SlideShare una empresa de Scribd logo
Página principal / Mis cursos / 20206 / POSTGRADO_20206 / 20206 - ESP SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
/ 20206 | 1S | 1B | RIESGOS LOCATIVOS, MECÁNICOS Y PÚBLICO - CTP - 211A4 / Semana 4 - Parcial
Iniciado el sábado, 5 septiembre 2020, 8:20
Estado Finalizado
Completado el sábado, 5 septiembre 2020, 9:01
Tiempo tomado 41 minutos 28 segundos
Puntos 18.00/20.00
Calificación 72.00 de 80.00 (90 %)
Pregunta 1
Correcta Puntúa 1.00 sobre 1.00
Pregunta 2
Correcta Puntúa 1.00 sobre 1.00
Se debe permitir que los trabajadores retiren las guardas de seguridad de las máquinas,
en caso que estas les generen incomodidad para operar la máquina.
Seleccione una:

a. Verdadero
b. Falso
La prevención no integrada a la máquina se re ere a:
Seleccione una:

a. Peso de la máquina.
b. Mantenimiento de la máquina.
c. Concepción de la máquina.
d. Aislamiento de la máquina.
e. Diseño.
Pregunta 3
Correcta Puntúa 1.00 sobre 1.00
Pregunta 4
Incorrecta Puntúa 0.00 sobre 1.00
Pregunta 5
Correcta Puntúa 1.00 sobre 1.00
Es necesario que los trabajadores que operan máquinas conozcan donde se encuentran
los botones de paradas de emergencia.
Seleccione una:
a. Verdadero
b. Falso
El ruido generado por las máquinas hace parte del riesgo mecánico.
Seleccione una:
a. Verdadero
b. Falso
Los resguardos articulados o guiados, que es posible abrir sin herramientas. Para
garantizar su e cacia protectora deben ir asociados a un dispositivo de enclavamiento,
con o sin bloqueo, corresponden a los:
Seleccione una:

a. Resguardos jos.
b. Resguardos móviles.
c. Resguardos regulables.
d. Resguardos intermitentes.
e. Resguardos de presencia.
Pregunta 6
Correcta Puntúa 1.00 sobre 1.00
Pregunta 7
Correcta Puntúa 1.00 sobre 1.00
Pregunta 8
Incorrecta Puntúa 0.00 sobre 1.00
La proyección de las partes de la propia de la máquina no es pare del riesgo mecánico
Seleccione una:

a. Verdadero
b. Falso
La Resolución 2400 de 1979 en el Título VIII y el Capítulo I, establece las medidas de
protección y protección de las máquinas y equipos en general.
Seleccione una:
a. Verdadero
b. Falso
El riesgo mecánico se encuentra en las partes móviles de las máquinas
Seleccione una:

a. Verdadero
b. Falso
Pregunta 9
Correcta Puntúa 1.00 sobre 1.00
Pregunta 10
Correcta Puntúa 1.00 sobre 1.00
Pregunta 11
Correcta Puntúa 1.00 sobre 1.00
El riesgo mecánico se puede encontrar en:
Seleccione una:

a. Las instalaciones en malas condiciones de orden.
b. Partes en movimiento de una máquina.
c. Trabajar a más de 1,50 cm de altura.
d. No utilizar protectores auditivos.
e. Inadecuada señalización de las áreas.
Uno de los EPP que se debe usar para la exposición al riesgo mecánico es:
Seleccione una:

a. Traje tyvek.
b. Tapa oídos.
c. Arnés.
d. Calzado antideslizante.
e. Gafas de seguridad.
Es muy peligroso trabajar llevando anillos, relojes, pulseras, cadenas en el cuello,
bufandas, corbatas o cualquier prenda que cuelgue.
Seleccione una:
a. Verdadero
b. Falso
Pregunta 12
Correcta Puntúa 1.00 sobre 1.00
Pregunta 13
Correcta Puntúa 1.00 sobre 1.00
Pregunta 14
Correcta Puntúa 1.00 sobre 1.00
Las pantallas de protección y los dispositivos sensibles que al detectar una persona
evitan el funcionamiento de la máquina., hacen parte de:
Seleccione una:

a. Los resguardos.
b. Las barreras de contención.
c. Las medidas de protección.
d. Los dispositivos de protección.
e. Equipos de protección personal.
En labores de o cina, los trabajadores no se ven expuestos a riesgos mecánicos.
Seleccione una:

a. Verdadero
b. Falso
Según las reglamentaciones colombianas, está prohibido realizar trabajos con operación
de maquinaria, en la jornada nocturna.
Seleccione una:

a. Verdadero
b. Falso
Pregunta 15
Correcta Puntúa 1.00 sobre 1.00
Pregunta 16
Correcta Puntúa 1.00 sobre 1.00
Pregunta 17
Correcta Puntúa 1.00 sobre 1.00
El contacto con el material procesado en la máquina puede ocasionar una lesión en el
trabajador.
Seleccione una:
a. Verdadero
b. Falso
Según las estadísticas, la falta de conocimiento o entrenamiento ha sido la principal
causa de los accidentes en la operación de las máquinas.
Seleccione una:
a. Verdadero
b. Falso
Una caída de un trabajador de una altura superior hace parte de los riesgos mecánicos.
Seleccione una:

a. Verdadero
b. Falso
Pregunta 18
Correcta Puntúa 1.00 sobre 1.00
Pregunta 19
Correcta Puntúa 1.00 sobre 1.00
Pregunta 20
Correcta Puntúa 1.00 sobre 1.00
Una recomendación a tener en cuenta para la prevención del riesgo mecánico es:
Seleccione una:

a. Realizar espirometrías a los trabajadores.
b. Aplicar vacunas.
c. Mantenimiento de las instalaciones locativas.
d. Realizar pausas activas.
e. Señalización correcta de los dispositivos de seguridad y fácil alcance a parada de emergencia.
No es necesario que el personal que ingrese a un área donde existe el riesgo mecánico
porte los EPP, sólo los deben llevar los trabajadores que operan las maquinas,
herramientas y equipos.
Seleccione una:

