SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFOQUES QUE ABORDAN LOS PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
I: ENFOQUE NEUROPSICOLÓGICO
Las dificultades de aprendizaje se refieren a
alteraciones en el pensamiento de la información,
debido a alteraciones cognitivas que ocasionan
déficits en los procesos de selección y de
elaboración pudiendo manifestarse por:
✓ Inmadurez en el sistema nervioso
✓ Inadecuada estimulación
El niño a pesar de tener un buen nivel intelectual,
una instrucción convencional y oportunidades
socio culturales presentará problemas en las
habilidades en el rendimiento escolar.
Esta definición nos permite aclarar
dudas sobre el funcionamiento cerebral
que un niño presenta en su desempeño
académico, si bien nos menciona varias
estructuras implicadas en el proceso de
aprendizaje. Estas mismas permiten
entender todos los cambios a nivel
emocional, social o cognitivo (Atención,
concentración, memoria, entre otros) que
tiene al presentar problemas de
aprendizaje y a su vez una adecuada
intervención terapéutica.
LA IMPORTANCIA RADICA:
Para identificar un niño con problema de
aprendizaje se debe dominar los hitos de
desarrollo acordes a su edad.
Que este enfoque requiere un equipo
multidisciplinario capacitado para la
evaluación diagnostica.
Que, este modelo permite diferenciar
problemas adquiridos por una patología
cerebral como asociados a su desarrollo.
Que, permite elaborar una intervención
acorde para el problema que presente un
niño.
II: ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA
Uno de los pilares de la enseñanza con
enfoque constructivista es que el
aprendizaje se conceptualiza como un
proceso en el cual el estudiante
construye activamente nuevas ideas o
conceptos basados en conocimientos
presentes y pasados.
Enseñar no es transferir información sino
crear las posibilidades para construir
conocimiento. Este es el principio del
constructivismo, una metodología de
enseñanza que cada vez más escuelas
aplican.
La enseñanza bajo el constructivismo se
concibe como un proceso a través del cual
se ayuda, apoya y dirige al estudiante en
la construcción del conocimiento; se trata
de ir de lo simple (conocimiento intuitivo)
a lo complejo (conocimiento formal,
científico).
Por ello, la enseñanza desde este enfoque
no centra su esfuerzo en los contenidos,
sino en el estudiante, lo cual significa un
cambio conceptual en la educación
tradicional.
ORIGEN Y PRINCIPIO DEL CONSTRUCTIVISMO
El constructivismo es un paradigma ligado
al desarrollo cognitivo y tiene sus raíces
en la teoría de Jean Piaget, psicólogo
suizo, pionero en el estudio del desarrollo
cognitivo en etapas iniciales.
Desde el punto de vista de Piaget, el
conocimiento está unido a las operaciones
que el sujeto realiza sobre el mundo que
le rodea. Es decir, la evolución de la
inteligencia resulta de la interacción
entre sujeto y objeto y la realidad que
conciben a raíz de dicha interacción.
Según el constructivismo la ciencia
no descubre realidades ya hechas si
no que construye, crea e inventa
realidades.
Por ello es que todo proceso de
aprendizaje consiste en la
asimilación de nuevos elementos, y
posteriormente la acomodación de
estos elementos a un entorno que ya
es distinto al que se concebía.
III. ENFOQUE ECOLÓGICO U HOLÍSTICO
Enfoque holístico: Se basa en proponer
soluciones al problema, la trascendencia del
ser humano desde su propio
perfeccionamiento espiritual o por medio de
las tecnologías.
Es una teoría que brinda elementos
conceptuales utilizadas en las ciencias
sociales para examinar las relaciones entre
el individuo y su ambiente social.
El enfoque holístico ayuda en la enseñanza
desde los primeros años de escolaridad
cuestiones relacionadas con el desarrollo
sostenible desde los primeros años de
escolaridad.
Estrategia comprensiva para
reestructurar la educación en todo sus
aspectos
Está basada en nuevos principios, sobre
la inteligencia, el aprendizaje, el ser
humano ,la sociedad.
Es una alternativa real para solucionar
creativamente los problemas de la
Sociedad, buscar una nueva calidad de
vida, nos permite educar para una
sociedad sustentable y de manera
integral, debe basar en principios
ecológicos, el enfoque holístico nos da un
camino ecológico para aprender y
enseñar.
SEMANA1 ENFOQUESQUEABORDANLOSPROBLEMASDEAPRENDIZAJE.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
Angie Castro
 
