SlideShare una empresa de Scribd logo
ALEJANDRA SANZ PÉREZ
1º Enfermería.
Grupo B, Subgrupo 8.
· Resolveremos ésta cuestión a través del cálculo de Chi cuadrado, según el criterio de
independencia.
En primer lugar, debemos establecer la hipótesis nula (H0 ) y la hipótesis alternativa
(H1 ) :
H0: La nota obtenida es independiente del centro en el que se estudie.
H1: existe relación entre la nota obtenida y el centro en el que se estudie.
Debemos trabajar basándonos en los valores observados y esperados, los cuales
calcularemos en el siguiente paso.
El valor esperado para cada celda de la tabla de contingencia
se obtiene multiplicando el total de columna por el total de la
fila divido por el total.
A continuación calcularemos X2
OBSERVADO a partir de su fórmula, que
es la siguiente:
A continuación, debemos calcular los grados de libertad, para así poder
relacionarlos con el nivel de significación (p=0.05) en la tabla del X2 y conocer su
valor teórico.
Cálculo de los grados de libertad:
(número de filas -1) x (numero de columnas -1)
En nuestro caso: (2-1) x (4-1)= 3 grados de libertad
El X2
TEÓRICO que se extrae de la
tabla que acabamos de ver tiene
un valor de 7.81
El valor del X2
OBSERVADO O CALCULADO
es de 17.28
X2
OBSERVADO X2
TEÓRICO
17.28 7.81
En consecuencia, rechazaremos la
hipótesis nula, H0 , y aceptaremos la
alternativa, H1, estableciéndose por
tanto, que sí existe relación entre la
nota obtenida en la asignatura de
religión y el centro en el cual se
estudie.
Seminario IX

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación tipos de matrices
Presentación tipos de matricesPresentación tipos de matrices
Presentación tipos de matrices
mariat04
 
Algunos apuntes que nos quedan por dar, subrayado
Algunos apuntes que nos quedan por dar, subrayadoAlgunos apuntes que nos quedan por dar, subrayado
Algunos apuntes que nos quedan por dar, subrayado
Lourdes Moreno Márquez
 
Ecuaciones Diferenciales Un Método Numérico
Ecuaciones Diferenciales Un Método NuméricoEcuaciones Diferenciales Un Método Numérico
Ecuaciones Diferenciales Un Método Numérico
Byron Ochoa
 
Presentación tipos de matrices
Presentación tipos de matricesPresentación tipos de matrices
Presentación tipos de matrices
ZoilaCh22Manaure
 
Funciones de excel 1
Funciones de excel 1Funciones de excel 1
Funciones de excel 1
Claaritau
 

La actualidad más candente (20)

Euler 1
Euler 1Euler 1
Euler 1
 
Prueba de series (exposición)
Prueba de series (exposición)Prueba de series (exposición)
Prueba de series (exposición)
 
Matrices
MatricesMatrices
Matrices
 
Derivada Implicita
Derivada ImplicitaDerivada Implicita
Derivada Implicita
 
Presentación tipos de matrices
Presentación tipos de matricesPresentación tipos de matrices
Presentación tipos de matrices
 
Método simple
Método simpleMétodo simple
Método simple
 
Aura suarez
Aura suarezAura suarez
Aura suarez
 
Algunos apuntes que nos quedan por dar, subrayado
Algunos apuntes que nos quedan por dar, subrayadoAlgunos apuntes que nos quedan por dar, subrayado
Algunos apuntes que nos quedan por dar, subrayado
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
 
La parabola
La parabolaLa parabola
La parabola
 
Interpolacion miguelperrotta
Interpolacion miguelperrottaInterpolacion miguelperrotta
Interpolacion miguelperrotta
 
