SlideShare una empresa de Scribd logo
SPSS
Tarea de seminario 5
SSPS
Para abrir la base de datos que necesitamos,
desde la enseñanza virtual nos la descargamos
y abrimos el programa SPSS directamente.
Añadir nuevas variables
Para añadir una nueva variable nos debemos pinchar en
vista de variables y añadimos una nueva variable, por
ejemplo la talla.
Para ello pinchamos en nombre y escribimos la variable
que queremos, en este caso: talla y vamos rellenando los
apartados.
A continuación se muestra en las capturas de pantalla.
• En tipo siempre debemos dejar el establecido:
numérico.
• Con la anchura pasa igual, dejamos la establecida: 8
• En cuanto a los decimales se opta por dos, los que
suelen representar la talla. ( Ej: 1.68m)
• En la etiqueta es el nombre completo de la variable y
podemos poner lo que queramos.
• En cuanto a valores al ser cualitativa no es eficaz,
pero en una cuantitativa a cada número le
correspondería un valor de esa variable.
• En cuanto a la medida, es una variable ordinal.
Recodificar variables
Para recodificar variables pinchamos en transformar y
tras esto en recodificar distintas variables. Para el
ejemplo hallaremos el IMC como en el ejercicio del
seminario.
A continuación se muestra en las capturas de pantalla.
Variable categorizada
Tras haber realizado el índice de masa corporal (IMC) ,
añadimos una variable categorizada.
Para ello desde vista de variables adjuntamos la
clasificación según la OMS del IMC, es decir,
clasificaremos según los resultados en: delgadez
extrema, normopeso, sobrepeso, obesidad y obesidad
extrema
A continuación se muestra en las capturas de pantalla.
Abrir nuevas bases de datos
Desde SPSS podemos abrir una base de datos nueva y
adjuntarla a la nuestra en la que estamos añadiendo las
variables..etc.
Para ellos le damos a archivo y tras esto a
abrir base de datos
A continuación nos saldrá esto, si queremos
importar una base excel, seleccionamos esa
y buscamos la base de datos que queremos
y tras esto se le da a finalizar
Guardar base SPSS como excel
A la hora de guardar nuestra base de datos la
podemos registrar como formato excel, para ello a
continuación se muestra en las capturas de pantalla.
En primer lugar pinchamos en archivo y tras ello
en guardar como, que aparece a continuación.
Tras esto nos saldrá un recuadro donde debemos
seleccionar el tipo de formato con el que queremos
guardar nuestra base de datos, seleccionamos excel y
directamente se guardará con el formato seleccionado.
A continuación se muestra en las capturas de pantalla

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
lucialucerosolis
 
TABLAS Y GRÁFICOS.
TABLAS Y GRÁFICOS.TABLAS Y GRÁFICOS.
TABLAS Y GRÁFICOS.
MARÍA JOSÉ ROMERO
 
Seminario 5: Gráficos con SPSS
Seminario 5: Gráficos con SPSSSeminario 5: Gráficos con SPSS
Seminario 5: Gráficos con SPSSMaría Vm
 
Taller de macros
Taller de macrosTaller de macros
Taller de macros
dianagarcia601
 
manual-Parte estadistica medicamento albendazol
manual-Parte estadistica medicamento albendazolmanual-Parte estadistica medicamento albendazol
manual-Parte estadistica medicamento albendazol
MaryLiz Medina C
 
Programa spss
Programa spssPrograma spss
Programa spss
jesusdominguezperez
 
Ejercicio4 matriz de datos en spss
Ejercicio4  matriz de datos en spssEjercicio4  matriz de datos en spss
Ejercicio4 matriz de datos en spssjgomez94
 
Tema 8 Tipos de Errores_ICI_Equipo PLC
Tema 8 Tipos de Errores_ICI_Equipo PLCTema 8 Tipos de Errores_ICI_Equipo PLC
Tema 8 Tipos de Errores_ICI_Equipo PLC
UDO Monagas
 
Guía de eliminación de programas maliciosos de un ordenador utilizando Malwar...
Guía de eliminación de programas maliciosos de un ordenador utilizando Malwar...Guía de eliminación de programas maliciosos de un ordenador utilizando Malwar...
Guía de eliminación de programas maliciosos de un ordenador utilizando Malwar...
Centro Guadalinfo de Sierra de Yeguas
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 812mary
 
Opción Borrador
Opción BorradorOpción Borrador
Opción Borrador
JuAn ArMas
 

La actualidad más candente (15)

Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
TABLAS Y GRÁFICOS.
TABLAS Y GRÁFICOS.TABLAS Y GRÁFICOS.
TABLAS Y GRÁFICOS.
 
