SlideShare una empresa de Scribd logo
ECUACIONES NO
LINEALES
Ingeniería Industrial – Politécnico Santiago Mariño
Introducción
En la siguiente presentación conoceremos los distintos métodos
matemáticos en cual detallaremos cada uno de sus sistemas de
resolución, estudiaremos las ecuaciones no lineales, Bisección,
interpolación lineal, secante, newton-rasphson, punto fijo, división
sintética y determinaremos su relación con el análisis numérico.
Ecuaciones No
lineales
Las ecuaciones no lineales son de interés en física y matemáticas debido
a que la mayoría de los problemas físicos son implícitamente no lineales
en su naturaleza. Ejemplos físicos de sistemas lineales son
relativamente raros. Las ecuaciones no lineales son difíciles de resolver y
dan origen a interesantes fenómenos como la teoría del caos. Una
ecuación lineal puede ser descrita usando un operador lineal, L. Una
ecuación lineal en algún valor desconocido de u tiene la forma:
Lu= 0
Una ecuación no lineal es una ecuación de la forma:
F(u)= 0
Para algún valor desconocido de u
Modelo de
sistema de
ecuación no
lineal
Ecuación no
lineal
Bisección
En matemáticas, el método de bisección es un algoritmo de búsqueda de
raíces que trabaja dividiendo el intervalo a la mitad y seleccionando el
subintervalo que tiene la raíz.
Este es uno de los métodos más sencillos y de fácil intuición para resolver ecuaciones
en una variable, también conocido como Método de Intervalo Medio..
Método de
bisección
Interpolación
lineal
La interpolación lineal es un procedimiento muy utilizado para estimar los valores
que toma una función en un intervalo del cual conocemos sus valores en los
extremos (x1, f(x1)) y (x2,f(x2)). Para estimar este valor utilizamos la aproximación
a la función f(x) por medio de una recta r(x) (de ahí el nombre de interpolación
lineal, ya que también existe la interpolación cuadrática).
La expresión de la interpolación lineal se obtiene del polinomio interpolador de
Newton de grado uno:
RECTA DE LINEAL:
Veamos los pasos que tenemos que seguir para hallar la recta de regresión:
1º. Dados los puntos de la función (x1, y1) y (x2, y2), queremos estimar el valor de
la función en un punto x en el intervalo x1<x<x2.
2º. Para hallar la recta de interpolación nos fijaremos en la siguiente imagen.
Interpolación
lineal
Para ello utilizamos la semejanza de los triángulos
ABD y CAE, obteniendo la siguiente proporcionalidad
de segmentos:AB/AC=BD/CE.
3º. Despejando el segmento BD (ya que el punto D es
el que desconocemos) obtenemos:
BD=(AB/AC)∙CE. Traduciendo al lenguaje algebraico
obtenemos que:
Y despejando y, obtenemos:
La misma expresión que se obtiene al utilizar el polinomio
interpolador de Newton que ya habíamos comentado.
Recordad que y1=f(x1) y análogamente y2=f(x2).
Interpolación
lineal
Secante
Definimos la secante de un ángulo como la inversa del coseno, la cosecante como la
inversa del seno y la cotangente como la inversa de la tangente. Ejercicio.- Sabiendo
que sec(x)=2. Halla las demás razones trigonométricas. Ejercicio.- Sabiendo que
cotg(x)=1/2.
Secante
Método
newton
raphson
En análisis numérico, el método de Newton (conocido también como el método de
Newton-Raphson o el método de Newton-Fourier) es un algoritmo para encontrar
aproximaciones de los ceros o raíces de una función real.También puede ser usado
para encontrar el máximo o mínimo de una función, encontrando los ceros de su
primera derivada.
Método
newton
raphson
Teorema del
punto fijo
En matemáticas, un teorema del punto fijo es un teorema que especifica condiciones
bajo las cuales se puede afirmar que una función f sobre un dominio dado (con rango
en el mismo dominio) tiene, al menos, un punto fijo; es decir, que existe un punto x en
dicho dominio para el cual: f(x) = x.
Teorema del
punto fijo
División
sintética
La división sintética es una forma sencilla de dividir un polinomio P(x) cualquiera por
uno de la forma d(x)=x – c. Es una herramienta de gran utilidad ya que, además de
permitirnos dividir polinomios, también permite evaluar un polinomio P(x) en
cualquier número c, lo cual a su vez nos indica de manera precisa si dicho número es un
cero o no del polinomio.
División
sintética
El análisis numérico o cálculo numérico es la rama de las matemáticas encargada de diseñar
algoritmos para simular aproximaciones de solución a problemas en análisis matemático. Se
distingue del cómputo simbólico en que no manipula expresiones algebraicas, sino números.
Por cual es de vital importancia tener conocimientos de los distintos métodos de cálculos
matemáticos para comprender y analizar cada dato presentado
Bibliografía
• Teoremas matemáticos (Ecuaciones no lineales)
https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_ecuaciones_lineales
• Teoremas matemáticos (Bisección)
https://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9todo_de_bisecci%C3%B3n
• Teoremas matemáticos (Interpolación)
https://es.wikipedia.org/wiki/Interpolación_lineal
• Trigonometría (Secante)
https://es.wikipedia.org/wiki/Secante_(trigonometr%C3%ADa)
• Teoremas matemáticos (newton-rasphson)
https://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9todo_de_Newton
• Teoremas matemáticos (Punto fijo)
https://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9todo_de_Newton
• Teoremas matemáticos (División sintetica)
https://es.wikipedia.org/wiki/Regla_de_Ruffini

