SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMANA DE
SALUD
DENTAL
¿Qué son los Dientes?
• Los dientes son un conjunto de órganos que están en
nuestros maxilares y tienen en su interior venas,
arterias y nervios necesarios para su crecimiento y
nutrición.
• Están compuestos de minerales que les dan su
característica dureza, haciéndolos el tejido más duro
de todo el cuerpo, entre ellos hidroxiapatita, calcio,
fósforo y magnesio.
• A pesar de su dureza son susceptibles a ser corroídos
por la caries consecuencia de la desmineralización
provocada por los ácidos que genera la placa
bacteriana y de ahí la importancia del cepillado
dental diario!
¿Para que nos sirven?:
• Masticatoria: En los dientes es donde comienza la
digestión: Se prepara el bolo alimenticio para que el
estómago pueda procesarlo.
• Fonética: Los dientes son básicos para el correcto
pronunciar de las palabras, la lengua se apoya en los
dientes para poder hablar claramente.
• Estética: Son nuestra tarjeta de presentación al
sonreír y además son el principal soporte de algunos
músculos de la cara, dándoles tonicidad y así reflejar
una cara joven.
• Expresión facial: Nos ayudan a expresar sentimientos
en conjunto con los músculos de la cara
Estructura de un DIENTE:

¿Cómo están formados los
dientes?
PROBLEMAS BUCALES:
•
•
•
•
•
•
•
•
•

Placa dental bacteriana
Gingivitis
Periodontitis
Mal Aliento (Halitosis)
Sarro
Caries
Dientes con manchas
Sensibilidad Dental
Caries Rampante de biberón
PLACA BACTERIANA:
• Es una película transparente, firmemente adherida a
la superficie dentaria, conformada por proteínas
salivales y microorganismos que forman parte de la
flora bucal.
• No se ve a simple vista y se encuentra en la boca de
todas las personas.
• La placa bacteriana se arropa a los dientes formando
una capa incolora con tono amarillento.
• Prácticamente, la placa bacteriana es la principal
causa de todos los problemas dentales o al menos
contribuye en su origen: Gingivitis, sarro, caries,
halitosis, etc…
GINGIVITIS:
• Las encías son una parte muy vulnerable de la boca, y están
expuestas a muchos peligros, desde la gingivitis a la periodontitis. La
gingivitis es una inflamación de las encías debida a la presencia de
bacterias. Cuando aparece no es dolorosa, pero si no se trata puede
convertirse en periodontitis, que afecta gravemente a los dientes y
puede hacer que se muevan. Una buena higiene oral reduce y evita
el desarrollo de la gingivitis.
• El sangrado de las encías durante el cepillado es a menudo el primer
síntoma de esta inflamación.
• La causa principal de la gingivitis es la acumulación de placa en la
línea de las encías. La placa contiene bacterias que atacan la encía y
provocan su inflamación.
• La gingivitis es reversible. Dado que la causa principal de la gingivitis
es la placa, visitar al dentista y mantener una buena higiene bucal
ayudarán a solucionar el problema.
PERIODONTITIS:
• Ocurre al destruirse el tejido que une el hueso con los dientes. Los
dientes comienzan a aflojarse debido a la inflamación de la encía.
Pudiese ser considerada a grandes rasgos como Periodontitis leve,
moderada y avanzada (esta es el más grave de las enfermedades
periodontales y se conoce a veces como periodontitis crónica. Se
presentan úlceras que permiten la salida del material infectado hacia
la membrana periodontal y al hueso alveolar, lo que trae como
consecuencia una destrucción lenta y progresiva de este hueso).
• La periodontitis es una patología inflamatoria de origen infeccioso
que destruye el periodonto de inserción (hueso alveolar , cemento
radicular y ligamento periodontal), lo que puede finalizar con la
pérdida de los dientes afectados.
• Todas las periodontitis provienen de una gingivitis
Gingivitis y Periodontitis
MAL ALIENTO (HALITOSIS):
• El nivel del mal aliento varía mucho de una persona a otra. Tan
solo una proporción muy reducida de personas presentan mal
aliento severo, aunque todos podemos tenerlo en cierto grado
