SlideShare una empresa de Scribd logo
RESOLUCION DE ECUACIONES
CUADRÁTICAS
3ER. PARCIAL
Resolución de ecuaciones cuadráticas
completas e incompletas.
Método de resolución por despeje
La solución de una ecuación de la forma ax2+c =0 consiste en despejar la
incógnita, como aprendiste en el tema de ecuaciones lineales, para
luego obtener la solución mediante una raíz cuadrada.
Ejemplos:
1) 3x2 – 12 =0
3x2 = 12
x2 = 12/3
√x2 = √4
x1 = 2
x2 = -2
Ejemplo 2:
-5x2 + 15 =0
-5x2 = -15
x2 = -15/-5
√x2 = √3
x1 = 1.7320
x2 = -1.7320
ACTIVIDAD # 5 : Resuelve las siguientes ecuaciones cuadráticas por el
método de despeje.
a) x2 – 25=0
b) 6x2 = 216
c) x2 – 144= 0
d) 125 = 5x2
e) 256 = x2
f) 1 = x2
g) x2 = 0
h) 5x2 -17 = 0
Método de resolución por factorización.
Anteriormente aprendiste que la factorización consiste en
descomponer un número en factores. Para ello es necesario
encontrar los números entre los que puede dividirse. Cualquier
número tiene por lo menos dos factores, él mismo y el 1; pero
puede tener más.
En las ecuaciones sucede lo mismo. Factorizar una ecuación es
encontrar los factores que la conforman, ya sea para determinar
un factor común o descomponerla en uno o más polinomios, los
cuales al obtener su producto den como resultado la expresión
original.
La factorización se puede utilizar en las ecuaciones de segundo grado, ya sea
completas o incompletas. Cuando se desea factorizar una ecuación
incompleta cuya expresión general es ax2+bx=0, en la que puedes notar que
está igualada a cero, se busca el factor común x.
Ejemplos:
a)2x2=4x (observa que es una ecuación de segundo grado incompleta, falta el término independiente “c”)
2x2-4x=0 (Igualamos a cero)
x(2x-4)=0 (Factorizamos por factor común)
x=0 2x-4=0 (Separamos los factores e igualamos a cero cada factor)
X1=0 2x=4 (despejamos x de cada factor)
x=4/2
x2= 2
b) 3x2+x-2=0
Ahora resolveremos una ecuación de segundo grado completa por
factorización.
c) x2-12x+20=0
(x -2)(x-10)=0
x-2=0 x-10=0
x1=2 x2=10
d) 16x2-100=0
Otra forma de resolver este tipo de ecuaciones es factorizando como una
diferencia de cuadrados :
(4x+10)(4x-10)=0
4x+10=0 4x-10=0
4x=-10 4x=10
x1=-10/4 x2=10/4
ACTIVIDAD # 6 : Resuelve las siguientes ecuaciones cuadráticas
por factorización.
a) 7x2=-20x+3
b) 5x2-23x = -12
c) 3x2-18x = 0
d) x2-8=0
e) X2= -14x
f) X2+ 6= 7x
g) 18x2= 3x+3
h) 8x2-23x-3=0
i) 16x2-12x-4=0
j) 100x2-25=0
Bibliografía
Plataforma digital: www.colegiomiranda.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecuaciones cuadraticas por despeje
Ecuaciones cuadraticas por despejeEcuaciones cuadraticas por despeje
Ecuaciones cuadraticas por despeje
Melyssa23
 
ecuaciones cuadraticas
ecuaciones cuadraticas ecuaciones cuadraticas
ecuaciones cuadraticas
Gigi "G"
 
Ecuaciones De Segundo Grado Definiciones 2
Ecuaciones De Segundo Grado Definiciones 2Ecuaciones De Segundo Grado Definiciones 2
Ecuaciones De Segundo Grado Definiciones 2
matematicasec29
 
