SlideShare una empresa de Scribd logo
Semiología




Cristhian Cuarezma D
Kevin Muñoz
Jorge Gonzalez
Cadenas Ganglionares Cervicales

• Grupos Ganglionares del Cuello

•   I     Submentoniano y submaxilar
•   II    Yugular Superior
•   III   Yugular Medio
•   IV    Yugular Inferior
•   V     Triángulo Posterior
•   VI    Central
•   VII   Mediastínico
Exploración ATM
• Palparemos las ATM derecha e izquierda en reposo y en
  movimiento. La palpación de ambos lados puede hacerse
  simultáneamente, y detectaremos si existen chasquidos o
  crepitaciones durante la apertura y el cierre.

• Se hará preauricular e intraauricularmente en reposo y
  movimiento con la boca cerrada y abierta.
Exploración ATM

• Palpación intraauricular: En la palpación intraauricular
  solemos hacerlo con los dedos meñique en apertura y
  cierre

• Palpación extrarticular: La palpación extrarticular la
  solemos hacer con el dedo índice en apertura y cierre
Palpación intraauricular
Palpación extraarticular
Exploración ATM
                    Palpación digital de ambas ATM


La palpación de la ATM debe ser bilateral. Se realiza colocando
los dedos índices de cada mano justo por delante del meato
externo. Se solicita al paciente que abra y cierre la boca
lentamente varias veces.
Exploración Facial

• Palpación Muscular:
-     Músculos masticatorios :

    Palparemos los músculos tanto derechos como izquierdos, en reposo
     mandibular y en movimiento comenzando por las inserciones y
     terminando por el vientre.

Se recomienda el siguiente orden:
- Masetero
- Pterigoideo externo, porción superficial y luego profunda
- Temporal
- Pterigoideo interno
- Digastrico
- Esternocleidomastoideo
Palpación Muscular

• Palpación Muscular:
- Palpación directa o manipulación funcional (ambos
   lados)
 - Palpación principalmente con el dedo medio utilizando el
   índice y el anular para áreas adyacentes
- Presión suave pero mantenida
- Evaluar con la escala del dolor
- Dolor muscular generalizado y en puntos gatillo
Musculo Masetero
• La palpación del músculo masetero debe ser bilateral.
  Se realiza colocando los dedos de las manos sobre los
  ángulos de las mandíbulas y extendiendo las manos
  hacia las mejillas.

• Se invita al paciente a apretar los dientes y se palpa su
  inserción en los arcos zigomáticos y en el borde inferior
  de la mandíbula.
Musculo Pterigoideo externo
• Para palpar el haz inferior del pterigoideo externo, se
  realiza con el dedo meñique y se lo ubica por delante del
  pilar anterior hasta la zona de tuberosidad. En ese
  momento se desliza el dedo hacia atrás, con presión
  moderada. El paciente puede sentir una molestia
  moderada, hasta un dolor exquisito.
Musculo Temporal
• Se le manda al paciente apretar los dientes y se palpa.
  Es importante también palpar el tendón del temporal
  dentro de la boca, deslizando el dedo sobre la rama
  ascendente de la mandíbula hasta la apófisis
  coronoides.
Musculo Pterigoideo interno
• Similar a la palpación del pterigoideo externo el dedo
  índice ó meñique presiona sobre el pilar anterior en su
  zona media y luego se desplaza hacia atrás. Para
  obtener respuesta dolorosa solo hace falta una presión
  media
Musculo digastrico
• Musculo digastrico anterior: Se realiza su palpación con
  presión digital de adelante hacia atrás partiendo desde
  el borde inferior del menton, es decir sinfisis mentioniana
  hasta llegar al hueso hiodes

• Musculo digastrico posterior: Se realiza su palpacion con
  presion digital de adelante hacia atrás partiendo del
  hueso hiodes hacia la apofisis mastoide del hueso
  temporal, se debe hacer simultaneamente
Musculo
       esternocleidomastoideo
• Se palpa toda su longitud atrapándolo entre los dedos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Maloclusiones
MaloclusionesMaloclusiones
Maloclusiones
Andrea Berrios jara
 
análisis de modelos en ortodoncia
análisis de modelos en ortodonciaanálisis de modelos en ortodoncia
análisis de modelos en ortodoncia
C.D. Paquito
 
