SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMINARIO IX: PRUEBA DE CONTRASTE.
CHI CUADRADO
María del Castillo Sánchez Lozano
1º Enfermería. Grupo B. Subgrupo 8
EJERCICIO PARA EL BLOG
• Tenemos la siguiente tabla de contingencia que
refleja los datos de la asignatura de religión en
centros escolares.
• ¿influye el tipo de colegio en la nota obtenida?
CHI CUADRADO: CRITERIO DE
INDEPENDENCIA
• H0: No hay diferencia de nota dependiendo del
centro en el que se quiere estudie.
• H1: El sacar una nota u otra depende del tipo
de centro donde se estudie.
CHI CUADRADO
• Para calcular Chi cuadrado se tiene que tener en
cuenta tanto los datos observados como los teóricos.
• Para calcular los datos o frecuencias teóricas para
cada celda de la tabla se obtiene multiplicando el
total marginal de columna por el total marginal de la
fila dividido por el total.
Frecuencias teóricas
• Ft1= 36*46/128 = 12,9357
• Ft2= 46*46/128 = 16,5312
• Ft3= 84*46/ 128 = 12,2187
• Ft4= 12*46/128 = 4, 3125
• Ft5= 36*82/ 128= 23,0625
• Ft6= 46*82/128= 29,4687
• Ft7= 84*82/ 128= 21,7812
• Ft8= 12*82/128= 7,6875
CALCULAR X2
• A partir de los cálculos anteriores, calculamos Chi
cuadrado con la siguiente formula:
• Para cada celda se resta al valor observado ,que
es el que viene en la tabla, el valor teórico
calculado anteriormente.
• Para evitar que nos den números negativos
elevamos al cuadrado la diferencia entre ambos
datos
CÁLCULOS
CÁLCULO DEL GRADO DE LIBERTAD
• A continuación, calcularemos el grado de
libertad para conocer el área que le
corresponde con un nivel de significación de
0,05:
• Grado de libertad=(nº de columnas-1)•(nº de filas-1)
Gº de libertad= (4-1) • (2-1)= 3
Tabla de Pearson
Una vez tenemos el valor
del grado de libertad
Buscaremos en la tabla
de Pearson el valor
en el que coincide con
el nivel de
significación 0,05.
CONCLUSIÓN
• Por último, compararemos el valor teórico,
obtenido en la tabla, con el valor calculado:
17,28 > 7,81
Por tanto podemos decir que rechazamos la
hipótesis nula (H0), ya que es mayor el valor
calculado, por lo que la nota de la asignatura de
religión sí es dependiente del tipo de colegio
donde se estudie.
Seminario ix

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de-sara-alejandro-mastache-almazo1 - copia
Proyecto de-sara-alejandro-mastache-almazo1 - copiaProyecto de-sara-alejandro-mastache-almazo1 - copia
Proyecto de-sara-alejandro-mastache-almazo1 - copia
alejandromastache11
 
Tarea1 ade
Tarea1 adeTarea1 ade
Información de Excel
Información de ExcelInformación de Excel
Información de Excel
Vero1999Orozco
 
Actividad entregable 2 mate
Actividad entregable 2 mateActividad entregable 2 mate
Actividad entregable 2 mateNorberto Rafael
 
Tablas con intrevlaos ppt
Tablas con intrevlaos pptTablas con intrevlaos ppt
Tablas con intrevlaos ppt
johnnyguevara5
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
Jordy Kmp
 
Métodos De Los Cuadrados Medios
Métodos De Los Cuadrados MediosMétodos De Los Cuadrados Medios
Métodos De Los Cuadrados Medios
Universidad de Otavalo
 
Semana5 mate3-del 20 al 24 de abril2020
Semana5 mate3-del 20 al 24 de abril2020Semana5 mate3-del 20 al 24 de abril2020
Semana5 mate3-del 20 al 24 de abril2020
Lorena Covarrubias
 
Unidad 4-generacion-de-numeros-pseudoaleatorios1
Unidad 4-generacion-de-numeros-pseudoaleatorios1Unidad 4-generacion-de-numeros-pseudoaleatorios1
Unidad 4-generacion-de-numeros-pseudoaleatorios1
Juan Carlos Martinez Garcia
 
Tabla de frecuencias
Tabla de frecuenciasTabla de frecuencias
Tabla de frecuencias
estadisticavilla7
 
Porcientos, decimales y fracciones 3
Porcientos, decimales y fracciones 3Porcientos, decimales y fracciones 3
Porcientos, decimales y fracciones 3Esc. Jesus T. Pinero
 
Programación lineal
Programación linealProgramación lineal
Programación lineal
Lidia.Esther
 
