SlideShare una empresa de Scribd logo
SernaMejía Juan Pablo
Mgr.Jose RamiroZapata
Materia:mercadotecnia III
“LIBERTAD-BOLIVIA” 1
UNIVERSIDADA MAYOR DE SAN SIMON
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS
CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESA
COCHABAMBA-BOLIVIA
SEMESTRE 1/2020
SernaMejía Juan Pablo
Mgr.Jose RamiroZapata
Materia:mercadotecnia III
“LIBERTAD-BOLIVIA” 2
INDICE
SernaMejía Juan Pablo
Mgr.Jose RamiroZapata
Materia:mercadotecnia III
“LIBERTAD-BOLIVIA” 3
El análisis PEST (factores Políticos, Económicos, Sociales y Tecnológicos) es una
herramientaque se encargade investigare identificarlos factoresgeneralesque afectan a
las empresas o marcas para establecer una estrategia adecuada y eficaz.
El origen del análisis PEST se remonta a 1968 con la publicación de un ensayo sobre
marketing titulado “Análisis macro-ambiental en gestión estratégica” realizado por los
teóricos Liam Fahey y V. K. Narayanan que fueron sus precursores.
El modeloPESTse centra en aquellos elementos que conforman el entorno en el cual se
desarrollan las organizaciones, es decir, estudia aquellos sectores que no dependen
directamente de la empresa, sino de los contextos a los que pertenece ésta, ya sea
económico, político o social, por ejemplo.
El análisis PEST se compara en ocasiones con el análisis DAFO, pero en este caso la
diferenciaesque este último depende en una parte directa de la empresa ya que analiza
campos internos como las debilidades y fortalezas que tiene. Por el contrario, el análisis
PEST se centra en el contexto del proyecto o empresa.
SernaMejía Juan Pablo
Mgr.Jose RamiroZapata
Materia:mercadotecnia III
“LIBERTAD-BOLIVIA” 4
En miscursos de formacióna empresasyemprendedores,ycomoconsultorde estrategia,
cuandohablamosde direcciónestratégica,laparte del marketing estratégico es la que se
encarga de la fase de análisis, es decir, del análisis de los recursos y capacidades de la
empresa, así como de definir el mercado de referencia en el que estaremos. (Si queréis
profundizar en el concepto de marketing estratégico, os recomiendo este otro post que
incluyenmásconceptosdel marketingestratégicoysu aplicación en pequeñas empresas)
Para hacer esto,podemosutilizar la técnica PESTEL para describir el entorno en el que se
desenvolverá nuestra Startup. Esta técnica consiste en describir el entorno externo a
través de factores políticos, económicos, socio-culturales, tecnológicos, ecológicos y
legales.
Si conseguimos describir el entorno actual y futuro en base a estas variables, estaremos
realizando un ejercicio de reflexión que nos puede dar algunas pistas interesante sobre
cómo se comportará el mercadoenun futurocercano.Os dejoestainfografía que resume
algunas cuestiones que nos debemos plantear para cada uno de los factores del análisis
PESTEL.
SernaMejía Juan Pablo
Mgr.Jose RamiroZapata
Materia:mercadotecnia III
“LIBERTAD-BOLIVIA” 5
Factores del análisis PEST
Se destacan cinco grupos de factores externos:
Políticos-legales: Factores de tipo gubernamental que afectan al desempeño de las
entidades. Los más destacados son la política fiscal, las restricciones al comercio y
la industria, y los aranceles. También hay que incluir situaciones como las guerras,
los gobiernos, entre otras.
Económicos: Dentro de los factores económicos hay que destacar las tasas de
cambio, tasas de interés, inflación, niveles de importación y exportación.
