SlideShare una empresa de Scribd logo
Investigación Estadística
Prof.: Ing. César Gutierrez Amayo.
Definición
 El Método Estadístico consiste en manipular los datos, cualitativos o
cuantitativos, de la investigación.
 Objetivo:
 Manejar y comprobar datos (los cuales se ajustan a la realidad actual) de
una o varias consecuencias verificables deducidas de la hipótesis general
de la investigación.
 Etapas:
 Recolección de la información.
 Recuento.
 Presentación.
 Síntesis.
 Análisis.
Recolección
 Esta etapa lleva a cabo procesos de adquisición de datos
(los cuales pueden ser cualitativos o cuantitativos), según
sea el diseño de la investigación.
 Esta adquisición puede ser realizada solo por observación
o usando técnicas avanzadas.
 ¿Por qué es importante esta etapa?
 Determinará el grado de confiabilidad que tenga la investigación
estadística.
Recuento
 Esta etapa consiste básicamente en desarrollar la Base de
Datos.
 ¿Por qué es importante?
 Permite ordenar la información obtenida de la(s) variable(s) de
estudio.
 En otras palabras, se trata de cuantificar la información
obtenida del paso anterior.
Presentación
 Este método consiste en completar la Base de Datos usando valores de
frecuencia absoluta, relativa y acumulada (según los datos lo
requieran), además, de la elaboración de gráficos (según sean los
datos).
 Estabas Base de Datos, serán conocidas como Tablas de Distribución
de Frecuencias.
 Por lo general, a cada TDF le corresponderá un cierto gráfico.
 ¿Por qué es importante esta etapa?
 Permite dar conclusiones generales de la información obtenida durante la
investigación.
Síntesis
 Consiste en resumir, usando cálculos estadísticos, los datos obtenidos.
 Permite expresar de forma sintetizada a los grandes grupos de datos o
series.
 ¿Por qué es importante la Síntesis?
 Porque permite facilitar la comprensión global de la información
obtenida.
 Ejemplo:
 El promedio de notas de los estudiantes es de 16.
 Esto quiere decir, que en promedio, todos los estudiantes han
obtenido 16.
Análisis
 En esta última etapa, los resultados
anteriormente calculados, medidos y tabulados
son comparados para poder llegar a conclusiones
lógicas.
 Esta es la última etapa del Método Estadístico y
nos permitirá conocer el comportamiento del
grupo de estudio.
Investigación Científica e
Investigación Estadística

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estadistica 2 - Segunda evaluacion
Estadistica 2 - Segunda evaluacionEstadistica 2 - Segunda evaluacion
Estadistica 2 - Segunda evaluacion
leoaguiarbm
 
R.sistematic y metaanalisis
R.sistematic y metaanalisisR.sistematic y metaanalisis
R.sistematic y metaanalisis
MichelleLoorRomero
 
Clase 14 meta análisis
Clase 14 meta análisisClase 14 meta análisis
Clase 14 meta análisis
Maria Rosa Ortiz Argomedo
 
Tarea 4 ii parcial mi karla silva
Tarea 4 ii parcial mi karla silvaTarea 4 ii parcial mi karla silva
Tarea 4 ii parcial mi karla silva
KarlaSilvaHernandez
 
Análisis de datos maritza 2018
Análisis de datos maritza 2018Análisis de datos maritza 2018
Análisis de datos maritza 2018
Maritza Palencia
 
Tema 2 Análisis de información - cuantitativa
Tema 2 Análisis de información - cuantitativaTema 2 Análisis de información - cuantitativa
Tema 2 Análisis de información - cuantitativa
CIE UCP
 
Analisis de la informacion
Analisis de la informacionAnalisis de la informacion
Analisis de la informacion
Kelly Cuervo
 
metodos estadisticos
metodos estadisticosmetodos estadisticos
metodos estadisticos
nelly marlene yupanqui guaman
 
Metaanálisis y revision sistematica
Metaanálisis y revision sistematicaMetaanálisis y revision sistematica
Metaanálisis y revision sistematica
Wendy Carrillos
 
El MéTodo EstadíStico
El MéTodo EstadíSticoEl MéTodo EstadíStico
El MéTodo EstadíStico
pedroqy
 
Metodos estadisticos
Metodos estadisticosMetodos estadisticos
Metodos estadisticos
Luis Narvaez
 
Analisis de datos
Analisis de datosAnalisis de datos
Analisis de datos
Sindy Andrino
 
Estadistica: Analisis y Tabulacion
Estadistica: Analisis y TabulacionEstadistica: Analisis y Tabulacion
Estadistica: Analisis y Tabulacion
yadira Tinoco
 