en algún momento del día. Una buena forma de prevenir el mal
aliento es usar un enjuague antiséptico después del cepillado.
• Los problemas dentales son los principales causantes del mal
aliento. Los malos olores se deben a la presencia de bacterias
en la boca y en la superficie de la lengua. Estas bacterias
descomponen la comida, produciendo compuestos volátiles
sulfurados (CVS), cuyo olor nauseabundo provoca el mal
aliento.
• Además de las causas relacionadas con la higiene bucal, la
halitosis puede ser causada por Infecciones de garganta, rinitis,
sinusitis, enfermedades gastrointestinales, pulmonares, etc..
SARRO:
• La placa dental calcificada deriva en la formación de
sarro en los dientes. El sarro aparece en la superficie
de los dientes y en las encías, provocando el
sangrado de éstas, mal aliento y hasta la pérdida de
piezas dentales.
• Una de las principales causas del sarro es una higiene
bucal inadecuada que provoca que las bacterias no
eliminadas a diario se acumulen generando la placa
dental que a la larga se convierte en sarro,
responsable de la formación de la gingivitis.
• Si la acumulación del sarro en los dientes ya es muy
intensa, debe ser eliminado por un dentista ya que
una vez adherido a los dientes el cepillado ya no será
capaz de removerlo.
Dientes con Sarro:
CARIES:
La caries es una enfermedad capaz de destruir el esmalte, que
es la sustancia más dura del organismo humano. Ataca
progresivamente todas las partes del diente y puede tener
consecuencias muy graves para la salud.
El cuerpo humano alberga de manera natural un gran número de
bacterias. La mayoría de ellas son inocuas e incluso necesarias
para el funcionamiento del organismo, y sobre todo para la boca.
En la boca, la saliva, las bacterias y los restos de comida se
acaban juntando en la superficie de los dientes y forman la placa
dentobacteriana. Si la placa no se elimina cada cierto tiempo,
termina por atacar el esmalte de la superficie de los dientes.
A partir de entonces, si no se trata, la caries avanzará atacando
los tejidos, cada vez a más profundidad!!!
Dientes con caries :
¡¡Hasta donde puede llegar
la destrucción de nuestros
DIENTES!!!
Caries inicial:
Caries Avanzada :
Condiciones para
desarrollar CARIES:
DIENTES CON MANCHAS:
• Cada persona tiene los dientes de un blanco distinto. El color
natural de los dientes y su evolución es diferente en cada
individuo. El color de los dientes nos viene definido por el color
de la dentina y el grosor y calidad del esmalte, y puede verse
alterado por los hábitos alimenticios (consumo de tabaco, café,
té, vino tinto...), una higiene bucal deficiente, por el uso de
medicamentos..
CAUSAS DE DIENTES CON MANCHAS:
• Herencia
• Hábitos Alimenticios (vino tinto, café, coca, alimentos ácidos)
• Agua excesivamente fluorada (fluorosis)
• Golpes y fisuras
• Medicamentos (Antibioticos por ejemplo : tetraciclinas)
SENSIBILIDAD DENTAL:
• Los dientes sanos son duros como piedras... bueno, no
literalmente, pero su capa protectora, el esmalte, es una de las
sustancias más resistentes del organismo y protege contra la
sensibilidad. Su función consiste en proteger el interior de los
dientes que albergan los nervios y los vasos sanguíneos.
• Cuando la capa de esmalte se hace más fina, las zonas de debajo
quedan expuestas, se vuelven más sensibles y el contacto con el
frío y el calor se hace mucho más molesto.
Causas de la sensibilidad dental:
• El desgaste del esmalte causado por los ácidos que contienen muchos
alimentos y bebidas.
• Alimentos con alto contenido en azúcar favorecen la proliferación de las
bacterias, lo cual puede provocar recesión gingival y dejar zonas
sensibles expuestas.
• Un cepillado demasiado brusco.
Caries Rampante de BIBERON:
• Es un tipo de caries que afecta a los dientes
primarios (también llamados dientes de leche) de los
lactantes y los niños y se caracteriza por ser
rápidamente progresiva y muy destructiva.