Socio-culturales: En este campo se engloban los factores que están relacionados
con las características básicas, las preferencias, los gustos y los hábitos de
consumo de la sociedad: Edad, renta total disponible, tasa de crecimiento de la
sociedad y educación.
Tecnológicos: Las tendencias que se dan en el área de sistemas informáticos y
nuevas tecnologías. En este aspecto la nueva era digital es un área a tener en
cuenta dentro de las empresas.
Ambientales: Factores tan relevantes como el cambio climático, las variaciones de
las temperaturas y la conciencia ambiental son tenidos en cuenta para el desarrollo
del análisis PEST.
Características del análisis PEST
Las características del análisis PEST son los siguientes:
Mejora la labor directiva: Cuando se conocen las características del entorno se
puede planificar una estrategia más adecuada y eficaz. Además, se minimizan los
riesgos externos.
Practicidad: Es una herramienta sencilla y fácil de manejar.
SernaMejía Juan Pablo
Mgr.Jose RamiroZapata
Materia:mercadotecnia III
“LIBERTAD-BOLIVIA” 6
Evalúa los riesgos externos: El análisis PEST analiza los factores políticos,
económicos, sociales y tecnológicos, lo que es clave a la hora de tener en cuenta
los posibles riesgos que se pueden originar en el mercado a la hora de introducir
los servicios o productos de una empresa.
¿Cuándo hacer un análisis PESTEL?
Al momento de crear una empresa se debe analizar y hacer un estudio de
mercado, competidores cercanos, inversión, innovaciones tecnológicas, entre
otras, por lo tanto un análisis PESTEL debe realizarse de manera constante y puede
hacerse:
Trimestral: para aquellas empresas que están iniciando.
Semestral o anual: para las empresas ya consolidadas.
¿Cómo utilizar el PESTEL en el análisis DAFO?
El análisis PESTEL te da el análisis del entorno general a tu proyecto o negocio.
Una vez realizado podrás obtener las oportunidades y amenazas que se incorporan
a la matriz DOFA o FODA.
Todo esto con la finalidad de aportar información para poder identificar que tan
acertado y viable es nuestro negocio a desarrollar.
Una vez que ambas herramientas son utilizadas, los resultados se unen al resto de
los análisis que lleva el desarrollo de un Plan o Proyecto.
Por tanto, sirven para tener un cuadro referencial de las estrategias, direcciones y
posiciones en las cuales se encamina una empresa.
Al tener en cuenta que el análisis PESTEL es una herramienta de diagnóstico estratégico,
toma en consideración bes mantenerlo actualizado.
Recuerdaque siempre debesmediryreajustar tu plan de estratégico empresarial, ya que
esto te permitirá ir un paso delante de la situación que se pueda presentar.
SernaMejía Juan Pablo
Mgr.Jose RamiroZapata
Materia:mercadotecnia III
“LIBERTAD-BOLIVIA” 7
Espero que te haya sido de utilidad este post.
SI deseas deja tu comentario y dime de qué tema deseas que escriba.�
También te puede interesar
1.https://economipedia.com/definiciones/tipos-de-marketing.html
2.http://www.luismiguelmanene.com/2012/02/20/marketing-introduccion-concepto-
evoluciondefiniciones-y-tipos/
3.https://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/publicaciones/indata/v01_n1/introduccion.
htm
1. https://www.youtube.com/watch?v=wEW00xE_br4
2. https://www.youtube.com/watch?v=6K1J8i30seo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Preguntas evaluacion de proyectos
Preguntas evaluacion de proyectosPreguntas evaluacion de proyectos
Preguntas evaluacion de proyectos
FERLIZARC
 
