SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORÍA DE LAS RELACIONES
INTERPERSONALES
DRA. Susana Victoria Dias Cespedes de Bellido
TALLER DE METOLOGIA DEL CUIDADO DE ENFERMERIA
“En el fondo, son las relaciones con
las personas lo que da sentido a la
vida”
Wilhelm von Humbolt
Aquise Valera, Lucy Valera
Santa Cruz Ahumada ,Guadalupe
Calloapaza Cabana, Emely Rocio
Obando Palacios, Kassandra Marisol
Huanca Olazabal, Fiorella Vilma
Cajahuanca Rodriguez, Liz Anyela
Ancalla Zúñiga, Lindsey G.C.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
INTEGRANTES
INTRODUCCIÓN
Las relaciones interpersonales que ejerce enfermería con los pacientes en la
práctica de los cuidados son esenciales para el desempeño profesional, además
consideran a la comunicación como un elemento fundamental, ya que los seres
humanos se manifiestan a través de relaciones entre semejantes.
En enfermería, se establecen relaciones con el paciente y familiares, de modo
que le permita a la enfermera favorecer la relación terapéutica, satisfacer las
necesidades del paciente y brindar cuidados de enfermería
En la siguiente exposición se analizará la relación enfermera-paciente a través
de las teorías de las relaciones interpersonales, su importancia y aspectos que
marcan este tipo de relación dentro de la terapéutica de enfermería
“La enfermería es una relación
humana entre un individuo que está
enfermo o que tiene una necesidad y
una enfermera que está preparada
para reconocer y responder a la
necesidad de ayuda”
HILDEGARD PEPLAU (1909 - 1999)
Modelo de Cuidados de las Relaciones
Interpersonales
Sabemos que...
Defensora de los enfermos mentales y la educación superior para la
formación de los enfermos.
Importantes autores: sullivan, symonds,Maslow y miller
APORTACIONES
Fundo la psiquiatría de la enfermera moderna
La psicodinámica de las relaciones interpersonales, la teoria
psicoanalítica y el concepto de motivación y desarrollo personal
OBJETIVOS :
Identificar la relación interpersonal entre enfermera –paciente
Obtener la mayor información posible sobre este tema , para su
construcción y formacion del estudiante de enfermeria .
Aplicar los conocimientos dados para que en un futuro lo
podamos superponer con asertividad .
Percibir la trascendencia optima que puede lleVar al
sistema de salud , si tenemos un buen manejo de este.
CONCEPTOS PRINCIPALES
Persona Entorno
Individuo
Esta en un equilibrio
inestable.
Cuando el equilibrio
se altera, aparece la
enfermedad.
Hay que tener en
cuanta la cultura y
las costumbres
Salud Enfermería
Movimiento de cada
personalidad hacia
una vida productiva y
creativa en la
comunidad.
Condiciones
interpersonales y
psicológicas que
interactuan entre sí.
Proceso significativo
terapéutico e
interpersonal.
TEORIA DE HILDEGARD PEPLAU
Su teoría es modelo
psicodinámico un proceso
interpersonal terapéutico y
significativo y una fuerza de
maduración que hace que la
persona avance hacia una vida
creativa, constructiva,
personal y comunitaria
COMUNICACIÓN
RELACIÓN
Peplau hace mención de 4 fases que hay en la relación enfermera - paciente,
para poder conceptualizar los procesos que hay en las interrelaciones
personales.
Fases de la relación
