SlideShare una empresa de Scribd logo
Seguridad y Salud en el trabajo,
Seguridad Industrial y
disciplinas involucradas, Carga
mental de trabajo.
CARMEN EDID QUIROGA CASTILLO
Desarrollo
histórico en la
seguridad y
salud en el
trabajo.
 400 A.C. HIPÓCRATES: ESTUDIO DE
PATOLOGÍAS DE LOS
TRABAJADORES.
 PLATÓN Y ARISTÓTELES:
ESTUDIARON DEFORMACIONES
FÍSICAS CONSECUENCIA DE
ACTIVIDADES OCUPACIONALES.
 1833: (PARÍS). SE CREA LA OIT.
 1850: DISMINUYE LA JORNADA
LABORAL, SE FIJA EDAD MÍNIMA
PARA NIÑOS TRABAJADORES Y SE
MEJORAN ALGUNAS CONDICIONES
DE SEGURIDAD.
 1867: LA LEGISLATURA DE
MASSACHUSETTS PROMULGO UNA
LEY PRESCRIBIENDO EL
NOMBRAMIENTO DE INSPECTORES
EN LAS FABRICAS.
“
”
La filosofía predominante en la
seguridad industrial operativa.
ES LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO Y LA
ESPECIALIZACIÓN DE LAS TAREAS.
“
”
Aspectos legales y normatividad
de la seguridad.
COLOMBIA:
EN 1993 SE CREARON EPS, ARL, ARS, FONDOS DE
PENSIONES Y CESANTIAS PRIVADOS.
LEY 100 DE 1993: Establece la estructura en seguridad social compuesta por:
1. Régimen de pensiones.
2. Atención en salud.
3. Sistema general de riesgos profesionales.
El sistema de riesgos profesionales
contenido en el Decreto 1295:
 Integra un conjunto de
normas y procedimientos
destinados a la prevención
protección y atención de
trabajadores con
enfermedades o accidentes
laborales.
 Se debe implementar un programa
de prevención y cumplimiento de
las normas por parte de los
trabajadores además se debe
destinar recursos humanos y
económicos para el cumplimiento
de dichos planes.
Disciplinas involucradas con la Seguridad
Industrial:
Salud ocupacional, riesgos profesionales seguridad y salud en el trabajo
es el conjunto de las siguientes disciplinas:
• Medicina
laboral.
• Psicología
laboral.
• Ergonomía.
• Higiene
laboral.
• Seguridad
laboral.
• Administración
de la salud y
seguridad
ocupacional.
La carga mental
del trabajo:
Así la capacidad de respuesta del trabajador
depende no solo de el sino del equipo de trabajo ,
ambiente laboral, condiciones laborales, diseño del
puesto, condiciones extra laborales y rotación del
puesto de trabajo entre otros. Los métodos
globales para evaluar las condiciones de trabajo se
realizan trabajando de la mano con los
colaboradores, tomando históricos, analizándolos y
brindando soluciones para implementarlas de tal
manera que sean acciones correctivas y preventivas
pues la mano de obra es el mas importante de los
recursos dentro de una organización.
Toda actividad que implica un
mayor esfuerzo intelectual se
compone de tres factores los
cuales son:
1.Nivel de exigencia de la tarea.
2.Características del individuo.
3.Carga de trabajo.
Tomado de:
Material de apoyo Universidad ECCI.
PROGRAMA DE SEG Y SAL EN EL TRABAJO. PDF
Autor: Henry Cortés. Versión 1.0

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Avancestecnologicos
AvancestecnologicosAvancestecnologicos
Avancestecnologicos
Julio Vale
 
Legislación sobre seguridad e higiene
Legislación sobre seguridad e higieneLegislación sobre seguridad e higiene
Legislación sobre seguridad e higiene
Jesus Rangel
 
Sociología de la higiene y seguridad laboral ii
Sociología de la higiene y seguridad laboral iiSociología de la higiene y seguridad laboral ii
Sociología de la higiene y seguridad laboral ii
liviasol12
 

La actualidad más candente (20)

Curso seguridad y salud en el trabajo
Curso seguridad y salud en el trabajoCurso seguridad y salud en el trabajo
Curso seguridad y salud en el trabajo
 
salud ocupacional
salud ocupacionalsalud ocupacional
salud ocupacional
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Evolucion conceptual ergonomia
Evolucion conceptual ergonomiaEvolucion conceptual ergonomia
Evolucion conceptual ergonomia
 
Avancestecnologicos
AvancestecnologicosAvancestecnologicos
Avancestecnologicos
 
Salseglabor
SalseglaborSalseglabor
Salseglabor
 
Ergonomía- Factores de Riesgo
Ergonomía- Factores de RiesgoErgonomía- Factores de Riesgo
Ergonomía- Factores de Riesgo
 
Conclusiones Discusión sobre higiene y seguridad industrial
Conclusiones Discusión sobre higiene y seguridad industrialConclusiones Discusión sobre higiene y seguridad industrial
Conclusiones Discusión sobre higiene y seguridad industrial
 
