SlideShare una empresa de Scribd logo
Campo Formativo: Desarrollo personal y social
Aspecto: Identidad personal
Competencia: Reconoce sus cualidades y capacidades, y desarrolla su sensibilidad
hacia las cualidades y necesidades de otros
Aprendizaje Esperado: Habla sobre cómo se siente en situaciones en las cuales
es escuchado o no; aceptado o no; considera la opinión de otros y se esfuerza
por convivir en armonía.
Campo Formativo: Lenguaje y comunicación
Aspecto: Lenguaje escrito
Competencia: Expresa gráficamente las ideas que quiere comunicar y las
verbaliza para construir un texto escrito con ayuda de alguien
Aprendizaje esperado: Utiliza marcas gráficas o letras con diversas intenciones
de escritura y explica “qué dice su texto”. Diferencia entre la forma en que narra
oralmente una historia y cómo decirla para hacerlo por escrito.
Situación de Aprendizaje: El libro de mis sentimientos
Inicio:
El docente invita a los niños a trasladarse al espacio de la biblioteca escolar para
consultar el libro El imaginario de los sentimientos de Félix. En este cuento el
personaje va narrando lo que le produce cada uno de sus sentimientos, como
alegría, enojo, tristeza y miedo.
• El docente organizará a los niños en semicírculo y les mostrará el libro; hará una
lectura en voz alta, cuidando de establecer contacto visual con todos los alumnos.
Puede ir mostrando a los niños las ilustraciones, al tiempo que cuida que el grupo
ponga atención en el acto de lectura.
Secuencias de actividades
• El docente lee nuevamente a los niños, día a día una página del libro, con la
intención de abordar en cada sesión un sentimiento diferente. Y los invita a
expresarse:
¿Quién ha sentido lo que sintió el personaje? ¿En qué situaciones? ¿Qué hicieron
las personas cercanas a ti cuando vieron la expresión de tu sentimiento? ¿Cómo
piensas que te pueden ayudar los otros cuando te sientes así? ¿Cómo puedes
ayudar tú a otro niño cuando se sienta así? ¿Por qué te sentiste así en esa ocasión?
• El docente propone que cada niño elabore su propio cuento en el que exprese
sus sentimientos, y hable sobre los sentimientos que va experimentando al ir
leyendo cada página del libro, registrando lo que siente, cómo lo expresa, y de ser
necesario, cómo lo controla, deteniéndose en cada lámina de su propio cuento
durante esa semana.
• Cada alumno irá escribiendo e ilustrando una página día a día, en la cual
expresará el sentimiento trabajado ese día.
El docente irá guardando las creaciones de los niños para que, al final de la
semana, las puedan integrar El libro de sentimientos de cada alumno.
• Una vez finalizadas las páginas que contendrá cada libro, se invitará a los
familiares para que, desde casa, ayuden a su hijo a integrar y armar su libro
(elaborando las pastas, y dejando en libertad de engrapar, colocar broches, coserlo,
agregarle algún detalle final o decorados, sin que esto implique gastos onerosos).
• Al día siguiente, el docente propondrá al grupo realizar una lectura, en la cual
cada alumno leerá al grupo su Libro de sentimientos en voz alta, y se invitará a los
padres de familia a leer los libros escritos por el grupo.
• Se invita a los niños a dejar los libros como parte de la biblioteca del aula, para
que se puedan consultar a lo largo del ciclo escolar.
Para concluir
• La actividad se finaliza con una breve asamblea en la que los niños expongan
cómo se sintieron en el desarrollo de la situación de aprendizaje.
Recursos
• Recolectar ilustraciones de revistas y periódicos o fotografías o dibujos de niños
expresando sentimientos.
• Materiales: acuarelas, pinturas, crayones, lápices de colores, pegamento, hojas de
colores y tijeras.
• Cuento “El imaginario de los sentimientos de Félix” o algún otro de la Biblioteca
Escolar que aborde una temática similar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Situación anual biblioteca escolar
Situación anual biblioteca escolarSituación anual biblioteca escolar
Situación anual biblioteca escolarLinda Navarro
 
Emilio Cruz
Emilio CruzEmilio Cruz
Emilio Cruz
Alis Gp
 
AHD Lectura 4 & 5
AHD Lectura 4 & 5AHD Lectura 4 & 5
Power point presentations
Power point presentationsPower point presentations
Power point presentations
adrigv10
 
Vigotsky
VigotskyVigotsky
Vigotsky
Isabel Aguilar
 
Presentación lectura
Presentación lecturaPresentación lectura
Presentación lectura
jaquelinneruiz
 
