SlideShare una empresa de Scribd logo
6 Consejos para
combatir el resfriado
6 Consejos para combatir el resfriado
Los expertos recuerdan, como se ha señalado en múltiples
ocasiones, que el frío de por sí no causa ni resfriados ni gripe, aunque
sí pueden contribuir a preservar dichos virus, por lo que la asociación
entre las bajas temperaturas y estas enfermedades no es gratuita. Así
pues, ¿qué podemos hacer para mantener los resfriados a raya?
6 Consejos para combatir el resfriado
1.

Cuidado con los pies. Un consejo clásico de las abuelas, pero que raramente venía acompañado
por su explicación científica (que la hay): una investigación llevada a cabo en el Common Cold
Centre de la Universidad de Cardiff descubrió que, por ejemplo, meter los pies en un barreño
de agua fría llegaba a duplicar las posibilidades de padecer un resfriado, algo que
comprobaron tras someter a dicha prueba a un grupo de 90 estudiantes. Sin embargo, el grupo
de científicos matizaba que quizá, simplemente, el agua helada habría hecho aflorar los
síntomas de una enfermedad que ya s encontraba presente pero aún no se había manifestado.
6 Consejos para combatir el resfriado
2.

Lávate las manos. Conviene recordarlo una vez más: los constipados y la gripe se contagian por
contacto directo. Y no vale con mojarse simplemente las manos y secárselas rápidamente, sino
que hay que frotarlas bien, con jabón, y al menos durante 20 segundos. Puede ser
tedioso, pero también marcar la diferencia. Un célebre experimento realizado por la Marina de
Estados Unidos puso de manifiesto que después de obligar a los soldados a lavarse las manos
cinco veces al día se había conseguido reducir la incidencia del resfriado en nada menos que
un 45%.

3.

No te toques la cara. Los ojos, la nariz y la boca son las zonas del cuerpo más sensibles para la
entrada de organismos perniciosos. La tendencia de los niños a tocarse el rostro hace que sean
blancos fáciles para este tipo de bacterias, y por eso suelen pasar más tiempo resfriados que
los adultos. Además, los pequeños son más contagiosos que los adultos durante los dos
primeros días de enfermedad.
6 Consejos para combatir el resfriado
4.

No te estreses. Un hombre estresado es la víctima perfecta de las bacterias del resfriado.
Cuando estamos más nerviosos de lo habitual, nuestro sistema inmunológico comienza a
debilitarse y la producción de interleucinas comienza a descender. Un estudio publicado este
mismo año en Proceedings of the National Academy of Sciences señalaba que el estrés crónico
provocaba que el resfriado fuese más fuerte y más difícil de curar. “Los síntomas de un
resfriado no están causados por un virus, sino por la respuesta inflamatoria a la
infección”, recordaba Sheldon Cohen, responsable de dicha investigación.
6 Consejos para combatir el resfriado
5.

No estornudes en tus manos. La reacción más habitual es la de taparse la boca con las manos
cuando estornudamos, pero es la mejor manera de propagar nuestras bacterias y contribuir al
contagio de cualquiera que vaya a estrechar nuestras manos. Es preferible estornudar en
nuestras mangas, o aún mejor, en un clínex. En su defecto, pide a los que te rodean que hagan
lo propio, o se protejan la boca con un pañuelo (que ha de ser tirado a la basura
inmediatamente) para que no te contagien la enfermedad.

6.

Descansa. De igual manera que es importante estar relajado, gozar de las horas de sueño
suficientes es esencial para mantenernos fuera del alcance de los resfriados. La razón vuelve a
ser la protección de nuestro sistema inmunológico, que es la principal defensa frente a este
tipo de infecciones. Ya no se trata sólo de escapar del resfriado común, sino también de muchas
otras enfermedades.
Vital Natur, una nueva
sensación de bienestar
Vital Natur, una nueva sensación de
bienestar
Hoy hablaremos de las propiedades de éste aceite natural y
porqué es bueno para nuestra salud.