Icdas
IcdasIcdas
oclusion.cinematica.2015
 oclusion.cinematica.2015 oclusion.cinematica.2015
oclusion.cinematica.2015
ColorsInTheSky
 
Planos y Curvas de la Oclusión Equipo 4 1012
Planos y Curvas de la Oclusión Equipo 4 1012Planos y Curvas de la Oclusión Equipo 4 1012
Planos y Curvas de la Oclusión Equipo 4 1012
Temas De Oclusión Unam
 
Oclusion dental
Oclusion dentalOclusion dental
Oclusion dental
lealmeru
 
Examen intraoral
Examen intraoralExamen intraoral
Examen intraoral
pipebarra
 
Relación céntrica
Relación céntricaRelación céntrica
Relación céntrica
Fernando Santos
 
Relacion centrica seminario - pdf
Relacion centrica   seminario - pdfRelacion centrica   seminario - pdf
Relacion centrica seminario - pdf
Nestor Tafur Chávez
 
Plano oclusal
Plano oclusalPlano oclusal
Plano oclusal
Alexa Riaño
 
Dimension vertical
Dimension verticalDimension vertical
Dimension vertical
Marcelo Cascante Calderón
 
Angulo de bennet
Angulo de bennetAngulo de bennet
Patologías de la oclusión
Patologías de la oclusiónPatologías de la oclusión
Patologías de la oclusión
Jackie Palomo
 
Oclusión y aleneación dentaria
Oclusión y aleneación dentariaOclusión y aleneación dentaria
Oclusión y aleneación dentaria
edomarino
 
Oclusión 1 2 Concepto de dimensión vertical
Oclusión 1 2 Concepto de dimensión verticalOclusión 1 2 Concepto de dimensión vertical
Oclusión 1 2 Concepto de dimensión vertical
edomarino
 
Exámen clínico
Exámen clínicoExámen clínico
Exámen clínico
Andrea Esquivel
 
Determinantes De La Morfologia Oclusal[1]
Determinantes De La Morfologia Oclusal[1]Determinantes De La Morfologia Oclusal[1]
Determinantes De La Morfologia Oclusal[1]
Harvis Corena Granados
 
Oclusion
OclusionOclusion
Oclusion
Esdras Garcia
 
Las 6 llaves de la oclusión normal - andrews
Las 6 llaves de la oclusión normal - andrewsLas 6 llaves de la oclusión normal - andrews
Las 6 llaves de la oclusión normal - andrews
Jesus Dot
 
GUIA ANTERIOR OCLUSION
GUIA ANTERIOR OCLUSIONGUIA ANTERIOR OCLUSION
GUIA ANTERIOR OCLUSION
Jacqueline Alvarado
 

La actualidad más candente (20)

Maloclusiones
MaloclusionesMaloclusiones
Maloclusiones
 
análisis de modelos en ortodoncia
análisis de modelos en ortodonciaanálisis de modelos en ortodoncia
análisis de modelos en ortodoncia
 
Icdas
IcdasIcdas
Icdas
 
oclusion.cinematica.2015
 oclusion.cinematica.2015 oclusion.cinematica.2015
oclusion.cinematica.2015
 
Planos y Curvas de la Oclusión Equipo 4 1012
Planos y Curvas de la Oclusión Equipo 4 1012Planos y Curvas de la Oclusión Equipo 4 1012
Planos y Curvas de la Oclusión Equipo 4 1012
 
Oclusion dental
Oclusion dentalOclusion dental
Oclusion dental
 
Examen intraoral
Examen intraoralExamen intraoral
Examen intraoral
 
Relación céntrica
Relación céntricaRelación céntrica
Relación céntrica
 
Relacion centrica seminario - pdf
Relacion centrica   seminario - pdfRelacion centrica   seminario - pdf
Relacion centrica seminario - pdf
 
