SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Chile
Facultad de Odontología
Clínica Integral del Adulto
2
Irritantes Pulpares
Microbianos
Traumáticos
Térmicos
Químicos
Procedimientos clínicos
Inflamación Pulpar
eliminación de caries PPD y Obturación.
En dentición temporal: Pulpotomia.
Repetir obturación defectuosa c/S PPD.
Pulpotomia parcial
Exodoncia.
AUSENCIA DE DOLOR ESPONTÁNEO
Provocado (termicos o dulce) DURA LO
QUE DURA EL ESTÍMULO.
Respuesta normal o aumentada a test de
sensibilidad.
Pulpitis Irreversible
Sintomática
DOLOR ESPONTÁNEO E IRRADIADO
Provocado por estímulos y PERSISTE AL
ESTIMULO.
DOLOR ESPONTÁNEO AL ACOSTARSE.

Respuesta AUMENTADA a los test de
sensibilidad
Ex Radiográfico: normal o LPA engrosada
Endodoncia
En dentición temporal: Pulpotomia
Trepanación.
Exodoncia.
Pulpitis Reversible
NO PRESENTA SINTOMATOLOGÍA
vía de drenaje coronario
Sensibilidad o dolor a exploración
RESPUESTA DISMINUIDA A LOS TEST de
sensibilidad
Ex. Radiológico sin cambios o LPA
engrosada.
Pulpitis Irreversible
Asintomática
(Pulpitis Hiperplásica)
En dentición temporal: Pulpotomia.
Biopulpectomía
Pulpotomía Parcial
Exodoncia
SIN SINTOMATOLOGÍA o leve dolor a la
percusión.
SIN RESPUESTA A TEST de sensibilidad o
leve (multiradiculares.)
Ex. Radiológico: Sin cambios o LPA
engrosada.
En dentición temporal: Pulpectomía
Necropulpectomía
Exodoncia
Necrosis Pulpar
Periodontitis Apical
Sintomática (bacteriana)
pice
Diente DOLOROSO A LA PERCUSIÓN y
a la palpación.
Ex. Radiográfico: LPA ENGROSADA
a (2 sesiones)
DIENTE DOLOROSO A LA PERCUSIÓN .
Ex. Radiográfico: LPA normal o engrosada
AINE y Control
Evaluar
repetición de
tratamiento
Periodontitis Apical
Sintomática (No Infecciosa)
Traumatismo
dentoalveolar
Trauma oclusal
Alivio oclusal,
AINES y control
Sobreinstrumentación
ntica AINES y control
Sobreobturación
ntica con
cemento sellador o
gutapercha
Indicaciones post operatorias y
derivación
Endodoncia: Control a los 7 días
Trepanación: Paciente debe ser informado que este tratamiento es
temporal y debe realizar la endodoncia a la brevedad posible.
Pulpotomía parcial: Diente permanente joven, debe realizarse un
control postoperatorio clínico y radiográfico a los 7 días y mediato a
los 6 meses.
En caso que sea como tratamiento de urgencia se debe derivar al
especialista, informándole al paciente que éste no constituye un
tratamiento definitivo y sobre la necesidad de realizar una futura
endodoncia.
En aquellos casos donde no se ha completado el cierre de los
canales, se debe realizar una técnica de apexificación
En caso que el tratamiento de elección sea una exodoncia se debe
entregar las indicaciones necesarias para evitar complicaciones.
Duele espontáneamente?
Dolor localizado
o irradiado?
El Dolor dura mas allá
del estimulo?
Duele al morder?
Duele al estar acostado?
Duele al comer cosas
dulces?
Duele al comer
cosas frías ?
Bibliografía
• Ministerio de salud, Guía Clínica Urgencias Odontológica Ambulatoria ,
2007

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Urgencias odontologica
Urgencias odontologicaUrgencias odontologica
Urgencias odontologica
Rosvania Chui Alba
 
PLAN DE DIAGNOSTICO EN ENDODONCIA
PLAN DE DIAGNOSTICO EN ENDODONCIAPLAN DE DIAGNOSTICO EN ENDODONCIA
PLAN DE DIAGNOSTICO EN ENDODONCIA
Marlon Escudero
 