Ud7 t1 ac1_lezly_reyes_geome
Ud7 t1 ac1_lezly_reyes_geomeUd7 t1 ac1_lezly_reyes_geome
Ud7 t1 ac1_lezly_reyes_geome
Susette Von Coppola
 
Presentacion3
Presentacion3Presentacion3
Presentacion3carmen
 
Unidad 3. la suma
Unidad 3.  la sumaUnidad 3.  la suma
Unidad 3. la sumapcalanasp
 
Didactia critica
Didactia criticaDidactia critica
Didactia critica
JanethRivera29
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto de-sara-alejandro-mastache-almazo1 - copia
Proyecto de-sara-alejandro-mastache-almazo1 - copiaProyecto de-sara-alejandro-mastache-almazo1 - copia
Proyecto de-sara-alejandro-mastache-almazo1 - copia
 
Tarea1 ade
Tarea1 adeTarea1 ade
Tarea1 ade
 
Información de Excel
Información de ExcelInformación de Excel
Información de Excel
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
 
Actividad entregable 2 mate
Actividad entregable 2 mateActividad entregable 2 mate
Actividad entregable 2 mate
 
Tablas con intrevlaos ppt
Tablas con intrevlaos pptTablas con intrevlaos ppt
Tablas con intrevlaos ppt
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
 
Métodos De Los Cuadrados Medios
Métodos De Los Cuadrados MediosMétodos De Los Cuadrados Medios
Métodos De Los Cuadrados Medios
 
Semana5 mate3-del 20 al 24 de abril2020
Semana5 mate3-del 20 al 24 de abril2020Semana5 mate3-del 20 al 24 de abril2020
Semana5 mate3-del 20 al 24 de abril2020
 
Unidad 4-generacion-de-numeros-pseudoaleatorios1
Unidad 4-generacion-de-numeros-pseudoaleatorios1Unidad 4-generacion-de-numeros-pseudoaleatorios1
Unidad 4-generacion-de-numeros-pseudoaleatorios1
 
Tabla de frecuencias
Tabla de frecuenciasTabla de frecuencias
Tabla de frecuencias
 
Usodelasliterales
UsodelasliteralesUsodelasliterales
Usodelasliterales
 
Porcientos, decimales y fracciones 3
Porcientos, decimales y fracciones 3Porcientos, decimales y fracciones 3
Porcientos, decimales y fracciones 3
 
Presentación4 medias de tendencia central
Presentación4 medias de tendencia centralPresentación4 medias de tendencia central
Presentación4 medias de tendencia central
 
Programación lineal
Programación linealProgramación lineal
Programación lineal
 
Ud7 t1 ac1_lezly_reyes_geome
Ud7 t1 ac1_lezly_reyes_geomeUd7 t1 ac1_lezly_reyes_geome
Ud7 t1 ac1_lezly_reyes_geome
 
Presentacion3
Presentacion3Presentacion3
Presentacion3
 
Notación sigma
Notación sigmaNotación sigma
Notación sigma
 
Unidad 3. la suma
Unidad 3.  la sumaUnidad 3.  la suma
Unidad 3. la suma
 
Didactia critica
Didactia criticaDidactia critica
Didactia critica
 

Similar a Seminario ix

Tarea seminario 9
Tarea seminario 9Tarea seminario 9
Tarea seminario 9irene_mm
 
Tarea seminario 9
Tarea seminario 9Tarea seminario 9
Tarea seminario 9irene_mm
 
Pruebas de contraste
Pruebas de contrastePruebas de contraste
Pruebas de contrasteisagiljim
 
chi-cuadradobioestadistica-161104213716-convertido.pptx
chi-cuadradobioestadistica-161104213716-convertido.pptxchi-cuadradobioestadistica-161104213716-convertido.pptx
chi-cuadradobioestadistica-161104213716-convertido.pptx
MonicaZuiga26
 
chi-cuadrado.pptx
chi-cuadrado.pptxchi-cuadrado.pptx
chi-cuadrado.pptx
MonicaZuiga26
 
CHI CUADRADO
CHI CUADRADOCHI CUADRADO
CHI CUADRADO
Bryan Gonzalez
 
Tutor histograma
Tutor histogramaTutor histograma
Tutor histograma
Alberto Gutierrez Vasquez
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
miriamqsalmeron
 
La prueba o estadístico chi cuadrado se utiliza para comprobar si la diferenc...
La prueba o estadístico chi cuadrado se utiliza para comprobar si la diferenc...La prueba o estadístico chi cuadrado se utiliza para comprobar si la diferenc...
La prueba o estadístico chi cuadrado se utiliza para comprobar si la diferenc...fatima_m_p
 
Seminario IX
Seminario IXSeminario IX
Seminario IXAlSanzP
 
Chi cuadrado seminario 9
Chi cuadrado seminario 9Chi cuadrado seminario 9
Chi cuadrado seminario 9Paolaalba93
 