Ecuaciones cuadraticas factorizacion
Ecuaciones cuadraticas factorizacionEcuaciones cuadraticas factorizacion
Ecuaciones cuadraticas factorizacion
Karla Paulina
 
9 ecuaciones cuadráticas
9 ecuaciones cuadráticas9 ecuaciones cuadráticas
9 ecuaciones cuadráticas
Mayra Alejandra
 
Ecuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticasEcuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticas
Liceo Javier
 

La actualidad más candente (20)

Ecuaciones cuadraticas por despeje
Ecuaciones cuadraticas por despejeEcuaciones cuadraticas por despeje
Ecuaciones cuadraticas por despeje
 
ecuaciones de segundo grado
ecuaciones de segundo gradoecuaciones de segundo grado
ecuaciones de segundo grado
 
Semana8 m2-del 20 al 24 enero-2020
Semana8 m2-del 20 al 24 enero-2020Semana8 m2-del 20 al 24 enero-2020
Semana8 m2-del 20 al 24 enero-2020
 
ecuaciones cuadraticas
ecuaciones cuadraticas ecuaciones cuadraticas
ecuaciones cuadraticas
 
Marlon ecuaciones
Marlon ecuacionesMarlon ecuaciones
Marlon ecuaciones
 
Ecuaciones De Segundo Grado Definiciones 2
Ecuaciones De Segundo Grado Definiciones 2Ecuaciones De Segundo Grado Definiciones 2
Ecuaciones De Segundo Grado Definiciones 2
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Rosario
RosarioRosario
Rosario
 
Ecuaciones cuadraticas factorizacion
Ecuaciones cuadraticas factorizacionEcuaciones cuadraticas factorizacion
Ecuaciones cuadraticas factorizacion
 
Solucion de la ecuacion cuadratica
Solucion de la ecuacion cuadraticaSolucion de la ecuacion cuadratica
Solucion de la ecuacion cuadratica
 
Ecuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticasEcuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticas
 
ecuacion de formula general
ecuacion de formula generalecuacion de formula general
ecuacion de formula general
 
9 ecuaciones cuadráticas
9 ecuaciones cuadráticas9 ecuaciones cuadráticas
9 ecuaciones cuadráticas
 
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADOECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
 
2 Ecuaciones CuadráTicas
2  Ecuaciones CuadráTicas2  Ecuaciones CuadráTicas
2 Ecuaciones CuadráTicas
 
Ecuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticasEcuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticas
 
Ecuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticasEcuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticas
 
Formula general
Formula generalFormula general
Formula general
 
Ecuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticasEcuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticas
 
Resolver una ecuación cuadrática completando el cuadrado
Resolver una ecuación cuadrática completando el cuadradoResolver una ecuación cuadrática completando el cuadrado
Resolver una ecuación cuadrática completando el cuadrado
 

Similar a Semana12 m2-del 22 al 26 de febrero-2021

Ecuaciones de primer grado con radicales
Ecuaciones de primer grado con radicalesEcuaciones de primer grado con radicales
Ecuaciones de primer grado con radicales
estefaniacusangua3
 
Ecuaciones De Segundo Grado Definiciones 2
Ecuaciones De Segundo Grado Definiciones 2Ecuaciones De Segundo Grado Definiciones 2
Ecuaciones De Segundo Grado Definiciones 2
matematicasec29
 
Ecuaciones De Segundo Grado Definiciones 2
Ecuaciones De Segundo Grado Definiciones 2Ecuaciones De Segundo Grado Definiciones 2
Ecuaciones De Segundo Grado Definiciones 2
matematicasec29
 
Funciones CuadráTicas
Funciones CuadráTicas Funciones CuadráTicas
Funciones CuadráTicas
Carmen Batiz
 
01 Ecuaciones CuadráTicas
01 Ecuaciones CuadráTicas01 Ecuaciones CuadráTicas
01 Ecuaciones CuadráTicas
Alejandro Rivera
 
Internet Y Las Matematicas, Pres, Publ
Internet Y Las Matematicas, Pres, PublInternet Y Las Matematicas, Pres, Publ
Internet Y Las Matematicas, Pres, Publ
cbenavide6
 

