SlideShare una empresa de Scribd logo
Guarderas, C. Semiotecnia Integrada General y
especial.
TITULACIÓN MÉDICA
SEMIOLOGÍA
Integrantes:
• Pablo Andrade
• Erick Becerra
• Katherine Bustamante
• Jorge Carrión
Docente: Dr. Núman Sinche.
Marzo/2013 – Agosto/2013
• Se basa en:
• Signos y síntomas que se espera encontrar:
Dolor
Calor
Rubor
Edema
Deformación
Impotencia
Funcional
DOLOR:
Articular – Artrítico
Reposo y más fuerte en movimiento activo o pasivo
• Bursitis prerrotuliana aguda
• Proceso artrítico agudo
• Artritis reumatoidea
CALOR Y RUBOR:
EDEMA:
- Tejido subcutáneo
pararticular
- Cápsula y
Membrana Sinovial
- Tejido Óseo
- Combinación de
estos
- Frio: Lesión
crónica o
degenerativa
- Caliente:
Inflamación
aguda
DEFORMACIÓN ARTICULAR E IMPOTENCIA
FUNCIONAL
Se ve en:
Impotencia funcional:
Movilidad articular pasiva:
Restringida en:
-Artritis por fiebre reumatoidea
-Artritis reumatoidea
-Traumatismos: luxación o fractura
-Derrames intraarticulares: hidratosis-hemartrosis-
piartrosis
Movilidad articular activa:
Disminuida o abolida en:
Crujido articular – artropatía
- Artritis reumatoidea:
suave
- Osteoartritis: fuerte
ALTERACIONES EN LA FORMA
Normal:
Patológicas:
Cifosis y lordosis patológicas:
Lesión a nivel:
• Cuerpos vertebrales
• Discos intervertebrales
Fenómeno compensatorio: lordosis lumbar (equilibrio)
Causas:
• Mal de Pott
• Cáncer óseo
• Lesiones de
disco
• Osteomielitis
• Fracturas
Escoliosis
Columna recta (atrás)
Causas:
Escoliosis compensatoria:
• Congénita
• Parálisis de
músculos (polio)
ALTERACIONES DE LA MOVILIDAD
Disminuye en:
• Lesiones
• Procesos inflamatorios
• Espondilitis
anquilopoyética
• Espondiloartrosis
• Luxación o fractura de
vértebras
• Hernia de disco
COLUMNA VERTEBRAL POR SEGMENTOS
Columna Cervical:
Procesos inflamatorios o degeneraciones que afectan a
estructuras del raquis cervical limitan movimientos
• Espondilitis (D.I.)
• Espondiloartrosis (A.I.)
• Espondilitis anquilosante o
anquilopoyética
Columna Dorso-Lumbar
Exploración en unidad
Se debe observar:
Puntos Dolorosos:
Presionando
• Apófisis espinosas
• Espacios intercostales
• Canales vertebrales
Capítulo 102
¿Qué examinar?
Movimiento de
abducción
(Gleno-humeral 90º-
total: 180º)
¿Cómo examinar?
¿Qué examinar?
Movimiento de
aducción: 50º
¿Cómo examinar?
¿Qué examinar?
Movimiento de flexión
(Gleno-humeral 90º-
total: 180º)
¿Cómo examinar?
¿Qué examinar?
Movimiento de
extensión
65º
¿Cómo examinar?
¿Qué examinar?
Movimiento de rotación
interna
90º
¿Cómo examinar?
¿Qué examinar?
Movimiento de rotación
externa
60º
¿Cómo examinar?
Tendinitis del
supraespinozo Capsulitis
ANTERIOR POSTERIOR
¿Qué examinar?
Movimiento de flexión
150º
¿Cómo examinar?
¿Qué examinar?
Movimiento de
extensión
150º
¿Cómo examinar?
¿Qué examinar?
Movimiento de
pronación
90º
¿Cómo examinar?
¿Qué examinar?
Movimiento de
supinación
90º
¿Cómo examinar?
Deformidad del codo
Epicondilitis
O codo del tenista
¿Qué examinar?
Extensión (dorsiflexión
70º)
¿Cómo examinar?
¿Qué examinar?
Flexión (Flexión
palamar 70º)
¿Cómo examinar?
¿Qué examinar?
Desviación radial 20º
(Abducción)
¿Cómo examinar?
¿Qué examinar?
Desviación cubital 20º
(Aducción)
¿Cómo examinar?
Dolor
Quistes tendinosos o
gangliones
Forma y tamaño
Acromegalia Mano en tridente
(niño mongólico)
Polidactillia
Sindactilia Aracnodactilia
Artritis
reumatoide
Fractura de
metacarpianos
Nódulos de
Heberden
Dedos
hipocráticos
Vidrio de reloj
• Observación
