SlideShare una empresa de Scribd logo
El Comité paritario en seguridad y salud en el trabajo, nació con el propósito
de promocionar la salud ocupacional en todos los niveles de la
empresa, promulgar y sustentar prácticas saludables, motivar a los
trabajadores en adquisición de hábitos seguros y trabajar
mancomunadamente con las directivas y el responsable de salud
ocupacional para lograr los objetivos y metas propuestas.
Todas las empresas públicas o privadas , que tengan a su servicio 10 o más
trabajadores deberán conformar un Comité de medicina, higiene y
seguridad industrial. Y se integra de la siguiente manera:
• De 10 a 49 trabajadores, un representante por cada una de las partes.
• De 50 a 499 trabajadores, dos representantes por cada una de las partes.
• De 500 a 999 trabajadores, tres representantes por cada una de las partes.
• De 1000 o más trabajadores, cuatro representantes por cada una de las partes.
Las empresas o establecimientos de trabajo que tengan menos de 10
trabajadores, deberán nombrar un vigía ocupacional el cual cumple y
desarrolla las funciones del COPASO.
Las empresas que posean 2 o más establecimientos de trabajo podrán
conformar varios comités, uno por cada establecimiento teniendo en cuenta
su organización interna.
• Reunirse por lo menos una vez al
mes dentro de la empresa y durante
el horario de trabajo, para tocar
temas acerca de la salud y seguridad
en el trabajo.
• En caso de accidente grave o riesgo
inminente se reunirá con carácter
extraordinario, dentro de los 5 días
siguientes al hecho.
•Proponer medidas y desarrollo de
actividades en pro de la salud de los
trabajadores.
•Vigilar promover y divulgar las
actividades en salud ocupacional.
•Ayudar en el análisis de causas de
los Accidentes de Trabajo y
Enfermedad laboral y proponer las
medidas correctivas .
•Atender sugerencias o peticiones de
sus compañeros de trabajo .
•Archivar actas de las reuniones.
• Elegir al secretario del comité.
• Propiciar la elección de los
representantes de los
trabajadores.
• Designar sus representantes.
• Designar el presidente del comité.
• Proporcionar los medios
necesarios para el normal
desarrollo de las funciones del
comité.
• Estudiar las recomendaciones del
comité y adoptar medidas.
• Elegir a sus representantes .
• Informar al comité de las situaciones de riesgo , que comprometa la salud
de los trabajadores.
• Cumplir con las normas que la empresa establezca en salud ocupacional.
• Ley 9 de 1979: En su Art 111 se deja abierta la posibilidad al empleador de la
creación de comités de medicina, higiene y seguridad industrial con representación
del patrono y los trabajadores.
• Resolución 2400 de 1979: En el Art 2 inciso d, se crea la obligación por parte de los
patronos de conformar los comités paritarios de higiene y seguridad.
• Decreto 614 de 1984: Se ordena la constitución tanto en empresas públicas o
privadas de un comité de medicina, higiene y seguridad industrial, integrado por un
número igual de representantes de los patronos y de los trabajadores. Art.25
• Resolución 2013 de 1986: El Ministerio de trabajo reglamentó la conformación y el
funcionamiento del comité de medicina, higiene y seguridad industrial.
• Decreto ley 1295 de 1994: En su Art. 63, determinó que, a partir de su entrada en
vigencia el comité paritario de medicina, higiene y seguridad industrial se seguirá
llamando Comité paritario de salud ocupacional comúnmente conocido como
COPASO.
• Ley 1562 de 2012: Se cambió el nombre del programa de salud ocupacional por
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SGSST, por lo cual se
empezó a hablar de Comité paritario en seguridad y salud en el trabajo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

metodologia para la investigación de accidentes laborales
metodologia para la investigación de accidentes laboralesmetodologia para la investigación de accidentes laborales
metodologia para la investigación de accidentes laborales
Angela María Zapata Guzmán
 
Delegados de prevención
Delegados de prevención Delegados de prevención
Delegados de prevención
Orrego Orrego
 
Plan trabajo-comite-convivencia
Plan trabajo-comite-convivenciaPlan trabajo-comite-convivencia
Plan trabajo-comite-convivencia
Paola Andrea Alegria Peñafiel
 
1. (orig) capacitación para el copasst o vigia sst
1. (orig) capacitación para el copasst o vigia sst1. (orig) capacitación para el copasst o vigia sst
1. (orig) capacitación para el copasst o vigia sst
cristian mauricio bedoya zapata
 
