SlideShare una empresa de Scribd logo
TITULACIÓN MÉDICA
FISIOPATOLOGÍA
Jorge Ernesto Carrión Benavides
DISOMNIAS
• Produce:
• Comprende:
– Trastornos del ritmo circadiano
– Insomnio
– Narcolepsia
– Apnea del sueño
– Trastornos motores que alteran el sueño
Somnolencia
Trastornos del ritmo circadiano
Síndrome de ciclo
sueño-vigilia
Cambios rápidos
ciclo sueño-vigilia
Trastornos por cambios
en fase del sueño
Trastornos estimulación
visual
Falla función de núcleo
supraquiasmático
Desajuste horario
Horarios de trabajo
rotativos
Adelanto fase del sueño
Retraso fase del sueño
Síndrome ciclo sueño-vigilia
Falta de sincronización entre
ritmo sueño-vigilia y el día de 24
horas
Cambios rápidos en el ciclo sueño-vigilia
Síndrome de cambio de zona horaria (desajuste horario)
Síntomas:
• Tratamiento: Mantener horario de origen y adaptarse
• Ritmo fijado para 24 horas
• Tolera cambios 1 a 2 horas
• Cambios <23 o > 26 horas
producen cambios
Descincronia
Trastorno del sueño por horarios de trabajo rotativo
– Adaptación, pero si en días libres vuelve a sueño nocturno se altera.
– Sueño diurno corto e intermitente.
– Duermen menos que un trabajador diurno (privación crónica sueño)
– Dormir antes del medio día ayuda en un ambiente oscuro.
Trastornos por cambio en la fase de sueño
• Síndrome del retraso de la fase del sueño:
– Adolescentes y mayores de 50 años
Pubertad
Trastornos psicológicos
– Se diagnóstica con anamnesis de sueño y registro de 2 semanas
Tratamiento: Dormir temprano, despertadores, caminar luego de
despertar 20 a 30 minutos
• Síndrome del adelanto de la fase del sueño
Diagnóstico:
– Anamnesis con registro cronológico del sueño.
– Descartar causas patológicas como:
• Apnea del sueño
• Depresión
Tratamiento: Métodos terapéuticos (limitados)
Fisiopatología: defecto parcial en la capacidad de retraso de la fase, con la
posibilidad de que las personas que lo padezcan tengan un sistema de
regulación del ciclo circadiano inherente rápido.
Insomnio
Más común en mujeres
Provoca:
• Cansancio
• Falta de energía
• Irritabilidad
• Dificultad para concentrarse
Insomnio Agudo
• Periodos de dificultad para dormir que duran una noche y
unas pocas semanas
• Consecuencias:
– Somnolencia
– Estado de ánimo negativo
– Deterioro del desempeño
Insomnio Crónico
• Dificultad para dormir de al menos 3 noches por semana
durante un mes como mínimo.
• Consecuencias:
– Fatiga
– Irritabilidad
– Depresión
– Dificultada para concentrarse
– Disminución del desempeño
• Causas:
Dolor Insuficiencia cardíaca
Inmovilidad Enfermedad respiratoria
Menopausia Reflujo gastroesofágico
Síndrome de piernas inquietas Fármacos
Apnea del sueño Alcohol
• Diagnóstico y Tratamiento
– Anamnesis
– Tratamiento:
• Tiempo
• Causa
• Hábitos
Preguntas dirigidas al sueño
- Acompañante ronca
- Somnoliento en el día
Llevar un diario del sueño
durante 1 a 2 semanas para
diagnosticar
Uso de cafeína, alcohol y
tabaco, fármacos y factores
físicos y psicológicos
• Higiene del sueño:
• Terapias conductuales:
