SlideShare una empresa de Scribd logo
MANEJO Y RECOPILACIÓN DE
INFORMACIÓN EN ODONTOLOGÍA
Tomás Freundlich D.
Grupo Dra. Daniela Muñoz
2015
P PACIENTES EN TRATAMIENTO ENDODÓNTICO
I LOCALIZADOR APICAL
C RADIOGRAFÍA
O LOCALIZADOR APICAL ES MAS EFICAZ QUE LA
RADIOGRAFÍA.
T META-ANALISIS, REVISION SISTEMATICA.
¿Es más eficaz el localizador apical que la
radiografía en el tratamiento endodóntico?
FORMULACIÓN DE LA PREGUNTA
Búsqueda en Clinical Queries de PubMed
Frase utilizada: Apex locator compared to radiography
Se encontraron 5 resultados de estudios clínicos y 1 de revisión
sistemática.
 Se selecciona el artículo que mejor responde a la
pregunta.
 “Es aun posible concluir que el localizador apical reduce la exposición a la
radiación y también que el método electrónico puede ser mejor para determinar la
longitud de trabajo. Al menos una radiografía de control debiese realizarse para
detectar posibles errores de los dispositivos electrónicos.”
 Búsqueda en Google
 Frase utilizada: Apex locator compared to radiography
 Se encentraron cerca de 52.500 resultados. No se
encontraron revisiones sistemáticas.
 Se encontraron resultados, pero con un menor
nivel de evidencia
 “La medición de la ubicación del foramen menor usando los dos localizador
apicales fue más exacto que las radiografías y podría reducir el riesgo de
instrumentación y obturación más allá del foramen apical”
 También encontramos resultados en español.
TABLA COMPARATIVA ENTRE PUBMED
Y GOOGLE
PUBMED GOOGLE
Tiempo de búsqueda 2 minutos 5 segundos
Facilidad de búsqueda Complejo Fácil
Cantidad de resultados 6 52.500
Veces en que se modificó
estrategia de búsqueda
0 0
Idioma de artículos
encontrados
Español e
Ingles
Ingles
Nivel de evidencia Mayor nivel Menor nivel
*ESTA TABLA COMPARATIVA ES SOLO EN BASE LOS RESULTADOS ENCONTRADOS
FRENTE A ESTA BÚSQUEDA, NO DEBE GENERALIZARSE.
 ¿Puedo tomar una decisión clínica a partir de los
artículos encontrados?*
En la búsqueda en PubMed encontramos un artículo con
alta evidencia científica ya que es una revisión
sistemática por lo que sí podríamos tomar una decisión
clínica a partir de él.
En Google no se encontraron revisiones sistemáticas pero
sí artículos con un nivel de evidencia más bajo. La toma
de decisiones debe ser bajo la responsabilidad de que
se está actuando a partir de un artículo con menor
evidencia científica, siendo lo ideal tomar una decisión
con los niveles más altos de evidencia.
*LAS RESPUESTAS SON EN BASE A LOS RESULTADOS ENCONTRADOS FRENTE A ESTA
PREGUNTA, NO DEBE GENERALIZARSE.
MÉTODO DE COMPARACIÓN OBJETIVO PRISMA
Seminario 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seminario 2 Joaquín Vivanco
Seminario 2 Joaquín VivancoSeminario 2 Joaquín Vivanco
Seminario 2 Joaquín Vivanco
jvivanco87
 
Seminario búsqueda de información
Seminario búsqueda de informaciónSeminario búsqueda de información
Seminario búsqueda de informaciónJimena Garrido
 
El método científico desarrollo y conclusión
El método científico desarrollo y conclusiónEl método científico desarrollo y conclusión
El método científico desarrollo y conclusión
Instituto Juan Pablo Segundo
 
Sem.03 recopilacion de-información_en_odontología-grupo_a-daniela_bordagaray-...
Sem.03 recopilacion de-información_en_odontología-grupo_a-daniela_bordagaray-...Sem.03 recopilacion de-información_en_odontología-grupo_a-daniela_bordagaray-...
Sem.03 recopilacion de-información_en_odontología-grupo_a-daniela_bordagaray-...
Daniela Bordagaray Dany
 