enfermero-paciente
Orientación
Identificación
Explotación - aprovechamiento
Resolución
Se marca la relación
enfermero-paciente
FASE DE ORIENTACIÓN
Paciente siente una
necesidad y busca
asistencia
profesional.
Enfermera ayuda al
paciente a reconocer y
comprender su problema
de salud
FASE DE IDENTIFICACIÓN
Paciente se identifica
con las enfermeras.
Sentimientos de
pertenencia
Se explora los
sentimientos del
paciente, para poder
ayudarlo
FASE DE EXPLOTACIÓN
Paciente hace uso TOTAL
de los servicios
disponibles.
De aprovechamiento
Se logró un ambiente de
confianza
Dar seguridad al
paciente y lograr
independencia.
FASE DE RESOLUCIÓN
Paciente ya no necesita
los servicios
profesionales.
Se traza nuevas metas
Liberación de la
identificación con la
enfermera
Paciente es
autosuficiente y cuenta
con conocimientos
La teoría de las relaciones interpersonales describe seis roles de la
enfermera:
Roles de la enfermera
relación enfermero-paciente
Extraño
Persona recurso
Profesor
Líder
Sustituto
Asesor
ROL DE EXTRAÑO
El paciente debe ser tratado
con respeto y cortesía.
ROL DE LA PERSONA RECURSO
La enfermera brinda respuestas
concretas a las preguntas del
paciente.
ROL DOCENTE ROL DE LIDERAZGO
Se origina del conocimiento del
paciente y del desarrollo de la
capacidad de utilizar la
información.
Instructiva
Experimental
Vinculo de cooperación y
participación activa
La enfermera, con su actitud,
provoca sensaciones al paciente y
define áreas de dependencia,
independencia e interdependencia.
ROL DE SUSTITUTO ROL DE ASESORAMIENTO
El objetivo de este rol es hacer
que el paciente entienda lo que
sucede en la actualidad con su
estado de salud.
CONCLUSIONES
3
1
2
El termino de este tema es ayudar al paciente y al grupo
comunitario a conseguir la salud de forma que la enfermera y
el paciente alcancen el mayor grado de desarrolo personal .
Es un modelo de interaccion en el cual
tanto la enfermera - paciente unidos
pueden crecer y aprender juntos .
No solo el conocimiento es importante sino el trato
que se le da al paciente ,lOS puntos clave para
brindar una mejor atencion es la comunicación,
confianza, comprensión y presencia al paciente.
GRACIAS
¿A quien se le considera como la madre de
la Enfermería psiquiátrica?
PREGUNTA 1
HILDEGARD ELIZABETH
PEPLAU
¿A quien se le considera como la madre de
la Enfermería psiquiátrica?
PREGUNTA 1
¿Cuales son los 4 conceptos que definio
Hildergard Peplau?
PREGUNTA II
Persona,
Persona,
Persona,
Entorno, Salud
Entorno, Salud
Entorno, Salud
y Enfermería
y Enfermería
y Enfermería
¿Cuales son los 4 conceptos que definio
Hildergard Peplau?
PREGUNTA II
PREGUNTA 1II
En qué año se publicó el libro
"Teoría del Cuidado de las
Relaciones Interpersonales"?
PREGUNTA 1II
En qué año se publicó el libro
"Teoría del Cuidado de las
Relaciones Interpersonales"?
1952
Sabemos que el trato al paciente es muy importante
¿Cuales son los puntos clave para una buena
atencion?
PREGUNTA 1V
Sabemos que el trato al paciente es muy importante
¿Cuales son los puntos clave para una buena
atencion?
comunicación
comunicación
comunicación
confianza
confianza
confianza
comprensión
comprensión
comprensión
presencia
presencia
presencia
PREGUNTA 1V

