SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Universidad Fermín Toro
Vice Rectorado Académico
Escuela de Mecánica
Participante:
Junior Zabala
20.178.647
La idea de la interpolación es poder estimar f(x) para
un x arbitrario, a partir de la construcción de una curva o
superficie que une los puntos donde se han realizado las
mediciones y cuyo valor si se conoce. Se asume que el
punto arbitrario x se encuentra dentro de los límites de
los puntos de medición, en caso contrario se llamaría
extrapolación. En este texto se discute exclusivamente la
interpolación, aunque la idea es similar. PRECAUCION:
El uso indiscriminado ´ de extrapolación no es
recomendable, siempre tratar con cuidado. Existe un sin
número de métodos de interpolación, incluyendo la
interpolación lineal, polinómica, y la spline, que se
discutirán más adelante.
INTERPOLACIÓN POLINÓMICA INTERPOLACIÓN LINEAL
Cuando se tienen dos puntos,
éstos pueden ser unidos con
una línea recta. Dos puntos
cualquiera en un plano (x0,
y0) and (x1, y1), donde x0 6=
x1, determinan un polinomio
de primer grado en x, donde la
función pasa por ambos
puntos. Una generalización de
lo anterior sugiere que dados
N puntos en un plano (xk, yk)
con k = 1, 2,3…N y distintos xk,
existe un único polinomio en x
de grado menor a N cuya
función pasa por todos los
puntos.
La interpolación lineal es el
método más simple en uso hoy.
Es el método usado por los
programas de generación de
graficas, donde se interpola con
líneas rectas entre una serie de
puntos que el usuario quiere
graficar. La idea básica es
conectar los 2 puntos dados en
xi, es decir (x0, y0) y (x1, y1). La
función interpolante es una
línea recta entre los dos puntos.
Para cualquier punto entre los
dos valores de x0 y x1 se debe
seguir la ecuación de la línea.
POLINOMIO INTERPOLANTE DE LAGRANGE
Para construir un polinomio de grado menor o igual que
n que pase por los n+1 puntos, donde se supone que si i ¹ j.
Este Polinomio Pn es la fórmula del Polinomio Interpolante
de Lagrange. Esta fórmula si puede aplicarse
independientemente del espaciamiento de la tabla, pero
tiene el inconveniente de que no se conoce el grado del
polinomio.
Si se desea encontrar un polinomio que pase a través de los mismos puntos que la
función desconocida se puede establecer un sistema de ecuaciones, pero este proceso es un poco
engorroso; resulta conveniente arreglar los datos en una tabla con los valores de x en forma
ascendente. Además de las columnas para x y para f(x) se deberán tabular las diferencias de los
valores funcionales. Cada una de las columnas de la derecha de f(x), se estima o determina
calculando las diferencias entre los valores de la columna a su izquierda. La siguiente tabla es una
tabla típica de diferencias (ejemplo):
TABLA DE DIFERENCIAS
La diferenciación e integración de funciones son
operaciones matemáticas importantes. Existen técnicas que
permiten expresar la derivada o la integral de una función, la
cual no es conocida como una expresión explícita en x, sino
sólo como una tabulación de valores. Cuando la función sea
conocida explícitamente, las computadoras no pueden ser
programadas con rapidez para integrar analíticamente una
función arbitraria; y casi todas las integraciones ejecutadas
en una computadora, deben utilizar técnicas numéricas.
El cálculo de la derivada de una función puede ser un
proceso "difícil" ya sea por lo complicado de la definición
analítica de la función o por que esta se conoce únicamente
en un número discreto de puntos. (Este es el caso si la
función representa el resultado de algún experimento). En
esta lección estudiaremos técnicas para aproximar las
derivadas de una función y veremos el análisis de error de
dichas formulas. Fórmulas para la primera derivada: La
definición de la derivada de una función f(x) en el punto "x"
está dada en términos del límite
En análisis numérico la integración numérica constituye una
amplia gama de algoritmos para calcular el valor numérico de una integral
definida y, por extensión, el término se usa a veces para describir
algoritmos numéricos para resolver ecuaciones diferenciales. El término
cuadratura numérica (a menudo abreviado a cuadratura) es más o menos
sinónimo de integración numérica, especialmente si se aplica a integrales
de una dimensión a pesar de que para el caso de dos o más dimensiones
también se utilizan. El problema básico considerado por la integración
numérica es calcular una solución aproximada a la integral definida:
Este tema en primera instancia pretende profundizar
como resolver una ecuación diferencial de primer orden, una
vez que se conoce un punto por el que pasa la curva solución.
Antes de tratar de resolver un problema de valor inicial, nos
gustaría saber si existe una solución única. Una ecuacion
diferencial es una ecuacion en la que interviene una función
incógnita y una o varias de sus derivadas. Este tipo de
ecuaciones aparece en el estudio de numerosos fenómenos
físicos y químicos: desintegración radiactiva, crecimiento de
poblaciones, reacciones químicas, problemas gravitatorios, etc.
Error Absoluto
que viene dado por:
Error Relativo
que viene dado por:
Error porcentual
viene dado por:
El método de Runge-Kutta
Método de Euler y Euler Modificado
Método De La Serie De Taylor