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Instituto universitario politécnico revista 1
Instituto universitario politécnico revista 1Instituto universitario politécnico revista 1
Instituto universitario politécnico revista 1
eduard lugo
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Presetacion de numerica mandar
Presetacion de numerica mandarPresetacion de numerica mandar
Presetacion de numerica mandar
Leo Karaz
 
Calculo integral
Calculo integralCalculo integral
Calculo integral
Mario Lopez
 
Algebra lineal
Algebra linealAlgebra lineal
Algebra lineal
Diego Puente
 
Grafica de funciones
Grafica de funcionesGrafica de funciones
Grafica de funciones
Demian Mirror
 
Slideshare analisis numerico
Slideshare analisis numericoSlideshare analisis numerico
Slideshare analisis numerico
LuisLuque25
 
Pagina web Análisis Numérico
Pagina web Análisis NuméricoPagina web Análisis Numérico
Pagina web Análisis Numérico
christopheradan50
 
Método gráfico, Método de bisección y Método de la regla falsa
Método gráfico, Método de bisección  y Método de la regla falsa Método gráfico, Método de bisección  y Método de la regla falsa
Método gráfico, Método de bisección y Método de la regla falsa
deberesautomotriz
 
Asíntotas
AsíntotasAsíntotas
Asíntotas
Mar Tuxi
 
Metodos numericos2
Metodos numericos2Metodos numericos2
Metodos numericos2
monica
 
Grafos
GrafosGrafos
Grafos
Kathy Brenes
 
Análisis numérico unidad 4 17784506
Análisis numérico unidad 4 17784506Análisis numérico unidad 4 17784506
Análisis numérico unidad 4 17784506
ingraul86
 
POLINOMIOS INTERPOLADORES
POLINOMIOS INTERPOLADORESPOLINOMIOS INTERPOLADORES
POLINOMIOS INTERPOLADORES
Jessenia Alacayo
 
Teoremadethales presentacion
Teoremadethales presentacionTeoremadethales presentacion
Teoremadethales presentacion
Robert Araujo
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
norahcecilia
 
Asíntotas
AsíntotasAsíntotas
Asíntotas
José
 
calculo integral de blog blogger
calculo integral de blog bloggercalculo integral de blog blogger
calculo integral de blog blogger
semr12
 
Fundamentos matematicos para la criptografia asimetrica
Fundamentos matematicos para la criptografia asimetricaFundamentos matematicos para la criptografia asimetrica
Fundamentos matematicos para la criptografia asimetrica
Juan Carlos Broncanotorres
 

La actualidad más candente (19)

Instituto universitario politécnico revista 1
Instituto universitario politécnico revista 1Instituto universitario politécnico revista 1
Instituto universitario politécnico revista 1
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
 
Presetacion de numerica mandar
Presetacion de numerica mandarPresetacion de numerica mandar
Presetacion de numerica mandar
 
Calculo integral
Calculo integralCalculo integral
Calculo integral
 
Algebra lineal
Algebra linealAlgebra lineal
Algebra lineal
 
Grafica de funciones
Grafica de funcionesGrafica de funciones
Grafica de funciones
 
Slideshare analisis numerico
Slideshare analisis numericoSlideshare analisis numerico
Slideshare analisis numerico
 
Pagina web Análisis Numérico
Pagina web Análisis NuméricoPagina web Análisis Numérico
Pagina web Análisis Numérico
 
Método gráfico, Método de bisección y Método de la regla falsa
Método gráfico, Método de bisección  y Método de la regla falsa Método gráfico, Método de bisección  y Método de la regla falsa
Método gráfico, Método de bisección y Método de la regla falsa
 
