SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL RÓMULO GALLEGOS
CLINICA MEDICINA INTERNA I
FACILITADOR:
DRA. CARMEN CARREÑO
PARTICIPANTES:
Ruiz Quinverlyn
Salinas Brayan
Torrealba Junior
Valdez Alexandra
NEUMONIA
Abril 2023
NEUMONIA
¿Que es la neumonía?
Las neumonías son trastornos respiratorios que
comprenden inflamación de las estructuras
pulmonares, como los alvéolos y bronquiolos.
Inflamación de las estructuras del parénquima
pulmonar, los agentes etiológicos incluyen agentes
infecciosos y no infecciosos.
Fisiopatología porth / Sheila Grossman 9na Edición
NEUMONIA: CLASIFICACION
Según su agente ( típica o atípica)
Distribución (lobular, bronconeumonía)
Típicas: bacterias que se multiplican extracelularmente en los
alvéolos y causan inflamación y exudación de líquidos en los
espacios llenos de aire de los alvéolos.
Atípicas: son causadas por infecciones virales y micoplasmas que
afectan el tabique alveolar y el intersticio pulmonar.
Neumonía lobular: la consolidación de una parte o de todo un lóbulo
pulmonar.
Bronconeumonía: consolidación irregular que afecta más de un lóbulo.
Fisiopatología porth / Sheila Grossman 9na Edicion
NEUMONIA: FISIOPATOLOGIA
Fisiopatología porth / Sheila Grossman 9na Edicion
NEUMONIA: COMPLICACIONES
Fisiopatología porth / Sheila Grossman 9na Edición
NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
La neumonía adquirida en la comunidad puede ser bacteriana o viral.
LAS CATEGORÍAS SON:
S. Pneumoniae. (grampositiva, forma oval, meningitis y bacteremia)
Haemophilus. Influenzae, (cocobacilo gramnegativo, otitis, sinusitis)
Staphylococcus. Aureus (dorado grampositiva, piel y tejidos blandos)
LOS AGENTES MENOS COMUNES:
Mycoplasma pneumoniae,
Legionella, Chlamydia y virus, a veces llamados agentes atípicos.
Las causas virales comunes de neumonía adquirida en la comunidad incluyen
virus de la influenza, VSR (virus sincicial respiratorio), adenovirus y virus de
paragripal, entre otros. Fisiopatología porth / Sheila Grossman 9na Edición
NEUMONIA INTRAHOSPITALARIA
Se define como una infección del tracto respiratorio inferior que
no estaba presente o en incubación al ingresar al hospital. Suele
considerarse que las infecciones que se presentan 48 h o más,
después de la admisión se contrajeron en el hospital.
Neumonía en personas
inmunocomprometidas
La neumonía en los individuos inmunocomprometidos
se mantiene como una de las causas principales de
morbilidad y mortalidad. El término hospedero
inmunocomprometido suele aplicarse a las personas
con una variedad de defectos subyacentes en las
defensas.
Fisiopatología porth / Sheila Grossman 9na Edición
NEUMONIA: PREVENCION
Fisiopatología porth / Sheila Grossman 9na Edición
NEUMONIA BACTERIANA AGUDA
• Las neumonías bacterianas aún son una causa importante de
mortalidad entre los adultos mayores y las personas con
enfermedades debilitantes.
• Las neumonías bacterianas por lo común se clasifican de
acuerdo con su factor etiológico
Fisiopatología porth / Sheila Grossman 9na Edición
NEUMONIA NEUMOCOCICA
Streptococcus pneumoniae (neumococo) permanece como la causa más frecuente de neumonía
bacteriana. S. pneumoniae es un diplococo grampositivo que posee una cápsula de polisacáridos.
1. El proceso patológico de la neumonía neumocócica se divide en 4 etapas
Neumonía lobular. El lóbulo izquierdo está consolidado y en la etapa de hepatización roja.
Fisiopatología porth / Sheila Grossman 9na Edición
NEUMONIA NEUMOCOCICA :
ETAPAS
• Edema
• hepatización roja
• hepatización gris
• Resolución
Los signos y síntomas de neumonía neumocócica varían de forma
notable con la edad y el estado de salud de la persona infectada. En
personas antes saludables, el inicio suele ser repentino y se
caracteriza por malestar general, escalofríos violentos y fiebre.
Fisiopatología porth / Sheila Grossman 9na Edición
NEUMONIA FACTORES DE RIESGO
• Edad. La neumonía puede afectar a personas de cualquier edad.
• Entorno u ocupación. La mayoría de las personas desarrollan una neumonía cuando contraen una
infección a partir de otra persona de la comunidad.
• Hábitos del estilo de vida.
• Otras afecciones médicas
NEUMONIA: LEGIONARIOS
Es una forma de bronconeumonía causada por un bacilo de gran negativa legionella
pheumophila la transmisión de personas a personas no esta comprobada y la
infección normalmente puede captar el microorganismo de ambiente
NEUMONIA ATOPICA
Otros agentes etiológicos son los virus de a influencia.
VSR. Adenovirus, rinovirus y virus de la rubeola.
NEUMONIA: TRATAMIENTO
El tratamiento consiste en administración de
antibióticos que se sepan efectivos contra L.
neumophila el retraso para administrar la
antibioticoterapia que aumenta notablemente en las
tasas de mortalidad
SEMINARIO DE NEUMONIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación epoc
Presentación epocPresentación epoc
Presentación epoc
docenciaaltopalancia
 
