SlideShare una empresa de Scribd logo
MACROENTORNO
Económico
Tecnológico
Comercial
Político
Social
MICROENTORNO
ADMINISTRATIVO
MARKETING
FINANCIERO
TALENTO HUMANO
COMERCIAL
EMPRESA
CULTURA
CLIENTES
PROVEEDORES
COMPETIDORES
ECONÓMICO
Tiene que ver con la distribución de dinero
en la sociedad, bancos, tasa efectiva
tasa activa en los prestamos bancarios,
así como también la inflación y la etapa
del ciclo económico, y sobre todo la
canasta básica
TECNOLÓGICO
Se relaciona con los nuevos
productos y procesos en la
tecnologia en el mercado, y los mix
del marketing originados en el
internet
COMERCIAL
Se relaciona a los productos en el
mercado y servicios en el mercado
con relaciona los de la empresa,
costo de producción materia prima,
producto terminado, proveedores
POLÍTICO
Se relaciona con las leyes, estatutos,
reglamentos que rige a cada
entidad o empresa que esta en el
mercado acorde a las actividades
que se desarrollan
SOCIAL
Tiene que ver con la demografía, la
cultura, la parte social de las
personas, la equidad de genero,
relacionadas con el ambiente en
que se desenvuelven
MICROENTORNO
ADMINISTRATIVO
TECNOLOGICO
FINANCIERO
CULTURA
CLIENTES
PROVEEDORES
COMPETIDORES
ADMINISTRATIVO
Relacionado a la estructura interna dela
organización, tomando en consideración
el tamaño de la empresa y la
organización de la misma , direcciones,
jefaturas, unidades, departamentos ,
áreas
TECNOLOGICO
La importancia radica en la
tecnología utilizada en la empresa ,
con que cuenta con programas y
equipos en la organización para
mejorar procesos y agilitar la
administración
FINANCIERO
Hace relación a la parte
presupuestaria de la organización,
tomando en consideración la parte
de inversión y gasto corriente de la
organización
CULTURA
El trabajo tomado de s la cultura
organizacional que rige la empresa
considerando las normas y
políticas interna s que rige a la
organización
CLIENTES
Se considera la base de clientes con
que cuenta la organización
haciendo énfasis a los clientes
internos que tienen contratos
dentro de la organización y fijar
precios establecidos por un periodo
de tiempo
PROVEEDORES
Los que abastecen a la organización de
materia prima y de la misma manera
tomando como relación al
abastecimiento de materia prima para la
organización para el proceso
administrativo y producción
COMPETIDORES
Hace relación ala estructura
organización y al comportamiento
de los empleados con la empresa,
considerando a su vez los
convenios de producción o
servicios con las demás
organizaciones
ANALISIS FODA
Análisis FODA es parte fundamental en la planificación estratégica.
El análisis o matriz FODA nos ayuda a evaluar los problemas dentro y fuera de la
empresa. Está compuesto por una evaluación de las competencias internas
como fortalezas (F), debilidades (D), y las competencias externas como las
oportunidades (O) y amenazas (A), dónde nos proporciona un esquema para la
toma de decisiones estratégicas.
PROPOSITO
a matriz FODA la puedes emplear tanto para empresas (pequeña, mediana y
grande) como para los individuos para una exhaustiva evaluación y así
determinar las estrategias. Mediante el análisis FODA en tu plan de
negocio (business plan en inglés), podrás aclarar mejor tus estrategias de corto,
mediano y largo plazo. Es indispensable su empleo en los planes de marketing,
debido que es una herramienta útil para la planificación y análisis de la
competencia. Las empresas a menudo proporcionan un análisis FODA en un
formato gráfico con cada segmento representado en un cuadrante diferente.
CUADRANTE 1 Y 2 (INTERNO)
Con un análisis de la situación, realizarás un análisis interno como parte del análisis
de la situación para determinar esencialmente en qué áreas cumples o supera
las expectativas, y en qué áreas pareces estar débil. En éste segmento
debes (obligatorio), evaluar desde tu personal clave, tu estructura organizativa, la
imagen de tu empresa y de la conciencia de marca. Otra información apropiada
para un análisis interno incluye una lista y explicación de los activos, tales como
patentes y secretos comerciales, contratos de exclusividad, la cuota de mercado
de tu empresa, la eficiencia operativa y los recursos financieros (recuerda que
esta matriz FODA es estrictamente CONFIDENCIAL). Información de la evaluación
interna forma las dos primeras partes del análisis FODA: fortalezas y
debilidades de tu empresa.
CUADRANTE 3 Y 4 (EXTERNO)
Con un análisis de la situación, a evaluar los factores externos que pueden cambiar
la forma en que tu empresa opera. A menudo, estos cambios se relacionan con
tus competidores en el mercado, el mercado y las tendencias de los
consumidores, los cambios sociales, el entorno económico y tu base de clientes.
Por ejemplo, es posible evaluar tus clientes actuales y potenciales y mirar las
preferencias del cliente, los patrones de compra y comportamientos. En el
análisis FODA, se utiliza la información del análisis externo para resumir las
oportunidades y amenazas de tu empresa.
RECOPILACIÓN DE DATOS
El análisis de la situación te brinda información que nutre tu investigación en
profundidad que conduce al desarrollo del análisis FODA. Por ejemplo, la
investigación puede implicar la recopilación de datos primarios y secundarios
provenientes de fuentes como las encuestas a clientes, grupos de enfoque, la
industria o los informes económicos. En tanto las partes externas e internas del
análisis de la situación, a responder preguntas detalladas acerca de tu situación
actual de la investigación, las respuestas de las cuales proporcionan una imagen
más clara de donde algunas de las fortalezas y debilidades de tu empresa
pueden no estar claras en estos momentos. Durante el análisis FODA puedes
utilizar sesiones de lluvias de ideas (brainstorming) o entrevistas de profundidad
para optimizar la investigación; por ejemplo, entrevistas con los principales
ejecutivos de la empresa.
Paul Capriotti. Planificación Estratégica de la Imagen Corporativa
https://magentaig.com/analisis-foda-conoces-realmente-sus-beneficios-para-tu-
empresa-o-marcas/