Similar a Semana12 m2-del 22 al 26 de febrero-2021 (20)

Semana #6-PensamientoMmatemático3 del 29 de abril al 3 de mayo.pptx
Semana #6-PensamientoMmatemático3 del 29 de abril al 3 de mayo.pptxSemana #6-PensamientoMmatemático3 del 29 de abril al 3 de mayo.pptx
Semana #6-PensamientoMmatemático3 del 29 de abril al 3 de mayo.pptx
 
Ecuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo gradoEcuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo grado
 
Ecuaciones de primer grado con radicales
Ecuaciones de primer grado con radicalesEcuaciones de primer grado con radicales
Ecuaciones de primer grado con radicales
 
Ecuaciones De Segundo Grado Definiciones 2
Ecuaciones De Segundo Grado Definiciones 2Ecuaciones De Segundo Grado Definiciones 2
Ecuaciones De Segundo Grado Definiciones 2
 
Ecuaciones De Segundo Grado Definiciones 2
Ecuaciones De Segundo Grado Definiciones 2Ecuaciones De Segundo Grado Definiciones 2
Ecuaciones De Segundo Grado Definiciones 2
 
Ecuaciones cuadraticas con una incognita ccesa007
Ecuaciones cuadraticas con una incognita ccesa007Ecuaciones cuadraticas con una incognita ccesa007
Ecuaciones cuadraticas con una incognita ccesa007
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Funciones CuadráTicas
Funciones CuadráTicas Funciones CuadráTicas
Funciones CuadráTicas
 
Semana5 m2-del 8 al 12 enero-2018
Semana5 m2-del 8 al 12 enero-2018Semana5 m2-del 8 al 12 enero-2018
Semana5 m2-del 8 al 12 enero-2018
 
Semana5 m2-del 7 al 11 enero-2019
Semana5 m2-del 7 al 11 enero-2019Semana5 m2-del 7 al 11 enero-2019
Semana5 m2-del 7 al 11 enero-2019
 
Semana7 m2-del 13 al 17 enero-2020
Semana7 m2-del 13 al 17 enero-2020Semana7 m2-del 13 al 17 enero-2020
Semana7 m2-del 13 al 17 enero-2020
 
01 Ecuaciones CuadráTicas
01 Ecuaciones CuadráTicas01 Ecuaciones CuadráTicas
01 Ecuaciones CuadráTicas
 
Funciones cuadrticas
Funciones cuadrticasFunciones cuadrticas
Funciones cuadrticas
 
Funciones cuadráticas
Funciones cuadráticasFunciones cuadráticas
Funciones cuadráticas
 
Ecuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo gradoEcuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo grado
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Formula general
Formula generalFormula general
Formula general
 
Internet Y Las Matematicas, Pres, Publ
Internet Y Las Matematicas, Pres, PublInternet Y Las Matematicas, Pres, Publ
Internet Y Las Matematicas, Pres, Publ
 
Internet Y Las Matematicas, Pres, Publ
Internet Y Las Matematicas, Pres, PublInternet Y Las Matematicas, Pres, Publ
Internet Y Las Matematicas, Pres, Publ
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 

Más de LorenaCovarrubias12

Más de LorenaCovarrubias12 (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Actividad #2-tercer parcial-31 mayo.pptx
Actividad #2-tercer parcial-31 mayo.pptxActividad #2-tercer parcial-31 mayo.pptx
Actividad #2-tercer parcial-31 mayo.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Temario de Cálculo Integral-1er. parcial.pptx
Temario de Cálculo Integral-1er. parcial.pptxTemario de Cálculo Integral-1er. parcial.pptx
Temario de Cálculo Integral-1er. parcial.pptx
 