Caso+endo
Caso+endoCaso+endo
Urgencias y emergencias en odontología
Urgencias y emergencias en odontologíaUrgencias y emergencias en odontología
Urgencias y emergencias en odontología
Camila Silva
 
casos clinicos otitis
casos clinicos otitiscasos clinicos otitis
casos clinicos otitis
Instituto Laser Pepe
 
Urgencias dentales en Odontología
Urgencias dentales en OdontologíaUrgencias dentales en Odontología
Urgencias dentales en Odontología
Jaime Del Río Highsmith
 
Otoscopia y tapon de cerumen
Otoscopia y tapon de cerumenOtoscopia y tapon de cerumen
Otoscopia y tapon de cerumen
Pablo Espinoza Melgarejo
 
Seminario nº11 listo
Seminario nº11 listoSeminario nº11 listo
Seminario nº11 listo
Valentina Castro
 
CASO CLINICO DE UN ABSCESO ALVEOLAR AGUDO
CASO CLINICO DE UN ABSCESO ALVEOLAR AGUDOCASO CLINICO DE UN ABSCESO ALVEOLAR AGUDO
CASO CLINICO DE UN ABSCESO ALVEOLAR AGUDO
Belencita Maldonado Pineda
 
MANEJO ODONTOLÓGICO DE LAS COMPLICACIONES DE LA RADIOTERAPIA Y QUIMIOTERAPIA ...
MANEJO ODONTOLÓGICO DE LAS COMPLICACIONES DE LA RADIOTERAPIA Y QUIMIOTERAPIA ...MANEJO ODONTOLÓGICO DE LAS COMPLICACIONES DE LA RADIOTERAPIA Y QUIMIOTERAPIA ...
MANEJO ODONTOLÓGICO DE LAS COMPLICACIONES DE LA RADIOTERAPIA Y QUIMIOTERAPIA ...
Odontología/ Estomatología
 
Diagnostico en endodoncia, protocolo, materiales de endodoncia
Diagnostico en endodoncia, protocolo, materiales de endodonciaDiagnostico en endodoncia, protocolo, materiales de endodoncia
Diagnostico en endodoncia, protocolo, materiales de endodoncia
santynyny
 
Seminario10
Seminario10Seminario10
Seminario10
consufernandez
 
Extraccion de tapones de cerumen
Extraccion de tapones de cerumenExtraccion de tapones de cerumen
Extraccion de tapones de cerumen
CarolinaCarrascoS
 
Materia endodoncia
Materia endodonciaMateria endodoncia
Materia endodoncia
silvia15able
 
Presentación casos endodoncia
Presentación casos endodonciaPresentación casos endodoncia
Presentación casos endodoncia
richard isaac rodriguez diaz
 
Manejo de otalgia
Manejo de otalgiaManejo de otalgia
Manejo de otalgia
Hospital Guadix
 
Caso+clinico+grupo+dr+garrido (1)
Caso+clinico+grupo+dr+garrido (1)Caso+clinico+grupo+dr+garrido (1)
Caso+clinico+grupo+dr+garrido (1)
shesnarda romero
 
Caso+clinico+grupo+dr+garrido(1)
Caso+clinico+grupo+dr+garrido(1)Caso+clinico+grupo+dr+garrido(1)
Caso+clinico+grupo+dr+garrido(1)
Ariko Aldaz Velez
 
Caso+clinico+grupo+dr+garrido
Caso+clinico+grupo+dr+garridoCaso+clinico+grupo+dr+garrido
Caso+clinico+grupo+dr+garrido
MASC94
 

La actualidad más candente (19)

Urgencias odontologica
Urgencias odontologicaUrgencias odontologica
Urgencias odontologica
 
PLAN DE DIAGNOSTICO EN ENDODONCIA
PLAN DE DIAGNOSTICO EN ENDODONCIAPLAN DE DIAGNOSTICO EN ENDODONCIA
PLAN DE DIAGNOSTICO EN ENDODONCIA
 
Caso+endo
Caso+endoCaso+endo
Caso+endo
 
Urgencias y emergencias en odontología
Urgencias y emergencias en odontologíaUrgencias y emergencias en odontología
Urgencias y emergencias en odontología
 
casos clinicos otitis
casos clinicos otitiscasos clinicos otitis
casos clinicos otitis
 