Teoria sociocultural
Teoria socioculturalTeoria sociocultural
Teoria sociocultural
Yesenia Amol
 
EVALUACIÓN COGNITIVA
EVALUACIÓN COGNITIVAEVALUACIÓN COGNITIVA
EVALUACIÓN COGNITIVA
zosimosc
 
Teorías Psicológicas Aplicadas a La Educación
Teorías Psicológicas Aplicadas a La EducaciónTeorías Psicológicas Aplicadas a La Educación
Teorías Psicológicas Aplicadas a La Educación
Evert USP trujilllo
 
Concepciones del curriculo
Concepciones del curriculoConcepciones del curriculo
Concepciones del curriculo
miriamgel
 
Actores educativos
Actores educativosActores educativos
MODELOS PEDAGÓGICOS
MODELOS PEDAGÓGICOSMODELOS PEDAGÓGICOS
MODELOS PEDAGÓGICOS
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
 
Raices de la psicotecnica
Raices de la psicotecnicaRaices de la psicotecnica
Raices de la psicotecnica
cursavirtual
 
Diagnostico y apoyo_psicoed._u.c.v-clase 1
Diagnostico y apoyo_psicoed._u.c.v-clase 1Diagnostico y apoyo_psicoed._u.c.v-clase 1
Diagnostico y apoyo_psicoed._u.c.v-clase 1
Guillermo Buendia
 
Escuela Tradicional: Características y Comparación
Escuela Tradicional: Características y ComparaciónEscuela Tradicional: Características y Comparación
Escuela Tradicional: Características y Comparación
mmonel
 
Paradigma sociocultural
Paradigma socioculturalParadigma sociocultural
Paradigma sociocultural
Michelle Romero
 
Metodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricularMetodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricular
Miguel Del Rio
 
El Paradigma Psicogenético
El Paradigma PsicogenéticoEl Paradigma Psicogenético
El Paradigma Psicogenético
Faby Vasper
 
Santos Guerra La EvaluacióN Un Proceso De Dialogo ComprensióN Y Mejora
Santos Guerra   La EvaluacióN Un Proceso De Dialogo ComprensióN Y MejoraSantos Guerra   La EvaluacióN Un Proceso De Dialogo ComprensióN Y Mejora
Santos Guerra La EvaluacióN Un Proceso De Dialogo ComprensióN Y Mejora
Javier Balan
 
¿Qué es evaluar? – La evaluación de la enseñanza y de sus intenciones.
¿Qué es evaluar? – La evaluación de la enseñanza y de sus intenciones.¿Qué es evaluar? – La evaluación de la enseñanza y de sus intenciones.
¿Qué es evaluar? – La evaluación de la enseñanza y de sus intenciones.
Jorge Prioretti
 
Concepciones de la educación
Concepciones de la educaciónConcepciones de la educación
Concepciones de la educación
Ronald Perez
 
Definicion de evaluacion
Definicion de evaluacionDefinicion de evaluacion
Definicion de evaluacion
Cate Atehortua
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
Mitchell Alarcón Diaz
 
Toería Sociocultural de Lev Vygostky
Toería Sociocultural de Lev VygostkyToería Sociocultural de Lev Vygostky
Toería Sociocultural de Lev Vygostky
Alejandra Chacón
 
Grupo 2 Enfoque Cognoscitivo
Grupo 2  Enfoque CognoscitivoGrupo 2  Enfoque Cognoscitivo
Grupo 2 Enfoque Cognoscitivo
July Mostacero Ramirez
 

La actualidad más candente (20)

Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Teoria sociocultural
Teoria socioculturalTeoria sociocultural
Teoria sociocultural
 
EVALUACIÓN COGNITIVA
EVALUACIÓN COGNITIVAEVALUACIÓN COGNITIVA
EVALUACIÓN COGNITIVA
 
Teorías Psicológicas Aplicadas a La Educación
Teorías Psicológicas Aplicadas a La EducaciónTeorías Psicológicas Aplicadas a La Educación
Teorías Psicológicas Aplicadas a La Educación
 
Concepciones del curriculo
Concepciones del curriculoConcepciones del curriculo
Concepciones del curriculo
 