Capacitación vigía sst - copia.pptx
Capacitación vigía sst - copia.pptxCapacitación vigía sst - copia.pptx
Capacitación vigía sst - copia.pptx
KarenGalindo52
 
Delegados de prevención
Delegados de prevenciónDelegados de prevención
Delegados de prevención
nathaliauzcategui
 
Programa de Seguridad y Salud Ocupacional
Programa de Seguridad y Salud OcupacionalPrograma de Seguridad y Salud Ocupacional
Programa de Seguridad y Salud Ocupacional
SafetyforLife
 
Presentación COPASST (2).pdf
Presentación COPASST (2).pdfPresentación COPASST (2).pdf
Presentación COPASST (2).pdf
YennyPaolaCoguaOlaya
 
Induccion en sst
Induccion en sstInduccion en sst
Procedimiento de trabajo seguro en alturas
Procedimiento de trabajo seguro en alturasProcedimiento de trabajo seguro en alturas
Procedimiento de trabajo seguro en alturas
karen Donoso Becerra
 
INDUCCIÓN Y REINDUCCIÒN SST.pptx
INDUCCIÓN Y REINDUCCIÒN SST.pptxINDUCCIÓN Y REINDUCCIÒN SST.pptx
INDUCCIÓN Y REINDUCCIÒN SST.pptx
CaroRuizCaroRuiz
 
Reporte de accidentes de trabajo
Reporte de accidentes de trabajoReporte de accidentes de trabajo
Reporte de accidentes de trabajo
TVPerú
 
Resolucion 1016 de 1989
Resolucion 1016 de  1989Resolucion 1016 de  1989
Resolucion 1016 de 1989esneiderlove
 
Comité o Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comité o Supervisor  de Seguridad y Salud en el TrabajoComité o Supervisor  de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comité o Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo
Yanet Caldas
 
RESOLUCION 2013 DE 1986
RESOLUCION 2013 DE 1986RESOLUCION 2013 DE 1986
RESOLUCION 2013 DE 1986psosomascoscol
 
NOM-019-STPS-2011
NOM-019-STPS-2011NOM-019-STPS-2011
NOM-019-STPS-2011
Miguel Angel Perez
 
1.1.6 Acta de Nombramiento vigia Copasst.docx
1.1.6 Acta de Nombramiento vigia Copasst.docx1.1.6 Acta de Nombramiento vigia Copasst.docx
1.1.6 Acta de Nombramiento vigia Copasst.docx
GCJuanaJohanna
 
ResolucióN 2013 Diapositiva2
ResolucióN  2013 Diapositiva2ResolucióN  2013 Diapositiva2
ResolucióN 2013 Diapositiva2kmilo82
 

La actualidad más candente (20)

metodologia para la investigación de accidentes laborales
metodologia para la investigación de accidentes laboralesmetodologia para la investigación de accidentes laborales
metodologia para la investigación de accidentes laborales
 
Delegados de prevención
Delegados de prevención Delegados de prevención
Delegados de prevención
 
Plan trabajo-comite-convivencia
Plan trabajo-comite-convivenciaPlan trabajo-comite-convivencia
Plan trabajo-comite-convivencia
 
1. (orig) capacitación para el copasst o vigia sst
1. (orig) capacitación para el copasst o vigia sst1. (orig) capacitación para el copasst o vigia sst
1. (orig) capacitación para el copasst o vigia sst
 
Capacitación vigía sst - copia.pptx
Capacitación vigía sst - copia.pptxCapacitación vigía sst - copia.pptx
Capacitación vigía sst - copia.pptx
 
Delegados de prevención
Delegados de prevenciónDelegados de prevención
Delegados de prevención
 
Programa de Seguridad y Salud Ocupacional
Programa de Seguridad y Salud OcupacionalPrograma de Seguridad y Salud Ocupacional
Programa de Seguridad y Salud Ocupacional
 
Resolucion 1016 de 1989
Resolucion  1016 de 1989Resolucion  1016 de 1989
Resolucion 1016 de 1989
 
Presentación COPASST (2).pdf
Presentación COPASST (2).pdfPresentación COPASST (2).pdf
Presentación COPASST (2).pdf
 
Induccion en sst
Induccion en sstInduccion en sst
Induccion en sst
 
Procedimiento de trabajo seguro en alturas
Procedimiento de trabajo seguro en alturasProcedimiento de trabajo seguro en alturas
Procedimiento de trabajo seguro en alturas
 
INDUCCIÓN Y REINDUCCIÒN SST.pptx
INDUCCIÓN Y REINDUCCIÒN SST.pptxINDUCCIÓN Y REINDUCCIÒN SST.pptx
INDUCCIÓN Y REINDUCCIÒN SST.pptx
 