Presupuesto de Capacitación
Presupuesto de CapacitaciónPresupuesto de Capacitación
Presupuesto de Capacitación
María Esther Antezana
 
Formulación y evaluación de proyectos de inversión e. pimentel
Formulación y evaluación de proyectos de inversión   e. pimentelFormulación y evaluación de proyectos de inversión   e. pimentel
Formulación y evaluación de proyectos de inversión e. pimentel
Wilfredy Inciarte
 
proyectos de inversion
 proyectos de inversion proyectos de inversion
proyectos de inversion
Perez Ivan
 
PROYECTO DE CONSULTORIA EMPRESARIAL
PROYECTO DE CONSULTORIA EMPRESARIALPROYECTO DE CONSULTORIA EMPRESARIAL
PROYECTO DE CONSULTORIA EMPRESARIAL
Indira Castañeda
 
Cuestionario final-con-respuestas
Cuestionario final-con-respuestasCuestionario final-con-respuestas
Cuestionario final-con-respuestas
Vicioso Mas
 
Etapas de un proyecto de inversion
Etapas de un proyecto de inversionEtapas de un proyecto de inversion
Etapas de un proyecto de inversion
Raul
 
Diversificación del riesgo de portafolios
Diversificación del riesgo de portafoliosDiversificación del riesgo de portafolios
Diversificación del riesgo de portafolios
Chio G. Carrion
 
Estados financieros pro forma
Estados financieros pro formaEstados financieros pro forma
Estados financieros pro forma
Jose Ricardo Garcia Garcia
 
Cronograma de Inversiones
Cronograma de InversionesCronograma de Inversiones
Cronograma de Inversiones
BASEK
 
Matriz foda jugueteria Toy and Toys
Matriz foda jugueteria Toy and ToysMatriz foda jugueteria Toy and Toys
Matriz foda jugueteria Toy and Toys
Luis chirinos
 
Planeación estratégica, táctica y operativa
Planeación estratégica, táctica y operativaPlaneación estratégica, táctica y operativa
Planeación estratégica, táctica y operativa
19972911
 
Proyectos de inversion
Proyectos de inversionProyectos de inversion
Proyectos de inversion
LBenites
 
6 objetivos y cualidades de la investigación de mercados
6 objetivos y cualidades de la investigación de mercados6 objetivos y cualidades de la investigación de mercados
6 objetivos y cualidades de la investigación de mercados
Maria Reyes Fernandez
 
Solucionario principios de Administración financiera 11 edición Gitman I
Solucionario principios de Administración financiera  11 edición Gitman ISolucionario principios de Administración financiera  11 edición Gitman I
Solucionario principios de Administración financiera 11 edición Gitman I
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI
 
PLAN DE NEGOCIO
PLAN DE NEGOCIOPLAN DE NEGOCIO
PLAN DE NEGOCIO
Mili Delgado Castillo
 
Ejemplo chocolates ceibo
Ejemplo chocolates ceiboEjemplo chocolates ceibo
Ejemplo chocolates ceibo
VANESSA SANTANDER
 
Ejemplo de clase dofa genérica multinacional
Ejemplo de clase dofa genérica multinacionalEjemplo de clase dofa genérica multinacional
Ejemplo de clase dofa genérica multinacional
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
Presupuesto privado
Presupuesto privadoPresupuesto privado
Presupuesto privado
vladimir210223
 
MATRIZ PEYEA (Informe) PE Grupo #9
MATRIZ PEYEA (Informe) PE Grupo #9 MATRIZ PEYEA (Informe) PE Grupo #9
MATRIZ PEYEA (Informe) PE Grupo #9
Leonel Colon
 

La actualidad más candente (20)

Preguntas evaluacion de proyectos
Preguntas evaluacion de proyectosPreguntas evaluacion de proyectos
Preguntas evaluacion de proyectos
 
Presupuesto de Capacitación
Presupuesto de CapacitaciónPresupuesto de Capacitación
Presupuesto de Capacitación
 
Formulación y evaluación de proyectos de inversión e. pimentel
Formulación y evaluación de proyectos de inversión   e. pimentelFormulación y evaluación de proyectos de inversión   e. pimentel
Formulación y evaluación de proyectos de inversión e. pimentel
 
proyectos de inversion
 proyectos de inversion proyectos de inversion
proyectos de inversion
 
PROYECTO DE CONSULTORIA EMPRESARIAL
PROYECTO DE CONSULTORIA EMPRESARIALPROYECTO DE CONSULTORIA EMPRESARIAL
PROYECTO DE CONSULTORIA EMPRESARIAL
 
Cuestionario final-con-respuestas
Cuestionario final-con-respuestasCuestionario final-con-respuestas
Cuestionario final-con-respuestas
 
Etapas de un proyecto de inversion
Etapas de un proyecto de inversionEtapas de un proyecto de inversion
Etapas de un proyecto de inversion
 
Diversificación del riesgo de portafolios
Diversificación del riesgo de portafoliosDiversificación del riesgo de portafolios
Diversificación del riesgo de portafolios
 