Actores educativos
Actores educativosActores educativos
Actores educativos
 
MODELOS PEDAGÓGICOS
MODELOS PEDAGÓGICOSMODELOS PEDAGÓGICOS
MODELOS PEDAGÓGICOS
 
Raices de la psicotecnica
Raices de la psicotecnicaRaices de la psicotecnica
Raices de la psicotecnica
 
Diagnostico y apoyo_psicoed._u.c.v-clase 1
Diagnostico y apoyo_psicoed._u.c.v-clase 1Diagnostico y apoyo_psicoed._u.c.v-clase 1
Diagnostico y apoyo_psicoed._u.c.v-clase 1
 
Escuela Tradicional: Características y Comparación
Escuela Tradicional: Características y ComparaciónEscuela Tradicional: Características y Comparación
Escuela Tradicional: Características y Comparación
 
Paradigma sociocultural
Paradigma socioculturalParadigma sociocultural
Paradigma sociocultural
 
Metodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricularMetodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricular
 
El Paradigma Psicogenético
El Paradigma PsicogenéticoEl Paradigma Psicogenético
El Paradigma Psicogenético
 
Santos Guerra La EvaluacióN Un Proceso De Dialogo ComprensióN Y Mejora
Santos Guerra   La EvaluacióN Un Proceso De Dialogo ComprensióN Y MejoraSantos Guerra   La EvaluacióN Un Proceso De Dialogo ComprensióN Y Mejora
Santos Guerra La EvaluacióN Un Proceso De Dialogo ComprensióN Y Mejora
 
¿Qué es evaluar? – La evaluación de la enseñanza y de sus intenciones.
¿Qué es evaluar? – La evaluación de la enseñanza y de sus intenciones.¿Qué es evaluar? – La evaluación de la enseñanza y de sus intenciones.
¿Qué es evaluar? – La evaluación de la enseñanza y de sus intenciones.
 
Concepciones de la educación
Concepciones de la educaciónConcepciones de la educación
Concepciones de la educación
 
Definicion de evaluacion
Definicion de evaluacionDefinicion de evaluacion
Definicion de evaluacion
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Toería Sociocultural de Lev Vygostky
Toería Sociocultural de Lev VygostkyToería Sociocultural de Lev Vygostky
Toería Sociocultural de Lev Vygostky
 
Grupo 2 Enfoque Cognoscitivo
Grupo 2  Enfoque CognoscitivoGrupo 2  Enfoque Cognoscitivo
Grupo 2 Enfoque Cognoscitivo
 

Similar a SEMANA1 ENFOQUESQUEABORDANLOSPROBLEMASDEAPRENDIZAJE.pdf

Piaget
PiagetPiaget
Piajet
Piajet Piajet
intervención psicoeducativa
intervención psicoeducativa intervención psicoeducativa
intervención psicoeducativa
RuxierM
 
Teoría piagetiana
Teoría piagetianaTeoría piagetiana
Teoría piagetiana
Yesenia Amol
 
Teorías de aprendizaje 15 04
Teorías de aprendizaje 15 04Teorías de aprendizaje 15 04
Teorías de aprendizaje 15 04
tonchys
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
andre0803v
 
Las teorías-del-aprendizaje-grecia salas
Las teorías-del-aprendizaje-grecia salasLas teorías-del-aprendizaje-grecia salas
Las teorías-del-aprendizaje-grecia salas
greco123456789
 
Piaget y-vigotsky
Piaget y-vigotskyPiaget y-vigotsky
Piaget y-vigotsky
dennyslandeosotacuro
 
PPD - S1 MIA .pdf
PPD - S1 MIA .pdfPPD - S1 MIA .pdf
PPD - S1 MIA .pdf
AlymMayaMeAch
 
mapa.docx
mapa.docxmapa.docx
mapa.docx
RosaVilcacure
 
contructivis
contructiviscontructivis
contructivis
marvisnatha
 
El contructivismo
El contructivismoEl contructivismo
El contructivismo
silmaxmacre
 
Las TeoríAs Del Aprendizaje
Las TeoríAs Del   AprendizajeLas TeoríAs Del   Aprendizaje
Las TeoríAs Del Aprendizaje
Cristina Elarre
 
