SlideShare una empresa de Scribd logo
□ Fundamentar la importancia de la atención y
exploración medica a las personas con problemas
de tiroides.
□ Aprender a identificar manifestaciones clínicas que
presentan los pacientes con enfermedades en la
tiroides. (signos y síntomas)
□ Aprender los modelos o las consideraciones que se
toman en cuentan en un examen físico de la
tiroides.
□ Técnicas y posiciones del medico y el paciente
□ Diferenciar entre las técnicas clínicas.
Tiroides es palpable

Ubicación

Peso

Parte anterior del cuello

20-30 g

en la unión de los 2 tercios
superiores con el tercio inferior

LD>LI

2 lóbulos laterales unidos por
un istmo.
Cada lóbulos mide 5cm
largo*2 cm ancho
•Antecedentes
•Enfermedades de
familiares
•Intervenciones quirúrgicas
•La voz y forma de hablar

Interrogatorio
Excitación
Nerviosa

Pérdida o
aumento
de peso
Capacidad
laboral
disminuida.
*Astenia

Intolerancia
al calor o
frío
Si un paciente refiere molestias o dificultad al tragar,
se debe pensar en un aumento del volumen de la
tiroides (bocio).
Bocio

Tiroiditis

• Que puede aparecer
con un nódulo palpable
o sin este

•Proceso inflamatorio
agudo o crónico
•Manifiesta dolor en la
región tiroidea, ya sea de
manera espontánea o al
mover o palparse el
cuello
•Fiebre o febrícula y el
malestar corporal.
Grado
0:

No hay
bocio.

Grado
Tiroides
□ Se ha definido al bocio como todo
palpable.
1:
aumento de volumen de la tiroides con un
Bocio
lóbulo lateral superior al tamaño de la
Grado
palpable,
pero no
falange terminal del dedo pulgar de la
1A:
visible.
persona examinada, lo cual corresponde a
4-5 veces el Grado normal, y lo clasifica
tamaño
de la1B:
siguiente manera:
Bocio
palpable y
visible, con el
cuello en
extensión. Se
incluyen los
nódulos de la
glándula.

Grado
2:

Bocio palpable
y visible, con el
cuello en
posición normal.

- Grado
3:

Bocio
voluminoso
reconocible a
distancia.
□ Ambiente iluminado.
□ Parte anterior del cuello, de frente al paciente y
también de perfil. Cabeza y el cuello en una
posición normal y relajada .

□ Indicar al paciente que extienda ligeramente el
cuello, con inclinación de la cabeza hacia atrás.
□ Observar al paciente cuando habla, mueve la
cabeza hacia atrás y, especialmente, cuando
degluta.
□ Inspección de la región anterior y de perfil
para observar simetría y contorno
□ Desviaciones de tráquea, delimitaciones de
cartílagos toroides y cricoides.
□
□
□
□

Exploración local y sistémica
Tamaño, Consistencia y Sensibilidad
Textura: Goma
Consistencia: Elástica

1

2
Maniobra
de Lahe
Maniobra
de
Quervain

Maniobra
de Crile
Palpación
de tiroides
□
□
□
□
□

Bocio: Tiroides blanda o dura
Nódulos: Agrandados y dolorosos
Dolor poco frecuente
Abundante vascularización
Concomitantes con otros procesos inflamatorios:
amigdalofaringeos y adenomegalias.

Tiroides aumentada de
tamaño dentro de los
limites normales:
País, altitud, pubertad,
embarazo, menstruación.
En algunos pacientes con bocio tóxico difuso puede
auscultarse un soplo que se produce por compresión
arterial, debido a la presencia de una gran masa tiroidea.
Solo se realiza cuando la glándula tiroides esta
aumentada de tamaño.

