SlideShare una empresa de Scribd logo
Fisioterapia en
Lesión Medular
Seman
a:
Sesión:
7
1
Propósito de la
sesión:
Identifica el rol
de la terapia
física en la Lesión
Medular
Médula espinal
• En un humano adulto, la M.E. mide
aproximadamente 44 cm.
• El papel del SNC es controlar la
mayor parte de las funciones del
cuerpo y de la mente.
• La M.E. vendría a funcionar como
una autopista.
Funciones de la ME
•Retransmitir mensajes del
cerebro a otras partes del
cuerpo para que realicen una
acción.
•Retransmitir los mensajes
captados desde los
receptores sensoriales, al
cerebro.
•Coordinar los reflejos.
Lesión medular
• La LM traumática, es un proceso
de comienzo súbito , que afecta a
la ME y puede originar
alteraciones de la función
neurológica por debajo de la
lesión.
• Estas alteraciones pueden ser
motoras, sensitivas y
autonómicas.
Distribución típica de fracturas
•Cervicales (C1 a C6) 55%
•Torácicas altas (T1 a T6)
15%
•Torácicas bajas (T7 a
T12), 15%
•Lumbosacras (L1 a S1)
15%
Escala de deterioro de la ASIA
Síndromes del cordón central
• Es una forma de lesión
medular incompleta.
• Caracterizada por la disfunción
en MMSS y una mayor
funcionalidad en MMII.
• Es algo parecido a una
paraplejia inversa.
El síndrome del cordón anterior
• Es una lesión incompleta de la
ME.
• Por debajo de la lesión, la función
motora, la sensación de dolor y la
sensación de la T° se pierde.
• Sin embargo el tacto, la
propiocepción, y la sensibilidad a
la vibración permanecen intactos.
Mecanismos de LM
Compresión
Mecanismos de lesión
Hiper flexión
Mecanismos de lesión
Rotación
Mecanismos de lesión
Penetración
Mecanismos de lesión
Torsión lateral
Mecanismos de lesión
Elongación
Objetivos de la fisioterapia
Conseguir el grado máximo de
funcionalidad e independencia.
Dependerá principalmente de:
• Nivel de lesión y complicaciones post-
lesional.
• Constitución física y psíquica.
• Edad.
• Colaboración del paciente.
• Apoyo familiar
• Fisioterapia en la Fase aguda
• Rehabilitación fisioterapéutica
Propiamente dicha
Proceso de Rehabilitación
• Cuidados respiratorios
• Cuidado con las Atelectasias
• Disminución de la Capacidad Vital
• Manejo de la Tos (T6)
• Politraumatismo
• Músculos que influyen en la
respiración
• Movimiento torácico
• Auscultación Sistemática
• Ventilación mecánica
Fisioterapia en la Fase Aguda
• Mejora del tono muscular
• Tratamiento de la Espasticidad
• Aspectos psicológicos
• Tratamiento del dolor
• Cuidados de la piel
• Movilidad en la Cama
• Equilibrio en sedestación
Rehabilitación fisioterapéutica propiamente dicha
Rehabilitación fisioterapéutica propiamente dicha
• Bipedestación
• Silla de ruedas
• Traslados
• Fortalecimiento de la
extremidad superior
• Tratamiento respiratorio
continuo
Herramientas de ayuda
• Ortesis
• Férulas
• Taping
• FES
• Nuevas tecnologías
• Nano - tecnología
• Robótica
• Células Madre
Vamos a mirar los siguientes vídeos donde se evidencia el
resultado terapéutico en dos casos de paraplejía medular:
https://www.youtube.com/watch?v=BgfMJ8U7PLM
https://www.youtube.com/watch?v=I6vM4hM-p58
• Las dos principales secuelas de la Lesión medular
son:……
• Rol de la terapia física en paraplejía:…………….
• Rol de la terapia física en cuadriplejía:………………
Metacognición
Nuestro ADN
Colaboración
Significativa
Aprendizaje
Experiencial
Metodología
Mentalidad
Emprendedora
Actitud
Impacto
Social
Resultado
CREA IMPACTO POSITIVO Y
TRASCIENDE

Más contenido relacionado

Similar a Semana 07.ppt semana 77777777 semana 777777

Cuadernos-de-Salud-5-Fisioterapia.pdf
Cuadernos-de-Salud-5-Fisioterapia.pdfCuadernos-de-Salud-5-Fisioterapia.pdf
Cuadernos-de-Salud-5-Fisioterapia.pdf
ASEMCVEnfermedadesNe
 