a. Verdadero
b. Falso
Es necesario entregar mascarillas con ltros para gases a los trabajadores, como parte de
las medidas de prevención del riesgo mecánico.
Seleccione una:

a. Verdadero
b. Falso
Página principal / Mis cursos / 20206 / POSTGRADO_20206 / 20206 - ESP SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
/ 20206 | 1S | 1B | RIESGOS LOCATIVOS, MECÁNICOS Y PÚBLICO - CTP - 211A4 / Semana 4 - Parcial
Iniciado el sábado, 5 septiembre 2020, 9:02
Estado Finalizado
Completado el sábado, 5 septiembre 2020, 9:35
Tiempo tomado 32 minutos 6 segundos
Puntos 20.00/20.00
Calificación 80.00 de 80.00 (100 %)
Pregunta 1
Correcta Puntúa 1.00 sobre 1.00
Pregunta 2
Correcta Puntúa 1.00 sobre 1.00
Es necesario demarcar las zonas de peligro de las máquinas, y restringir el acceso de
personal no autorizado.
Seleccione una:
a. Verdadero
b. Falso
Una fuente generadoras del riesgo mecánico es:
Seleccione una:

a. Pisos lisos.
b. Máquinas sin guardas.
c. Cableado en mal estado.
d. Máquinas sin polo a tierra.
e. Mal sistema de almacenamiento.
Pregunta 3
Correcta Puntúa 1.00 sobre 1.00
Pregunta 4
Correcta Puntúa 1.00 sobre 1.00
Pregunta 5
Correcta Puntúa 1.00 sobre 1.00
Es falso que los guantes puedan ser los causantes de los accidentes de trabajo, al trabajar
con máquinas.
Seleccione una:

a. Verdadero
b. Falso
La prevención intrínseca hace referencia a:
Seleccione una:

a. Ajustes de reingeniería.
b. Concepción de la máquina desde su diseño y fabricación.
c. Controles que se hacen en el medio.
d. Capacitaciones internas para los trabajadores.
e. Controles administrativos por parte de la organización.
Hace referencia a la exposición ocupacional por el trabajo con máquinas o herramientas y
operaciones que puedan generar movimiento o contactos con los trabajadores
ocasionando lesiones:
Seleccione una:

a. Riesgo locativo.
b. Riesgo eléctrico.
c. Riesgo mecánico.
d. Riesgo físico.
e. Riesgo de mecanizado.
Pregunta 6
Correcta Puntúa 1.00 sobre 1.00
Pregunta 7
Correcta Puntúa 1.00 sobre 1.00
Pregunta 8
Correcta Puntúa 1.00 sobre 1.00
Cuando se haya parado alguna parte de la maquinaria, debería impedirse todo desvío con
respecto a la posición de parada por cualquier motivo – salvo el que se produzca por
efecto de los dispositivos de mando o no entrañe peligro alguno.
Seleccione una:
a. Verdadero
b. Falso
Las manos son la parte del cuerpo que más se ve afectada por la exposición al riesgo
mecánico sin los debidos controles.
Seleccione una:
a. Verdadero
b. Falso
Se utilizan como barrera material. Pueden ser: jos, móviles y regulables. PP.
Seleccione una:

a. Dispositivos de protección.
b. Anclajes.
c. Resguardos.
d. Barandas.
e. E
Pregunta 9
Correcta Puntúa 1.00 sobre 1.00
Pregunta 10
Correcta Puntúa 1.00 sobre 1.00
Pregunta 11
Correcta Puntúa 1.00 sobre 1.00
El riesgo mecánico se puede encontrar en:
Seleccione una:

a. Las instalaciones en malas condiciones de orden.
b. Partes en movimiento de una máquina.
c. Trabajar a más de 1,50 cm de altura.
d. No utilizar protectores auditivos.
e. Inadecuada señalización de las áreas.
No es necesario que el personal que ingrese a un área donde existe el riesgo mecánico
porte los EPP, sólo los deben llevar los trabajadores que operan las maquinas,
herramientas y equipos.
Seleccione una:

a. Verdadero
b. Falso
Los pisos con desniveles y mojados, hacen parte del riesgo mecánico
Seleccione una:

a. Verdadero
b. Falso
Pregunta 12
Correcta Puntúa 1.00 sobre 1.00
Pregunta 13
Correcta Puntúa 1.00 sobre 1.00
Pregunta 14
Correcta Puntúa 1.00 sobre 1.00
Según las estadísticas, el 75% de los accidentes con máquinas se evitarían si estas
contaran con sus respectivas:
Seleccione una:
a. Guardas de seguridad.
b. Hojas de vida.
c. Hojas de inspección.
d. Barandas de protección.
e. Señales.
Según las estadísticas, la falta de conocimiento o entrenamiento ha sido la principal
causa de los accidentes en la operación de las máquinas.
Seleccione una:
a. Verdadero
b. Falso
Es muy peligroso trabajar llevando anillos, relojes, pulseras, cadenas en el cuello,
bufandas, corbatas o cualquier prenda que cuelgue.
Seleccione una:
a. Verdadero
b. Falso
Pregunta 15
Correcta Puntúa 1.00 sobre 1.00
Pregunta 16
Correcta Puntúa 1.00 sobre 1.00
Pregunta 17
Correcta Puntúa 1.00 sobre 1.00
Esta norma se debe tener como referencia en la organización, para establecer medidas de
control para el riesgo mecánico:
Seleccione una:

