SlideShare una empresa de Scribd logo
Chi cuadrado
Tarea de seminario 8
Chi Cuadrado se utiliza con dos
variables cualitativas y con ella
podemos observar si las
relaciones entre variables son
establecidas al azar o no
Condiciones
• Observaciones deben de ser independientes. Cada sujeto
tiene sus variables y tiene medidas compartidas.
• Variables cualitativas
• Se necesitan más de 50 casos
• Con Chi Cuadrado vemos diferencia entre un cuadro de
frecuencias esperadas y otro de frecuencias observadas.
Cuanto más se acerque lo esperado a lo observado “más
nula” es la hipótesis, es decir, menos diferencia hay. Si
ambos resultados coinciden (esperados y observados)
estamos frente a la hipótesis nula.
Ejercicio práctico
Vamos a ver con Chi
Cuadrado la relación entre
dos variables, el sexo y la
práctica de deporte.
• Hipótesis nula: No hay diferencia entre el sexo y la
práctica de deporte.
• Hipótesis alternativa: Hay diferencia entre el sexo y
práctica de deporte.
1º PASO. En analizar y estadísticos descriptivos
marcamos la opción de tablas cruzadas
2º PASO. A continuación se seleccionan las variables deseadas y
se insertan en columna y fila, como se aprecia en la imagen. Tras
esto en estadísticos se marca chi cuadrado para que nos lo realice
3º PASO. Tras obtener resultados de chi cuadrado tenemos que ver en tabla a
través de grado de libertad y nivel de significación si la hipótesis es
significativa y x lo tanto se acepta la hipótesis alternativa o x el contrario la
hipótesis nula.
Grado libertad 1.
Sig. 0,045
Pero…¿Qué es el grado de libertad?
• Es Nº de categorías menos 1 o en tabla 2x2 (Filas
menos 1) x (columnas menos 1).
• Si las frecuencias esperadas son menor que cinco, no
se puede utilizar chi cuadrado y por lo tanto tenemos
q reagrupar o utilizar Fisher. Mejor reagrupar.
• Determinan a la hora de hacer la significación
estadística.
4º PASO. Viendo esta tabla podemos decir que con GL 1 y sig.
0,045 sobre una probabilidad del 0,05. Al ser menor que el
establecido (3.84) se acepta la hipótesis nula y por lo tanto
decimos q no relación entre el sexo y la práctica de deporte
Realización tabla 2x2 chi cuadrado
• Frecuencia teórica. Es
la que se espera tener.
• Frecuencia observada.
Es la que se recoge
• Hipótesis nula: No hay
diferencia entre el sexo
y la práctica de deporte.
• Hipótesis alternativa:
Hay diferencia entre el
sexo y práctica de
deporte.
Esta es la tabla de frecuencias observadas que
SPSS nos ha dado, pero queremos saber cual
sería la tabla de frecuencias esperadas
Para ello eliminamos los datos, solo dejamos
los totales, y se hace una serie de operaciones
descritas a continuación.
Estas son las operaciones que se realizan
antes de operar con Chi Cuadrado. Se
multiplican los totales de cada variable que se
cruzan entre el total conjunto.
Y a continuación lo realizamos con la fórmula
descrita en la foto anterior y se realiza el sumatorio
de los cuatro cuadrantes (a ,b, c, d) y de nuevo se
confirma mirando la Sg y GL que se acepta la
hipótesis nula, es decir, que no hay relación entre
el sexo y la práctica de deporte.

Más contenido relacionado

Similar a Tarea seminario 8

Tarea seminario 9
Tarea seminario 9 Tarea seminario 9
Tarea seminario 9 lorenabh2
 
Análisis bivariado con variables cualitativas
Análisis bivariado con variables cualitativasAnálisis bivariado con variables cualitativas
Análisis bivariado con variables cualitativas
nataliiarb96
 
Contraste de hipótesis con chi cuadrado
Contraste de hipótesis con chi cuadradoContraste de hipótesis con chi cuadrado
Contraste de hipótesis con chi cuadrado
Beatriz Parrilla
 
Seminario 7 spss
Seminario 7 spssSeminario 7 spss
Seminario 7 spss
Esperanzaangus
 
Estadística Bivariada
Estadística BivariadaEstadística Bivariada
Estadística Bivariada
teresa villegas
 
Estadística y tic laura
Estadística y tic lauraEstadística y tic laura
Estadística y tic laura
lauratenat
 
Ejercicio chi cuadrado
Ejercicio chi cuadradoEjercicio chi cuadrado
Ejercicio chi cuadrado
Nombre Apellidos
 
Contraste de hipótesis con chi cuadrado
Contraste de hipótesis con chi cuadradoContraste de hipótesis con chi cuadrado
Contraste de hipótesis con chi cuadrado
Beatriz Parrilla
 
Aprende Bioestadística prueba de chi cuadrada
Aprende Bioestadística prueba de chi cuadradaAprende Bioestadística prueba de chi cuadrada
Aprende Bioestadística prueba de chi cuadrada
DanielFerreiraDuran1
 