LA INVESTIGACIÓN
LA INVESTIGACIÓNLA INVESTIGACIÓN
LA INVESTIGACIÓNjose pardo
 
Seminario 2: MANEJO Y RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN EN ODONTOLOGÍA.
Seminario 2: MANEJO Y RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN EN ODONTOLOGÍA.Seminario 2: MANEJO Y RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN EN ODONTOLOGÍA.
Seminario 2: MANEJO Y RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN EN ODONTOLOGÍA.
Catalina
 
Como elaborar preguntas clinicas
Como elaborar preguntas clinicasComo elaborar preguntas clinicas
Como elaborar preguntas clinicasCristobal Buñuel
 
Medicina Basada En La Evidencia Como Construir Preguntas Clinicas
Medicina Basada En La Evidencia Como Construir Preguntas ClinicasMedicina Basada En La Evidencia Como Construir Preguntas Clinicas
Medicina Basada En La Evidencia Como Construir Preguntas Clinicas
Cristobal Buñuel
 
Fuentes secundarias
Fuentes secundarias Fuentes secundarias
Fuentes secundarias manutula
 

La actualidad más candente (11)

Seminario 2 Joaquín Vivanco
Seminario 2 Joaquín VivancoSeminario 2 Joaquín Vivanco
Seminario 2 Joaquín Vivanco
 
Seminario búsqueda de información
Seminario búsqueda de informaciónSeminario búsqueda de información
Seminario búsqueda de información
 
El método científico desarrollo y conclusión
El método científico desarrollo y conclusiónEl método científico desarrollo y conclusión
El método científico desarrollo y conclusión
 
Sem.03 recopilacion de-información_en_odontología-grupo_a-daniela_bordagaray-...
Sem.03 recopilacion de-información_en_odontología-grupo_a-daniela_bordagaray-...Sem.03 recopilacion de-información_en_odontología-grupo_a-daniela_bordagaray-...
Sem.03 recopilacion de-información_en_odontología-grupo_a-daniela_bordagaray-...
 
LA INVESTIGACIÓN
LA INVESTIGACIÓNLA INVESTIGACIÓN
LA INVESTIGACIÓN
 
Seminario n°2
Seminario n°2Seminario n°2
Seminario n°2
 
Seminario 2: MANEJO Y RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN EN ODONTOLOGÍA.
Seminario 2: MANEJO Y RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN EN ODONTOLOGÍA.Seminario 2: MANEJO Y RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN EN ODONTOLOGÍA.
Seminario 2: MANEJO Y RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN EN ODONTOLOGÍA.
 
Sem.02-Estrategia_busq-GrupoA.27.03.14
Sem.02-Estrategia_busq-GrupoA.27.03.14Sem.02-Estrategia_busq-GrupoA.27.03.14
Sem.02-Estrategia_busq-GrupoA.27.03.14
 
Como elaborar preguntas clinicas
Como elaborar preguntas clinicasComo elaborar preguntas clinicas
Como elaborar preguntas clinicas
 
Medicina Basada En La Evidencia Como Construir Preguntas Clinicas
Medicina Basada En La Evidencia Como Construir Preguntas ClinicasMedicina Basada En La Evidencia Como Construir Preguntas Clinicas
Medicina Basada En La Evidencia Como Construir Preguntas Clinicas
 
Fuentes secundarias
Fuentes secundarias Fuentes secundarias
Fuentes secundarias
 

Destacado

디미특 기업조사
디미특 기업조사디미특 기업조사
디미특 기업조사hangari
 
Swede in process VERSION 2
Swede in process VERSION 2Swede in process VERSION 2
Swede in process VERSION 2judyibel
 
Now institute oct2012 final
Now institute oct2012 finalNow institute oct2012 final
Now institute oct2012 finalDavid Eisenman
 
CodeMeter - Ihr Fuhrschein zum Kryptographie-Experte
CodeMeter - Ihr Fuhrschein zum Kryptographie-ExperteCodeMeter - Ihr Fuhrschein zum Kryptographie-Experte
CodeMeter - Ihr Fuhrschein zum Kryptographie-Experte
team-WIBU
 

Destacado (7)

