SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Aftosis y úlceras orales Aftas orales:   Pequeñas erosiones bien circunscritas y poco profundas Úlceras orales:   Solución de continuidad más profunda, mayor tamaño y más duraderas
[object Object],[object Object]
Estomatitis aftosa recurrente
Estomatitis aftosa recurrente ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estomatitis aftosa recurrente ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estomatitis aftosa recurrente ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estomatitis aftosa recurrente ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Úlceras de origen físico
Úlceras de origen físico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Úlceras de origen físico
Úlceras de origen medicamentoso
Úlceras de origen medicamentoso ,[object Object],Medicamentos productores de aftas y úlceras orales Aspirina Diclofenaco Ibuprofeno Naproxeno Ketoprofeno Indometacina Fenilbutazona Piroxicam Captopril Cotrimoxazol Ciclosporina Fluoxetina Paroxetina Sertralina Sulfonamidas Sulindaco
Úlceras por enf. sistémicas e inmunológicas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Úlceras por enf. sistémicas e inmunológicas
Virales
[object Object]
Úlceras y aftas orales de causa infecciosa ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Úlceras y aftas orales de causa infecciosa
Úlceras y aftas orales de causa infecciosa ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Úlceras y aftas orales de causa infecciosa ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Úlceras y aftas orales de causa infecciosa Herpes Zoster Oral
[object Object]
Estomatitis infecciosas no ulcerosas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estomatitis infecciosas no ulcerosas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CASO CLINICO 4 Mujer de 57 años, fumadora y bebedora excesiva que presenta lesión ulcerada poco dolorsa en piso de boca desde tiempo indeterminado. ,[object Object],[object Object]
 
 
CASOS CLINICOS C.D. Christian Eduardo Ruiz Bustamante
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tratamiento de la oclusión ,[object Object],[object Object]
Tratamiento de la oclusión ,[object Object],[object Object],[object Object]
PACIENTE N. 1 Edad :  60 años. Sexo :  Femenino. Estado Civil:   Viuda. Ocupación :  Enfermera Jefe Deporte :  Bicicleta estática. Higiene Postural:   Deficiente. Síntomas:  Dolor en ATM izquierda de 10/10, cervicalgia de  10/10 a nivel de trapecios y ECM. Dolor agudo, constante. Dificultad para deglutir y fonación.
INSPECCIÓN ,[object Object],[object Object]
INSPECCIÓN Desviación de línea media dentaria 4mm Clasificación oclusal clase  de Angle.
PALPACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FUNCIÓN DERECHA IZQUIERDA 2,6 cm 0,4mm 0mm Apertura Cierre Protrusiva 0mm
PACIENTE N. 1 Rx: ATM Derecha B-C cóndilo en posición levemente anterior y baja. B-A: Desplaza el cóndilo ubicando su eje bis-bis. ATM izq B-C cóndilo levemente anterior y alto B-A: Cóndilo rota levemente sin desplazarse localizándose por detrás del eje.
DIAGNOSTICO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
OBJETIVOS DE TRATAMIENTO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],TRATAMIENTO
 
TRATAMIENTO Disco con recaptura Luxación de disco
TRATAMIENTO Programación  de placa inicial Apertura de 4.6cm
TRATAMIENTO Control de placa.
 
EVOLUCIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
RX DE CONTROL Rx: En boca cerrada los cóndilos se observan con posición anterior baja dentro de las cavidades glenoideas apreciándose conservados los espacios  interarticulares. En la proyección con placa los cóndilos ocupan una posición mucho más anterior. Octubre de 2008. Derecha Izquierda
TRATAMIENTO ,[object Object],[object Object],[object Object]
19/05/2010
b) BLOQUEO ABIERTO O LUXACION ,[object Object]
 