Vital-Natur es un aceite con extractos de plantas para un masaje
natural e hidratante a la vez. Actualmente la aromaterapia tiene fines
terapéuticos ya sea en “ambientadores”, “baños” o “masajes”.
Vital Natur, una nueva sensación de
bienestar
Estos aceites son extraídos mediante destilación en alambiques. Se
conservan todas las propiedades tanto en aroma como en terapia. Para llevar a
cabo una acción efectiva del producto se debe depositar pequeñas cantidades en la
palma de la mano y masajear con suavidad las zonas deseadas, con esto le liberará
de tensiones y sentirá una agradable y refrescante sensación de bienestar.
Vital Natur, una nueva sensación de
bienestar
Este producto se utiliza para llevar a cabo la aromaterapia, la cual define en
general la utilización de los aceites etéreos o como algunos autores llaman “El Alma
de las plantas”, con fines terapéuticos ya sea en “Ambientadores”, “Baños” o
“Masajes”.
Vital Natur está hecho con las mejores proporciones de los aceites, con el
fin de potenciar los resultados beneficiosos de cada componente, basándonos en
una original fórmula egipcia enriquecida con vitaminas.
Combatir el resfriado

Más contenido relacionado

Destacado

Democracia su historia
Democracia su historiaDemocracia su historia
Democracia su historia
alisskiut
 
Extraccion del adn
Extraccion del adnExtraccion del adn
Extraccion del adn
Jorge Tenezaca
 
Autofiltros filtros avanzados
Autofiltros   filtros avanzadosAutofiltros   filtros avanzados
Autofiltros filtros avanzados
Genesis Pincay
 
Lengua individual (1)
Lengua individual (1)Lengua individual (1)
Lengua individual (1)
felixcuadra1
 
WEB 2.0 - Proyecto Final
WEB 2.0 -  Proyecto FinalWEB 2.0 -  Proyecto Final
WEB 2.0 - Proyecto Final
CarmenCortes17
 
Catálogo Utiform
Catálogo UtiformCatálogo Utiform
Catálogo Utiform
Global Trade Tender
 
Bullying
BullyingBullying
Ppt repaso gramatical vfoulon 2014
Ppt repaso gramatical vfoulon 2014 Ppt repaso gramatical vfoulon 2014
Ppt repaso gramatical vfoulon 2014
JDFVF
 
El beso al leproso
El beso al leprosoEl beso al leproso
El beso al leproso
Licibela Lici Bela
 
Parque nacional natural cahinarí luz-mercedes rodriguez
Parque nacional natural cahinarí luz-mercedes rodriguezParque nacional natural cahinarí luz-mercedes rodriguez
Parque nacional natural cahinarí luz-mercedes rodriguez
Lily Afanador
 
ASPECTOS ECONÓMICOS
ASPECTOS ECONÓMICOSASPECTOS ECONÓMICOS
ASPECTOS ECONÓMICOS
Gordiita Beiiap
 
Por qué debes escogernos para vender tu propiedad
Por qué debes escogernos para vender tu propiedadPor qué debes escogernos para vender tu propiedad
Por qué debes escogernos para vender tu propiedad
Inmobiliaria San Fernando
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Fer Tellez Buitrago
 
Otros datos
Otros datosOtros datos
Otros datos
kelvin GOMEZ
 
Prueba única 4
Prueba única 4Prueba única 4
Prueba única 4
Juliana Isaza
 
Origen y evolución de los huracanes
Origen y evolución de los huracanesOrigen y evolución de los huracanes
Origen y evolución de los huracanes
Harold Ortiz
 

Destacado (17)

Democracia su historia
Democracia su historiaDemocracia su historia
Democracia su historia
 
Criminología I
Criminología ICriminología I
Criminología I
 
Extraccion del adn
Extraccion del adnExtraccion del adn
Extraccion del adn
 
Autofiltros filtros avanzados
Autofiltros   filtros avanzadosAutofiltros   filtros avanzados
Autofiltros filtros avanzados
 
Lengua individual (1)
Lengua individual (1)Lengua individual (1)
Lengua individual (1)
 
WEB 2.0 - Proyecto Final
WEB 2.0 -  Proyecto FinalWEB 2.0 -  Proyecto Final
WEB 2.0 - Proyecto Final
 