Semana 4-Del 15 al 19 de abril 2024.pptx
Semana 4-Del 15 al 19 de abril 2024.pptxSemana 4-Del 15 al 19 de abril 2024.pptx
Semana 4-Del 15 al 19 de abril 2024.pptx
 
Semana 3-Cálculo Integral-Del 8 al 12 de abril 2024.pptx
Semana 3-Cálculo Integral-Del 8 al 12 de abril 2024.pptxSemana 3-Cálculo Integral-Del 8 al 12 de abril 2024.pptx
Semana 3-Cálculo Integral-Del 8 al 12 de abril 2024.pptx
 
Semana5-TSM-del224 al 26 de abril 2024.pptx
Semana5-TSM-del224 al 26 de abril 2024.pptxSemana5-TSM-del224 al 26 de abril 2024.pptx
Semana5-TSM-del224 al 26 de abril 2024.pptx
 
Semana4-TSM-del 15 al 19 de abril 2024.pptx
Semana4-TSM-del 15 al 19 de abril 2024.pptxSemana4-TSM-del 15 al 19 de abril 2024.pptx
Semana4-TSM-del 15 al 19 de abril 2024.pptx
 
Semana #3-PensamientoMatemático3 del 8 al 12 de abril.pptx
Semana #3-PensamientoMatemático3 del 8 al 12 de abril.pptxSemana #3-PensamientoMatemático3 del 8 al 12 de abril.pptx
Semana #3-PensamientoMatemático3 del 8 al 12 de abril.pptx
 
Syllabus de Cálculo Integral-2024.......
Syllabus de Cálculo Integral-2024.......Syllabus de Cálculo Integral-2024.......
Syllabus de Cálculo Integral-2024.......
 
Semana 1-CALCULO INTEGRAL DEL 18 AL 22 DE MARZO
Semana 1-CALCULO INTEGRAL DEL 18 AL 22 DE MARZOSemana 1-CALCULO INTEGRAL DEL 18 AL 22 DE MARZO
Semana 1-CALCULO INTEGRAL DEL 18 AL 22 DE MARZO
 
Semana 1-TSM-del 18 al 22 de marzo-2024.pptx
Semana 1-TSM-del 18 al 22 de marzo-2024.pptxSemana 1-TSM-del 18 al 22 de marzo-2024.pptx
Semana 1-TSM-del 18 al 22 de marzo-2024.pptx
 
Syllabus Temas Selectos de Mate-2024.docx
Syllabus Temas Selectos de Mate-2024.docxSyllabus Temas Selectos de Mate-2024.docx
Syllabus Temas Selectos de Mate-2024.docx
 
Semana #1-PM3 del 19 al 22 de marzo 2024.pptx
Semana #1-PM3 del 19 al 22 de marzo 2024.pptxSemana #1-PM3 del 19 al 22 de marzo 2024.pptx
Semana #1-PM3 del 19 al 22 de marzo 2024.pptx
 
Semana #1-PM3 del 19 al 22 de marzo 2024.pptx
Semana #1-PM3 del 19 al 22 de marzo 2024.pptxSemana #1-PM3 del 19 al 22 de marzo 2024.pptx
Semana #1-PM3 del 19 al 22 de marzo 2024.pptx
 
Semana 10-PM2-del 5 al 9 de febrero 2024.pptx
Semana 10-PM2-del 5 al 9 de febrero 2024.pptxSemana 10-PM2-del 5 al 9 de febrero 2024.pptx
Semana 10-PM2-del 5 al 9 de febrero 2024.pptx
 
Temario de Calculo Diferencial 3er.. parcial.pptx
Temario de Calculo Diferencial 3er.. parcial.pptxTemario de Calculo Diferencial 3er.. parcial.pptx
Temario de Calculo Diferencial 3er.. parcial.pptx
 
Semana 13-CDIF-del 26 de Febrero al 1 de marzo.pptx
Semana 13-CDIF-del 26 de Febrero al 1 de marzo.pptxSemana 13-CDIF-del 26 de Febrero al 1 de marzo.pptx
Semana 13-CDIF-del 26 de Febrero al 1 de marzo.pptx
 