La parabola
La parabolaLa parabola
La parabola
 
5.1.1
5.1.15.1.1
5.1.1
 
Expo u2-simulacion
Expo u2-simulacionExpo u2-simulacion
Expo u2-simulacion
 
Ecuaciones Diferenciales Un Método Numérico
Ecuaciones Diferenciales Un Método NuméricoEcuaciones Diferenciales Un Método Numérico
Ecuaciones Diferenciales Un Método Numérico
 
Presentación tipos de matrices
Presentación tipos de matricesPresentación tipos de matrices
Presentación tipos de matrices
 
Funciones de excel 1
Funciones de excel 1Funciones de excel 1
Funciones de excel 1
 
ENTREGA 1 ANALISIS
ENTREGA 1 ANALISISENTREGA 1 ANALISIS
ENTREGA 1 ANALISIS
 
Img 0003
Img 0003Img 0003
Img 0003
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
 

Destacado

Programa de estudio orientación 1° básico
Programa de estudio orientación   1° básicoPrograma de estudio orientación   1° básico
Programa de estudio orientación 1° básico
OrientadoraVictoria
 
Buscando en la bvs
Buscando en la bvsBuscando en la bvs
Buscando en la bvs
Nuriaa19
 
Josh Bradley MO-EI Certificate of Enrollment.PDF
Josh Bradley MO-EI Certificate of Enrollment.PDFJosh Bradley MO-EI Certificate of Enrollment.PDF
Josh Bradley MO-EI Certificate of Enrollment.PDF
Joshua Bradley, Esq., MBA
 

Destacado (12)

Topo1.2.xq
Topo1.2.xqTopo1.2.xq
Topo1.2.xq
 
Белоножкин Ю.Н. Оптимизация структуры онлайн курса
Белоножкин Ю.Н. Оптимизация структуры онлайн курсаБелоножкин Ю.Н. Оптимизация структуры онлайн курса
Белоножкин Ю.Н. Оптимизация структуры онлайн курса
 
Презентація Петрова І.В.
Презентація Петрова І.В.Презентація Петрова І.В.
Презентація Петрова І.В.
 
Programa de estudio orientación 1° básico
Programa de estudio orientación   1° básicoPrograma de estudio orientación   1° básico
Programa de estudio orientación 1° básico
 
Buscando en la bvs
Buscando en la bvsBuscando en la bvs
Buscando en la bvs
 
Sustainability
SustainabilitySustainability
Sustainability
 
Harnessing partnerships for integrated research the africa rising – esa proje...
Harnessing partnerships for integrated research the africa rising – esa proje...Harnessing partnerships for integrated research the africa rising – esa proje...
Harnessing partnerships for integrated research the africa rising – esa proje...
 
Huraian Sukatan Pelajaran ict16 040906
Huraian Sukatan Pelajaran ict16 040906Huraian Sukatan Pelajaran ict16 040906
Huraian Sukatan Pelajaran ict16 040906
 
Serenity Health information series # 12 KIDNEY STONES
Serenity Health information series # 12 KIDNEY STONESSerenity Health information series # 12 KIDNEY STONES
Serenity Health information series # 12 KIDNEY STONES
 
Advancing Additive Manufacturing In Aerospace
Advancing Additive Manufacturing In AerospaceAdvancing Additive Manufacturing In Aerospace
Advancing Additive Manufacturing In Aerospace
 
Le 11 parate delle obiezioni della vendita
Le 11 parate delle obiezioni della venditaLe 11 parate delle obiezioni della vendita
Le 11 parate delle obiezioni della vendita
 
Josh Bradley MO-EI Certificate of Enrollment.PDF
Josh Bradley MO-EI Certificate of Enrollment.PDFJosh Bradley MO-EI Certificate of Enrollment.PDF
Josh Bradley MO-EI Certificate of Enrollment.PDF
 

Similar a Seminario IX (14)

Ejercicio seminario 9
Ejercicio seminario 9Ejercicio seminario 9
Ejercicio seminario 9
 
Seminario ix
Seminario ixSeminario ix
Seminario ix
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
 