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

HILDER E. PEPLAU Enfermería psicodinámica
HILDER E. PEPLAU Enfermería psicodinámicaHILDER E. PEPLAU Enfermería psicodinámica
HILDER E. PEPLAU Enfermería psicodinámica
natorabet
 
teoria de Ramona Mercer-Adopcion del papel maternal
teoria de Ramona Mercer-Adopcion del papel maternalteoria de Ramona Mercer-Adopcion del papel maternal
teoria de Ramona Mercer-Adopcion del papel maternal
IVONNE CALIXTO
 
modelo de promoción de la salud Nola pender
modelo de promoción de la salud Nola pender modelo de promoción de la salud Nola pender
modelo de promoción de la salud Nola pender
carlos perez guzman
 
Hildegar Peplau
Hildegar PeplauHildegar Peplau
Hildegar Peplau
Ines Fallas
 
Modelo de joyce travelbee
Modelo de joyce travelbeeModelo de joyce travelbee
Modelo de joyce travelbee
wilverjosuevelazquez
 
Dorothea orem
Dorothea oremDorothea orem
Dorothea orem
fundamentos2012uns
 
Nola pender
Nola penderNola pender
Evelin Adam Modelo Conceptual De Enfermería
Evelin Adam Modelo Conceptual  De  EnfermeríaEvelin Adam Modelo Conceptual  De  Enfermería
Evelin Adam Modelo Conceptual De Enfermería
natorabet
 
Teória de Joyce travelbee
Teória de Joyce travelbeeTeória de Joyce travelbee
Teória de Joyce travelbee
instituto universitario de mexico
 
Lydia hall
Lydia hallLydia hall
Lydia hall
reynerroberto
 
Adopcion del rol materno
Adopcion del rol maternoAdopcion del rol materno
Adopcion del rol materno
font Fawn
 
Hildegard peplau.
Hildegard peplau.Hildegard peplau.
Hildegard peplau.
fundamentos2012uns
 
Proceso de enfermería IDA JEAN ORLANDO
Proceso de enfermería IDA JEAN ORLANDOProceso de enfermería IDA JEAN ORLANDO
Proceso de enfermería IDA JEAN ORLANDO
Modelos09
 
Conceptualización de enfermería
Conceptualización de enfermeríaConceptualización de enfermería
Conceptualización de enfermería
Dave Pizarro
 
Teoría de la incertidumbre frente a la enfermedad
Teoría de la incertidumbre frente a la enfermedadTeoría de la incertidumbre frente a la enfermedad
Teoría de la incertidumbre frente a la enfermedad
Javiera Pinto
 
Ramona mercer
Ramona mercerRamona mercer
Ramona mercer
abigailgallardo
 
Teoria de florence nightingale
Teoria de florence nightingaleTeoria de florence nightingale
Teoria de florence nightingale
fundamentos2012uns
 
Ramona T.Mercer
Ramona T.MercerRamona T.Mercer
Ramona T.Mercer
reynerroberto
 
LA ENFERMERÍA COMO CUIDADO DE ANNE BOYKIN Y SAVINA SCHOENHOFER
LA ENFERMERÍA COMO CUIDADO DE ANNE BOYKIN Y SAVINA SCHOENHOFERLA ENFERMERÍA COMO CUIDADO DE ANNE BOYKIN Y SAVINA SCHOENHOFER
LA ENFERMERÍA COMO CUIDADO DE ANNE BOYKIN Y SAVINA SCHOENHOFER
Modelos09
 
Medeleine Leininger Modelos y Teorías de enfermería
Medeleine Leininger Modelos y Teorías de enfermeríaMedeleine Leininger Modelos y Teorías de enfermería
Medeleine Leininger Modelos y Teorías de enfermería
natorabet
 

La actualidad más candente (20)

HILDER E. PEPLAU Enfermería psicodinámica
HILDER E. PEPLAU Enfermería psicodinámicaHILDER E. PEPLAU Enfermería psicodinámica
HILDER E. PEPLAU Enfermería psicodinámica
 
teoria de Ramona Mercer-Adopcion del papel maternal
teoria de Ramona Mercer-Adopcion del papel maternalteoria de Ramona Mercer-Adopcion del papel maternal
teoria de Ramona Mercer-Adopcion del papel maternal
 
modelo de promoción de la salud Nola pender
modelo de promoción de la salud Nola pender modelo de promoción de la salud Nola pender
modelo de promoción de la salud Nola pender
 
Hildegar Peplau
Hildegar PeplauHildegar Peplau
Hildegar Peplau
 
Modelo de joyce travelbee
Modelo de joyce travelbeeModelo de joyce travelbee
Modelo de joyce travelbee
 
Dorothea orem
Dorothea oremDorothea orem
Dorothea orem
 
Nola pender
Nola penderNola pender
Nola pender
 
Evelin Adam Modelo Conceptual De Enfermería
Evelin Adam Modelo Conceptual  De  EnfermeríaEvelin Adam Modelo Conceptual  De  Enfermería
Evelin Adam Modelo Conceptual De Enfermería
 
Teória de Joyce travelbee
Teória de Joyce travelbeeTeória de Joyce travelbee
Teória de Joyce travelbee
 
Lydia hall
Lydia hallLydia hall
Lydia hall
 
Adopcion del rol materno
Adopcion del rol maternoAdopcion del rol materno
Adopcion del rol materno
 
Hildegard peplau.
Hildegard peplau.Hildegard peplau.
Hildegard peplau.
 
