SlideShare una empresa de Scribd logo
UNMSM LITERATURA
SEMANA 10
RENACIMIENTO, EDAD DE
ORO ESPAÑOL,
NEOCLASICISMO
1. No es característica del
Renacimiento:
A) Antropocentrismo
B) Avances científicos
C) Imitación de los clásicos
grecolatinos
D) Predominio de la razón
E) Emergen las primeras
literaturas nacionales europeas
2. ¿Qué obra no corresponde al
Renacimiento?
A) El rey Lear
B) Ensayos
C) El avaro
D) A la vida retirada
E) Hamlet
3. El tema principal de Hamlet es …..
y el personaje que asesinó al rey
Hamlet es ……….
A) los celos – Polonio.
B) la traición – Laertes.
C) la duda – Laertes.
D) la duda – Claudio.
E) la ambición – Fortimbrás.
4. No es obra de Shakespeare:
A) El Sueño de una noche de
verano
B) El mercader de Venecia
C) La violación de Lucrecia
D) Sonetos
E) Campos de Castilla
5. Escritor renacentista francés, se le
considera el creador del ensayo:
A) Rabeláis
B) Stendhal
C) Montaigne
D) Moliere
E) Corneille
6. El Renacimiento surgió en:
A) Francia
B) Inglaterra
C) España
D) Alemania
E) Italia
7. A la Escuela Barroca, también se
le llama:
A) Nacionalista
B) Tradicionalista
C) Ecléctica
D) Italiana
E) Salmantina
8. Al barroquismo español, no
pertenece:
A) Calderón de la Barca
B) Tirso de Molina
C) Alonso de Ercilla
D) Quevedo y Villegas
E) Góngora y Argote
9. Son calificativos de Miguel de
Cervantes Saavedra, excepto:
A) El Boccaccio Español
B) El Manco de Lepanto
C) Ángel de las Tinieblas
D) El Príncipe de los Ingenios
Españoles
E) El Manco Sano
10. No forma parte de las Novelas
ejemplares de Cervantes
Saavedra:
A) La gitanilla
B) El licenciado Vidriera
C) Rinconete y Cortadillo
SAN MARCOS 2011 CUESTIONARIO DESARROLLADO
UNMSM LITERATURA
D) La Galatea
E) El coloquio de los perros
11. ¿Quién llamó a Lope de Vega “El
Monstruo de la Naturaleza”?
A) Tirso de Molina
B) Quevedo y Villegas
C) Cervantes Saavedra
D) Góngora y Argote
E) Garcilaso de la Vega
12. ¿Cuál es la obra célebre de
Calderón de la Barca?
A) El alcalde de Zalamea.
B) El pintor de tu deshonra.
C) A secreto agravio, secreta
venganza.
D) El carro del cielo.
E) La vida es sueño
13. Garcilaso de la Vega no escribió:
A) Salicio y Nemoroso
B) Albanio, Salicio, Nemoroso y
Camila
C) En el cristal de tu divina mano
D) Tirreno y Alcino
E) A la flor de Gnido
14. La mejor novela escrita en lengua
castellana es sin duda:
A) La Galatea
B) Novelas ejemplares
C) El ingenioso hidalgo Don
Quijote de la Mancha
D) La vida es sueño
E) La perfecta casada
15. Harpagón, hombre maquiavélico y
repulsivo, es el arquetipo de:
A) el horror
B) la avaricia
C) la razón
D) la lujuria
E) el poder
16. El Neoclasicismo es un
movimiento artístico que surge en
oposición al:
A) Realismo
B) Parnasianismo
C) Romanticismo
D) Barroquismo
E) Clasicismo
17. No es obra de Moliere:
A) El misántropo
B) El avaro
C) El contrato social
D) Tartufo
E) Las preciosas ridículas
18. Es una característica del
Neoclasicismo:
A) idealismo
B) antididactismo
C) exotismo
D) subjetivismo
E) la razón
19. El clima opresivo de El sí de las
niñas se genera debido a la
actitud intransigente de:
A) un tío con su sobrino.
B) un sobrino con su tío.
C) una madre con su hija.
D) una hija con su madre.
E) un criado con su amo.
20. Pertenecen al Neoclasicismo
francés, excepto:
A) Moliere
B) Rousseau
C) Voltaire
D) Montesquieu
E) Fernández de Moratín
SAN MARCOS 2011 CUESTIONARIO DESARROLLADO
UNMSM LITERATURA
SAN MARCOS 2011 CUESTIONARIO DESARROLLADO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Novelas Caballeria
Novelas CaballeriaNovelas Caballeria
Novelas Caballeria
maariane27
 