Informe estadistica bivariada
Informe estadistica bivariadaInforme estadistica bivariada
Informe estadistica bivariada
Myriam Gonzalez Garcia
 
Tarea seminario 8
Tarea seminario 8Tarea seminario 8
Tarea seminario 8
estadisticairenemp
 
Tarea seminario 8
Tarea seminario 8Tarea seminario 8
Tarea seminario 8
enfermeriavlg94us
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
Irenepv96
 
CHI CUADRADO
CHI CUADRADOCHI CUADRADO
CHI CUADRADO
Bryan Gonzalez
 
La prueba o estadístico chi cuadrado se utiliza para comprobar si la diferenc...
La prueba o estadístico chi cuadrado se utiliza para comprobar si la diferenc...La prueba o estadístico chi cuadrado se utiliza para comprobar si la diferenc...
La prueba o estadístico chi cuadrado se utiliza para comprobar si la diferenc...fatima_m_p
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
lolilopez93
 
Nuevo presentación de microsoft power point (4)
Nuevo presentación de microsoft power point (4)Nuevo presentación de microsoft power point (4)
Nuevo presentación de microsoft power point (4)
Inma Guillen Gallego
 
Análisis bivariado con variables cualitativas
Análisis bivariado con variables cualitativasAnálisis bivariado con variables cualitativas
Análisis bivariado con variables cualitativas
mariaruizg_
 

Similar a Tarea seminario 8 (20)

Tarea seminario 9
Tarea seminario 9 Tarea seminario 9
Tarea seminario 9
 
Análisis bivariado con variables cualitativas
Análisis bivariado con variables cualitativasAnálisis bivariado con variables cualitativas
Análisis bivariado con variables cualitativas
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Contraste de hipótesis con chi cuadrado
Contraste de hipótesis con chi cuadradoContraste de hipótesis con chi cuadrado
Contraste de hipótesis con chi cuadrado
 
Seminario 7 spss
Seminario 7 spssSeminario 7 spss
Seminario 7 spss
 
Estadística Bivariada
Estadística BivariadaEstadística Bivariada
Estadística Bivariada
 
Estadística y tic laura
Estadística y tic lauraEstadística y tic laura
Estadística y tic laura
 
Ejercicio chi cuadrado
Ejercicio chi cuadradoEjercicio chi cuadrado
Ejercicio chi cuadrado
 
Contraste de hipótesis con chi cuadrado
Contraste de hipótesis con chi cuadradoContraste de hipótesis con chi cuadrado
Contraste de hipótesis con chi cuadrado
 
Aprende Bioestadística prueba de chi cuadrada
Aprende Bioestadística prueba de chi cuadradaAprende Bioestadística prueba de chi cuadrada
Aprende Bioestadística prueba de chi cuadrada
 
Informe estadistica bivariada
Informe estadistica bivariadaInforme estadistica bivariada
Informe estadistica bivariada
 
Tarea seminario 8
Tarea seminario 8Tarea seminario 8
Tarea seminario 8
 
Tarea seminario 8
Tarea seminario 8Tarea seminario 8
Tarea seminario 8
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
 
CHI CUADRADO
CHI CUADRADOCHI CUADRADO
CHI CUADRADO
 
La prueba o estadístico chi cuadrado se utiliza para comprobar si la diferenc...
La prueba o estadístico chi cuadrado se utiliza para comprobar si la diferenc...La prueba o estadístico chi cuadrado se utiliza para comprobar si la diferenc...
La prueba o estadístico chi cuadrado se utiliza para comprobar si la diferenc...
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
 
Nuevo presentación de microsoft power point (4)
Nuevo presentación de microsoft power point (4)Nuevo presentación de microsoft power point (4)
Nuevo presentación de microsoft power point (4)
 
Análisis bivariado con variables cualitativas
Análisis bivariado con variables cualitativasAnálisis bivariado con variables cualitativas
Análisis bivariado con variables cualitativas
 

Más de RosaNaranjoAvila

Valoración geriátrica integral
Valoración geriátrica integral Valoración geriátrica integral
Valoración geriátrica integral
RosaNaranjoAvila
 
Tarea seminario 9
Tarea seminario 9Tarea seminario 9
Tarea seminario 9
RosaNaranjoAvila
 
Tarea seminario 9
Tarea seminario 9Tarea seminario 9
Tarea seminario 9
RosaNaranjoAvila
 
Seminario 7 estadistica
Seminario 7 estadisticaSeminario 7 estadistica
Seminario 7 estadistica
RosaNaranjoAvila
 
Seminario 5 estadistica
Seminario 5 estadisticaSeminario 5 estadistica
Seminario 5 estadistica
RosaNaranjoAvila
 
Tarea seminario 4 estadistica
Tarea seminario 4 estadisticaTarea seminario 4 estadistica
Tarea seminario 4 estadistica
RosaNaranjoAvila
 
Tarea seminario 3 estadistica
Tarea seminario 3 estadisticaTarea seminario 3 estadistica
Tarea seminario 3 estadistica
RosaNaranjoAvila
 
