SlideShare una empresa de Scribd logo
Líneas de investigación ECEDU-UNAD
Presentado por:
Jhony Esteban Uribe Salinas
Código: 1128450087
Curso:
Seminario de investigación especializaciones ECEDU
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
Líneas de Investigación
en la ECEDU-UNAD
Creadas a partir de los retos planteados por la Unesco en su Conferencia
Mundial del 2014
¿Qué propósito cumplen?
• Es de vital importancia conocer y ampliar la concepción de la UNAD de una
labor orientada al aporte frente a las necesidades de las diferentes
comunidades del país, desde lo cual, por medio de las líneas de investigación,
aunadas a la gestión de nuevos conocimientos y al robustecimiento de los
diferentes currículos de la universidad y sus diferentes componentes
investigativos y de orden comunitario.
Existen dos tipos de líneas
de investigación…
• Funcionales: las cuales tienen una labor investigativa relacionada a los
programas que pertenecen específicamente a la escuela de Ciencias de la
Educación.
• Transversales: las cuales se desarrollan en las diferentes escuelas y
disciplinas que convergen en la universidad, debido a su temática o campo de
investigación.
Esquema descriptivo de las líneas
de investigación presentes es la ECEDU-UNAD
Línea de investigación: Argumentación,
pedagogía y aprendizaje
• Esta línea tiene un propósito formativo dado desde la apertura a la
argumentación reflexiva y crítica.
• Permite una indagación concienzuda de la situación pedagógica del entorno
propio, desde donde se puedan establecer mejores procesos de formación,
enseñanza y aprendizaje.
Línea de investigación: Educación y
desarrollo humano
• Tiene como centro de atención e investigación el concepto de desarrollo
humano, desde donde se analizan la cultura que está vinculada al desarrollo
humano desde las instituciones educativas y la educación misma.
• Sistematiza las practicas educativas y las diferentes manifestaciones sociales,
sus problemáticas y soluciones.
Línea de investigación: Etnoeducación,
cultura y educación
• Realizar la construcción de nuevos paradigmas que permitan una vinculación
profunda y completa de la etnocultura y la interculturalidad.
• Realizar propuestas de orden digital que ayuden a la implementación de las
TIC´S en el desarrollo de aportes a la etnoeducación, la cultura y las
comunicaciones.
Línea de investigación: Bilingüismo en la
educación a distancia mediada por tecnologías
• Implementa el desarrollo de estrategias u OVAS que
contribuyan al aprendizaje autónomo de las lenguas.
• Además, desarrolla procesos de gestión y autogestión de
estándares internacionales para el estudio de las diferentes
lenguas.
Línea de investigación: Infancias,
educación y diversidad
• Crear, facilitar y generar espacios donde se permitan las reflexiones que
median el los procesos de enseñanza-aprendizaje en la infancia.
• Desde esta línea se garantiza una investigación con influencia profunda y real
en la infancia, desde donde se pueda contribuir con mejores elementos de
calidad y mejoramiento de las condiciones y la calidad educativa infantil.
Línea de investigación: Visibilidad, gestión
del conocimiento y educación inclusiva
• Esta línea de investigación, consta de un proceso de formación en el maestro
desde la apertura a un enfoque de mediación en las posibilidades de la
educación plenamente inclusiva, la cual, forma parte de la misión de la
Universidad.
• Brinda una especial atención a la educación inclusiva, desde donde se atiende
de manera investigativa a las diferentes poblaciones diversas.
Línea de investigación: Filosofía y
educación
• Se desarrolla como una línea que busca la conformación de un nuevo
proceso de reflexión del hombre, desde donde se pueda argumentar la
generación de un hombre nuevo, capaz de obedecer mejor a los diferentes
retos del contexto actual y a las definiciones que se han creado en el mundo
en que se desarrolla la humanidad.
• Propicia la reflexión, discusión y aplicación filosófica como una herramienta
de garantía de los principios de la sociedad, tales como la libertad.
Línea de investigación: Pedagogía,
didáctica y currículo
• Busca la generación, inclusión, estudio y conocimiento de nuevos modelos
de aprendizaje que permitan la favorabilidad de la educación a distancia o
mediada por la virtualidad.
• Vincula la pedagogía tradicional con modelos de aprendizaje autónomo, de
manera que se desarrollen espacios de crecimiento y aprendizaje óptimos
para las diferentes comunidades del país.
Línea de investigación: Pedagogías
mediadas
• Busca el estudio del concepto de mediación en relación a la educación y la
generación de escenarios capaces de responder al conjunto de elementos de
índole educativa que, de manera alguna, influyen en el sujeto y en su
desarrollo y comprensión frente al mundo.
• Estudia, analiza y promueve las acciones tutoriales, su efectividad y
significancia.
Bibliografía
• García Sandoval, Yenny Gamboa Mora, María Cristina Rivera Piragauta, José
Alberto, Tibaduiza Rodríguez, Oscar Alfredo (2017). Lineamientos para la
presentación de trabajos de grado de los programas de especialización de la
ECEDU. Colombia Recuperado de http://hdl.handle.net/10596/12693