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Polinomios interpolantes
Polinomios interpolantesPolinomios interpolantes
Polinomios interpolantes
Fremy Guedez
 
Interpolacion Lineal
Interpolacion LinealInterpolacion Lineal
Interpolacion Lineal
Albert Alvarez N
 
Slideshare analisis numerico
Slideshare analisis numericoSlideshare analisis numerico
Slideshare analisis numerico
Antonio Apostol
 
Uso De Las Distribuciones De Probabilidad En La Simulacion De Sistemas Produc...
Uso De Las Distribuciones De Probabilidad En La Simulacion De Sistemas Produc...Uso De Las Distribuciones De Probabilidad En La Simulacion De Sistemas Produc...
Uso De Las Distribuciones De Probabilidad En La Simulacion De Sistemas Produc...
guestb9bf58
 
Analisis numerico pag web
Analisis numerico pag webAnalisis numerico pag web
Analisis numerico pag web
christopheradan50
 
Historia metodo de newton
Historia metodo de newtonHistoria metodo de newton
Historia metodo de newton
GUSTAVO CÁRDENAS CLEVES
 
Interpolacion POLINOMICA DE NEWTON
Interpolacion POLINOMICA DE NEWTONInterpolacion POLINOMICA DE NEWTON
Interpolacion POLINOMICA DE NEWTON
josmell kerlin fabian guerra
 
Interpolacion miguelperrotta
Interpolacion miguelperrottaInterpolacion miguelperrotta
Interpolacion miguelperrotta
Miguel Perrotta
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
HenriqueBerger2
 
130112719 diferencias-divididas-de-newton
130112719 diferencias-divididas-de-newton130112719 diferencias-divididas-de-newton
130112719 diferencias-divididas-de-newton
Novato de la Weeb Fox Weeb
 
Efrain l. cortez z. pdf
Efrain l. cortez z. pdfEfrain l. cortez z. pdf
Efrain l. cortez z. pdf
mariaeec
 
Polinomios interpolantes
Polinomios interpolantesPolinomios interpolantes
Polinomios interpolantes
Angélica Arismendi
 
Algoritmo simplex
Algoritmo simplexAlgoritmo simplex
Algoritmo simplex
TinchoExequiel
 
Interpretación
InterpretaciónInterpretación
Interpretación
victor0904
 
DIAPOSITIVAS PROBLEMA RESUELTO EN ARENA
DIAPOSITIVAS PROBLEMA RESUELTO EN ARENADIAPOSITIVAS PROBLEMA RESUELTO EN ARENA
DIAPOSITIVAS PROBLEMA RESUELTO EN ARENA
DELQUIS ROMERO CORTINA
 
Tema numeros pseudoaleatorio
Tema numeros pseudoaleatorioTema numeros pseudoaleatorio
Tema numeros pseudoaleatorio
Juan Carlos Gordillo Hernandez
 
Método gráfico, Método de bisección y Método de la regla falsa
Método gráfico, Método de bisección  y Método de la regla falsa Método gráfico, Método de bisección  y Método de la regla falsa
Método gráfico, Método de bisección y Método de la regla falsa
deberesautomotriz
 
Revista Digital Analisis Numerico
Revista Digital Analisis NumericoRevista Digital Analisis Numerico
Revista Digital Analisis Numerico
Fernando_1221
 
