia entre acto inseguro y condición insegura radica en que el acto inseguro son “ las imprudencias” cometidas por los trabajadores a la hora de realizar una labor. Por ejemplo no usar los epp requeridos para la labor a realizar. Por otro lado las condiciones inseguras van mas enfocadas al “descuido” del empleador en cuanto a sus instalaciones locativas, estado de herramienta, no otorgar epp requeridos y muchas otras responsabilidades que debe tener el empleador. EjemploS falta de iluminación y ventilación, alto riesgo de incendio y/o explosión en su empresa, herramienta en estado de deterioro, etc. (UNIVERSIDAD ECCI, 2014)
  • 9. Factor personal y factor del Trabajo La diferencia entre estos dos conceptos es que el factor personal se enmarca en la aptitud y actitud del empleado, estado psicológico y mental conocimientos de la labor o falta de ellos, y algo que para mí es quizás lo más importante a la hora de ejecutar una labor es la EXPERIENCIA. Por ejemplo el piloto que hace un tiempo se suicido en un avión con pasajeros a bordo por causa de problemas mentales. En cambio el factor del trabajo va más enfocado a falta de capacitaciones otorgadas por la empresa sobre sus actividades realizadas, falta de entrenamiento a todos sus empleados procedimientos de labores a realizar inexistentes por parte de la empresa. (UNIVERSIDAD ECCI, 2014)