SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMINARIO 8
Para este seminario hay que realizar
los dos ejercicios siguiente:
Ejercicio 1.
 Una prueba de laboratorio para detectar heroína
en sangre tiene un 92% de precisión. Si se
analizan 72 muestras en un mes. Calcular las
siguientes probabilidades:
 a) 60 o menos estén correctamente evaluadas:
P[60 o menos pruebas estén correctamente
evaluadas] = P[X ≤ 60]
 b) Menos de 60 estén correctamente evaluadas:
P[menos de 60 pruebas estén correctamente
evaluadas] = P[X < 60] = P[X ≤ 59]
 c) Exactamente 60 estén correctamente
evaluadas:
P[exactamente 60 estén correctamente
evaluadas] = P[X = 60]
 Para realizar este ejercicio hay que
emplear el modelo binomial. Este mide el
número de éxitos en una secuencia de n
ensayos independientes de Bernoulli, con
una probabilidad fija p de ocurrencia del
éxito entre los ensayos.
 En el programa SPSS se realizarán los
siguientes pasos para solucionar los
apartados del primer ejercicio propuesto.
Estos son los primeros pasos para
hacer los tres apartados del ejercicio 1.
a) 60 o menos estén correctamente
evaluadas:
b) Menos de 60 estén correctamente
evaluadas:
c) Exactamente 60 estén correctamente
evaluadas:
Y esta es la solución a los tres
apartados del ejercicio 1.
Ejercicio 2.
 En una cierta población se ha observado que el número
medio anual de muertes por cáncer de pulmón es 12. Si el
número de muertes causadas por la enfermedad sigue una
distribución de Poisson, calcular las siguientes probabilidades:
 a) Haya exactamente 10 muertes por cáncer de pulmón en
un año.
P[ Haya exactamente 10 muertes por cáncer de pulmón en
un año] = P[X = 10]
 b) 15 o más personas mueran a causa de la enfermedad
durante un año. P[más de 15 personas mueran a causa de la
enfermedad durante un año] = P[X > 15] = 1 - P[X ≤ 15]
 c) 10 o menos personas mueran a causa de la enfermedad en
6 meses. Se define una nueva variable, Y = ”Nº de muertes
por cáncer de pulmón en seis meses”. Esta variable aleatoria
tiene distribución de Poisson de parámetro λ = 6. A partir de
aquí se calcula la probabilidad que se pide.
 Para la realización de este ejercicio hay
que emplear el modelo de poisson,
distribución de probabilidad discreta que
expresa, a partir de una frecuencia de
ocurrencia media, la probabilidad de que
un determinado número de eventos
durante cierto período de tiempo. En
concreto, se centra en la probabilidad de
ocurrencia de sucesos con probabilidades
muy pequeñas, o sucesos raros.
Se deben de seguir los siguientes
pasos en el programa SPSS.
a) Haya exactamente 10 muertes por
cáncer de pulmón en un año.
b) 15 o más personas mueran a causa
de la enfermedad durante un año.
c) 10 o menos personas mueran a
causa de la enfermedad en 6 meses.
Y esta es la solución de los tres apartados
del ejercicio 2.
Vista de datos.
Y vista de variables.
 Mónica Gómez Morgado
 Grupo 6.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seminario viii
Seminario viiiSeminario viii
Seminario viii
carmenmariapj
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
ciscovi
 
Tarea del Seminario 8
Tarea del Seminario 8Tarea del Seminario 8
Tarea del Seminario 8
Jose Jiménez
 
Estadistica y ti cs semi 8
Estadistica y ti cs semi 8Estadistica y ti cs semi 8
Estadistica y ti cs semi 8
Ana Herrera
 
Seminario 8 irene
Seminario 8 ireneSeminario 8 irene
Seminario 8 irene
irene_mm
 
Seminario vii
Seminario viiSeminario vii
Seminario vii
martitaortega
 
Tarea del seminario viii
Tarea del seminario viiiTarea del seminario viii
Tarea del seminario viii
Ldlsantostej
 
Tarea seminario 7
Tarea seminario 7Tarea seminario 7
Tarea seminario 7
Marina Font
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
Rosagutierrez23
 
Seminario 7 estadistica
Seminario 7 estadisticaSeminario 7 estadistica
Seminario 7 estadistica
irenedisaster
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
malvarezrodrigo
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
mariadelmarkika
 
Seminario VIII- Poisson y binomial en SPSS
Seminario VIII- Poisson y binomial en SPSSSeminario VIII- Poisson y binomial en SPSS
Seminario VIII- Poisson y binomial en SPSS
andreart4
 