Unidad 1. Introducción a la seguridad e higiene en el trabajo
Unidad 1. Introducción a la seguridad e higiene en el trabajoUnidad 1. Introducción a la seguridad e higiene en el trabajo
Unidad 1. Introducción a la seguridad e higiene en el trabajo
 
Legislación sobre seguridad e higiene
Legislación sobre seguridad e higieneLegislación sobre seguridad e higiene
Legislación sobre seguridad e higiene
 
Formato Presentacion Ergonomia
Formato Presentacion ErgonomiaFormato Presentacion Ergonomia
Formato Presentacion Ergonomia
 
Seguridad e higiene
Seguridad e higieneSeguridad e higiene
Seguridad e higiene
 
Ergonomia en oficinas
Ergonomia en oficinasErgonomia en oficinas
Ergonomia en oficinas
 
Higiene y seguridad industrial Robinson Duran1
Higiene y seguridad industrial Robinson Duran1Higiene y seguridad industrial Robinson Duran1
Higiene y seguridad industrial Robinson Duran1
 
Informe de ergonomia katerine curvelo
Informe de ergonomia katerine curveloInforme de ergonomia katerine curvelo
Informe de ergonomia katerine curvelo
 
Sociología de la higiene y seguridad laboral ii
Sociología de la higiene y seguridad laboral iiSociología de la higiene y seguridad laboral ii
Sociología de la higiene y seguridad laboral ii
 
Conceptos básicos de Salud y Seguridad Ocupacional
Conceptos básicos de Salud y Seguridad OcupacionalConceptos básicos de Salud y Seguridad Ocupacional
Conceptos básicos de Salud y Seguridad Ocupacional
 
Ergonomia .Ensayo
Ergonomia .EnsayoErgonomia .Ensayo
Ergonomia .Ensayo
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 

Similar a Seguridad y salud en el trabajo.

Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
kahama
 
Prevención riesgos laborales
Prevención riesgos laboralesPrevención riesgos laborales
Prevención riesgos laborales
MCarmenRH
 
Politicas de salud y seguridad ocupacional
Politicas de salud y seguridad ocupacionalPoliticas de salud y seguridad ocupacional
Politicas de salud y seguridad ocupacional
EDGARALEIX1982
 
ventajas y desventajas de la tecnología en la contaminación ambiental
ventajas y desventajas de la tecnología en la contaminación ambientalventajas y desventajas de la tecnología en la contaminación ambiental
ventajas y desventajas de la tecnología en la contaminación ambiental
Jhazmin Javier Alpelima
 
Presentación avances en protección, higiene y seguridad industrial javier leal
Presentación avances en protección, higiene y seguridad industrial javier lealPresentación avances en protección, higiene y seguridad industrial javier leal
Presentación avances en protección, higiene y seguridad industrial javier leal
Javier Leal
 

Similar a Seguridad y salud en el trabajo. (20)

Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Diapositivas seguridad y salud en el trabajo
Diapositivas seguridad y salud en el trabajoDiapositivas seguridad y salud en el trabajo
Diapositivas seguridad y salud en el trabajo
 
diapositivasseguridadysaludeneltrabajo-171106174720 (2).pdf
diapositivasseguridadysaludeneltrabajo-171106174720 (2).pdfdiapositivasseguridadysaludeneltrabajo-171106174720 (2).pdf
diapositivasseguridadysaludeneltrabajo-171106174720 (2).pdf
 
Seguridad e Higiene Industrial y Ergonomia
Seguridad e Higiene Industrial y ErgonomiaSeguridad e Higiene Industrial y Ergonomia
Seguridad e Higiene Industrial y Ergonomia
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Prevención riesgos laborales
Prevención riesgos laboralesPrevención riesgos laborales
Prevención riesgos laborales
 
CLASE 12 HIGIENE 2020-COVID-Salud ocupacionall 23 6
CLASE 12 HIGIENE 2020-COVID-Salud ocupacionall 23 6CLASE 12 HIGIENE 2020-COVID-Salud ocupacionall 23 6
CLASE 12 HIGIENE 2020-COVID-Salud ocupacionall 23 6
 
Etica y salud ocupacional_IAFJSR
Etica y salud ocupacional_IAFJSREtica y salud ocupacional_IAFJSR
Etica y salud ocupacional_IAFJSR
 
Politicas de salud y seguridad ocupacional
Politicas de salud y seguridad ocupacionalPoliticas de salud y seguridad ocupacional
Politicas de salud y seguridad ocupacional
 
Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
Gestión de la Seguridad y Salud en el TrabajoGestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
 
Carlos Ramirez Factores de carga inherentes a sus actividades
Carlos Ramirez Factores de carga inherentes a sus actividadesCarlos Ramirez Factores de carga inherentes a sus actividades
Carlos Ramirez Factores de carga inherentes a sus actividades
 