Estados financieros pro forma
Estados financieros pro formaEstados financieros pro forma
Estados financieros pro forma
 
Cronograma de Inversiones
Cronograma de InversionesCronograma de Inversiones
Cronograma de Inversiones
 
Matriz foda jugueteria Toy and Toys
Matriz foda jugueteria Toy and ToysMatriz foda jugueteria Toy and Toys
Matriz foda jugueteria Toy and Toys
 
Planeación estratégica, táctica y operativa
Planeación estratégica, táctica y operativaPlaneación estratégica, táctica y operativa
Planeación estratégica, táctica y operativa
 
Proyectos de inversion
Proyectos de inversionProyectos de inversion
Proyectos de inversion
 
6 objetivos y cualidades de la investigación de mercados
6 objetivos y cualidades de la investigación de mercados6 objetivos y cualidades de la investigación de mercados
6 objetivos y cualidades de la investigación de mercados
 
Solucionario principios de Administración financiera 11 edición Gitman I
Solucionario principios de Administración financiera  11 edición Gitman ISolucionario principios de Administración financiera  11 edición Gitman I
Solucionario principios de Administración financiera 11 edición Gitman I
 
PLAN DE NEGOCIO
PLAN DE NEGOCIOPLAN DE NEGOCIO
PLAN DE NEGOCIO
 
Ejemplo chocolates ceibo
Ejemplo chocolates ceiboEjemplo chocolates ceibo
Ejemplo chocolates ceibo
 
Ejemplo de clase dofa genérica multinacional
Ejemplo de clase dofa genérica multinacionalEjemplo de clase dofa genérica multinacional
Ejemplo de clase dofa genérica multinacional
 
Presupuesto privado
Presupuesto privadoPresupuesto privado
Presupuesto privado
 
MATRIZ PEYEA (Informe) PE Grupo #9
MATRIZ PEYEA (Informe) PE Grupo #9 MATRIZ PEYEA (Informe) PE Grupo #9
MATRIZ PEYEA (Informe) PE Grupo #9
 

Similar a Trabajo de investigacion de analisis pest

Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
erickchoqueribe
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
AndreaBelenDelgadill
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
ClaudiaCruz191
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
QuintanaJimenezAlexa
 
Analisis Pest
Analisis PestAnalisis Pest
Analisis Pest
LIZBETHORTEGA14
 
Análisis P.E.S.T
Análisis P.E.S.T Análisis P.E.S.T
Análisis P.E.S.T
EliaRochatinta
 
Analisis p.e.s.t. -_documentos_de_google
Analisis p.e.s.t. -_documentos_de_googleAnalisis p.e.s.t. -_documentos_de_google
Analisis p.e.s.t. -_documentos_de_google
RaquelCh5
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
JeraldSchneiderCarba
 
Alan jorge condori tarqui analisis pest
Alan jorge condori tarqui analisis pestAlan jorge condori tarqui analisis pest
Alan jorge condori tarqui analisis pest
AlanJorgeCondoriTarq
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
tania ramirez
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
JulietaPairumani
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
AideeEspinoza3
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
MarceloPorcoAjarachi
 
Analisis (p.e.s.t.)
Analisis (p.e.s.t.)Analisis (p.e.s.t.)
Analisis (p.e.s.t.)
BrayanElvisGregorioM
 
Análisis P.E.S.T.
Análisis P.E.S.T.Análisis P.E.S.T.
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
MaralizbethGutierrez1
 
Analisis P.E.S.T
Analisis P.E.S.TAnalisis P.E.S.T
Analisis P.E.S.T
NajhelyCali
 
PEST
PESTPEST
Análisis PEST
Análisis PESTAnálisis PEST
Análisis PEST
rasd98
 

Similar a Trabajo de investigacion de analisis pest (20)

Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 
Analisis Pest
Analisis PestAnalisis Pest
Analisis Pest
 
Análisis P.E.S.T
Análisis P.E.S.T Análisis P.E.S.T
Análisis P.E.S.T
 
Analisis p.e.s.t. -_documentos_de_google
Analisis p.e.s.t. -_documentos_de_googleAnalisis p.e.s.t. -_documentos_de_google
Analisis p.e.s.t. -_documentos_de_google
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 
Alan jorge condori tarqui analisis pest
Alan jorge condori tarqui analisis pestAlan jorge condori tarqui analisis pest
Alan jorge condori tarqui analisis pest
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 
Analisis (p.e.s.t.)
Analisis (p.e.s.t.)Analisis (p.e.s.t.)
Analisis (p.e.s.t.)
 