Seminario IX
Seminario IXSeminario IX
Seminario IX
 
U2 pru hipot ap
U2 pru hipot apU2 pru hipot ap
U2 pru hipot ap
 
Seminario IX
Seminario IXSeminario IX
Seminario IX
 
Seminario ix
Seminario ixSeminario ix
Seminario ix
 
Tarea seminario 9
Tarea seminario 9Tarea seminario 9
Tarea seminario 9
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
 
Tarea seminario 9
Tarea seminario 9Tarea seminario 9
Tarea seminario 9
 
Integrales de funciones racionales
Integrales de funciones racionalesIntegrales de funciones racionales
Integrales de funciones racionales
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
 
Método de euler
Método de eulerMétodo de euler
Método de euler
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
 

Más de AlSanzP

Seminario V
Seminario VSeminario V
Seminario V
AlSanzP
 
Seminario IV
Seminario IVSeminario IV
Seminario IV
AlSanzP
 
Seminario X
Seminario XSeminario X
Seminario X
AlSanzP
 
Seminario VII
Seminario VIISeminario VII
Seminario VII
AlSanzP
 
SEMINARIO VI
SEMINARIO VISEMINARIO VI
SEMINARIO VI
AlSanzP
 
Seminario3
Seminario3Seminario3
Seminario3
AlSanzP
 
Tarea del seminario 2. Fama+ y PubMed
Tarea del seminario 2. Fama+ y PubMedTarea del seminario 2. Fama+ y PubMed
Tarea del seminario 2. Fama+ y PubMed
AlSanzP
 

Más de AlSanzP (7)

Seminario V
Seminario VSeminario V
Seminario V
 
Seminario IV
Seminario IVSeminario IV
Seminario IV
 
Seminario X
Seminario XSeminario X
Seminario X
 
Seminario VII
Seminario VIISeminario VII
Seminario VII
 
SEMINARIO VI
SEMINARIO VISEMINARIO VI
SEMINARIO VI
 
Seminario3
Seminario3Seminario3
Seminario3
 
Tarea del seminario 2. Fama+ y PubMed
Tarea del seminario 2. Fama+ y PubMedTarea del seminario 2. Fama+ y PubMed
Tarea del seminario 2. Fama+ y PubMed
 

Seminario IX

  • 1. ALEJANDRA SANZ PÉREZ 1º Enfermería. Grupo B, Subgrupo 8.
  • 2. · Resolveremos ésta cuestión a través del cálculo de Chi cuadrado, según el criterio de independencia.
  • 3. En primer lugar, debemos establecer la hipótesis nula (H0 ) y la hipótesis alternativa (H1 ) : H0: La nota obtenida es independiente del centro en el que se estudie. H1: existe relación entre la nota obtenida y el centro en el que se estudie. Debemos trabajar basándonos en los valores observados y esperados, los cuales calcularemos en el siguiente paso.
  • 4. El valor esperado para cada celda de la tabla de contingencia se obtiene multiplicando el total de columna por el total de la fila divido por el total.
  • 5.
  • 6. A continuación calcularemos X2 OBSERVADO a partir de su fórmula, que es la siguiente: A continuación, debemos calcular los grados de libertad, para así poder relacionarlos con el nivel de significación (p=0.05) en la tabla del X2 y conocer su valor teórico.
  • 7. Cálculo de los grados de libertad: (número de filas -1) x (numero de columnas -1) En nuestro caso: (2-1) x (4-1)= 3 grados de libertad El X2 TEÓRICO que se extrae de la tabla que acabamos de ver tiene un valor de 7.81 El valor del X2 OBSERVADO O CALCULADO es de 17.28
  • 8. X2 OBSERVADO X2 TEÓRICO 17.28 7.81 En consecuencia, rechazaremos la hipótesis nula, H0 , y aceptaremos la alternativa, H1, estableciéndose por tanto, que sí existe relación entre la nota obtenida en la asignatura de religión y el centro en el cual se estudie.