a. Resolución 1401 de 2007.
b. Resolución 2400 de 1979.
c. Resolución 1016 de 1979.
d. Resolución 1111 de 2000.
e. Resolución 2400 de 1879.
Uno de los accidentes que puede generar la exposición al riesgo mecánico es:
Seleccione una:
a. Impactos.
b. Incendios.
c. Cortos circuitos.
d. Intoxicación.
e. Derrames.
Según las estadísticas:
Seleccione una:
a. Uno de cada 5 accidentes está relacionado con máquinas o con el uso de herramientas.
b. Uno de cada 10 accidentes está relacionado con máquinas o con el uso de herramientas.
c. Uno de cada 15 accidentes está relacionado con máquinas o con el uso de herramientas.
d. Uno de cada 20 accidentes está relacionado con máquinas o con el uso de herramientas.
e. Uno de cada 30 accidentes está relacionado con máquinas o con el uso de herramientas.
Pregunta 18
Correcta Puntúa 1.00 sobre 1.00
Pregunta 19
Correcta Puntúa 1.00 sobre 1.00
Pregunta 20
Correcta Puntúa 1.00 sobre 1.00
Heridas, abrasiones, machucones, cortes, golpes, son algunas de las lesiones que puede
tener un trabajador que se expone al riesgo mecánico.
Seleccione una:
a. Verdadero
b. Falso
Comprende a todos aquellos conjuntos de elementos o instalaciones que transforman
energía con vista a una función productiva principal o auxiliar:
Seleccione una:

a. Equipos.
b. Máquinas.
c. Sistema eléctrico.
d. Herramientas.
e. Dispositivos.
Las pantallas de protección y los dispositivos sensibles que al detectar una persona
evitan el funcionamiento de la máquina., hacen parte de:
Seleccione una:

a. Los resguardos.
b. Las barreras de contención.
c. Las medidas de protección.
d. Los dispositivos de protección.
e. Equipos de protección personal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL (IPER)
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL (IPER)IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL (IPER)
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL (IPER)
oscperutelecoms
 
Inspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridadInspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridad
JORGE GOMEZ
 
Modulo control de los riesgos según oshas
Modulo control de los riesgos según oshasModulo control de los riesgos según oshas
Modulo control de los riesgos según oshas
Martha Cecilia Sanchez Picon
 
Respuesta a emergencias por áreas especificas-Capacitaciòn.pptx
Respuesta a emergencias por áreas especificas-Capacitaciòn.pptxRespuesta a emergencias por áreas especificas-Capacitaciòn.pptx
Respuesta a emergencias por áreas especificas-Capacitaciòn.pptx
JoseMiguelAyamamaniC1
 
Semana2 quiz riesgo-fisico
Semana2 quiz riesgo-fisicoSemana2 quiz riesgo-fisico
Semana2 quiz riesgo-fisico
Wilmar Fernando Usma
 
Rap5 ev02 cuestionario
Rap5 ev02 cuestionarioRap5 ev02 cuestionario
Rap5 ev02 cuestionario
JENIS GARCES CAMPO
 
314164000 evidencia-2-de-conocimiento-rap3-ev02-prueba-de-conocimiento-cuesti...
314164000 evidencia-2-de-conocimiento-rap3-ev02-prueba-de-conocimiento-cuesti...314164000 evidencia-2-de-conocimiento-rap3-ev02-prueba-de-conocimiento-cuesti...
314164000 evidencia-2-de-conocimiento-rap3-ev02-prueba-de-conocimiento-cuesti...
Mario Chaparro
 
Preguntas de examen de sondeo SG-SST:SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SAL...
Preguntas de examen de sondeo SG-SST:SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SAL...Preguntas de examen de sondeo SG-SST:SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SAL...
Preguntas de examen de sondeo SG-SST:SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SAL...
.. ..
 
Formato matriz legal CURSO SENA SGSST
Formato matriz legal CURSO SENA SGSSTFormato matriz legal CURSO SENA SGSST
Formato matriz legal CURSO SENA SGSST
.. ..
 
Cuestionario de preguntas sobre auditoria y revisión por la alta dirección de...
Cuestionario de preguntas sobre auditoria y revisión por la alta dirección de...Cuestionario de preguntas sobre auditoria y revisión por la alta dirección de...
Cuestionario de preguntas sobre auditoria y revisión por la alta dirección de...
.. ..
 
Delegados de Prevención.
Delegados de Prevención. Delegados de Prevención.
Delegados de Prevención.
● Carlos Benítez ●
 
Capacitacion riesgo locativo
Capacitacion riesgo locativoCapacitacion riesgo locativo
Capacitacion riesgo locativo
JohanRojas41
 
Analisis de seguridad en el trabajo (ppt)
Analisis de seguridad en el trabajo (ppt)Analisis de seguridad en el trabajo (ppt)
Analisis de seguridad en el trabajo (ppt)
sindustrialcepm
 
Examen de trabajo de alto riesgo
Examen de trabajo de alto riesgoExamen de trabajo de alto riesgo
Examen de trabajo de alto riesgo
DEIVYSROVINSONRAMREZ
 
Actividad interactiva 2 semana 1 sgsst sena
Actividad interactiva 2 semana 1 sgsst senaActividad interactiva 2 semana 1 sgsst sena
Actividad interactiva 2 semana 1 sgsst sena
Jesica Diaz
 
Copasst
CopasstCopasst
Copasst
Andrea Caldas
 
Investigacion de accidentes en el trabajo
Investigacion de accidentes en el trabajoInvestigacion de accidentes en el trabajo
Investigacion de accidentes en el trabajoCarlos Vidal Diaz
 
Capacitación orden y aseo
Capacitación orden y aseoCapacitación orden y aseo
Capacitación orden y aseo1075225965
 

La actualidad más candente (20)

IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL (IPER)
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL (IPER)IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL (IPER)
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL (IPER)
 
Inspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridadInspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridad
 
Gtc 45-personal
Gtc 45-personalGtc 45-personal
Gtc 45-personal
 
Modulo control de los riesgos según oshas
Modulo control de los riesgos según oshasModulo control de los riesgos según oshas
Modulo control de los riesgos según oshas
 