Instructivo tecnicas kinesicas respiratorias
Instructivo tecnicas kinesicas respiratoriasInstructivo tecnicas kinesicas respiratorias
Instructivo tecnicas kinesicas respiratorias
Paulina Marino
 
Fst de torax rhp plataforma
Fst de torax  rhp plataformaFst de torax  rhp plataforma
Fst de torax rhp plataformaPatricia Caceres
 
ASMA BRONQUIAL 2021.pptx
ASMA BRONQUIAL 2021.pptxASMA BRONQUIAL 2021.pptx
ASMA BRONQUIAL 2021.pptx
HaroldVillalta2
 
Asma
AsmaAsma
Asma
Discomio
 
Fisiopatologia del asma
Fisiopatologia del asmaFisiopatologia del asma
Fisiopatologia del asma
Marcelo Contreras Ferrufino
 
Neumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidadNeumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidadWilmer Corzo
 
Bronquitis
Bronquitis Bronquitis
Bronquitis
AIESEC
 
Volúmenes y capacidades pulmonares
Volúmenes y capacidades pulmonaresVolúmenes y capacidades pulmonares
Volúmenes y capacidades pulmonaresraquel renaud
 
Mecanica de la Respiracion
Mecanica de la RespiracionMecanica de la Respiracion
Mecanica de la Respiracion
eddynoy velasquez
 
VivarMichelle enfisemapulmonar_medupgrupo1.2
VivarMichelle enfisemapulmonar_medupgrupo1.2VivarMichelle enfisemapulmonar_medupgrupo1.2
VivarMichelle enfisemapulmonar_medupgrupo1.2MichelleVivar14
 
Tecnicas kinesicas respiratorias
Tecnicas kinesicas respiratoriasTecnicas kinesicas respiratorias
Tecnicas kinesicas respiratoriasPedro Santana
 
Micosis pulmonar
Micosis pulmonarMicosis pulmonar
Micosis pulmonar
MIP Lupita ♥
 
Bronquiolitis
Bronquiolitis Bronquiolitis
Bronquiolitis
Jennifer Paz
 
modo ventilatorio no convencional y especiales
modo ventilatorio no convencional y especialesmodo ventilatorio no convencional y especiales
modo ventilatorio no convencional y especiales
KatherineQuirogaQuis
 
Bronquiectasia
BronquiectasiaBronquiectasia
Bronquiectasia
UABC
 

La actualidad más candente (20)

Neumonias
NeumoniasNeumonias
Neumonias
 
Presentación epoc
Presentación epocPresentación epoc
Presentación epoc
 
Sdra
SdraSdra
Sdra
 
Instructivo tecnicas kinesicas respiratorias
Instructivo tecnicas kinesicas respiratoriasInstructivo tecnicas kinesicas respiratorias
Instructivo tecnicas kinesicas respiratorias
 
Tuberculosis
Tuberculosis Tuberculosis
Tuberculosis
 
Fst de torax rhp plataforma
Fst de torax  rhp plataformaFst de torax  rhp plataforma
Fst de torax rhp plataforma
 