• La causa es un contacto prolongado de los líquidos
azucarados con los dientes del bebe,
fundamentalmente cuando este duerme.
• No dejar nunca que el bebé duerma con el biberón
en la boca lleno de líquidos como leche, zumos,
manzanilla, etc.
Alimentos que perjudican
a tus dientes :
• Frutos Cítricos y deshidratados.
• Café: Esta bebida mancha los dientes y son manchas
muy persistentes.
• Alimentos con almidón: Las papas fritas y todo tipo
de alimento chatarra, el pan blanco se acumulan en
tus dientes y provocan placa bacteriana.
• Alcohol, vino tinto y refrescos.
• Caramelos y dulces que se mastican!!
PACIENTE:
¿Qué puedes hacer TU mism@ por tu
SALUD BUCAL?
• Toma conciencia de la consecuencia de cada
alimento que comes y lo que sucede en tu
boca después de comer con el alimento que
queda y si no lo remueves pronto!
• El Cepillado correcto después de cada comida
y el mas importante el nocturno!
• Tus armas: CEPILLO /HILO/ ENJUAGUE BUCAL
¿Cómo puedes cuidar TU tus
dientes?
• Cepillado después de cada comida y
nocturno.
• Insistir el cepillado en molares por estar
más inaccesibles
• Enjuague bucal
• Uso de hilo dental
• Reducir consumo alimentos no sanos
• Evitar masticar dulces.
• Evitar abrir botellas con los dientes.
• Acudir al dentista de forma PREVENTIVA!
Tu mejor arma: El CEPILLADO
El cepillado de los dientes se realiza para
eliminar los restos que quedan en la boca
tras las comidas, pero sobre todo para
eliminar la placa dental bacteriana, que es
la causante de la caries, la inflamación y
sangrado de las encías.
Es muy importante llevar un orden, escoger
un cepillo suave y evitar movimientos
fuertes ya que, pueden producir desgastes
o abrasiones.
Técnica de Bass
El Hilo Dental
Es el complemento ideal de tu
cepillado pues entra a lugares
donde el cepillo no puede
sacar los restos de comida.
Enjuague Bucal
El enjuague bucal es una solución
que suele usarse para mantener la
higiene bucal, después del cepillado
de dientes para eliminar
las bacterias y microorganismos
causantes de la caries y eliminar el
aliento desagradable.
Ingrediente Activo:
• En general, ordenados de

mayor a menor efectividad
contra la placa
bacteriana, 1) Clorhexidina,
cloruro de cetilpiridinio y
triclosan.
Fuente: Wikipedia
Tus 3 Aliados:
1.Cepillado diario
2.Hilo Dental
3.Enjuague Bucal
¿Qué hace el DENTISTA?
Limpiezas y Curetajes (Eliminar el sarro)
Blanqueamientos
Obturaciones: Resinas y Amalgamas
Endodoncia: Quitar el nervio para salvar la
pieza cuando tiene una caries avanzada!
• Incrustaciones y Coronas: reconstruirlo!
• Puentes Fijos y Removibles
• Dentaduras totales
•
•
•
•
¡Forma en ti el hábito de cepillar
tus dientes, uso de hilo dental y
enjuague bucal todos los días!
¡Tu
recompensa
serán unos
Dientes sanos
que te
acompañaran
a lo largo de
tu vida!
¡¡Muchas Gracias por tu
atención!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cepillado dental power point
Cepillado  dental power pointCepillado  dental power point
Cepillado dental power point
cristypadial5454
 
Cuidando mis dientes
Cuidando mis dientesCuidando mis dientes
Cuidando mis dientes
neryhernandez
 
Amalgama.
Amalgama.Amalgama.
Amalgama.
lurh
 
Aislamiento
Aislamiento Aislamiento
Aislamiento
lurh
 

La actualidad más candente (20)