El monstruo de colores
El monstruo de colores El monstruo de colores
El monstruo de colores
Estela González
 
Alumnas
AlumnasAlumnas
El monstruo de colores
El monstruo de colores El monstruo de colores
El monstruo de colores
Estela González
 
Bruner
BrunerBruner
Power planificación
Power planificaciónPower planificación
Power planificaciónVaallgm
 
Trabajo final de tecnología
Trabajo final de tecnologíaTrabajo final de tecnología
Trabajo final de tecnología
Leudis Castillo González
 
Planeacion Cuento
Planeacion CuentoPlaneacion Cuento
Planificaciones de contenidos curriculares. usando la xo
Planificaciones de contenidos curriculares. usando la xoPlanificaciones de contenidos curriculares. usando la xo
Planificaciones de contenidos curriculares. usando la xoTaty Bonilla
 
Udd Lectcompartida
Udd LectcompartidaUdd Lectcompartida
Udd Lectcompartidaeducadoras
 
Feria Ceibal Inicial Escuela 96
Feria Ceibal Inicial Escuela 96Feria Ceibal Inicial Escuela 96
Feria Ceibal Inicial Escuela 96
Marta Gonzalez
 
“¿Cómo se llamó el cuento?”
“¿Cómo se llamó el cuento?”“¿Cómo se llamó el cuento?”
“¿Cómo se llamó el cuento?”
Araceli Ibañez
 
Propuesta literaria:"El monstruo de colores"
Propuesta literaria:"El monstruo de colores" Propuesta literaria:"El monstruo de colores"
Propuesta literaria:"El monstruo de colores"
MaleEspindola
 

La actualidad más candente (20)

Situación anual biblioteca escolar
Situación anual biblioteca escolarSituación anual biblioteca escolar
Situación anual biblioteca escolar
 
Emilio Cruz
Emilio CruzEmilio Cruz
Emilio Cruz
 
AHD Lectura 4 & 5
AHD Lectura 4 & 5AHD Lectura 4 & 5
AHD Lectura 4 & 5
 
Power point presentations
Power point presentationsPower point presentations
Power point presentations
 
Vigotsky
VigotskyVigotsky
Vigotsky
 
Presentación lectura
Presentación lecturaPresentación lectura
Presentación lectura
 
El monstruo de colores
El monstruo de colores El monstruo de colores
El monstruo de colores
 
Alumnas
AlumnasAlumnas
Alumnas
 
El monstruo de colores
El monstruo de colores El monstruo de colores
El monstruo de colores
 
Bruner
BrunerBruner
Bruner
 
Power planificación
Power planificaciónPower planificación
Power planificación
 
Rosa caramelo
Rosa carameloRosa caramelo
Rosa caramelo
 
Trabajo final de tecnología
Trabajo final de tecnologíaTrabajo final de tecnología
Trabajo final de tecnología
 
Planeacion Cuento
Planeacion CuentoPlaneacion Cuento
Planeacion Cuento
 
Planificaciones de contenidos curriculares. usando la xo
Planificaciones de contenidos curriculares. usando la xoPlanificaciones de contenidos curriculares. usando la xo
Planificaciones de contenidos curriculares. usando la xo
 
Udd Lectcompartida
Udd LectcompartidaUdd Lectcompartida
Udd Lectcompartida
 
Feria Ceibal Inicial Escuela 96
Feria Ceibal Inicial Escuela 96Feria Ceibal Inicial Escuela 96
Feria Ceibal Inicial Escuela 96
 
Rosa caramelo
Rosa carameloRosa caramelo
Rosa caramelo
 
“¿Cómo se llamó el cuento?”
“¿Cómo se llamó el cuento?”“¿Cómo se llamó el cuento?”
“¿Cómo se llamó el cuento?”
 
Propuesta literaria:"El monstruo de colores"
Propuesta literaria:"El monstruo de colores" Propuesta literaria:"El monstruo de colores"
Propuesta literaria:"El monstruo de colores"
 

Similar a Sentimiento situacion de aprendizaje

Secuencia didactica sil y val
Secuencia didactica sil y valSecuencia didactica sil y val
Secuencia didactica sil y valsil2004
 
PROYEC de Bblio 4 años ok.doc
PROYEC de Bblio 4 años ok.docPROYEC de Bblio 4 años ok.doc
PROYEC de Bblio 4 años ok.doc
IeiFannyAbantoCalle
 