Seminario 5: Gráficos con SPSS
Seminario 5: Gráficos con SPSSSeminario 5: Gráficos con SPSS
Seminario 5: Gráficos con SPSS
 
Taller de macros
Taller de macrosTaller de macros
Taller de macros
 
manual-Parte estadistica medicamento albendazol
manual-Parte estadistica medicamento albendazolmanual-Parte estadistica medicamento albendazol
manual-Parte estadistica medicamento albendazol
 
Primer seminario SPSS
Primer seminario SPSSPrimer seminario SPSS
Primer seminario SPSS
 
Programa spss
Programa spssPrograma spss
Programa spss
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
 
Ejercicio4 matriz de datos en spss
Ejercicio4  matriz de datos en spssEjercicio4  matriz de datos en spss
Ejercicio4 matriz de datos en spss
 
Tema 8 Tipos de Errores_ICI_Equipo PLC
Tema 8 Tipos de Errores_ICI_Equipo PLCTema 8 Tipos de Errores_ICI_Equipo PLC
Tema 8 Tipos de Errores_ICI_Equipo PLC
 
Guía de eliminación de programas maliciosos de un ordenador utilizando Malwar...
Guía de eliminación de programas maliciosos de un ordenador utilizando Malwar...Guía de eliminación de programas maliciosos de un ordenador utilizando Malwar...
Guía de eliminación de programas maliciosos de un ordenador utilizando Malwar...
 
Sangrías
SangríasSangrías
Sangrías
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
 
Opción Borrador
Opción BorradorOpción Borrador
Opción Borrador
 

Destacado

Tarea seminario 2 estadistica
Tarea seminario 2 estadisticaTarea seminario 2 estadistica
Tarea seminario 2 estadistica
RosaNaranjoAvila
 
Tarea seminario 3 estadistica
Tarea seminario 3 estadisticaTarea seminario 3 estadistica
Tarea seminario 3 estadistica
RosaNaranjoAvila
 
Tarea seminario 4 estadistica
Tarea seminario 4 estadisticaTarea seminario 4 estadistica
Tarea seminario 4 estadistica
RosaNaranjoAvila
 
Búsqueda bibliográfica en las Bases de Datos PubMed y Cinahl.
Búsqueda bibliográfica en las Bases de Datos PubMed y Cinahl.Búsqueda bibliográfica en las Bases de Datos PubMed y Cinahl.
Búsqueda bibliográfica en las Bases de Datos PubMed y Cinahl.
mariarfenfermeria
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
ocuenta13
 
Mendeley, anotaciones básicas / Biblioteca de Centros de la Salud, Universida...
Mendeley, anotaciones básicas / Biblioteca de Centros de la Salud, Universida...Mendeley, anotaciones básicas / Biblioteca de Centros de la Salud, Universida...
Mendeley, anotaciones básicas / Biblioteca de Centros de la Salud, Universida...Francisca Cuellar-Gragera
 
Artículo Científico Original
Artículo Científico OriginalArtículo Científico Original
Artículo Científico Original
mariarfenfermeria
 
Dialnet
DialnetDialnet
Buscar en base de datos
Buscar en base de datosBuscar en base de datos
Buscar en base de datos
estadisticamariajose
 
Tarea 4º seminario
Tarea 4º seminarioTarea 4º seminario
Tarea 4º seminario
estadisticamariajose
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Busqueda en bases de datos
Busqueda en bases de datosBusqueda en bases de datos
Busqueda en bases de datos
estadisticamariajose
 
SPSS
SPSSSPSS
Seminario alfin 2
Seminario alfin 2Seminario alfin 2
Seminario alfin 2
Blanca Romera Sisto
 
Seminario tic tarea 3
Seminario tic tarea 3Seminario tic tarea 3
Seminario tic tarea 3
Blanca Romera Sisto
 
Seminario alfina 2prima
Seminario alfina 2primaSeminario alfina 2prima
Seminario alfina 2prima
Blanca Romera Sisto
 
Bibliography
BibliographyBibliography
Bibliography
Blanca Romera Sisto
 
Seminario 7 estadistica
Seminario 7 estadisticaSeminario 7 estadistica
Seminario 7 estadistica
RosaNaranjoAvila
 
Ratan nayak 021074
Ratan nayak 021074Ratan nayak 021074
Ratan nayak 021074
Ratan Nayak
 
L'immobilier 100% entre particuliers Edition Mai/Juin 2016 AI104
L'immobilier 100% entre particuliers Edition Mai/Juin 2016 AI104L'immobilier 100% entre particuliers Edition Mai/Juin 2016 AI104
L'immobilier 100% entre particuliers Edition Mai/Juin 2016 AI104
Partenaire Européen
 