ASMA BRONQUIAL 2021.pptx
ASMA BRONQUIAL 2021.pptxASMA BRONQUIAL 2021.pptx
ASMA BRONQUIAL 2021.pptx
 
Asma
AsmaAsma
Asma
 
Fisiopatologia del asma
Fisiopatologia del asmaFisiopatologia del asma
Fisiopatologia del asma
 
Neumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidadNeumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidad
 
Bronquitis
Bronquitis Bronquitis
Bronquitis
 
Volúmenes y capacidades pulmonares
Volúmenes y capacidades pulmonaresVolúmenes y capacidades pulmonares
Volúmenes y capacidades pulmonares
 
Mecanica de la Respiracion
Mecanica de la RespiracionMecanica de la Respiracion
Mecanica de la Respiracion
 
VivarMichelle enfisemapulmonar_medupgrupo1.2
VivarMichelle enfisemapulmonar_medupgrupo1.2VivarMichelle enfisemapulmonar_medupgrupo1.2
VivarMichelle enfisemapulmonar_medupgrupo1.2
 
Tecnicas kinesicas respiratorias
Tecnicas kinesicas respiratoriasTecnicas kinesicas respiratorias
Tecnicas kinesicas respiratorias
 
Dgto. Asma
Dgto. AsmaDgto. Asma
Dgto. Asma
 
Micosis pulmonar
Micosis pulmonarMicosis pulmonar
Micosis pulmonar
 
Bronquiolitis
Bronquiolitis Bronquiolitis
Bronquiolitis
 
modo ventilatorio no convencional y especiales
modo ventilatorio no convencional y especialesmodo ventilatorio no convencional y especiales
modo ventilatorio no convencional y especiales
 
Bronquiectasia
BronquiectasiaBronquiectasia
Bronquiectasia
 

Similar a SEMINARIO DE NEUMONIA

Neumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidadNeumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidad
Javier Ignacio Arguello
 
Neumonía -FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Neumonía -FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3Neumonía -FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Neumonía -FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Fawed Reyes
 
INFECCIONES PULMONARES INFERIORES
INFECCIONES PULMONARES INFERIORES INFECCIONES PULMONARES INFERIORES
INFECCIONES PULMONARES INFERIORES
Amet J. David Gonzalez
 
NEUMONIA BACTERIANA- NEUMONIA VIRAL (2).pptx
NEUMONIA BACTERIANA- NEUMONIA VIRAL (2).pptxNEUMONIA BACTERIANA- NEUMONIA VIRAL (2).pptx
NEUMONIA BACTERIANA- NEUMONIA VIRAL (2).pptx
Walter Fernado Malca Jauregui
 
diapositivas Neumonía.pptx
diapositivas Neumonía.pptxdiapositivas Neumonía.pptx
diapositivas Neumonía.pptx
Rey Alejandro Ruiz Viart
 
Neumonia 12040320ee3943-phpapp02
Neumonia 12040320ee3943-phpapp02Neumonia 12040320ee3943-phpapp02
Neumonia 12040320ee3943-phpapp02
Leandro Borghieri
 
Neumonia 120403203943-phpapp02
Neumonia 120403203943-phpapp02Neumonia 120403203943-phpapp02
Neumonia 120403203943-phpapp02
Leandro Borghieri
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
Maria José
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia Intrahospitalaria
Neumonia IntrahospitalariaNeumonia Intrahospitalaria
Neumonia Intrahospitalaria
Nombre Apellidos
 
Neumonia y la alimentacion y nutricion.pptx
Neumonia y la alimentacion y nutricion.pptxNeumonia y la alimentacion y nutricion.pptx
Neumonia y la alimentacion y nutricion.pptx
AlbertoGutierrez878764
 
Neumonía ocasionada por bacterias.pdf
Neumonía ocasionada por bacterias.pdfNeumonía ocasionada por bacterias.pdf
Neumonía ocasionada por bacterias.pdf
JonaPalacios3
 
Infección respiratoria micro.pptx
Infección respiratoria micro.pptxInfección respiratoria micro.pptx
Infección respiratoria micro.pptx
SandraArg
 
neumonia y bronconeumonia
neumonia y bronconeumonianeumonia y bronconeumonia
neumonia y bronconeumonia
Sara Limón
 