• Terapia Farmacológica
– Efectos adverso: somnolencia diurna, efectos anticolinérgicos.
• Fijar hora para despertarse
• Dormir solo cuando sea necesario
• Ambiente tranquilo para dormir
• No consumir alcohol y cafeína antes de
dormir
• Cama solo para dormir
• Apagar la luz
• Relajación
• Restricción del sueño
• Control de estímulos
• Terapia cognitiva
• Agonistas de receptor de benzodiazepina
• Hipnóticos no benzodiazepínicos (zoldipem
y zaleplon) 7 – 10 días
Narcolepsia
• Ataques de sueño diurnos
• Cataplejía
• Alucinaciones al comienzo del sueño
• Parálisis del sueño
Somnolencia diurna síntoma inicial
de 30 minutos
Alucinaciones
Aparición sueño REM
10-15 minutos de dormir
• Afecta mas a hombres, inicia antes de los 5 años de edad o
después de los 50 años
• Causas:
– Subtipo (HLA DQB1-0602) del antígeno linfocitario humano (HLA)
– Hipocretina1: secretada por células del área del hipotálamo que esta
relacionada con la vigilia (ausencia causa narcolepsia)
– Hipocretina2: mutación en su receptor causa narcolepsia en perros
• Diagnóstico:
– Laboratorio del sueño
– Estudios diurnos y nocturnos
– Paciente debe haber tenido 10 días de sueño regular
– Se ve periodo de latencia media de sueño menor a 5 min. Durante
comienzo del sueño REM son diagnóstico.
• Tratamiento:
– Para neutralizar somnolencia diurna
Actúa áreas del cerebro que intervienen en el
ciclo sueño-vigilia.
– Antidepresivos tricíclicos usados para ataques catalépticos.
– No farmacológicos:
• Prevención de privación de sueño
• Establecimiento de horarios para dormir y despertar regulares
• Trabajo en ambiente estimulante
• Evitar actividad laborar con horarios rotativos
• Mazindol
• Metilfenidato
• Metanfetamina
• Modafinil
Trastornos Motores del Sueño
Trastorno de movimiento periódico de las extremidades:
• Movimiento reiterado dedo gordo pie
• Flexión del tobillo
• Flexión rodilla y cadera
• Ambas extremidades
• Se produce en sueño ligero
Diagnóstico:
• EMG de 2 músculos tibiales posteriores
• 4 o + contracciones musculares consecutivas de 5 a 90 seg de
duración son indicativos
Síndrome de las piernas inquietas
• Sensación de hormigueo
• Luego de estar sentado mucho tiempo
Causas:
• Origen SNC
• Genético primario
• Secundario:
• Carencia de hiero
• Lesiones médula espinal
• Embarazo
• Uremia
• Fármacos
• Diagnóstico:
1. Impulso obliga mover piernas, asociado parestésias
2. Inquietud motora (caminar, moverse, dar vueltas)
3. Síntomas que acentúan en reposo y disminuyen actividad
4. Síntomas empeoran tarde o noche
Carencia de hierro (ferritina sérica)
Interrupción impulso
inhibitorio descendente a
circuitos de tronco encefálico y
médula espinal
• Tratamiento:
Primera línea
Deambulación – Golpes del pie al suelo – Estiramiento – Masajes
Buenos hábitos de sueño
Hierro si es su deficiencia la causa
Agentes dopaminérgicos
Precursores
• Carbidopa
• Levodopa
Agonistas
• Pergolida
• Pramixol
Benazodiazepinas
• Clonazepam
• Temazepam
Opioides
• Codeína
• Hidrocodona