Detección de ruidos vasculares con la campana
del estetoscopio

En estados hipermetabólicos, la irrigación
sanguínea se incrementa drásticamente y en
ocasiones se ausculta un soplo de ruido acelerado
□ La utilización del método clínico correcto para examinar
físicamente la glándula de la tiroides, puede permitir
establecer, con gran frecuencia, un diagnóstico correcto, sin
necesidad de realizar estudios complementarios costosos y
de difícil ejecución.
□ Los signos y síntomas que presenta un paciente con posibles
problemas de tiroideos son: excitación nerviosa, capacidad
laboral disminuida, astenia, adelgazamiento, pérdida o
aumento de peso, intolerancia al calor o frío y palpitaciones
conducen a la posibilidad de una disfunción tiroidea
□ La Inspección esta orientada a buscar cambios en la forma
del cuello( bocio, quistes, adenopatías) y en la piel ( signos
vasculares, cicatrices quirúrgicas.
□ La palpación se lleva a cabo desde el frente o desde atrás
del paciente, lo importante es que ambos lados deben ser
palpados y comparados . Es útil ubicar la posición del
cartílago cricoides, ya que inmediatamente bajo él se
encuentra el istmo tiroideo. Finalmente debe palparse la
tráquea, evaluar su movilidad en sentido lateral y su
ubicación en la línea media (descartar desplazamientos).
□ La auscultación debe realizarse cuando se sospecha de un
tumor o cuando el paciente presenta un gran aumento de la
glándula.
□ MEDISAN 2011
□ El método clínico en las enfermedades
tiroideas
Dr. Orestes Dominador Rodríguez Arias. Hospital
Clinicoquirúrgico Docente
"Dr. Joaquín Castillo Duany", Punta Blanca, Santiago
de Cuba, Cuba.
Recibido: 9 de mayo de 2011
Aprobado: 27 de mayo de 2011
Llanio N. Raimundo, Propedéutica Clínica y Semiología
Médica, Editorial Ciencias Médicas, 2003.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mi paciente consulta por... Astenia
Mi paciente consulta por... AsteniaMi paciente consulta por... Astenia
Mi paciente consulta por... Astenia
Manuel Sanchez
 
Tos - Expectoración - Hemoptisis
Tos - Expectoración - Hemoptisis Tos - Expectoración - Hemoptisis
Tos - Expectoración - Hemoptisis
Jessica Dàvila
 
Unidad 1 enfermedad diagnostico
Unidad 1 enfermedad diagnosticoUnidad 1 enfermedad diagnostico
Unidad 1 enfermedad diagnostico
PABLO
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
Carlos Gonzalez Andrade
 
Hipertiroidismo
HipertiroidismoHipertiroidismo
Hipertiroidismo
jvallejoherrador
 
Fisiopatología del hipertiroidismo
Fisiopatología del hipertiroidismoFisiopatología del hipertiroidismo
Fisiopatología del hipertiroidismo
Daniel Fernando Isuhuaylas Aguirre
 
semiologia cardiaca
semiologia cardiacasemiologia cardiaca
semiologia cardiaca
vanessaev
 
Calculos renales
Calculos renalesCalculos renales
Calculos renales
Liss Romero Calderon
 
(2016 05-31)hipotiroidismo(ppt)
(2016 05-31)hipotiroidismo(ppt)(2016 05-31)hipotiroidismo(ppt)
(2016 05-31)hipotiroidismo(ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Prostatitis
ProstatitisProstatitis
Prostatitis
Dr.Marin Uc Luis
 
Hemorroides
HemorroidesHemorroides
Hemorroides
vanessa rios
 
Infeccion urinaria
Infeccion urinariaInfeccion urinaria
Infeccion urinaria
Sergio Butman
 
Pielonefritis aguda
Pielonefritis agudaPielonefritis aguda
Pielonefritis aguda
Jose Luis Charles
 
Diferencias entre pruebas treponémicas y no treponémicas
Diferencias entre pruebas treponémicas y no treponémicasDiferencias entre pruebas treponémicas y no treponémicas
Diferencias entre pruebas treponémicas y no treponémicas
Dante Díaz Agurto
 
Pielonefritis
PielonefritisPielonefritis
Uretritis
UretritisUretritis
Uretritis
jvallejoherrador
 
CARDIOLOGIA- SEMIOLOGÍA
CARDIOLOGIA- SEMIOLOGÍA CARDIOLOGIA- SEMIOLOGÍA
CARDIOLOGIA- SEMIOLOGÍA
kRyss
 
Diarrea aguda
Diarrea agudaDiarrea aguda
Diarrea aguda
docenciaaltopalancia
 
trombosis venosa profunda
trombosis venosa profundatrombosis venosa profunda
trombosis venosa profunda
Darlin Collado
 