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
La anquilosis de la A.T.M. es la limitación o bloqueo de la articulación témporomandibular, que puede ser parcial o total, uno o bilateral, fibrosa u ósea. Es una de las más serias e incapacitantes condiciones patológicas que pueden ocurrir en la región maxilo facial porque interfiere en el habla, masticación, higiene oral y en el crecimiento facial y mandibular. Puede ser clasificada, de acuerdo con el local de ocurrencia en, intra capsular o extra capsular; conforme el tipo de tejido envuelto, o sea, tejido óseo, tejido fibroso o tejido fibro óseo y de acuerdo con su extensión en completa (donde la articulación está totalmente fundida) o incompleta (donde no hay fusión total). Puede envolver solamente el cóndilo, solamente el proceso coronoide o ambos
Descripción de caso clínico Paciente, sexo femenino, 14 años, residente en área rural del sur de Minas Gerais, Brasil, buscó al Servicio de Cirugía y Traumatología Buco-Maxilo-Facial de la Universidad del Vale do Rio Verde de Três Corações - MG, Brasil, quejándose de su apariencia estética y dificultad de abertura de la boca. Fue relatado que había sufrido una caída a los dos años de edad causando trauma en la región de A.T.M. del lado izquierdo (FIGURAS 1, 2 y 3)
Al examen clínico se observó limitación de la abertura bucal, severa asimetría facial, desvío mandibular y retrognatismo. Fueron solicitadas radiografías panorámicas (FIGURAS 4 y 5), tras craniana, P.A. de mandíbula, telerradiografía lateral y modelos de estudio, que nos posibilitaron concluir el diagnóstico y plan de tratamiento de la anquilose de A.T.M. del lado izquierdo, del tipo IV. FIG. 4 Radiografía panorámica  FIG. 5 Visión en mayor aumento del área afectada
El tratamiento quirúrgico ocurrió en ambiente hospitalario, con la paciente bajo anestesia general. Primeramente fue hecha la marcación de la incisión pre auricular y enseguida la piel fue incisada con lámina nº.15 y divulsionada (FIGURAS 8 y 9)
Fueron localizados dos ramos del nervio facial (FIGURA 10) y, cuidadosamente, separados para evitar su secci ó n y posible par á lisis facial. A fin de facilitar el procedimiento quir ú rgico fue hecha una sutura para prender y alejar el retajo quir ú rgico y la gl á ndula par ó tida, facilitando la visualizaci ó n (FIGURA 11). Se uni ó  la arteria temporal superficial para evitar una posible hemorragia. Se divulsion ó  entonces el tejido muscular hacia el  á ngulo facial temporal, donde enseguida, fue expuesto el arco zigom á tico para acceso al  á rea anquilosada.  Fig 10 Fig 11
Después de la exposición del bloc anquilosado, se inició la osteotomía con instrumento de baja rotación y broca esférica bajo irrigación con suero fisiológico. Esta osteotomía fue realizada sobre la masa anquilosada y el proceso coronóide (FIGURA 12). Enseguida fueron utilizados martillo y cincel para la separación final de la masa anquilosada y esta fue traccionada con un alveolo tomo y removida (FIGURA 13).  FIG. 13 Bloc quirúrgico removido FIG. 12 Profundidad de la osteotomía
La arteria maxilar fue pinzada y unida para evitar una posible hemorragia. Después de hecha la completa resección de la masa ósea anquilosada, con condilectomía asociada a la coronoidectomía, fue interpuesto, en el espacio formado, el papel celofán que fue el material alo plástico de elección, debidamente preparado y esterilizado en autoclave (FIGURAS 14 y 15).  FIG. 14 Papel celofán esterilizado y preparado  FIG. 15 Colocación del papel celofán
Hecho el acondicionamiento del papel celofán, fue colocado un dren externo y se inició la sutura de los diversos planos tejí duales (FIGURAS 16 y 17).
La sutura fue removida después 15 días donde la paciente compareció sin ninguna ocurrencia pos quirúrgica y con mejora acentuada de la abertura de la boca. Concomitantemente, la paciente fue orientada en relación a la fisioterapia con espátulas de madera (FIGURAS 18 y 19). Considerada una grave condición patológica, la anquilosis da A.T.M. debe ser tratada a través de cirugía e interposición de algún tipo de material en el espacio formado, tras la remoción de la masa anquilosada, para asi evitar la re-anquilosis. Este material puede ser autógeno o alo plástico, dependiendo del conocimiento y habilidades técnicas del cirujano y, principalmente de la condición financiera y cooperación del paciente en el pos quirúrgico, con relación a la fisioterapia.
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Materiales y técnicas de impresión
Materiales y técnicas de impresión Materiales y técnicas de impresión
Materiales y técnicas de impresión Cat Lunac
 