• Diferencias patologías coxofemorales
• O.6 normales
• Flexión 115°
• Extensión 30°
• Abducción 50°
• Aducción 45°
• Rotación interna-externa 45°
• Luxación congénita de cadera
• Pliegues cutáneos
• Flexionar asimetría luxación
• Flexionar
• Presionar hacia mesa de exploración
• Flexión 135°
• Extensión 10°
• Derrame sinovial
• Inestabilidad
• Maniobra para lesiones de menisco
• Comparar entre ambas rodillas
• Luxación rotula: posición y dolor
• Enfermedad de osgood schlatter
• Genu varum-valgum
• Dolor en línea de meniscos
• Solo flexión 50°y extensión 20°
• Limitación contracturas, T. Aq
• Subastragalina
• Tumefacción de tobillo: esguince
• Fracturas de calcáneo acortamiento
ensanchamiento
• Zambo:
• Aducción
• Rotación o inversión
• Acortamiento de T. Aq
• R. interna de tibia
• Equino
• Varus
• Valgus
• Pie plano
Qué examinar Cómo examinar
1.Forma y
tamaño
Inspección
2.Volumen Por inspección y
también midiendo con
cinta métrica
3.Tono Tomando el músculo
con los dedos índice y
pulgar y ejerciendo
cierta presión
4.Fuerza Utilizando el
dinamómetro. Se invita
a que el paciente
ejerza presión con su
mano, observando los
grados de recorrido de
la aguja. Es ideal para
los músculos de mano
y antebrazo
5.Sensibilidad Ejerciendo presión
sobre el músculo
1.Sangre
1.1: Velocidad de eritrosedimentación
1.2: Factor reumatoide o prueba de
Látex
1.3: Antiestreptolisinas
1.4: Proteína C. Reactiva
1.5: Anticuerpos antinucleares
1.6: Células L.E
1.7: Complemento sérico
1.8:Enzimas: T.G.O., T.G.P., DHL,
CPK, etc.
2. Rayos X
3.Estudio del líquido sinovial
4. Electromiografía
• Velocidad de
eritrosedimentación
• Existencia de
reacciones inflamatorias
agudas
• Junto con PCR-
procesos reumáticos
• Factor reumatoide
• En suero de pacientes
de artritis reumatoide
• Prueba de Látex (+++)
• Antiestreptolisinas
• anticuerpos
estreptocócicos infección
por estreptococo β hemolítico
• Hasta 166 U Tood
• Proteína C. Reactiva
• Inflamación aguda
• Sirve para valorar el grado
de actividad de la enfermedad
• Positividad en cruces
(+++)
• Anticuerpos
antinucleares
• Lupus eritematoso sistémico
• Fluorescentes+emplead
o
• Células L.E.
• 60 a 80% de casos de lupus
• Leucocitos polimorfo nucleares
con elementos de inclusión
• Complemento sérico
• C1 a C9
• Relación inmune e
inflamatoria
• Útiles para tratamiento y
pronóstico de LES
• Enzimas Séricas
• En distrofias
musculares
• Duchenne, Beker
muscular miotónica
• RAYOS X
• Esguince, luxación o
fractura
• Artritis reumatoide
• Edema
• Osteoporosis
• Disminución de espacio
• Pérdida de línea articular
• Erosión ósea
• Líquido sinovial
• Estudio bacteriológico,
citológico y químico
• Electromiografía
• Trazo de la actividad
eléctrica del músculo
• En padecimientos
musculares y nerviosos
Dolor (+)
Impotencia
funcional
Síntomas
Calor
Tumor
equimosis
Signos
Rx: Edema
de partes
blandas
ESGUINCE
Luxación Dolor (++)
Impotencia funcional
Calor
Gran tumefacción
Equimosis
Rx: edema de partes blandas y alteración de la posición de
superficies articulares
Fractura
Dolor (+++)
Impotencia
funcional
Calor
Gran
deformación
Equimosis
Rx: Edema
de partes
blandas y
solución de
continuidad
ósea
Artritis
Dolor (+++)
Impotencia
funcional
Calor
Tumefacción
Rubor
Sangre
Rx
Estudio de
líquido sinovial
electromiografía
OSTEOARTRITIS Dolor
Impotencia
funcional
Deformaciones
Crujidos
articulares
Laboratorio: todos
normales
Rx: lesiones
degenerativas
osteo articulares