El cuidado de los dientes en Bebés y Niños
El cuidado de los dientes en Bebés y NiñosEl cuidado de los dientes en Bebés y Niños
El cuidado de los dientes en Bebés y Niños
 
Cepillado dental power point
Cepillado  dental power pointCepillado  dental power point
Cepillado dental power point
 
Cuidando mis dientes
Cuidando mis dientesCuidando mis dientes
Cuidando mis dientes
 
Periodoncia
PeriodonciaPeriodoncia
Periodoncia
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
 
Triptico informativo odontopediatria Centro de Salud San Blas
Triptico informativo odontopediatria Centro de Salud San BlasTriptico informativo odontopediatria Centro de Salud San Blas
Triptico informativo odontopediatria Centro de Salud San Blas
 
Cemento cons
Cemento consCemento cons
Cemento cons
 
CARIES DENTAL
CARIES DENTAL CARIES DENTAL
CARIES DENTAL
 
Promocion y prevencion en salud oral
Promocion y prevencion en salud oral Promocion y prevencion en salud oral
Promocion y prevencion en salud oral
 
Higiene bucal
Higiene bucalHigiene bucal
Higiene bucal
 
CARIES DENTAL
CARIES DENTALCARIES DENTAL
CARIES DENTAL
 
Hilo dental - odontologia preventiva
Hilo dental - odontologia preventivaHilo dental - odontologia preventiva
Hilo dental - odontologia preventiva
 
Tratamiento y Prevención de la caries
Tratamiento y Prevención de la cariesTratamiento y Prevención de la caries
Tratamiento y Prevención de la caries
 
Amalgama.
Amalgama.Amalgama.
Amalgama.
 
Aislamiento
Aislamiento Aislamiento
Aislamiento
 
Hilo dental
Hilo dentalHilo dental
Hilo dental
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
 
higiene bucodental
higiene bucodentalhigiene bucodental
higiene bucodental
 
El diente
El dienteEl diente
El diente
 
Ionómero de vidrio
Ionómero de vidrio Ionómero de vidrio
Ionómero de vidrio
 

Destacado

Tema 3. funciones de los dientes y del sistema dentario
Tema 3. funciones de los dientes y del sistema dentarioTema 3. funciones de los dientes y del sistema dentario
Tema 3. funciones de los dientes y del sistema dentario
Joaquin Candia Nogales
 
caries y enfermedad periodontal
 caries y enfermedad periodontal caries y enfermedad periodontal
caries y enfermedad periodontal
zeratul sandoval
 
Tipos de denticiones
Tipos de denticionesTipos de denticiones
Tipos de denticiones
AHCF
 
Presentación interim galicia
Presentación interim galiciaPresentación interim galicia
Presentación interim galicia
interimgalicia
 
Variability and Configurability of Business Processes Why, What, When, and How?
Variability and Configurability of Business ProcessesWhy, What, When, and How?Variability and Configurability of Business ProcessesWhy, What, When, and How?
Variability and Configurability of Business Processes Why, What, When, and How?
Dragan Gasevic
 
Statement of work 2013-2016-Reunión del 28 de Enero del 2016
Statement of work 2013-2016-Reunión del 28 de Enero del 2016Statement of work 2013-2016-Reunión del 28 de Enero del 2016
Statement of work 2013-2016-Reunión del 28 de Enero del 2016
Gonzalo Espinosa
 

Destacado (20)

Técnicas de cepillado
Técnicas de cepilladoTécnicas de cepillado
Técnicas de cepillado
 
Tema 3. funciones de los dientes y del sistema dentario
Tema 3. funciones de los dientes y del sistema dentarioTema 3. funciones de los dientes y del sistema dentario
Tema 3. funciones de los dientes y del sistema dentario
 
caries y enfermedad periodontal
 caries y enfermedad periodontal caries y enfermedad periodontal
caries y enfermedad periodontal
 