Reporte de accidentes de trabajo
Reporte de accidentes de trabajoReporte de accidentes de trabajo
Reporte de accidentes de trabajo
 
Resolucion 1016 de 1989
Resolucion 1016 de  1989Resolucion 1016 de  1989
Resolucion 1016 de 1989
 
Comité o Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comité o Supervisor  de Seguridad y Salud en el TrabajoComité o Supervisor  de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comité o Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo
 
Inspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridadInspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridad
 
RESOLUCION 2013 DE 1986
RESOLUCION 2013 DE 1986RESOLUCION 2013 DE 1986
RESOLUCION 2013 DE 1986
 
NOM-019-STPS-2011
NOM-019-STPS-2011NOM-019-STPS-2011
NOM-019-STPS-2011
 
1.1.6 Acta de Nombramiento vigia Copasst.docx
1.1.6 Acta de Nombramiento vigia Copasst.docx1.1.6 Acta de Nombramiento vigia Copasst.docx
1.1.6 Acta de Nombramiento vigia Copasst.docx
 
ResolucióN 2013 Diapositiva2
ResolucióN  2013 Diapositiva2ResolucióN  2013 Diapositiva2
ResolucióN 2013 Diapositiva2
 

Destacado

Copasst
CopasstCopasst
CapacitacióN Inicial Funciones Y Responsabilidades Copaso
CapacitacióN Inicial Funciones Y Responsabilidades CopasoCapacitacióN Inicial Funciones Y Responsabilidades Copaso
CapacitacióN Inicial Funciones Y Responsabilidades Copaso
Hulkmes Damian
 
Copasst
CopasstCopasst
Copasst
lunavale
 
Copasst 2015
Copasst 2015Copasst 2015
Copasst 2015
Tesisymonografiasima
 
copaso
copasocopaso
COPASST
COPASSTCOPASST
Copaso Presentacion
Copaso PresentacionCopaso Presentacion
Copaso Presentacion
German R
 
Copaso comité de convivencia
Copaso comité de convivenciaCopaso comité de convivencia
Copaso comité de convivenciaGloria Daza
 
Comite paritario de higiene y seguridad
Comite paritario de higiene y seguridadComite paritario de higiene y seguridad
Comite paritario de higiene y seguridad
angelica_alave
 
Acción HSEQ Creación COPA-SST y CCL
Acción HSEQ Creación COPA-SST y CCLAcción HSEQ Creación COPA-SST y CCL
Acción HSEQ Creación COPA-SST y CCLgcgestionhumana
 
Comite paritario de salud ocupacional
Comite paritario de salud ocupacionalComite paritario de salud ocupacional
Comite paritario de salud ocupacionalIndependiente
 
Capacitacion comite de convivencia laboral
Capacitacion comite de convivencia laboralCapacitacion comite de convivencia laboral
Capacitacion comite de convivencia laboral
hectorpax
 
Comités paritarios de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comités paritarios de Seguridad y Salud  en el TrabajoComités paritarios de Seguridad y Salud  en el Trabajo
Comités paritarios de Seguridad y Salud en el Trabajo
SST Asesores SAC
 
Copasst
CopasstCopasst
Copasst
michelle26971
 
Unidad dos i parte
Unidad dos i parteUnidad dos i parte
Unidad dos i parte
Ntha Abriil Piineda
 
COMITÉ PARITARIO
COMITÉ PARITARIO  COMITÉ PARITARIO
COMITÉ PARITARIO
madeleinemonsalve
 
Documentos sugeridos en el proceso del copaso
Documentos sugeridos en el proceso del copasoDocumentos sugeridos en el proceso del copaso
Documentos sugeridos en el proceso del copasojcrm81
 

Destacado (20)

Copasst
CopasstCopasst
Copasst
 
Copasst
CopasstCopasst
Copasst
 
Presentacion copaso
Presentacion copasoPresentacion copaso
Presentacion copaso
 
CapacitacióN Inicial Funciones Y Responsabilidades Copaso
CapacitacióN Inicial Funciones Y Responsabilidades CopasoCapacitacióN Inicial Funciones Y Responsabilidades Copaso
CapacitacióN Inicial Funciones Y Responsabilidades Copaso
 
Copasst
CopasstCopasst
Copasst
 
Copasst 2015
Copasst 2015Copasst 2015
Copasst 2015
 
copaso
copasocopaso
copaso
 
COPASST
COPASSTCOPASST
COPASST
 
Copaso Presentacion
Copaso PresentacionCopaso Presentacion
Copaso Presentacion
 
Copaso comité de convivencia
Copaso comité de convivenciaCopaso comité de convivencia
Copaso comité de convivencia
 