Plano oclusal
Plano oclusalPlano oclusal
Plano oclusal
 
Dimension vertical
Dimension verticalDimension vertical
Dimension vertical
 
Angulo de bennet
Angulo de bennetAngulo de bennet
Angulo de bennet
 
Patologías de la oclusión
Patologías de la oclusiónPatologías de la oclusión
Patologías de la oclusión
 
Oclusión y aleneación dentaria
Oclusión y aleneación dentariaOclusión y aleneación dentaria
Oclusión y aleneación dentaria
 
Oclusión 1 2 Concepto de dimensión vertical
Oclusión 1 2 Concepto de dimensión verticalOclusión 1 2 Concepto de dimensión vertical
Oclusión 1 2 Concepto de dimensión vertical
 
Exámen clínico
Exámen clínicoExámen clínico
Exámen clínico
 
Determinantes De La Morfologia Oclusal[1]
Determinantes De La Morfologia Oclusal[1]Determinantes De La Morfologia Oclusal[1]
Determinantes De La Morfologia Oclusal[1]
 
Oclusion
OclusionOclusion
Oclusion
 
Las 6 llaves de la oclusión normal - andrews
Las 6 llaves de la oclusión normal - andrewsLas 6 llaves de la oclusión normal - andrews
Las 6 llaves de la oclusión normal - andrews
 
GUIA ANTERIOR OCLUSION
GUIA ANTERIOR OCLUSIONGUIA ANTERIOR OCLUSION
GUIA ANTERIOR OCLUSION
 

Similar a Semio uam

Anatomía palpatoria clase 1 - cabeza y cuello
Anatomía palpatoria  clase 1 - cabeza y cuelloAnatomía palpatoria  clase 1 - cabeza y cuello
Anatomía palpatoria clase 1 - cabeza y cuello
Miguel Moscoso Porras
 
Exploracion Mamaria.pptx
Exploracion Mamaria.pptxExploracion Mamaria.pptx
Exploracion Mamaria.pptx
YessicaAganzaLeon1
 
Digitopuntura
DigitopunturaDigitopuntura
Digitopuntura
vitalitat net
 
Pasos para realizar el análisis integral del sistema masticatorio
Pasos para realizar el análisis integral del sistema masticatorioPasos para realizar el análisis integral del sistema masticatorio
Pasos para realizar el análisis integral del sistema masticatorio
RosaCamargo
 
Exploración física del riñón.
Exploración física del riñón. Exploración física del riñón.
Exploración física del riñón.
Priscilla Cruz
 
Exploracion fisica general semiologia
Exploracion fisica general   semiologiaExploracion fisica general   semiologia
Exploracion fisica general semiologia
JOSEMIGUELMAMANI
 
Exploracion fisica general semiologia
Exploracion fisica general   semiologiaExploracion fisica general   semiologia
Exploracion fisica general semiologia
JOSEMIGUELMAMANI
 
Osteoarticular columna. temporomaxilar. exploracion semiologica de columna
Osteoarticular columna. temporomaxilar. exploracion semiologica de columnaOsteoarticular columna. temporomaxilar. exploracion semiologica de columna
Osteoarticular columna. temporomaxilar. exploracion semiologica de columna
monicaperez245
 
Exploracion fisica de cuello
Exploracion fisica de cuelloExploracion fisica de cuello
Exploracion fisica de cuello
Luis Enrique Gonzalez Alvarez
 
palpaciondeltorax-140513185817-phpapp01.pptx
palpaciondeltorax-140513185817-phpapp01.pptxpalpaciondeltorax-140513185817-phpapp01.pptx
palpaciondeltorax-140513185817-phpapp01.pptx
Juan474816
 
Palpacion del torax exploracion fisica
Palpacion del torax exploracion fisica Palpacion del torax exploracion fisica
Palpacion del torax exploracion fisica
Dr. Yosafat Audiffred
 
Tecnicas Del Masaje De Pie
Tecnicas Del Masaje De PieTecnicas Del Masaje De Pie
Tecnicas Del Masaje De Pie
nanyt
 
Exploración de Abdomen completa medicina.pptx
Exploración de Abdomen completa medicina.pptxExploración de Abdomen completa medicina.pptx
Exploración de Abdomen completa medicina.pptx
Gustavo446444
 