Respuesta a emergencias por áreas especificas-Capacitaciòn.pptx
Respuesta a emergencias por áreas especificas-Capacitaciòn.pptxRespuesta a emergencias por áreas especificas-Capacitaciòn.pptx
Respuesta a emergencias por áreas especificas-Capacitaciòn.pptx
 
Semana2 quiz riesgo-fisico
Semana2 quiz riesgo-fisicoSemana2 quiz riesgo-fisico
Semana2 quiz riesgo-fisico
 
Rap5 ev02 cuestionario
Rap5 ev02 cuestionarioRap5 ev02 cuestionario
Rap5 ev02 cuestionario
 
314164000 evidencia-2-de-conocimiento-rap3-ev02-prueba-de-conocimiento-cuesti...
314164000 evidencia-2-de-conocimiento-rap3-ev02-prueba-de-conocimiento-cuesti...314164000 evidencia-2-de-conocimiento-rap3-ev02-prueba-de-conocimiento-cuesti...
314164000 evidencia-2-de-conocimiento-rap3-ev02-prueba-de-conocimiento-cuesti...
 
Preguntas de examen de sondeo SG-SST:SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SAL...
Preguntas de examen de sondeo SG-SST:SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SAL...Preguntas de examen de sondeo SG-SST:SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SAL...
Preguntas de examen de sondeo SG-SST:SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SAL...
 
Formato matriz legal CURSO SENA SGSST
Formato matriz legal CURSO SENA SGSSTFormato matriz legal CURSO SENA SGSST
Formato matriz legal CURSO SENA SGSST
 
Cuestionario de preguntas sobre auditoria y revisión por la alta dirección de...
Cuestionario de preguntas sobre auditoria y revisión por la alta dirección de...Cuestionario de preguntas sobre auditoria y revisión por la alta dirección de...
Cuestionario de preguntas sobre auditoria y revisión por la alta dirección de...
 
Delegados de Prevención.
Delegados de Prevención. Delegados de Prevención.
Delegados de Prevención.
 
Capacitacion riesgo locativo
Capacitacion riesgo locativoCapacitacion riesgo locativo
Capacitacion riesgo locativo
 
Analisis de seguridad en el trabajo (ppt)
Analisis de seguridad en el trabajo (ppt)Analisis de seguridad en el trabajo (ppt)
Analisis de seguridad en el trabajo (ppt)
 
Examen de trabajo de alto riesgo
Examen de trabajo de alto riesgoExamen de trabajo de alto riesgo
Examen de trabajo de alto riesgo
 
Actividad interactiva 2 semana 1 sgsst sena
Actividad interactiva 2 semana 1 sgsst senaActividad interactiva 2 semana 1 sgsst sena
Actividad interactiva 2 semana 1 sgsst sena
 
Copasst
CopasstCopasst
Copasst
 
Resumen gtc 45 2012
Resumen gtc 45   2012Resumen gtc 45   2012
Resumen gtc 45 2012
 
Investigacion de accidentes en el trabajo
Investigacion de accidentes en el trabajoInvestigacion de accidentes en el trabajo
Investigacion de accidentes en el trabajo
 
Capacitación orden y aseo
Capacitación orden y aseoCapacitación orden y aseo
Capacitación orden y aseo
 

Similar a Semana 4 parcial riesgos locativos mecánicos y público

Banco de preguntas y respuestas sso
Banco de preguntas y respuestas ssoBanco de preguntas y respuestas sso
Banco de preguntas y respuestas sso
DEIVYSROVINSONRAMREZ
 
Evaluación interactiva
Evaluación interactivaEvaluación interactiva
Evaluación interactiva
defensa civil colombiana
 
M Coquillat Mora, V Sempere Lopez (2019-10-24) Siniestralidad en maquinas ali...
M Coquillat Mora, V Sempere Lopez (2019-10-24) Siniestralidad en maquinas ali...M Coquillat Mora, V Sempere Lopez (2019-10-24) Siniestralidad en maquinas ali...
M Coquillat Mora, V Sempere Lopez (2019-10-24) Siniestralidad en maquinas ali...
GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball
 
actividad en clases k9.docx
actividad en clases k9.docxactividad en clases k9.docx
actividad en clases k9.docx
PaulaTapiaAguilar
 
Cbt Seguridad Industrial Final
Cbt Seguridad Industrial FinalCbt Seguridad Industrial Final
Cbt Seguridad Industrial Finalguest9849aca
 
Prueba de conocimiento semana 4 cuestionario de preguntas sobre auditoria y r...
Prueba de conocimiento semana 4 cuestionario de preguntas sobre auditoria y r...Prueba de conocimiento semana 4 cuestionario de preguntas sobre auditoria y r...
Prueba de conocimiento semana 4 cuestionario de preguntas sobre auditoria y r...
Cristian Cardenas
 
EXAMEN IPERC.pptx
EXAMEN IPERC.pptxEXAMEN IPERC.pptx
EXAMEN IPERC.pptx
centrosegsurdoc03
 
Comite paritario de higiene y seguridad
Comite paritario de higiene y seguridadComite paritario de higiene y seguridad
Comite paritario de higiene y seguridad
angelica_alave
 
Seguridad en riesgo electrico
Seguridad   en   riesgo  electricoSeguridad   en   riesgo  electrico
Seguridad en riesgo electricoChristian David
 
Comite paritario
Comite paritarioComite paritario
Comite paritario
tano1973
 
Comités paritarios
Comités paritariosComités paritarios
Comités paritarios
Tony Marín
 
Realizar evaluación: Evidencia 2 (De Conocimiento) RAP4_EV02 -Prueba de conoc...
Realizar evaluación: Evidencia 2 (De Conocimiento) RAP4_EV02 -Prueba de conoc...Realizar evaluación: Evidencia 2 (De Conocimiento) RAP4_EV02 -Prueba de conoc...
Realizar evaluación: Evidencia 2 (De Conocimiento) RAP4_EV02 -Prueba de conoc...
jjalexandervilla
 