Análisis P.E.S.T.
Análisis P.E.S.T.Análisis P.E.S.T.
Análisis P.E.S.T.
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 
Analisis P.E.S.T
Analisis P.E.S.TAnalisis P.E.S.T
Analisis P.E.S.T
 
PEST
PESTPEST
PEST
 
Análisis PEST
Análisis PESTAnálisis PEST
Análisis PEST
 

Más de juanpablosernamejia

Trabajo de investigacion de sistemas de investigacion de mercado
Trabajo de investigacion de sistemas de investigacion de mercadoTrabajo de investigacion de sistemas de investigacion de mercado
Trabajo de investigacion de sistemas de investigacion de mercado
juanpablosernamejia
 
Trabajo de investigacion de la demanda
Trabajo de investigacion de la demandaTrabajo de investigacion de la demanda
Trabajo de investigacion de la demanda
juanpablosernamejia
 
Trabajo de investigacion de oferta
Trabajo de investigacion de ofertaTrabajo de investigacion de oferta
Trabajo de investigacion de oferta
juanpablosernamejia
 
Trabajo de investigacion de neuromarketing
Trabajo de investigacion de neuromarketingTrabajo de investigacion de neuromarketing
Trabajo de investigacion de neuromarketing
juanpablosernamejia
 
Trabajo practico de observacion del pais mas afectado por la pandemia
Trabajo practico de observacion del pais mas afectado por la pandemiaTrabajo practico de observacion del pais mas afectado por la pandemia
Trabajo practico de observacion del pais mas afectado por la pandemia
juanpablosernamejia
 
Trabajo de investigacion de segmentacion
Trabajo de  investigacion  de segmentacionTrabajo de  investigacion  de segmentacion
Trabajo de investigacion de segmentacion
juanpablosernamejia
 
Trabajo de investigacion de el plastico
Trabajo de investigacion de el plasticoTrabajo de investigacion de el plastico
Trabajo de investigacion de el plastico
juanpablosernamejia
 
Trabajo de investigacion taxonomia
Trabajo de investigacion taxonomiaTrabajo de investigacion taxonomia
Trabajo de investigacion taxonomia
juanpablosernamejia
 
Trabajo de investigacion emociones
Trabajo de investigacion emocionesTrabajo de investigacion emociones
Trabajo de investigacion emociones
juanpablosernamejia
 
Trabajo de investigacion de marco de investigacion
Trabajo de investigacion de marco de investigacionTrabajo de investigacion de marco de investigacion
Trabajo de investigacion de marco de investigacion
juanpablosernamejia
 
Trabajo de investigacion the founder (hambre de poder)
Trabajo de investigacion the founder (hambre de poder)Trabajo de investigacion the founder (hambre de poder)
Trabajo de investigacion the founder (hambre de poder)
juanpablosernamejia
 
Trabajo de investigación el ruta al éxito
Trabajo de investigación  el ruta al éxitoTrabajo de investigación  el ruta al éxito
Trabajo de investigación el ruta al éxito
juanpablosernamejia
 
Trabajo de investigación de Creatividad en la Investigación
 Trabajo de investigación de Creatividad en la Investigación Trabajo de investigación de Creatividad en la Investigación
Trabajo de investigación de Creatividad en la Investigación
juanpablosernamejia
 
Trabajo de investigación de creatividad en la investigación
Trabajo de investigación de creatividad en la investigaciónTrabajo de investigación de creatividad en la investigación
Trabajo de investigación de creatividad en la investigación
juanpablosernamejia
 