Pruebas De Varianza Uniformidad E Independencia
Pruebas De Varianza Uniformidad E IndependenciaPruebas De Varianza Uniformidad E Independencia
Pruebas De Varianza Uniformidad E Independencia
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
Tipos Funciones
 Tipos Funciones Tipos Funciones
Tipos Funciones
albertoalamos09
 

La actualidad más candente (20)

Polinomios interpolantes
Polinomios interpolantesPolinomios interpolantes
Polinomios interpolantes
 
Interpolacion Lineal
Interpolacion LinealInterpolacion Lineal
Interpolacion Lineal
 
Slideshare analisis numerico
Slideshare analisis numericoSlideshare analisis numerico
Slideshare analisis numerico
 
Uso De Las Distribuciones De Probabilidad En La Simulacion De Sistemas Produc...
Uso De Las Distribuciones De Probabilidad En La Simulacion De Sistemas Produc...Uso De Las Distribuciones De Probabilidad En La Simulacion De Sistemas Produc...
Uso De Las Distribuciones De Probabilidad En La Simulacion De Sistemas Produc...
 
Analisis numerico pag web
Analisis numerico pag webAnalisis numerico pag web
Analisis numerico pag web
 
Historia metodo de newton
Historia metodo de newtonHistoria metodo de newton
Historia metodo de newton
 
Interpolacion POLINOMICA DE NEWTON
Interpolacion POLINOMICA DE NEWTONInterpolacion POLINOMICA DE NEWTON
Interpolacion POLINOMICA DE NEWTON
 
Interpolacion miguelperrotta
Interpolacion miguelperrottaInterpolacion miguelperrotta
Interpolacion miguelperrotta
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
130112719 diferencias-divididas-de-newton
130112719 diferencias-divididas-de-newton130112719 diferencias-divididas-de-newton
130112719 diferencias-divididas-de-newton
 
Efrain l. cortez z. pdf
Efrain l. cortez z. pdfEfrain l. cortez z. pdf
Efrain l. cortez z. pdf
 
Polinomios interpolantes
Polinomios interpolantesPolinomios interpolantes
Polinomios interpolantes
 
Algoritmo simplex
Algoritmo simplexAlgoritmo simplex
Algoritmo simplex
 
Interpretación
InterpretaciónInterpretación
Interpretación
 
DIAPOSITIVAS PROBLEMA RESUELTO EN ARENA
DIAPOSITIVAS PROBLEMA RESUELTO EN ARENADIAPOSITIVAS PROBLEMA RESUELTO EN ARENA
DIAPOSITIVAS PROBLEMA RESUELTO EN ARENA
 
Tema numeros pseudoaleatorio
Tema numeros pseudoaleatorioTema numeros pseudoaleatorio
Tema numeros pseudoaleatorio
 
Método gráfico, Método de bisección y Método de la regla falsa
Método gráfico, Método de bisección  y Método de la regla falsa Método gráfico, Método de bisección  y Método de la regla falsa
Método gráfico, Método de bisección y Método de la regla falsa
 
Revista Digital Analisis Numerico
Revista Digital Analisis NumericoRevista Digital Analisis Numerico
Revista Digital Analisis Numerico
 
Pruebas De Varianza Uniformidad E Independencia
Pruebas De Varianza Uniformidad E IndependenciaPruebas De Varianza Uniformidad E Independencia
Pruebas De Varianza Uniformidad E Independencia
 
Tipos Funciones
 Tipos Funciones Tipos Funciones
Tipos Funciones
 

Destacado

Curso de estadistica descriptiva
Curso de estadistica descriptivaCurso de estadistica descriptiva
Curso de estadistica descriptiva
Rafael Verde)
 
Euler
EulerEuler
Puntos y Rectas Notables De Un Triangulo
Puntos y Rectas Notables De Un TrianguloPuntos y Rectas Notables De Un Triangulo
Puntos y Rectas Notables De Un Triangulo
Sep-Dgeti-Cbtis No. 140
 
Recta de euler
Recta de eulerRecta de euler
Recta de euler
Carlos Moreno Ramirez
 
Recta de Euler. Demostración.
Recta de Euler. Demostración.Recta de Euler. Demostración.
Recta de Euler. Demostración.
multitematica
 
Metodo de euler
Metodo de eulerMetodo de euler
Metodo de euler
Luis Galaviz
 
Método de euler
Método de eulerMétodo de euler
Método de euler
Daniel Olivero Chanona
 