Guía de nivelación ii período comprensión lectora noveno
Guía de nivelación ii período comprensión lectora novenoGuía de nivelación ii período comprensión lectora noveno
Guía de nivelación ii período comprensión lectora noveno
wilmer ibañez
 
Valle inclán
Valle inclánValle inclán
El cantar de Roldan
El cantar de RoldanEl cantar de Roldan
El cantar de Roldan
pabloafherradura
 
Don Quijote de la Mancha (Cervantes)
Don Quijote de la Mancha (Cervantes)Don Quijote de la Mancha (Cervantes)
Don Quijote de la Mancha (Cervantes)
Fran Sánchez
 
Cantar De Roldan
Cantar De  RoldanCantar De  Roldan
Cantar De Roldan
luciachapita
 
MOLIERE
MOLIEREMOLIERE
MOLIERE
guestd80cc2
 
El azar, un milagro al revés
El azar, un milagro al revésEl azar, un milagro al revés
El azar, un milagro al revés
gorkaetxa
 
Molière
MolièreMolière
Molière
MariaOlivetti
 
Miguel de cervantes saavedra
Miguel de cervantes saavedraMiguel de cervantes saavedra
Miguel de cervantes saavedra
María Alvarez
 
Molière
MolièreMolière
Molière
MariaGJ1999
 
Powerpoint lengua3 eso
Powerpoint lengua3 esoPowerpoint lengua3 eso
Powerpoint lengua3 eso
Dolores Salguero González
 
Teatro barroco
Teatro barrocoTeatro barroco
Teatro barroco
Javier Vazquez
 
Lorena
LorenaLorena
Genero Dramático "Don Quijote de la Mancha"
Genero Dramático "Don Quijote de la Mancha"Genero Dramático "Don Quijote de la Mancha"
Genero Dramático "Don Quijote de la Mancha"
Joonaathann Goomesz
 
Romancero
RomanceroRomancero
Romancero
Pablo Echeverria
 
éSta es la buena pdf romanticismo actualizado pintura y música
éSta es la buena pdf  romanticismo actualizado pintura y músicaéSta es la buena pdf  romanticismo actualizado pintura y música
éSta es la buena pdf romanticismo actualizado pintura y música
Lydia-Margarita González-Quevedo
 
Un muro para el teatro
Un muro para el teatroUn muro para el teatro
Un muro para el teatro
JOSÉ TOMÁS
 
Tirso de Molina de Lucía López y Belén Gómez
Tirso de Molina de Lucía López y Belén GómezTirso de Molina de Lucía López y Belén Gómez
Tirso de Molina de Lucía López y Belén Gómez
Len Estuaria
 
Presentacion Quijote
Presentacion QuijotePresentacion Quijote
Presentacion Quijote
paulagarcia93
 

La actualidad más candente (20)

Novelas Caballeria
Novelas CaballeriaNovelas Caballeria
Novelas Caballeria
 
Guía de nivelación ii período comprensión lectora noveno
Guía de nivelación ii período comprensión lectora novenoGuía de nivelación ii período comprensión lectora noveno
Guía de nivelación ii período comprensión lectora noveno
 
Valle inclán
Valle inclánValle inclán
Valle inclán
 
El cantar de Roldan
El cantar de RoldanEl cantar de Roldan
El cantar de Roldan
 
Don Quijote de la Mancha (Cervantes)
Don Quijote de la Mancha (Cervantes)Don Quijote de la Mancha (Cervantes)
Don Quijote de la Mancha (Cervantes)
 