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trastornos del comportamiento
Trastornos del comportamientoTrastornos del comportamiento
Trastornos del comportamiento
Rocio_gr150
 
Trastornos de la conciencia
Trastornos de la concienciaTrastornos de la conciencia
Trastornos de la conciencia
Carlos Diaz
 
Trastornos de la afectividad
Trastornos de la afectividadTrastornos de la afectividad
Trastornos de la afectividad
Lupita Álvarez
 
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Psicoanalisis
dulcec_16
 
SISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA ENDOCRINOSISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA ENDOCRINO
Ozkr Iacôno
 
Pine y neurobiología del trastorno de ansiedad
Pine y neurobiología del trastorno de ansiedadPine y neurobiología del trastorno de ansiedad
Pine y neurobiología del trastorno de ansiedad
UPLA
 
Examen mental
Examen mentalExamen mental
Examen mental
enfermeriacensa
 
Examen mental
Examen mentalExamen mental
Examen mental
Nery Perez
 
Estados de conciencia
Estados de concienciaEstados de conciencia
Estados de conciencia
Matias Anchetta
 
Trastornos cualitativos del afecto
Trastornos cualitativos del afectoTrastornos cualitativos del afecto
Trastornos cualitativos del afecto
Michel Rincon
 
Ritmos biológicos
Ritmos biológicosRitmos biológicos
Ritmos biológicos
Estudiante Ojala doctor
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
Alan Lopez
 
Somnolencia, estupor y coma
Somnolencia, estupor y comaSomnolencia, estupor y coma
Somnolencia, estupor y coma
Carlos Orlando Popoca Plutarco
 
Trastornos de la Inteligencia
Trastornos de la InteligenciaTrastornos de la Inteligencia
Trastornos de la Inteligencia
Carlos Luna Macías
 
Estrés (psicología)
Estrés (psicología)Estrés (psicología)
Estrés (psicología)
Universidad Yacambu
 
6. trast. de ideas delirantes.clase.
6. trast. de ideas delirantes.clase.6. trast. de ideas delirantes.clase.
6. trast. de ideas delirantes.clase.
safoelc
 
Psicofarmacologia
PsicofarmacologiaPsicofarmacologia
Psicofarmacologia
Monica Sandoval
 
Examen mental
Examen mentalExamen mental
Signos y sintomas Psiquiatria
Signos y sintomas PsiquiatriaSignos y sintomas Psiquiatria
Signos y sintomas Psiquiatria
Kristian Alvarez Varela
 
Examen mental
Examen mentalExamen mental
Examen mental
Mi rincón de Medicina
 

La actualidad más candente (20)

Trastornos del comportamiento
Trastornos del comportamientoTrastornos del comportamiento
Trastornos del comportamiento
 
Trastornos de la conciencia
Trastornos de la concienciaTrastornos de la conciencia
Trastornos de la conciencia
 
Trastornos de la afectividad
Trastornos de la afectividadTrastornos de la afectividad
Trastornos de la afectividad
 
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Psicoanalisis
 
SISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA ENDOCRINOSISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA ENDOCRINO
 
Pine y neurobiología del trastorno de ansiedad
Pine y neurobiología del trastorno de ansiedadPine y neurobiología del trastorno de ansiedad
Pine y neurobiología del trastorno de ansiedad
 
Examen mental
Examen mentalExamen mental
Examen mental
 
Examen mental
Examen mentalExamen mental
Examen mental
 
Estados de conciencia
Estados de concienciaEstados de conciencia
Estados de conciencia
 
Trastornos cualitativos del afecto
Trastornos cualitativos del afectoTrastornos cualitativos del afecto
Trastornos cualitativos del afecto
 
Ritmos biológicos
Ritmos biológicosRitmos biológicos
Ritmos biológicos
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
 
Somnolencia, estupor y coma
Somnolencia, estupor y comaSomnolencia, estupor y coma
Somnolencia, estupor y coma
 
Trastornos de la Inteligencia
Trastornos de la InteligenciaTrastornos de la Inteligencia
Trastornos de la Inteligencia
 
Estrés (psicología)
Estrés (psicología)Estrés (psicología)
Estrés (psicología)
 
6. trast. de ideas delirantes.clase.
6. trast. de ideas delirantes.clase.6. trast. de ideas delirantes.clase.
6. trast. de ideas delirantes.clase.
 
Psicofarmacologia
PsicofarmacologiaPsicofarmacologia
Psicofarmacologia
 
Examen mental
Examen mentalExamen mental
Examen mental
 
Signos y sintomas Psiquiatria
Signos y sintomas PsiquiatriaSignos y sintomas Psiquiatria
Signos y sintomas Psiquiatria
 
Examen mental
Examen mentalExamen mental
Examen mental
 

Similar a Disomnias fisiopatologia

Sueño y trastornos del sueño
Sueño y trastornos del sueñoSueño y trastornos del sueño
Sueño y trastornos del sueño
María Soledad
 