Más contenido relacionado

Similar a semana 9 Macroentorno y microentorno.pdf

Análisis pest
Análisis pestAnálisis pest
Análisis pest
ABIGAIL RUIZ
 
CLASE 03 - PLAN DE MKT.pdf
CLASE 03 - PLAN DE MKT.pdfCLASE 03 - PLAN DE MKT.pdf
CLASE 03 - PLAN DE MKT.pdf
KarlaRojas558781
 
Manual plan negoc
Manual plan negocManual plan negoc
Manual plan negoc
Juan David Espinoza
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
Mauricio Plaza
 
Marketing Comunicacional Clase 04
Marketing Comunicacional Clase 04Marketing Comunicacional Clase 04
Marketing Comunicacional Clase 04
anglvmello
 
Metodologia Del Proyecto
Metodologia Del ProyectoMetodologia Del Proyecto
Metodologia Del Proyecto
Dario Cedeno
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
alonsodimaria
 
Analisis foda-1226249164533413-9
Analisis foda-1226249164533413-9Analisis foda-1226249164533413-9
Analisis foda-1226249164533413-9
Jorge Victoria
 
Analisis foda-1226249164533413-9
Analisis foda-1226249164533413-9Analisis foda-1226249164533413-9
Analisis foda-1226249164533413-9
Alejandro Durango Arias
 
PLAN DE NEGOCIO EMPRENDIMIENTO.2.pptx
PLAN DE  NEGOCIO EMPRENDIMIENTO.2.pptxPLAN DE  NEGOCIO EMPRENDIMIENTO.2.pptx
PLAN DE NEGOCIO EMPRENDIMIENTO.2.pptx
Julio López Ayala
 
Dirección Estrategica
Dirección Estrategica Dirección Estrategica
Dirección Estrategica
Roger Espinoza Borda
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
carlos valencia
 
Analisis Interno, Analisis Externo y el FODA
Analisis Interno, Analisis Externo y el FODAAnalisis Interno, Analisis Externo y el FODA
Analisis Interno, Analisis Externo y el FODA
angeloojeda0192
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Plan de negocios expos
Plan de negocios exposPlan de negocios expos
Plan de negocios expos
Alejito Freire
 
Plan de negocios expos
Plan de negocios exposPlan de negocios expos
Plan de negocios expos
Alejito Freire
 
Herramienta pest
Herramienta pestHerramienta pest
Herramienta pest
Ceci Hernandez
 
Matriz foda-1 (2)
Matriz foda-1 (2)Matriz foda-1 (2)
Matriz foda-1 (2)
CristinaSR95
 
ANALISIS PEST
ANALISIS PESTANALISIS PEST
ANALISIS PEST
PATRICIAANGYSAENZSUV
 
Estudio de mercado, internalizacion de las empresas
Estudio de mercado, internalizacion de las empresasEstudio de mercado, internalizacion de las empresas
Estudio de mercado, internalizacion de las empresas
Andrea Ronquillo Vera
 