Copaso
CopasoCopaso
Copaso
 
Comite paritario de higiene y seguridad
Comite paritario de higiene y seguridadComite paritario de higiene y seguridad
Comite paritario de higiene y seguridad
 
Acción HSEQ Creación COPA-SST y CCL
Acción HSEQ Creación COPA-SST y CCLAcción HSEQ Creación COPA-SST y CCL
Acción HSEQ Creación COPA-SST y CCL
 
Comite paritario de salud ocupacional
Comite paritario de salud ocupacionalComite paritario de salud ocupacional
Comite paritario de salud ocupacional
 
Capacitacion comite de convivencia laboral
Capacitacion comite de convivencia laboralCapacitacion comite de convivencia laboral
Capacitacion comite de convivencia laboral
 
Comités paritarios de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comités paritarios de Seguridad y Salud  en el TrabajoComités paritarios de Seguridad y Salud  en el Trabajo
Comités paritarios de Seguridad y Salud en el Trabajo
 
Copasst
CopasstCopasst
Copasst
 
Unidad dos i parte
Unidad dos i parteUnidad dos i parte
Unidad dos i parte
 
COMITÉ PARITARIO
COMITÉ PARITARIO  COMITÉ PARITARIO
COMITÉ PARITARIO
 
Documentos sugeridos en el proceso del copaso
Documentos sugeridos en el proceso del copasoDocumentos sugeridos en el proceso del copaso
Documentos sugeridos en el proceso del copaso
 

Similar a Copasst

Copasst
CopasstCopasst
Copasst
CopasstCopasst
CAPACITACIÓN VIGIA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.ppt
CAPACITACIÓN VIGIA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptCAPACITACIÓN VIGIA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.ppt
CAPACITACIÓN VIGIA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.ppt
SandraCardenas92
 
Presentacion en linea
Presentacion en lineaPresentacion en linea
Presentacion en lineaLeidy San
 
Presentacion en linea
Presentacion en lineaPresentacion en linea
Presentacion en lineaLeidy San
 
El copasst
El copasstEl copasst
El copasst
NUBIA31
 
Copasst
CopasstCopasst
Copasst
CopasstCopasst
Copasst
Karen Cuenca
 
Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo - COPASST
Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo - COPASST Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo - COPASST
Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo - COPASST
Luis Alberto Begambre González
 
COPASST 02.pptx
COPASST 02.pptxCOPASST 02.pptx
COPASST 02.pptx
JohnGaitan3
 
copasst.pptx
copasst.pptxcopasst.pptx
copasst.pptx
paolofregonara
 
COMITÉ PARITARIO DE SEGURDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
COMITÉ PARITARIO DE SEGURDAD Y SALUD EN EL TRABAJOCOMITÉ PARITARIO DE SEGURDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
COMITÉ PARITARIO DE SEGURDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Jose Cruz Roja
 
copasst.pptx
copasst.pptxcopasst.pptx
copasst.pptx
paolofregonara
 
copasst (2) (1).pptx
copasst (2) (1).pptxcopasst (2) (1).pptx
copasst (2) (1).pptx
NeirisPallaresCarreo
 
copasst roles y funciones.pptx
copasst roles y funciones.pptxcopasst roles y funciones.pptx
copasst roles y funciones.pptx
LuisEnriqueGmezPalac
 

Similar a Copasst (20)

Copasst
CopasstCopasst
Copasst
 
Copasst
CopasstCopasst
Copasst
 
Comité paritario salud ocupacional
Comité paritario salud ocupacionalComité paritario salud ocupacional
Comité paritario salud ocupacional
 
Comite paritario de salud ocupacional
Comite paritario de salud ocupacionalComite paritario de salud ocupacional
Comite paritario de salud ocupacional
 
CAPACITACIÓN VIGIA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.ppt
CAPACITACIÓN VIGIA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptCAPACITACIÓN VIGIA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.ppt
CAPACITACIÓN VIGIA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.ppt
 
Presentacion en linea
Presentacion en lineaPresentacion en linea
Presentacion en linea
 
Presentacion en linea
Presentacion en lineaPresentacion en linea
Presentacion en linea
 
El copasst
El copasstEl copasst
El copasst
 
Copasst
CopasstCopasst
Copasst
 
Copasst
CopasstCopasst
Copasst
 
Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo - COPASST
Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo - COPASST Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo - COPASST
Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo - COPASST
 