Variacion de Parametros
Variacion de ParametrosVariacion de Parametros
Variacion de Parametros
Gabriel
 
Resolución de Ecuaciones Diferenciales; Metodo de Variacion de Parametros
Resolución de Ecuaciones Diferenciales; Metodo de Variacion de ParametrosResolución de Ecuaciones Diferenciales; Metodo de Variacion de Parametros
Resolución de Ecuaciones Diferenciales; Metodo de Variacion de Parametros
Karis
 
Leadership Behaviors which Drive Results
Leadership Behaviors which Drive ResultsLeadership Behaviors which Drive Results
Leadership Behaviors which Drive Results
Center for Organizational Success, Inc. (C4OS)
 
DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION A LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO.
DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION A LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO. DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION A LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO.
DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION A LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO.
Fabri Froy
 
Ieee
IeeeIeee
Archivo primer bimestre
Archivo primer bimestreArchivo primer bimestre
Archivo primer bimestre
jennypav85
 
Revista ikaslan 10
Revista ikaslan 10Revista ikaslan 10
Revista ikaslan 10
Ikaslan Bizkaia
 
Redes 3er.parcial[1]
Redes 3er.parcial[1]Redes 3er.parcial[1]
Redes 3er.parcial[1]
maricela soto
 
DWS VS. SPICE COMPARISONS FROM NGSPICE USERS FORUM DISCUSSION " SPICE- DWS IN...
DWS VS. SPICE COMPARISONS FROM NGSPICE USERS FORUM DISCUSSION " SPICE- DWS IN...DWS VS. SPICE COMPARISONS FROM NGSPICE USERS FORUM DISCUSSION " SPICE- DWS IN...
DWS VS. SPICE COMPARISONS FROM NGSPICE USERS FORUM DISCUSSION " SPICE- DWS IN...
Piero Belforte
 
Visión
VisiónVisión
Visión
cruzatt123
 
2 conocimientos sobre_sida
2 conocimientos sobre_sida2 conocimientos sobre_sida
2 conocimientos sobre_sida
Victor Ospina
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
1 2d
 
Draft Oahu Housing Policy 9 12-14
Draft Oahu Housing Policy 9 12-14Draft Oahu Housing Policy 9 12-14
Draft Oahu Housing Policy 9 12-14
Honolulu Civil Beat
 

Destacado (20)

Curso de estadistica descriptiva
Curso de estadistica descriptivaCurso de estadistica descriptiva
Curso de estadistica descriptiva
 
Euler
EulerEuler
Euler
 
Puntos y Rectas Notables De Un Triangulo
Puntos y Rectas Notables De Un TrianguloPuntos y Rectas Notables De Un Triangulo
Puntos y Rectas Notables De Un Triangulo
 
Recta de euler
Recta de eulerRecta de euler
Recta de euler
 
Recta de Euler. Demostración.
Recta de Euler. Demostración.Recta de Euler. Demostración.
Recta de Euler. Demostración.
 
Metodo de euler
Metodo de eulerMetodo de euler
Metodo de euler
 
Método de euler
Método de eulerMétodo de euler
Método de euler
 
Variacion de Parametros
Variacion de ParametrosVariacion de Parametros
Variacion de Parametros
 
Resolución de Ecuaciones Diferenciales; Metodo de Variacion de Parametros
Resolución de Ecuaciones Diferenciales; Metodo de Variacion de ParametrosResolución de Ecuaciones Diferenciales; Metodo de Variacion de Parametros
Resolución de Ecuaciones Diferenciales; Metodo de Variacion de Parametros
 
Leadership Behaviors which Drive Results
Leadership Behaviors which Drive ResultsLeadership Behaviors which Drive Results
Leadership Behaviors which Drive Results
 
DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION A LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO.
DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION A LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO. DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION A LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO.
DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION A LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO.
 