Cuestionario2 U2 EPP rótulos y señalizaciones..pdf
Cuestionario2 U2  EPP  rótulos y señalizaciones..pdfCuestionario2 U2  EPP  rótulos y señalizaciones..pdf
Cuestionario2 U2 EPP rótulos y señalizaciones..pdf
Centro de estudios superiores ct técnicos
 
MARIAJOSESALAZARA4.PPTX
MARIAJOSESALAZARA4.PPTXMARIAJOSESALAZARA4.PPTX
MARIAJOSESALAZARA4.PPTX
Maria Salazar
 
C:\users\windows vista\desktop\técnicas de seguridad en el trabajo i version ...
C:\users\windows vista\desktop\técnicas de seguridad en el trabajo i version ...C:\users\windows vista\desktop\técnicas de seguridad en el trabajo i version ...
C:\users\windows vista\desktop\técnicas de seguridad en el trabajo i version ...Richard57
 
Examen final Nivel Básico de Prevención_Rebeca
Examen final Nivel Básico de Prevención_Rebeca Examen final Nivel Básico de Prevención_Rebeca
Examen final Nivel Básico de Prevención_Rebeca
Docencia_Formación_Emprego
 
estudio de caso programa de proteccion contra caidas en alturas
estudio de caso programa de proteccion contra caidas en alturasestudio de caso programa de proteccion contra caidas en alturas
estudio de caso programa de proteccion contra caidas en alturas
.. ..
 
Semana 3 cuestionario de preguntas sobre aplicación del sg sst
Semana 3 cuestionario de preguntas sobre aplicación del sg sstSemana 3 cuestionario de preguntas sobre aplicación del sg sst
Semana 3 cuestionario de preguntas sobre aplicación del sg sst
Cristian Cardenas
 

Similar a Semana 4 parcial riesgos locativos mecánicos y público (20)

Banco de preguntas y respuestas sso
Banco de preguntas y respuestas ssoBanco de preguntas y respuestas sso
Banco de preguntas y respuestas sso
 
Evaluación interactiva
Evaluación interactivaEvaluación interactiva
Evaluación interactiva
 
M Coquillat Mora, V Sempere Lopez (2019-10-24) Siniestralidad en maquinas ali...
M Coquillat Mora, V Sempere Lopez (2019-10-24) Siniestralidad en maquinas ali...M Coquillat Mora, V Sempere Lopez (2019-10-24) Siniestralidad en maquinas ali...
M Coquillat Mora, V Sempere Lopez (2019-10-24) Siniestralidad en maquinas ali...
 
mmm
mmmmmm
mmm
 
actividad en clases k9.docx
actividad en clases k9.docxactividad en clases k9.docx
actividad en clases k9.docx
 
Cbt Seguridad Industrial Final
Cbt Seguridad Industrial FinalCbt Seguridad Industrial Final
Cbt Seguridad Industrial Final
 
Prueba de conocimiento semana 4 cuestionario de preguntas sobre auditoria y r...
Prueba de conocimiento semana 4 cuestionario de preguntas sobre auditoria y r...Prueba de conocimiento semana 4 cuestionario de preguntas sobre auditoria y r...
Prueba de conocimiento semana 4 cuestionario de preguntas sobre auditoria y r...
 
EXAMEN IPERC.pptx
EXAMEN IPERC.pptxEXAMEN IPERC.pptx
EXAMEN IPERC.pptx
 
Comite paritario de higiene y seguridad
Comite paritario de higiene y seguridadComite paritario de higiene y seguridad
Comite paritario de higiene y seguridad
 
Seguridad en riesgo electrico
Seguridad   en   riesgo  electricoSeguridad   en   riesgo  electrico
Seguridad en riesgo electrico
 
Comite paritario
Comite paritarioComite paritario
Comite paritario
 
Comités paritarios
Comités paritariosComités paritarios
Comités paritarios
 
Realizar evaluación: Evidencia 2 (De Conocimiento) RAP4_EV02 -Prueba de conoc...
Realizar evaluación: Evidencia 2 (De Conocimiento) RAP4_EV02 -Prueba de conoc...Realizar evaluación: Evidencia 2 (De Conocimiento) RAP4_EV02 -Prueba de conoc...
Realizar evaluación: Evidencia 2 (De Conocimiento) RAP4_EV02 -Prueba de conoc...
 
Cuestionario2 U2 EPP rótulos y señalizaciones..pdf
Cuestionario2 U2  EPP  rótulos y señalizaciones..pdfCuestionario2 U2  EPP  rótulos y señalizaciones..pdf
Cuestionario2 U2 EPP rótulos y señalizaciones..pdf
 
MARIAJOSESALAZARA4.PPTX
MARIAJOSESALAZARA4.PPTXMARIAJOSESALAZARA4.PPTX
MARIAJOSESALAZARA4.PPTX
 
C:\users\windows vista\desktop\técnicas de seguridad en el trabajo i version ...
C:\users\windows vista\desktop\técnicas de seguridad en el trabajo i version ...C:\users\windows vista\desktop\técnicas de seguridad en el trabajo i version ...
C:\users\windows vista\desktop\técnicas de seguridad en el trabajo i version ...
 