ESTADISTICA
ESTADISTICAESTADISTICA
ESTADISTICA
sofiajoya
 
U2 01 Conceptos Basicos de Estadistica
U2 01 Conceptos Basicos de EstadisticaU2 01 Conceptos Basicos de Estadistica
U2 01 Conceptos Basicos de Estadistica
Diannette Molinary
 
Ramas de la estadística
Ramas de la estadísticaRamas de la estadística
Ramas de la estadística
Tina Campos
 
Qué, cómo y por qué del análisis descriptivo e inferencial y la prueba hipoté...
Qué, cómo y por qué del análisis descriptivo e inferencial y la prueba hipoté...Qué, cómo y por qué del análisis descriptivo e inferencial y la prueba hipoté...
Qué, cómo y por qué del análisis descriptivo e inferencial y la prueba hipoté...
Noelia Fernandez
 
Resultados de Investigación
Resultados de InvestigaciónResultados de Investigación
Resultados de Investigación
Pontificia Universidad Javeriana
 
Método Estadístico
Método EstadísticoMétodo Estadístico
Método Estadístico
Diego Imbaquingo
 
Estadistica descriptiva - control estadistico de la calidad
Estadistica descriptiva - control estadistico de la calidadEstadistica descriptiva - control estadistico de la calidad
Estadistica descriptiva - control estadistico de la calidad
Deglis Fernando Centeno
 

La actualidad más candente (20)

Estadistica 2 - Segunda evaluacion
Estadistica 2 - Segunda evaluacionEstadistica 2 - Segunda evaluacion
Estadistica 2 - Segunda evaluacion
 
R.sistematic y metaanalisis
R.sistematic y metaanalisisR.sistematic y metaanalisis
R.sistematic y metaanalisis
 
Clase 14 meta análisis
Clase 14 meta análisisClase 14 meta análisis
Clase 14 meta análisis
 
Tarea 4 ii parcial mi karla silva
Tarea 4 ii parcial mi karla silvaTarea 4 ii parcial mi karla silva
Tarea 4 ii parcial mi karla silva
 
Análisis de datos maritza 2018
Análisis de datos maritza 2018Análisis de datos maritza 2018
Análisis de datos maritza 2018
 
Tema 2 Análisis de información - cuantitativa
Tema 2 Análisis de información - cuantitativaTema 2 Análisis de información - cuantitativa
Tema 2 Análisis de información - cuantitativa
 
Analisis de la informacion
Analisis de la informacionAnalisis de la informacion
Analisis de la informacion
 
metodos estadisticos
metodos estadisticosmetodos estadisticos
metodos estadisticos
 
Metaanálisis y revision sistematica
Metaanálisis y revision sistematicaMetaanálisis y revision sistematica
Metaanálisis y revision sistematica
 
El MéTodo EstadíStico
El MéTodo EstadíSticoEl MéTodo EstadíStico
El MéTodo EstadíStico
 
Metodos estadisticos
Metodos estadisticosMetodos estadisticos
Metodos estadisticos
 
Analisis de datos
Analisis de datosAnalisis de datos
Analisis de datos
 
Estadistica: Analisis y Tabulacion
Estadistica: Analisis y TabulacionEstadistica: Analisis y Tabulacion
Estadistica: Analisis y Tabulacion
 
ESTADISTICA
ESTADISTICAESTADISTICA
ESTADISTICA
 
U2 01 Conceptos Basicos de Estadistica
U2 01 Conceptos Basicos de EstadisticaU2 01 Conceptos Basicos de Estadistica
U2 01 Conceptos Basicos de Estadistica
 
Ramas de la estadística
Ramas de la estadísticaRamas de la estadística
Ramas de la estadística
 
Qué, cómo y por qué del análisis descriptivo e inferencial y la prueba hipoté...
Qué, cómo y por qué del análisis descriptivo e inferencial y la prueba hipoté...Qué, cómo y por qué del análisis descriptivo e inferencial y la prueba hipoté...
Qué, cómo y por qué del análisis descriptivo e inferencial y la prueba hipoté...
 
Resultados de Investigación
Resultados de InvestigaciónResultados de Investigación
Resultados de Investigación
 
Método Estadístico
Método EstadísticoMétodo Estadístico
Método Estadístico
 
Estadistica descriptiva - control estadistico de la calidad
Estadistica descriptiva - control estadistico de la calidadEstadistica descriptiva - control estadistico de la calidad
Estadistica descriptiva - control estadistico de la calidad
 

Similar a Semana01 invest estad

Creatividad en la_inv._de_mercados
Creatividad en la_inv._de_mercadosCreatividad en la_inv._de_mercados
Creatividad en la_inv._de_mercados
AspetiHerrera
 
3er Ciclo de formación a Maestros Gen 2016
3er Ciclo de formación a Maestros Gen 20163er Ciclo de formación a Maestros Gen 2016
3er Ciclo de formación a Maestros Gen 2016
Generación ConCiencia
 
