SlideShare una empresa de Scribd logo
ASMA DIAGNÓSTICO Fátima Doña Domínguez, 1º MFyC
Características del ASMA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EPIDEMIOLOGÍA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Factores de Riesgo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Clasificación  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Asma  A veces intolerancia a la aspirina, poliposis nasal, rinitis vasomotora Hipersensibilidad tipo I (inmediata) IgE normal IgE  total y específica elevadas Rara Hª familiar o personal de alergia Frecuente Hªpersonal o familiar de alergia (rinitis, urticaria, eccema…) Predominio en adultos Predomina en niños y jóvenes ASMA INTRÍNSECO ASMA  EXTRÍNSECO
DIAGNÓSTICO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1) CLÍNICA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
2) FUNCIÓN  PULMONAR ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2 . a) ESPIROMETRÍA ,[object Object],[object Object],[object Object]
Prueba broncodilatadora ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Espirometría ,[object Object]
Espirometría
Contraindicaciones de la Espirometría ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2 . b) Flujo  Espiratorio Máximo (FEM, PEF: Peak-Flow o ápice de flujo) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2 . c) HIPERRESPUESTA  BRONQUIAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
3)PRUEBAS COMPLEMENTARIAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
4) PRUEBAS de ALERGIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
5) MARCADORES de la INFLAMACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
FEV1 o PEF < o = 60% Variabilidad PEF > 30% Frecuentes  Síntomas continuos, todas las noches. Crisis frecuentes. Actividad habitual muy alterada.  PERSISTENTE GRAVE FEV1 o PEF 60-80% Variabilidad PEF > 30% > 1 vez a la semana Síntomas diarios que afectan la actividad normal diaria y  al sueño PERSISTENTE  MODERADA FEV1 o PEF >80% Variabilidad PEF 20-30% > 2 veces al mes >2 días a la sem pero no diario PERSISTENTE  LEVE FEV1 o PEF >80%. Variabilidad PEF < 20 % 2 veces al mes 2 días a la semana INTERMITENTE  FUNCIÓN  PULMONAR SÍNTOMAS   NOCTURNOS SÍNTOMAS  DIURNOS
Clasificación de una CRISIS ASMÁTICA Modificado de: National Heart, Lung, and Blood Institute. Expert Panel Report 2: guidelines for the diagnosis and management of asthma.   1997 <92% 92-95% >95% Saturación de O2 % > 45 mmHg < 45 mmHg < 45 mmHg PaCO2 < 60 mmHg > 60 mmHg Normal PaO2 < 50 % del mejor personal o esperado  50-80 % > 80 % FEM antes de broncodilatador Agitación o baja conciencia Agitación Nervioso Signos neurológicos > 120 o bradicardia 100-120 < 100 Pulso Importantes o silencio auscultatorio Importantes Moderados Sibilantes Habitualmente Frecuente No Uso de musculatura accesoria > 30/min Aumentada Aumentada Frecuencia respiratoria En reposo Hablando Andando Disnea Grave Moderada Leve Manifestaciones
Criterios de Gravedad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Bibliografía ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y Atelectasia
SINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y AtelectasiaSINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y Atelectasia
SINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y Atelectasia
guest67f4d37
 
BRONQUITIS Y BRONQUIOLITIS NEUMOLOGIA
BRONQUITIS Y BRONQUIOLITIS NEUMOLOGIABRONQUITIS Y BRONQUIOLITIS NEUMOLOGIA
BRONQUITIS Y BRONQUIOLITIS NEUMOLOGIA
Nayeli Margarita Cazares Estrada
 
Semiologia. actitud, biotipo y marcha.
Semiologia. actitud, biotipo y marcha.Semiologia. actitud, biotipo y marcha.
Semiologia. actitud, biotipo y marcha.
skayice
 
Tuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonarTuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonar
marcela duarte
 
Soplos cardíacos
Soplos cardíacos Soplos cardíacos
Soplos cardíacos
Alejandro Granada Valderrama
 
Enfisema Pulmonar
Enfisema PulmonarEnfisema Pulmonar
Enfisema Pulmonarjfc90
 
Examen físico del tórax
Examen físico del tóraxExamen físico del tórax
Examen físico del tórax
Alcibíades Batista González
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis Fisiopatologia, Diagnostico Y Tratamiento
Tuberculosis  Fisiopatologia, Diagnostico Y TratamientoTuberculosis  Fisiopatologia, Diagnostico Y Tratamiento
Tuberculosis Fisiopatologia, Diagnostico Y Tratamiento
Imad Rifay
 