Ieee
IeeeIeee
Ieee
 
Archivo primer bimestre
Archivo primer bimestreArchivo primer bimestre
Archivo primer bimestre
 
Revista ikaslan 10
Revista ikaslan 10Revista ikaslan 10
Revista ikaslan 10
 
Redes 3er.parcial[1]
Redes 3er.parcial[1]Redes 3er.parcial[1]
Redes 3er.parcial[1]
 
DWS VS. SPICE COMPARISONS FROM NGSPICE USERS FORUM DISCUSSION " SPICE- DWS IN...
DWS VS. SPICE COMPARISONS FROM NGSPICE USERS FORUM DISCUSSION " SPICE- DWS IN...DWS VS. SPICE COMPARISONS FROM NGSPICE USERS FORUM DISCUSSION " SPICE- DWS IN...
DWS VS. SPICE COMPARISONS FROM NGSPICE USERS FORUM DISCUSSION " SPICE- DWS IN...
 
Visión
VisiónVisión
Visión
 
2 conocimientos sobre_sida
2 conocimientos sobre_sida2 conocimientos sobre_sida
2 conocimientos sobre_sida
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Draft Oahu Housing Policy 9 12-14
Draft Oahu Housing Policy 9 12-14Draft Oahu Housing Policy 9 12-14
Draft Oahu Housing Policy 9 12-14
 

Similar a Juniorzabala 20.178.647. Análisis Númerico

Polinomios interpolantes
Polinomios interpolantesPolinomios interpolantes
Polinomios interpolantes
9isaac
 
Revista deybis
Revista deybisRevista deybis
Revista deybis
Deibys Avendaño
 
Revista deybis
Revista deybisRevista deybis
Análisis numérico unidad 4 17784506
Análisis numérico unidad 4 17784506Análisis numérico unidad 4 17784506
Análisis numérico unidad 4 17784506
ingraul86
 
Interpolacion daniela
Interpolacion danielaInterpolacion daniela
Interpolacion daniela
rieraale
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
katherine adjunta romero
 
Teoría de Interpolación
Teoría de InterpolaciónTeoría de Interpolación
Teoría de Interpolación
José Alejandro Barazarte
 
Luisarmando saia
Luisarmando saia Luisarmando saia
Luisarmando saia
lpgraterol
 
Analisis numerico
Analisis numericoAnalisis numerico
Analisis numerico
germary infante
 
Teoría de la Interpolación
Teoría de la InterpolaciónTeoría de la Interpolación
Teoría de la Interpolación
Leonel Quintero
 
Investigacion sobre interpolacion
Investigacion sobre interpolacionInvestigacion sobre interpolacion
Investigacion sobre interpolacion
josegtorrealba
 
Interpolación alejandro
Interpolación alejandroInterpolación alejandro
Interpolación alejandro
rieraale
 
Teoría de Interpolación.
Teoría de Interpolación.Teoría de Interpolación.
Teoría de Interpolación.
Amilcar Aragoza
 
INF_JARCH
INF_JARCHINF_JARCH
INF_JARCH
jesus_armandor
 
Interpolación, Investigación
Interpolación, InvestigaciónInterpolación, Investigación
Interpolación, Investigación
cristhian Piña suarez
 
Polinomios interpolantes
Polinomios interpolantesPolinomios interpolantes
Polinomios interpolantes
Michelle Diaz
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Actividad slideshare
Actividad slideshareActividad slideshare
Actividad slideshare
Luis Verde
 
Interpolación
InterpolaciónInterpolación
Interpolación
iupsm porlamar
 
Polinomios interpolantes
Polinomios interpolantesPolinomios interpolantes
Polinomios interpolantes
Dismery Iruby Martinez Barreto
 

Similar a Juniorzabala 20.178.647. Análisis Númerico (20)

Polinomios interpolantes
Polinomios interpolantesPolinomios interpolantes
Polinomios interpolantes
 
Revista deybis
Revista deybisRevista deybis
Revista deybis
 
Revista deybis
Revista deybisRevista deybis
Revista deybis
 
Análisis numérico unidad 4 17784506
Análisis numérico unidad 4 17784506Análisis numérico unidad 4 17784506
Análisis numérico unidad 4 17784506
 
Interpolacion daniela
Interpolacion danielaInterpolacion daniela
Interpolacion daniela
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
Teoría de Interpolación
Teoría de InterpolaciónTeoría de Interpolación
Teoría de Interpolación
 
Luisarmando saia
Luisarmando saia Luisarmando saia
Luisarmando saia
 
Analisis numerico
Analisis numericoAnalisis numerico
Analisis numerico
 
Teoría de la Interpolación
Teoría de la InterpolaciónTeoría de la Interpolación
Teoría de la Interpolación
 
Investigacion sobre interpolacion
Investigacion sobre interpolacionInvestigacion sobre interpolacion
Investigacion sobre interpolacion
 
Interpolación alejandro
Interpolación alejandroInterpolación alejandro
Interpolación alejandro
 
Teoría de Interpolación.
Teoría de Interpolación.Teoría de Interpolación.
Teoría de Interpolación.
 
