SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMINARIO 5
ESTADÍSTICA Y TICS
Este seminario consistirá en
construir una matriz de datos
utilizando SPSS
¿Qué es una matriz de datos?
Una matriz de datos es un sistema de
codificación que permite la agregación
de mucha información en un formato
muy reducido, se usa para bases de
datos.
Cómo trabajar con el SPSS
En primer lugar, al abrir el programa buscaremos
las dos pestañas que aparecerán en la parte
inferior de nuestra pantalla “Vista de variables”
y “Vista de datos”.
• Vista de datos nos sirve para definir la variable
en sí; si es cualitativa, cuantitativa…
• Vista de datos, será donde introduciremos los
datos de esas variables.
Dependiendo de como sea la variable
que vamos a introducir, el procedimiento
será diferente:
• Si la variable es cuantitativa, utilizaremos la
medida escala.
• Si la variable es cualitativa, utilizaremos la
medida nominal u ordinal.
Hay que saber:
• La anchura nos indica la longitud del
número de la muestra
• La etiqueta nos aporta información más
detalla de la variable
• Los valores son de utilidad en las variables
cualitativas
Introducción de variables
La primera variables que vamos a introducir será Peso.
Características:
• Es de tipo numérico
• La anchura tiene un máximo de 3 cifras ( decimales serán
0, ya que en este ejercicio los pesos no nos lo dan en
decimales)
• Los siguientes datos serán constantes:
– Alineación: A la derecha, izquierda o centrada de la tabla
– Perdidos: Datos que se pierden, no se quieren contestar…
– Columna: Número de columnas que van a ocupar el nombre y que
por defecto dejamos ocho
De tal forma que quedaría así:
¡Seguiremos introduciendo variables hasta
completar nuestra tabla!
Las variables: Edad, Talla, Nota, Faltas; se
introducirán de la misma forma que Peso
El resto de variables: Sexo, Estudios,
Residencia y Dedicación; se harán de diferente
forma.
Características:
• No son de tipo numérico, son palabras por
lo que le asignaremos un valor numérico,
por ejemplo:
– Mujer= 1
– Hombre=2
• La medida es Nominal
Sexo
Estudios
Dedicación
Residencia
¡Con esto ya hemos completado
nuestra tabla!
El siguiente paso será irnos a la pestaña de
“Vista de datos”, donde encontraremos la
tabla con las variables que hemos utilizado
anteriormente.
La vamos rellenando una a una con la
información obtenida de la tabla de forma que
el resultado será:
Cómo exportar a Excel nuestra matriz
Para poder usar la matriz que hemos
construido y no perder los datos recogidos la
debemos exportar a Excel si no tenemos el
programa SPSS
Lo haremos de la siguiente forma:
• Clickeamos sobre “Archivo” situada en la
parte superior de nuestra pantalla
• Buscamos la opción “Guardar datos como”
• Y Seleccionamos “Excel 97 a 2003”
• Escribimos las filas y columnas que
queremos en nuestra tabla teniendo en
cuenta una numeración de la A a la Z por lo
que será: A1:I31
Con esto hemos
finalizado nuestra tarea
para el Seminario 5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
thais martínez jurado
 
Spss
SpssSpss
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
Alba Ríos Maqueda
 
Calcular la confiabilidad de una escala likert
Calcular la confiabilidad de una escala likertCalcular la confiabilidad de una escala likert
Calcular la confiabilidad de una escala likert
cfar2002
 
Seminario 4
Seminario 4 Seminario 4
Seminario 4
Salud Benitez Garcia
 
Powerpoint sem. 6 terminado
Powerpoint sem. 6 terminadoPowerpoint sem. 6 terminado
Powerpoint sem. 6 terminado
Marinagonzz
 
Part 10
Part 10Part 10
Part 10
Javier Satama
 
Validez de escala likert utilizando mega stat para microsoft excel
Validez de escala likert utilizando mega stat para microsoft excelValidez de escala likert utilizando mega stat para microsoft excel
Validez de escala likert utilizando mega stat para microsoft excel
cfar2002
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
anarodlun
 
Spss 1 paula
Spss 1 paulaSpss 1 paula
Spss 1 paula
paulamoreslopezfando
 
Seminario 5 estadistica
Seminario 5 estadisticaSeminario 5 estadistica
Seminario 5 estadistica
RosaNaranjoAvila
 
Mini manual
Mini manualMini manual
Seminario 5: Gráficos con SPSS
Seminario 5: Gráficos con SPSSSeminario 5: Gráficos con SPSS
Seminario 5: Gráficos con SPSS
María Vm
 