Proceso de enfermería IDA JEAN ORLANDO
Proceso de enfermería IDA JEAN ORLANDOProceso de enfermería IDA JEAN ORLANDO
Proceso de enfermería IDA JEAN ORLANDO
 
Conceptualización de enfermería
Conceptualización de enfermeríaConceptualización de enfermería
Conceptualización de enfermería
 
Teoría de la incertidumbre frente a la enfermedad
Teoría de la incertidumbre frente a la enfermedadTeoría de la incertidumbre frente a la enfermedad
Teoría de la incertidumbre frente a la enfermedad
 
Ramona mercer
Ramona mercerRamona mercer
Ramona mercer
 
Teoria de florence nightingale
Teoria de florence nightingaleTeoria de florence nightingale
Teoria de florence nightingale
 
Ramona T.Mercer
Ramona T.MercerRamona T.Mercer
Ramona T.Mercer
 
LA ENFERMERÍA COMO CUIDADO DE ANNE BOYKIN Y SAVINA SCHOENHOFER
LA ENFERMERÍA COMO CUIDADO DE ANNE BOYKIN Y SAVINA SCHOENHOFERLA ENFERMERÍA COMO CUIDADO DE ANNE BOYKIN Y SAVINA SCHOENHOFER
LA ENFERMERÍA COMO CUIDADO DE ANNE BOYKIN Y SAVINA SCHOENHOFER
 
Medeleine Leininger Modelos y Teorías de enfermería
Medeleine Leininger Modelos y Teorías de enfermeríaMedeleine Leininger Modelos y Teorías de enfermería
Medeleine Leininger Modelos y Teorías de enfermería
 

Similar a TEORIA DE HILDEGARD PEPLAU.pdf

Relacion enf pacint
Relacion enf pacintRelacion enf pacint
Relacion enf pacint
cesarcurielesquivel1
 
Teoria de-peplau
Teoria de-peplauTeoria de-peplau
Hildergard Peplau
Hildergard PeplauHildergard Peplau
Hildergard Peplau
Perla Hernandez
 
TEORIAS DE ENFERMERIA, TEORIA DE_PEPLAU.pptx
TEORIAS DE ENFERMERIA, TEORIA DE_PEPLAU.pptxTEORIAS DE ENFERMERIA, TEORIA DE_PEPLAU.pptx
TEORIAS DE ENFERMERIA, TEORIA DE_PEPLAU.pptx
JUANJOSE145760
 
hildegardpeplau-141021034435-conversion-gate02.pptx
hildegardpeplau-141021034435-conversion-gate02.pptxhildegardpeplau-141021034435-conversion-gate02.pptx
hildegardpeplau-141021034435-conversion-gate02.pptx
JUANJOSE145760
 
Habilidades sociales en relaciónenfermera-paciente.pdf
Habilidades sociales en relaciónenfermera-paciente.pdfHabilidades sociales en relaciónenfermera-paciente.pdf
Habilidades sociales en relaciónenfermera-paciente.pdf
ValeriaValenzuelaNav
 
Presentacion teorias (1)
Presentacion teorias (1)Presentacion teorias (1)
Presentacion teorias (1)
Eurilys
 
Hildegard peplau
Hildegard peplauHildegard peplau
Hildegard peplau
Alejandra Sierra
 
Vision y mision de la enfermera intensivista lobitoferoz13
Vision y mision de la enfermera intensivista lobitoferoz13Vision y mision de la enfermera intensivista lobitoferoz13
Vision y mision de la enfermera intensivista lobitoferoz13
unlobitoferoz
 
Enfermeria como Cuidadora Jean Watson
Enfermeria como Cuidadora Jean WatsonEnfermeria como Cuidadora Jean Watson
Enfermeria como Cuidadora Jean Watson
Universidad del Zulia
 
Relación enfermera paciente
Relación enfermera pacienteRelación enfermera paciente
Relación enfermera paciente
cinnti
 