Adhesivos Dentales Brenda Paola Vázquez Herrera.pptx
Adhesivos Dentales Brenda Paola Vázquez Herrera.pptxAdhesivos Dentales Brenda Paola Vázquez Herrera.pptx
Adhesivos Dentales Brenda Paola Vázquez Herrera.pptx
Brendapvh
 
Enfermedad Periodontal
Enfermedad PeriodontalEnfermedad Periodontal
Enfermedad Periodontal
Hugo Reyes
 
Tejidos del periodonto en el niño y anciano
Tejidos del periodonto en el niño y anciano Tejidos del periodonto en el niño y anciano
Tejidos del periodonto en el niño y anciano
Andrea Berrios jara
 
lesiones osteofibrosas benignas
lesiones osteofibrosas benignaslesiones osteofibrosas benignas
lesiones osteofibrosas benignas
Desirée Rodríguez
 
Polisulfuro De Caucho Contenido Del Aula
Polisulfuro De Caucho   Contenido Del AulaPolisulfuro De Caucho   Contenido Del Aula
Polisulfuro De Caucho Contenido Del Aula
Arley9108
 
Tecnica de restauracion de cavidad clase iv con resinas compuestas
Tecnica de restauracion de cavidad clase iv con resinas compuestasTecnica de restauracion de cavidad clase iv con resinas compuestas
Tecnica de restauracion de cavidad clase iv con resinas compuestas
Milagros Daly
 
microorganismos de la placa dental
microorganismos de la placa dentalmicroorganismos de la placa dental
microorganismos de la placa dental
Leche Gloria
 
Selladores de fosas y fisuras
Selladores de fosas y fisurasSelladores de fosas y fisuras
Selladores de fosas y fisurasWilliam Varguez
 
Clase de Cariología
Clase de CariologíaClase de Cariología
Clase de Cariología
Jesmaly Vasquez
 
Principios biologicos editado.
Principios biologicos editado.Principios biologicos editado.
Principios biologicos editado.
ferreirarnaldo
 
Expo patologias pulpares
Expo patologias pulparesExpo patologias pulpares
Expo patologias pulparesKale13
 
53381261 zonas-anatomicas-y-protesicas
53381261 zonas-anatomicas-y-protesicas53381261 zonas-anatomicas-y-protesicas
53381261 zonas-anatomicas-y-protesicaspekenonaek
 
Proteccion Dentino Pulpar
Proteccion Dentino PulparProteccion Dentino Pulpar
Proteccion Dentino PulparMilagros Daly
 

La actualidad más candente (20)

Expo de materiales
Expo de materialesExpo de materiales
Expo de materiales
 
Materiales y técnicas de impresión
Materiales y técnicas de impresión Materiales y técnicas de impresión
Materiales y técnicas de impresión
 
Adhesivos Dentales Brenda Paola Vázquez Herrera.pptx
Adhesivos Dentales Brenda Paola Vázquez Herrera.pptxAdhesivos Dentales Brenda Paola Vázquez Herrera.pptx
Adhesivos Dentales Brenda Paola Vázquez Herrera.pptx
 
Cemento de fosfato de zinc
Cemento de fosfato de zincCemento de fosfato de zinc
Cemento de fosfato de zinc
 
Enfermedad Periodontal
Enfermedad PeriodontalEnfermedad Periodontal
Enfermedad Periodontal
 
Tejidos del periodonto en el niño y anciano
Tejidos del periodonto en el niño y anciano Tejidos del periodonto en el niño y anciano
Tejidos del periodonto en el niño y anciano
 
Sistemas adhesivos
Sistemas adhesivosSistemas adhesivos
Sistemas adhesivos
 
lesiones osteofibrosas benignas
lesiones osteofibrosas benignaslesiones osteofibrosas benignas
lesiones osteofibrosas benignas
 
