SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMINARIO
INTRODUCCION A LAS
FORMACIONES DEL
INCONSCIENTE
FREUDIANO
100% A Distancia
El sueño, el síntoma, el lapsus, el chiste, el olvido, emergen allí donde el sujeto no puede
dar cuenta. Lo hace en forma repentina, irrumpe, sorprende.
Las Formaciones del Inconsciente, poseen una misma estructura y un proceso de
construcción que es similar, dónde un elemento manifiesto imagen irrumpe en el relato
del sueño; en un padecer en el cuerpo, en un pensamiento, una acción o una idea; un
elemento que alude a otro, un vacío de información, algo no dicho que sugiere el humor
del chiste, elemento cifrados; efectos, sentidos y significados, decir algo que no se
quería, reír, olvidar.
Sus efectos manifiestan aquellas verdades desalojadas de la conciencia y, sustituidas
–por medio de la censura- por otra cosa. Un Saber inconsciente que nos interpela allí,
dónde cubre y devela al mismo tiempo.
Interpretarlos, intentar buscarle un sentido o en verdad, sus múltiples sentidos,
implicará que el sujeto pueda advertir cómo funciona su Inconsciente, o lo que es
verdaderamente importante, los efectos en su propia vida.
Dictado por: Ps. Gustavo Juan Pérez Zabatta.
Orientado a: Estudiantes psi, psicólogos sociales, agentes de salud y público en
general interesados en temas psicoanalíticos y en su propia formación y crecimiento
personal.
Certificado privado emitido por:
Centro de Estudios Sociales Argentino
Fundamentación:
Este seminario está pensado para alumnos iniciales de la Carrera de Psicología,
Psicología Social, Trabajo Social, Carreras Humanísticas y público en general interesado
en la perspectiva del Psicoanálisis.
Mediante este curso los alumnos tendrán la posibilidad de adquirir un conocimiento
sólido, de algunos de los principales conceptos de la teoría psicoanalítica freudiana, tales
como lo Inconsciente y sus Formaciones.
El material de estudio se basa textos y artículos seleccionados de las obras completas de
Freud y psicoanalistas, de manera tal de poder concebir y comprender lo inconsciente,
tanto desde su tópica estructural como pulsional.
Objetivos generales: Que los alumnos:
- Adquieran un fluido manejo de los términos teóricos freudianos.
- Reflexionen y participen activamente en forma crítica, en el análisis de los temas y la
bibliografía tratada.
- Adviertan la vigencia de los postulados freudianos.
- Puedan auto-elaborarse y reelaborar con su Tutor / Facilitador / Otros, el proceso de
aprendizaje, respecto a una construcción social del conocimiento psicoanalítico.
Temario:
Lección 1 Formaciones del Icc, Los Sueños Sentido e Interpretación 1ra parte.
Lección 2 Formaciones del Icc, Los Sueños Sentido e Interpretación 1ra parte.
Lección 3: Formaciones del Icc - Los actos fallidos
Lección 4: Formaciones del Icc - El síntoma
Lección 5: Formaciones del Icc - El Chiste y su relación con el Inconsciente
Metodología
La Clase se conformará de un Material Teórico semanal.
Para inscribirte, pedir información, consultas, completa estos datos y envíalos a
cesacursosyseminarios@gmail.com
 Nombre del Curso / Seminario al que se inscribe / consulta:
 Nombres y Apellidos:
 Documento Identidad:
 Nacionalidad:
 Profesión o Titulación:
 País:
 E-mail:
 Teléfono:
 Ha realizado ya cursos con nosotros.? Especifique:
 Indique motivo por el cual desea realizar el curso:
Te esperamos para compartir
juntos esta experiencia de
enseñanza - aprendizaje.
https://institucionalcesa.wordpress.com/seminario-formaciones-inconsciente/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Subconciente ma jose
Subconciente ma joseSubconciente ma jose
Subconciente ma jose
 
Lectura i cap. ii
Lectura i cap. iiLectura i cap. ii
Lectura i cap. ii
 
El idealismo
El idealismoEl idealismo
El idealismo
 
Las ideas
Las ideasLas ideas
Las ideas
 
Cuadro sinoptico janeth
Cuadro sinoptico janethCuadro sinoptico janeth
Cuadro sinoptico janeth
 