Urgencias dentales en Odontología
Urgencias dentales en OdontologíaUrgencias dentales en Odontología
Urgencias dentales en Odontología
 
Otoscopia y tapon de cerumen
Otoscopia y tapon de cerumenOtoscopia y tapon de cerumen
Otoscopia y tapon de cerumen
 
Seminario nº11 listo
Seminario nº11 listoSeminario nº11 listo
Seminario nº11 listo
 
CASO CLINICO DE UN ABSCESO ALVEOLAR AGUDO
CASO CLINICO DE UN ABSCESO ALVEOLAR AGUDOCASO CLINICO DE UN ABSCESO ALVEOLAR AGUDO
CASO CLINICO DE UN ABSCESO ALVEOLAR AGUDO
 
MANEJO ODONTOLÓGICO DE LAS COMPLICACIONES DE LA RADIOTERAPIA Y QUIMIOTERAPIA ...
MANEJO ODONTOLÓGICO DE LAS COMPLICACIONES DE LA RADIOTERAPIA Y QUIMIOTERAPIA ...MANEJO ODONTOLÓGICO DE LAS COMPLICACIONES DE LA RADIOTERAPIA Y QUIMIOTERAPIA ...
MANEJO ODONTOLÓGICO DE LAS COMPLICACIONES DE LA RADIOTERAPIA Y QUIMIOTERAPIA ...
 
Diagnostico en endodoncia, protocolo, materiales de endodoncia
Diagnostico en endodoncia, protocolo, materiales de endodonciaDiagnostico en endodoncia, protocolo, materiales de endodoncia
Diagnostico en endodoncia, protocolo, materiales de endodoncia
 
Seminario10
Seminario10Seminario10
Seminario10
 
Extraccion de tapones de cerumen
Extraccion de tapones de cerumenExtraccion de tapones de cerumen
Extraccion de tapones de cerumen
 
Materia endodoncia
Materia endodonciaMateria endodoncia
Materia endodoncia
 
Presentación casos endodoncia
Presentación casos endodonciaPresentación casos endodoncia
Presentación casos endodoncia
 
Manejo de otalgia
Manejo de otalgiaManejo de otalgia
Manejo de otalgia
 
Caso+clinico+grupo+dr+garrido (1)
Caso+clinico+grupo+dr+garrido (1)Caso+clinico+grupo+dr+garrido (1)
Caso+clinico+grupo+dr+garrido (1)
 
Caso+clinico+grupo+dr+garrido(1)
Caso+clinico+grupo+dr+garrido(1)Caso+clinico+grupo+dr+garrido(1)
Caso+clinico+grupo+dr+garrido(1)
 
Caso+clinico+grupo+dr+garrido
Caso+clinico+grupo+dr+garridoCaso+clinico+grupo+dr+garrido
Caso+clinico+grupo+dr+garrido
 

Similar a Seminario 10 pulpitis

Seminario nº11. URGENCIAS Y EMERGENCIAS EN ODONTOLOGÍA
Seminario nº11. URGENCIAS Y EMERGENCIAS EN ODONTOLOGÍASeminario nº11. URGENCIAS Y EMERGENCIAS EN ODONTOLOGÍA
Seminario nº11. URGENCIAS Y EMERGENCIAS EN ODONTOLOGÍA
PiaCiuchi
 
Seminario nº 11
Seminario nº 11Seminario nº 11
Seminario nº 11
catagalleguillosm
 
Urgencias Odontológicas
Urgencias Odontológicas Urgencias Odontológicas
Urgencias Odontológicas
GabrielRojasZ
 
Patología pulpar y periapical 1.pptx
Patología pulpar y periapical 1.pptxPatología pulpar y periapical 1.pptx
Patología pulpar y periapical 1.pptx
KevinOrtegaMendoza
 
Casos clinicos atm
Casos clinicos atmCasos clinicos atm
Casos clinicos atm
Christian Ruiz Bustamante
 
Parte lucho cata dani
Parte lucho cata daniParte lucho cata dani
Parte lucho cata dani
Universidad de Chile
 