Tarea seminario 2 estadistica
Tarea seminario 2 estadisticaTarea seminario 2 estadistica
Tarea seminario 2 estadistica
RosaNaranjoAvila
 
Power point estadistica prueba
Power point estadistica pruebaPower point estadistica prueba
Power point estadistica prueba
RosaNaranjoAvila
 

Más de RosaNaranjoAvila (9)

Valoración geriátrica integral
Valoración geriátrica integral Valoración geriátrica integral
Valoración geriátrica integral
 
Tarea seminario 9
Tarea seminario 9Tarea seminario 9
Tarea seminario 9
 
Tarea seminario 9
Tarea seminario 9Tarea seminario 9
Tarea seminario 9
 
Seminario 7 estadistica
Seminario 7 estadisticaSeminario 7 estadistica
Seminario 7 estadistica
 
Seminario 5 estadistica
Seminario 5 estadisticaSeminario 5 estadistica
Seminario 5 estadistica
 
Tarea seminario 4 estadistica
Tarea seminario 4 estadisticaTarea seminario 4 estadistica
Tarea seminario 4 estadistica
 
Tarea seminario 3 estadistica
Tarea seminario 3 estadisticaTarea seminario 3 estadistica
Tarea seminario 3 estadistica
 
Tarea seminario 2 estadistica
Tarea seminario 2 estadisticaTarea seminario 2 estadistica
Tarea seminario 2 estadistica
 
Power point estadistica prueba
Power point estadistica pruebaPower point estadistica prueba
Power point estadistica prueba
 

Último

Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 

Tarea seminario 8

  • 1. Chi cuadrado Tarea de seminario 8
  • 2. Chi Cuadrado se utiliza con dos variables cualitativas y con ella podemos observar si las relaciones entre variables son establecidas al azar o no
  • 3. Condiciones • Observaciones deben de ser independientes. Cada sujeto tiene sus variables y tiene medidas compartidas. • Variables cualitativas • Se necesitan más de 50 casos • Con Chi Cuadrado vemos diferencia entre un cuadro de frecuencias esperadas y otro de frecuencias observadas. Cuanto más se acerque lo esperado a lo observado “más nula” es la hipótesis, es decir, menos diferencia hay. Si ambos resultados coinciden (esperados y observados) estamos frente a la hipótesis nula.
  • 4. Ejercicio práctico Vamos a ver con Chi Cuadrado la relación entre dos variables, el sexo y la práctica de deporte. • Hipótesis nula: No hay diferencia entre el sexo y la práctica de deporte. • Hipótesis alternativa: Hay diferencia entre el sexo y práctica de deporte.
  • 5. 1º PASO. En analizar y estadísticos descriptivos marcamos la opción de tablas cruzadas
  • 6. 2º PASO. A continuación se seleccionan las variables deseadas y se insertan en columna y fila, como se aprecia en la imagen. Tras esto en estadísticos se marca chi cuadrado para que nos lo realice
  • 7. 3º PASO. Tras obtener resultados de chi cuadrado tenemos que ver en tabla a través de grado de libertad y nivel de significación si la hipótesis es significativa y x lo tanto se acepta la hipótesis alternativa o x el contrario la hipótesis nula. Grado libertad 1. Sig. 0,045
  • 8. Pero…¿Qué es el grado de libertad? • Es Nº de categorías menos 1 o en tabla 2x2 (Filas menos 1) x (columnas menos 1). • Si las frecuencias esperadas son menor que cinco, no se puede utilizar chi cuadrado y por lo tanto tenemos q reagrupar o utilizar Fisher. Mejor reagrupar. • Determinan a la hora de hacer la significación estadística.
  • 9. 4º PASO. Viendo esta tabla podemos decir que con GL 1 y sig. 0,045 sobre una probabilidad del 0,05. Al ser menor que el establecido (3.84) se acepta la hipótesis nula y por lo tanto decimos q no relación entre el sexo y la práctica de deporte
  • 10. Realización tabla 2x2 chi cuadrado • Frecuencia teórica. Es la que se espera tener. • Frecuencia observada. Es la que se recoge • Hipótesis nula: No hay diferencia entre el sexo y la práctica de deporte. • Hipótesis alternativa: Hay diferencia entre el sexo y práctica de deporte.
  • 11. Esta es la tabla de frecuencias observadas que SPSS nos ha dado, pero queremos saber cual sería la tabla de frecuencias esperadas
  • 12. Para ello eliminamos los datos, solo dejamos los totales, y se hace una serie de operaciones descritas a continuación.
  • 13. Estas son las operaciones que se realizan antes de operar con Chi Cuadrado. Se multiplican los totales de cada variable que se cruzan entre el total conjunto.
  • 14. Y a continuación lo realizamos con la fórmula descrita en la foto anterior y se realiza el sumatorio de los cuatro cuadrantes (a ,b, c, d) y de nuevo se confirma mirando la Sg y GL que se acepta la hipótesis nula, es decir, que no hay relación entre el sexo y la práctica de deporte.