Manual
ManualManual
Manual
 
Examen final Nivel Básico de Prevención_Rebeca
Examen final Nivel Básico de Prevención_Rebeca Examen final Nivel Básico de Prevención_Rebeca
Examen final Nivel Básico de Prevención_Rebeca
 
estudio de caso programa de proteccion contra caidas en alturas
estudio de caso programa de proteccion contra caidas en alturasestudio de caso programa de proteccion contra caidas en alturas
estudio de caso programa de proteccion contra caidas en alturas
 
Semana 3 cuestionario de preguntas sobre aplicación del sg sst
Semana 3 cuestionario de preguntas sobre aplicación del sg sstSemana 3 cuestionario de preguntas sobre aplicación del sg sst
Semana 3 cuestionario de preguntas sobre aplicación del sg sst
 

Más de Wilmar Fernando Usma

Manual Moto Tool MP600.pdf
Manual Moto Tool MP600.pdfManual Moto Tool MP600.pdf
Manual Moto Tool MP600.pdf
Wilmar Fernando Usma
 
Examen final seminario de investigacion
Examen final seminario de  investigacionExamen final seminario de  investigacion
Examen final seminario de investigacion
Wilmar Fernando Usma
 
Tareas riesgo
Tareas riesgoTareas riesgo
Tareas riesgo
Wilmar Fernando Usma
 
Examen semana dos
Examen semana dosExamen semana dos
Examen semana dos
Wilmar Fernando Usma
 
Parcial psicosocial
Parcial psicosocial Parcial psicosocial
Parcial psicosocial
Wilmar Fernando Usma
 
Parcial gerencia planeación
Parcial gerencia planeaciónParcial gerencia planeación
Parcial gerencia planeación
Wilmar Fernando Usma
 
Semana7 taller
Semana7 tallerSemana7 taller
Semana7 taller
Wilmar Fernando Usma
 
Semana 4 examen final RIESGOS PSICOSOCIALES Y BIOMECÁNICOS
Semana 4 examen final RIESGOS PSICOSOCIALES Y BIOMECÁNICOSSemana 4 examen final RIESGOS PSICOSOCIALES Y BIOMECÁNICOS
Semana 4 examen final RIESGOS PSICOSOCIALES Y BIOMECÁNICOS
Wilmar Fernando Usma
 
Semana 4 parcial GERENCIA Y PLANEACIÓN
Semana 4 parcial GERENCIA Y PLANEACIÓNSemana 4 parcial GERENCIA Y PLANEACIÓN
Semana 4 parcial GERENCIA Y PLANEACIÓN
Wilmar Fernando Usma
 
Semana4 parcial
Semana4 parcialSemana4 parcial
Semana4 parcial
Wilmar Fernando Usma
 
Semana4 parcial
Semana4 parcialSemana4 parcial
Semana4 parcial
Wilmar Fernando Usma
 
Examen fisicos
Examen fisicosExamen fisicos
Examen fisicos
Wilmar Fernando Usma
 
Semana 2 Electiva Sistemas de Calidad
Semana 2   Electiva Sistemas de CalidadSemana 2   Electiva Sistemas de Calidad
Semana 2 Electiva Sistemas de Calidad
Wilmar Fernando Usma
 
Semana 8 examen final
Semana 8   examen finalSemana 8   examen final
Semana 8 examen final
Wilmar Fernando Usma
 

Más de Wilmar Fernando Usma (14)

Manual Moto Tool MP600.pdf
Manual Moto Tool MP600.pdfManual Moto Tool MP600.pdf
Manual Moto Tool MP600.pdf
 
Examen final seminario de investigacion
Examen final seminario de  investigacionExamen final seminario de  investigacion
Examen final seminario de investigacion
 
Tareas riesgo
Tareas riesgoTareas riesgo
Tareas riesgo
 
Examen semana dos
Examen semana dosExamen semana dos
Examen semana dos
 
Parcial psicosocial
Parcial psicosocial Parcial psicosocial
Parcial psicosocial
 
Parcial gerencia planeación
Parcial gerencia planeaciónParcial gerencia planeación
Parcial gerencia planeación
 
Semana7 taller
Semana7 tallerSemana7 taller
Semana7 taller
 
Semana 4 examen final RIESGOS PSICOSOCIALES Y BIOMECÁNICOS
Semana 4 examen final RIESGOS PSICOSOCIALES Y BIOMECÁNICOSSemana 4 examen final RIESGOS PSICOSOCIALES Y BIOMECÁNICOS
Semana 4 examen final RIESGOS PSICOSOCIALES Y BIOMECÁNICOS
 
Semana 4 parcial GERENCIA Y PLANEACIÓN
Semana 4 parcial GERENCIA Y PLANEACIÓNSemana 4 parcial GERENCIA Y PLANEACIÓN
Semana 4 parcial GERENCIA Y PLANEACIÓN
 
Semana4 parcial
Semana4 parcialSemana4 parcial
Semana4 parcial
 
Semana4 parcial
Semana4 parcialSemana4 parcial
Semana4 parcial
 
Examen fisicos
Examen fisicosExamen fisicos
Examen fisicos
 
Semana 2 Electiva Sistemas de Calidad
Semana 2   Electiva Sistemas de CalidadSemana 2   Electiva Sistemas de Calidad
Semana 2 Electiva Sistemas de Calidad
 
Semana 8 examen final
Semana 8   examen finalSemana 8   examen final
Semana 8 examen final
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Semana 4 parcial riesgos locativos mecánicos y público