Enfermedad de parkinson complicaciones no motoras
Enfermedad de parkinson complicaciones no motorasEnfermedad de parkinson complicaciones no motoras
Enfermedad de parkinson complicaciones no motoras
Comunidad Cetram
 
Transtornos del sueño / Libro Fundamentos de Medicina PSIQUIATRIA
Transtornos del sueño / Libro Fundamentos de Medicina PSIQUIATRIATranstornos del sueño / Libro Fundamentos de Medicina PSIQUIATRIA
Transtornos del sueño / Libro Fundamentos de Medicina PSIQUIATRIA
Javier Gomez Mazzeo
 
trastornos del sueño en el adulto mayor
trastornos del sueño en el adulto mayortrastornos del sueño en el adulto mayor
trastornos del sueño en el adulto mayor
Elvin Medina
 
Trastornos del sueño 17.04.2012
Trastornos del sueño 17.04.2012Trastornos del sueño 17.04.2012
Trastornos del sueño 17.04.2012
Joaquín Francisco Domínguez Escobar
 
Trastornosdelsueño
TrastornosdelsueñoTrastornosdelsueño
Tema 16.pdf
Tema 16.pdfTema 16.pdf
Tema 16.pdf
yo2906
 
UVM Clinica Medica Integral Sesion 13 Sueño
UVM Clinica Medica Integral Sesion 13 SueñoUVM Clinica Medica Integral Sesion 13 Sueño
UVM Clinica Medica Integral Sesion 13 Sueño
Iris Ethel Rentería Solís
 
Trastornos delsueño
Trastornos delsueño Trastornos delsueño
Trastornos delsueño
Aleja Ayala
 
Presentacion El sueno- insomnio. Mauricio Sanchez M
Presentacion El sueno- insomnio. Mauricio Sanchez MPresentacion El sueno- insomnio. Mauricio Sanchez M
Presentacion El sueno- insomnio. Mauricio Sanchez M
MAURICIO SANCHEZ
 
Mariaduran 13114969ftarea4sueno
Mariaduran 13114969ftarea4suenoMariaduran 13114969ftarea4sueno
Mariaduran 13114969ftarea4sueno
gabyfatla
 
Sueño y trastornos del sueño
Sueño y trastornos del sueñoSueño y trastornos del sueño
Sueño y trastornos del sueño
Angie Granda
 
Trastornos del sueño #1
Trastornos del sueño #1Trastornos del sueño #1
Trastornos del sueño #1
Madeleine Padilla
 
Trastornos del sueño
Trastornos del sueñoTrastornos del sueño
Trastornos del sueño
Sara Leal
 
alteraciones_del_sueno_en_el_adulto_mayor.ppt
alteraciones_del_sueno_en_el_adulto_mayor.pptalteraciones_del_sueno_en_el_adulto_mayor.ppt
alteraciones_del_sueno_en_el_adulto_mayor.ppt
AntonioAdrianBembibr1
 
TEMA 17. EL INSOMNIO
TEMA 17. EL INSOMNIOTEMA 17. EL INSOMNIO
TEMA 17. EL INSOMNIO
prometeo39
 
Cefaleas sesion
Cefaleas sesionCefaleas sesion
Cefaleas sesion
resistentesovd
 
Insomnio: Causas, diagnostico y tratamiento
Insomnio: Causas, diagnostico y tratamientoInsomnio: Causas, diagnostico y tratamiento
Insomnio: Causas, diagnostico y tratamiento
Capítulo de Demencia
 
Trastornos del sueño
Trastornos del sueñoTrastornos del sueño
Trastornos del sueño
Renzo Guillermo Geronimo
 
Enfoque clinico de los transtornos del sueño
Enfoque clinico de los transtornos del sueñoEnfoque clinico de los transtornos del sueño
Enfoque clinico de los transtornos del sueño
Fjtamayog
 

Similar a Disomnias fisiopatologia (20)

Sueño y trastornos del sueño
Sueño y trastornos del sueñoSueño y trastornos del sueño
Sueño y trastornos del sueño
 
Enfermedad de parkinson complicaciones no motoras
Enfermedad de parkinson complicaciones no motorasEnfermedad de parkinson complicaciones no motoras
Enfermedad de parkinson complicaciones no motoras
 