Abscesos
AbscesosAbscesos
Abscesos
17149
 
Seminario N° 11
Seminario N° 11Seminario N° 11
Seminario N° 11
Sergio Herrera Bustamante
 
Seminario 11
Seminario 11Seminario 11
ESTADIOS PULPARES
ESTADIOS PULPARESESTADIOS PULPARES
ESTADIOS PULPARES
Yehudi Gómez
 
Seminario n°10 urgencias odontologicas
Seminario n°10 urgencias odontologicasSeminario n°10 urgencias odontologicas
Seminario n°10 urgencias odontologicas
Michelle Pizarro
 
Pulpitis Aguda
Pulpitis AgudaPulpitis Aguda
Pulpitis Aguda
FelipeMaldo
 
Urgencias odontológicas
Urgencias odontológicasUrgencias odontológicas
Urgencias odontológicas
Andrea Ferrada
 
TEMA 18 TRATAMIENTO DE URGENCIA E NDIENTES ANTERIORES.ppt
TEMA 18  TRATAMIENTO DE URGENCIA E NDIENTES ANTERIORES.pptTEMA 18  TRATAMIENTO DE URGENCIA E NDIENTES ANTERIORES.ppt
TEMA 18 TRATAMIENTO DE URGENCIA E NDIENTES ANTERIORES.ppt
tarachidaiana2
 
DIAGNOSTICO PULPAR.y periapical endo.pptx
DIAGNOSTICO PULPAR.y periapical endo.pptxDIAGNOSTICO PULPAR.y periapical endo.pptx
DIAGNOSTICO PULPAR.y periapical endo.pptx
eryle0318
 
DIAGNOSTICOS ENDODONTICOS ODONTOLOGICOS.
DIAGNOSTICOS ENDODONTICOS ODONTOLOGICOS.DIAGNOSTICOS ENDODONTICOS ODONTOLOGICOS.
DIAGNOSTICOS ENDODONTICOS ODONTOLOGICOS.
eryle0318
 
Urgencias y emergencias en odontología
Urgencias y emergencias en odontologíaUrgencias y emergencias en odontología
Urgencias y emergencias en odontología
cafernandezgo
 
Urgencias y emergencias en odontología
Urgencias y emergencias en odontologíaUrgencias y emergencias en odontología
Urgencias y emergencias en odontología
Carla Alvarez Rivas
 
(2022 03-17) deben estar hablando de mi porque me pitan lo oídos (ppt)
(2022 03-17) deben estar hablando de mi porque me pitan lo oídos (ppt)(2022 03-17) deben estar hablando de mi porque me pitan lo oídos (ppt)
(2022 03-17) deben estar hablando de mi porque me pitan lo oídos (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Patología pulpar y periapical 2
Patología pulpar y periapical 2Patología pulpar y periapical 2
Patología pulpar y periapical 2
6224
 

Similar a Seminario 10 pulpitis (20)

Seminario nº11. URGENCIAS Y EMERGENCIAS EN ODONTOLOGÍA
Seminario nº11. URGENCIAS Y EMERGENCIAS EN ODONTOLOGÍASeminario nº11. URGENCIAS Y EMERGENCIAS EN ODONTOLOGÍA
Seminario nº11. URGENCIAS Y EMERGENCIAS EN ODONTOLOGÍA
 
Seminario nº 11
Seminario nº 11Seminario nº 11
Seminario nº 11
 
Urgencias Odontológicas
Urgencias Odontológicas Urgencias Odontológicas
Urgencias Odontológicas
 
Patología pulpar y periapical 1.pptx
Patología pulpar y periapical 1.pptxPatología pulpar y periapical 1.pptx
Patología pulpar y periapical 1.pptx
 
Casos clinicos atm
Casos clinicos atmCasos clinicos atm
Casos clinicos atm
 
Parte lucho cata dani
Parte lucho cata daniParte lucho cata dani
Parte lucho cata dani
 
Abscesos
AbscesosAbscesos
Abscesos
 
Seminario N° 11
Seminario N° 11Seminario N° 11
Seminario N° 11
 
Seminario 11
Seminario 11Seminario 11
Seminario 11
 
ESTADIOS PULPARES
ESTADIOS PULPARESESTADIOS PULPARES
ESTADIOS PULPARES
 
Seminario n°10 urgencias odontologicas
Seminario n°10 urgencias odontologicasSeminario n°10 urgencias odontologicas
Seminario n°10 urgencias odontologicas
 