Masoterapia y terapia orofacial bebes
Masoterapia y terapia orofacial bebesMasoterapia y terapia orofacial bebes
Masoterapia y terapia orofacial bebes
Nora Herrera
 
Masaje de Cyriax
Masaje de CyriaxMasaje de Cyriax
Masaje de Cyriax
'Monse' Gimenez
 
gastrointestinal
gastrointestinal gastrointestinal
gastrointestinal
Ana Hernández
 
Mis laminas
Mis laminasMis laminas
Mis laminas
natashamarturelly
 
Examen Físico de Abdomen -Autoguardado- 2023.pptx
Examen Físico de Abdomen -Autoguardado- 2023.pptxExamen Físico de Abdomen -Autoguardado- 2023.pptx
Examen Físico de Abdomen -Autoguardado- 2023.pptx
hdaliana688
 
Examen Fisico de Abdomen.pptx
Examen Fisico de Abdomen.pptxExamen Fisico de Abdomen.pptx
Examen Fisico de Abdomen.pptx
HeyerlinSivira1
 

Similar a Semio uam (20)

Palpación
PalpaciónPalpación
Palpación
 
Anatomía palpatoria clase 1 - cabeza y cuello
Anatomía palpatoria  clase 1 - cabeza y cuelloAnatomía palpatoria  clase 1 - cabeza y cuello
Anatomía palpatoria clase 1 - cabeza y cuello
 
Exploracion Mamaria.pptx
Exploracion Mamaria.pptxExploracion Mamaria.pptx
Exploracion Mamaria.pptx
 
Digitopuntura
DigitopunturaDigitopuntura
Digitopuntura
 
Pasos para realizar el análisis integral del sistema masticatorio
Pasos para realizar el análisis integral del sistema masticatorioPasos para realizar el análisis integral del sistema masticatorio
Pasos para realizar el análisis integral del sistema masticatorio
 
Exploración física del riñón.
Exploración física del riñón. Exploración física del riñón.
Exploración física del riñón.
 
Exploracion fisica general semiologia
Exploracion fisica general   semiologiaExploracion fisica general   semiologia
Exploracion fisica general semiologia
 
Exploracion fisica general semiologia
Exploracion fisica general   semiologiaExploracion fisica general   semiologia
Exploracion fisica general semiologia
 
Osteoarticular columna. temporomaxilar. exploracion semiologica de columna
Osteoarticular columna. temporomaxilar. exploracion semiologica de columnaOsteoarticular columna. temporomaxilar. exploracion semiologica de columna
Osteoarticular columna. temporomaxilar. exploracion semiologica de columna
 
Exploracion fisica de cuello
Exploracion fisica de cuelloExploracion fisica de cuello
Exploracion fisica de cuello
 
palpaciondeltorax-140513185817-phpapp01.pptx
palpaciondeltorax-140513185817-phpapp01.pptxpalpaciondeltorax-140513185817-phpapp01.pptx
palpaciondeltorax-140513185817-phpapp01.pptx
 
Palpacion del torax exploracion fisica
Palpacion del torax exploracion fisica Palpacion del torax exploracion fisica
Palpacion del torax exploracion fisica
 
Tecnicas Del Masaje De Pie
Tecnicas Del Masaje De PieTecnicas Del Masaje De Pie
Tecnicas Del Masaje De Pie
 
Exploración de Abdomen completa medicina.pptx
Exploración de Abdomen completa medicina.pptxExploración de Abdomen completa medicina.pptx
Exploración de Abdomen completa medicina.pptx
 
Masoterapia y terapia orofacial bebes
Masoterapia y terapia orofacial bebesMasoterapia y terapia orofacial bebes
Masoterapia y terapia orofacial bebes
 
Masaje de Cyriax
Masaje de CyriaxMasaje de Cyriax
Masaje de Cyriax
 
gastrointestinal
gastrointestinal gastrointestinal
gastrointestinal
 
Mis laminas
Mis laminasMis laminas
Mis laminas
 
Examen Físico de Abdomen -Autoguardado- 2023.pptx
Examen Físico de Abdomen -Autoguardado- 2023.pptxExamen Físico de Abdomen -Autoguardado- 2023.pptx
Examen Físico de Abdomen -Autoguardado- 2023.pptx
 