디미특 기업조사
디미특 기업조사디미특 기업조사
디미특 기업조사
 
Resume-1[1] (1)
Resume-1[1] (1)Resume-1[1] (1)
Resume-1[1] (1)
 
Swede in process VERSION 2
Swede in process VERSION 2Swede in process VERSION 2
Swede in process VERSION 2
 
SMBH_Reply_3Up
SMBH_Reply_3UpSMBH_Reply_3Up
SMBH_Reply_3Up
 
20150409094413489
2015040909441348920150409094413489
20150409094413489
 
Now institute oct2012 final
Now institute oct2012 finalNow institute oct2012 final
Now institute oct2012 final
 
CodeMeter - Ihr Fuhrschein zum Kryptographie-Experte
CodeMeter - Ihr Fuhrschein zum Kryptographie-ExperteCodeMeter - Ihr Fuhrschein zum Kryptographie-Experte
CodeMeter - Ihr Fuhrschein zum Kryptographie-Experte
 

Similar a Seminario 2

Sem.02 estrategia busqueda-y_recopilacion_informacion_biomedica-grupo_a.24.03.14
Sem.02 estrategia busqueda-y_recopilacion_informacion_biomedica-grupo_a.24.03.14Sem.02 estrategia busqueda-y_recopilacion_informacion_biomedica-grupo_a.24.03.14
Sem.02 estrategia busqueda-y_recopilacion_informacion_biomedica-grupo_a.24.03.14
Valentina Díaz Isla
 
Seminario 2 -busqueda_de_informacion-diego_vergara[1]
Seminario 2 -busqueda_de_informacion-diego_vergara[1]Seminario 2 -busqueda_de_informacion-diego_vergara[1]
Seminario 2 -busqueda_de_informacion-diego_vergara[1]
Diego Vergara
 
Seminario nº 2 integral. Fco Peña
Seminario nº 2 integral. Fco PeñaSeminario nº 2 integral. Fco Peña
Seminario nº 2 integral. Fco PeñaFrancisco Peña
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
cfigueroarojas
 
Seminario integralsoledad cavagnola
Seminario integralsoledad cavagnolaSeminario integralsoledad cavagnola
Seminario integralsoledad cavagnolasolecavagnola
 
Seminario 2 busqueda de información
Seminario 2 busqueda de informaciónSeminario 2 busqueda de información
Seminario 2 busqueda de informaciónvarso
 
Seminario n°2
Seminario n°2Seminario n°2
Seminario n°2PiaCiuchi
 
Seminario n°2 terminado
Seminario n°2 terminado Seminario n°2 terminado
Seminario n°2 terminado
valegallardos624026
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 217149
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2Claudia
 
Seminario N2 integral
Seminario N2 integralSeminario N2 integral
Seminario N2 integralMagdalena1991
 
Seminario N 2. Avendaño
Seminario N 2. AvendañoSeminario N 2. Avendaño
Seminario N 2. AvendañoMagdalena1991
 
Búsqueda de información
Búsqueda de informaciónBúsqueda de información
Búsqueda de informaciónLuis Riquelme
 
Estrategias de búsqueda y recopilación de información
Estrategias de búsqueda y recopilación de informaciónEstrategias de búsqueda y recopilación de información
Estrategias de búsqueda y recopilación de informaciónKaty Karamanoff
 
Seminario nº2
Seminario nº2Seminario nº2
Seminario nº2
Gquirozdickson
 
Seminario N°2: Manejo y recopilación de información en odontología
Seminario N°2:Manejo y recopilación de información en odontologíaSeminario N°2:Manejo y recopilación de información en odontología
Seminario N°2: Manejo y recopilación de información en odontología
Maximiliano Contreras
 
Búsqueda fernanda díaz
Búsqueda fernanda díazBúsqueda fernanda díaz
Búsqueda fernanda díazFernanda Diaz
 

Similar a Seminario 2 (20)

Sem.02 estrategia busqueda-y_recopilacion_informacion_biomedica-grupo_a.24.03.14
Sem.02 estrategia busqueda-y_recopilacion_informacion_biomedica-grupo_a.24.03.14Sem.02 estrategia busqueda-y_recopilacion_informacion_biomedica-grupo_a.24.03.14
Sem.02 estrategia busqueda-y_recopilacion_informacion_biomedica-grupo_a.24.03.14
 