Más contenido relacionado

Destacado

Lesiones articulares de rodilla
Lesiones articulares de rodillaLesiones articulares de rodilla
Lesiones articulares de rodilla
Hans9313
 
Exploración rodilla (versión reducida.hospital)
Exploración rodilla (versión reducida.hospital)Exploración rodilla (versión reducida.hospital)
Exploración rodilla (versión reducida.hospital)Raúl Carceller
 
Estetoscopio PresentacióN
Estetoscopio PresentacióNEstetoscopio PresentacióN
Estetoscopio PresentacióN
Michael Valarezo
 
Examen Fisico Del Abdomen Xxx
Examen Fisico Del Abdomen XxxExamen Fisico Del Abdomen Xxx
Examen Fisico Del Abdomen Xxxwendy Rivera
 
Estetoscopio
EstetoscopioEstetoscopio
Estetoscopio
sysges
 
82040036 anatomia-radiologica-artritis-clasificacion-parte-i-3dr juan herrera...
82040036 anatomia-radiologica-artritis-clasificacion-parte-i-3dr juan herrera...82040036 anatomia-radiologica-artritis-clasificacion-parte-i-3dr juan herrera...
82040036 anatomia-radiologica-artritis-clasificacion-parte-i-3dr juan herrera...
enriqueta jimenez cuadra
 
Presentación estetoscopio
Presentación estetoscopioPresentación estetoscopio
Presentación estetoscopio
Juan Rodríguez
 
Examen físico de abdomen - semiología
Examen físico de abdomen - semiología Examen físico de abdomen - semiología
Examen físico de abdomen - semiología
Percy Vásquez Tapia
 
Glándula Mama semiología
Glándula Mama semiologíaGlándula Mama semiología
Glándula Mama semiología
salas ali-UPN
 
Exploración cabeza y cuello
Exploración cabeza y cuelloExploración cabeza y cuello
Exploración cabeza y cuelloAzeneth Mascorro
 
Seminario de mama
Seminario de mamaSeminario de mama
Seminario de mama
Cedrick alatorre
 
Usos del estetoscopio
Usos del estetoscopioUsos del estetoscopio
Usos del estetoscopio
Sergio Bardález Hall
 
Semiologia de genitales y extremidades
Semiologia de genitales y extremidadesSemiologia de genitales y extremidades
Semiologia de genitales y extremidades
Wanderly Gonzalez
 
Trujillo 2016, El estetoscopio tiene pantalla de laennec a rus 2016
Trujillo 2016,  El estetoscopio tiene pantalla de laennec a rus 2016Trujillo 2016,  El estetoscopio tiene pantalla de laennec a rus 2016
Trujillo 2016, El estetoscopio tiene pantalla de laennec a rus 2016
Luis Vargas
 
Estetoscopio
EstetoscopioEstetoscopio
Estetoscopio
Fernando García
 
Explicacion Sist. Musc. Esqueletico
Explicacion Sist. Musc. EsqueleticoExplicacion Sist. Musc. Esqueletico
Explicacion Sist. Musc. Esqueletico
draliriano
 
Semiología Médica del Sistema Vascular Periférico
Semiología Médica del Sistema Vascular PeriféricoSemiología Médica del Sistema Vascular Periférico
Semiología Médica del Sistema Vascular Periférico
Edison Venegas
 