Trabajo de investigación de creatividad en la investigación
Trabajo de investigación de creatividad en la investigaciónTrabajo de investigación de creatividad en la investigación
Trabajo de investigación de creatividad en la investigación
juanpablosernamejia
 
Trabajo de investigación de creatividad, emoción y desempeño
Trabajo de investigación de creatividad, emoción y desempeñoTrabajo de investigación de creatividad, emoción y desempeño
Trabajo de investigación de creatividad, emoción y desempeño
juanpablosernamejia
 
Trabajo de investigacion de recopilacion de datos
Trabajo de investigacion de recopilacion de datosTrabajo de investigacion de recopilacion de datos
Trabajo de investigacion de recopilacion de datos
juanpablosernamejia
 
Trabajo de investigacion teoria general de sistema
Trabajo de investigacion teoria general de sistemaTrabajo de investigacion teoria general de sistema
Trabajo de investigacion teoria general de sistema
juanpablosernamejia
 
Trabajo de investigacion de inteligencia emocional
Trabajo de investigacion de inteligencia emocionalTrabajo de investigacion de inteligencia emocional
Trabajo de investigacion de inteligencia emocional
juanpablosernamejia
 
Trabajo de investigacion de factores de produccion
Trabajo de investigacion  de  factores de produccionTrabajo de investigacion  de  factores de produccion
Trabajo de investigacion de factores de produccion
juanpablosernamejia
 

Más de juanpablosernamejia (20)

Trabajo de investigacion de sistemas de investigacion de mercado
Trabajo de investigacion de sistemas de investigacion de mercadoTrabajo de investigacion de sistemas de investigacion de mercado
Trabajo de investigacion de sistemas de investigacion de mercado
 
Trabajo de investigacion de la demanda
Trabajo de investigacion de la demandaTrabajo de investigacion de la demanda
Trabajo de investigacion de la demanda
 
Trabajo de investigacion de oferta
Trabajo de investigacion de ofertaTrabajo de investigacion de oferta
Trabajo de investigacion de oferta
 
Trabajo de investigacion de neuromarketing
Trabajo de investigacion de neuromarketingTrabajo de investigacion de neuromarketing
Trabajo de investigacion de neuromarketing
 
Trabajo practico de observacion del pais mas afectado por la pandemia
Trabajo practico de observacion del pais mas afectado por la pandemiaTrabajo practico de observacion del pais mas afectado por la pandemia
Trabajo practico de observacion del pais mas afectado por la pandemia
 
Trabajo de investigacion de segmentacion
Trabajo de  investigacion  de segmentacionTrabajo de  investigacion  de segmentacion
Trabajo de investigacion de segmentacion
 
Trabajo de investigacion de el plastico
Trabajo de investigacion de el plasticoTrabajo de investigacion de el plastico
Trabajo de investigacion de el plastico
 
Trabajo de investigacion taxonomia
Trabajo de investigacion taxonomiaTrabajo de investigacion taxonomia
Trabajo de investigacion taxonomia
 
Trabajo de investigacion emociones
Trabajo de investigacion emocionesTrabajo de investigacion emociones
Trabajo de investigacion emociones
 
Trabajo de investigacion de marco de investigacion
Trabajo de investigacion de marco de investigacionTrabajo de investigacion de marco de investigacion
Trabajo de investigacion de marco de investigacion
 
Trabajo de investigacion the founder (hambre de poder)
Trabajo de investigacion the founder (hambre de poder)Trabajo de investigacion the founder (hambre de poder)
Trabajo de investigacion the founder (hambre de poder)
 
Trabajo de investigación el ruta al éxito
Trabajo de investigación  el ruta al éxitoTrabajo de investigación  el ruta al éxito
Trabajo de investigación el ruta al éxito
 
Trabajo de investigación de Creatividad en la Investigación
 Trabajo de investigación de Creatividad en la Investigación Trabajo de investigación de Creatividad en la Investigación
Trabajo de investigación de Creatividad en la Investigación
 
Trabajo de investigación de creatividad en la investigación
Trabajo de investigación de creatividad en la investigaciónTrabajo de investigación de creatividad en la investigación
Trabajo de investigación de creatividad en la investigación
 