  • 1. Página principal / Mis cursos / 20206 / POSTGRADO_20206 / 20206 - ESP SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO / 20206 | 1S | 1B | RIESGOS LOCATIVOS, MECÁNICOS Y PÚBLICO - CTP - 211A4 / Semana 4 - Parcial Iniciado el sábado, 5 septiembre 2020, 8:20 Estado Finalizado Completado el sábado, 5 septiembre 2020, 9:01 Tiempo tomado 41 minutos 28 segundos Puntos 18.00/20.00 Calificación 72.00 de 80.00 (90 %) Pregunta 1 Correcta Puntúa 1.00 sobre 1.00 Pregunta 2 Correcta Puntúa 1.00 sobre 1.00 Se debe permitir que los trabajadores retiren las guardas de seguridad de las máquinas, en caso que estas les generen incomodidad para operar la máquina. Seleccione una:  a. Verdadero b. Falso La prevención no integrada a la máquina se re ere a: Seleccione una:  a. Peso de la máquina. b. Mantenimiento de la máquina. c. Concepción de la máquina. d. Aislamiento de la máquina. e. Diseño.
  • 2. Pregunta 3 Correcta Puntúa 1.00 sobre 1.00 Pregunta 4 Incorrecta Puntúa 0.00 sobre 1.00 Pregunta 5 Correcta Puntúa 1.00 sobre 1.00 Es necesario que los trabajadores que operan máquinas conozcan donde se encuentran los botones de paradas de emergencia. Seleccione una: a. Verdadero b. Falso El ruido generado por las máquinas hace parte del riesgo mecánico. Seleccione una: a. Verdadero b. Falso Los resguardos articulados o guiados, que es posible abrir sin herramientas. Para garantizar su e cacia protectora deben ir asociados a un dispositivo de enclavamiento, con o sin bloqueo, corresponden a los: Seleccione una:  a. Resguardos jos. b. Resguardos móviles. c. Resguardos regulables. d. Resguardos intermitentes. e. Resguardos de presencia.
  • 3. Pregunta 6 Correcta Puntúa 1.00 sobre 1.00 Pregunta 7 Correcta Puntúa 1.00 sobre 1.00 Pregunta 8 Incorrecta Puntúa 0.00 sobre 1.00 La proyección de las partes de la propia de la máquina no es pare del riesgo mecánico Seleccione una:  a. Verdadero b. Falso La Resolución 2400 de 1979 en el Título VIII y el Capítulo I, establece las medidas de protección y protección de las máquinas y equipos en general. Seleccione una: a. Verdadero b. Falso El riesgo mecánico se encuentra en las partes móviles de las máquinas Seleccione una:  a. Verdadero b. Falso
  • 4. Pregunta 9 Correcta Puntúa 1.00 sobre 1.00 Pregunta 10 Correcta Puntúa 1.00 sobre 1.00 Pregunta 11 Correcta Puntúa 1.00 sobre 1.00 El riesgo mecánico se puede encontrar en: Seleccione una:  a. Las instalaciones en malas condiciones de orden. b. Partes en movimiento de una máquina. c. Trabajar a más de 1,50 cm de altura. d. No utilizar protectores auditivos. e. Inadecuada señalización de las áreas. Uno de los EPP que se debe usar para la exposición al riesgo mecánico es: Seleccione una:  a. Traje tyvek. b. Tapa oídos. c. Arnés. d. Calzado antideslizante. e. Gafas de seguridad. Es muy peligroso trabajar llevando anillos, relojes, pulseras, cadenas en el cuello, bufandas, corbatas o cualquier prenda que cuelgue. Seleccione una: a. Verdadero b. Falso
  • 5. Pregunta 12 Correcta Puntúa 1.00 sobre 1.00 Pregunta 13 Correcta Puntúa 1.00 sobre 1.00 Pregunta 14 Correcta Puntúa 1.00 sobre 1.00 Las pantallas de protección y los dispositivos sensibles que al detectar una persona evitan el funcionamiento de la máquina., hacen parte de: Seleccione una:  a. Los resguardos. b. Las barreras de contención. c. Las medidas de protección. d. Los dispositivos de protección. e. Equipos de protección personal. En labores de o cina, los trabajadores no se ven expuestos a riesgos mecánicos. Seleccione una:  a. Verdadero b. Falso Según las reglamentaciones colombianas, está prohibido realizar trabajos con operación de maquinaria, en la jornada nocturna. Seleccione una:  a. Verdadero b. Falso
  • 6. Pregunta 15 Correcta Puntúa 1.00 sobre 1.00 Pregunta 16 Correcta Puntúa 1.00 sobre 1.00 Pregunta 17 Correcta Puntúa 1.00 sobre 1.00 El contacto con el material procesado en la máquina puede ocasionar una lesión en el trabajador. Seleccione una: a. Verdadero b. Falso Según las estadísticas, la falta de conocimiento o entrenamiento ha sido la principal causa de los accidentes en la operación de las máquinas. Seleccione una: a. Verdadero b. Falso Una caída de un trabajador de una altura superior hace parte de los riesgos mecánicos. Seleccione una:  a. Verdadero b. Falso
  • 7. Pregunta 18 Correcta Puntúa 1.00 sobre 1.00 Pregunta 19 Correcta Puntúa 1.00 sobre 1.00 Pregunta 20 Correcta Puntúa 1.00 sobre 1.00 Una recomendación a tener en cuenta para la prevención del riesgo mecánico es: Seleccione una:  a. Realizar espirometrías a los trabajadores. b. Aplicar vacunas. c. Mantenimiento de las instalaciones locativas. d. Realizar pausas activas. e. Señalización correcta de los dispositivos de seguridad y fácil alcance a parada de emergencia. No es necesario que el personal que ingrese a un área donde existe el riesgo mecánico porte los EPP, sólo los deben llevar los trabajadores que operan las maquinas, herramientas y equipos. Seleccione una:  a. Verdadero b. Falso Es necesario entregar mascarillas con ltros para gases a los trabajadores, como parte de las medidas de prevención del riesgo mecánico. Seleccione una:  a. Verdadero b. Falso