Catálogo Utiform
Catálogo UtiformCatálogo Utiform
Catálogo Utiform
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Ppt repaso gramatical vfoulon 2014
Ppt repaso gramatical vfoulon 2014 Ppt repaso gramatical vfoulon 2014
Ppt repaso gramatical vfoulon 2014
 
El beso al leproso
El beso al leprosoEl beso al leproso
El beso al leproso
 
Parque nacional natural cahinarí luz-mercedes rodriguez
Parque nacional natural cahinarí luz-mercedes rodriguezParque nacional natural cahinarí luz-mercedes rodriguez
Parque nacional natural cahinarí luz-mercedes rodriguez
 
ASPECTOS ECONÓMICOS
ASPECTOS ECONÓMICOSASPECTOS ECONÓMICOS
ASPECTOS ECONÓMICOS
 
Por qué debes escogernos para vender tu propiedad
Por qué debes escogernos para vender tu propiedadPor qué debes escogernos para vender tu propiedad
Por qué debes escogernos para vender tu propiedad
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Otros datos
Otros datosOtros datos
Otros datos
 
Prueba única 4
Prueba única 4Prueba única 4
Prueba única 4
 
Origen y evolución de los huracanes
Origen y evolución de los huracanesOrigen y evolución de los huracanes
Origen y evolución de los huracanes
 

Similar a Combatir el resfriado

IMMUNOTEC CONTRA LA GRIPE
IMMUNOTEC CONTRA LA GRIPEIMMUNOTEC CONTRA LA GRIPE
IMMUNOTEC CONTRA LA GRIPE
Angel Bazaldua
 
Power point deshidratación y fiebre
Power point deshidratación y fiebrePower point deshidratación y fiebre
Power point deshidratación y fiebre
acostafrancheskamarie
 
Power point deshidratación y fiebre
Power point deshidratación y fiebrePower point deshidratación y fiebre
Power point deshidratación y fiebre
acostafrancheskamarie
 
Power point deshidratación y fiebre
Power point deshidratación y fiebrePower point deshidratación y fiebre
Power point deshidratación y fiebre
acostafrancheskamarie
 
Mercado 3 p.5
Mercado 3 p.5Mercado 3 p.5
Mercado 3 p.5
SOLEDADMAIRANAALCOCE
 
COVID – 19 DENGUE GOLPE CALOR.pptx
COVID – 19 DENGUE GOLPE CALOR.pptxCOVID – 19 DENGUE GOLPE CALOR.pptx
COVID – 19 DENGUE GOLPE CALOR.pptx
Percy Cano Cornejo
 
Los mocos
Los mocosLos mocos
Los mocos
KarlosBracoMoler
 
Ah1 n1
Ah1 n1Ah1 n1
Boletin Nº37 - Mayo - Junio
Boletin Nº37 - Mayo - JunioBoletin Nº37 - Mayo - Junio
Boletin Nº37 - Mayo - Junio
Cesfam MadreTeresa de Calcuta
 
Mis ideas filosoficas 2
Mis ideas filosoficas 2Mis ideas filosoficas 2
Mis ideas filosoficas 2
Antonio Pinto Renedo
 
español 3 de mayo.pptx
español 3 de mayo.pptxespañol 3 de mayo.pptx
español 3 de mayo.pptx
elia94701
 
Insolacion v2
Insolacion   v2Insolacion   v2
Insolacion v2
Noviadelmar
 
Kit de Emergencia
Kit de EmergenciaKit de Emergencia
Kit de Emergencia
AngelaGarcia242
 
6to grado bloque 4 - ejercicios complementarios
6to grado   bloque 4 - ejercicios complementarios6to grado   bloque 4 - ejercicios complementarios
6to grado bloque 4 - ejercicios complementarios
Eduar Heredia
 
6to grado bloque 4 - ejercicios complementarios
6to grado   bloque 4 - ejercicios complementarios6to grado   bloque 4 - ejercicios complementarios
6to grado bloque 4 - ejercicios complementarios
Material Educativo
 