Trabajo de investigación de creatividad en la investigación
Trabajo de investigación de creatividad en la investigaciónTrabajo de investigación de creatividad en la investigación
Trabajo de investigación de creatividad en la investigación
 
Trabajo de investigación de creatividad, emoción y desempeño
Trabajo de investigación de creatividad, emoción y desempeñoTrabajo de investigación de creatividad, emoción y desempeño
Trabajo de investigación de creatividad, emoción y desempeño
 
Trabajo de investigacion de recopilacion de datos
Trabajo de investigacion de recopilacion de datosTrabajo de investigacion de recopilacion de datos
Trabajo de investigacion de recopilacion de datos
 
Trabajo de investigacion teoria general de sistema
Trabajo de investigacion teoria general de sistemaTrabajo de investigacion teoria general de sistema
Trabajo de investigacion teoria general de sistema
 
Trabajo de investigacion de inteligencia emocional
Trabajo de investigacion de inteligencia emocionalTrabajo de investigacion de inteligencia emocional
Trabajo de investigacion de inteligencia emocional
 
Trabajo de investigacion de factores de produccion
Trabajo de investigacion  de  factores de produccionTrabajo de investigacion  de  factores de produccion
Trabajo de investigacion de factores de produccion
 

Último

El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 

Último (20)