Jean watson 1
Jean watson 1Jean watson 1
Jean watson 1
leslie fredez feeley
 
CUIDADO HUMANO DE JEAN WATSON
CUIDADO HUMANO DE JEAN WATSONCUIDADO HUMANO DE JEAN WATSON
CUIDADO HUMANO DE JEAN WATSON
Modelos09
 
8 am
8 am8 am
8 am
Thanya HG
 
LarelacióNméDico Pacienteenla Historiadela Enviar
LarelacióNméDico Pacienteenla Historiadela EnviarLarelacióNméDico Pacienteenla Historiadela Enviar
LarelacióNméDico Pacienteenla Historiadela Enviar
guestaef218
 
Punto de inflexión en la profesión médica del siglo XXI.pdf
Punto de inflexión en la profesión médica del siglo XXI.pdfPunto de inflexión en la profesión médica del siglo XXI.pdf
Punto de inflexión en la profesión médica del siglo XXI.pdf
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Cuidado humanizado al adulto mayor – teoría de watson
Cuidado humanizado al adulto mayor – teoría de watsonCuidado humanizado al adulto mayor – teoría de watson
Cuidado humanizado al adulto mayor – teoría de watson
Rosario Mocarro
 
Jean watson
Jean watsonJean watson
Jean watson
lauraHdzT
 
Jeanwatson 131117230228-phpapp01
Jeanwatson 131117230228-phpapp01Jeanwatson 131117230228-phpapp01
Jeanwatson 131117230228-phpapp01
Laura Patricia calderon Quezada
 
jeanwatson-131117230228-phpapp01.pptx
jeanwatson-131117230228-phpapp01.pptxjeanwatson-131117230228-phpapp01.pptx
jeanwatson-131117230228-phpapp01.pptx
MarcoAntonioBetanzos1
 

Similar a TEORIA DE HILDEGARD PEPLAU.pdf (20)

Relacion enf pacint
Relacion enf pacintRelacion enf pacint
Relacion enf pacint
 
Teoria de-peplau
Teoria de-peplauTeoria de-peplau
Teoria de-peplau
 
Hildergard Peplau
Hildergard PeplauHildergard Peplau
Hildergard Peplau
 
TEORIAS DE ENFERMERIA, TEORIA DE_PEPLAU.pptx
TEORIAS DE ENFERMERIA, TEORIA DE_PEPLAU.pptxTEORIAS DE ENFERMERIA, TEORIA DE_PEPLAU.pptx
TEORIAS DE ENFERMERIA, TEORIA DE_PEPLAU.pptx
 
hildegardpeplau-141021034435-conversion-gate02.pptx
hildegardpeplau-141021034435-conversion-gate02.pptxhildegardpeplau-141021034435-conversion-gate02.pptx
hildegardpeplau-141021034435-conversion-gate02.pptx
 
Habilidades sociales en relaciónenfermera-paciente.pdf
Habilidades sociales en relaciónenfermera-paciente.pdfHabilidades sociales en relaciónenfermera-paciente.pdf
Habilidades sociales en relaciónenfermera-paciente.pdf
 
Presentacion teorias (1)
Presentacion teorias (1)Presentacion teorias (1)
Presentacion teorias (1)
 
Hildegard peplau
Hildegard peplauHildegard peplau
Hildegard peplau
 
Vision y mision de la enfermera intensivista lobitoferoz13
Vision y mision de la enfermera intensivista lobitoferoz13Vision y mision de la enfermera intensivista lobitoferoz13
Vision y mision de la enfermera intensivista lobitoferoz13
 
Enfermeria como Cuidadora Jean Watson
Enfermeria como Cuidadora Jean WatsonEnfermeria como Cuidadora Jean Watson
Enfermeria como Cuidadora Jean Watson
 
Relación enfermera paciente
Relación enfermera pacienteRelación enfermera paciente
Relación enfermera paciente
 
Jean watson 1
Jean watson 1Jean watson 1
Jean watson 1
 
CUIDADO HUMANO DE JEAN WATSON
CUIDADO HUMANO DE JEAN WATSONCUIDADO HUMANO DE JEAN WATSON
CUIDADO HUMANO DE JEAN WATSON
 
8 am
8 am8 am
8 am
 
LarelacióNméDico Pacienteenla Historiadela Enviar
LarelacióNméDico Pacienteenla Historiadela EnviarLarelacióNméDico Pacienteenla Historiadela Enviar
LarelacióNméDico Pacienteenla Historiadela Enviar
 