Tipos de estetoscopios
Tipos de estetoscopiosTipos de estetoscopios
Tipos de estetoscopios
Yoy Rangel
 
Presentacion de estetoscopio y baumanometro
Presentacion de estetoscopio y baumanometroPresentacion de estetoscopio y baumanometro
Presentacion de estetoscopio y baumanometroChristian Sanchez
 

Destacado (20)

Lesiones articulares de rodilla
Lesiones articulares de rodillaLesiones articulares de rodilla
Lesiones articulares de rodilla
 
Exploración rodilla (versión reducida.hospital)
Exploración rodilla (versión reducida.hospital)Exploración rodilla (versión reducida.hospital)
Exploración rodilla (versión reducida.hospital)
 
Estetoscopio PresentacióN
Estetoscopio PresentacióNEstetoscopio PresentacióN
Estetoscopio PresentacióN
 
Examen Fisico Del Abdomen Xxx
Examen Fisico Del Abdomen XxxExamen Fisico Del Abdomen Xxx
Examen Fisico Del Abdomen Xxx
 
Estetoscopio
EstetoscopioEstetoscopio
Estetoscopio
 
82040036 anatomia-radiologica-artritis-clasificacion-parte-i-3dr juan herrera...
82040036 anatomia-radiologica-artritis-clasificacion-parte-i-3dr juan herrera...82040036 anatomia-radiologica-artritis-clasificacion-parte-i-3dr juan herrera...
82040036 anatomia-radiologica-artritis-clasificacion-parte-i-3dr juan herrera...
 
Presentación estetoscopio
Presentación estetoscopioPresentación estetoscopio
Presentación estetoscopio
 
Examen físico de abdomen - semiología
Examen físico de abdomen - semiología Examen físico de abdomen - semiología
Examen físico de abdomen - semiología
 
Glándula Mama semiología
Glándula Mama semiologíaGlándula Mama semiología
Glándula Mama semiología
 
Exploración onbg
Exploración onbgExploración onbg
Exploración onbg
 
Exploración cabeza y cuello
Exploración cabeza y cuelloExploración cabeza y cuello
Exploración cabeza y cuello
 
Seminario de mama
Seminario de mamaSeminario de mama
Seminario de mama
 
Usos del estetoscopio
Usos del estetoscopioUsos del estetoscopio
Usos del estetoscopio
 
Semiologia de genitales y extremidades
Semiologia de genitales y extremidadesSemiologia de genitales y extremidades
Semiologia de genitales y extremidades
 
Trujillo 2016, El estetoscopio tiene pantalla de laennec a rus 2016
Trujillo 2016,  El estetoscopio tiene pantalla de laennec a rus 2016Trujillo 2016,  El estetoscopio tiene pantalla de laennec a rus 2016
Trujillo 2016, El estetoscopio tiene pantalla de laennec a rus 2016
 
Estetoscopio
EstetoscopioEstetoscopio
Estetoscopio
 
Explicacion Sist. Musc. Esqueletico
Explicacion Sist. Musc. EsqueleticoExplicacion Sist. Musc. Esqueletico
Explicacion Sist. Musc. Esqueletico
 
Semiología Médica del Sistema Vascular Periférico
Semiología Médica del Sistema Vascular PeriféricoSemiología Médica del Sistema Vascular Periférico
Semiología Médica del Sistema Vascular Periférico
 
Tipos de estetoscopios
Tipos de estetoscopiosTipos de estetoscopios
Tipos de estetoscopios
 
Presentacion de estetoscopio y baumanometro
Presentacion de estetoscopio y baumanometroPresentacion de estetoscopio y baumanometro
Presentacion de estetoscopio y baumanometro
 

Similar a Semiologia esquelético

Reumatología y ejercicio
Reumatología y ejercicioReumatología y ejercicio
Reumatología y ejercicio
Christian Wilhelm
 
Sistema musculo esquelético
Sistema musculo esqueléticoSistema musculo esquelético
Sistema musculo esqueléticoCamilo A. Tene C.
 