Examen Fisico de Abdomen.pptx
Examen Fisico de Abdomen.pptxExamen Fisico de Abdomen.pptx
Examen Fisico de Abdomen.pptx
 

Semio uam

  • 2. Cadenas Ganglionares Cervicales • Grupos Ganglionares del Cuello • I Submentoniano y submaxilar • II Yugular Superior • III Yugular Medio • IV Yugular Inferior • V Triángulo Posterior • VI Central • VII Mediastínico
  • 3.
  • 4. Exploración ATM • Palparemos las ATM derecha e izquierda en reposo y en movimiento. La palpación de ambos lados puede hacerse simultáneamente, y detectaremos si existen chasquidos o crepitaciones durante la apertura y el cierre. • Se hará preauricular e intraauricularmente en reposo y movimiento con la boca cerrada y abierta.
  • 5. Exploración ATM • Palpación intraauricular: En la palpación intraauricular solemos hacerlo con los dedos meñique en apertura y cierre • Palpación extrarticular: La palpación extrarticular la solemos hacer con el dedo índice en apertura y cierre
  • 8. Exploración ATM Palpación digital de ambas ATM La palpación de la ATM debe ser bilateral. Se realiza colocando los dedos índices de cada mano justo por delante del meato externo. Se solicita al paciente que abra y cierre la boca lentamente varias veces.
  • 9. Exploración Facial • Palpación Muscular: - Músculos masticatorios : Palparemos los músculos tanto derechos como izquierdos, en reposo mandibular y en movimiento comenzando por las inserciones y terminando por el vientre. Se recomienda el siguiente orden: - Masetero - Pterigoideo externo, porción superficial y luego profunda - Temporal - Pterigoideo interno - Digastrico - Esternocleidomastoideo
  • 10. Palpación Muscular • Palpación Muscular: - Palpación directa o manipulación funcional (ambos lados) - Palpación principalmente con el dedo medio utilizando el índice y el anular para áreas adyacentes - Presión suave pero mantenida - Evaluar con la escala del dolor - Dolor muscular generalizado y en puntos gatillo
  • 11. Musculo Masetero • La palpación del músculo masetero debe ser bilateral. Se realiza colocando los dedos de las manos sobre los ángulos de las mandíbulas y extendiendo las manos hacia las mejillas. • Se invita al paciente a apretar los dientes y se palpa su inserción en los arcos zigomáticos y en el borde inferior de la mandíbula.
  • 12.
  • 13. Musculo Pterigoideo externo • Para palpar el haz inferior del pterigoideo externo, se realiza con el dedo meñique y se lo ubica por delante del pilar anterior hasta la zona de tuberosidad. En ese momento se desliza el dedo hacia atrás, con presión moderada. El paciente puede sentir una molestia moderada, hasta un dolor exquisito.
  • 14. Musculo Temporal • Se le manda al paciente apretar los dientes y se palpa. Es importante también palpar el tendón del temporal dentro de la boca, deslizando el dedo sobre la rama ascendente de la mandíbula hasta la apófisis coronoides.
  • 15.
  • 16. Musculo Pterigoideo interno • Similar a la palpación del pterigoideo externo el dedo índice ó meñique presiona sobre el pilar anterior en su zona media y luego se desplaza hacia atrás. Para obtener respuesta dolorosa solo hace falta una presión media
  • 17.
  • 18. Musculo digastrico • Musculo digastrico anterior: Se realiza su palpación con presión digital de adelante hacia atrás partiendo desde el borde inferior del menton, es decir sinfisis mentioniana hasta llegar al hueso hiodes • Musculo digastrico posterior: Se realiza su palpacion con presion digital de adelante hacia atrás partiendo del hueso hiodes hacia la apofisis mastoide del hueso temporal, se debe hacer simultaneamente
  • 19. Musculo esternocleidomastoideo • Se palpa toda su longitud atrapándolo entre los dedos