TERAPIA FÍSICA diapositivas para dar clase .pptx
TERAPIA FÍSICA diapositivas para dar clase .pptxTERAPIA FÍSICA diapositivas para dar clase .pptx
TERAPIA FÍSICA diapositivas para dar clase .pptx
EzequielLopez53
 
Fase 2 Locomoción humana.pptx
Fase 2 Locomoción humana.pptxFase 2 Locomoción humana.pptx
Fase 2 Locomoción humana.pptx
YesikaXiomaraAcostaV
 
raquimedular.pptx
raquimedular.pptxraquimedular.pptx
raquimedular.pptx
CamilaAnteloruiz
 
DISCAPACIDAD MOTRIZ EXPOSICION.pptx
DISCAPACIDAD MOTRIZ EXPOSICION.pptxDISCAPACIDAD MOTRIZ EXPOSICION.pptx
DISCAPACIDAD MOTRIZ EXPOSICION.pptx
danenyer
 
sistema motor.pptx
sistema motor.pptxsistema motor.pptx
sistema motor.pptx
YormanMendivelzo
 
Neuroanatomía funcional y fisiología del sistema masticatorio
Neuroanatomía funcional y fisiología del sistema masticatorioNeuroanatomía funcional y fisiología del sistema masticatorio
Neuroanatomía funcional y fisiología del sistema masticatorio
Omar Cantu
 
Ensayo: *Concepto de Bobath y su uso como tratamiento de lesiones neurologica*
Ensayo: *Concepto de Bobath y su uso como tratamiento de lesiones neurologica*Ensayo: *Concepto de Bobath y su uso como tratamiento de lesiones neurologica*
Ensayo: *Concepto de Bobath y su uso como tratamiento de lesiones neurologica*
catery_508
 
CONCEPTO BOBATH
CONCEPTO BOBATHCONCEPTO BOBATH
CONCEPTO BOBATH
gloriatz
 
CURSO MASAJE RELAJANTE.pptx
CURSO MASAJE RELAJANTE.pptxCURSO MASAJE RELAJANTE.pptx
CURSO MASAJE RELAJANTE.pptx
monica686131
 
06-RHB-mano-es-convertido.pptx
06-RHB-mano-es-convertido.pptx06-RHB-mano-es-convertido.pptx
06-RHB-mano-es-convertido.pptx
Nestor Cordoba
 
Estres_carrera de psicopedagogia - UNLAM - Neurociencias
Estres_carrera de psicopedagogia - UNLAM - NeurocienciasEstres_carrera de psicopedagogia - UNLAM - Neurociencias
Estres_carrera de psicopedagogia - UNLAM - Neurociencias
AndreaKac1
 
Principios de tratamiento bobath.
Principios de tratamiento bobath.Principios de tratamiento bobath.
Principios de tratamiento bobath.
Javier Loayza F
 
Sistema masticatorio
Sistema masticatorioSistema masticatorio
Sistema masticatorio
Paola Mendoza
 
El tono muscular por Carolina Ontaneda
El tono muscular por Carolina OntanedaEl tono muscular por Carolina Ontaneda
El tono muscular por Carolina Ontaneda
carolinaontaneda
 
Tono y Cerebro
Tono y CerebroTono y Cerebro
Tono y Cerebro
EstefaniaEstrada36
 
Deprogramación en Odontología
Deprogramación en OdontologíaDeprogramación en Odontología
Deprogramación en Odontología
Gabriela Peirano López
 
BASES Y PRINCIPIOS DE LA TMOI.docx
BASES Y PRINCIPIOS DE LA TMOI.docxBASES Y PRINCIPIOS DE LA TMOI.docx
BASES Y PRINCIPIOS DE LA TMOI.docx
BRAYANRAMIROBARRENOP
 
Ppt parkinson fisioterapia
Ppt parkinson fisioterapiaPpt parkinson fisioterapia
Ppt parkinson fisioterapia
Alexia Mtz
 
MEDICINA REHAB UNIDAD 5 MÉDULA ESPINAL.pptx
MEDICINA REHAB UNIDAD 5 MÉDULA ESPINAL.pptxMEDICINA REHAB UNIDAD 5 MÉDULA ESPINAL.pptx
MEDICINA REHAB UNIDAD 5 MÉDULA ESPINAL.pptx
josetr301
 