Neumonía med interna MI GARCIA.pptx
Neumonía med interna MI GARCIA.pptxNeumonía med interna MI GARCIA.pptx
Neumonía med interna MI GARCIA.pptx
Nathaly Garcia
 
NEUMONIA HEMOPTISIS.pptx
NEUMONIA HEMOPTISIS.pptxNEUMONIA HEMOPTISIS.pptx
NEUMONIA HEMOPTISIS.pptx
jotge
 

Similar a SEMINARIO DE NEUMONIA (20)

Neumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidadNeumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidad
 
Neumonía -FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Neumonía -FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3Neumonía -FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Neumonía -FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
 
INFECCIONES PULMONARES INFERIORES
INFECCIONES PULMONARES INFERIORES INFECCIONES PULMONARES INFERIORES
INFECCIONES PULMONARES INFERIORES
 
NEUMONIA BACTERIANA- NEUMONIA VIRAL (2).pptx
NEUMONIA BACTERIANA- NEUMONIA VIRAL (2).pptxNEUMONIA BACTERIANA- NEUMONIA VIRAL (2).pptx
NEUMONIA BACTERIANA- NEUMONIA VIRAL (2).pptx
 
diapositivas Neumonía.pptx
diapositivas Neumonía.pptxdiapositivas Neumonía.pptx
diapositivas Neumonía.pptx
 
Neumonia 12040320ee3943-phpapp02
Neumonia 12040320ee3943-phpapp02Neumonia 12040320ee3943-phpapp02
Neumonia 12040320ee3943-phpapp02
 
Neumonia 120403203943-phpapp02
Neumonia 120403203943-phpapp02Neumonia 120403203943-phpapp02
Neumonia 120403203943-phpapp02
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 
Neumonia Intrahospitalaria
Neumonia IntrahospitalariaNeumonia Intrahospitalaria
Neumonia Intrahospitalaria
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 
Neumonia y la alimentacion y nutricion.pptx
Neumonia y la alimentacion y nutricion.pptxNeumonia y la alimentacion y nutricion.pptx
Neumonia y la alimentacion y nutricion.pptx
 
Neumonía ocasionada por bacterias.pdf
Neumonía ocasionada por bacterias.pdfNeumonía ocasionada por bacterias.pdf
Neumonía ocasionada por bacterias.pdf
 
Infección respiratoria micro.pptx
Infección respiratoria micro.pptxInfección respiratoria micro.pptx
Infección respiratoria micro.pptx
 
Neumonías
NeumoníasNeumonías
Neumonías
 
neumonia y bronconeumonia
neumonia y bronconeumonianeumonia y bronconeumonia
neumonia y bronconeumonia
 
Neumonía med interna MI GARCIA.pptx
Neumonía med interna MI GARCIA.pptxNeumonía med interna MI GARCIA.pptx
Neumonía med interna MI GARCIA.pptx
 
NEUMONIA HEMOPTISIS.pptx
NEUMONIA HEMOPTISIS.pptxNEUMONIA HEMOPTISIS.pptx
NEUMONIA HEMOPTISIS.pptx
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 

Último

B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 

Último (20)