Abordaje y evaluación de la articulación caliente
Abordaje y evaluación de la articulación calienteAbordaje y evaluación de la articulación caliente
Abordaje y evaluación de la articulación caliente
MISS Y
 
Abordaje y evaluación de la articulación caliente
Abordaje y evaluación de la articulación calienteAbordaje y evaluación de la articulación caliente
Abordaje y evaluación de la articulación caliente
MISS Y
 
Enfoque clinico del paciente reumatico
Enfoque clinico del paciente reumaticoEnfoque clinico del paciente reumatico
Enfoque clinico del paciente reumatico
Karenlgc15
 
11-MONO-OLIGO-POLI-ARTRITIS. CASOS (1).pptx
11-MONO-OLIGO-POLI-ARTRITIS. CASOS (1).pptx11-MONO-OLIGO-POLI-ARTRITIS. CASOS (1).pptx
11-MONO-OLIGO-POLI-ARTRITIS. CASOS (1).pptx
Marcela Pasquale
 
Examen fisico y motivos de consulta muscular
Examen fisico y motivos de consulta muscularExamen fisico y motivos de consulta muscular
Examen fisico y motivos de consulta muscular
Oswaldo A. Garibay
 
Reumatologia
ReumatologiaReumatologia
Enfoque clinico y dx del pte reumatico
Enfoque clinico y dx del pte reumaticoEnfoque clinico y dx del pte reumatico
Enfoque clinico y dx del pte reumaticoyelin15
 
Enfoque del paciente reumático. Universidad del Norte.
Enfoque del paciente reumático. Universidad del Norte. Enfoque del paciente reumático. Universidad del Norte.
Enfoque del paciente reumático. Universidad del Norte.
laumonterrosa
 
Artritis-Artrosis (Dic.2013)
Artritis-Artrosis (Dic.2013)Artritis-Artrosis (Dic.2013)
Artritis-Artrosis (Dic.2013)xeitok_ppt
 
resumen inmunología clinica 1 parcial
resumen inmunología clinica 1 parcialresumen inmunología clinica 1 parcial
resumen inmunología clinica 1 parcial
Gabriellamanza
 
Evaluación del paciente con dolor articular presentación
Evaluación del paciente con dolor articular presentaciónEvaluación del paciente con dolor articular presentación
Evaluación del paciente con dolor articular presentaciónDiomedes Cerrud
 
Reumatologia patologia
Reumatologia   patologiaReumatologia   patologia
Reumatologia patologia
David Espinoza Colonia
 
96117592-Semiologia-Reumatologica-Historia-Clinica.pdf
96117592-Semiologia-Reumatologica-Historia-Clinica.pdf96117592-Semiologia-Reumatologica-Historia-Clinica.pdf
96117592-Semiologia-Reumatologica-Historia-Clinica.pdf
javier4578
 
Presentación web sara
Presentación web saraPresentación web sara
Presentación web sara
Patricia Apuy
 
Enfoque clínico y diagnóstico del paciente reumático
Enfoque clínico y diagnóstico del paciente reumáticoEnfoque clínico y diagnóstico del paciente reumático
Enfoque clínico y diagnóstico del paciente reumáticoLauraRp2809
 

Similar a Semiologia esquelético (20)

Reumatología y ejercicio
Reumatología y ejercicioReumatología y ejercicio
Reumatología y ejercicio
 
Sistema musculo esquelético
Sistema musculo esqueléticoSistema musculo esquelético
Sistema musculo esquelético
 
Artritis reumatoidea
Artritis reumatoideaArtritis reumatoidea
Artritis reumatoidea
 
Abordaje y evaluación de la articulación caliente
Abordaje y evaluación de la articulación calienteAbordaje y evaluación de la articulación caliente
Abordaje y evaluación de la articulación caliente
 
Abordaje y evaluación de la articulación caliente
Abordaje y evaluación de la articulación calienteAbordaje y evaluación de la articulación caliente
Abordaje y evaluación de la articulación caliente
 
Enfoque clinico del paciente reumatico
Enfoque clinico del paciente reumaticoEnfoque clinico del paciente reumatico
Enfoque clinico del paciente reumatico
 