Tecnica Bass
Tecnica BassTecnica Bass
Tecnica Bass
 
Presentación efectiva: Técnicas de cepillado
Presentación efectiva: Técnicas de cepilladoPresentación efectiva: Técnicas de cepillado
Presentación efectiva: Técnicas de cepillado
 
Los dientes y sus partes
Los dientes y sus partesLos dientes y sus partes
Los dientes y sus partes
 
Charla salud oral
Charla salud oralCharla salud oral
Charla salud oral
 
Diapositivas de salud bucal
Diapositivas de salud bucalDiapositivas de salud bucal
Diapositivas de salud bucal
 
Tipos de denticiones
Tipos de denticionesTipos de denticiones
Tipos de denticiones
 
Los dientes
Los dientesLos dientes
Los dientes
 
Proyecto escolar
Proyecto escolar Proyecto escolar
Proyecto escolar
 
Tarea 5 do not let them die!
Tarea 5 do not let them die!Tarea 5 do not let them die!
Tarea 5 do not let them die!
 
CaribExport - TradeWatch Update 5 Sept. 2010
CaribExport - TradeWatch Update 5 Sept. 2010CaribExport - TradeWatch Update 5 Sept. 2010
CaribExport - TradeWatch Update 5 Sept. 2010
 
Evapotranspiracion
Evapotranspiracion Evapotranspiracion
Evapotranspiracion
 
Global Biscuits industry
Global Biscuits  industryGlobal Biscuits  industry
Global Biscuits industry
 
Analisis de la candidatura de Rafael Flores
Analisis de la candidatura de Rafael FloresAnalisis de la candidatura de Rafael Flores
Analisis de la candidatura de Rafael Flores
 
Actividad complementaria n°_1_geología semestre 1 ING CIVIL
Actividad complementaria n°_1_geología semestre 1 ING CIVILActividad complementaria n°_1_geología semestre 1 ING CIVIL
Actividad complementaria n°_1_geología semestre 1 ING CIVIL
 
Presentación interim galicia
Presentación interim galiciaPresentación interim galicia
Presentación interim galicia
 
Variability and Configurability of Business Processes Why, What, When, and How?
Variability and Configurability of Business ProcessesWhy, What, When, and How?Variability and Configurability of Business ProcessesWhy, What, When, and How?
Variability and Configurability of Business Processes Why, What, When, and How?
 
Statement of work 2013-2016-Reunión del 28 de Enero del 2016
Statement of work 2013-2016-Reunión del 28 de Enero del 2016Statement of work 2013-2016-Reunión del 28 de Enero del 2016
Statement of work 2013-2016-Reunión del 28 de Enero del 2016
 

Similar a Conciencia salud dental: Dientes, caries, placa dentobacteriana, como cuidar tus dientes

Proyectodonto caries
Proyectodonto cariesProyectodonto caries
Proyectodonto caries
jaredbt
 

Similar a Conciencia salud dental: Dientes, caries, placa dentobacteriana, como cuidar tus dientes (20)

Salud bucal
Salud bucal Salud bucal
Salud bucal
 
Higiene Bucal
Higiene BucalHigiene Bucal
Higiene Bucal
 
Charla SaludOral
Charla SaludOral Charla SaludOral
Charla SaludOral
 
Educacion bucal en menores de edad.
Educacion bucal en menores de edad.Educacion bucal en menores de edad.
Educacion bucal en menores de edad.
 
Higiene oral
Higiene oralHigiene oral
Higiene oral
 
Enfermedades Odontologicas
Enfermedades OdontologicasEnfermedades Odontologicas
Enfermedades Odontologicas
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Ciencias de la salud (proyecto)
Ciencias de la salud (proyecto)Ciencias de la salud (proyecto)
Ciencias de la salud (proyecto)
 
Ciencias de la salud (proyecto)
Ciencias de la salud (proyecto)Ciencias de la salud (proyecto)
Ciencias de la salud (proyecto)
 
Proyectodonto caries
Proyectodonto cariesProyectodonto caries
Proyectodonto caries
 