Transtornos del sueño / Libro Fundamentos de Medicina PSIQUIATRIA
Transtornos del sueño / Libro Fundamentos de Medicina PSIQUIATRIATranstornos del sueño / Libro Fundamentos de Medicina PSIQUIATRIA
Transtornos del sueño / Libro Fundamentos de Medicina PSIQUIATRIA
 
trastornos del sueño en el adulto mayor
trastornos del sueño en el adulto mayortrastornos del sueño en el adulto mayor
trastornos del sueño en el adulto mayor
 
Trastornos del sueño 17.04.2012
Trastornos del sueño 17.04.2012Trastornos del sueño 17.04.2012
Trastornos del sueño 17.04.2012
 
Trastornosdelsueño
TrastornosdelsueñoTrastornosdelsueño
Trastornosdelsueño
 
Tema 16.pdf
Tema 16.pdfTema 16.pdf
Tema 16.pdf
 
UVM Clinica Medica Integral Sesion 13 Sueño
UVM Clinica Medica Integral Sesion 13 SueñoUVM Clinica Medica Integral Sesion 13 Sueño
UVM Clinica Medica Integral Sesion 13 Sueño
 
Trastornos delsueño
Trastornos delsueño Trastornos delsueño
Trastornos delsueño
 
Presentacion El sueno- insomnio. Mauricio Sanchez M
Presentacion El sueno- insomnio. Mauricio Sanchez MPresentacion El sueno- insomnio. Mauricio Sanchez M
Presentacion El sueno- insomnio. Mauricio Sanchez M
 
Mariaduran 13114969ftarea4sueno
Mariaduran 13114969ftarea4suenoMariaduran 13114969ftarea4sueno
Mariaduran 13114969ftarea4sueno
 
Sueño y trastornos del sueño
Sueño y trastornos del sueñoSueño y trastornos del sueño
Sueño y trastornos del sueño
 
Trastornos del sueño #1
Trastornos del sueño #1Trastornos del sueño #1
Trastornos del sueño #1
 
Trastornos del sueño
Trastornos del sueñoTrastornos del sueño
Trastornos del sueño
 
alteraciones_del_sueno_en_el_adulto_mayor.ppt
alteraciones_del_sueno_en_el_adulto_mayor.pptalteraciones_del_sueno_en_el_adulto_mayor.ppt
alteraciones_del_sueno_en_el_adulto_mayor.ppt
 
TEMA 17. EL INSOMNIO
TEMA 17. EL INSOMNIOTEMA 17. EL INSOMNIO
TEMA 17. EL INSOMNIO
 
Cefaleas sesion
Cefaleas sesionCefaleas sesion
Cefaleas sesion
 
Insomnio: Causas, diagnostico y tratamiento
Insomnio: Causas, diagnostico y tratamientoInsomnio: Causas, diagnostico y tratamiento
Insomnio: Causas, diagnostico y tratamiento
 
Trastornos del sueño
Trastornos del sueñoTrastornos del sueño
Trastornos del sueño
 
Enfoque clinico de los transtornos del sueño
Enfoque clinico de los transtornos del sueñoEnfoque clinico de los transtornos del sueño
Enfoque clinico de los transtornos del sueño
 

Más de Jorge Ernesto Carrión Benavides

Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Vendaje miembros superiores y suspensorio de mama
Vendaje miembros superiores y suspensorio de mamaVendaje miembros superiores y suspensorio de mama
Vendaje miembros superiores y suspensorio de mama
Jorge Ernesto Carrión Benavides
 
Semiología endocrino
Semiología endocrinoSemiología endocrino
Semiología endocrino
Jorge Ernesto Carrión Benavides
 
Semiologia esquelético
Semiologia esqueléticoSemiologia esquelético
Semiologia esquelético
Jorge Ernesto Carrión Benavides
 
Semiologia ascitis libre
Semiologia ascitis libreSemiologia ascitis libre
Semiologia ascitis libre
Jorge Ernesto Carrión Benavides
 