Interrogatorio y exploración vascular
Interrogatorio y exploración vascularInterrogatorio y exploración vascular
Interrogatorio y exploración vascular
Susana Gurrola
 

La actualidad más candente (20)

Mi paciente consulta por... Astenia
Mi paciente consulta por... AsteniaMi paciente consulta por... Astenia
Mi paciente consulta por... Astenia
 
Tos - Expectoración - Hemoptisis
Tos - Expectoración - Hemoptisis Tos - Expectoración - Hemoptisis
Tos - Expectoración - Hemoptisis
 
Unidad 1 enfermedad diagnostico
Unidad 1 enfermedad diagnosticoUnidad 1 enfermedad diagnostico
Unidad 1 enfermedad diagnostico
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Hipertiroidismo
HipertiroidismoHipertiroidismo
Hipertiroidismo
 
Fisiopatología del hipertiroidismo
Fisiopatología del hipertiroidismoFisiopatología del hipertiroidismo
Fisiopatología del hipertiroidismo
 
semiologia cardiaca
semiologia cardiacasemiologia cardiaca
semiologia cardiaca
 
Calculos renales
Calculos renalesCalculos renales
Calculos renales
 
(2016 05-31)hipotiroidismo(ppt)
(2016 05-31)hipotiroidismo(ppt)(2016 05-31)hipotiroidismo(ppt)
(2016 05-31)hipotiroidismo(ppt)
 
Prostatitis
ProstatitisProstatitis
Prostatitis
 
Hemorroides
HemorroidesHemorroides
Hemorroides
 
Infeccion urinaria
Infeccion urinariaInfeccion urinaria
Infeccion urinaria
 
Pielonefritis aguda
Pielonefritis agudaPielonefritis aguda
Pielonefritis aguda
 
Diferencias entre pruebas treponémicas y no treponémicas
Diferencias entre pruebas treponémicas y no treponémicasDiferencias entre pruebas treponémicas y no treponémicas
Diferencias entre pruebas treponémicas y no treponémicas
 
Pielonefritis
PielonefritisPielonefritis
Pielonefritis
 
Uretritis
UretritisUretritis
Uretritis
 
CARDIOLOGIA- SEMIOLOGÍA
CARDIOLOGIA- SEMIOLOGÍA CARDIOLOGIA- SEMIOLOGÍA
CARDIOLOGIA- SEMIOLOGÍA
 
Diarrea aguda
Diarrea agudaDiarrea aguda
Diarrea aguda
 
trombosis venosa profunda
trombosis venosa profundatrombosis venosa profunda
trombosis venosa profunda
 
Interrogatorio y exploración vascular
Interrogatorio y exploración vascularInterrogatorio y exploración vascular
Interrogatorio y exploración vascular
 

Destacado

Semiología endócrina: TIROIDES
Semiología endócrina: TIROIDESSemiología endócrina: TIROIDES
Semiología endócrina: TIROIDES
Matias Ducasa
 
Tema tiroides
Tema tiroidesTema tiroides
Tema tiroides
Silvia Caballero
 
Semiologia de la Glándula Tiroides. efraín salvioli
Semiologia de la Glándula Tiroides. efraín salvioliSemiologia de la Glándula Tiroides. efraín salvioli
Semiologia de la Glándula Tiroides. efraín salvioli
Efrain Salvioli
 
Semiologia cuello
Semiologia cuelloSemiologia cuello
Semiologia cuello
andrea1196
 
Exploracion de tiroides
Exploracion de tiroidesExploracion de tiroides
Exploracion de tiroides
Manuel Chagoya
 
Examen fisico de cabeza y cuello
Examen fisico de cabeza y cuelloExamen fisico de cabeza y cuello
Examen fisico de cabeza y cuello
Vera_lya
 
Semiologia de cuello
Semiologia de cuelloSemiologia de cuello
Semiologia de cuello
Hospital Cayetano Heredia
 

Destacado (7)