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ORIGEN Y SENTIDO DE UNA REFLEXIÓN SOBRE EL VOLUMEN Y LA AMPLITUD DE LOS APREN...
ORIGEN Y SENTIDO DE UNA REFLEXIÓN SOBRE EL VOLUMEN Y LA AMPLITUD DE LOS APREN...ORIGEN Y SENTIDO DE UNA REFLEXIÓN SOBRE EL VOLUMEN Y LA AMPLITUD DE LOS APREN...
ORIGEN Y SENTIDO DE UNA REFLEXIÓN SOBRE EL VOLUMEN Y LA AMPLITUD DE LOS APREN...Lupita Paguay
 
ORIENTACIÓN PROYECTOS TRANSVERSALES
ORIENTACIÓN PROYECTOS TRANSVERSALESORIENTACIÓN PROYECTOS TRANSVERSALES
ORIENTACIÓN PROYECTOS TRANSVERSALESCALIDADPALMIRA
 
Innovación de Modalidades educativas
Innovación de Modalidades educativasInnovación de Modalidades educativas
Innovación de Modalidades educativasVanesaLopezMaldonado
 
Saberes digitales de los docentes de educación básica
Saberes digitales de los docentes de educación básicaSaberes digitales de los docentes de educación básica
Saberes digitales de los docentes de educación básicaEsperanza Sosa Meza
 
M O D E L O P E D A GÓ G I C O I E C C
M O D E L O  P E D A GÓ G I C O  I E C CM O D E L O  P E D A GÓ G I C O  I E C C
M O D E L O P E D A GÓ G I C O I E C Ccarlesco2009
 
Ley orgánica de educación intercultural
Ley orgánica de educación interculturalLey orgánica de educación intercultural
Ley orgánica de educación interculturalCynthia Echeverría
 
Propuesta de Integración de las TIC`s en Centros Educativos de Fe y Alegría E...
Propuesta de Integración de las TIC`s en Centros Educativos de Fe y Alegría E...Propuesta de Integración de las TIC`s en Centros Educativos de Fe y Alegría E...
Propuesta de Integración de las TIC`s en Centros Educativos de Fe y Alegría E...Alex Carrión
 
Estrategias didácticas para la Escuela del Siglo XXI
Estrategias didácticas para la Escuela del Siglo XXIEstrategias didácticas para la Escuela del Siglo XXI
Estrategias didácticas para la Escuela del Siglo XXIHugo Martínez Alvarado
 
Incidencia de las tic sobre los procesos de enseñanza y de aprendizaje
Incidencia de las tic sobre los procesos de enseñanza y de aprendizajeIncidencia de las tic sobre los procesos de enseñanza y de aprendizaje
Incidencia de las tic sobre los procesos de enseñanza y de aprendizajeMaria Alexis Dominguez
 
Enseñar y aprender con tic
Enseñar y aprender con ticEnseñar y aprender con tic
Enseñar y aprender con ticafaja
 
La sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digital
La sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digitalLa sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digital
La sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digitalIsalia Caballero Jimenez
 

La actualidad más candente (20)

El conectivismo
El conectivismoEl conectivismo
El conectivismo
 
Diagrama causa efecto
Diagrama causa efectoDiagrama causa efecto
Diagrama causa efecto
 
FUNDAMENTO SOCIOLOGICOS
FUNDAMENTO  SOCIOLOGICOSFUNDAMENTO  SOCIOLOGICOS
FUNDAMENTO SOCIOLOGICOS
 
ORIGEN Y SENTIDO DE UNA REFLEXIÓN SOBRE EL VOLUMEN Y LA AMPLITUD DE LOS APREN...
ORIGEN Y SENTIDO DE UNA REFLEXIÓN SOBRE EL VOLUMEN Y LA AMPLITUD DE LOS APREN...ORIGEN Y SENTIDO DE UNA REFLEXIÓN SOBRE EL VOLUMEN Y LA AMPLITUD DE LOS APREN...
ORIGEN Y SENTIDO DE UNA REFLEXIÓN SOBRE EL VOLUMEN Y LA AMPLITUD DE LOS APREN...
 