SEMIOLOGÍA RESPIRATORIA. DR. CASANOVA
SEMIOLOGÍA RESPIRATORIA. DR. CASANOVA SEMIOLOGÍA RESPIRATORIA. DR. CASANOVA
SEMIOLOGÍA RESPIRATORIA. DR. CASANOVA
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
"Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), guías GOLD"
"Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), guías GOLD""Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), guías GOLD"
"Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), guías GOLD"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Examen físico oidos nariz
Examen físico oidos narizExamen físico oidos nariz
Examen físico oidos nariz
Salomón Valencia Anaya
 
Insuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoriaInsuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoria
Keila Tovilla
 
Bronquitis Aguda
Bronquitis AgudaBronquitis Aguda
Bronquitis Aguda
MIP Lupita ♥
 

La actualidad más candente (20)

Asma y epoc
Asma y epocAsma y epoc
Asma y epoc
 
SINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y Atelectasia
SINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y AtelectasiaSINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y Atelectasia
SINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y Atelectasia
 
BRONQUITIS Y BRONQUIOLITIS NEUMOLOGIA
BRONQUITIS Y BRONQUIOLITIS NEUMOLOGIABRONQUITIS Y BRONQUIOLITIS NEUMOLOGIA
BRONQUITIS Y BRONQUIOLITIS NEUMOLOGIA
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Semiologia. actitud, biotipo y marcha.
Semiologia. actitud, biotipo y marcha.Semiologia. actitud, biotipo y marcha.
Semiologia. actitud, biotipo y marcha.
 
Semiología de la Tuberculosis
Semiología de la TuberculosisSemiología de la Tuberculosis
Semiología de la Tuberculosis
 
Tuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonarTuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonar
 
Soplos cardíacos
Soplos cardíacos Soplos cardíacos
Soplos cardíacos
 
Enfisema Pulmonar
Enfisema PulmonarEnfisema Pulmonar
Enfisema Pulmonar
 
Examen físico del tórax
Examen físico del tóraxExamen físico del tórax
Examen físico del tórax
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Tuberculosis Fisiopatologia, Diagnostico Y Tratamiento
Tuberculosis  Fisiopatologia, Diagnostico Y TratamientoTuberculosis  Fisiopatologia, Diagnostico Y Tratamiento
Tuberculosis Fisiopatologia, Diagnostico Y Tratamiento
 
SEMIOLOGÍA RESPIRATORIA. DR. CASANOVA
SEMIOLOGÍA RESPIRATORIA. DR. CASANOVA SEMIOLOGÍA RESPIRATORIA. DR. CASANOVA
SEMIOLOGÍA RESPIRATORIA. DR. CASANOVA
 
Fisiopatologia Edema
Fisiopatologia EdemaFisiopatologia Edema
Fisiopatologia Edema
 
"Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), guías GOLD"
"Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), guías GOLD""Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), guías GOLD"
"Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), guías GOLD"
 
Examen físico oidos nariz
Examen físico oidos narizExamen físico oidos nariz
Examen físico oidos nariz
 
Sindrome bronquial obstructivo
Sindrome bronquial obstructivoSindrome bronquial obstructivo
Sindrome bronquial obstructivo
 
Insuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoriaInsuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoria
 
Bronquitis Aguda
Bronquitis AgudaBronquitis Aguda
Bronquitis Aguda
 
Sarampion
SarampionSarampion
Sarampion
 

Similar a Dgto. Asma

Asma
AsmaAsma
Asma bronquial clase hospi
Asma bronquial clase hospiAsma bronquial clase hospi
Asma bronquial clase hospiAyelen Fernandez
 
Asma Clase N° 4
 Asma     Clase N° 4 Asma     Clase N° 4
Asma Clase N° 4
Miriam
 
Asma Bronquial ppt
Asma Bronquial pptAsma Bronquial ppt
Asma bronquial
Asma bronquialAsma bronquial
Asma bronquial
Merian Lajara Celado
 
Bronquiolitis
Bronquiolitis Bronquiolitis
Bronquiolitis
Jennifer Paz
 
Asma en pediatría
Asma en pediatríaAsma en pediatría
Asma en pediatría
arondark
 
Asma
AsmaAsma
Asma en base al reporte GINA 2006
Asma en base al reporte GINA 2006Asma en base al reporte GINA 2006
Asma en base al reporte GINA 2006
equimaira
 
Asma Bronquial Actualizacion 2008
Asma Bronquial Actualizacion 2008Asma Bronquial Actualizacion 2008
Asma Bronquial Actualizacion 2008
BernardoOro
 
Asma Bronquial Actualizacion 2008
Asma Bronquial Actualizacion 2008Asma Bronquial Actualizacion 2008
Asma Bronquial Actualizacion 2008
BernardoOro
 
Asma
AsmaAsma
Talleresresidentes2020asma 200327105650
Talleresresidentes2020asma 200327105650Talleresresidentes2020asma 200327105650
Talleresresidentes2020asma 200327105650
Laura LoVe
 
Sesion Julia Asma
Sesion Julia AsmaSesion Julia Asma
Sesion Julia Asmamirvido .
 