Cb eval jorge ernesto carrión benavides
Cb eval jorge ernesto carrión benavidesCb eval jorge ernesto carrión benavides
Cb eval jorge ernesto carrión benavides
Jorge Ernesto Carrión Benavides
 
Dientes, encias y mejillas
Dientes, encias y mejillasDientes, encias y mejillas
Dientes, encias y mejillas
Jorge Ernesto Carrión Benavides
 
Mamas
MamasMamas

Más de Jorge Ernesto Carrión Benavides (8)

Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
 
Vendaje miembros superiores y suspensorio de mama
Vendaje miembros superiores y suspensorio de mamaVendaje miembros superiores y suspensorio de mama
Vendaje miembros superiores y suspensorio de mama
 
Semiología endocrino
Semiología endocrinoSemiología endocrino
Semiología endocrino
 
Semiologia esquelético
Semiologia esqueléticoSemiologia esquelético
Semiologia esquelético
 
Semiologia ascitis libre
Semiologia ascitis libreSemiologia ascitis libre
Semiologia ascitis libre
 
Cb eval jorge ernesto carrión benavides
Cb eval jorge ernesto carrión benavidesCb eval jorge ernesto carrión benavides
Cb eval jorge ernesto carrión benavides
 
Dientes, encias y mejillas
Dientes, encias y mejillasDientes, encias y mejillas
Dientes, encias y mejillas
 
Mamas
MamasMamas
Mamas
 

Último

SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 

Último (20)

SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 

Disomnias fisiopatologia

  • 2. DISOMNIAS • Produce: • Comprende: – Trastornos del ritmo circadiano – Insomnio – Narcolepsia – Apnea del sueño – Trastornos motores que alteran el sueño Somnolencia
  • 3. Trastornos del ritmo circadiano Síndrome de ciclo sueño-vigilia Cambios rápidos ciclo sueño-vigilia Trastornos por cambios en fase del sueño Trastornos estimulación visual Falla función de núcleo supraquiasmático Desajuste horario Horarios de trabajo rotativos Adelanto fase del sueño Retraso fase del sueño Síndrome ciclo sueño-vigilia Falta de sincronización entre ritmo sueño-vigilia y el día de 24 horas
  • 4. Cambios rápidos en el ciclo sueño-vigilia Síndrome de cambio de zona horaria (desajuste horario) Síntomas: • Tratamiento: Mantener horario de origen y adaptarse • Ritmo fijado para 24 horas • Tolera cambios 1 a 2 horas • Cambios <23 o > 26 horas producen cambios Descincronia
  • 5. Trastorno del sueño por horarios de trabajo rotativo – Adaptación, pero si en días libres vuelve a sueño nocturno se altera. – Sueño diurno corto e intermitente. – Duermen menos que un trabajador diurno (privación crónica sueño) – Dormir antes del medio día ayuda en un ambiente oscuro.
  • 6. Trastornos por cambio en la fase de sueño • Síndrome del retraso de la fase del sueño: – Adolescentes y mayores de 50 años Pubertad Trastornos psicológicos – Se diagnóstica con anamnesis de sueño y registro de 2 semanas Tratamiento: Dormir temprano, despertadores, caminar luego de despertar 20 a 30 minutos
  • 7. • Síndrome del adelanto de la fase del sueño Diagnóstico: – Anamnesis con registro cronológico del sueño. – Descartar causas patológicas como: • Apnea del sueño • Depresión Tratamiento: Métodos terapéuticos (limitados) Fisiopatología: defecto parcial en la capacidad de retraso de la fase, con la posibilidad de que las personas que lo padezcan tengan un sistema de regulación del ciclo circadiano inherente rápido.
  • 8. Insomnio Más común en mujeres Provoca: • Cansancio • Falta de energía • Irritabilidad • Dificultad para concentrarse Insomnio Agudo • Periodos de dificultad para dormir que duran una noche y unas pocas semanas • Consecuencias: – Somnolencia – Estado de ánimo negativo – Deterioro del desempeño
  • 9. Insomnio Crónico • Dificultad para dormir de al menos 3 noches por semana durante un mes como mínimo. • Consecuencias: – Fatiga – Irritabilidad – Depresión – Dificultada para concentrarse – Disminución del desempeño • Causas: Dolor Insuficiencia cardíaca Inmovilidad Enfermedad respiratoria Menopausia Reflujo gastroesofágico Síndrome de piernas inquietas Fármacos Apnea del sueño Alcohol
  • 10. • Diagnóstico y Tratamiento – Anamnesis – Tratamiento: • Tiempo • Causa • Hábitos Preguntas dirigidas al sueño - Acompañante ronca - Somnoliento en el día Llevar un diario del sueño durante 1 a 2 semanas para diagnosticar Uso de cafeína, alcohol y tabaco, fármacos y factores físicos y psicológicos
  • 11. • Higiene del sueño: • Terapias conductuales: • Terapia Farmacológica – Efectos adverso: somnolencia diurna, efectos anticolinérgicos. • Fijar hora para despertarse • Dormir solo cuando sea necesario • Ambiente tranquilo para dormir • No consumir alcohol y cafeína antes de dormir • Cama solo para dormir • Apagar la luz • Relajación • Restricción del sueño • Control de estímulos • Terapia cognitiva • Agonistas de receptor de benzodiazepina • Hipnóticos no benzodiazepínicos (zoldipem y zaleplon) 7 – 10 días
  • 12. Narcolepsia • Ataques de sueño diurnos • Cataplejía • Alucinaciones al comienzo del sueño • Parálisis del sueño Somnolencia diurna síntoma inicial de 30 minutos Alucinaciones Aparición sueño REM 10-15 minutos de dormir
  • 13. • Afecta mas a hombres, inicia antes de los 5 años de edad o después de los 50 años • Causas: – Subtipo (HLA DQB1-0602) del antígeno linfocitario humano (HLA) – Hipocretina1: secretada por células del área del hipotálamo que esta relacionada con la vigilia (ausencia causa narcolepsia) – Hipocretina2: mutación en su receptor causa narcolepsia en perros • Diagnóstico: – Laboratorio del sueño – Estudios diurnos y nocturnos – Paciente debe haber tenido 10 días de sueño regular – Se ve periodo de latencia media de sueño menor a 5 min. Durante comienzo del sueño REM son diagnóstico.
  • 14. • Tratamiento: – Para neutralizar somnolencia diurna Actúa áreas del cerebro que intervienen en el ciclo sueño-vigilia. – Antidepresivos tricíclicos usados para ataques catalépticos. – No farmacológicos: • Prevención de privación de sueño • Establecimiento de horarios para dormir y despertar regulares • Trabajo en ambiente estimulante • Evitar actividad laborar con horarios rotativos • Mazindol • Metilfenidato • Metanfetamina • Modafinil
  • 15. Trastornos Motores del Sueño Trastorno de movimiento periódico de las extremidades: • Movimiento reiterado dedo gordo pie • Flexión del tobillo • Flexión rodilla y cadera • Ambas extremidades • Se produce en sueño ligero Diagnóstico: • EMG de 2 músculos tibiales posteriores • 4 o + contracciones musculares consecutivas de 5 a 90 seg de duración son indicativos
  • 16. Síndrome de las piernas inquietas • Sensación de hormigueo • Luego de estar sentado mucho tiempo Causas: • Origen SNC • Genético primario • Secundario: • Carencia de hiero • Lesiones médula espinal • Embarazo • Uremia • Fármacos • Diagnóstico: 1. Impulso obliga mover piernas, asociado parestésias 2. Inquietud motora (caminar, moverse, dar vueltas) 3. Síntomas que acentúan en reposo y disminuyen actividad 4. Síntomas empeoran tarde o noche Carencia de hierro (ferritina sérica) Interrupción impulso inhibitorio descendente a circuitos de tronco encefálico y médula espinal
  • 17. • Tratamiento: Primera línea Deambulación – Golpes del pie al suelo – Estiramiento – Masajes Buenos hábitos de sueño Hierro si es su deficiencia la causa Agentes dopaminérgicos Precursores • Carbidopa • Levodopa Agonistas • Pergolida • Pramixol Benazodiazepinas • Clonazepam • Temazepam Opioides • Codeína • Hidrocodona