Organizacion de datos saia
Organizacion de datos saiaOrganizacion de datos saia
Organizacion de datos saia
anyelaabate
 
Los metodos mixtos
Los metodos mixtosLos metodos mixtos
Los metodos mixtos
Elizaadri
 
Creatividad en la inv. de mercados
Creatividad en la inv. de mercadosCreatividad en la inv. de mercados
Creatividad en la inv. de mercados
AspetiHerrera
 
3 bgu b5 procesamiento de datos_herramientas requeridas_guia didactica
3 bgu b5 procesamiento de datos_herramientas requeridas_guia didactica3 bgu b5 procesamiento de datos_herramientas requeridas_guia didactica
3 bgu b5 procesamiento de datos_herramientas requeridas_guia didactica
isaacpg
 
Conclusiones de unidad 2 organización de los datos
Conclusiones de unidad 2 organización de los datosConclusiones de unidad 2 organización de los datos
Conclusiones de unidad 2 organización de los datos
Johanna Garcia
 
1 to etapas de una investigacion [2] alumnos
1 to etapas de una investigacion [2] alumnos1 to etapas de una investigacion [2] alumnos
1 to etapas de una investigacion [2] alumnos
Cecy Var
 
Epidemiología y bioestadística
Epidemiología y bioestadísticaEpidemiología y bioestadística
Epidemiología y bioestadística
Elena Angel
 
Ejemplo de trabajo de TIC-s con mucho interes .
Ejemplo de trabajo de TIC-s con mucho interes .Ejemplo de trabajo de TIC-s con mucho interes .
Ejemplo de trabajo de TIC-s con mucho interes .
BlancaFabiolaPachaPi
 
TERCER CICLO DE FORMACIÓN A MAESTROS GEN, SESIÓN 1
TERCER CICLO DE FORMACIÓN A MAESTROS GEN, SESIÓN 1TERCER CICLO DE FORMACIÓN A MAESTROS GEN, SESIÓN 1
TERCER CICLO DE FORMACIÓN A MAESTROS GEN, SESIÓN 1
Generación ConCiencia
 
Primera Semana Teoría - Metodos Estadísticos.ppt
Primera Semana Teoría - Metodos Estadísticos.pptPrimera Semana Teoría - Metodos Estadísticos.ppt
Primera Semana Teoría - Metodos Estadísticos.ppt
nicolygonzales
 
Probabilidad y estadistica
Probabilidad y estadisticaProbabilidad y estadistica
Probabilidad y estadistica
David Rodriguez
 
Analisis de datos cuantitativos
Analisis de datos cuantitativosAnalisis de datos cuantitativos
Analisis de datos cuantitativos
Carmen Fuentes
 
Resumenes finales (1)
Resumenes finales (1)Resumenes finales (1)
Resumenes finales (1)
Geynmi Mancebo de Vidal
 
Capitulo 10
Capitulo 10Capitulo 10
Cuadro explicativo p.g
Cuadro explicativo p.gCuadro explicativo p.g
Cuadro explicativo p.g
jeraldine torrealba castro
 
El metodo estadistico equipo 4 completa
El metodo estadistico equipo 4 completaEl metodo estadistico equipo 4 completa
El metodo estadistico equipo 4 completa
norypech
 
Plan de tabulación de datos (seminario) (2)
Plan de tabulación de datos (seminario) (2)Plan de tabulación de datos (seminario) (2)
Plan de tabulación de datos (seminario) (2)
1219970
 
Organizacion de datos roger
Organizacion de datos rogerOrganizacion de datos roger
Organizacion de datos roger
FernandaGarcia296
 

Similar a Semana01 invest estad (20)

Creatividad en la_inv._de_mercados
Creatividad en la_inv._de_mercadosCreatividad en la_inv._de_mercados
Creatividad en la_inv._de_mercados
 
3er Ciclo de formación a Maestros Gen 2016
3er Ciclo de formación a Maestros Gen 20163er Ciclo de formación a Maestros Gen 2016
3er Ciclo de formación a Maestros Gen 2016
 
Organizacion de datos saia
Organizacion de datos saiaOrganizacion de datos saia
Organizacion de datos saia
 
Los metodos mixtos
Los metodos mixtosLos metodos mixtos
Los metodos mixtos
 
Creatividad en la inv. de mercados
Creatividad en la inv. de mercadosCreatividad en la inv. de mercados
Creatividad en la inv. de mercados
 
3 bgu b5 procesamiento de datos_herramientas requeridas_guia didactica
3 bgu b5 procesamiento de datos_herramientas requeridas_guia didactica3 bgu b5 procesamiento de datos_herramientas requeridas_guia didactica
3 bgu b5 procesamiento de datos_herramientas requeridas_guia didactica
 