Tarea seminario 7
Tarea seminario 7Tarea seminario 7
Tarea seminario 7
checolid
 
Seminario 8 estadistica y tics
Seminario 8 estadistica y ticsSeminario 8 estadistica y tics
Seminario 8 estadistica y tics
noeliaorozcocorbacho
 
Tarea seminario 7
Tarea seminario 7Tarea seminario 7
Tarea seminario 7
Rosario Gonzalez Diaz
 
DEBER DE BIOMETRÍA Y DISEÑO EXPERIMENTAL
DEBER DE BIOMETRÍA Y DISEÑO EXPERIMENTALDEBER DE BIOMETRÍA Y DISEÑO EXPERIMENTAL
DEBER DE BIOMETRÍA Y DISEÑO EXPERIMENTAL
MO CA
 
DEBER DE BIOMETRÍA Y DISEÑO EXPERIMENTAL
DEBER DE BIOMETRÍA Y DISEÑO EXPERIMENTALDEBER DE BIOMETRÍA Y DISEÑO EXPERIMENTAL
DEBER DE BIOMETRÍA Y DISEÑO EXPERIMENTAL
MO CA
 
Tarea seminario 8
Tarea seminario 8Tarea seminario 8
Tarea seminario 8
mariavm19
 
Seminario viii
Seminario viiiSeminario viii
Seminario viii
Miriam Pereira Torres
 

La actualidad más candente (20)

Seminario viii
Seminario viiiSeminario viii
Seminario viii
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Tarea del Seminario 8
Tarea del Seminario 8Tarea del Seminario 8
Tarea del Seminario 8
 
Estadistica y ti cs semi 8
Estadistica y ti cs semi 8Estadistica y ti cs semi 8
Estadistica y ti cs semi 8
 
Seminario 8 irene
Seminario 8 ireneSeminario 8 irene
Seminario 8 irene
 
Seminario vii
Seminario viiSeminario vii
Seminario vii
 
Tarea del seminario viii
Tarea del seminario viiiTarea del seminario viii
Tarea del seminario viii
 
Tarea seminario 7
Tarea seminario 7Tarea seminario 7
Tarea seminario 7
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
 
Seminario 7 estadistica
Seminario 7 estadisticaSeminario 7 estadistica
Seminario 7 estadistica
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
 
Seminario VIII- Poisson y binomial en SPSS
Seminario VIII- Poisson y binomial en SPSSSeminario VIII- Poisson y binomial en SPSS
Seminario VIII- Poisson y binomial en SPSS
 
Tarea seminario 7
Tarea seminario 7Tarea seminario 7
Tarea seminario 7
 
Seminario 8 estadistica y tics
Seminario 8 estadistica y ticsSeminario 8 estadistica y tics
Seminario 8 estadistica y tics
 
Tarea seminario 7
Tarea seminario 7Tarea seminario 7
Tarea seminario 7
 
DEBER DE BIOMETRÍA Y DISEÑO EXPERIMENTAL
DEBER DE BIOMETRÍA Y DISEÑO EXPERIMENTALDEBER DE BIOMETRÍA Y DISEÑO EXPERIMENTAL
DEBER DE BIOMETRÍA Y DISEÑO EXPERIMENTAL
 
DEBER DE BIOMETRÍA Y DISEÑO EXPERIMENTAL
DEBER DE BIOMETRÍA Y DISEÑO EXPERIMENTALDEBER DE BIOMETRÍA Y DISEÑO EXPERIMENTAL
DEBER DE BIOMETRÍA Y DISEÑO EXPERIMENTAL
 
Tarea seminario 8
Tarea seminario 8Tarea seminario 8
Tarea seminario 8
 
Seminario viii
Seminario viiiSeminario viii
Seminario viii
 

Destacado

equipo apertura vias aereas
equipo apertura vias aereasequipo apertura vias aereas
equipo apertura vias aereas
msantamariaarcos
 
Polikalte tallerdrenajes
Polikalte tallerdrenajesPolikalte tallerdrenajes
Polikalte tallerdrenajes
polikalte
 
Drenaje toracico de emergencia
Drenaje toracico de emergenciaDrenaje toracico de emergencia
Drenaje toracico de emergencia
Rogelio Flores Valencia
 
Máscara Laríngea - Ana Maria Jimenez
Máscara Laríngea - Ana Maria JimenezMáscara Laríngea - Ana Maria Jimenez
Máscara Laríngea - Ana Maria Jimenez
Anestesia - Universidad CES
 
Material respiratorio
Material  respiratorioMaterial  respiratorio
Material respiratorio
msantamariaarcos
 
Material quirúrgico auxiliar
Material quirúrgico auxiliarMaterial quirúrgico auxiliar
Material quirúrgico auxiliar
Cinthiiaa Hernandez
 