Lenguas modernas actv 5
Lenguas modernas actv 5Lenguas modernas actv 5
Lenguas modernas actv 5
 
0rigenes de la psicología
0rigenes de la psicología0rigenes de la psicología
0rigenes de la psicología
 
Antecedente y posturas filosóficas
Antecedente y posturas filosóficasAntecedente y posturas filosóficas
Antecedente y posturas filosóficas
 
Bitacora 12
Bitacora 12Bitacora 12
Bitacora 12
 
Cognitivismo
CognitivismoCognitivismo
Cognitivismo
 
Idealismo Literario y Filosófico
Idealismo Literario y FilosóficoIdealismo Literario y Filosófico
Idealismo Literario y Filosófico
 
psicologia
psicologiapsicologia
psicologia
 
Tteoria de conocimiento 2
Tteoria de conocimiento 2Tteoria de conocimiento 2
Tteoria de conocimiento 2
 
Lógica y comunicación. 2da, Unidad; El Pensamiento.
Lógica y comunicación. 2da, Unidad; El Pensamiento.Lógica y comunicación. 2da, Unidad; El Pensamiento.
Lógica y comunicación. 2da, Unidad; El Pensamiento.
 
Logica y comunicación sesión 1
Logica y comunicación sesión 1Logica y comunicación sesión 1
Logica y comunicación sesión 1
 
Inteligencias multiples yisu
Inteligencias multiples yisuInteligencias multiples yisu
Inteligencias multiples yisu
 
Epistemología de la imagen
Epistemología de la imagenEpistemología de la imagen
Epistemología de la imagen
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
 
Inteligencia emocional 2
Inteligencia emocional 2Inteligencia emocional 2
Inteligencia emocional 2
 
Idealismo
Idealismo Idealismo
Idealismo
 

Similar a Seminario introduccion a las formaciones del inconsciente freudiano

Similar a Seminario introduccion a las formaciones del inconsciente freudiano (20)

Sigmund freud y jacques lacan
Sigmund freud y jacques lacanSigmund freud y jacques lacan
Sigmund freud y jacques lacan
 
Sigmund freud y jacques lacan
Sigmund freud y jacques lacanSigmund freud y jacques lacan
Sigmund freud y jacques lacan
 
Cuadro diceox
Cuadro diceoxCuadro diceox
Cuadro diceox
 
El Pensamiento
El PensamientoEl Pensamiento
El Pensamiento
 
Cuadro diceox
Cuadro diceoxCuadro diceox
Cuadro diceox
 
El metodo 13 06-2012
El metodo 13 06-2012El metodo 13 06-2012
El metodo 13 06-2012
 
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Psicoanalisis
 
Los teoricos de psicologia..
Los teoricos de psicologia..Los teoricos de psicologia..
Los teoricos de psicologia..
 
Clase psicología y educación
Clase psicología y educaciónClase psicología y educación
Clase psicología y educación
 
Psicoanálisis - Cognoscitivismo - PNL
Psicoanálisis - Cognoscitivismo - PNLPsicoanálisis - Cognoscitivismo - PNL
Psicoanálisis - Cognoscitivismo - PNL
 
El persar y el pensamiento por mónica cajamarca
El persar y el pensamiento por mónica cajamarcaEl persar y el pensamiento por mónica cajamarca
El persar y el pensamiento por mónica cajamarca
 
El pensamiento I
El pensamiento IEl pensamiento I
El pensamiento I
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Teoria de la_pers._5ta._clase_2012_-_iii
Teoria de la_pers._5ta._clase_2012_-_iiiTeoria de la_pers._5ta._clase_2012_-_iii
Teoria de la_pers._5ta._clase_2012_-_iii
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
Investigación científica nestor ollais (1)
Investigación científica   nestor ollais (1)Investigación científica   nestor ollais (1)
Investigación científica nestor ollais (1)
 