INF_JARCH
INF_JARCHINF_JARCH
INF_JARCH
 
Interpolación, Investigación
Interpolación, InvestigaciónInterpolación, Investigación
Interpolación, Investigación
 
Polinomios interpolantes
Polinomios interpolantesPolinomios interpolantes
Polinomios interpolantes
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Actividad slideshare
Actividad slideshareActividad slideshare
Actividad slideshare
 
Interpolación
InterpolaciónInterpolación
Interpolación
 
Polinomios interpolantes
Polinomios interpolantesPolinomios interpolantes
Polinomios interpolantes
 

Más de Juniior Gabriel Zabala

Junior Zabala
Junior ZabalaJunior Zabala
Junior Zabala
Juniior Gabriel Zabala
 
Junior
Junior Junior
Junior zabala. bombas centrifugas
Junior zabala. bombas centrifugasJunior zabala. bombas centrifugas
Junior zabala. bombas centrifugas
Juniior Gabriel Zabala
 
Paradigmas tecno económicos
Paradigmas tecno económicosParadigmas tecno económicos
Paradigmas tecno económicos
Juniior Gabriel Zabala
 
Mapa mental de evolución de la ingeniería. Participante: Junior Zabala
Mapa mental de evolución de la ingeniería. Participante: Junior ZabalaMapa mental de evolución de la ingeniería. Participante: Junior Zabala
Mapa mental de evolución de la ingeniería. Participante: Junior Zabala
Juniior Gabriel Zabala
 
Inspecciones de seguridad industrial y su importancia.
Inspecciones de seguridad industrial y su importancia.Inspecciones de seguridad industrial y su importancia.
Inspecciones de seguridad industrial y su importancia.Juniior Gabriel Zabala
 
Junior para slideshare
Junior para slideshareJunior para slideshare
Junior para slideshare
Juniior Gabriel Zabala
 

Más de Juniior Gabriel Zabala (7)

Junior Zabala
Junior ZabalaJunior Zabala
Junior Zabala
 
Junior
Junior Junior
Junior
 
Junior zabala. bombas centrifugas
Junior zabala. bombas centrifugasJunior zabala. bombas centrifugas
Junior zabala. bombas centrifugas
 
Paradigmas tecno económicos
Paradigmas tecno económicosParadigmas tecno económicos
Paradigmas tecno económicos
 
Mapa mental de evolución de la ingeniería. Participante: Junior Zabala
Mapa mental de evolución de la ingeniería. Participante: Junior ZabalaMapa mental de evolución de la ingeniería. Participante: Junior Zabala
Mapa mental de evolución de la ingeniería. Participante: Junior Zabala
 
Inspecciones de seguridad industrial y su importancia.
Inspecciones de seguridad industrial y su importancia.Inspecciones de seguridad industrial y su importancia.
Inspecciones de seguridad industrial y su importancia.
 
Junior para slideshare
Junior para slideshareJunior para slideshare
Junior para slideshare
 

Último

DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 

Último (20)

DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 

Juniorzabala 20.178.647. Análisis Númerico

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Universidad Fermín Toro Vice Rectorado Académico Escuela de Mecánica Participante: Junior Zabala 20.178.647
  • 2. La idea de la interpolación es poder estimar f(x) para un x arbitrario, a partir de la construcción de una curva o superficie que une los puntos donde se han realizado las mediciones y cuyo valor si se conoce. Se asume que el punto arbitrario x se encuentra dentro de los límites de los puntos de medición, en caso contrario se llamaría extrapolación. En este texto se discute exclusivamente la interpolación, aunque la idea es similar. PRECAUCION: El uso indiscriminado ´ de extrapolación no es recomendable, siempre tratar con cuidado. Existe un sin número de métodos de interpolación, incluyendo la interpolación lineal, polinómica, y la spline, que se discutirán más adelante.
  • 3. INTERPOLACIÓN POLINÓMICA INTERPOLACIÓN LINEAL Cuando se tienen dos puntos, éstos pueden ser unidos con una línea recta. Dos puntos cualquiera en un plano (x0, y0) and (x1, y1), donde x0 6= x1, determinan un polinomio de primer grado en x, donde la función pasa por ambos puntos. Una generalización de lo anterior sugiere que dados N puntos en un plano (xk, yk) con k = 1, 2,3…N y distintos xk, existe un único polinomio en x de grado menor a N cuya función pasa por todos los puntos. La interpolación lineal es el método más simple en uso hoy. Es el método usado por los programas de generación de graficas, donde se interpola con líneas rectas entre una serie de puntos que el usuario quiere graficar. La idea básica es conectar los 2 puntos dados en xi, es decir (x0, y0) y (x1, y1). La función interpolante es una línea recta entre los dos puntos. Para cualquier punto entre los dos valores de x0 y x1 se debe seguir la ecuación de la línea.
  • 4. POLINOMIO INTERPOLANTE DE LAGRANGE Para construir un polinomio de grado menor o igual que n que pase por los n+1 puntos, donde se supone que si i ¹ j. Este Polinomio Pn es la fórmula del Polinomio Interpolante de Lagrange. Esta fórmula si puede aplicarse independientemente del espaciamiento de la tabla, pero tiene el inconveniente de que no se conoce el grado del polinomio.
  • 5. Si se desea encontrar un polinomio que pase a través de los mismos puntos que la función desconocida se puede establecer un sistema de ecuaciones, pero este proceso es un poco engorroso; resulta conveniente arreglar los datos en una tabla con los valores de x en forma ascendente. Además de las columnas para x y para f(x) se deberán tabular las diferencias de los valores funcionales. Cada una de las columnas de la derecha de f(x), se estima o determina calculando las diferencias entre los valores de la columna a su izquierda. La siguiente tabla es una tabla típica de diferencias (ejemplo): TABLA DE DIFERENCIAS
  • 6. La diferenciación e integración de funciones son operaciones matemáticas importantes. Existen técnicas que permiten expresar la derivada o la integral de una función, la cual no es conocida como una expresión explícita en x, sino sólo como una tabulación de valores. Cuando la función sea conocida explícitamente, las computadoras no pueden ser programadas con rapidez para integrar analíticamente una función arbitraria; y casi todas las integraciones ejecutadas en una computadora, deben utilizar técnicas numéricas.
  • 7. El cálculo de la derivada de una función puede ser un proceso "difícil" ya sea por lo complicado de la definición analítica de la función o por que esta se conoce únicamente en un número discreto de puntos. (Este es el caso si la función representa el resultado de algún experimento). En esta lección estudiaremos técnicas para aproximar las derivadas de una función y veremos el análisis de error de dichas formulas. Fórmulas para la primera derivada: La definición de la derivada de una función f(x) en el punto "x" está dada en términos del límite
  • 8. En análisis numérico la integración numérica constituye una amplia gama de algoritmos para calcular el valor numérico de una integral definida y, por extensión, el término se usa a veces para describir algoritmos numéricos para resolver ecuaciones diferenciales. El término cuadratura numérica (a menudo abreviado a cuadratura) es más o menos sinónimo de integración numérica, especialmente si se aplica a integrales de una dimensión a pesar de que para el caso de dos o más dimensiones también se utilizan. El problema básico considerado por la integración numérica es calcular una solución aproximada a la integral definida:
  • 9. Este tema en primera instancia pretende profundizar como resolver una ecuación diferencial de primer orden, una vez que se conoce un punto por el que pasa la curva solución. Antes de tratar de resolver un problema de valor inicial, nos gustaría saber si existe una solución única. Una ecuacion diferencial es una ecuacion en la que interviene una función incógnita y una o varias de sus derivadas. Este tipo de ecuaciones aparece en el estudio de numerosos fenómenos físicos y químicos: desintegración radiactiva, crecimiento de poblaciones, reacciones químicas, problemas gravitatorios, etc.
  • 10. Error Absoluto que viene dado por: Error Relativo que viene dado por: Error porcentual viene dado por:
  • 11. El método de Runge-Kutta Método de Euler y Euler Modificado Método De La Serie De Taylor