Polisulfuro De Caucho Contenido Del Aula
Polisulfuro De Caucho   Contenido Del AulaPolisulfuro De Caucho   Contenido Del Aula
Polisulfuro De Caucho Contenido Del Aula
 
Tecnica de restauracion de cavidad clase iv con resinas compuestas
Tecnica de restauracion de cavidad clase iv con resinas compuestasTecnica de restauracion de cavidad clase iv con resinas compuestas
Tecnica de restauracion de cavidad clase iv con resinas compuestas
 
microorganismos de la placa dental
microorganismos de la placa dentalmicroorganismos de la placa dental
microorganismos de la placa dental
 
Materiales de impresion
Materiales de impresionMateriales de impresion
Materiales de impresion
 
Selladores de fosas y fisuras
Selladores de fosas y fisurasSelladores de fosas y fisuras
Selladores de fosas y fisuras
 
hule dental
hule dentalhule dental
hule dental
 
Clase de Cariología
Clase de CariologíaClase de Cariología
Clase de Cariología
 
Principios biologicos editado.
Principios biologicos editado.Principios biologicos editado.
Principios biologicos editado.
 
Expo patologias pulpares
Expo patologias pulparesExpo patologias pulpares
Expo patologias pulpares
 
53381261 zonas-anatomicas-y-protesicas
53381261 zonas-anatomicas-y-protesicas53381261 zonas-anatomicas-y-protesicas
53381261 zonas-anatomicas-y-protesicas
 
Proteccion Dentino Pulpar
Proteccion Dentino PulparProteccion Dentino Pulpar
Proteccion Dentino Pulpar
 
Cementos
CementosCementos
Cementos
 

Similar a Casos clinicos atm

Rol de enfermería en oncología-Lic Cañete
Rol de enfermería en oncología-Lic Cañete Rol de enfermería en oncología-Lic Cañete
Rol de enfermería en oncología-Lic Cañete
Clinica de imagenes
 
Lesiones de cavidad oral
Lesiones de cavidad oralLesiones de cavidad oral
Lesiones de cavidad oral
Docencia Calvià
 
Patología de cavidad oral y gl. salivales Dr. Fonseca (Alumno: Wilson Estrada...
Patología de cavidad oral y gl. salivales Dr. Fonseca (Alumno: Wilson Estrada...Patología de cavidad oral y gl. salivales Dr. Fonseca (Alumno: Wilson Estrada...
Patología de cavidad oral y gl. salivales Dr. Fonseca (Alumno: Wilson Estrada...
Wilson Estrada Portugal
 
Seminario nº11. URGENCIAS Y EMERGENCIAS EN ODONTOLOGÍA
Seminario nº11. URGENCIAS Y EMERGENCIAS EN ODONTOLOGÍASeminario nº11. URGENCIAS Y EMERGENCIAS EN ODONTOLOGÍA
Seminario nº11. URGENCIAS Y EMERGENCIAS EN ODONTOLOGÍAPiaCiuchi
 
Seminario 10 pulpitis
Seminario 10   pulpitisSeminario 10   pulpitis
Seminario 10 pulpitis05val
 
Manejo Odontologico del Paciente sometido a Radioterapia Parte 1 (Enfoque Si...
Manejo Odontologico  del Paciente sometido a Radioterapia Parte 1 (Enfoque Si...Manejo Odontologico  del Paciente sometido a Radioterapia Parte 1 (Enfoque Si...
Manejo Odontologico del Paciente sometido a Radioterapia Parte 1 (Enfoque Si...
Aldo Jesus
 
Patologia de la boca y glandulas salivales (Gianmarco Guzman Castillo)
Patologia de la boca y glandulas salivales (Gianmarco Guzman Castillo)Patologia de la boca y glandulas salivales (Gianmarco Guzman Castillo)
Patologia de la boca y glandulas salivales (Gianmarco Guzman Castillo)gianmarco109
 