Crisis asmatica
Crisis asmaticaCrisis asmatica
Crisis asmatica
Lupita Zenea
 

Similar a Dgto. Asma (20)

Asma
AsmaAsma
Asma
 
Asma bronquial clase hospi
Asma bronquial clase hospiAsma bronquial clase hospi
Asma bronquial clase hospi
 
Asma Clase N° 4
 Asma     Clase N° 4 Asma     Clase N° 4
Asma Clase N° 4
 
Asma Bronquial ppt
Asma Bronquial pptAsma Bronquial ppt
Asma Bronquial ppt
 
Asma bronquial
Asma bronquialAsma bronquial
Asma bronquial
 
Clase saltillo 2009
Clase saltillo 2009Clase saltillo 2009
Clase saltillo 2009
 
Bronquiolitis
Bronquiolitis Bronquiolitis
Bronquiolitis
 
Asma en pediatría
Asma en pediatríaAsma en pediatría
Asma en pediatría
 
Presentacion Asma
Presentacion AsmaPresentacion Asma
Presentacion Asma
 
Asma
AsmaAsma
Asma
 
Asma en base al reporte GINA 2006
Asma en base al reporte GINA 2006Asma en base al reporte GINA 2006
Asma en base al reporte GINA 2006
 
Asma Bronquial Actualizacion 2008
Asma Bronquial Actualizacion 2008Asma Bronquial Actualizacion 2008
Asma Bronquial Actualizacion 2008
 
Asma 2014
Asma 2014Asma 2014
Asma 2014
 
Asma Bronquial Actualizacion 2008
Asma Bronquial Actualizacion 2008Asma Bronquial Actualizacion 2008
Asma Bronquial Actualizacion 2008
 
Asma
AsmaAsma
Asma
 
Asma
AsmaAsma
Asma
 
Talleresresidentes2020asma 200327105650
Talleresresidentes2020asma 200327105650Talleresresidentes2020asma 200327105650
Talleresresidentes2020asma 200327105650
 
Asma..
Asma..Asma..
Asma..
 
Sesion Julia Asma
Sesion Julia AsmaSesion Julia Asma
Sesion Julia Asma
 
Crisis asmatica
Crisis asmaticaCrisis asmatica
Crisis asmatica
 

Más de unidaddocente

Artritis Microcristalinas
Artritis MicrocristalinasArtritis Microcristalinas
Artritis Microcristalinasunidaddocente
 
Analgesicos Y Antiinflamatorios
Analgesicos Y AntiinflamatoriosAnalgesicos Y Antiinflamatorios
Analgesicos Y Antiinflamatoriosunidaddocente
 
PÉrdida De Conciencia Transitoria
PÉrdida De Conciencia TransitoriaPÉrdida De Conciencia Transitoria
PÉrdida De Conciencia Transitoriaunidaddocente
 
IntroducciÓn Al Manejo Del Paciente ReumÁtico
IntroducciÓn Al Manejo Del Paciente ReumÁticoIntroducciÓn Al Manejo Del Paciente ReumÁtico
IntroducciÓn Al Manejo Del Paciente ReumÁticounidaddocente
 
Analgesicos Y Antiinflamatorios
Analgesicos Y AntiinflamatoriosAnalgesicos Y Antiinflamatorios
Analgesicos Y Antiinflamatoriosunidaddocente
 
Insuficiencia Respiratoria CróNica
Insuficiencia Respiratoria CróNicaInsuficiencia Respiratoria CróNica
Insuficiencia Respiratoria CróNicaunidaddocente
 
Hipertransaminasemia
HipertransaminasemiaHipertransaminasemia
Hipertransaminasemiaunidaddocente
 
Hemorragia Digestiva Alta
Hemorragia Digestiva AltaHemorragia Digestiva Alta
Hemorragia Digestiva Altaunidaddocente
 
Fiebre E Hipertermia
Fiebre E HipertermiaFiebre E Hipertermia
Fiebre E Hipertermiaunidaddocente
 
Enfermedad TromboembóLica Venosa
Enfermedad TromboembóLica VenosaEnfermedad TromboembóLica Venosa
Enfermedad TromboembóLica Venosaunidaddocente
 
Dolor CróNico Generalizado
Dolor CróNico GeneralizadoDolor CróNico Generalizado
Dolor CróNico Generalizadounidaddocente
 

Más de unidaddocente (20)