Similar a Semana 07.ppt semana 77777777 semana 777777 (20)

Cuadernos-de-Salud-5-Fisioterapia.pdf
Cuadernos-de-Salud-5-Fisioterapia.pdfCuadernos-de-Salud-5-Fisioterapia.pdf
Cuadernos-de-Salud-5-Fisioterapia.pdf
 
TERAPIA FÍSICA diapositivas para dar clase .pptx
TERAPIA FÍSICA diapositivas para dar clase .pptxTERAPIA FÍSICA diapositivas para dar clase .pptx
TERAPIA FÍSICA diapositivas para dar clase .pptx
 
Fase 2 Locomoción humana.pptx
Fase 2 Locomoción humana.pptxFase 2 Locomoción humana.pptx
Fase 2 Locomoción humana.pptx
 
raquimedular.pptx
raquimedular.pptxraquimedular.pptx
raquimedular.pptx
 
DISCAPACIDAD MOTRIZ EXPOSICION.pptx
DISCAPACIDAD MOTRIZ EXPOSICION.pptxDISCAPACIDAD MOTRIZ EXPOSICION.pptx
DISCAPACIDAD MOTRIZ EXPOSICION.pptx
 
sistema motor.pptx
sistema motor.pptxsistema motor.pptx
sistema motor.pptx
 
Neuroanatomía funcional y fisiología del sistema masticatorio
Neuroanatomía funcional y fisiología del sistema masticatorioNeuroanatomía funcional y fisiología del sistema masticatorio
Neuroanatomía funcional y fisiología del sistema masticatorio
 
Ensayo: *Concepto de Bobath y su uso como tratamiento de lesiones neurologica*
Ensayo: *Concepto de Bobath y su uso como tratamiento de lesiones neurologica*Ensayo: *Concepto de Bobath y su uso como tratamiento de lesiones neurologica*
Ensayo: *Concepto de Bobath y su uso como tratamiento de lesiones neurologica*
 
CONCEPTO BOBATH
CONCEPTO BOBATHCONCEPTO BOBATH
CONCEPTO BOBATH
 
CURSO MASAJE RELAJANTE.pptx
CURSO MASAJE RELAJANTE.pptxCURSO MASAJE RELAJANTE.pptx
CURSO MASAJE RELAJANTE.pptx
 
06-RHB-mano-es-convertido.pptx
06-RHB-mano-es-convertido.pptx06-RHB-mano-es-convertido.pptx
06-RHB-mano-es-convertido.pptx
 
Estres_carrera de psicopedagogia - UNLAM - Neurociencias
Estres_carrera de psicopedagogia - UNLAM - NeurocienciasEstres_carrera de psicopedagogia - UNLAM - Neurociencias
Estres_carrera de psicopedagogia - UNLAM - Neurociencias
 
Principios de tratamiento bobath.
Principios de tratamiento bobath.Principios de tratamiento bobath.
Principios de tratamiento bobath.
 
Sistema masticatorio
Sistema masticatorioSistema masticatorio
Sistema masticatorio
 
El tono muscular por Carolina Ontaneda
El tono muscular por Carolina OntanedaEl tono muscular por Carolina Ontaneda
El tono muscular por Carolina Ontaneda
 
Tono y Cerebro
Tono y CerebroTono y Cerebro
Tono y Cerebro
 
Deprogramación en Odontología
Deprogramación en OdontologíaDeprogramación en Odontología
Deprogramación en Odontología
 
BASES Y PRINCIPIOS DE LA TMOI.docx
BASES Y PRINCIPIOS DE LA TMOI.docxBASES Y PRINCIPIOS DE LA TMOI.docx
BASES Y PRINCIPIOS DE LA TMOI.docx
 
Ppt parkinson fisioterapia
Ppt parkinson fisioterapiaPpt parkinson fisioterapia
Ppt parkinson fisioterapia
 
MEDICINA REHAB UNIDAD 5 MÉDULA ESPINAL.pptx
MEDICINA REHAB UNIDAD 5 MÉDULA ESPINAL.pptxMEDICINA REHAB UNIDAD 5 MÉDULA ESPINAL.pptx
MEDICINA REHAB UNIDAD 5 MÉDULA ESPINAL.pptx
 

Último

ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 

Último (20)

ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 

Semana 07.ppt semana 77777777 semana 777777