B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 

SEMINARIO DE NEUMONIA

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL RÓMULO GALLEGOS CLINICA MEDICINA INTERNA I FACILITADOR: DRA. CARMEN CARREÑO PARTICIPANTES: Ruiz Quinverlyn Salinas Brayan Torrealba Junior Valdez Alexandra NEUMONIA Abril 2023
  • 2. NEUMONIA ¿Que es la neumonía? Las neumonías son trastornos respiratorios que comprenden inflamación de las estructuras pulmonares, como los alvéolos y bronquiolos. Inflamación de las estructuras del parénquima pulmonar, los agentes etiológicos incluyen agentes infecciosos y no infecciosos. Fisiopatología porth / Sheila Grossman 9na Edición
  • 3. NEUMONIA: CLASIFICACION Según su agente ( típica o atípica) Distribución (lobular, bronconeumonía) Típicas: bacterias que se multiplican extracelularmente en los alvéolos y causan inflamación y exudación de líquidos en los espacios llenos de aire de los alvéolos. Atípicas: son causadas por infecciones virales y micoplasmas que afectan el tabique alveolar y el intersticio pulmonar. Neumonía lobular: la consolidación de una parte o de todo un lóbulo pulmonar. Bronconeumonía: consolidación irregular que afecta más de un lóbulo. Fisiopatología porth / Sheila Grossman 9na Edicion
  • 4. NEUMONIA: FISIOPATOLOGIA Fisiopatología porth / Sheila Grossman 9na Edicion
  • 5. NEUMONIA: COMPLICACIONES Fisiopatología porth / Sheila Grossman 9na Edición
  • 6. NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD La neumonía adquirida en la comunidad puede ser bacteriana o viral. LAS CATEGORÍAS SON: S. Pneumoniae. (grampositiva, forma oval, meningitis y bacteremia) Haemophilus. Influenzae, (cocobacilo gramnegativo, otitis, sinusitis) Staphylococcus. Aureus (dorado grampositiva, piel y tejidos blandos) LOS AGENTES MENOS COMUNES: Mycoplasma pneumoniae, Legionella, Chlamydia y virus, a veces llamados agentes atípicos. Las causas virales comunes de neumonía adquirida en la comunidad incluyen virus de la influenza, VSR (virus sincicial respiratorio), adenovirus y virus de paragripal, entre otros. Fisiopatología porth / Sheila Grossman 9na Edición
  • 7. NEUMONIA INTRAHOSPITALARIA Se define como una infección del tracto respiratorio inferior que no estaba presente o en incubación al ingresar al hospital. Suele considerarse que las infecciones que se presentan 48 h o más, después de la admisión se contrajeron en el hospital. Neumonía en personas inmunocomprometidas La neumonía en los individuos inmunocomprometidos se mantiene como una de las causas principales de morbilidad y mortalidad. El término hospedero inmunocomprometido suele aplicarse a las personas con una variedad de defectos subyacentes en las defensas. Fisiopatología porth / Sheila Grossman 9na Edición
  • 8. NEUMONIA: PREVENCION Fisiopatología porth / Sheila Grossman 9na Edición
  • 9. NEUMONIA BACTERIANA AGUDA • Las neumonías bacterianas aún son una causa importante de mortalidad entre los adultos mayores y las personas con enfermedades debilitantes. • Las neumonías bacterianas por lo común se clasifican de acuerdo con su factor etiológico Fisiopatología porth / Sheila Grossman 9na Edición
  • 10. NEUMONIA NEUMOCOCICA Streptococcus pneumoniae (neumococo) permanece como la causa más frecuente de neumonía bacteriana. S. pneumoniae es un diplococo grampositivo que posee una cápsula de polisacáridos. 1. El proceso patológico de la neumonía neumocócica se divide en 4 etapas Neumonía lobular. El lóbulo izquierdo está consolidado y en la etapa de hepatización roja. Fisiopatología porth / Sheila Grossman 9na Edición
  • 11. NEUMONIA NEUMOCOCICA : ETAPAS • Edema • hepatización roja • hepatización gris • Resolución Los signos y síntomas de neumonía neumocócica varían de forma notable con la edad y el estado de salud de la persona infectada. En personas antes saludables, el inicio suele ser repentino y se caracteriza por malestar general, escalofríos violentos y fiebre. Fisiopatología porth / Sheila Grossman 9na Edición
  • 12. NEUMONIA FACTORES DE RIESGO • Edad. La neumonía puede afectar a personas de cualquier edad. • Entorno u ocupación. La mayoría de las personas desarrollan una neumonía cuando contraen una infección a partir de otra persona de la comunidad. • Hábitos del estilo de vida. • Otras afecciones médicas
  • 13. NEUMONIA: LEGIONARIOS Es una forma de bronconeumonía causada por un bacilo de gran negativa legionella pheumophila la transmisión de personas a personas no esta comprobada y la infección normalmente puede captar el microorganismo de ambiente NEUMONIA ATOPICA Otros agentes etiológicos son los virus de a influencia. VSR. Adenovirus, rinovirus y virus de la rubeola.
  • 14. NEUMONIA: TRATAMIENTO El tratamiento consiste en administración de antibióticos que se sepan efectivos contra L. neumophila el retraso para administrar la antibioticoterapia que aumenta notablemente en las tasas de mortalidad