Pulpitis Aguda
Pulpitis AgudaPulpitis Aguda
Pulpitis Aguda
 
Urgencias odontológicas
Urgencias odontológicasUrgencias odontológicas
Urgencias odontológicas
 
TEMA 18 TRATAMIENTO DE URGENCIA E NDIENTES ANTERIORES.ppt
TEMA 18  TRATAMIENTO DE URGENCIA E NDIENTES ANTERIORES.pptTEMA 18  TRATAMIENTO DE URGENCIA E NDIENTES ANTERIORES.ppt
TEMA 18 TRATAMIENTO DE URGENCIA E NDIENTES ANTERIORES.ppt
 
DIAGNOSTICO PULPAR.y periapical endo.pptx
DIAGNOSTICO PULPAR.y periapical endo.pptxDIAGNOSTICO PULPAR.y periapical endo.pptx
DIAGNOSTICO PULPAR.y periapical endo.pptx
 
DIAGNOSTICOS ENDODONTICOS ODONTOLOGICOS.
DIAGNOSTICOS ENDODONTICOS ODONTOLOGICOS.DIAGNOSTICOS ENDODONTICOS ODONTOLOGICOS.
DIAGNOSTICOS ENDODONTICOS ODONTOLOGICOS.
 
Urgencias y emergencias en odontología
Urgencias y emergencias en odontologíaUrgencias y emergencias en odontología
Urgencias y emergencias en odontología
 
Urgencias y emergencias en odontología
Urgencias y emergencias en odontologíaUrgencias y emergencias en odontología
Urgencias y emergencias en odontología
 
(2022 03-17) deben estar hablando de mi porque me pitan lo oídos (ppt)
(2022 03-17) deben estar hablando de mi porque me pitan lo oídos (ppt)(2022 03-17) deben estar hablando de mi porque me pitan lo oídos (ppt)
(2022 03-17) deben estar hablando de mi porque me pitan lo oídos (ppt)
 
Patología pulpar y periapical 2
Patología pulpar y periapical 2Patología pulpar y periapical 2
Patología pulpar y periapical 2
 

Más de 05val

Seminario 16 lesiones no cariosas
Seminario 16   lesiones no cariosasSeminario 16   lesiones no cariosas
Seminario 16 lesiones no cariosas
05val
 
Sem 15
Sem 15Sem 15
Sem 15
05val
 
Seminario 12 diente pilar
Seminario 12   diente pilar Seminario 12   diente pilar
Seminario 12 diente pilar
05val
 
Seminario 10 infiltracion de na o-cl y shok anafilactico.
Seminario 10   infiltracion de na o-cl y shok anafilactico.Seminario 10   infiltracion de na o-cl y shok anafilactico.
Seminario 10 infiltracion de na o-cl y shok anafilactico.
05val
 
Sem tratornos de la hemostasia
Sem tratornos de la hemostasiaSem tratornos de la hemostasia
Sem tratornos de la hemostasia
05val
 
Sem 9
Sem 9Sem 9
Sem 9
05val
 
Enfilado dentario
Enfilado dentario Enfilado dentario
Enfilado dentario
05val
 
Enfilado dentario
Enfilado dentario Enfilado dentario
Enfilado dentario
05val
 
Enfilado dentario
Enfilado dentario Enfilado dentario
Enfilado dentario
05val
 
Seminario #2
Seminario #2Seminario #2
Seminario #2
05val
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
05val
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
05val
 

Más de 05val (12)

Seminario 16 lesiones no cariosas
Seminario 16   lesiones no cariosasSeminario 16   lesiones no cariosas
Seminario 16 lesiones no cariosas
 
Sem 15
Sem 15Sem 15
Sem 15
 
Seminario 12 diente pilar
Seminario 12   diente pilar Seminario 12   diente pilar
Seminario 12 diente pilar
 
Seminario 10 infiltracion de na o-cl y shok anafilactico.
Seminario 10   infiltracion de na o-cl y shok anafilactico.Seminario 10   infiltracion de na o-cl y shok anafilactico.
Seminario 10 infiltracion de na o-cl y shok anafilactico.
 