Insolacion 3
Insolacion 3Insolacion 3
Insolacion 3
Noviadelmar
 
D2. Como salir de la pandemia
D2. Como salir de la pandemiaD2. Como salir de la pandemia
D2. Como salir de la pandemia
Naty Casana
 
Alteraciones de la conciencia
Alteraciones de la concienciaAlteraciones de la conciencia
Alteraciones de la conciencia
Monse Estévez Reinosa
 
Gripe
GripeGripe
Cansancio Cronico
Cansancio CronicoCansancio Cronico
Cansancio Cronico
medic
 

Similar a Combatir el resfriado (20)

IMMUNOTEC CONTRA LA GRIPE
IMMUNOTEC CONTRA LA GRIPEIMMUNOTEC CONTRA LA GRIPE
IMMUNOTEC CONTRA LA GRIPE
 
Power point deshidratación y fiebre
Power point deshidratación y fiebrePower point deshidratación y fiebre
Power point deshidratación y fiebre
 
Power point deshidratación y fiebre
Power point deshidratación y fiebrePower point deshidratación y fiebre
Power point deshidratación y fiebre
 
Power point deshidratación y fiebre
Power point deshidratación y fiebrePower point deshidratación y fiebre
Power point deshidratación y fiebre
 
Mercado 3 p.5
Mercado 3 p.5Mercado 3 p.5
Mercado 3 p.5
 
COVID – 19 DENGUE GOLPE CALOR.pptx
COVID – 19 DENGUE GOLPE CALOR.pptxCOVID – 19 DENGUE GOLPE CALOR.pptx
COVID – 19 DENGUE GOLPE CALOR.pptx
 
Los mocos
Los mocosLos mocos
Los mocos
 
Ah1 n1
Ah1 n1Ah1 n1
Ah1 n1
 
Boletin Nº37 - Mayo - Junio
Boletin Nº37 - Mayo - JunioBoletin Nº37 - Mayo - Junio
Boletin Nº37 - Mayo - Junio
 
Mis ideas filosoficas 2
Mis ideas filosoficas 2Mis ideas filosoficas 2
Mis ideas filosoficas 2
 
español 3 de mayo.pptx
español 3 de mayo.pptxespañol 3 de mayo.pptx
español 3 de mayo.pptx
 
Insolacion v2
Insolacion   v2Insolacion   v2
Insolacion v2
 
Kit de Emergencia
Kit de EmergenciaKit de Emergencia
Kit de Emergencia
 
6to grado bloque 4 - ejercicios complementarios
6to grado   bloque 4 - ejercicios complementarios6to grado   bloque 4 - ejercicios complementarios
6to grado bloque 4 - ejercicios complementarios
 
6to grado bloque 4 - ejercicios complementarios
6to grado   bloque 4 - ejercicios complementarios6to grado   bloque 4 - ejercicios complementarios
6to grado bloque 4 - ejercicios complementarios
 
Insolacion 3
Insolacion 3Insolacion 3
Insolacion 3
 
D2. Como salir de la pandemia
D2. Como salir de la pandemiaD2. Como salir de la pandemia
D2. Como salir de la pandemia
 
Alteraciones de la conciencia
Alteraciones de la concienciaAlteraciones de la conciencia
Alteraciones de la conciencia
 
Gripe
GripeGripe
Gripe
 
Cansancio Cronico
Cansancio CronicoCansancio Cronico
Cansancio Cronico
 

Más de Medisalud

Abdominales hipopresivos
Abdominales hipopresivosAbdominales hipopresivos
Abdominales hipopresivos
Medisalud
 
El mejor reductor de estrés
El mejor reductor de estrésEl mejor reductor de estrés
El mejor reductor de estrés
Medisalud
 
Aloe Vera casero
Aloe Vera caseroAloe Vera casero
Aloe Vera casero
Medisalud
 
La importancia de la sal
La importancia de la salLa importancia de la sal
La importancia de la sal
Medisalud
 
Consejos sobre el ejercicio
Consejos sobre el ejercicioConsejos sobre el ejercicio
Consejos sobre el ejercicio
Medisalud
 
Dieta Mediterránea
Dieta MediterráneaDieta Mediterránea
Dieta Mediterránea
Medisalud
 