Mascarilla laringea 1
Mascarilla laringea 1Mascarilla laringea 1
Mascarilla laringea 1
enriqueta jimenez cuadra
 
Mascarilla laringea en urgencias
Mascarilla laringea en urgenciasMascarilla laringea en urgencias
Mascarilla laringea en urgencias
Manuel Rodríguez Losada
 
Mascarilla laringea para_intubacion.ppt_n_5.
Mascarilla laringea para_intubacion.ppt_n_5.Mascarilla laringea para_intubacion.ppt_n_5.
Mascarilla laringea para_intubacion.ppt_n_5.
FORMAXARQUIA
 
Respiracion
RespiracionRespiracion
Instrumental y material quirúrgico
Instrumental y material quirúrgicoInstrumental y material quirúrgico
Instrumental y material quirúrgico
Dr. Ramón de J. Villar Prieto
 
CapíTulo 09 EvaluacióN Del Paciente
CapíTulo 09  EvaluacióN Del PacienteCapíTulo 09  EvaluacióN Del Paciente
CapíTulo 09 EvaluacióN Del Paciente
Alan Lopez
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
Nico Sitja
 
INSTRUMENTAL QUIRÚRGICO
INSTRUMENTAL QUIRÚRGICOINSTRUMENTAL QUIRÚRGICO
INSTRUMENTAL QUIRÚRGICO
Marco Antonio Condori Alarcón
 
Aspiracion de secreciones
Aspiracion de secrecionesAspiracion de secreciones
Aspiracion de secreciones
David Manuel
 

Destacado (15)

equipo apertura vias aereas
equipo apertura vias aereasequipo apertura vias aereas
equipo apertura vias aereas
 
Polikalte tallerdrenajes
Polikalte tallerdrenajesPolikalte tallerdrenajes
Polikalte tallerdrenajes
 
Drenaje toracico de emergencia
Drenaje toracico de emergenciaDrenaje toracico de emergencia
Drenaje toracico de emergencia
 
Máscara Laríngea - Ana Maria Jimenez
Máscara Laríngea - Ana Maria JimenezMáscara Laríngea - Ana Maria Jimenez
Máscara Laríngea - Ana Maria Jimenez
 
Material respiratorio
Material  respiratorioMaterial  respiratorio
Material respiratorio
 
Material quirúrgico auxiliar
Material quirúrgico auxiliarMaterial quirúrgico auxiliar
Material quirúrgico auxiliar
 
Mascarilla laringea 1
Mascarilla laringea 1Mascarilla laringea 1
Mascarilla laringea 1
 
Mascarilla laringea en urgencias
Mascarilla laringea en urgenciasMascarilla laringea en urgencias
Mascarilla laringea en urgencias
 
Mascarilla laringea para_intubacion.ppt_n_5.
Mascarilla laringea para_intubacion.ppt_n_5.Mascarilla laringea para_intubacion.ppt_n_5.
Mascarilla laringea para_intubacion.ppt_n_5.
 
Respiracion
RespiracionRespiracion
Respiracion
 
Instrumental y material quirúrgico
Instrumental y material quirúrgicoInstrumental y material quirúrgico
Instrumental y material quirúrgico
 
CapíTulo 09 EvaluacióN Del Paciente
CapíTulo 09  EvaluacióN Del PacienteCapíTulo 09  EvaluacióN Del Paciente
CapíTulo 09 EvaluacióN Del Paciente
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
 
INSTRUMENTAL QUIRÚRGICO
INSTRUMENTAL QUIRÚRGICOINSTRUMENTAL QUIRÚRGICO
INSTRUMENTAL QUIRÚRGICO
 
Aspiracion de secreciones
Aspiracion de secrecionesAspiracion de secreciones
Aspiracion de secreciones
 

Similar a Seminario 8

Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
Noelia Lopez Raya
 
Tarea seminario viii
Tarea seminario viiiTarea seminario viii
Tarea seminario viii
Palomafnaval
 
Presentación 4
Presentación 4 Presentación 4
Presentación 4
isapelmor
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario VIII
Seminario VIIISeminario VIII
Seminario VIII
andrearotri95
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
rocnunmae
 
Seminario viii
Seminario viiiSeminario viii
Seminario viii
fatimaruiz94
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
silviachaparro29
 
Tarea del seminario 7
Tarea del seminario 7Tarea del seminario 7
Tarea del seminario 7
alba248
 
Tarea seminario 7
Tarea seminario 7Tarea seminario 7
Tarea seminario 7
Belén Núñez Claudel
 
Tarea seminario viii
Tarea seminario viiiTarea seminario viii
Tarea seminario viii
joseangelblancocampos
 