Salud bucal pdf
Salud bucal  pdfSalud bucal  pdf
Salud bucal pdf
 
Salud bucal pdf
Salud bucal  pdfSalud bucal  pdf
Salud bucal pdf
 
Salud bucal
Salud bucalSalud bucal
Salud bucal
 
Enfermedades Periodontales
Enfermedades PeriodontalesEnfermedades Periodontales
Enfermedades Periodontales
 
Educacion en Salud Bucal
Educacion en Salud BucalEducacion en Salud Bucal
Educacion en Salud Bucal
 
Charla salud oral
Charla salud oral Charla salud oral
Charla salud oral
 
la caries
 la caries la caries
la caries
 
enfermedadesperiodontales.pptx
enfermedadesperiodontales.pptxenfermedadesperiodontales.pptx
enfermedadesperiodontales.pptx
 
Caries
CariesCaries
Caries
 

Conciencia salud dental: Dientes, caries, placa dentobacteriana, como cuidar tus dientes

  • 2. ¿Qué son los Dientes? • Los dientes son un conjunto de órganos que están en nuestros maxilares y tienen en su interior venas, arterias y nervios necesarios para su crecimiento y nutrición. • Están compuestos de minerales que les dan su característica dureza, haciéndolos el tejido más duro de todo el cuerpo, entre ellos hidroxiapatita, calcio, fósforo y magnesio. • A pesar de su dureza son susceptibles a ser corroídos por la caries consecuencia de la desmineralización provocada por los ácidos que genera la placa bacteriana y de ahí la importancia del cepillado dental diario!
  • 3. ¿Para que nos sirven?: • Masticatoria: En los dientes es donde comienza la digestión: Se prepara el bolo alimenticio para que el estómago pueda procesarlo. • Fonética: Los dientes son básicos para el correcto pronunciar de las palabras, la lengua se apoya en los dientes para poder hablar claramente. • Estética: Son nuestra tarjeta de presentación al sonreír y además son el principal soporte de algunos músculos de la cara, dándoles tonicidad y así reflejar una cara joven. • Expresión facial: Nos ayudan a expresar sentimientos en conjunto con los músculos de la cara
  • 4. Estructura de un DIENTE: ¿Cómo están formados los dientes?
  • 5. PROBLEMAS BUCALES: • • • • • • • • • Placa dental bacteriana Gingivitis Periodontitis Mal Aliento (Halitosis) Sarro Caries Dientes con manchas Sensibilidad Dental Caries Rampante de biberón
  • 6. PLACA BACTERIANA: • Es una película transparente, firmemente adherida a la superficie dentaria, conformada por proteínas salivales y microorganismos que forman parte de la flora bucal. • No se ve a simple vista y se encuentra en la boca de todas las personas. • La placa bacteriana se arropa a los dientes formando una capa incolora con tono amarillento. • Prácticamente, la placa bacteriana es la principal causa de todos los problemas dentales o al menos contribuye en su origen: Gingivitis, sarro, caries, halitosis, etc…
  • 7. GINGIVITIS: • Las encías son una parte muy vulnerable de la boca, y están expuestas a muchos peligros, desde la gingivitis a la periodontitis. La gingivitis es una inflamación de las encías debida a la presencia de bacterias. Cuando aparece no es dolorosa, pero si no se trata puede convertirse en periodontitis, que afecta gravemente a los dientes y puede hacer que se muevan. Una buena higiene oral reduce y evita el desarrollo de la gingivitis. • El sangrado de las encías durante el cepillado es a menudo el primer síntoma de esta inflamación. • La causa principal de la gingivitis es la acumulación de placa en la línea de las encías. La placa contiene bacterias que atacan la encía y provocan su inflamación. • La gingivitis es reversible. Dado que la causa principal de la gingivitis es la placa, visitar al dentista y mantener una buena higiene bucal ayudarán a solucionar el problema.