Destacado (20)

Tarea seminario 2 estadistica
Tarea seminario 2 estadisticaTarea seminario 2 estadistica
Tarea seminario 2 estadistica
 
Tarea seminario 3 estadistica
Tarea seminario 3 estadisticaTarea seminario 3 estadistica
Tarea seminario 3 estadistica
 
Tarea seminario 4 estadistica
Tarea seminario 4 estadisticaTarea seminario 4 estadistica
Tarea seminario 4 estadistica
 
Búsqueda bibliográfica en las Bases de Datos PubMed y Cinahl.
Búsqueda bibliográfica en las Bases de Datos PubMed y Cinahl.Búsqueda bibliográfica en las Bases de Datos PubMed y Cinahl.
Búsqueda bibliográfica en las Bases de Datos PubMed y Cinahl.
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Mendeley, anotaciones básicas / Biblioteca de Centros de la Salud, Universida...
Mendeley, anotaciones básicas / Biblioteca de Centros de la Salud, Universida...Mendeley, anotaciones básicas / Biblioteca de Centros de la Salud, Universida...
Mendeley, anotaciones básicas / Biblioteca de Centros de la Salud, Universida...
 
Artículo Científico Original
Artículo Científico OriginalArtículo Científico Original
Artículo Científico Original
 
Dialnet
DialnetDialnet
Dialnet
 
Buscar en base de datos
Buscar en base de datosBuscar en base de datos
Buscar en base de datos
 
Tarea 4º seminario
Tarea 4º seminarioTarea 4º seminario
Tarea 4º seminario
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Busqueda en bases de datos
Busqueda en bases de datosBusqueda en bases de datos
Busqueda en bases de datos
 
SPSS
SPSSSPSS
SPSS
 
Seminario alfin 2
Seminario alfin 2Seminario alfin 2
Seminario alfin 2
 
Seminario tic tarea 3
Seminario tic tarea 3Seminario tic tarea 3
Seminario tic tarea 3
 
Seminario alfina 2prima
Seminario alfina 2primaSeminario alfina 2prima
Seminario alfina 2prima
 
Bibliography
BibliographyBibliography
Bibliography
 
Seminario 7 estadistica
Seminario 7 estadisticaSeminario 7 estadistica
Seminario 7 estadistica
 
Ratan nayak 021074
Ratan nayak 021074Ratan nayak 021074
Ratan nayak 021074
 
L'immobilier 100% entre particuliers Edition Mai/Juin 2016 AI104
L'immobilier 100% entre particuliers Edition Mai/Juin 2016 AI104L'immobilier 100% entre particuliers Edition Mai/Juin 2016 AI104
L'immobilier 100% entre particuliers Edition Mai/Juin 2016 AI104
 

Similar a Seminario 5 estadistica

Trabajo estadística 2
Trabajo estadística 2Trabajo estadística 2
Trabajo estadística 2
AlejandroMarcosRodriguez
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
Belenmartin96
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
Belenmartin96
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
Belenmartin96
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
Belenmartin96
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
blancamartinromero
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
estadisticamartamm
 
Repower point
Repower pointRepower point
Repower point
rebecacrehuet
 
Tarea Seminario 5
Tarea Seminario 5Tarea Seminario 5
Tarea Seminario 5
patriciamunozcastellano
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
ramonleonestadistica
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
estadisticairenemp
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
anagamcor
 
Tarea seminario 4
Tarea seminario 4Tarea seminario 4
Tarea seminario 4
andrea_o
 
Eviews
EviewsEviews
Eviews
YaSoJi
 
Eviews
EviewsEviews
Eviews
YAMISO
 
Presentaciónseminario5
Presentaciónseminario5Presentaciónseminario5
Presentaciónseminario5
EstGonRom
 

Similar a Seminario 5 estadistica (20)

Trabajo estadística 2
Trabajo estadística 2Trabajo estadística 2
Trabajo estadística 2
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Repower point
Repower pointRepower point
Repower point
 
Tarea Seminario 5
Tarea Seminario 5Tarea Seminario 5
Tarea Seminario 5
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
 
Tarea del seminario 4
Tarea del seminario 4Tarea del seminario 4
Tarea del seminario 4
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
 
Seminario 5 jesus
Seminario 5 jesusSeminario 5 jesus
Seminario 5 jesus
 
Tarea del seminario 4
Tarea del seminario 4Tarea del seminario 4
Tarea del seminario 4
 