Sem tratornos de la hemostasia
Sem tratornos de la hemostasiaSem tratornos de la hemostasia
Sem tratornos de la hemostasia
 
Sem 9
Sem 9Sem 9
Sem 9
 
Enfilado dentario
Enfilado dentario Enfilado dentario
Enfilado dentario
 
Enfilado dentario
Enfilado dentario Enfilado dentario
Enfilado dentario
 
Enfilado dentario
Enfilado dentario Enfilado dentario
Enfilado dentario
 
Seminario #2
Seminario #2Seminario #2
Seminario #2
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
 

Seminario 10 pulpitis

  • 1. Universidad de Chile Facultad de Odontología Clínica Integral del Adulto
  • 3. eliminación de caries PPD y Obturación. En dentición temporal: Pulpotomia. Repetir obturación defectuosa c/S PPD. Pulpotomia parcial Exodoncia. AUSENCIA DE DOLOR ESPONTÁNEO Provocado (termicos o dulce) DURA LO QUE DURA EL ESTÍMULO. Respuesta normal o aumentada a test de sensibilidad. Pulpitis Irreversible Sintomática DOLOR ESPONTÁNEO E IRRADIADO Provocado por estímulos y PERSISTE AL ESTIMULO. DOLOR ESPONTÁNEO AL ACOSTARSE.
 Respuesta AUMENTADA a los test de sensibilidad Ex Radiográfico: normal o LPA engrosada Endodoncia En dentición temporal: Pulpotomia Trepanación. Exodoncia. Pulpitis Reversible
  • 4. NO PRESENTA SINTOMATOLOGÍA vía de drenaje coronario Sensibilidad o dolor a exploración RESPUESTA DISMINUIDA A LOS TEST de sensibilidad Ex. Radiológico sin cambios o LPA engrosada. Pulpitis Irreversible Asintomática (Pulpitis Hiperplásica) En dentición temporal: Pulpotomia. Biopulpectomía Pulpotomía Parcial Exodoncia SIN SINTOMATOLOGÍA o leve dolor a la percusión. SIN RESPUESTA A TEST de sensibilidad o leve (multiradiculares.) Ex. Radiológico: Sin cambios o LPA engrosada. En dentición temporal: Pulpectomía Necropulpectomía Exodoncia Necrosis Pulpar
  • 5. Periodontitis Apical Sintomática (bacteriana) pice Diente DOLOROSO A LA PERCUSIÓN y a la palpación. Ex. Radiográfico: LPA ENGROSADA a (2 sesiones) DIENTE DOLOROSO A LA PERCUSIÓN . Ex. Radiográfico: LPA normal o engrosada AINE y Control Evaluar repetición de tratamiento Periodontitis Apical Sintomática (No Infecciosa) Traumatismo dentoalveolar Trauma oclusal Alivio oclusal, AINES y control Sobreinstrumentación ntica AINES y control Sobreobturación ntica con cemento sellador o gutapercha
  • 6. Indicaciones post operatorias y derivación Endodoncia: Control a los 7 días Trepanación: Paciente debe ser informado que este tratamiento es temporal y debe realizar la endodoncia a la brevedad posible. Pulpotomía parcial: Diente permanente joven, debe realizarse un control postoperatorio clínico y radiográfico a los 7 días y mediato a los 6 meses. En caso que sea como tratamiento de urgencia se debe derivar al especialista, informándole al paciente que éste no constituye un tratamiento definitivo y sobre la necesidad de realizar una futura endodoncia. En aquellos casos donde no se ha completado el cierre de los canales, se debe realizar una técnica de apexificación En caso que el tratamiento de elección sea una exodoncia se debe entregar las indicaciones necesarias para evitar complicaciones.
  • 7. Duele espontáneamente? Dolor localizado o irradiado? El Dolor dura mas allá del estimulo? Duele al morder? Duele al estar acostado? Duele al comer cosas dulces? Duele al comer cosas frías ?
  • 8. Bibliografía • Ministerio de salud, Guía Clínica Urgencias Odontológica Ambulatoria , 2007