Parte 7.
Parte 7.Parte 7.
Contraste sobre la media
Contraste sobre la mediaContraste sobre la media
Contraste sobre la media
Faber King
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
mariadelmarkika7
 
Tabla dimnamica blog
Tabla dimnamica blogTabla dimnamica blog
Tabla dimnamica blog
ronneybenalcazar
 

La actualidad más candente (17)

Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
 
Spss
SpssSpss
Spss
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
 
Calcular la confiabilidad de una escala likert
Calcular la confiabilidad de una escala likertCalcular la confiabilidad de una escala likert
Calcular la confiabilidad de una escala likert
 
Seminario 4
Seminario 4 Seminario 4
Seminario 4
 
Powerpoint sem. 6 terminado
Powerpoint sem. 6 terminadoPowerpoint sem. 6 terminado
Powerpoint sem. 6 terminado
 
Part 10
Part 10Part 10
Part 10
 
Validez de escala likert utilizando mega stat para microsoft excel
Validez de escala likert utilizando mega stat para microsoft excelValidez de escala likert utilizando mega stat para microsoft excel
Validez de escala likert utilizando mega stat para microsoft excel
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Spss 1 paula
Spss 1 paulaSpss 1 paula
Spss 1 paula
 
Seminario 5 estadistica
Seminario 5 estadisticaSeminario 5 estadistica
Seminario 5 estadistica
 
Mini manual
Mini manualMini manual
Mini manual
 
Seminario 5: Gráficos con SPSS
Seminario 5: Gráficos con SPSSSeminario 5: Gráficos con SPSS
Seminario 5: Gráficos con SPSS
 
Parte 7.
Parte 7.Parte 7.
Parte 7.
 
Contraste sobre la media
Contraste sobre la mediaContraste sobre la media
Contraste sobre la media
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Tabla dimnamica blog
Tabla dimnamica blogTabla dimnamica blog
Tabla dimnamica blog
 

Similar a Seminario 5

Seminario 5: Construir una matriz de datos con SPSS
Seminario 5: Construir una matriz de datos con SPSSSeminario 5: Construir una matriz de datos con SPSS
Seminario 5: Construir una matriz de datos con SPSS
cripajrui
 
Ibm spss stadistics
Ibm spss stadisticsIbm spss stadistics
Ibm spss stadistics
auro_herco
 
Seminario 5 estadística y tics
Seminario 5 estadística y ticsSeminario 5 estadística y tics
Seminario 5 estadística y tics
anarodlun
 
Matriz de datos SPSS
Matriz de datos SPSSMatriz de datos SPSS
Matriz de datos SPSS
encsangar
 
Tarea seminario 4 pp
Tarea seminario 4 ppTarea seminario 4 pp
Tarea seminario 4 pp
mariavm19
 
Seminario 4 tics
Seminario 4 ticsSeminario 4 tics
Seminario 4 tics
lfraquel6
 
Cliff oliveri
Cliff oliveriCliff oliveri
Cliff oliveri
mcntwe
 
Spss.
Spss.Spss.
Spss.
Anadc12
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
blaiglros
 
SPSS
SPSSSPSS
Tarea del seminario 4
Tarea del seminario 4Tarea del seminario 4
Tarea del seminario 4
anamariapavonreyes
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
aidagom
 
Presentación seminario 4
Presentación seminario 4Presentación seminario 4
Presentación seminario 4
María Del Rosario Rodríguez Sánchez
 
Tarea del seminario 4
Tarea del seminario 4Tarea del seminario 4
Tarea del seminario 4
marruimac
 
Iniciación en spss. Matrices de datos
Iniciación en spss. Matrices de datosIniciación en spss. Matrices de datos
Iniciación en spss. Matrices de datos
IreneMartinLobo
 
Tarea del seminario 4
Tarea del seminario 4Tarea del seminario 4
Tarea del seminario 4
sebastian101995
 
Tarea seminario 4
Tarea seminario 4Tarea seminario 4
Tarea seminario 4
andrea_o
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
lucialucerosolis
 
Seminario4
Seminario4Seminario4
Seminario4
miriamqsalmeron
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
anagamcor
 

Similar a Seminario 5 (20)

Seminario 5: Construir una matriz de datos con SPSS
Seminario 5: Construir una matriz de datos con SPSSSeminario 5: Construir una matriz de datos con SPSS
Seminario 5: Construir una matriz de datos con SPSS
 
Ibm spss stadistics
Ibm spss stadisticsIbm spss stadistics
Ibm spss stadistics
 
Seminario 5 estadística y tics
Seminario 5 estadística y ticsSeminario 5 estadística y tics
Seminario 5 estadística y tics
 