Cantar De Roldan
Cantar De  RoldanCantar De  Roldan
Cantar De Roldan
 
MOLIERE
MOLIEREMOLIERE
MOLIERE
 
El azar, un milagro al revés
El azar, un milagro al revésEl azar, un milagro al revés
El azar, un milagro al revés
 
Molière
MolièreMolière
Molière
 
Miguel de cervantes saavedra
Miguel de cervantes saavedraMiguel de cervantes saavedra
Miguel de cervantes saavedra
 
Molière
MolièreMolière
Molière
 
Powerpoint lengua3 eso
Powerpoint lengua3 esoPowerpoint lengua3 eso
Powerpoint lengua3 eso
 
Teatro barroco
Teatro barrocoTeatro barroco
Teatro barroco
 
Lorena
LorenaLorena
Lorena
 
Genero Dramático "Don Quijote de la Mancha"
Genero Dramático "Don Quijote de la Mancha"Genero Dramático "Don Quijote de la Mancha"
Genero Dramático "Don Quijote de la Mancha"
 
Romancero
RomanceroRomancero
Romancero
 
éSta es la buena pdf romanticismo actualizado pintura y música
éSta es la buena pdf  romanticismo actualizado pintura y músicaéSta es la buena pdf  romanticismo actualizado pintura y música
éSta es la buena pdf romanticismo actualizado pintura y música
 
Un muro para el teatro
Un muro para el teatroUn muro para el teatro
Un muro para el teatro
 
Tirso de Molina de Lucía López y Belén Gómez
Tirso de Molina de Lucía López y Belén GómezTirso de Molina de Lucía López y Belén Gómez
Tirso de Molina de Lucía López y Belén Gómez
 
Presentacion Quijote
Presentacion QuijotePresentacion Quijote
Presentacion Quijote
 

Similar a Semana 10.lenguaje

Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Literatura del renacimiento 4° año
Literatura del renacimiento   4° añoLiteratura del renacimiento   4° año
Literatura del renacimiento 4° año
Rafael Manuel lima quispe
 
Literatura tercero sf
Literatura tercero sfLiteratura tercero sf
Literatura tercero sf
Victor Monteza Dávila
 
Realismo peruano
Realismo peruano Realismo peruano
Realismo peruano
DayanaYnga
 
Alumnos autoevaluación nº 6
Alumnos autoevaluación nº 6Alumnos autoevaluación nº 6
Alumnos autoevaluación nº 6
Luis Angel Vasquez Reyes
 
Renacimiento.doc
Renacimiento.docRenacimiento.doc
Renacimiento.doc
EstebanTerrazas3
 
REALISMO PERUANO
REALISMO PERUANOREALISMO PERUANO
REALISMO PERUANO
MishellVela2
 
BANCO DE PREGUNTAS TIPO EXAMEN DE ADMISIÓN.pdf
BANCO DE PREGUNTAS TIPO EXAMEN DE ADMISIÓN.pdfBANCO DE PREGUNTAS TIPO EXAMEN DE ADMISIÓN.pdf
BANCO DE PREGUNTAS TIPO EXAMEN DE ADMISIÓN.pdf
JoseLuisBarriosSay
 
Semana 10 grupo pre (1)
Semana 10 grupo pre (1)Semana 10 grupo pre (1)
Semana 10 grupo pre (1)
Lizeth Benito Ramos
 
Seminario (falcons) española
Seminario (falcons) españolaSeminario (falcons) española
Seminario (falcons) española
Harry Literatura
 
Literatura del modernismo cuarto año
Literatura del modernismo cuarto añoLiteratura del modernismo cuarto año
Literatura del modernismo cuarto año
Rafael Manuel lima quispe
 
Practica de 3ero ii trim
Practica de 3ero ii trimPractica de 3ero ii trim
Practica de 3ero ii trim
Zulmy Cruz
 
Literatura+española+1 (1) (1)
Literatura+española+1 (1) (1)Literatura+española+1 (1) (1)
Literatura+española+1 (1) (1)
Harry Literatura
 
Textosliterarios ii 4
Textosliterarios ii 4Textosliterarios ii 4
Textosliterarios ii 4
Sandra Villalobos
 