Asíntotas
AsíntotasAsíntotas
Asíntotas
 
Metodos numericos2
Metodos numericos2Metodos numericos2
Metodos numericos2
 
Grafos
GrafosGrafos
Grafos
 
Análisis numérico unidad 4 17784506
Análisis numérico unidad 4 17784506Análisis numérico unidad 4 17784506
Análisis numérico unidad 4 17784506
 
POLINOMIOS INTERPOLADORES
POLINOMIOS INTERPOLADORESPOLINOMIOS INTERPOLADORES
POLINOMIOS INTERPOLADORES
 
Teoremadethales presentacion
Teoremadethales presentacionTeoremadethales presentacion
Teoremadethales presentacion
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Asíntotas
AsíntotasAsíntotas
Asíntotas
 
calculo integral de blog blogger
calculo integral de blog bloggercalculo integral de blog blogger
calculo integral de blog blogger
 
Fundamentos matematicos para la criptografia asimetrica
Fundamentos matematicos para la criptografia asimetricaFundamentos matematicos para la criptografia asimetrica
Fundamentos matematicos para la criptografia asimetrica
 

Similar a ENTREGA 1 ANALISIS

ECUACIONES NO LINEALES
ECUACIONES NO LINEALESECUACIONES NO LINEALES
ECUACIONES NO LINEALES
sdiupg1
 
Mate
MateMate
Métodos numéricos - Interpolación
Métodos numéricos - InterpolaciónMétodos numéricos - Interpolación
Métodos numéricos - Interpolación
David A. Baxin López
 
INF_JARCH
INF_JARCHINF_JARCH
INF_JARCH
jesus_armandor
 
4 unidad metodos
4 unidad metodos4 unidad metodos
4 unidad metodos
Edith Cruz Flores
 
Analisis numerico slideshare
Analisis numerico slideshareAnalisis numerico slideshare
Analisis numerico slideshare
JoseJchm16
 
Presetacion de numerica_mandar
Presetacion de numerica_mandarPresetacion de numerica_mandar
Presetacion de numerica_mandar
GABRIELATOLEDO44
 
Analisis trabajo
Analisis trabajoAnalisis trabajo
Analisis trabajo
DanielaMendoza117
 
Métodos de bisección
Métodos de bisecciónMétodos de bisección
Métodos de bisección
javicoxxx
 
Ecuaciones y sist de ecuaciones no lineales
Ecuaciones y sist de ecuaciones no linealesEcuaciones y sist de ecuaciones no lineales
Ecuaciones y sist de ecuaciones no lineales
Ronny Malpica
 
Exactitud
ExactitudExactitud
SOLUCION DE ECUACIONES NO LINEALES
SOLUCION DE ECUACIONES NO LINEALESSOLUCION DE ECUACIONES NO LINEALES
SOLUCION DE ECUACIONES NO LINEALES
Jagg602
 
Teoría de la Interpolación
Teoría de la InterpolaciónTeoría de la Interpolación
Teoría de la Interpolación
Leonel Quintero
 
Polinomios interpolantes as
Polinomios interpolantes asPolinomios interpolantes as
Polinomios interpolantes as
Asisclo Serrano
 
Teoría de Interpolación
Teoría de InterpolaciónTeoría de Interpolación
Teoría de Interpolación
José Alejandro Barazarte
 
Métodos numéricos - Solución de Raíces De Ecuaciones
Métodos numéricos - Solución de Raíces De EcuacionesMétodos numéricos - Solución de Raíces De Ecuaciones
Métodos numéricos - Solución de Raíces De Ecuaciones
David A. Baxin López
 
Progracion numerica
Progracion numericaProgracion numerica
Progracion numerica
Yhonny Ochoa
 
Reconocimiento unidad 2
Reconocimiento unidad 2Reconocimiento unidad 2
Reconocimiento unidad 2
Diego Perdomo
 
Ecuaciones no lineales jose valor_21362644
Ecuaciones no lineales jose valor_21362644Ecuaciones no lineales jose valor_21362644
Ecuaciones no lineales jose valor_21362644
Nheyi Valor
 
Informe yoselin
Informe yoselinInforme yoselin
Informe yoselin
Yoselin Barrera
 

Similar a ENTREGA 1 ANALISIS (20)

ECUACIONES NO LINEALES
ECUACIONES NO LINEALESECUACIONES NO LINEALES
ECUACIONES NO LINEALES
 
Mate
MateMate
Mate
 
Métodos numéricos - Interpolación
Métodos numéricos - InterpolaciónMétodos numéricos - Interpolación
Métodos numéricos - Interpolación
 