Conclusiones de unidad 2 organización de los datos
Conclusiones de unidad 2 organización de los datosConclusiones de unidad 2 organización de los datos
Conclusiones de unidad 2 organización de los datos
 
1 to etapas de una investigacion [2] alumnos
1 to etapas de una investigacion [2] alumnos1 to etapas de una investigacion [2] alumnos
1 to etapas de una investigacion [2] alumnos
 
Epidemiología y bioestadística
Epidemiología y bioestadísticaEpidemiología y bioestadística
Epidemiología y bioestadística
 
Ejemplo de trabajo de TIC-s con mucho interes .
Ejemplo de trabajo de TIC-s con mucho interes .Ejemplo de trabajo de TIC-s con mucho interes .
Ejemplo de trabajo de TIC-s con mucho interes .
 
TERCER CICLO DE FORMACIÓN A MAESTROS GEN, SESIÓN 1
TERCER CICLO DE FORMACIÓN A MAESTROS GEN, SESIÓN 1TERCER CICLO DE FORMACIÓN A MAESTROS GEN, SESIÓN 1
TERCER CICLO DE FORMACIÓN A MAESTROS GEN, SESIÓN 1
 
Primera Semana Teoría - Metodos Estadísticos.ppt
Primera Semana Teoría - Metodos Estadísticos.pptPrimera Semana Teoría - Metodos Estadísticos.ppt
Primera Semana Teoría - Metodos Estadísticos.ppt
 
Probabilidad y estadistica
Probabilidad y estadisticaProbabilidad y estadistica
Probabilidad y estadistica
 
Analisis de datos cuantitativos
Analisis de datos cuantitativosAnalisis de datos cuantitativos
Analisis de datos cuantitativos
 
Resumenes finales (1)
Resumenes finales (1)Resumenes finales (1)
Resumenes finales (1)
 
Capitulo 10
Capitulo 10Capitulo 10
Capitulo 10
 
Cuadro explicativo p.g
Cuadro explicativo p.gCuadro explicativo p.g
Cuadro explicativo p.g
 
El metodo estadistico equipo 4 completa
El metodo estadistico equipo 4 completaEl metodo estadistico equipo 4 completa
El metodo estadistico equipo 4 completa
 
Plan de tabulación de datos (seminario) (2)
Plan de tabulación de datos (seminario) (2)Plan de tabulación de datos (seminario) (2)
Plan de tabulación de datos (seminario) (2)
 
Organizacion de datos roger
Organizacion de datos rogerOrganizacion de datos roger
Organizacion de datos roger
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Semana01 invest estad

  • 1. Investigación Estadística Prof.: Ing. César Gutierrez Amayo.
  • 2. Definición  El Método Estadístico consiste en manipular los datos, cualitativos o cuantitativos, de la investigación.  Objetivo:  Manejar y comprobar datos (los cuales se ajustan a la realidad actual) de una o varias consecuencias verificables deducidas de la hipótesis general de la investigación.  Etapas:  Recolección de la información.  Recuento.  Presentación.  Síntesis.  Análisis.
  • 3. Recolección  Esta etapa lleva a cabo procesos de adquisición de datos (los cuales pueden ser cualitativos o cuantitativos), según sea el diseño de la investigación.  Esta adquisición puede ser realizada solo por observación o usando técnicas avanzadas.  ¿Por qué es importante esta etapa?  Determinará el grado de confiabilidad que tenga la investigación estadística.
  • 4. Recuento  Esta etapa consiste básicamente en desarrollar la Base de Datos.  ¿Por qué es importante?  Permite ordenar la información obtenida de la(s) variable(s) de estudio.  En otras palabras, se trata de cuantificar la información obtenida del paso anterior.
  • 5. Presentación  Este método consiste en completar la Base de Datos usando valores de frecuencia absoluta, relativa y acumulada (según los datos lo requieran), además, de la elaboración de gráficos (según sean los datos).  Estabas Base de Datos, serán conocidas como Tablas de Distribución de Frecuencias.  Por lo general, a cada TDF le corresponderá un cierto gráfico.  ¿Por qué es importante esta etapa?  Permite dar conclusiones generales de la información obtenida durante la investigación.
  • 6. Síntesis  Consiste en resumir, usando cálculos estadísticos, los datos obtenidos.  Permite expresar de forma sintetizada a los grandes grupos de datos o series.  ¿Por qué es importante la Síntesis?  Porque permite facilitar la comprensión global de la información obtenida.  Ejemplo:  El promedio de notas de los estudiantes es de 16.  Esto quiere decir, que en promedio, todos los estudiantes han obtenido 16.
  • 7. Análisis  En esta última etapa, los resultados anteriormente calculados, medidos y tabulados son comparados para poder llegar a conclusiones lógicas.  Esta es la última etapa del Método Estadístico y nos permitirá conocer el comportamiento del grupo de estudio.