Punto de inflexión en la profesión médica del siglo XXI.pdf
Punto de inflexión en la profesión médica del siglo XXI.pdfPunto de inflexión en la profesión médica del siglo XXI.pdf
Punto de inflexión en la profesión médica del siglo XXI.pdf
 
Cuidado humanizado al adulto mayor – teoría de watson
Cuidado humanizado al adulto mayor – teoría de watsonCuidado humanizado al adulto mayor – teoría de watson
Cuidado humanizado al adulto mayor – teoría de watson
 
Jean watson
Jean watsonJean watson
Jean watson
 
Jeanwatson 131117230228-phpapp01
Jeanwatson 131117230228-phpapp01Jeanwatson 131117230228-phpapp01
Jeanwatson 131117230228-phpapp01
 
jeanwatson-131117230228-phpapp01.pptx
jeanwatson-131117230228-phpapp01.pptxjeanwatson-131117230228-phpapp01.pptx
jeanwatson-131117230228-phpapp01.pptx
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

TEORIA DE HILDEGARD PEPLAU.pdf

  • 1. TEORÍA DE LAS RELACIONES INTERPERSONALES DRA. Susana Victoria Dias Cespedes de Bellido TALLER DE METOLOGIA DEL CUIDADO DE ENFERMERIA “En el fondo, son las relaciones con las personas lo que da sentido a la vida” Wilhelm von Humbolt
  • 2. Aquise Valera, Lucy Valera Santa Cruz Ahumada ,Guadalupe Calloapaza Cabana, Emely Rocio Obando Palacios, Kassandra Marisol Huanca Olazabal, Fiorella Vilma Cajahuanca Rodriguez, Liz Anyela Ancalla Zúñiga, Lindsey G.C. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. INTEGRANTES
  • 3. INTRODUCCIÓN Las relaciones interpersonales que ejerce enfermería con los pacientes en la práctica de los cuidados son esenciales para el desempeño profesional, además consideran a la comunicación como un elemento fundamental, ya que los seres humanos se manifiestan a través de relaciones entre semejantes. En enfermería, se establecen relaciones con el paciente y familiares, de modo que le permita a la enfermera favorecer la relación terapéutica, satisfacer las necesidades del paciente y brindar cuidados de enfermería En la siguiente exposición se analizará la relación enfermera-paciente a través de las teorías de las relaciones interpersonales, su importancia y aspectos que marcan este tipo de relación dentro de la terapéutica de enfermería
  • 4. “La enfermería es una relación humana entre un individuo que está enfermo o que tiene una necesidad y una enfermera que está preparada para reconocer y responder a la necesidad de ayuda” HILDEGARD PEPLAU (1909 - 1999) Modelo de Cuidados de las Relaciones Interpersonales
  • 6. Defensora de los enfermos mentales y la educación superior para la formación de los enfermos. Importantes autores: sullivan, symonds,Maslow y miller APORTACIONES Fundo la psiquiatría de la enfermera moderna La psicodinámica de las relaciones interpersonales, la teoria psicoanalítica y el concepto de motivación y desarrollo personal
  • 7.
  • 8. OBJETIVOS : Identificar la relación interpersonal entre enfermera –paciente Obtener la mayor información posible sobre este tema , para su construcción y formacion del estudiante de enfermeria . Aplicar los conocimientos dados para que en un futuro lo podamos superponer con asertividad . Percibir la trascendencia optima que puede lleVar al sistema de salud , si tenemos un buen manejo de este.
  • 9. CONCEPTOS PRINCIPALES Persona Entorno Individuo Esta en un equilibrio inestable. Cuando el equilibrio se altera, aparece la enfermedad. Hay que tener en cuanta la cultura y las costumbres
  • 10. Salud Enfermería Movimiento de cada personalidad hacia una vida productiva y creativa en la comunidad. Condiciones interpersonales y psicológicas que interactuan entre sí. Proceso significativo terapéutico e interpersonal.