REPASOPOWERPOINT LITERATURA (1).pptx
REPASOPOWERPOINT LITERATURA (1).pptxREPASOPOWERPOINT LITERATURA (1).pptx
REPASOPOWERPOINT LITERATURA (1).pptx
RikyMartinVillafanaC
 
test de cultura general sin claves.pdf
test de cultura general sin claves.pdftest de cultura general sin claves.pdf
test de cultura general sin claves.pdf
trilcetTacna1
 
24 horas ner
24 horas ner24 horas ner
24 horas ner
AnahyReyes1
 
Generos literarios 5° año
Generos literarios  5° añoGeneros literarios  5° año
Generos literarios 5° año
Rafael Manuel lima quispe
 
Teoría Literaria y Literatura Universal
Teoría Literaria y Literatura UniversalTeoría Literaria y Literatura Universal
Teoría Literaria y Literatura Universal
Josmiliteratura
 
Repaso de literatura i
Repaso de literatura iRepaso de literatura i
Repaso de literatura i
Kal Suar Vall
 

Similar a Semana 10.lenguaje (20)

Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Literatura del renacimiento 4° año
Literatura del renacimiento   4° añoLiteratura del renacimiento   4° año
Literatura del renacimiento 4° año
 
Literatura tercero sf
Literatura tercero sfLiteratura tercero sf
Literatura tercero sf
 
Realismo peruano
Realismo peruano Realismo peruano
Realismo peruano
 
Alumnos autoevaluación nº 6
Alumnos autoevaluación nº 6Alumnos autoevaluación nº 6
Alumnos autoevaluación nº 6
 
Renacimiento.doc
Renacimiento.docRenacimiento.doc
Renacimiento.doc
 
REALISMO PERUANO
REALISMO PERUANOREALISMO PERUANO
REALISMO PERUANO
 
BANCO DE PREGUNTAS TIPO EXAMEN DE ADMISIÓN.pdf
BANCO DE PREGUNTAS TIPO EXAMEN DE ADMISIÓN.pdfBANCO DE PREGUNTAS TIPO EXAMEN DE ADMISIÓN.pdf
BANCO DE PREGUNTAS TIPO EXAMEN DE ADMISIÓN.pdf
 
Semana 10 grupo pre (1)
Semana 10 grupo pre (1)Semana 10 grupo pre (1)
Semana 10 grupo pre (1)
 
Seminario (falcons) española
Seminario (falcons) españolaSeminario (falcons) española
Seminario (falcons) española
 
Literatura del modernismo cuarto año
Literatura del modernismo cuarto añoLiteratura del modernismo cuarto año
Literatura del modernismo cuarto año
 
Practica de 3ero ii trim
Practica de 3ero ii trimPractica de 3ero ii trim
Practica de 3ero ii trim
 
Literatura+española+1 (1) (1)
Literatura+española+1 (1) (1)Literatura+española+1 (1) (1)
Literatura+española+1 (1) (1)
 
Textosliterarios ii 4
Textosliterarios ii 4Textosliterarios ii 4
Textosliterarios ii 4
 
REPASOPOWERPOINT LITERATURA (1).pptx
REPASOPOWERPOINT LITERATURA (1).pptxREPASOPOWERPOINT LITERATURA (1).pptx
REPASOPOWERPOINT LITERATURA (1).pptx
 
test de cultura general sin claves.pdf
test de cultura general sin claves.pdftest de cultura general sin claves.pdf
test de cultura general sin claves.pdf
 
24 horas ner
24 horas ner24 horas ner
24 horas ner
 
Generos literarios 5° año
Generos literarios  5° añoGeneros literarios  5° año
Generos literarios 5° año
 
Teoría Literaria y Literatura Universal
Teoría Literaria y Literatura UniversalTeoría Literaria y Literatura Universal
Teoría Literaria y Literatura Universal
 
Repaso de literatura i
Repaso de literatura iRepaso de literatura i
Repaso de literatura i
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Semana 10.lenguaje