Tarea#7 unidad integrada al programa de orientacion a la lectura-yanith d.
Tarea#7   unidad integrada al programa de orientacion a la lectura-yanith d.Tarea#7   unidad integrada al programa de orientacion a la lectura-yanith d.
Tarea#7 unidad integrada al programa de orientacion a la lectura-yanith d.
yanith24
 
Actividades para empezar bien el día adecuación
Actividades para empezar bien el día adecuaciónActividades para empezar bien el día adecuación
Actividades para empezar bien el día adecuación
Isabel Aguilar
 
Actividades para empezar bien el día lenguaje y comunicación
Actividades para empezar bien el día lenguaje y comunicaciónActividades para empezar bien el día lenguaje y comunicación
Actividades para empezar bien el día lenguaje y comunicación
Secretaría de Educación Pública
 
Activiades para empezar bien el dia
Activiades para empezar bien el diaActiviades para empezar bien el dia
Activiades para empezar bien el dia
santiago1015
 
Proyecto Learte - PUCP
Proyecto Learte - PUCPProyecto Learte - PUCP
Proyecto Learte - PUCP
Vanessa Roque
 
PROYEC de Biblioteca 4 años .doc
PROYEC de Biblioteca 4 años .docPROYEC de Biblioteca 4 años .doc
PROYEC de Biblioteca 4 años .doc
SergioMiguelPujalla
 
Literatura infantil
Literatura  infantilLiteratura  infantil
Literatura infantil
Katherine Erazo
 
"Fabulas"
"Fabulas""Fabulas"
"Fabulas"
GabrielaLurgo
 
Taller de escritura
Taller de escrituraTaller de escritura
Taller de escritura
lisavillalba
 
Activ empezar bien preescolar l y c 2 2
Activ empezar bien preescolar l y c 2 2Activ empezar bien preescolar l y c 2 2
Activ empezar bien preescolar l y c 2 2Leticia E. Martinez B.
 
Adaptada nandi
Adaptada nandiAdaptada nandi
Adaptada nandinandi92
 
Metodo vivencial
Metodo vivencialMetodo vivencial
Metodo vivencial
estela norena
 
Educacion infantil para niños
Educacion infantil para niñosEducacion infantil para niños
Educacion infantil para niños
Fanny Solano
 
pequeños lectores presencial (claudia).docx
pequeños lectores presencial (claudia).docxpequeños lectores presencial (claudia).docx
pequeños lectores presencial (claudia).docx
concepcionrazo
 

Similar a Sentimiento situacion de aprendizaje (20)

CuéNtame+..[1]
CuéNtame+..[1]CuéNtame+..[1]
CuéNtame+..[1]
 
Secuencia didactica sil y val
Secuencia didactica sil y valSecuencia didactica sil y val
Secuencia didactica sil y val
 
PROYEC de Bblio 4 años ok.doc
PROYEC de Bblio 4 años ok.docPROYEC de Bblio 4 años ok.doc
PROYEC de Bblio 4 años ok.doc
 
Tarea#7 unidad integrada al programa de orientacion a la lectura-yanith d.
Tarea#7   unidad integrada al programa de orientacion a la lectura-yanith d.Tarea#7   unidad integrada al programa de orientacion a la lectura-yanith d.
Tarea#7 unidad integrada al programa de orientacion a la lectura-yanith d.
 
Actividades para empezar bien el día adecuación
Actividades para empezar bien el día adecuaciónActividades para empezar bien el día adecuación
Actividades para empezar bien el día adecuación
 
Actividades para empezar bien el día lenguaje y comunicación
Actividades para empezar bien el día lenguaje y comunicaciónActividades para empezar bien el día lenguaje y comunicación
Actividades para empezar bien el día lenguaje y comunicación
 
Activiades para empezar bien el dia
Activiades para empezar bien el diaActiviades para empezar bien el dia
Activiades para empezar bien el dia
 
Proyecto Learte - PUCP
Proyecto Learte - PUCPProyecto Learte - PUCP
Proyecto Learte - PUCP
 
PROYEC de Biblioteca 4 años .doc
PROYEC de Biblioteca 4 años .docPROYEC de Biblioteca 4 años .doc
PROYEC de Biblioteca 4 años .doc
 
Literatura infantil
Literatura  infantilLiteratura  infantil
Literatura infantil
 
Proyecto situado 2
Proyecto situado 2Proyecto situado 2
Proyecto situado 2
 
Proyecto situado 2
Proyecto situado 2Proyecto situado 2
Proyecto situado 2
 
"Fabulas"
"Fabulas""Fabulas"
"Fabulas"
 