INF_JARCH
INF_JARCHINF_JARCH
INF_JARCH
 
4 unidad metodos
4 unidad metodos4 unidad metodos
4 unidad metodos
 
Analisis numerico slideshare
Analisis numerico slideshareAnalisis numerico slideshare
Analisis numerico slideshare
 
Presetacion de numerica_mandar
Presetacion de numerica_mandarPresetacion de numerica_mandar
Presetacion de numerica_mandar
 
Analisis trabajo
Analisis trabajoAnalisis trabajo
Analisis trabajo
 
Métodos de bisección
Métodos de bisecciónMétodos de bisección
Métodos de bisección
 
Ecuaciones y sist de ecuaciones no lineales
Ecuaciones y sist de ecuaciones no linealesEcuaciones y sist de ecuaciones no lineales
Ecuaciones y sist de ecuaciones no lineales
 
Exactitud
ExactitudExactitud
Exactitud
 
SOLUCION DE ECUACIONES NO LINEALES
SOLUCION DE ECUACIONES NO LINEALESSOLUCION DE ECUACIONES NO LINEALES
SOLUCION DE ECUACIONES NO LINEALES
 
Teoría de la Interpolación
Teoría de la InterpolaciónTeoría de la Interpolación
Teoría de la Interpolación
 
Polinomios interpolantes as
Polinomios interpolantes asPolinomios interpolantes as
Polinomios interpolantes as
 
Teoría de Interpolación
Teoría de InterpolaciónTeoría de Interpolación
Teoría de Interpolación
 
Métodos numéricos - Solución de Raíces De Ecuaciones
Métodos numéricos - Solución de Raíces De EcuacionesMétodos numéricos - Solución de Raíces De Ecuaciones
Métodos numéricos - Solución de Raíces De Ecuaciones
 
Progracion numerica
Progracion numericaProgracion numerica
Progracion numerica
 
Reconocimiento unidad 2
Reconocimiento unidad 2Reconocimiento unidad 2
Reconocimiento unidad 2
 
Ecuaciones no lineales jose valor_21362644
Ecuaciones no lineales jose valor_21362644Ecuaciones no lineales jose valor_21362644
Ecuaciones no lineales jose valor_21362644
 
Informe yoselin
Informe yoselinInforme yoselin
Informe yoselin
 

Más de FranciscoAlvarado115

Plantas industriales
Plantas industrialesPlantas industriales
Plantas industriales
FranciscoAlvarado115
 
Defensa cap iii
Defensa cap iiiDefensa cap iii
Defensa cap iii
FranciscoAlvarado115
 
Alvarado r
Alvarado rAlvarado r
Activadades recreativas - Francisco Alvarado
Activadades recreativas - Francisco AlvaradoActivadades recreativas - Francisco Alvarado
Activadades recreativas - Francisco Alvarado
FranciscoAlvarado115
 
Diferenciación e integración numérica
Diferenciación e integración numéricaDiferenciación e integración numérica
Diferenciación e integración numérica
FranciscoAlvarado115
 
Ultima entrega
Ultima entregaUltima entrega
Ultima entrega
FranciscoAlvarado115
 
Entrega 2
Entrega 2Entrega 2

Más de FranciscoAlvarado115 (7)

Plantas industriales
Plantas industrialesPlantas industriales
Plantas industriales
 
Defensa cap iii
Defensa cap iiiDefensa cap iii
Defensa cap iii
 
Alvarado r
Alvarado rAlvarado r
Alvarado r
 
Activadades recreativas - Francisco Alvarado
Activadades recreativas - Francisco AlvaradoActivadades recreativas - Francisco Alvarado
Activadades recreativas - Francisco Alvarado
 
Diferenciación e integración numérica
Diferenciación e integración numéricaDiferenciación e integración numérica
Diferenciación e integración numérica
 
Ultima entrega
Ultima entregaUltima entrega
Ultima entrega
 
Entrega 2
Entrega 2Entrega 2
Entrega 2
 

Último

INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
Jose Calderas
 

Último (20)

INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
 

ENTREGA 1 ANALISIS

  • 1. ECUACIONES NO LINEALES Ingeniería Industrial – Politécnico Santiago Mariño
  • 2. Introducción En la siguiente presentación conoceremos los distintos métodos matemáticos en cual detallaremos cada uno de sus sistemas de resolución, estudiaremos las ecuaciones no lineales, Bisección, interpolación lineal, secante, newton-rasphson, punto fijo, división sintética y determinaremos su relación con el análisis numérico.
  • 3. Ecuaciones No lineales Las ecuaciones no lineales son de interés en física y matemáticas debido a que la mayoría de los problemas físicos son implícitamente no lineales en su naturaleza. Ejemplos físicos de sistemas lineales son relativamente raros. Las ecuaciones no lineales son difíciles de resolver y dan origen a interesantes fenómenos como la teoría del caos. Una ecuación lineal puede ser descrita usando un operador lineal, L. Una ecuación lineal en algún valor desconocido de u tiene la forma: Lu= 0 Una ecuación no lineal es una ecuación de la forma: F(u)= 0 Para algún valor desconocido de u
  • 6. Bisección En matemáticas, el método de bisección es un algoritmo de búsqueda de raíces que trabaja dividiendo el intervalo a la mitad y seleccionando el subintervalo que tiene la raíz. Este es uno de los métodos más sencillos y de fácil intuición para resolver ecuaciones en una variable, también conocido como Método de Intervalo Medio..
  • 8. Interpolación lineal La interpolación lineal es un procedimiento muy utilizado para estimar los valores que toma una función en un intervalo del cual conocemos sus valores en los extremos (x1, f(x1)) y (x2,f(x2)). Para estimar este valor utilizamos la aproximación a la función f(x) por medio de una recta r(x) (de ahí el nombre de interpolación lineal, ya que también existe la interpolación cuadrática). La expresión de la interpolación lineal se obtiene del polinomio interpolador de Newton de grado uno: RECTA DE LINEAL: Veamos los pasos que tenemos que seguir para hallar la recta de regresión: 1º. Dados los puntos de la función (x1, y1) y (x2, y2), queremos estimar el valor de la función en un punto x en el intervalo x1<x<x2. 2º. Para hallar la recta de interpolación nos fijaremos en la siguiente imagen.
  • 9. Interpolación lineal Para ello utilizamos la semejanza de los triángulos ABD y CAE, obteniendo la siguiente proporcionalidad de segmentos:AB/AC=BD/CE. 3º. Despejando el segmento BD (ya que el punto D es el que desconocemos) obtenemos: BD=(AB/AC)∙CE. Traduciendo al lenguaje algebraico obtenemos que: Y despejando y, obtenemos: La misma expresión que se obtiene al utilizar el polinomio interpolador de Newton que ya habíamos comentado. Recordad que y1=f(x1) y análogamente y2=f(x2).
  • 11. Secante Definimos la secante de un ángulo como la inversa del coseno, la cosecante como la inversa del seno y la cotangente como la inversa de la tangente. Ejercicio.- Sabiendo que sec(x)=2. Halla las demás razones trigonométricas. Ejercicio.- Sabiendo que cotg(x)=1/2.
  • 13. Método newton raphson En análisis numérico, el método de Newton (conocido también como el método de Newton-Raphson o el método de Newton-Fourier) es un algoritmo para encontrar aproximaciones de los ceros o raíces de una función real.También puede ser usado para encontrar el máximo o mínimo de una función, encontrando los ceros de su primera derivada.
  • 15. Teorema del punto fijo En matemáticas, un teorema del punto fijo es un teorema que especifica condiciones bajo las cuales se puede afirmar que una función f sobre un dominio dado (con rango en el mismo dominio) tiene, al menos, un punto fijo; es decir, que existe un punto x en dicho dominio para el cual: f(x) = x.
  • 17. División sintética La división sintética es una forma sencilla de dividir un polinomio P(x) cualquiera por uno de la forma d(x)=x – c. Es una herramienta de gran utilidad ya que, además de permitirnos dividir polinomios, también permite evaluar un polinomio P(x) en cualquier número c, lo cual a su vez nos indica de manera precisa si dicho número es un cero o no del polinomio.
  • 19. El análisis numérico o cálculo numérico es la rama de las matemáticas encargada de diseñar algoritmos para simular aproximaciones de solución a problemas en análisis matemático. Se distingue del cómputo simbólico en que no manipula expresiones algebraicas, sino números. Por cual es de vital importancia tener conocimientos de los distintos métodos de cálculos matemáticos para comprender y analizar cada dato presentado
  • 20. Bibliografía • Teoremas matemáticos (Ecuaciones no lineales) https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_ecuaciones_lineales • Teoremas matemáticos (Bisección) https://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9todo_de_bisecci%C3%B3n • Teoremas matemáticos (Interpolación) https://es.wikipedia.org/wiki/Interpolación_lineal • Trigonometría (Secante) https://es.wikipedia.org/wiki/Secante_(trigonometr%C3%ADa) • Teoremas matemáticos (newton-rasphson) https://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9todo_de_Newton • Teoremas matemáticos (Punto fijo) https://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9todo_de_Newton • Teoremas matemáticos (División sintetica) https://es.wikipedia.org/wiki/Regla_de_Ruffini