Cirugía expo
Cirugía expoCirugía expo
Cirugía expoPaitoluna
 
LESIONES_ROJAS grupo 5.pptx
LESIONES_ROJAS grupo 5.pptxLESIONES_ROJAS grupo 5.pptx
LESIONES_ROJAS grupo 5.pptx
elizabethgarcia982178
 
LESIONES_ROJAS grupo 5.pptx
LESIONES_ROJAS grupo 5.pptxLESIONES_ROJAS grupo 5.pptx
LESIONES_ROJAS grupo 5.pptx
elizabethgarcia982178
 
Patología cavidad bucal y glandulas salivales DR FONSECA
Patología cavidad bucal y glandulas salivales DR FONSECAPatología cavidad bucal y glandulas salivales DR FONSECA
Patología cavidad bucal y glandulas salivales DR FONSECA
Luis Carlos Egusquiza Gorritti
 
Abscesos
AbscesosAbscesos
Abscesos
17149
 
Urgencias y emergencias en odontología
Urgencias y emergencias en odontologíaUrgencias y emergencias en odontología
Urgencias y emergencias en odontologíaCamila Silva
 

Similar a Casos clinicos atm (20)

Clase onc
Clase oncClase onc
Clase onc
 
(2015-05-14) Ulceras orales (PPT)
(2015-05-14) Ulceras orales (PPT)(2015-05-14) Ulceras orales (PPT)
(2015-05-14) Ulceras orales (PPT)
 
Rol de enfermería en oncología-Lic Cañete
Rol de enfermería en oncología-Lic Cañete Rol de enfermería en oncología-Lic Cañete
Rol de enfermería en oncología-Lic Cañete
 
Estomatitis Fmh Unprg Tucienciamedic
Estomatitis Fmh Unprg TucienciamedicEstomatitis Fmh Unprg Tucienciamedic
Estomatitis Fmh Unprg Tucienciamedic
 
Lesiones de cavidad oral
Lesiones de cavidad oralLesiones de cavidad oral
Lesiones de cavidad oral
 
Patología de cavidad oral y gl. salivales Dr. Fonseca (Alumno: Wilson Estrada...
Patología de cavidad oral y gl. salivales Dr. Fonseca (Alumno: Wilson Estrada...Patología de cavidad oral y gl. salivales Dr. Fonseca (Alumno: Wilson Estrada...
Patología de cavidad oral y gl. salivales Dr. Fonseca (Alumno: Wilson Estrada...
 
Gpa
GpaGpa
Gpa
 
Seminario nº11. URGENCIAS Y EMERGENCIAS EN ODONTOLOGÍA
Seminario nº11. URGENCIAS Y EMERGENCIAS EN ODONTOLOGÍASeminario nº11. URGENCIAS Y EMERGENCIAS EN ODONTOLOGÍA
Seminario nº11. URGENCIAS Y EMERGENCIAS EN ODONTOLOGÍA
 
Seminario 10 pulpitis
Seminario 10   pulpitisSeminario 10   pulpitis
Seminario 10 pulpitis
 
Manejo Odontologico del Paciente sometido a Radioterapia Parte 1 (Enfoque Si...
Manejo Odontologico  del Paciente sometido a Radioterapia Parte 1 (Enfoque Si...Manejo Odontologico  del Paciente sometido a Radioterapia Parte 1 (Enfoque Si...
Manejo Odontologico del Paciente sometido a Radioterapia Parte 1 (Enfoque Si...
 
Patologia de la boca y glandulas salivales (Gianmarco Guzman Castillo)
Patologia de la boca y glandulas salivales (Gianmarco Guzman Castillo)Patologia de la boca y glandulas salivales (Gianmarco Guzman Castillo)
Patologia de la boca y glandulas salivales (Gianmarco Guzman Castillo)
 
Cirugía expo
Cirugía expoCirugía expo
Cirugía expo
 
Seminario 10
Seminario 10Seminario 10
Seminario 10
 
(2012-02-02)Angina de Ludwig.ppt
(2012-02-02)Angina de Ludwig.ppt(2012-02-02)Angina de Ludwig.ppt
(2012-02-02)Angina de Ludwig.ppt
 