ISO 45003: 2021 Gestión de la salud y seguridad en el trabajo - Salud y segur...
ISO 45003: 2021 Gestión de la salud y seguridad en el trabajo - Salud y segur...ISO 45003: 2021 Gestión de la salud y seguridad en el trabajo - Salud y segur...
ISO 45003: 2021 Gestión de la salud y seguridad en el trabajo - Salud y segur...
 
seguridad_y_salud_laboral.pdf
seguridad_y_salud_laboral.pdfseguridad_y_salud_laboral.pdf
seguridad_y_salud_laboral.pdf
 
seguridad_y_salud_laboral.pdf
seguridad_y_salud_laboral.pdfseguridad_y_salud_laboral.pdf
seguridad_y_salud_laboral.pdf
 
Avances tecnológicos de la higiene y seguridad laboral
Avances tecnológicos de la higiene y seguridad laboralAvances tecnológicos de la higiene y seguridad laboral
Avances tecnológicos de la higiene y seguridad laboral
 
Seguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajoSeguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajo
 
Etica y salud ocupacional
Etica y salud ocupacionalEtica y salud ocupacional
Etica y salud ocupacional
 
ventajas y desventajas de la tecnología en la contaminación ambiental
ventajas y desventajas de la tecnología en la contaminación ambientalventajas y desventajas de la tecnología en la contaminación ambiental
ventajas y desventajas de la tecnología en la contaminación ambiental
 
Presentación avances en protección, higiene y seguridad industrial javier leal
Presentación avances en protección, higiene y seguridad industrial javier lealPresentación avances en protección, higiene y seguridad industrial javier leal
Presentación avances en protección, higiene y seguridad industrial javier leal
 
Factores de carga inherentes a sus actividades
Factores de carga inherentes a sus actividadesFactores de carga inherentes a sus actividades
Factores de carga inherentes a sus actividades
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Seguridad y salud en el trabajo.

  • 1. Seguridad y Salud en el trabajo, Seguridad Industrial y disciplinas involucradas, Carga mental de trabajo. CARMEN EDID QUIROGA CASTILLO
  • 2. Desarrollo histórico en la seguridad y salud en el trabajo.  400 A.C. HIPÓCRATES: ESTUDIO DE PATOLOGÍAS DE LOS TRABAJADORES.  PLATÓN Y ARISTÓTELES: ESTUDIARON DEFORMACIONES FÍSICAS CONSECUENCIA DE ACTIVIDADES OCUPACIONALES.  1833: (PARÍS). SE CREA LA OIT.  1850: DISMINUYE LA JORNADA LABORAL, SE FIJA EDAD MÍNIMA PARA NIÑOS TRABAJADORES Y SE MEJORAN ALGUNAS CONDICIONES DE SEGURIDAD.  1867: LA LEGISLATURA DE MASSACHUSETTS PROMULGO UNA LEY PRESCRIBIENDO EL NOMBRAMIENTO DE INSPECTORES EN LAS FABRICAS.
  • 3.
  • 4. “ ” La filosofía predominante en la seguridad industrial operativa. ES LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO Y LA ESPECIALIZACIÓN DE LAS TAREAS.
  • 5. “ ” Aspectos legales y normatividad de la seguridad. COLOMBIA: EN 1993 SE CREARON EPS, ARL, ARS, FONDOS DE PENSIONES Y CESANTIAS PRIVADOS. LEY 100 DE 1993: Establece la estructura en seguridad social compuesta por: 1. Régimen de pensiones. 2. Atención en salud. 3. Sistema general de riesgos profesionales.
  • 6. El sistema de riesgos profesionales contenido en el Decreto 1295:  Integra un conjunto de normas y procedimientos destinados a la prevención protección y atención de trabajadores con enfermedades o accidentes laborales.  Se debe implementar un programa de prevención y cumplimiento de las normas por parte de los trabajadores además se debe destinar recursos humanos y económicos para el cumplimiento de dichos planes.
  • 7. Disciplinas involucradas con la Seguridad Industrial: Salud ocupacional, riesgos profesionales seguridad y salud en el trabajo es el conjunto de las siguientes disciplinas: • Medicina laboral. • Psicología laboral. • Ergonomía. • Higiene laboral. • Seguridad laboral. • Administración de la salud y seguridad ocupacional.
  • 8. La carga mental del trabajo: Así la capacidad de respuesta del trabajador depende no solo de el sino del equipo de trabajo , ambiente laboral, condiciones laborales, diseño del puesto, condiciones extra laborales y rotación del puesto de trabajo entre otros. Los métodos globales para evaluar las condiciones de trabajo se realizan trabajando de la mano con los colaboradores, tomando históricos, analizándolos y brindando soluciones para implementarlas de tal manera que sean acciones correctivas y preventivas pues la mano de obra es el mas importante de los recursos dentro de una organización. Toda actividad que implica un mayor esfuerzo intelectual se compone de tres factores los cuales son: 1.Nivel de exigencia de la tarea. 2.Características del individuo. 3.Carga de trabajo.
  • 9. Tomado de: Material de apoyo Universidad ECCI. PROGRAMA DE SEG Y SAL EN EL TRABAJO. PDF Autor: Henry Cortés. Versión 1.0