  • 11. TEORIA DE HILDEGARD PEPLAU Su teoría es modelo psicodinámico un proceso interpersonal terapéutico y significativo y una fuerza de maduración que hace que la persona avance hacia una vida creativa, constructiva, personal y comunitaria COMUNICACIÓN RELACIÓN
  • 12. Peplau hace mención de 4 fases que hay en la relación enfermera - paciente, para poder conceptualizar los procesos que hay en las interrelaciones personales. Fases de la relación enfermero-paciente Orientación Identificación Explotación - aprovechamiento Resolución
  • 13. Se marca la relación enfermero-paciente FASE DE ORIENTACIÓN Paciente siente una necesidad y busca asistencia profesional. Enfermera ayuda al paciente a reconocer y comprender su problema de salud
  • 14. FASE DE IDENTIFICACIÓN Paciente se identifica con las enfermeras. Sentimientos de pertenencia Se explora los sentimientos del paciente, para poder ayudarlo
  • 15. FASE DE EXPLOTACIÓN Paciente hace uso TOTAL de los servicios disponibles. De aprovechamiento Se logró un ambiente de confianza Dar seguridad al paciente y lograr independencia.
  • 16. FASE DE RESOLUCIÓN Paciente ya no necesita los servicios profesionales. Se traza nuevas metas Liberación de la identificación con la enfermera Paciente es autosuficiente y cuenta con conocimientos
  • 17. La teoría de las relaciones interpersonales describe seis roles de la enfermera: Roles de la enfermera relación enfermero-paciente Extraño Persona recurso Profesor Líder Sustituto Asesor
  • 18. ROL DE EXTRAÑO El paciente debe ser tratado con respeto y cortesía. ROL DE LA PERSONA RECURSO La enfermera brinda respuestas concretas a las preguntas del paciente.
  • 19. ROL DOCENTE ROL DE LIDERAZGO Se origina del conocimiento del paciente y del desarrollo de la capacidad de utilizar la información. Instructiva Experimental Vinculo de cooperación y participación activa
  • 20. La enfermera, con su actitud, provoca sensaciones al paciente y define áreas de dependencia, independencia e interdependencia. ROL DE SUSTITUTO ROL DE ASESORAMIENTO El objetivo de este rol es hacer que el paciente entienda lo que sucede en la actualidad con su estado de salud.
  • 21. CONCLUSIONES 3 1 2 El termino de este tema es ayudar al paciente y al grupo comunitario a conseguir la salud de forma que la enfermera y el paciente alcancen el mayor grado de desarrolo personal . Es un modelo de interaccion en el cual tanto la enfermera - paciente unidos pueden crecer y aprender juntos . No solo el conocimiento es importante sino el trato que se le da al paciente ,lOS puntos clave para brindar una mejor atencion es la comunicación, confianza, comprensión y presencia al paciente.
  • 23. ¿A quien se le considera como la madre de la Enfermería psiquiátrica? PREGUNTA 1
  • 24. HILDEGARD ELIZABETH PEPLAU ¿A quien se le considera como la madre de la Enfermería psiquiátrica? PREGUNTA 1
  • 25. ¿Cuales son los 4 conceptos que definio Hildergard Peplau? PREGUNTA II
  • 26. Persona, Persona, Persona, Entorno, Salud Entorno, Salud Entorno, Salud y Enfermería y Enfermería y Enfermería ¿Cuales son los 4 conceptos que definio Hildergard Peplau? PREGUNTA II
  • 27. PREGUNTA 1II En qué año se publicó el libro "Teoría del Cuidado de las Relaciones Interpersonales"?
  • 28. PREGUNTA 1II En qué año se publicó el libro "Teoría del Cuidado de las Relaciones Interpersonales"? 1952
  • 29. Sabemos que el trato al paciente es muy importante ¿Cuales son los puntos clave para una buena atencion? PREGUNTA 1V
  • 30. Sabemos que el trato al paciente es muy importante ¿Cuales son los puntos clave para una buena atencion? comunicación comunicación comunicación confianza confianza confianza comprensión comprensión comprensión presencia presencia presencia PREGUNTA 1V