11-MONO-OLIGO-POLI-ARTRITIS. CASOS (1).pptx
11-MONO-OLIGO-POLI-ARTRITIS. CASOS (1).pptx11-MONO-OLIGO-POLI-ARTRITIS. CASOS (1).pptx
11-MONO-OLIGO-POLI-ARTRITIS. CASOS (1).pptx
 
Examen fisico y motivos de consulta muscular
Examen fisico y motivos de consulta muscularExamen fisico y motivos de consulta muscular
Examen fisico y motivos de consulta muscular
 
Reumatologia
ReumatologiaReumatologia
Reumatologia
 
Enfoque clinico y dx del pte reumatico
Enfoque clinico y dx del pte reumaticoEnfoque clinico y dx del pte reumatico
Enfoque clinico y dx del pte reumatico
 
Enfoque del paciente reumático. Universidad del Norte.
Enfoque del paciente reumático. Universidad del Norte. Enfoque del paciente reumático. Universidad del Norte.
Enfoque del paciente reumático. Universidad del Norte.
 
Artritis-Artrosis (Dic.2013)
Artritis-Artrosis (Dic.2013)Artritis-Artrosis (Dic.2013)
Artritis-Artrosis (Dic.2013)
 
resumen inmunología clinica 1 parcial
resumen inmunología clinica 1 parcialresumen inmunología clinica 1 parcial
resumen inmunología clinica 1 parcial
 
Evaluación del paciente con dolor articular presentación
Evaluación del paciente con dolor articular presentaciónEvaluación del paciente con dolor articular presentación
Evaluación del paciente con dolor articular presentación
 
artritis
artritisartritis
artritis
 
Reumatologia patologia
Reumatologia   patologiaReumatologia   patologia
Reumatologia patologia
 
96117592-Semiologia-Reumatologica-Historia-Clinica.pdf
96117592-Semiologia-Reumatologica-Historia-Clinica.pdf96117592-Semiologia-Reumatologica-Historia-Clinica.pdf
96117592-Semiologia-Reumatologica-Historia-Clinica.pdf
 
Presentación web sara
Presentación web saraPresentación web sara
Presentación web sara
 
Enfoque clínico y diagnóstico del paciente reumático
Enfoque clínico y diagnóstico del paciente reumáticoEnfoque clínico y diagnóstico del paciente reumático
Enfoque clínico y diagnóstico del paciente reumático
 
Poliartralgias
PoliartralgiasPoliartralgias
Poliartralgias
 

Más de Jorge Ernesto Carrión Benavides

Cb eval jorge ernesto carrión benavides
Cb eval jorge ernesto carrión benavidesCb eval jorge ernesto carrión benavides
Cb eval jorge ernesto carrión benavides
Jorge Ernesto Carrión Benavides
 
Dientes, encias y mejillas
Dientes, encias y mejillasDientes, encias y mejillas
Dientes, encias y mejillas
Jorge Ernesto Carrión Benavides
 
Mamas
MamasMamas

Más de Jorge Ernesto Carrión Benavides (8)

Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
 
Vendaje miembros superiores y suspensorio de mama
Vendaje miembros superiores y suspensorio de mamaVendaje miembros superiores y suspensorio de mama
Vendaje miembros superiores y suspensorio de mama
 
Disomnias fisiopatologia
Disomnias fisiopatologiaDisomnias fisiopatologia
Disomnias fisiopatologia
 
Semiología endocrino
Semiología endocrinoSemiología endocrino
Semiología endocrino
 
Semiologia ascitis libre
Semiologia ascitis libreSemiologia ascitis libre
Semiologia ascitis libre
 
Cb eval jorge ernesto carrión benavides
Cb eval jorge ernesto carrión benavidesCb eval jorge ernesto carrión benavides
Cb eval jorge ernesto carrión benavides
 
Dientes, encias y mejillas
Dientes, encias y mejillasDientes, encias y mejillas
Dientes, encias y mejillas
 
Mamas
MamasMamas
Mamas
 

Último

BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
DianaEspino11
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 

Último (20)

BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 

Semiologia esquelético