Similar a semana 9 Macroentorno y microentorno.pdf (20)

Análisis pest
Análisis pestAnálisis pest
Análisis pest
 
CLASE 03 - PLAN DE MKT.pdf
CLASE 03 - PLAN DE MKT.pdfCLASE 03 - PLAN DE MKT.pdf
CLASE 03 - PLAN DE MKT.pdf
 
Manual plan negoc
Manual plan negocManual plan negoc
Manual plan negoc
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Marketing Comunicacional Clase 04
Marketing Comunicacional Clase 04Marketing Comunicacional Clase 04
Marketing Comunicacional Clase 04
 
Metodologia Del Proyecto
Metodologia Del ProyectoMetodologia Del Proyecto
Metodologia Del Proyecto
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Analisis foda-1226249164533413-9
Analisis foda-1226249164533413-9Analisis foda-1226249164533413-9
Analisis foda-1226249164533413-9
 
Analisis foda-1226249164533413-9
Analisis foda-1226249164533413-9Analisis foda-1226249164533413-9
Analisis foda-1226249164533413-9
 
PLAN DE NEGOCIO EMPRENDIMIENTO.2.pptx
PLAN DE  NEGOCIO EMPRENDIMIENTO.2.pptxPLAN DE  NEGOCIO EMPRENDIMIENTO.2.pptx
PLAN DE NEGOCIO EMPRENDIMIENTO.2.pptx
 
Dirección Estrategica
Dirección Estrategica Dirección Estrategica
Dirección Estrategica
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Analisis Interno, Analisis Externo y el FODA
Analisis Interno, Analisis Externo y el FODAAnalisis Interno, Analisis Externo y el FODA
Analisis Interno, Analisis Externo y el FODA
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Plan de negocios expos
Plan de negocios exposPlan de negocios expos
Plan de negocios expos
 
Plan de negocios expos
Plan de negocios exposPlan de negocios expos
Plan de negocios expos
 
Herramienta pest
Herramienta pestHerramienta pest
Herramienta pest
 
Matriz foda-1 (2)
Matriz foda-1 (2)Matriz foda-1 (2)
Matriz foda-1 (2)
 
ANALISIS PEST
ANALISIS PESTANALISIS PEST
ANALISIS PEST
 
Estudio de mercado, internalizacion de las empresas
Estudio de mercado, internalizacion de las empresasEstudio de mercado, internalizacion de las empresas
Estudio de mercado, internalizacion de las empresas
 

Más de MILTONEDUARDOGUILLNN

AG03-PLANEACION Y ADMINISTRACION ESTRATEGICA.ppt
AG03-PLANEACION Y ADMINISTRACION ESTRATEGICA.pptAG03-PLANEACION Y ADMINISTRACION ESTRATEGICA.ppt
AG03-PLANEACION Y ADMINISTRACION ESTRATEGICA.ppt
MILTONEDUARDOGUILLNN
 
apuntes de tecnicas-de-ventas-y-comunicacion-comercial-gustavo-maddio.pdf
apuntes de tecnicas-de-ventas-y-comunicacion-comercial-gustavo-maddio.pdfapuntes de tecnicas-de-ventas-y-comunicacion-comercial-gustavo-maddio.pdf
apuntes de tecnicas-de-ventas-y-comunicacion-comercial-gustavo-maddio.pdf
MILTONEDUARDOGUILLNN
 
UNIDAD 1 REVISAR EL MERCADO ALGO.ppt
UNIDAD 1 REVISAR EL MERCADO ALGO.pptUNIDAD 1 REVISAR EL MERCADO ALGO.ppt
UNIDAD 1 REVISAR EL MERCADO ALGO.ppt
MILTONEDUARDOGUILLNN
 
unidad 1 presentacion_Procesos_de_venta.ppt
unidad 1 presentacion_Procesos_de_venta.pptunidad 1 presentacion_Procesos_de_venta.ppt
unidad 1 presentacion_Procesos_de_venta.ppt
MILTONEDUARDOGUILLNN
 
semana 1 unidad 2 ventas ppt-fórmula-de-las-ventas (1).pptx
semana 1 unidad 2 ventas ppt-fórmula-de-las-ventas (1).pptxsemana 1 unidad 2 ventas ppt-fórmula-de-las-ventas (1).pptx
semana 1 unidad 2 ventas ppt-fórmula-de-las-ventas (1).pptx
MILTONEDUARDOGUILLNN
 