Copasst
CopasstCopasst
Copasst
 
COPASST 02.pptx
COPASST 02.pptxCOPASST 02.pptx
COPASST 02.pptx
 
copasst
copasstcopasst
copasst
 
copasst.pptx
copasst.pptxcopasst.pptx
copasst.pptx
 
COMITÉ PARITARIO DE SEGURDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
COMITÉ PARITARIO DE SEGURDAD Y SALUD EN EL TRABAJOCOMITÉ PARITARIO DE SEGURDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
COMITÉ PARITARIO DE SEGURDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
 
copasst.pptx
copasst.pptxcopasst.pptx
copasst.pptx
 
copasst (2) (1).pptx
copasst (2) (1).pptxcopasst (2) (1).pptx
copasst (2) (1).pptx
 
copasst roles y funciones.pptx
copasst roles y funciones.pptxcopasst roles y funciones.pptx
copasst roles y funciones.pptx
 
Copaso
CopasoCopaso
Copaso
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Copasst

  • 1.
  • 2. El Comité paritario en seguridad y salud en el trabajo, nació con el propósito de promocionar la salud ocupacional en todos los niveles de la empresa, promulgar y sustentar prácticas saludables, motivar a los trabajadores en adquisición de hábitos seguros y trabajar mancomunadamente con las directivas y el responsable de salud ocupacional para lograr los objetivos y metas propuestas.
  • 3. Todas las empresas públicas o privadas , que tengan a su servicio 10 o más trabajadores deberán conformar un Comité de medicina, higiene y seguridad industrial. Y se integra de la siguiente manera: • De 10 a 49 trabajadores, un representante por cada una de las partes. • De 50 a 499 trabajadores, dos representantes por cada una de las partes. • De 500 a 999 trabajadores, tres representantes por cada una de las partes. • De 1000 o más trabajadores, cuatro representantes por cada una de las partes.
  • 4. Las empresas o establecimientos de trabajo que tengan menos de 10 trabajadores, deberán nombrar un vigía ocupacional el cual cumple y desarrolla las funciones del COPASO.
  • 5. Las empresas que posean 2 o más establecimientos de trabajo podrán conformar varios comités, uno por cada establecimiento teniendo en cuenta su organización interna.
  • 6. • Reunirse por lo menos una vez al mes dentro de la empresa y durante el horario de trabajo, para tocar temas acerca de la salud y seguridad en el trabajo. • En caso de accidente grave o riesgo inminente se reunirá con carácter extraordinario, dentro de los 5 días siguientes al hecho.
  • 7. •Proponer medidas y desarrollo de actividades en pro de la salud de los trabajadores. •Vigilar promover y divulgar las actividades en salud ocupacional. •Ayudar en el análisis de causas de los Accidentes de Trabajo y Enfermedad laboral y proponer las medidas correctivas .
  • 8. •Atender sugerencias o peticiones de sus compañeros de trabajo . •Archivar actas de las reuniones. • Elegir al secretario del comité.
  • 9. • Propiciar la elección de los representantes de los trabajadores. • Designar sus representantes. • Designar el presidente del comité. • Proporcionar los medios necesarios para el normal desarrollo de las funciones del comité. • Estudiar las recomendaciones del comité y adoptar medidas.
  • 10. • Elegir a sus representantes . • Informar al comité de las situaciones de riesgo , que comprometa la salud de los trabajadores. • Cumplir con las normas que la empresa establezca en salud ocupacional.
  • 11. • Ley 9 de 1979: En su Art 111 se deja abierta la posibilidad al empleador de la creación de comités de medicina, higiene y seguridad industrial con representación del patrono y los trabajadores. • Resolución 2400 de 1979: En el Art 2 inciso d, se crea la obligación por parte de los patronos de conformar los comités paritarios de higiene y seguridad. • Decreto 614 de 1984: Se ordena la constitución tanto en empresas públicas o privadas de un comité de medicina, higiene y seguridad industrial, integrado por un número igual de representantes de los patronos y de los trabajadores. Art.25 • Resolución 2013 de 1986: El Ministerio de trabajo reglamentó la conformación y el funcionamiento del comité de medicina, higiene y seguridad industrial. • Decreto ley 1295 de 1994: En su Art. 63, determinó que, a partir de su entrada en vigencia el comité paritario de medicina, higiene y seguridad industrial se seguirá llamando Comité paritario de salud ocupacional comúnmente conocido como COPASO. • Ley 1562 de 2012: Se cambió el nombre del programa de salud ocupacional por Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SGSST, por lo cual se empezó a hablar de Comité paritario en seguridad y salud en el trabajo.