  • 8. PERIODONTITIS: • Ocurre al destruirse el tejido que une el hueso con los dientes. Los dientes comienzan a aflojarse debido a la inflamación de la encía. Pudiese ser considerada a grandes rasgos como Periodontitis leve, moderada y avanzada (esta es el más grave de las enfermedades periodontales y se conoce a veces como periodontitis crónica. Se presentan úlceras que permiten la salida del material infectado hacia la membrana periodontal y al hueso alveolar, lo que trae como consecuencia una destrucción lenta y progresiva de este hueso). • La periodontitis es una patología inflamatoria de origen infeccioso que destruye el periodonto de inserción (hueso alveolar , cemento radicular y ligamento periodontal), lo que puede finalizar con la pérdida de los dientes afectados. • Todas las periodontitis provienen de una gingivitis
  • 10. MAL ALIENTO (HALITOSIS): • El nivel del mal aliento varía mucho de una persona a otra. Tan solo una proporción muy reducida de personas presentan mal aliento severo, aunque todos podemos tenerlo en cierto grado en algún momento del día. Una buena forma de prevenir el mal aliento es usar un enjuague antiséptico después del cepillado. • Los problemas dentales son los principales causantes del mal aliento. Los malos olores se deben a la presencia de bacterias en la boca y en la superficie de la lengua. Estas bacterias descomponen la comida, produciendo compuestos volátiles sulfurados (CVS), cuyo olor nauseabundo provoca el mal aliento. • Además de las causas relacionadas con la higiene bucal, la halitosis puede ser causada por Infecciones de garganta, rinitis, sinusitis, enfermedades gastrointestinales, pulmonares, etc..
  • 11. SARRO: • La placa dental calcificada deriva en la formación de sarro en los dientes. El sarro aparece en la superficie de los dientes y en las encías, provocando el sangrado de éstas, mal aliento y hasta la pérdida de piezas dentales. • Una de las principales causas del sarro es una higiene bucal inadecuada que provoca que las bacterias no eliminadas a diario se acumulen generando la placa dental que a la larga se convierte en sarro, responsable de la formación de la gingivitis. • Si la acumulación del sarro en los dientes ya es muy intensa, debe ser eliminado por un dentista ya que una vez adherido a los dientes el cepillado ya no será capaz de removerlo.
  • 13. CARIES: La caries es una enfermedad capaz de destruir el esmalte, que es la sustancia más dura del organismo humano. Ataca progresivamente todas las partes del diente y puede tener consecuencias muy graves para la salud. El cuerpo humano alberga de manera natural un gran número de bacterias. La mayoría de ellas son inocuas e incluso necesarias para el funcionamiento del organismo, y sobre todo para la boca. En la boca, la saliva, las bacterias y los restos de comida se acaban juntando en la superficie de los dientes y forman la placa dentobacteriana. Si la placa no se elimina cada cierto tiempo, termina por atacar el esmalte de la superficie de los dientes. A partir de entonces, si no se trata, la caries avanzará atacando los tejidos, cada vez a más profundidad!!!
  • 15. ¡¡Hasta donde puede llegar la destrucción de nuestros DIENTES!!!
  • 19. DIENTES CON MANCHAS: • Cada persona tiene los dientes de un blanco distinto. El color natural de los dientes y su evolución es diferente en cada individuo. El color de los dientes nos viene definido por el color de la dentina y el grosor y calidad del esmalte, y puede verse alterado por los hábitos alimenticios (consumo de tabaco, café, té, vino tinto...), una higiene bucal deficiente, por el uso de medicamentos.. CAUSAS DE DIENTES CON MANCHAS: • Herencia • Hábitos Alimenticios (vino tinto, café, coca, alimentos ácidos) • Agua excesivamente fluorada (fluorosis) • Golpes y fisuras • Medicamentos (Antibioticos por ejemplo : tetraciclinas)