Matriz de datos SPSS
Matriz de datos SPSSMatriz de datos SPSS
Matriz de datos SPSS
 
Tarea seminario 4 pp
Tarea seminario 4 ppTarea seminario 4 pp
Tarea seminario 4 pp
 
Seminario 4 tics
Seminario 4 ticsSeminario 4 tics
Seminario 4 tics
 
Cliff oliveri
Cliff oliveriCliff oliveri
Cliff oliveri
 
Spss.
Spss.Spss.
Spss.
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
SPSS
SPSSSPSS
SPSS
 
Tarea del seminario 4
Tarea del seminario 4Tarea del seminario 4
Tarea del seminario 4
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 
Presentación seminario 4
Presentación seminario 4Presentación seminario 4
Presentación seminario 4
 
Tarea del seminario 4
Tarea del seminario 4Tarea del seminario 4
Tarea del seminario 4
 
Iniciación en spss. Matrices de datos
Iniciación en spss. Matrices de datosIniciación en spss. Matrices de datos
Iniciación en spss. Matrices de datos
 
Tarea del seminario 4
Tarea del seminario 4Tarea del seminario 4
Tarea del seminario 4
 
Tarea seminario 4
Tarea seminario 4Tarea seminario 4
Tarea seminario 4
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Seminario4
Seminario4Seminario4
Seminario4
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 

Último

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

Seminario 5

  • 2. Este seminario consistirá en construir una matriz de datos utilizando SPSS
  • 3. ¿Qué es una matriz de datos? Una matriz de datos es un sistema de codificación que permite la agregación de mucha información en un formato muy reducido, se usa para bases de datos.
  • 4. Cómo trabajar con el SPSS En primer lugar, al abrir el programa buscaremos las dos pestañas que aparecerán en la parte inferior de nuestra pantalla “Vista de variables” y “Vista de datos”. • Vista de datos nos sirve para definir la variable en sí; si es cualitativa, cuantitativa… • Vista de datos, será donde introduciremos los datos de esas variables.
  • 5.
  • 6. Dependiendo de como sea la variable que vamos a introducir, el procedimiento será diferente: • Si la variable es cuantitativa, utilizaremos la medida escala. • Si la variable es cualitativa, utilizaremos la medida nominal u ordinal.
  • 7. Hay que saber: • La anchura nos indica la longitud del número de la muestra • La etiqueta nos aporta información más detalla de la variable • Los valores son de utilidad en las variables cualitativas
  • 8. Introducción de variables La primera variables que vamos a introducir será Peso. Características: • Es de tipo numérico • La anchura tiene un máximo de 3 cifras ( decimales serán 0, ya que en este ejercicio los pesos no nos lo dan en decimales) • Los siguientes datos serán constantes: – Alineación: A la derecha, izquierda o centrada de la tabla – Perdidos: Datos que se pierden, no se quieren contestar… – Columna: Número de columnas que van a ocupar el nombre y que por defecto dejamos ocho
  • 9. De tal forma que quedaría así:
  • 10. ¡Seguiremos introduciendo variables hasta completar nuestra tabla! Las variables: Edad, Talla, Nota, Faltas; se introducirán de la misma forma que Peso El resto de variables: Sexo, Estudios, Residencia y Dedicación; se harán de diferente forma.
  • 11. Características: • No son de tipo numérico, son palabras por lo que le asignaremos un valor numérico, por ejemplo: – Mujer= 1 – Hombre=2 • La medida es Nominal
  • 12. Sexo
  • 16. ¡Con esto ya hemos completado nuestra tabla!
  • 17. El siguiente paso será irnos a la pestaña de “Vista de datos”, donde encontraremos la tabla con las variables que hemos utilizado anteriormente. La vamos rellenando una a una con la información obtenida de la tabla de forma que el resultado será:
  • 18.
  • 19. Cómo exportar a Excel nuestra matriz Para poder usar la matriz que hemos construido y no perder los datos recogidos la debemos exportar a Excel si no tenemos el programa SPSS Lo haremos de la siguiente forma:
  • 20. • Clickeamos sobre “Archivo” situada en la parte superior de nuestra pantalla • Buscamos la opción “Guardar datos como” • Y Seleccionamos “Excel 97 a 2003” • Escribimos las filas y columnas que queremos en nuestra tabla teniendo en cuenta una numeración de la A a la Z por lo que será: A1:I31
  • 21. Con esto hemos finalizado nuestra tarea para el Seminario 5