Las Teoras Del Aprendizaje 1218113989733016 9
Las Teoras Del Aprendizaje 1218113989733016 9Las Teoras Del Aprendizaje 1218113989733016 9
Las Teoras Del Aprendizaje 1218113989733016 9
Adalberto
 
Las Teoras Del Aprendizaje 1218113989733016 9
Las Teoras Del Aprendizaje 1218113989733016 9Las Teoras Del Aprendizaje 1218113989733016 9
Las Teoras Del Aprendizaje 1218113989733016 9
Adalberto
 
Teorias psicologicas del aprendizaje
Teorias psicologicas  del aprendizajeTeorias psicologicas  del aprendizaje
Teorias psicologicas del aprendizaje
Adriana Gil
 
Armas_Teoría de Piaget
Armas_Teoría de PiagetArmas_Teoría de Piaget
Armas_Teoría de Piaget
marbeth27
 
Diapositiv curso
Diapositiv cursoDiapositiv curso
Diapositiv curso
stalincuaces
 
Teoria psicogenetica por silvia carrera
Teoria psicogenetica por silvia carreraTeoria psicogenetica por silvia carrera
Teoria psicogenetica por silvia carrera
chivaverito
 
Cognoscitivismo
CognoscitivismoCognoscitivismo
Cognoscitivismo
Wilber Argueta
 

Similar a SEMANA1 ENFOQUESQUEABORDANLOSPROBLEMASDEAPRENDIZAJE.pdf (20)

Piaget
PiagetPiaget
Piaget
 
Piajet
Piajet Piajet
Piajet
 
intervención psicoeducativa
intervención psicoeducativa intervención psicoeducativa
intervención psicoeducativa
 
Teoría piagetiana
Teoría piagetianaTeoría piagetiana
Teoría piagetiana
 
Teorías de aprendizaje 15 04
Teorías de aprendizaje 15 04Teorías de aprendizaje 15 04
Teorías de aprendizaje 15 04
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Las teorías-del-aprendizaje-grecia salas
Las teorías-del-aprendizaje-grecia salasLas teorías-del-aprendizaje-grecia salas
Las teorías-del-aprendizaje-grecia salas
 
Piaget y-vigotsky
Piaget y-vigotskyPiaget y-vigotsky
Piaget y-vigotsky
 
PPD - S1 MIA .pdf
PPD - S1 MIA .pdfPPD - S1 MIA .pdf
PPD - S1 MIA .pdf
 
mapa.docx
mapa.docxmapa.docx
mapa.docx
 
contructivis
contructiviscontructivis
contructivis
 
El contructivismo
El contructivismoEl contructivismo
El contructivismo
 
Las TeoríAs Del Aprendizaje
Las TeoríAs Del   AprendizajeLas TeoríAs Del   Aprendizaje
Las TeoríAs Del Aprendizaje
 
Las Teoras Del Aprendizaje 1218113989733016 9
Las Teoras Del Aprendizaje 1218113989733016 9Las Teoras Del Aprendizaje 1218113989733016 9
Las Teoras Del Aprendizaje 1218113989733016 9
 
Las Teoras Del Aprendizaje 1218113989733016 9
Las Teoras Del Aprendizaje 1218113989733016 9Las Teoras Del Aprendizaje 1218113989733016 9
Las Teoras Del Aprendizaje 1218113989733016 9
 
Teorias psicologicas del aprendizaje
Teorias psicologicas  del aprendizajeTeorias psicologicas  del aprendizaje
Teorias psicologicas del aprendizaje
 
Armas_Teoría de Piaget
Armas_Teoría de PiagetArmas_Teoría de Piaget
Armas_Teoría de Piaget
 
Diapositiv curso
Diapositiv cursoDiapositiv curso
Diapositiv curso
 
Teoria psicogenetica por silvia carrera
Teoria psicogenetica por silvia carreraTeoria psicogenetica por silvia carrera
Teoria psicogenetica por silvia carrera
 
Cognoscitivismo
CognoscitivismoCognoscitivismo
Cognoscitivismo
 

Último

VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
belkysbarahona3
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
LIANANGELDOMINGUEZ
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
comunicacionopisu202
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
DanielaRamrez965517
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdfLuis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
ikeromarfrancoramire
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 

Último (14)

VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdfLuis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 