  • 20. SENSIBILIDAD DENTAL: • Los dientes sanos son duros como piedras... bueno, no literalmente, pero su capa protectora, el esmalte, es una de las sustancias más resistentes del organismo y protege contra la sensibilidad. Su función consiste en proteger el interior de los dientes que albergan los nervios y los vasos sanguíneos. • Cuando la capa de esmalte se hace más fina, las zonas de debajo quedan expuestas, se vuelven más sensibles y el contacto con el frío y el calor se hace mucho más molesto. Causas de la sensibilidad dental: • El desgaste del esmalte causado por los ácidos que contienen muchos alimentos y bebidas. • Alimentos con alto contenido en azúcar favorecen la proliferación de las bacterias, lo cual puede provocar recesión gingival y dejar zonas sensibles expuestas. • Un cepillado demasiado brusco.
  • 21. Caries Rampante de BIBERON: • Es un tipo de caries que afecta a los dientes primarios (también llamados dientes de leche) de los lactantes y los niños y se caracteriza por ser rápidamente progresiva y muy destructiva. • La causa es un contacto prolongado de los líquidos azucarados con los dientes del bebe, fundamentalmente cuando este duerme. • No dejar nunca que el bebé duerma con el biberón en la boca lleno de líquidos como leche, zumos, manzanilla, etc.
  • 22. Alimentos que perjudican a tus dientes : • Frutos Cítricos y deshidratados. • Café: Esta bebida mancha los dientes y son manchas muy persistentes. • Alimentos con almidón: Las papas fritas y todo tipo de alimento chatarra, el pan blanco se acumulan en tus dientes y provocan placa bacteriana. • Alcohol, vino tinto y refrescos. • Caramelos y dulces que se mastican!!
  • 23. PACIENTE: ¿Qué puedes hacer TU mism@ por tu SALUD BUCAL? • Toma conciencia de la consecuencia de cada alimento que comes y lo que sucede en tu boca después de comer con el alimento que queda y si no lo remueves pronto! • El Cepillado correcto después de cada comida y el mas importante el nocturno! • Tus armas: CEPILLO /HILO/ ENJUAGUE BUCAL
  • 24. ¿Cómo puedes cuidar TU tus dientes? • Cepillado después de cada comida y nocturno. • Insistir el cepillado en molares por estar más inaccesibles • Enjuague bucal • Uso de hilo dental • Reducir consumo alimentos no sanos • Evitar masticar dulces. • Evitar abrir botellas con los dientes. • Acudir al dentista de forma PREVENTIVA!
  • 25. Tu mejor arma: El CEPILLADO El cepillado de los dientes se realiza para eliminar los restos que quedan en la boca tras las comidas, pero sobre todo para eliminar la placa dental bacteriana, que es la causante de la caries, la inflamación y sangrado de las encías. Es muy importante llevar un orden, escoger un cepillo suave y evitar movimientos fuertes ya que, pueden producir desgastes o abrasiones.
  • 27. El Hilo Dental Es el complemento ideal de tu cepillado pues entra a lugares donde el cepillo no puede sacar los restos de comida.
  • 28. Enjuague Bucal El enjuague bucal es una solución que suele usarse para mantener la higiene bucal, después del cepillado de dientes para eliminar las bacterias y microorganismos causantes de la caries y eliminar el aliento desagradable. Ingrediente Activo: • En general, ordenados de mayor a menor efectividad contra la placa bacteriana, 1) Clorhexidina, cloruro de cetilpiridinio y triclosan. Fuente: Wikipedia
  • 29. Tus 3 Aliados: 1.Cepillado diario 2.Hilo Dental 3.Enjuague Bucal
  • 30. ¿Qué hace el DENTISTA? Limpiezas y Curetajes (Eliminar el sarro) Blanqueamientos Obturaciones: Resinas y Amalgamas Endodoncia: Quitar el nervio para salvar la pieza cuando tiene una caries avanzada! • Incrustaciones y Coronas: reconstruirlo! • Puentes Fijos y Removibles • Dentaduras totales • • • •
  • 31. ¡Forma en ti el hábito de cepillar tus dientes, uso de hilo dental y enjuague bucal todos los días!
  • 32. ¡Tu recompensa serán unos Dientes sanos que te acompañaran a lo largo de tu vida!
  • 33. ¡¡Muchas Gracias por tu atención!!