Semiología endócrina: TIROIDES
Semiología endócrina: TIROIDESSemiología endócrina: TIROIDES
Semiología endócrina: TIROIDES
 
Tema tiroides
Tema tiroidesTema tiroides
Tema tiroides
 
Semiologia de la Glándula Tiroides. efraín salvioli
Semiologia de la Glándula Tiroides. efraín salvioliSemiologia de la Glándula Tiroides. efraín salvioli
Semiologia de la Glándula Tiroides. efraín salvioli
 
Semiologia cuello
Semiologia cuelloSemiologia cuello
Semiologia cuello
 
Exploracion de tiroides
Exploracion de tiroidesExploracion de tiroides
Exploracion de tiroides
 
Examen fisico de cabeza y cuello
Examen fisico de cabeza y cuelloExamen fisico de cabeza y cuello
Examen fisico de cabeza y cuello
 
Semiologia de cuello
Semiologia de cuelloSemiologia de cuello
Semiologia de cuello
 

Similar a El método clínico en las enfermedades tiroideas

EXPOSICIÓN EXPLORACIÓN DE CUELLO IPC II.pptx
EXPOSICIÓN EXPLORACIÓN DE CUELLO IPC II.pptxEXPOSICIÓN EXPLORACIÓN DE CUELLO IPC II.pptx
EXPOSICIÓN EXPLORACIÓN DE CUELLO IPC II.pptx
AngelLpez328657
 
Exploración de cuello
Exploración de cuelloExploración de cuello
Exploración de cuello
Dr.Marin Uc Luis
 
El tiroides
El tiroidesEl tiroides
El tiroides
natividadgarcia
 
CANCER DE TIROIDES (1).pptx
CANCER DE TIROIDES (1).pptxCANCER DE TIROIDES (1).pptx
CANCER DE TIROIDES (1).pptx
LuisCaillahua1
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
Azeneth Mascorro
 
Glandula Tiroides
Glandula TiroidesGlandula Tiroides
Glandula Tiroides
Uasd
 
Clase 2 cabeza y cuello
Clase 2   cabeza y cuelloClase 2   cabeza y cuello
Clase 2 cabeza y cuello
Cardioriva Rivadavia
 
Semiologia del cuello
Semiologia del cuelloSemiologia del cuello
Semiologia del cuello
jesus salvo pusa
 
examen fisico del adulto , piel y anexos
examen fisico del adulto , piel y anexosexamen fisico del adulto , piel y anexos
examen fisico del adulto , piel y anexos
KatherineAnaisTorrea
 
Cuello
Cuello Cuello
Cuello
Ely Bernal
 
Exploración de cuello y glándula mamaria
Exploración de cuello y glándula mamariaExploración de cuello y glándula mamaria
Exploración de cuello y glándula mamaria
Azeneth Mascorro
 
(2013-11-07) Bocio (ppt)
(2013-11-07) Bocio (ppt)(2013-11-07) Bocio (ppt)
(2013-11-07) Bocio (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Exploración física
Exploración físicaExploración física
Exploración física
LuzMa Vazquez
 
Evaluación física de la glándula tiroidea.docx
Evaluación física de la glándula tiroidea.docxEvaluación física de la glándula tiroidea.docx
Evaluación física de la glándula tiroidea.docx
StevenPilaloa2
 
Semiología Cabeza y Cuello injuria 2024.
Semiología Cabeza y Cuello injuria 2024.Semiología Cabeza y Cuello injuria 2024.
Semiología Cabeza y Cuello injuria 2024.
joaquin144331
 
Exploracion fisica del cuello
Exploracion fisica del cuelloExploracion fisica del cuello
Exploracion fisica del cuello
Lidsay Uh
 
Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Dislipidemias
Nely Vasquez
 
Mis laminas
Mis laminasMis laminas
Mis laminas
natashamarturelly
 
Cuello
CuelloCuello
Cuello
Janny Melo
 
Presentación de cuello..pptx
Presentación de cuello..pptxPresentación de cuello..pptx
Presentación de cuello..pptx
AndresSantacruz30
 

Similar a El método clínico en las enfermedades tiroideas (20)