LESIONES_ROJAS grupo 5.pptx
LESIONES_ROJAS grupo 5.pptxLESIONES_ROJAS grupo 5.pptx
LESIONES_ROJAS grupo 5.pptx
 
LESIONES_ROJAS grupo 5.pptx
LESIONES_ROJAS grupo 5.pptxLESIONES_ROJAS grupo 5.pptx
LESIONES_ROJAS grupo 5.pptx
 
Patología cavidad bucal y glandulas salivales DR FONSECA
Patología cavidad bucal y glandulas salivales DR FONSECAPatología cavidad bucal y glandulas salivales DR FONSECA
Patología cavidad bucal y glandulas salivales DR FONSECA
 
Abscesos
AbscesosAbscesos
Abscesos
 
Urgencias y emergencias en odontología
Urgencias y emergencias en odontologíaUrgencias y emergencias en odontología
Urgencias y emergencias en odontología
 
Seminario 11
Seminario 11Seminario 11
Seminario 11
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 

Casos clinicos atm

  • 1.  
  • 2. Aftosis y úlceras orales Aftas orales: Pequeñas erosiones bien circunscritas y poco profundas Úlceras orales: Solución de continuidad más profunda, mayor tamaño y más duraderas
  • 3.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 10.
  • 12. Úlceras de origen medicamentoso
  • 13.
  • 14.
  • 15. Úlceras por enf. sistémicas e inmunológicas
  • 17.
  • 18.
  • 19. Úlceras y aftas orales de causa infecciosa
  • 20.
  • 21.
  • 22. Úlceras y aftas orales de causa infecciosa Herpes Zoster Oral
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.  
  • 29.  
  • 30. CASOS CLINICOS C.D. Christian Eduardo Ruiz Bustamante
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34. PACIENTE N. 1 Edad : 60 años. Sexo : Femenino. Estado Civil: Viuda. Ocupación : Enfermera Jefe Deporte : Bicicleta estática. Higiene Postural: Deficiente. Síntomas: Dolor en ATM izquierda de 10/10, cervicalgia de 10/10 a nivel de trapecios y ECM. Dolor agudo, constante. Dificultad para deglutir y fonación.
  • 35.
  • 36. INSPECCIÓN Desviación de línea media dentaria 4mm Clasificación oclusal clase de Angle.
  • 37.
  • 38. FUNCIÓN DERECHA IZQUIERDA 2,6 cm 0,4mm 0mm Apertura Cierre Protrusiva 0mm
  • 39. PACIENTE N. 1 Rx: ATM Derecha B-C cóndilo en posición levemente anterior y baja. B-A: Desplaza el cóndilo ubicando su eje bis-bis. ATM izq B-C cóndilo levemente anterior y alto B-A: Cóndilo rota levemente sin desplazarse localizándose por detrás del eje.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.  
  • 44. TRATAMIENTO Disco con recaptura Luxación de disco
  • 45. TRATAMIENTO Programación de placa inicial Apertura de 4.6cm
  • 47.  
  • 48.
  • 49. RX DE CONTROL Rx: En boca cerrada los cóndilos se observan con posición anterior baja dentro de las cavidades glenoideas apreciándose conservados los espacios interarticulares. En la proyección con placa los cóndilos ocupan una posición mucho más anterior. Octubre de 2008. Derecha Izquierda
  • 50.
  • 52.
  • 53.  
  • 54.  
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58. La anquilosis de la A.T.M. es la limitación o bloqueo de la articulación témporomandibular, que puede ser parcial o total, uno o bilateral, fibrosa u ósea. Es una de las más serias e incapacitantes condiciones patológicas que pueden ocurrir en la región maxilo facial porque interfiere en el habla, masticación, higiene oral y en el crecimiento facial y mandibular. Puede ser clasificada, de acuerdo con el local de ocurrencia en, intra capsular o extra capsular; conforme el tipo de tejido envuelto, o sea, tejido óseo, tejido fibroso o tejido fibro óseo y de acuerdo con su extensión en completa (donde la articulación está totalmente fundida) o incompleta (donde no hay fusión total). Puede envolver solamente el cóndilo, solamente el proceso coronoide o ambos