  • 1. UNMSM LITERATURA SEMANA 10 RENACIMIENTO, EDAD DE ORO ESPAÑOL, NEOCLASICISMO 1. No es característica del Renacimiento: A) Antropocentrismo B) Avances científicos C) Imitación de los clásicos grecolatinos D) Predominio de la razón E) Emergen las primeras literaturas nacionales europeas 2. ¿Qué obra no corresponde al Renacimiento? A) El rey Lear B) Ensayos C) El avaro D) A la vida retirada E) Hamlet 3. El tema principal de Hamlet es ….. y el personaje que asesinó al rey Hamlet es ………. A) los celos – Polonio. B) la traición – Laertes. C) la duda – Laertes. D) la duda – Claudio. E) la ambición – Fortimbrás. 4. No es obra de Shakespeare: A) El Sueño de una noche de verano B) El mercader de Venecia C) La violación de Lucrecia D) Sonetos E) Campos de Castilla 5. Escritor renacentista francés, se le considera el creador del ensayo: A) Rabeláis B) Stendhal C) Montaigne D) Moliere E) Corneille 6. El Renacimiento surgió en: A) Francia B) Inglaterra C) España D) Alemania E) Italia 7. A la Escuela Barroca, también se le llama: A) Nacionalista B) Tradicionalista C) Ecléctica D) Italiana E) Salmantina 8. Al barroquismo español, no pertenece: A) Calderón de la Barca B) Tirso de Molina C) Alonso de Ercilla D) Quevedo y Villegas E) Góngora y Argote 9. Son calificativos de Miguel de Cervantes Saavedra, excepto: A) El Boccaccio Español B) El Manco de Lepanto C) Ángel de las Tinieblas D) El Príncipe de los Ingenios Españoles E) El Manco Sano 10. No forma parte de las Novelas ejemplares de Cervantes Saavedra: A) La gitanilla B) El licenciado Vidriera C) Rinconete y Cortadillo SAN MARCOS 2011 CUESTIONARIO DESARROLLADO
  • 2. UNMSM LITERATURA D) La Galatea E) El coloquio de los perros 11. ¿Quién llamó a Lope de Vega “El Monstruo de la Naturaleza”? A) Tirso de Molina B) Quevedo y Villegas C) Cervantes Saavedra D) Góngora y Argote E) Garcilaso de la Vega 12. ¿Cuál es la obra célebre de Calderón de la Barca? A) El alcalde de Zalamea. B) El pintor de tu deshonra. C) A secreto agravio, secreta venganza. D) El carro del cielo. E) La vida es sueño 13. Garcilaso de la Vega no escribió: A) Salicio y Nemoroso B) Albanio, Salicio, Nemoroso y Camila C) En el cristal de tu divina mano D) Tirreno y Alcino E) A la flor de Gnido 14. La mejor novela escrita en lengua castellana es sin duda: A) La Galatea B) Novelas ejemplares C) El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha D) La vida es sueño E) La perfecta casada 15. Harpagón, hombre maquiavélico y repulsivo, es el arquetipo de: A) el horror B) la avaricia C) la razón D) la lujuria E) el poder 16. El Neoclasicismo es un movimiento artístico que surge en oposición al: A) Realismo B) Parnasianismo C) Romanticismo D) Barroquismo E) Clasicismo 17. No es obra de Moliere: A) El misántropo B) El avaro C) El contrato social D) Tartufo E) Las preciosas ridículas 18. Es una característica del Neoclasicismo: A) idealismo B) antididactismo C) exotismo D) subjetivismo E) la razón 19. El clima opresivo de El sí de las niñas se genera debido a la actitud intransigente de: A) un tío con su sobrino. B) un sobrino con su tío. C) una madre con su hija. D) una hija con su madre. E) un criado con su amo. 20. Pertenecen al Neoclasicismo francés, excepto: A) Moliere B) Rousseau C) Voltaire D) Montesquieu E) Fernández de Moratín SAN MARCOS 2011 CUESTIONARIO DESARROLLADO
  • 3. UNMSM LITERATURA SAN MARCOS 2011 CUESTIONARIO DESARROLLADO