Consejos Medisalud
Consejos MedisaludConsejos Medisalud
Consejos Medisalud
Medisalud
 
Activar el metabolismo
Activar el metabolismoActivar el metabolismo
Activar el metabolismo
Medisalud
 
13 septiembre
13 septiembre13 septiembre
13 septiembre
Medisalud
 
Ventajas Magnetoclinic
Ventajas MagnetoclinicVentajas Magnetoclinic
Ventajas Magnetoclinic
Medisalud
 
Cómo combatir el calor en verano
Cómo combatir el calor en veranoCómo combatir el calor en verano
Cómo combatir el calor en verano
Medisalud
 
Comer sano está a tu alcance
Comer sano está a tu alcanceComer sano está a tu alcance
Comer sano está a tu alcance
Medisalud
 
Vida 10, sin preocupaciones
Vida 10, sin preocupacionesVida 10, sin preocupaciones
Vida 10, sin preocupaciones
Medisalud
 
Magnetoclinic y el ejercicio
Magnetoclinic y el ejercicioMagnetoclinic y el ejercicio
Magnetoclinic y el ejercicio
Medisalud
 
Claves para un buen descanso
Claves para un buen descansoClaves para un buen descanso
Claves para un buen descanso
Medisalud
 

Más de Medisalud (15)

Abdominales hipopresivos
Abdominales hipopresivosAbdominales hipopresivos
Abdominales hipopresivos
 
El mejor reductor de estrés
El mejor reductor de estrésEl mejor reductor de estrés
El mejor reductor de estrés
 
Aloe Vera casero
Aloe Vera caseroAloe Vera casero
Aloe Vera casero
 
La importancia de la sal
La importancia de la salLa importancia de la sal
La importancia de la sal
 
Consejos sobre el ejercicio
Consejos sobre el ejercicioConsejos sobre el ejercicio
Consejos sobre el ejercicio
 
Dieta Mediterránea
Dieta MediterráneaDieta Mediterránea
Dieta Mediterránea
 
Consejos Medisalud
Consejos MedisaludConsejos Medisalud
Consejos Medisalud
 
Activar el metabolismo
Activar el metabolismoActivar el metabolismo
Activar el metabolismo
 
13 septiembre
13 septiembre13 septiembre
13 septiembre
 
Ventajas Magnetoclinic
Ventajas MagnetoclinicVentajas Magnetoclinic
Ventajas Magnetoclinic
 
Cómo combatir el calor en verano
Cómo combatir el calor en veranoCómo combatir el calor en verano
Cómo combatir el calor en verano
 
Comer sano está a tu alcance
Comer sano está a tu alcanceComer sano está a tu alcance
Comer sano está a tu alcance
 
Vida 10, sin preocupaciones
Vida 10, sin preocupacionesVida 10, sin preocupaciones
Vida 10, sin preocupaciones
 
Magnetoclinic y el ejercicio
Magnetoclinic y el ejercicioMagnetoclinic y el ejercicio
Magnetoclinic y el ejercicio
 
Claves para un buen descanso
Claves para un buen descansoClaves para un buen descanso
Claves para un buen descanso
 

Último

herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 

Último (20)

herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 

Combatir el resfriado

  • 1.
  • 3. 6 Consejos para combatir el resfriado Los expertos recuerdan, como se ha señalado en múltiples ocasiones, que el frío de por sí no causa ni resfriados ni gripe, aunque sí pueden contribuir a preservar dichos virus, por lo que la asociación entre las bajas temperaturas y estas enfermedades no es gratuita. Así pues, ¿qué podemos hacer para mantener los resfriados a raya?
  • 4. 6 Consejos para combatir el resfriado 1. Cuidado con los pies. Un consejo clásico de las abuelas, pero que raramente venía acompañado por su explicación científica (que la hay): una investigación llevada a cabo en el Common Cold Centre de la Universidad de Cardiff descubrió que, por ejemplo, meter los pies en un barreño de agua fría llegaba a duplicar las posibilidades de padecer un resfriado, algo que comprobaron tras someter a dicha prueba a un grupo de 90 estudiantes. Sin embargo, el grupo de científicos matizaba que quizá, simplemente, el agua helada habría hecho aflorar los síntomas de una enfermedad que ya s encontraba presente pero aún no se había manifestado.
  • 5. 6 Consejos para combatir el resfriado 2. Lávate las manos. Conviene recordarlo una vez más: los constipados y la gripe se contagian por contacto directo. Y no vale con mojarse simplemente las manos y secárselas rápidamente, sino que hay que frotarlas bien, con jabón, y al menos durante 20 segundos. Puede ser tedioso, pero también marcar la diferencia. Un célebre experimento realizado por la Marina de Estados Unidos puso de manifiesto que después de obligar a los soldados a lavarse las manos cinco veces al día se había conseguido reducir la incidencia del resfriado en nada menos que un 45%. 3. No te toques la cara. Los ojos, la nariz y la boca son las zonas del cuerpo más sensibles para la entrada de organismos perniciosos. La tendencia de los niños a tocarse el rostro hace que sean blancos fáciles para este tipo de bacterias, y por eso suelen pasar más tiempo resfriados que los adultos. Además, los pequeños son más contagiosos que los adultos durante los dos primeros días de enfermedad.
  • 6. 6 Consejos para combatir el resfriado 4. No te estreses. Un hombre estresado es la víctima perfecta de las bacterias del resfriado. Cuando estamos más nerviosos de lo habitual, nuestro sistema inmunológico comienza a debilitarse y la producción de interleucinas comienza a descender. Un estudio publicado este mismo año en Proceedings of the National Academy of Sciences señalaba que el estrés crónico provocaba que el resfriado fuese más fuerte y más difícil de curar. “Los síntomas de un resfriado no están causados por un virus, sino por la respuesta inflamatoria a la infección”, recordaba Sheldon Cohen, responsable de dicha investigación.
  • 7. 6 Consejos para combatir el resfriado 5. No estornudes en tus manos. La reacción más habitual es la de taparse la boca con las manos cuando estornudamos, pero es la mejor manera de propagar nuestras bacterias y contribuir al contagio de cualquiera que vaya a estrechar nuestras manos. Es preferible estornudar en nuestras mangas, o aún mejor, en un clínex. En su defecto, pide a los que te rodean que hagan lo propio, o se protejan la boca con un pañuelo (que ha de ser tirado a la basura inmediatamente) para que no te contagien la enfermedad. 6. Descansa. De igual manera que es importante estar relajado, gozar de las horas de sueño suficientes es esencial para mantenernos fuera del alcance de los resfriados. La razón vuelve a ser la protección de nuestro sistema inmunológico, que es la principal defensa frente a este tipo de infecciones. Ya no se trata sólo de escapar del resfriado común, sino también de muchas otras enfermedades.
  • 8. Vital Natur, una nueva sensación de bienestar
  • 9. Vital Natur, una nueva sensación de bienestar Hoy hablaremos de las propiedades de éste aceite natural y porqué es bueno para nuestra salud. Vital-Natur es un aceite con extractos de plantas para un masaje natural e hidratante a la vez. Actualmente la aromaterapia tiene fines terapéuticos ya sea en “ambientadores”, “baños” o “masajes”.
  • 10. Vital Natur, una nueva sensación de bienestar Estos aceites son extraídos mediante destilación en alambiques. Se conservan todas las propiedades tanto en aroma como en terapia. Para llevar a cabo una acción efectiva del producto se debe depositar pequeñas cantidades en la palma de la mano y masajear con suavidad las zonas deseadas, con esto le liberará de tensiones y sentirá una agradable y refrescante sensación de bienestar.
  • 11. Vital Natur, una nueva sensación de bienestar Este producto se utiliza para llevar a cabo la aromaterapia, la cual define en general la utilización de los aceites etéreos o como algunos autores llaman “El Alma de las plantas”, con fines terapéuticos ya sea en “Ambientadores”, “Baños” o “Masajes”. Vital Natur está hecho con las mejores proporciones de los aceites, con el fin de potenciar los resultados beneficiosos de cada componente, basándonos en una original fórmula egipcia enriquecida con vitaminas.