Ejercicio 4
Ejercicio 4 Ejercicio 4
Ejercicio 4
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Tarea seminario 4
Tarea seminario 4Tarea seminario 4
Tarea seminario 4
 
Eviews
EviewsEviews
Eviews
 
Eviews
EviewsEviews
Eviews
 
Presentaciónseminario5
Presentaciónseminario5Presentaciónseminario5
Presentaciónseminario5
 

Más de RosaNaranjoAvila

Valoración geriátrica integral
Valoración geriátrica integral Valoración geriátrica integral
Valoración geriátrica integral
RosaNaranjoAvila
 
Tarea seminario 9
Tarea seminario 9Tarea seminario 9
Tarea seminario 9
RosaNaranjoAvila
 
Tarea seminario 8
Tarea seminario 8Tarea seminario 8
Tarea seminario 8
RosaNaranjoAvila
 
Tarea seminario 9
Tarea seminario 9Tarea seminario 9
Tarea seminario 9
RosaNaranjoAvila
 
Tarea seminario 8
Tarea seminario 8Tarea seminario 8
Tarea seminario 8
RosaNaranjoAvila
 
Power point estadistica prueba
Power point estadistica pruebaPower point estadistica prueba
Power point estadistica prueba
RosaNaranjoAvila
 

Más de RosaNaranjoAvila (6)

Valoración geriátrica integral
Valoración geriátrica integral Valoración geriátrica integral
Valoración geriátrica integral
 
Tarea seminario 9
Tarea seminario 9Tarea seminario 9
Tarea seminario 9
 
Tarea seminario 8
Tarea seminario 8Tarea seminario 8
Tarea seminario 8
 
Tarea seminario 9
Tarea seminario 9Tarea seminario 9
Tarea seminario 9
 
Tarea seminario 8
Tarea seminario 8Tarea seminario 8
Tarea seminario 8
 
Power point estadistica prueba
Power point estadistica pruebaPower point estadistica prueba
Power point estadistica prueba
 

Último

Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
GERARDOLOPEZSANCHEZ
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
pedrojacobo10731
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
JamirVillarmendoza
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 

Seminario 5 estadistica

  • 2. SSPS Para abrir la base de datos que necesitamos, desde la enseñanza virtual nos la descargamos y abrimos el programa SPSS directamente.
  • 3. Añadir nuevas variables Para añadir una nueva variable nos debemos pinchar en vista de variables y añadimos una nueva variable, por ejemplo la talla. Para ello pinchamos en nombre y escribimos la variable que queremos, en este caso: talla y vamos rellenando los apartados. A continuación se muestra en las capturas de pantalla.
  • 4.
  • 5. • En tipo siempre debemos dejar el establecido: numérico. • Con la anchura pasa igual, dejamos la establecida: 8 • En cuanto a los decimales se opta por dos, los que suelen representar la talla. ( Ej: 1.68m) • En la etiqueta es el nombre completo de la variable y podemos poner lo que queramos. • En cuanto a valores al ser cualitativa no es eficaz, pero en una cuantitativa a cada número le correspondería un valor de esa variable. • En cuanto a la medida, es una variable ordinal.
  • 6. Recodificar variables Para recodificar variables pinchamos en transformar y tras esto en recodificar distintas variables. Para el ejemplo hallaremos el IMC como en el ejercicio del seminario. A continuación se muestra en las capturas de pantalla.
  • 7.
  • 8. Variable categorizada Tras haber realizado el índice de masa corporal (IMC) , añadimos una variable categorizada. Para ello desde vista de variables adjuntamos la clasificación según la OMS del IMC, es decir, clasificaremos según los resultados en: delgadez extrema, normopeso, sobrepeso, obesidad y obesidad extrema A continuación se muestra en las capturas de pantalla.
  • 9.
  • 10. Abrir nuevas bases de datos Desde SPSS podemos abrir una base de datos nueva y adjuntarla a la nuestra en la que estamos añadiendo las variables..etc.
  • 11. Para ellos le damos a archivo y tras esto a abrir base de datos
  • 12. A continuación nos saldrá esto, si queremos importar una base excel, seleccionamos esa y buscamos la base de datos que queremos y tras esto se le da a finalizar
  • 13. Guardar base SPSS como excel A la hora de guardar nuestra base de datos la podemos registrar como formato excel, para ello a continuación se muestra en las capturas de pantalla.
  • 14. En primer lugar pinchamos en archivo y tras ello en guardar como, que aparece a continuación.
  • 15. Tras esto nos saldrá un recuadro donde debemos seleccionar el tipo de formato con el que queremos guardar nuestra base de datos, seleccionamos excel y directamente se guardará con el formato seleccionado. A continuación se muestra en las capturas de pantalla