Semana 11-CDIF- del 12 al 16 de febrero 2024.pptx
Semana 11-CDIF- del 12 al 16 de febrero 2024.pptxSemana 11-CDIF- del 12 al 16 de febrero 2024.pptx
Semana 11-CDIF- del 12 al 16 de febrero 2024.pptx
 
Semana 10-CDIF- del 5 al 9 de febrero 2024.pptx
Semana 10-CDIF- del 5 al 9 de febrero 2024.pptxSemana 10-CDIF- del 5 al 9 de febrero 2024.pptx
Semana 10-CDIF- del 5 al 9 de febrero 2024.pptx
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 

Semana12 m2-del 22 al 26 de febrero-2021

  • 2. Resolución de ecuaciones cuadráticas completas e incompletas.
  • 3. Método de resolución por despeje La solución de una ecuación de la forma ax2+c =0 consiste en despejar la incógnita, como aprendiste en el tema de ecuaciones lineales, para luego obtener la solución mediante una raíz cuadrada. Ejemplos: 1) 3x2 – 12 =0 3x2 = 12 x2 = 12/3 √x2 = √4 x1 = 2 x2 = -2
  • 4. Ejemplo 2: -5x2 + 15 =0 -5x2 = -15 x2 = -15/-5 √x2 = √3 x1 = 1.7320 x2 = -1.7320
  • 5. ACTIVIDAD # 5 : Resuelve las siguientes ecuaciones cuadráticas por el método de despeje. a) x2 – 25=0 b) 6x2 = 216 c) x2 – 144= 0 d) 125 = 5x2 e) 256 = x2 f) 1 = x2 g) x2 = 0 h) 5x2 -17 = 0
  • 6. Método de resolución por factorización. Anteriormente aprendiste que la factorización consiste en descomponer un número en factores. Para ello es necesario encontrar los números entre los que puede dividirse. Cualquier número tiene por lo menos dos factores, él mismo y el 1; pero puede tener más. En las ecuaciones sucede lo mismo. Factorizar una ecuación es encontrar los factores que la conforman, ya sea para determinar un factor común o descomponerla en uno o más polinomios, los cuales al obtener su producto den como resultado la expresión original.
  • 7. La factorización se puede utilizar en las ecuaciones de segundo grado, ya sea completas o incompletas. Cuando se desea factorizar una ecuación incompleta cuya expresión general es ax2+bx=0, en la que puedes notar que está igualada a cero, se busca el factor común x. Ejemplos: a)2x2=4x (observa que es una ecuación de segundo grado incompleta, falta el término independiente “c”) 2x2-4x=0 (Igualamos a cero) x(2x-4)=0 (Factorizamos por factor común) x=0 2x-4=0 (Separamos los factores e igualamos a cero cada factor) X1=0 2x=4 (despejamos x de cada factor) x=4/2 x2= 2
  • 8. b) 3x2+x-2=0 Ahora resolveremos una ecuación de segundo grado completa por factorización.
  • 9. c) x2-12x+20=0 (x -2)(x-10)=0 x-2=0 x-10=0 x1=2 x2=10 d) 16x2-100=0 Otra forma de resolver este tipo de ecuaciones es factorizando como una diferencia de cuadrados : (4x+10)(4x-10)=0 4x+10=0 4x-10=0 4x=-10 4x=10 x1=-10/4 x2=10/4
  • 10. ACTIVIDAD # 6 : Resuelve las siguientes ecuaciones cuadráticas por factorización. a) 7x2=-20x+3 b) 5x2-23x = -12 c) 3x2-18x = 0 d) x2-8=0 e) X2= -14x f) X2+ 6= 7x g) 18x2= 3x+3 h) 8x2-23x-3=0 i) 16x2-12x-4=0 j) 100x2-25=0
  • 11.
  • 12.