Seminario 2 -busqueda_de_informacion-diego_vergara[1]
Seminario 2 -busqueda_de_informacion-diego_vergara[1]Seminario 2 -busqueda_de_informacion-diego_vergara[1]
Seminario 2 -busqueda_de_informacion-diego_vergara[1]
 
Seminario nº 2 integral. Fco Peña
Seminario nº 2 integral. Fco PeñaSeminario nº 2 integral. Fco Peña
Seminario nº 2 integral. Fco Peña
 
Seminario nº2
Seminario nº2Seminario nº2
Seminario nº2
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
 
Seminario integralsoledad cavagnola
Seminario integralsoledad cavagnolaSeminario integralsoledad cavagnola
Seminario integralsoledad cavagnola
 
Seminario 2 busqueda de información
Seminario 2 busqueda de informaciónSeminario 2 busqueda de información
Seminario 2 busqueda de información
 
Seminario n°2
Seminario n°2Seminario n°2
Seminario n°2
 
Seminario n°2 terminado
Seminario n°2 terminado Seminario n°2 terminado
Seminario n°2 terminado
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
 
Seminario N2 integral
Seminario N2 integralSeminario N2 integral
Seminario N2 integral
 
Sem.02 estrategia busq-grupo-a.27.03.14
Sem.02 estrategia busq-grupo-a.27.03.14Sem.02 estrategia busq-grupo-a.27.03.14
Sem.02 estrategia busq-grupo-a.27.03.14
 
Seminario N 2. Avendaño
Seminario N 2. AvendañoSeminario N 2. Avendaño
Seminario N 2. Avendaño
 
Búsqueda de información
Búsqueda de informaciónBúsqueda de información
Búsqueda de información
 
Estrategias de búsqueda y recopilación de información
Estrategias de búsqueda y recopilación de informaciónEstrategias de búsqueda y recopilación de información
Estrategias de búsqueda y recopilación de información
 
Seminario nº 2
Seminario nº 2Seminario nº 2
Seminario nº 2
 
Seminario nº2
Seminario nº2Seminario nº2
Seminario nº2
 
Seminario N°2: Manejo y recopilación de información en odontología
Seminario N°2:Manejo y recopilación de información en odontologíaSeminario N°2:Manejo y recopilación de información en odontología
Seminario N°2: Manejo y recopilación de información en odontología
 
Búsqueda fernanda díaz
Búsqueda fernanda díazBúsqueda fernanda díaz
Búsqueda fernanda díaz
 

Más de Tomás Freundlich

Seminario 16
Seminario 16Seminario 16
Seminario 16
Tomás Freundlich
 
Seminario 14
Seminario 14Seminario 14
Seminario 14
Tomás Freundlich
 
Seminario 13
Seminario 13Seminario 13
Seminario 13
Tomás Freundlich
 
Seminario 12
Seminario 12Seminario 12
Seminario 12
Tomás Freundlich
 
Seminario 11
Seminario 11Seminario 11
Seminario 11
Tomás Freundlich
 
Seminario 11 (2)
Seminario 11 (2)Seminario 11 (2)
Seminario 11 (2)
Tomás Freundlich
 
Seminario nº-10
Seminario nº-10Seminario nº-10
Seminario nº-10
Tomás Freundlich
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
Tomás Freundlich
 
CARIOLOGIA: EVALUACIÓN RIESGO Y PROTOCOLO CAMBRA / LESIONES CERVICALES NO CAR...
CARIOLOGIA: EVALUACIÓN RIESGO Y PROTOCOLO CAMBRA / LESIONES CERVICALES NO CAR...CARIOLOGIA: EVALUACIÓN RIESGO Y PROTOCOLO CAMBRA / LESIONES CERVICALES NO CAR...
CARIOLOGIA: EVALUACIÓN RIESGO Y PROTOCOLO CAMBRA / LESIONES CERVICALES NO CAR...
Tomás Freundlich
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
Tomás Freundlich
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
Tomás Freundlich
 

Más de Tomás Freundlich (13)