SEMANA1 ENFOQUESQUEABORDANLOSPROBLEMASDEAPRENDIZAJE.pdf

  • 1.
  • 2. ENFOQUES QUE ABORDAN LOS PROBLEMAS DE APRENDIZAJE I: ENFOQUE NEUROPSICOLÓGICO Las dificultades de aprendizaje se refieren a alteraciones en el pensamiento de la información, debido a alteraciones cognitivas que ocasionan déficits en los procesos de selección y de elaboración pudiendo manifestarse por: ✓ Inmadurez en el sistema nervioso ✓ Inadecuada estimulación El niño a pesar de tener un buen nivel intelectual, una instrucción convencional y oportunidades socio culturales presentará problemas en las habilidades en el rendimiento escolar.
  • 3. Esta definición nos permite aclarar dudas sobre el funcionamiento cerebral que un niño presenta en su desempeño académico, si bien nos menciona varias estructuras implicadas en el proceso de aprendizaje. Estas mismas permiten entender todos los cambios a nivel emocional, social o cognitivo (Atención, concentración, memoria, entre otros) que tiene al presentar problemas de aprendizaje y a su vez una adecuada intervención terapéutica.
  • 4. LA IMPORTANCIA RADICA: Para identificar un niño con problema de aprendizaje se debe dominar los hitos de desarrollo acordes a su edad. Que este enfoque requiere un equipo multidisciplinario capacitado para la evaluación diagnostica. Que, este modelo permite diferenciar problemas adquiridos por una patología cerebral como asociados a su desarrollo. Que, permite elaborar una intervención acorde para el problema que presente un niño.
  • 5. II: ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA Uno de los pilares de la enseñanza con enfoque constructivista es que el aprendizaje se conceptualiza como un proceso en el cual el estudiante construye activamente nuevas ideas o conceptos basados en conocimientos presentes y pasados. Enseñar no es transferir información sino crear las posibilidades para construir conocimiento. Este es el principio del constructivismo, una metodología de enseñanza que cada vez más escuelas aplican.
  • 6. La enseñanza bajo el constructivismo se concibe como un proceso a través del cual se ayuda, apoya y dirige al estudiante en la construcción del conocimiento; se trata de ir de lo simple (conocimiento intuitivo) a lo complejo (conocimiento formal, científico). Por ello, la enseñanza desde este enfoque no centra su esfuerzo en los contenidos, sino en el estudiante, lo cual significa un cambio conceptual en la educación tradicional.
  • 7. ORIGEN Y PRINCIPIO DEL CONSTRUCTIVISMO El constructivismo es un paradigma ligado al desarrollo cognitivo y tiene sus raíces en la teoría de Jean Piaget, psicólogo suizo, pionero en el estudio del desarrollo cognitivo en etapas iniciales. Desde el punto de vista de Piaget, el conocimiento está unido a las operaciones que el sujeto realiza sobre el mundo que le rodea. Es decir, la evolución de la inteligencia resulta de la interacción entre sujeto y objeto y la realidad que conciben a raíz de dicha interacción.
  • 8. Según el constructivismo la ciencia no descubre realidades ya hechas si no que construye, crea e inventa realidades. Por ello es que todo proceso de aprendizaje consiste en la asimilación de nuevos elementos, y posteriormente la acomodación de estos elementos a un entorno que ya es distinto al que se concebía.
  • 9. III. ENFOQUE ECOLÓGICO U HOLÍSTICO Enfoque holístico: Se basa en proponer soluciones al problema, la trascendencia del ser humano desde su propio perfeccionamiento espiritual o por medio de las tecnologías. Es una teoría que brinda elementos conceptuales utilizadas en las ciencias sociales para examinar las relaciones entre el individuo y su ambiente social. El enfoque holístico ayuda en la enseñanza desde los primeros años de escolaridad cuestiones relacionadas con el desarrollo sostenible desde los primeros años de escolaridad.
  • 10. Estrategia comprensiva para reestructurar la educación en todo sus aspectos Está basada en nuevos principios, sobre la inteligencia, el aprendizaje, el ser humano ,la sociedad. Es una alternativa real para solucionar creativamente los problemas de la Sociedad, buscar una nueva calidad de vida, nos permite educar para una sociedad sustentable y de manera integral, debe basar en principios ecológicos, el enfoque holístico nos da un camino ecológico para aprender y enseñar.