EXPOSICIÓN EXPLORACIÓN DE CUELLO IPC II.pptx
EXPOSICIÓN EXPLORACIÓN DE CUELLO IPC II.pptxEXPOSICIÓN EXPLORACIÓN DE CUELLO IPC II.pptx
EXPOSICIÓN EXPLORACIÓN DE CUELLO IPC II.pptx
 
Exploración de cuello
Exploración de cuelloExploración de cuello
Exploración de cuello
 
El tiroides
El tiroidesEl tiroides
El tiroides
 
CANCER DE TIROIDES (1).pptx
CANCER DE TIROIDES (1).pptxCANCER DE TIROIDES (1).pptx
CANCER DE TIROIDES (1).pptx
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Glandula Tiroides
Glandula TiroidesGlandula Tiroides
Glandula Tiroides
 
Clase 2 cabeza y cuello
Clase 2   cabeza y cuelloClase 2   cabeza y cuello
Clase 2 cabeza y cuello
 
Semiologia del cuello
Semiologia del cuelloSemiologia del cuello
Semiologia del cuello
 
examen fisico del adulto , piel y anexos
examen fisico del adulto , piel y anexosexamen fisico del adulto , piel y anexos
examen fisico del adulto , piel y anexos
 
Cuello
Cuello Cuello
Cuello
 
Exploración de cuello y glándula mamaria
Exploración de cuello y glándula mamariaExploración de cuello y glándula mamaria
Exploración de cuello y glándula mamaria
 
(2013-11-07) Bocio (ppt)
(2013-11-07) Bocio (ppt)(2013-11-07) Bocio (ppt)
(2013-11-07) Bocio (ppt)
 
Exploración física
Exploración físicaExploración física
Exploración física
 
Evaluación física de la glándula tiroidea.docx
Evaluación física de la glándula tiroidea.docxEvaluación física de la glándula tiroidea.docx
Evaluación física de la glándula tiroidea.docx
 
Semiología Cabeza y Cuello injuria 2024.
Semiología Cabeza y Cuello injuria 2024.Semiología Cabeza y Cuello injuria 2024.
Semiología Cabeza y Cuello injuria 2024.
 
Exploracion fisica del cuello
Exploracion fisica del cuelloExploracion fisica del cuello
Exploracion fisica del cuello
 
Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Dislipidemias
 
Mis laminas
Mis laminasMis laminas
Mis laminas
 
Cuello
CuelloCuello
Cuello
 
Presentación de cuello..pptx
Presentación de cuello..pptxPresentación de cuello..pptx
Presentación de cuello..pptx
 

Último

UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
suclupesanchezm
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
RofoMG
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
RaquelAntonella2
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
GuillermoAlejandroCh6
 
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación BásicaComo cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
karlaaliciapalaciosm1
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
RONALD533356
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
MarcosAntonioAduvire
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
BARBARAAMAYA4
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
JoseLuisAvalos11
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 

Último (20)

UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
 
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación BásicaComo cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 