Competencia de gestión TIC
Competencia de gestión TICCompetencia de gestión TIC
Competencia de gestión TIC
 
ORIENTACIÓN PROYECTOS TRANSVERSALES
ORIENTACIÓN PROYECTOS TRANSVERSALESORIENTACIÓN PROYECTOS TRANSVERSALES
ORIENTACIÓN PROYECTOS TRANSVERSALES
 
Innovación de Modalidades educativas
Innovación de Modalidades educativasInnovación de Modalidades educativas
Innovación de Modalidades educativas
 
Saberes digitales de los docentes de educación básica
Saberes digitales de los docentes de educación básicaSaberes digitales de los docentes de educación básica
Saberes digitales de los docentes de educación básica
 
El Modelo HyFlex
El Modelo HyFlexEl Modelo HyFlex
El Modelo HyFlex
 
Informe TICs y Discapacidad Unesco
Informe TICs y Discapacidad UnescoInforme TICs y Discapacidad Unesco
Informe TICs y Discapacidad Unesco
 
Tic, tac y tep
Tic, tac y tepTic, tac y tep
Tic, tac y tep
 
Los Nuevos Roles En La Educación del Siglo XXI
Los Nuevos Roles En La Educación del Siglo XXILos Nuevos Roles En La Educación del Siglo XXI
Los Nuevos Roles En La Educación del Siglo XXI
 
M O D E L O P E D A GÓ G I C O I E C C
M O D E L O  P E D A GÓ G I C O  I E C CM O D E L O  P E D A GÓ G I C O  I E C C
M O D E L O P E D A GÓ G I C O I E C C
 
Ley orgánica de educación intercultural
Ley orgánica de educación interculturalLey orgánica de educación intercultural
Ley orgánica de educación intercultural
 
Propuesta de Integración de las TIC`s en Centros Educativos de Fe y Alegría E...
Propuesta de Integración de las TIC`s en Centros Educativos de Fe y Alegría E...Propuesta de Integración de las TIC`s en Centros Educativos de Fe y Alegría E...
Propuesta de Integración de las TIC`s en Centros Educativos de Fe y Alegría E...
 
Estrategias didácticas para la Escuela del Siglo XXI
Estrategias didácticas para la Escuela del Siglo XXIEstrategias didácticas para la Escuela del Siglo XXI
Estrategias didácticas para la Escuela del Siglo XXI
 
Incidencia de las tic sobre los procesos de enseñanza y de aprendizaje
Incidencia de las tic sobre los procesos de enseñanza y de aprendizajeIncidencia de las tic sobre los procesos de enseñanza y de aprendizaje
Incidencia de las tic sobre los procesos de enseñanza y de aprendizaje
 
Enseñar y aprender con tic
Enseñar y aprender con ticEnseñar y aprender con tic
Enseñar y aprender con tic
 
ESCUELA y COMUNIDAD
ESCUELA y COMUNIDADESCUELA y COMUNIDAD
ESCUELA y COMUNIDAD
 
La sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digital
La sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digitalLa sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digital
La sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digital
 

Similar a Lineas de investigacion ecedu unad

Seminario de investigacion (2) power point
Seminario de investigacion (2) power pointSeminario de investigacion (2) power point
Seminario de investigacion (2) power pointLorenaRamirez139
 
Lineas de investigacion gv lavao_c
Lineas de investigacion  gv lavao_cLineas de investigacion  gv lavao_c
Lineas de investigacion gv lavao_cGVLAVAOC
 
Lineas de investigacion ecedu
Lineas de investigacion eceduLineas de investigacion ecedu
Lineas de investigacion eceduCarolina Giraldo
 
paso 1_seminario_grupo_98
paso 1_seminario_grupo_98paso 1_seminario_grupo_98
paso 1_seminario_grupo_98indirgonrondon
 
Lineas de Investigación ECEDU- UNAD
Lineas de Investigación ECEDU- UNADLineas de Investigación ECEDU- UNAD
Lineas de Investigación ECEDU- UNADmateolopez58
 
Lineas de investigacion carlos valencia
Lineas de investigacion carlos valenciaLineas de investigacion carlos valencia
Lineas de investigacion carlos valenciacarturo1975
 