El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 

Trabajo de investigacion de analisis pest

  • 1. SernaMejía Juan Pablo Mgr.Jose RamiroZapata Materia:mercadotecnia III “LIBERTAD-BOLIVIA” 1 UNIVERSIDADA MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESA COCHABAMBA-BOLIVIA SEMESTRE 1/2020
  • 2. SernaMejía Juan Pablo Mgr.Jose RamiroZapata Materia:mercadotecnia III “LIBERTAD-BOLIVIA” 2 INDICE
  • 3. SernaMejía Juan Pablo Mgr.Jose RamiroZapata Materia:mercadotecnia III “LIBERTAD-BOLIVIA” 3 El análisis PEST (factores Políticos, Económicos, Sociales y Tecnológicos) es una herramientaque se encargade investigare identificarlos factoresgeneralesque afectan a las empresas o marcas para establecer una estrategia adecuada y eficaz. El origen del análisis PEST se remonta a 1968 con la publicación de un ensayo sobre marketing titulado “Análisis macro-ambiental en gestión estratégica” realizado por los teóricos Liam Fahey y V. K. Narayanan que fueron sus precursores. El modeloPESTse centra en aquellos elementos que conforman el entorno en el cual se desarrollan las organizaciones, es decir, estudia aquellos sectores que no dependen directamente de la empresa, sino de los contextos a los que pertenece ésta, ya sea económico, político o social, por ejemplo. El análisis PEST se compara en ocasiones con el análisis DAFO, pero en este caso la diferenciaesque este último depende en una parte directa de la empresa ya que analiza campos internos como las debilidades y fortalezas que tiene. Por el contrario, el análisis PEST se centra en el contexto del proyecto o empresa.
  • 4. SernaMejía Juan Pablo Mgr.Jose RamiroZapata Materia:mercadotecnia III “LIBERTAD-BOLIVIA” 4 En miscursos de formacióna empresasyemprendedores,ycomoconsultorde estrategia, cuandohablamosde direcciónestratégica,laparte del marketing estratégico es la que se encarga de la fase de análisis, es decir, del análisis de los recursos y capacidades de la empresa, así como de definir el mercado de referencia en el que estaremos. (Si queréis profundizar en el concepto de marketing estratégico, os recomiendo este otro post que incluyenmásconceptosdel marketingestratégicoysu aplicación en pequeñas empresas) Para hacer esto,podemosutilizar la técnica PESTEL para describir el entorno en el que se desenvolverá nuestra Startup. Esta técnica consiste en describir el entorno externo a través de factores políticos, económicos, socio-culturales, tecnológicos, ecológicos y legales. Si conseguimos describir el entorno actual y futuro en base a estas variables, estaremos realizando un ejercicio de reflexión que nos puede dar algunas pistas interesante sobre cómo se comportará el mercadoenun futurocercano.Os dejoestainfografía que resume algunas cuestiones que nos debemos plantear para cada uno de los factores del análisis PESTEL.
  • 5. SernaMejía Juan Pablo Mgr.Jose RamiroZapata Materia:mercadotecnia III “LIBERTAD-BOLIVIA” 5 Factores del análisis PEST Se destacan cinco grupos de factores externos: Políticos-legales: Factores de tipo gubernamental que afectan al desempeño de las entidades. Los más destacados son la política fiscal, las restricciones al comercio y la industria, y los aranceles. También hay que incluir situaciones como las guerras, los gobiernos, entre otras. Económicos: Dentro de los factores económicos hay que destacar las tasas de cambio, tasas de interés, inflación, niveles de importación y exportación. Socio-culturales: En este campo se engloban los factores que están relacionados con las características básicas, las preferencias, los gustos y los hábitos de consumo de la sociedad: Edad, renta total disponible, tasa de crecimiento de la sociedad y educación. Tecnológicos: Las tendencias que se dan en el área de sistemas informáticos y nuevas tecnologías. En este aspecto la nueva era digital es un área a tener en cuenta dentro de las empresas. Ambientales: Factores tan relevantes como el cambio climático, las variaciones de las temperaturas y la conciencia ambiental son tenidos en cuenta para el desarrollo del análisis PEST. Características del análisis PEST Las características del análisis PEST son los siguientes: Mejora la labor directiva: Cuando se conocen las características del entorno se puede planificar una estrategia más adecuada y eficaz. Además, se minimizan los riesgos externos. Practicidad: Es una herramienta sencilla y fácil de manejar.
  • 6. SernaMejía Juan Pablo Mgr.Jose RamiroZapata Materia:mercadotecnia III “LIBERTAD-BOLIVIA” 6 Evalúa los riesgos externos: El análisis PEST analiza los factores políticos, económicos, sociales y tecnológicos, lo que es clave a la hora de tener en cuenta los posibles riesgos que se pueden originar en el mercado a la hora de introducir los servicios o productos de una empresa. ¿Cuándo hacer un análisis PESTEL? Al momento de crear una empresa se debe analizar y hacer un estudio de mercado, competidores cercanos, inversión, innovaciones tecnológicas, entre otras, por lo tanto un análisis PESTEL debe realizarse de manera constante y puede hacerse: Trimestral: para aquellas empresas que están iniciando. Semestral o anual: para las empresas ya consolidadas. ¿Cómo utilizar el PESTEL en el análisis DAFO? El análisis PESTEL te da el análisis del entorno general a tu proyecto o negocio. Una vez realizado podrás obtener las oportunidades y amenazas que se incorporan a la matriz DOFA o FODA. Todo esto con la finalidad de aportar información para poder identificar que tan acertado y viable es nuestro negocio a desarrollar. Una vez que ambas herramientas son utilizadas, los resultados se unen al resto de los análisis que lleva el desarrollo de un Plan o Proyecto. Por tanto, sirven para tener un cuadro referencial de las estrategias, direcciones y posiciones en las cuales se encamina una empresa. Al tener en cuenta que el análisis PESTEL es una herramienta de diagnóstico estratégico, toma en consideración bes mantenerlo actualizado. Recuerdaque siempre debesmediryreajustar tu plan de estratégico empresarial, ya que esto te permitirá ir un paso delante de la situación que se pueda presentar.
  • 7. SernaMejía Juan Pablo Mgr.Jose RamiroZapata Materia:mercadotecnia III “LIBERTAD-BOLIVIA” 7 Espero que te haya sido de utilidad este post. SI deseas deja tu comentario y dime de qué tema deseas que escriba.� También te puede interesar 1.https://economipedia.com/definiciones/tipos-de-marketing.html 2.http://www.luismiguelmanene.com/2012/02/20/marketing-introduccion-concepto- evoluciondefiniciones-y-tipos/ 3.https://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/publicaciones/indata/v01_n1/introduccion. htm 1. https://www.youtube.com/watch?v=wEW00xE_br4 2. https://www.youtube.com/watch?v=6K1J8i30seo