UNIDAD 1 EL MERCADO Y ESTRATEGIAS DE OFERTA Y DEMANDA.ppt
UNIDAD 1 EL MERCADO Y ESTRATEGIAS DE OFERTA Y DEMANDA.pptUNIDAD 1 EL MERCADO Y ESTRATEGIAS DE OFERTA Y DEMANDA.ppt
UNIDAD 1 EL MERCADO Y ESTRATEGIAS DE OFERTA Y DEMANDA.ppt
MILTONEDUARDOGUILLNN
 
UNIDAD 1 EL MERCADO.ppt
UNIDAD 1 EL MERCADO.pptUNIDAD 1 EL MERCADO.ppt
UNIDAD 1 EL MERCADO.ppt
MILTONEDUARDOGUILLNN
 

Más de MILTONEDUARDOGUILLNN (7)

AG03-PLANEACION Y ADMINISTRACION ESTRATEGICA.ppt
AG03-PLANEACION Y ADMINISTRACION ESTRATEGICA.pptAG03-PLANEACION Y ADMINISTRACION ESTRATEGICA.ppt
AG03-PLANEACION Y ADMINISTRACION ESTRATEGICA.ppt
 
apuntes de tecnicas-de-ventas-y-comunicacion-comercial-gustavo-maddio.pdf
apuntes de tecnicas-de-ventas-y-comunicacion-comercial-gustavo-maddio.pdfapuntes de tecnicas-de-ventas-y-comunicacion-comercial-gustavo-maddio.pdf
apuntes de tecnicas-de-ventas-y-comunicacion-comercial-gustavo-maddio.pdf
 
UNIDAD 1 REVISAR EL MERCADO ALGO.ppt
UNIDAD 1 REVISAR EL MERCADO ALGO.pptUNIDAD 1 REVISAR EL MERCADO ALGO.ppt
UNIDAD 1 REVISAR EL MERCADO ALGO.ppt
 
unidad 1 presentacion_Procesos_de_venta.ppt
unidad 1 presentacion_Procesos_de_venta.pptunidad 1 presentacion_Procesos_de_venta.ppt
unidad 1 presentacion_Procesos_de_venta.ppt
 
semana 1 unidad 2 ventas ppt-fórmula-de-las-ventas (1).pptx
semana 1 unidad 2 ventas ppt-fórmula-de-las-ventas (1).pptxsemana 1 unidad 2 ventas ppt-fórmula-de-las-ventas (1).pptx
semana 1 unidad 2 ventas ppt-fórmula-de-las-ventas (1).pptx
 
UNIDAD 1 EL MERCADO Y ESTRATEGIAS DE OFERTA Y DEMANDA.ppt
UNIDAD 1 EL MERCADO Y ESTRATEGIAS DE OFERTA Y DEMANDA.pptUNIDAD 1 EL MERCADO Y ESTRATEGIAS DE OFERTA Y DEMANDA.ppt
UNIDAD 1 EL MERCADO Y ESTRATEGIAS DE OFERTA Y DEMANDA.ppt
 
UNIDAD 1 EL MERCADO.ppt
UNIDAD 1 EL MERCADO.pptUNIDAD 1 EL MERCADO.ppt
UNIDAD 1 EL MERCADO.ppt
 

Último

Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 

Último (20)

Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 

semana 9 Macroentorno y microentorno.pdf

  • 1.
  • 4. ECONÓMICO Tiene que ver con la distribución de dinero en la sociedad, bancos, tasa efectiva tasa activa en los prestamos bancarios, así como también la inflación y la etapa del ciclo económico, y sobre todo la canasta básica
  • 5. TECNOLÓGICO Se relaciona con los nuevos productos y procesos en la tecnologia en el mercado, y los mix del marketing originados en el internet
  • 6. COMERCIAL Se relaciona a los productos en el mercado y servicios en el mercado con relaciona los de la empresa, costo de producción materia prima, producto terminado, proveedores
  • 7. POLÍTICO Se relaciona con las leyes, estatutos, reglamentos que rige a cada entidad o empresa que esta en el mercado acorde a las actividades que se desarrollan
  • 8. SOCIAL Tiene que ver con la demografía, la cultura, la parte social de las personas, la equidad de genero, relacionadas con el ambiente en que se desenvuelven
  • 10. ADMINISTRATIVO Relacionado a la estructura interna dela organización, tomando en consideración el tamaño de la empresa y la organización de la misma , direcciones, jefaturas, unidades, departamentos , áreas
  • 11. TECNOLOGICO La importancia radica en la tecnología utilizada en la empresa , con que cuenta con programas y equipos en la organización para mejorar procesos y agilitar la administración
  • 12. FINANCIERO Hace relación a la parte presupuestaria de la organización, tomando en consideración la parte de inversión y gasto corriente de la organización
  • 13. CULTURA El trabajo tomado de s la cultura organizacional que rige la empresa considerando las normas y políticas interna s que rige a la organización
  • 14. CLIENTES Se considera la base de clientes con que cuenta la organización haciendo énfasis a los clientes internos que tienen contratos dentro de la organización y fijar precios establecidos por un periodo de tiempo
  • 15. PROVEEDORES Los que abastecen a la organización de materia prima y de la misma manera tomando como relación al abastecimiento de materia prima para la organización para el proceso administrativo y producción
  • 16. COMPETIDORES Hace relación ala estructura organización y al comportamiento de los empleados con la empresa, considerando a su vez los convenios de producción o servicios con las demás organizaciones
  • 18.
  • 19. Análisis FODA es parte fundamental en la planificación estratégica. El análisis o matriz FODA nos ayuda a evaluar los problemas dentro y fuera de la empresa. Está compuesto por una evaluación de las competencias internas como fortalezas (F), debilidades (D), y las competencias externas como las oportunidades (O) y amenazas (A), dónde nos proporciona un esquema para la toma de decisiones estratégicas.
  • 20. PROPOSITO a matriz FODA la puedes emplear tanto para empresas (pequeña, mediana y grande) como para los individuos para una exhaustiva evaluación y así determinar las estrategias. Mediante el análisis FODA en tu plan de negocio (business plan en inglés), podrás aclarar mejor tus estrategias de corto, mediano y largo plazo. Es indispensable su empleo en los planes de marketing, debido que es una herramienta útil para la planificación y análisis de la competencia. Las empresas a menudo proporcionan un análisis FODA en un formato gráfico con cada segmento representado en un cuadrante diferente.
  • 21. CUADRANTE 1 Y 2 (INTERNO) Con un análisis de la situación, realizarás un análisis interno como parte del análisis de la situación para determinar esencialmente en qué áreas cumples o supera las expectativas, y en qué áreas pareces estar débil. En éste segmento debes (obligatorio), evaluar desde tu personal clave, tu estructura organizativa, la imagen de tu empresa y de la conciencia de marca. Otra información apropiada para un análisis interno incluye una lista y explicación de los activos, tales como patentes y secretos comerciales, contratos de exclusividad, la cuota de mercado de tu empresa, la eficiencia operativa y los recursos financieros (recuerda que esta matriz FODA es estrictamente CONFIDENCIAL). Información de la evaluación interna forma las dos primeras partes del análisis FODA: fortalezas y debilidades de tu empresa.
  • 22. CUADRANTE 3 Y 4 (EXTERNO) Con un análisis de la situación, a evaluar los factores externos que pueden cambiar la forma en que tu empresa opera. A menudo, estos cambios se relacionan con tus competidores en el mercado, el mercado y las tendencias de los consumidores, los cambios sociales, el entorno económico y tu base de clientes. Por ejemplo, es posible evaluar tus clientes actuales y potenciales y mirar las preferencias del cliente, los patrones de compra y comportamientos. En el análisis FODA, se utiliza la información del análisis externo para resumir las oportunidades y amenazas de tu empresa.
  • 23. RECOPILACIÓN DE DATOS El análisis de la situación te brinda información que nutre tu investigación en profundidad que conduce al desarrollo del análisis FODA. Por ejemplo, la investigación puede implicar la recopilación de datos primarios y secundarios provenientes de fuentes como las encuestas a clientes, grupos de enfoque, la industria o los informes económicos. En tanto las partes externas e internas del análisis de la situación, a responder preguntas detalladas acerca de tu situación actual de la investigación, las respuestas de las cuales proporcionan una imagen más clara de donde algunas de las fortalezas y debilidades de tu empresa pueden no estar claras en estos momentos. Durante el análisis FODA puedes utilizar sesiones de lluvias de ideas (brainstorming) o entrevistas de profundidad para optimizar la investigación; por ejemplo, entrevistas con los principales ejecutivos de la empresa.
  • 24.
  • 25. Paul Capriotti. Planificación Estratégica de la Imagen Corporativa https://magentaig.com/analisis-foda-conoces-realmente-sus-beneficios-para-tu- empresa-o-marcas/