Lineas de investigacion de la UNAD
Lineas de investigacion de la UNADLineas de investigacion de la UNAD
Lineas de investigacion de la UNADDIANALUCIA27
 
Lineamientos de trabajo de grado.
Lineamientos de trabajo de grado.Lineamientos de trabajo de grado.
Lineamientos de trabajo de grado.carolina vargas
 
Lineas de investigacion
Lineas de investigacionLineas de investigacion
Lineas de investigacionGENNYMARTINEZ2
 
Lineas de investigación
Lineas de investigaciónLineas de investigación
Lineas de investigaciónDineyiPinilla
 
Lineas de investigacion
Lineas de investigacionLineas de investigacion
Lineas de investigacionDineyiPinilla
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativowillifilo785
 
Unidad 1 paso 1 - lineamientos
Unidad 1  paso 1 - lineamientosUnidad 1  paso 1 - lineamientos
Unidad 1 paso 1 - lineamientosMaritzaLpez14
 

Similar a Lineas de investigacion ecedu unad (20)

Seminario de investigacion (2) power point
Seminario de investigacion (2) power pointSeminario de investigacion (2) power point
Seminario de investigacion (2) power point
 
Lineas de investigacion gv lavao_c
Lineas de investigacion  gv lavao_cLineas de investigacion  gv lavao_c
Lineas de investigacion gv lavao_c
 
Lineas de investigacion ecedu
Lineas de investigacion eceduLineas de investigacion ecedu
Lineas de investigacion ecedu
 
paso 1_seminario_grupo_98
paso 1_seminario_grupo_98paso 1_seminario_grupo_98
paso 1_seminario_grupo_98
 
Lineas de-Investigación-UNAD
Lineas de-Investigación-UNADLineas de-Investigación-UNAD
Lineas de-Investigación-UNAD
 
Lineas de-investigacion UNAD
Lineas de-investigacion UNADLineas de-investigacion UNAD
Lineas de-investigacion UNAD
 
Lineas de-investigacion-ximena-fernandez-estrella
Lineas de-investigacion-ximena-fernandez-estrellaLineas de-investigacion-ximena-fernandez-estrella
Lineas de-investigacion-ximena-fernandez-estrella
 
Lineas de Investigación ECEDU- UNAD
Lineas de Investigación ECEDU- UNADLineas de Investigación ECEDU- UNAD
Lineas de Investigación ECEDU- UNAD
 
Lineas de investigacion carlos valencia
Lineas de investigacion carlos valenciaLineas de investigacion carlos valencia
Lineas de investigacion carlos valencia
 
Lineas de investigacion de la UNAD
Lineas de investigacion de la UNADLineas de investigacion de la UNAD
Lineas de investigacion de la UNAD
 
Power point edisson ariza
Power point edisson arizaPower point edisson ariza
Power point edisson ariza
 
Presentacion grupal
Presentacion grupalPresentacion grupal
Presentacion grupal
 
Lineamientos de trabajo de grado.
Lineamientos de trabajo de grado.Lineamientos de trabajo de grado.
Lineamientos de trabajo de grado.
 
LINEAS DE INVESTIGACION ECEDU
LINEAS DE INVESTIGACION ECEDULINEAS DE INVESTIGACION ECEDU
LINEAS DE INVESTIGACION ECEDU
 
Lineas de investigacion
Lineas de investigacionLineas de investigacion
Lineas de investigacion
 
Lineas de investigación
Lineas de investigaciónLineas de investigación
Lineas de investigación
 
Lineas de investigacion
Lineas de investigacionLineas de investigacion
Lineas de investigacion
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Presentacion seminario de investigacion
Presentacion seminario de investigacion Presentacion seminario de investigacion
Presentacion seminario de investigacion
 
Unidad 1 paso 1 - lineamientos
Unidad 1  paso 1 - lineamientosUnidad 1  paso 1 - lineamientos
Unidad 1 paso 1 - lineamientos
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 

Último (20)