ESTADISTICA CHI CUADRADO.pptx
ESTADISTICA CHI CUADRADO.pptxESTADISTICA CHI CUADRADO.pptx
ESTADISTICA CHI CUADRADO.pptx
JUANAANTONIACARBAJAL
 
Tic seminario 9
Tic seminario 9Tic seminario 9
Tic seminario 9elicesgut
 

Similar a Seminario ix (20)

Seminario IX
Seminario IXSeminario IX
Seminario IX
 
Seminario IX
Seminario IXSeminario IX
Seminario IX
 
Ejercicio seminario 9
Ejercicio seminario 9Ejercicio seminario 9
Ejercicio seminario 9
 
Seminario ix
Seminario ixSeminario ix
Seminario ix
 
Tarea seminario 9
Tarea seminario 9Tarea seminario 9
Tarea seminario 9
 
Tarea seminario 9
Tarea seminario 9Tarea seminario 9
Tarea seminario 9
 
Pruebas de contraste
Pruebas de contrastePruebas de contraste
Pruebas de contraste
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
 
chi-cuadradobioestadistica-161104213716-convertido.pptx
chi-cuadradobioestadistica-161104213716-convertido.pptxchi-cuadradobioestadistica-161104213716-convertido.pptx
chi-cuadradobioestadistica-161104213716-convertido.pptx
 
chi-cuadrado.pptx
chi-cuadrado.pptxchi-cuadrado.pptx
chi-cuadrado.pptx
 
Seminario ix
Seminario ixSeminario ix
Seminario ix
 
CHI CUADRADO
CHI CUADRADOCHI CUADRADO
CHI CUADRADO
 
Tutor histograma
Tutor histogramaTutor histograma
Tutor histograma
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
La prueba o estadístico chi cuadrado se utiliza para comprobar si la diferenc...
La prueba o estadístico chi cuadrado se utiliza para comprobar si la diferenc...La prueba o estadístico chi cuadrado se utiliza para comprobar si la diferenc...
La prueba o estadístico chi cuadrado se utiliza para comprobar si la diferenc...
 
Seminario IX
Seminario IXSeminario IX
Seminario IX
 
Chi cuadrado seminario 9
Chi cuadrado seminario 9Chi cuadrado seminario 9
Chi cuadrado seminario 9
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
 
ESTADISTICA CHI CUADRADO.pptx
ESTADISTICA CHI CUADRADO.pptxESTADISTICA CHI CUADRADO.pptx
ESTADISTICA CHI CUADRADO.pptx
 
Tic seminario 9
Tic seminario 9Tic seminario 9
Tic seminario 9
 

Más de MariaSLoz

Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
MariaSLoz
 
Seminario 6 VGI
Seminario 6 VGISeminario 6 VGI
Seminario 6 VGI
MariaSLoz
 
Enfermería del envejecimiento
Enfermería del envejecimientoEnfermería del envejecimiento
Enfermería del envejecimiento
MariaSLoz
 
Seminario 1: Ser viejo, parecer viejo
Seminario 1: Ser viejo, parecer viejoSeminario 1: Ser viejo, parecer viejo
Seminario 1: Ser viejo, parecer viejo
MariaSLoz
 
Seminario vii
Seminario viiSeminario vii
Seminario viiMariaSLoz
 
Seminario 6.3
Seminario 6.3Seminario 6.3
Seminario 6.3MariaSLoz
 
Seminario v.3
Seminario v.3Seminario v.3
Seminario v.3MariaSLoz
 
Seminario v.2
Seminario v.2Seminario v.2
Seminario v.2MariaSLoz
 
Seminario v estadistica 5.1
Seminario v estadistica 5.1Seminario v estadistica 5.1
Seminario v estadistica 5.1MariaSLoz
 
Seminario v estadistica
Seminario v estadisticaSeminario v estadistica
Seminario v estadisticaMariaSLoz
 
Seminario iv ejercicio 4.3
Seminario iv ejercicio 4.3Seminario iv ejercicio 4.3
Seminario iv ejercicio 4.3MariaSLoz
 
Seminario iv ejercicio 4.2
Seminario iv ejercicio 4.2Seminario iv ejercicio 4.2
Seminario iv ejercicio 4.2MariaSLoz
 
Seminario iv ejercicio 4.1
Seminario iv ejercicio 4.1Seminario iv ejercicio 4.1
Seminario iv ejercicio 4.1MariaSLoz
 
Seminario III tic busqueda en CINAHL
Seminario III tic busqueda en CINAHLSeminario III tic busqueda en CINAHL
Seminario III tic busqueda en CINAHLMariaSLoz
 