Artritis Microcristalinas
Artritis MicrocristalinasArtritis Microcristalinas
Artritis Microcristalinas
 
Analgesicos Y Antiinflamatorios
Analgesicos Y AntiinflamatoriosAnalgesicos Y Antiinflamatorios
Analgesicos Y Antiinflamatorios
 
Ira
IraIra
Ira
 
PÉrdida De Conciencia Transitoria
PÉrdida De Conciencia TransitoriaPÉrdida De Conciencia Transitoria
PÉrdida De Conciencia Transitoria
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 
IntroducciÓn Al Manejo Del Paciente ReumÁtico
IntroducciÓn Al Manejo Del Paciente ReumÁticoIntroducciÓn Al Manejo Del Paciente ReumÁtico
IntroducciÓn Al Manejo Del Paciente ReumÁtico
 
Analgesicos Y Antiinflamatorios
Analgesicos Y AntiinflamatoriosAnalgesicos Y Antiinflamatorios
Analgesicos Y Antiinflamatorios
 
MigraÑa
MigraÑaMigraÑa
MigraÑa
 
Insuficiencia Respiratoria CróNica
Insuficiencia Respiratoria CróNicaInsuficiencia Respiratoria CróNica
Insuficiencia Respiratoria CróNica
 
Hipertransaminasemia
HipertransaminasemiaHipertransaminasemia
Hipertransaminasemia
 
Hipertension
HipertensionHipertension
Hipertension
 
Hemorragia Digestiva Alta
Hemorragia Digestiva AltaHemorragia Digestiva Alta
Hemorragia Digestiva Alta
 
Fiebre E Hipertermia
Fiebre E HipertermiaFiebre E Hipertermia
Fiebre E Hipertermia
 
Epoc Ii
Epoc IiEpoc Ii
Epoc Ii
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
 
Epilepsia
EpilepsiaEpilepsia
Epilepsia
 
Enfermedad TromboembóLica Venosa
Enfermedad TromboembóLica VenosaEnfermedad TromboembóLica Venosa
Enfermedad TromboembóLica Venosa
 
Enfermedad Celiaca
Enfermedad CeliacaEnfermedad Celiaca
Enfermedad Celiaca
 
Eici
EiciEici
Eici
 
Dolor CróNico Generalizado
Dolor CróNico GeneralizadoDolor CróNico Generalizado
Dolor CróNico Generalizado
 

Último

Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 

Dgto. Asma

  • 1. ASMA DIAGNÓSTICO Fátima Doña Domínguez, 1º MFyC
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Asma A veces intolerancia a la aspirina, poliposis nasal, rinitis vasomotora Hipersensibilidad tipo I (inmediata) IgE normal IgE total y específica elevadas Rara Hª familiar o personal de alergia Frecuente Hªpersonal o familiar de alergia (rinitis, urticaria, eccema…) Predominio en adultos Predomina en niños y jóvenes ASMA INTRÍNSECO ASMA EXTRÍNSECO
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.  
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.  
  • 23. FEV1 o PEF < o = 60% Variabilidad PEF > 30% Frecuentes Síntomas continuos, todas las noches. Crisis frecuentes. Actividad habitual muy alterada. PERSISTENTE GRAVE FEV1 o PEF 60-80% Variabilidad PEF > 30% > 1 vez a la semana Síntomas diarios que afectan la actividad normal diaria y al sueño PERSISTENTE MODERADA FEV1 o PEF >80% Variabilidad PEF 20-30% > 2 veces al mes >2 días a la sem pero no diario PERSISTENTE LEVE FEV1 o PEF >80%. Variabilidad PEF < 20 % 2 veces al mes 2 días a la semana INTERMITENTE FUNCIÓN PULMONAR SÍNTOMAS NOCTURNOS SÍNTOMAS DIURNOS
  • 24. Clasificación de una CRISIS ASMÁTICA Modificado de: National Heart, Lung, and Blood Institute. Expert Panel Report 2: guidelines for the diagnosis and management of asthma.  1997 <92% 92-95% >95% Saturación de O2 % > 45 mmHg < 45 mmHg < 45 mmHg PaCO2 < 60 mmHg > 60 mmHg Normal PaO2 < 50 % del mejor personal o esperado 50-80 % > 80 % FEM antes de broncodilatador Agitación o baja conciencia Agitación Nervioso Signos neurológicos > 120 o bradicardia 100-120 < 100 Pulso Importantes o silencio auscultatorio Importantes Moderados Sibilantes Habitualmente Frecuente No Uso de musculatura accesoria > 30/min Aumentada Aumentada Frecuencia respiratoria En reposo Hablando Andando Disnea Grave Moderada Leve Manifestaciones
  • 25.
  • 26.