Proyecto situado 2
Proyecto situado 2Proyecto situado 2
Proyecto situado 2
 
Taller de escritura
Taller de escrituraTaller de escritura
Taller de escritura
 
Activ empezar bien preescolar l y c 2 2
Activ empezar bien preescolar l y c 2 2Activ empezar bien preescolar l y c 2 2
Activ empezar bien preescolar l y c 2 2
 
Adaptada nandi
Adaptada nandiAdaptada nandi
Adaptada nandi
 
Metodo vivencial
Metodo vivencialMetodo vivencial
Metodo vivencial
 
Educacion infantil para niños
Educacion infantil para niñosEducacion infantil para niños
Educacion infantil para niños
 
pequeños lectores presencial (claudia).docx
pequeños lectores presencial (claudia).docxpequeños lectores presencial (claudia).docx
pequeños lectores presencial (claudia).docx
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Sentimiento situacion de aprendizaje

  • 1. Campo Formativo: Desarrollo personal y social Aspecto: Identidad personal Competencia: Reconoce sus cualidades y capacidades, y desarrolla su sensibilidad hacia las cualidades y necesidades de otros Aprendizaje Esperado: Habla sobre cómo se siente en situaciones en las cuales es escuchado o no; aceptado o no; considera la opinión de otros y se esfuerza por convivir en armonía. Campo Formativo: Lenguaje y comunicación Aspecto: Lenguaje escrito Competencia: Expresa gráficamente las ideas que quiere comunicar y las verbaliza para construir un texto escrito con ayuda de alguien Aprendizaje esperado: Utiliza marcas gráficas o letras con diversas intenciones de escritura y explica “qué dice su texto”. Diferencia entre la forma en que narra oralmente una historia y cómo decirla para hacerlo por escrito. Situación de Aprendizaje: El libro de mis sentimientos Inicio: El docente invita a los niños a trasladarse al espacio de la biblioteca escolar para consultar el libro El imaginario de los sentimientos de Félix. En este cuento el personaje va narrando lo que le produce cada uno de sus sentimientos, como alegría, enojo, tristeza y miedo. • El docente organizará a los niños en semicírculo y les mostrará el libro; hará una lectura en voz alta, cuidando de establecer contacto visual con todos los alumnos. Puede ir mostrando a los niños las ilustraciones, al tiempo que cuida que el grupo ponga atención en el acto de lectura. Secuencias de actividades • El docente lee nuevamente a los niños, día a día una página del libro, con la intención de abordar en cada sesión un sentimiento diferente. Y los invita a expresarse: ¿Quién ha sentido lo que sintió el personaje? ¿En qué situaciones? ¿Qué hicieron las personas cercanas a ti cuando vieron la expresión de tu sentimiento? ¿Cómo piensas que te pueden ayudar los otros cuando te sientes así? ¿Cómo puedes ayudar tú a otro niño cuando se sienta así? ¿Por qué te sentiste así en esa ocasión? • El docente propone que cada niño elabore su propio cuento en el que exprese sus sentimientos, y hable sobre los sentimientos que va experimentando al ir leyendo cada página del libro, registrando lo que siente, cómo lo expresa, y de ser necesario, cómo lo controla, deteniéndose en cada lámina de su propio cuento durante esa semana.
  • 2. • Cada alumno irá escribiendo e ilustrando una página día a día, en la cual expresará el sentimiento trabajado ese día. El docente irá guardando las creaciones de los niños para que, al final de la semana, las puedan integrar El libro de sentimientos de cada alumno. • Una vez finalizadas las páginas que contendrá cada libro, se invitará a los familiares para que, desde casa, ayuden a su hijo a integrar y armar su libro (elaborando las pastas, y dejando en libertad de engrapar, colocar broches, coserlo, agregarle algún detalle final o decorados, sin que esto implique gastos onerosos). • Al día siguiente, el docente propondrá al grupo realizar una lectura, en la cual cada alumno leerá al grupo su Libro de sentimientos en voz alta, y se invitará a los padres de familia a leer los libros escritos por el grupo. • Se invita a los niños a dejar los libros como parte de la biblioteca del aula, para que se puedan consultar a lo largo del ciclo escolar. Para concluir • La actividad se finaliza con una breve asamblea en la que los niños expongan cómo se sintieron en el desarrollo de la situación de aprendizaje. Recursos • Recolectar ilustraciones de revistas y periódicos o fotografías o dibujos de niños expresando sentimientos. • Materiales: acuarelas, pinturas, crayones, lápices de colores, pegamento, hojas de colores y tijeras. • Cuento “El imaginario de los sentimientos de Félix” o algún otro de la Biblioteca Escolar que aborde una temática similar.