  • 8. Página principal / Mis cursos / 20206 / POSTGRADO_20206 / 20206 - ESP SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO / 20206 | 1S | 1B | RIESGOS LOCATIVOS, MECÁNICOS Y PÚBLICO - CTP - 211A4 / Semana 4 - Parcial Iniciado el sábado, 5 septiembre 2020, 9:02 Estado Finalizado Completado el sábado, 5 septiembre 2020, 9:35 Tiempo tomado 32 minutos 6 segundos Puntos 20.00/20.00 Calificación 80.00 de 80.00 (100 %) Pregunta 1 Correcta Puntúa 1.00 sobre 1.00 Pregunta 2 Correcta Puntúa 1.00 sobre 1.00 Es necesario demarcar las zonas de peligro de las máquinas, y restringir el acceso de personal no autorizado. Seleccione una: a. Verdadero b. Falso Una fuente generadoras del riesgo mecánico es: Seleccione una:  a. Pisos lisos. b. Máquinas sin guardas. c. Cableado en mal estado. d. Máquinas sin polo a tierra. e. Mal sistema de almacenamiento.
  • 9. Pregunta 3 Correcta Puntúa 1.00 sobre 1.00 Pregunta 4 Correcta Puntúa 1.00 sobre 1.00 Pregunta 5 Correcta Puntúa 1.00 sobre 1.00 Es falso que los guantes puedan ser los causantes de los accidentes de trabajo, al trabajar con máquinas. Seleccione una:  a. Verdadero b. Falso La prevención intrínseca hace referencia a: Seleccione una:  a. Ajustes de reingeniería. b. Concepción de la máquina desde su diseño y fabricación. c. Controles que se hacen en el medio. d. Capacitaciones internas para los trabajadores. e. Controles administrativos por parte de la organización. Hace referencia a la exposición ocupacional por el trabajo con máquinas o herramientas y operaciones que puedan generar movimiento o contactos con los trabajadores ocasionando lesiones: Seleccione una:  a. Riesgo locativo. b. Riesgo eléctrico. c. Riesgo mecánico. d. Riesgo físico. e. Riesgo de mecanizado.
  • 10. Pregunta 6 Correcta Puntúa 1.00 sobre 1.00 Pregunta 7 Correcta Puntúa 1.00 sobre 1.00 Pregunta 8 Correcta Puntúa 1.00 sobre 1.00 Cuando se haya parado alguna parte de la maquinaria, debería impedirse todo desvío con respecto a la posición de parada por cualquier motivo – salvo el que se produzca por efecto de los dispositivos de mando o no entrañe peligro alguno. Seleccione una: a. Verdadero b. Falso Las manos son la parte del cuerpo que más se ve afectada por la exposición al riesgo mecánico sin los debidos controles. Seleccione una: a. Verdadero b. Falso Se utilizan como barrera material. Pueden ser: jos, móviles y regulables. PP. Seleccione una:  a. Dispositivos de protección. b. Anclajes. c. Resguardos. d. Barandas. e. E
  • 11. Pregunta 9 Correcta Puntúa 1.00 sobre 1.00 Pregunta 10 Correcta Puntúa 1.00 sobre 1.00 Pregunta 11 Correcta Puntúa 1.00 sobre 1.00 El riesgo mecánico se puede encontrar en: Seleccione una:  a. Las instalaciones en malas condiciones de orden. b. Partes en movimiento de una máquina. c. Trabajar a más de 1,50 cm de altura. d. No utilizar protectores auditivos. e. Inadecuada señalización de las áreas. No es necesario que el personal que ingrese a un área donde existe el riesgo mecánico porte los EPP, sólo los deben llevar los trabajadores que operan las maquinas, herramientas y equipos. Seleccione una:  a. Verdadero b. Falso Los pisos con desniveles y mojados, hacen parte del riesgo mecánico Seleccione una:  a. Verdadero b. Falso
  • 12. Pregunta 12 Correcta Puntúa 1.00 sobre 1.00 Pregunta 13 Correcta Puntúa 1.00 sobre 1.00 Pregunta 14 Correcta Puntúa 1.00 sobre 1.00 Según las estadísticas, el 75% de los accidentes con máquinas se evitarían si estas contaran con sus respectivas: Seleccione una: a. Guardas de seguridad. b. Hojas de vida. c. Hojas de inspección. d. Barandas de protección. e. Señales. Según las estadísticas, la falta de conocimiento o entrenamiento ha sido la principal causa de los accidentes en la operación de las máquinas. Seleccione una: a. Verdadero b. Falso Es muy peligroso trabajar llevando anillos, relojes, pulseras, cadenas en el cuello, bufandas, corbatas o cualquier prenda que cuelgue. Seleccione una: a. Verdadero b. Falso
  • 13. Pregunta 15 Correcta Puntúa 1.00 sobre 1.00 Pregunta 16 Correcta Puntúa 1.00 sobre 1.00 Pregunta 17 Correcta Puntúa 1.00 sobre 1.00 Esta norma se debe tener como referencia en la organización, para establecer medidas de control para el riesgo mecánico: Seleccione una:  a. Resolución 1401 de 2007. b. Resolución 2400 de 1979. c. Resolución 1016 de 1979. d. Resolución 1111 de 2000. e. Resolución 2400 de 1879. Uno de los accidentes que puede generar la exposición al riesgo mecánico es: Seleccione una: a. Impactos. b. Incendios. c. Cortos circuitos. d. Intoxicación. e. Derrames. Según las estadísticas: Seleccione una: a. Uno de cada 5 accidentes está relacionado con máquinas o con el uso de herramientas. b. Uno de cada 10 accidentes está relacionado con máquinas o con el uso de herramientas. c. Uno de cada 15 accidentes está relacionado con máquinas o con el uso de herramientas. d. Uno de cada 20 accidentes está relacionado con máquinas o con el uso de herramientas. e. Uno de cada 30 accidentes está relacionado con máquinas o con el uso de herramientas.
  • 14. Pregunta 18 Correcta Puntúa 1.00 sobre 1.00 Pregunta 19 Correcta Puntúa 1.00 sobre 1.00 Pregunta 20 Correcta Puntúa 1.00 sobre 1.00 Heridas, abrasiones, machucones, cortes, golpes, son algunas de las lesiones que puede tener un trabajador que se expone al riesgo mecánico. Seleccione una: a. Verdadero b. Falso Comprende a todos aquellos conjuntos de elementos o instalaciones que transforman energía con vista a una función productiva principal o auxiliar: Seleccione una:  a. Equipos. b. Máquinas. c. Sistema eléctrico. d. Herramientas. e. Dispositivos. Las pantallas de protección y los dispositivos sensibles que al detectar una persona evitan el funcionamiento de la máquina., hacen parte de: Seleccione una:  a. Los resguardos. b. Las barreras de contención. c. Las medidas de protección. d. Los dispositivos de protección. e. Equipos de protección personal.