El método clínico en las enfermedades tiroideas

  • 1.
  • 2. □ Fundamentar la importancia de la atención y exploración medica a las personas con problemas de tiroides. □ Aprender a identificar manifestaciones clínicas que presentan los pacientes con enfermedades en la tiroides. (signos y síntomas) □ Aprender los modelos o las consideraciones que se toman en cuentan en un examen físico de la tiroides. □ Técnicas y posiciones del medico y el paciente □ Diferenciar entre las técnicas clínicas.
  • 3. Tiroides es palpable Ubicación Peso Parte anterior del cuello 20-30 g en la unión de los 2 tercios superiores con el tercio inferior LD>LI 2 lóbulos laterales unidos por un istmo. Cada lóbulos mide 5cm largo*2 cm ancho
  • 4. •Antecedentes •Enfermedades de familiares •Intervenciones quirúrgicas •La voz y forma de hablar Interrogatorio Excitación Nerviosa Pérdida o aumento de peso Capacidad laboral disminuida. *Astenia Intolerancia al calor o frío
  • 5. Si un paciente refiere molestias o dificultad al tragar, se debe pensar en un aumento del volumen de la tiroides (bocio). Bocio Tiroiditis • Que puede aparecer con un nódulo palpable o sin este •Proceso inflamatorio agudo o crónico •Manifiesta dolor en la región tiroidea, ya sea de manera espontánea o al mover o palparse el cuello •Fiebre o febrícula y el malestar corporal.
  • 6. Grado 0: No hay bocio. Grado Tiroides □ Se ha definido al bocio como todo palpable. 1: aumento de volumen de la tiroides con un Bocio lóbulo lateral superior al tamaño de la Grado palpable, pero no falange terminal del dedo pulgar de la 1A: visible. persona examinada, lo cual corresponde a 4-5 veces el Grado normal, y lo clasifica tamaño de la1B: siguiente manera: Bocio palpable y visible, con el cuello en extensión. Se incluyen los nódulos de la glándula. Grado 2: Bocio palpable y visible, con el cuello en posición normal. - Grado 3: Bocio voluminoso reconocible a distancia.
  • 7. □ Ambiente iluminado. □ Parte anterior del cuello, de frente al paciente y también de perfil. Cabeza y el cuello en una posición normal y relajada . □ Indicar al paciente que extienda ligeramente el cuello, con inclinación de la cabeza hacia atrás. □ Observar al paciente cuando habla, mueve la cabeza hacia atrás y, especialmente, cuando degluta.
  • 8. □ Inspección de la región anterior y de perfil para observar simetría y contorno □ Desviaciones de tráquea, delimitaciones de cartílagos toroides y cricoides.
  • 9. □ □ □ □ Exploración local y sistémica Tamaño, Consistencia y Sensibilidad Textura: Goma Consistencia: Elástica 1 2
  • 11.
  • 12. □ □ □ □ □ Bocio: Tiroides blanda o dura Nódulos: Agrandados y dolorosos Dolor poco frecuente Abundante vascularización Concomitantes con otros procesos inflamatorios: amigdalofaringeos y adenomegalias. Tiroides aumentada de tamaño dentro de los limites normales: País, altitud, pubertad, embarazo, menstruación.
  • 13. En algunos pacientes con bocio tóxico difuso puede auscultarse un soplo que se produce por compresión arterial, debido a la presencia de una gran masa tiroidea. Solo se realiza cuando la glándula tiroides esta aumentada de tamaño. Detección de ruidos vasculares con la campana del estetoscopio En estados hipermetabólicos, la irrigación sanguínea se incrementa drásticamente y en ocasiones se ausculta un soplo de ruido acelerado
  • 14. □ La utilización del método clínico correcto para examinar físicamente la glándula de la tiroides, puede permitir establecer, con gran frecuencia, un diagnóstico correcto, sin necesidad de realizar estudios complementarios costosos y de difícil ejecución. □ Los signos y síntomas que presenta un paciente con posibles problemas de tiroideos son: excitación nerviosa, capacidad laboral disminuida, astenia, adelgazamiento, pérdida o aumento de peso, intolerancia al calor o frío y palpitaciones conducen a la posibilidad de una disfunción tiroidea
  • 15. □ La Inspección esta orientada a buscar cambios en la forma del cuello( bocio, quistes, adenopatías) y en la piel ( signos vasculares, cicatrices quirúrgicas. □ La palpación se lleva a cabo desde el frente o desde atrás del paciente, lo importante es que ambos lados deben ser palpados y comparados . Es útil ubicar la posición del cartílago cricoides, ya que inmediatamente bajo él se encuentra el istmo tiroideo. Finalmente debe palparse la tráquea, evaluar su movilidad en sentido lateral y su ubicación en la línea media (descartar desplazamientos). □ La auscultación debe realizarse cuando se sospecha de un tumor o cuando el paciente presenta un gran aumento de la glándula.
  • 16. □ MEDISAN 2011 □ El método clínico en las enfermedades tiroideas Dr. Orestes Dominador Rodríguez Arias. Hospital Clinicoquirúrgico Docente "Dr. Joaquín Castillo Duany", Punta Blanca, Santiago de Cuba, Cuba. Recibido: 9 de mayo de 2011 Aprobado: 27 de mayo de 2011 Llanio N. Raimundo, Propedéutica Clínica y Semiología Médica, Editorial Ciencias Médicas, 2003.