Seminario 16
Seminario 16Seminario 16
Seminario 16
 
Seminario 14
Seminario 14Seminario 14
Seminario 14
 
Seminario 13
Seminario 13Seminario 13
Seminario 13
 
Seminario 12
Seminario 12Seminario 12
Seminario 12
 
Seminario 11
Seminario 11Seminario 11
Seminario 11
 
Seminario 11 (2)
Seminario 11 (2)Seminario 11 (2)
Seminario 11 (2)
 
Seminario nº-10
Seminario nº-10Seminario nº-10
Seminario nº-10
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
 
CARIOLOGIA: EVALUACIÓN RIESGO Y PROTOCOLO CAMBRA / LESIONES CERVICALES NO CAR...
CARIOLOGIA: EVALUACIÓN RIESGO Y PROTOCOLO CAMBRA / LESIONES CERVICALES NO CAR...CARIOLOGIA: EVALUACIÓN RIESGO Y PROTOCOLO CAMBRA / LESIONES CERVICALES NO CAR...
CARIOLOGIA: EVALUACIÓN RIESGO Y PROTOCOLO CAMBRA / LESIONES CERVICALES NO CAR...
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
 

Último

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
DianaEspino11
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 

Último (20)

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 

Seminario 2

  • 1. MANEJO Y RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN EN ODONTOLOGÍA Tomás Freundlich D. Grupo Dra. Daniela Muñoz 2015
  • 2. P PACIENTES EN TRATAMIENTO ENDODÓNTICO I LOCALIZADOR APICAL C RADIOGRAFÍA O LOCALIZADOR APICAL ES MAS EFICAZ QUE LA RADIOGRAFÍA. T META-ANALISIS, REVISION SISTEMATICA. ¿Es más eficaz el localizador apical que la radiografía en el tratamiento endodóntico? FORMULACIÓN DE LA PREGUNTA
  • 3. Búsqueda en Clinical Queries de PubMed Frase utilizada: Apex locator compared to radiography Se encontraron 5 resultados de estudios clínicos y 1 de revisión sistemática.
  • 4.  Se selecciona el artículo que mejor responde a la pregunta.  “Es aun posible concluir que el localizador apical reduce la exposición a la radiación y también que el método electrónico puede ser mejor para determinar la longitud de trabajo. Al menos una radiografía de control debiese realizarse para detectar posibles errores de los dispositivos electrónicos.”
  • 5.  Búsqueda en Google  Frase utilizada: Apex locator compared to radiography  Se encentraron cerca de 52.500 resultados. No se encontraron revisiones sistemáticas.
  • 6.  Se encontraron resultados, pero con un menor nivel de evidencia  “La medición de la ubicación del foramen menor usando los dos localizador apicales fue más exacto que las radiografías y podría reducir el riesgo de instrumentación y obturación más allá del foramen apical”
  • 7.  También encontramos resultados en español.
  • 8. TABLA COMPARATIVA ENTRE PUBMED Y GOOGLE PUBMED GOOGLE Tiempo de búsqueda 2 minutos 5 segundos Facilidad de búsqueda Complejo Fácil Cantidad de resultados 6 52.500 Veces en que se modificó estrategia de búsqueda 0 0 Idioma de artículos encontrados Español e Ingles Ingles Nivel de evidencia Mayor nivel Menor nivel *ESTA TABLA COMPARATIVA ES SOLO EN BASE LOS RESULTADOS ENCONTRADOS FRENTE A ESTA BÚSQUEDA, NO DEBE GENERALIZARSE.
  • 9.  ¿Puedo tomar una decisión clínica a partir de los artículos encontrados?* En la búsqueda en PubMed encontramos un artículo con alta evidencia científica ya que es una revisión sistemática por lo que sí podríamos tomar una decisión clínica a partir de él. En Google no se encontraron revisiones sistemáticas pero sí artículos con un nivel de evidencia más bajo. La toma de decisiones debe ser bajo la responsabilidad de que se está actuando a partir de un artículo con menor evidencia científica, siendo lo ideal tomar una decisión con los niveles más altos de evidencia. *LAS RESPUESTAS SON EN BASE A LOS RESULTADOS ENCONTRADOS FRENTE A ESTA PREGUNTA, NO DEBE GENERALIZARSE.
  • 10. MÉTODO DE COMPARACIÓN OBJETIVO PRISMA