Seminario viii
Seminario viiiSeminario viii
Seminario viii
Isabel Bejar Diaz
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
agarciapalmero
 
Bioestadística seminario 8
Bioestadística seminario 8Bioestadística seminario 8
Bioestadística seminario 8
Annabel Sánchez
 

Similar a Seminario 8 (14)

Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Tarea seminario viii
Tarea seminario viiiTarea seminario viii
Tarea seminario viii
 
Presentación 4
Presentación 4 Presentación 4
Presentación 4
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Seminario VIII
Seminario VIIISeminario VIII
Seminario VIII
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Seminario viii
Seminario viiiSeminario viii
Seminario viii
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Tarea del seminario 7
Tarea del seminario 7Tarea del seminario 7
Tarea del seminario 7
 
Tarea seminario 7
Tarea seminario 7Tarea seminario 7
Tarea seminario 7
 
Tarea seminario viii
Tarea seminario viiiTarea seminario viii
Tarea seminario viii
 
Seminario viii
Seminario viiiSeminario viii
Seminario viii
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Bioestadística seminario 8
Bioestadística seminario 8Bioestadística seminario 8
Bioestadística seminario 8
 

Último

-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
YolandaDazaJesus
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
DanielaLoaeza5
 
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
Centro de Salud El Greco
 
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptxSuturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
AlexanderTorres698432
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
carolinataipearteaga
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Fryfair
 

Último (6)

-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
 
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
 
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptxSuturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
 

Seminario 8

  • 1. SEMINARIO 8 Para este seminario hay que realizar los dos ejercicios siguiente:
  • 2. Ejercicio 1.  Una prueba de laboratorio para detectar heroína en sangre tiene un 92% de precisión. Si se analizan 72 muestras en un mes. Calcular las siguientes probabilidades:  a) 60 o menos estén correctamente evaluadas: P[60 o menos pruebas estén correctamente evaluadas] = P[X ≤ 60]  b) Menos de 60 estén correctamente evaluadas: P[menos de 60 pruebas estén correctamente evaluadas] = P[X < 60] = P[X ≤ 59]  c) Exactamente 60 estén correctamente evaluadas: P[exactamente 60 estén correctamente evaluadas] = P[X = 60]
  • 3.  Para realizar este ejercicio hay que emplear el modelo binomial. Este mide el número de éxitos en una secuencia de n ensayos independientes de Bernoulli, con una probabilidad fija p de ocurrencia del éxito entre los ensayos.  En el programa SPSS se realizarán los siguientes pasos para solucionar los apartados del primer ejercicio propuesto.
  • 4. Estos son los primeros pasos para hacer los tres apartados del ejercicio 1.
  • 5. a) 60 o menos estén correctamente evaluadas:
  • 6. b) Menos de 60 estén correctamente evaluadas:
  • 7. c) Exactamente 60 estén correctamente evaluadas:
  • 8. Y esta es la solución a los tres apartados del ejercicio 1.
  • 9. Ejercicio 2.  En una cierta población se ha observado que el número medio anual de muertes por cáncer de pulmón es 12. Si el número de muertes causadas por la enfermedad sigue una distribución de Poisson, calcular las siguientes probabilidades:  a) Haya exactamente 10 muertes por cáncer de pulmón en un año. P[ Haya exactamente 10 muertes por cáncer de pulmón en un año] = P[X = 10]  b) 15 o más personas mueran a causa de la enfermedad durante un año. P[más de 15 personas mueran a causa de la enfermedad durante un año] = P[X > 15] = 1 - P[X ≤ 15]  c) 10 o menos personas mueran a causa de la enfermedad en 6 meses. Se define una nueva variable, Y = ”Nº de muertes por cáncer de pulmón en seis meses”. Esta variable aleatoria tiene distribución de Poisson de parámetro λ = 6. A partir de aquí se calcula la probabilidad que se pide.
  • 10.  Para la realización de este ejercicio hay que emplear el modelo de poisson, distribución de probabilidad discreta que expresa, a partir de una frecuencia de ocurrencia media, la probabilidad de que un determinado número de eventos durante cierto período de tiempo. En concreto, se centra en la probabilidad de ocurrencia de sucesos con probabilidades muy pequeñas, o sucesos raros.
  • 11. Se deben de seguir los siguientes pasos en el programa SPSS.
  • 12. a) Haya exactamente 10 muertes por cáncer de pulmón en un año.
  • 13. b) 15 o más personas mueran a causa de la enfermedad durante un año.
  • 14. c) 10 o menos personas mueran a causa de la enfermedad en 6 meses.
  • 15. Y esta es la solución de los tres apartados del ejercicio 2. Vista de datos.
  • 16. Y vista de variables.
  • 17.  Mónica Gómez Morgado  Grupo 6.