4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 

Lineas de investigacion ecedu unad

  • 1. Líneas de investigación ECEDU-UNAD Presentado por: Jhony Esteban Uribe Salinas Código: 1128450087 Curso: Seminario de investigación especializaciones ECEDU Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
  • 2. Líneas de Investigación en la ECEDU-UNAD Creadas a partir de los retos planteados por la Unesco en su Conferencia Mundial del 2014
  • 3. ¿Qué propósito cumplen? • Es de vital importancia conocer y ampliar la concepción de la UNAD de una labor orientada al aporte frente a las necesidades de las diferentes comunidades del país, desde lo cual, por medio de las líneas de investigación, aunadas a la gestión de nuevos conocimientos y al robustecimiento de los diferentes currículos de la universidad y sus diferentes componentes investigativos y de orden comunitario.
  • 4. Existen dos tipos de líneas de investigación… • Funcionales: las cuales tienen una labor investigativa relacionada a los programas que pertenecen específicamente a la escuela de Ciencias de la Educación. • Transversales: las cuales se desarrollan en las diferentes escuelas y disciplinas que convergen en la universidad, debido a su temática o campo de investigación.
  • 5. Esquema descriptivo de las líneas de investigación presentes es la ECEDU-UNAD
  • 6. Línea de investigación: Argumentación, pedagogía y aprendizaje • Esta línea tiene un propósito formativo dado desde la apertura a la argumentación reflexiva y crítica. • Permite una indagación concienzuda de la situación pedagógica del entorno propio, desde donde se puedan establecer mejores procesos de formación, enseñanza y aprendizaje.
  • 7. Línea de investigación: Educación y desarrollo humano • Tiene como centro de atención e investigación el concepto de desarrollo humano, desde donde se analizan la cultura que está vinculada al desarrollo humano desde las instituciones educativas y la educación misma. • Sistematiza las practicas educativas y las diferentes manifestaciones sociales, sus problemáticas y soluciones.
  • 8. Línea de investigación: Etnoeducación, cultura y educación • Realizar la construcción de nuevos paradigmas que permitan una vinculación profunda y completa de la etnocultura y la interculturalidad. • Realizar propuestas de orden digital que ayuden a la implementación de las TIC´S en el desarrollo de aportes a la etnoeducación, la cultura y las comunicaciones.
  • 9. Línea de investigación: Bilingüismo en la educación a distancia mediada por tecnologías • Implementa el desarrollo de estrategias u OVAS que contribuyan al aprendizaje autónomo de las lenguas. • Además, desarrolla procesos de gestión y autogestión de estándares internacionales para el estudio de las diferentes lenguas.
  • 10. Línea de investigación: Infancias, educación y diversidad • Crear, facilitar y generar espacios donde se permitan las reflexiones que median el los procesos de enseñanza-aprendizaje en la infancia. • Desde esta línea se garantiza una investigación con influencia profunda y real en la infancia, desde donde se pueda contribuir con mejores elementos de calidad y mejoramiento de las condiciones y la calidad educativa infantil.
  • 11. Línea de investigación: Visibilidad, gestión del conocimiento y educación inclusiva • Esta línea de investigación, consta de un proceso de formación en el maestro desde la apertura a un enfoque de mediación en las posibilidades de la educación plenamente inclusiva, la cual, forma parte de la misión de la Universidad. • Brinda una especial atención a la educación inclusiva, desde donde se atiende de manera investigativa a las diferentes poblaciones diversas.
  • 12. Línea de investigación: Filosofía y educación • Se desarrolla como una línea que busca la conformación de un nuevo proceso de reflexión del hombre, desde donde se pueda argumentar la generación de un hombre nuevo, capaz de obedecer mejor a los diferentes retos del contexto actual y a las definiciones que se han creado en el mundo en que se desarrolla la humanidad. • Propicia la reflexión, discusión y aplicación filosófica como una herramienta de garantía de los principios de la sociedad, tales como la libertad.
  • 13. Línea de investigación: Pedagogía, didáctica y currículo • Busca la generación, inclusión, estudio y conocimiento de nuevos modelos de aprendizaje que permitan la favorabilidad de la educación a distancia o mediada por la virtualidad. • Vincula la pedagogía tradicional con modelos de aprendizaje autónomo, de manera que se desarrollen espacios de crecimiento y aprendizaje óptimos para las diferentes comunidades del país.
  • 14. Línea de investigación: Pedagogías mediadas • Busca el estudio del concepto de mediación en relación a la educación y la generación de escenarios capaces de responder al conjunto de elementos de índole educativa que, de manera alguna, influyen en el sujeto y en su desarrollo y comprensión frente al mundo. • Estudia, analiza y promueve las acciones tutoriales, su efectividad y significancia.
  • 15. Bibliografía • García Sandoval, Yenny Gamboa Mora, María Cristina Rivera Piragauta, José Alberto, Tibaduiza Rodríguez, Oscar Alfredo (2017). Lineamientos para la presentación de trabajos de grado de los programas de especialización de la ECEDU. Colombia Recuperado de http://hdl.handle.net/10596/12693