Seminario ii fama y pubmed
Seminario ii fama y pubmedSeminario ii fama y pubmed
Seminario ii fama y pubmedMariaSLoz
 

Más de MariaSLoz (18)

Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
 
Seminario 6 VGI
Seminario 6 VGISeminario 6 VGI
Seminario 6 VGI
 
Enfermería del envejecimiento
Enfermería del envejecimientoEnfermería del envejecimiento
Enfermería del envejecimiento
 
Seminario 1: Ser viejo, parecer viejo
Seminario 1: Ser viejo, parecer viejoSeminario 1: Ser viejo, parecer viejo
Seminario 1: Ser viejo, parecer viejo
 
Seminario x
Seminario xSeminario x
Seminario x
 
Seminario vii
Seminario viiSeminario vii
Seminario vii
 
Seminario 6.3
Seminario 6.3Seminario 6.3
Seminario 6.3
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Seminario v.3
Seminario v.3Seminario v.3
Seminario v.3
 
Seminario v.2
Seminario v.2Seminario v.2
Seminario v.2
 
Seminario v estadistica 5.1
Seminario v estadistica 5.1Seminario v estadistica 5.1
Seminario v estadistica 5.1
 
Seminario v estadistica
Seminario v estadisticaSeminario v estadistica
Seminario v estadistica
 
Seminario iv ejercicio 4.3
Seminario iv ejercicio 4.3Seminario iv ejercicio 4.3
Seminario iv ejercicio 4.3
 
Seminario iv ejercicio 4.2
Seminario iv ejercicio 4.2Seminario iv ejercicio 4.2
Seminario iv ejercicio 4.2
 
Seminario iv ejercicio 4.1
Seminario iv ejercicio 4.1Seminario iv ejercicio 4.1
Seminario iv ejercicio 4.1
 
Seminario III tic busqueda en CINAHL
Seminario III tic busqueda en CINAHLSeminario III tic busqueda en CINAHL
Seminario III tic busqueda en CINAHL
 
Seminario ii fama y pubmed
Seminario ii fama y pubmedSeminario ii fama y pubmed
Seminario ii fama y pubmed
 

Seminario ix

  • 1. SEMINARIO IX: PRUEBA DE CONTRASTE. CHI CUADRADO María del Castillo Sánchez Lozano 1º Enfermería. Grupo B. Subgrupo 8
  • 2. EJERCICIO PARA EL BLOG • Tenemos la siguiente tabla de contingencia que refleja los datos de la asignatura de religión en centros escolares. • ¿influye el tipo de colegio en la nota obtenida?
  • 3. CHI CUADRADO: CRITERIO DE INDEPENDENCIA • H0: No hay diferencia de nota dependiendo del centro en el que se quiere estudie. • H1: El sacar una nota u otra depende del tipo de centro donde se estudie.
  • 4. CHI CUADRADO • Para calcular Chi cuadrado se tiene que tener en cuenta tanto los datos observados como los teóricos. • Para calcular los datos o frecuencias teóricas para cada celda de la tabla se obtiene multiplicando el total marginal de columna por el total marginal de la fila dividido por el total.
  • 5. Frecuencias teóricas • Ft1= 36*46/128 = 12,9357 • Ft2= 46*46/128 = 16,5312 • Ft3= 84*46/ 128 = 12,2187 • Ft4= 12*46/128 = 4, 3125 • Ft5= 36*82/ 128= 23,0625 • Ft6= 46*82/128= 29,4687 • Ft7= 84*82/ 128= 21,7812 • Ft8= 12*82/128= 7,6875
  • 6. CALCULAR X2 • A partir de los cálculos anteriores, calculamos Chi cuadrado con la siguiente formula: • Para cada celda se resta al valor observado ,que es el que viene en la tabla, el valor teórico calculado anteriormente. • Para evitar que nos den números negativos elevamos al cuadrado la diferencia entre ambos datos
  • 8. CÁLCULO DEL GRADO DE LIBERTAD • A continuación, calcularemos el grado de libertad para conocer el área que le corresponde con un nivel de significación de 0,05: • Grado de libertad=(nº de columnas-1)•(nº de filas-1) Gº de libertad= (4-1) • (2-1)= 3
  • 9. Tabla de Pearson Una vez tenemos el valor del grado de libertad Buscaremos en la tabla de Pearson el valor en el que coincide con el nivel de significación 0,05.
  • 10. CONCLUSIÓN • Por último, compararemos el valor teórico, obtenido en la tabla, con el valor calculado: 17,28 > 7,81 Por tanto podemos decir que rechazamos la hipótesis nula (H0), ya que es mayor el valor calculado, por lo que la nota de la asignatura de religión sí es dependiente del tipo de colegio donde se estudie.