Expo el-pensamiento-2003
Expo el-pensamiento-2003Expo el-pensamiento-2003
Expo el-pensamiento-2003
 
psicopatologia-del-contenido-del-pensamiento.ppt
psicopatologia-del-contenido-del-pensamiento.pptpsicopatologia-del-contenido-del-pensamiento.ppt
psicopatologia-del-contenido-del-pensamiento.ppt
 
TIPOS DE APRENDIZAJE
TIPOS DE APRENDIZAJETIPOS DE APRENDIZAJE
TIPOS DE APRENDIZAJE
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Seminario introduccion a las formaciones del inconsciente freudiano

  • 1. SEMINARIO INTRODUCCION A LAS FORMACIONES DEL INCONSCIENTE FREUDIANO 100% A Distancia El sueño, el síntoma, el lapsus, el chiste, el olvido, emergen allí donde el sujeto no puede dar cuenta. Lo hace en forma repentina, irrumpe, sorprende. Las Formaciones del Inconsciente, poseen una misma estructura y un proceso de construcción que es similar, dónde un elemento manifiesto imagen irrumpe en el relato del sueño; en un padecer en el cuerpo, en un pensamiento, una acción o una idea; un elemento que alude a otro, un vacío de información, algo no dicho que sugiere el humor del chiste, elemento cifrados; efectos, sentidos y significados, decir algo que no se quería, reír, olvidar.
  • 2. Sus efectos manifiestan aquellas verdades desalojadas de la conciencia y, sustituidas –por medio de la censura- por otra cosa. Un Saber inconsciente que nos interpela allí, dónde cubre y devela al mismo tiempo. Interpretarlos, intentar buscarle un sentido o en verdad, sus múltiples sentidos, implicará que el sujeto pueda advertir cómo funciona su Inconsciente, o lo que es verdaderamente importante, los efectos en su propia vida. Dictado por: Ps. Gustavo Juan Pérez Zabatta. Orientado a: Estudiantes psi, psicólogos sociales, agentes de salud y público en general interesados en temas psicoanalíticos y en su propia formación y crecimiento personal. Certificado privado emitido por: Centro de Estudios Sociales Argentino
  • 3. Fundamentación: Este seminario está pensado para alumnos iniciales de la Carrera de Psicología, Psicología Social, Trabajo Social, Carreras Humanísticas y público en general interesado en la perspectiva del Psicoanálisis. Mediante este curso los alumnos tendrán la posibilidad de adquirir un conocimiento sólido, de algunos de los principales conceptos de la teoría psicoanalítica freudiana, tales como lo Inconsciente y sus Formaciones. El material de estudio se basa textos y artículos seleccionados de las obras completas de Freud y psicoanalistas, de manera tal de poder concebir y comprender lo inconsciente, tanto desde su tópica estructural como pulsional. Objetivos generales: Que los alumnos: - Adquieran un fluido manejo de los términos teóricos freudianos. - Reflexionen y participen activamente en forma crítica, en el análisis de los temas y la bibliografía tratada. - Adviertan la vigencia de los postulados freudianos. - Puedan auto-elaborarse y reelaborar con su Tutor / Facilitador / Otros, el proceso de aprendizaje, respecto a una construcción social del conocimiento psicoanalítico. Temario: Lección 1 Formaciones del Icc, Los Sueños Sentido e Interpretación 1ra parte. Lección 2 Formaciones del Icc, Los Sueños Sentido e Interpretación 1ra parte. Lección 3: Formaciones del Icc - Los actos fallidos Lección 4: Formaciones del Icc - El síntoma Lección 5: Formaciones del Icc - El Chiste y su relación con el Inconsciente Metodología La Clase se conformará de un Material Teórico semanal. Para inscribirte, pedir información, consultas, completa estos datos y envíalos a cesacursosyseminarios@gmail.com  Nombre del Curso / Seminario al que se inscribe / consulta:  Nombres y Apellidos:
  • 4.  Documento Identidad:  Nacionalidad:  Profesión o Titulación:  País:  E-mail:  Teléfono:  Ha realizado ya cursos con nosotros.? Especifique:  Indique motivo por el cual desea realizar el curso: Te esperamos para compartir juntos esta experiencia de enseñanza - aprendizaje. https://institucionalcesa.wordpress.com/seminario-formaciones-inconsciente/