  • 59. Descripción de caso clínico Paciente, sexo femenino, 14 años, residente en área rural del sur de Minas Gerais, Brasil, buscó al Servicio de Cirugía y Traumatología Buco-Maxilo-Facial de la Universidad del Vale do Rio Verde de Três Corações - MG, Brasil, quejándose de su apariencia estética y dificultad de abertura de la boca. Fue relatado que había sufrido una caída a los dos años de edad causando trauma en la región de A.T.M. del lado izquierdo (FIGURAS 1, 2 y 3)
  • 60. Al examen clínico se observó limitación de la abertura bucal, severa asimetría facial, desvío mandibular y retrognatismo. Fueron solicitadas radiografías panorámicas (FIGURAS 4 y 5), tras craniana, P.A. de mandíbula, telerradiografía lateral y modelos de estudio, que nos posibilitaron concluir el diagnóstico y plan de tratamiento de la anquilose de A.T.M. del lado izquierdo, del tipo IV. FIG. 4 Radiografía panorámica FIG. 5 Visión en mayor aumento del área afectada
  • 61. El tratamiento quirúrgico ocurrió en ambiente hospitalario, con la paciente bajo anestesia general. Primeramente fue hecha la marcación de la incisión pre auricular y enseguida la piel fue incisada con lámina nº.15 y divulsionada (FIGURAS 8 y 9)
  • 62. Fueron localizados dos ramos del nervio facial (FIGURA 10) y, cuidadosamente, separados para evitar su secci ó n y posible par á lisis facial. A fin de facilitar el procedimiento quir ú rgico fue hecha una sutura para prender y alejar el retajo quir ú rgico y la gl á ndula par ó tida, facilitando la visualizaci ó n (FIGURA 11). Se uni ó la arteria temporal superficial para evitar una posible hemorragia. Se divulsion ó entonces el tejido muscular hacia el á ngulo facial temporal, donde enseguida, fue expuesto el arco zigom á tico para acceso al á rea anquilosada. Fig 10 Fig 11
  • 63. Después de la exposición del bloc anquilosado, se inició la osteotomía con instrumento de baja rotación y broca esférica bajo irrigación con suero fisiológico. Esta osteotomía fue realizada sobre la masa anquilosada y el proceso coronóide (FIGURA 12). Enseguida fueron utilizados martillo y cincel para la separación final de la masa anquilosada y esta fue traccionada con un alveolo tomo y removida (FIGURA 13). FIG. 13 Bloc quirúrgico removido FIG. 12 Profundidad de la osteotomía
  • 64. La arteria maxilar fue pinzada y unida para evitar una posible hemorragia. Después de hecha la completa resección de la masa ósea anquilosada, con condilectomía asociada a la coronoidectomía, fue interpuesto, en el espacio formado, el papel celofán que fue el material alo plástico de elección, debidamente preparado y esterilizado en autoclave (FIGURAS 14 y 15). FIG. 14 Papel celofán esterilizado y preparado FIG. 15 Colocación del papel celofán
  • 65. Hecho el acondicionamiento del papel celofán, fue colocado un dren externo y se inició la sutura de los diversos planos tejí duales (FIGURAS 16 y 17).
  • 66. La sutura fue removida después 15 días donde la paciente compareció sin ninguna ocurrencia pos quirúrgica y con mejora acentuada de la abertura de la boca. Concomitantemente, la paciente fue orientada en relación a la fisioterapia con espátulas de madera (FIGURAS 18 y 19). Considerada una grave condición patológica, la anquilosis da A.T.M. debe ser tratada a través de cirugía e interposición de algún tipo de material en el espacio formado, tras la remoción de la masa anquilosada, para asi evitar la re-anquilosis. Este material puede ser autógeno o alo plástico, dependiendo del conocimiento y habilidades técnicas del cirujano y, principalmente de la condición financiera y cooperación del paciente en el pos quirúrgico, con relación a la fisioterapia.
  • 67.