SlideShare una empresa de Scribd logo
BENEMERITA Y CENTENARIA
ESCUELA NORMAL DEL ESTADO
EXPLORACION DEL MEDIO NATURAL EN EL PREESCOLAR
¿QUÉ INVESTIGAR SOBRE LOS SERES VIVOS?
REPORTE DE LECTURA
CATEDRATICA: MARÍA MAGDALENA MENDOZA VEGA
BRIZEIDA ZAMIRA BARRAGÁN MANILLA
PREESCOLAR 1º “B”
MARZO DEL 2014
¿QUÉ INVESTIGAR SOBRE LOS SERES VIVOS?
Nos habla de cómo enseñar y que ver sobre temas relacionados con los seres vivos
en el preescolar, nos dice que el trabajo escolar con ideas y experiencias relativas a
los seres vivos, animales y vegetales comunes en el entorno, se considera
universalmente como algo valioso para el desarrollo de los niños y niñas. Los
alumnos muestran un interés mientras se va tomando en tema en clases, pero
pasando mucho tiempo no recuerdan las cosas que vieron en sus clases, o solo
tienen una idea muy vaga respecto a lo que verdaderamente se trata. Si una clase
convencional surge de interrogantes sobre las características generales de uno de
los grandes grupos de animales o plantas o sobre el ciclo del agua, por ejemplo, no
ocurrirá generalmente nada fuera de lo normal. Hay veces en que los intereses que
plantean los alumnos no responde a la lógica de las cuestiones que se consideran
relevantes desde una perspectiva de desarrollo curricular clásica.
Cualquier ser vivo puede ser visto y analizado, al mismo tiempo, como un conjunto
ordenando moléculas, de células, de órganos o como integrante de una población
de individuos de una determinada especie en un ecosistema. Son distintos niveles
de organización que habrán de detenerse en cuenta a la hora de reflexionar sobre el
conocimiento escolar relativo a los seres vivos. Indudablemente el nivel de
organismo es el que resulta más básico y accesible en primaria. El organismo vivo,
tal como lo percibimos por nuestros sentidos, es el nivel al que corresponden las
principales experiencias y conocimientos anteriores de los niños. A partir de ahí se
podrá iniciar la exploración no directamente perceptible: hacia lo microscópico, y
hacia lo macroscópico. El análisis sistémico del saber sobre los seres vivos, en
relación con su unidad y diversidad, sus interacciones, su organización y sus cambios,
proporciona un esquema integrado que resulta muy útil para reflexionar sobre los
conocimientos conceptuales disponibles y qué aprendizajes conceptuales sobre los
seres vivos pueden resultar prioritarios desde la óptica del proyecto. En fin, todos los
seres vivos presentan aspectos comunes entre sí, pero también se manifiesta su
diversidad. Esta unidad y diversidad se manifestará en todos los niveles de
organización que consideremos. Distintos objetos de estudio pueden movilizar
distintos contenidos y, por tanto, promover el desarrollo de distintos objetivos. De
ahí la importancia de una discreta, honesta y hábil actuación profesional del docente
en la selección y análisis de los objetos de estudio por clase.

Más contenido relacionado

Similar a Seres vivos

Santadoc. 04
Santadoc. 04Santadoc. 04
Docmento santa 4
Docmento santa 4Docmento santa 4
Docmento santa 4
Santa Percilia Tejeda Mejia
 
Cuadernillo para el estudiante
Cuadernillo  para el estudianteCuadernillo  para el estudiante
Cuadernillo para el estudiante
maria veronica tosi
 
Cuadernillo para el estudiante
Cuadernillo  para el estudianteCuadernillo  para el estudiante
Cuadernillo para el estudiante
Angelica Mardones
 
Cuadernillo para el estudiante explorando los seres vivos
Cuadernillo  para el estudiante explorando los seres vivosCuadernillo  para el estudiante explorando los seres vivos
Cuadernillo para el estudiante explorando los seres vivos
HIKOO
 
Dentro de mi todo vive.
Dentro de mi todo vive.Dentro de mi todo vive.
Dentro de mi todo vive.morenoedith
 
La ciencia en el preescolar
La ciencia en el preescolar La ciencia en el preescolar
La ciencia en el preescolar camysgsgsgsg
 
metodologia del trabajo universitario
metodologia del trabajo universitariometodologia del trabajo universitario
metodologia del trabajo universitario
Dtox Torres
 
Ciencias para explorar_crear_inventar
Ciencias para explorar_crear_inventarCiencias para explorar_crear_inventar
Ciencias para explorar_crear_inventar
Guchachita De Ley
 
Evaluacion. ¿Qué es ciencia?
Evaluacion. ¿Qué es ciencia?Evaluacion. ¿Qué es ciencia?
Evaluacion. ¿Qué es ciencia?
Rodriguez Rodriguez
 
Alimentos cultura ciencia
Alimentos cultura cienciaAlimentos cultura ciencia
Alimentos cultura ciencia
Portal Uruguay Educa
 
Cuadernillo ciencias1 biologia_semana3_3_28_sep_2_oct
Cuadernillo ciencias1 biologia_semana3_3_28_sep_2_octCuadernillo ciencias1 biologia_semana3_3_28_sep_2_oct
Cuadernillo ciencias1 biologia_semana3_3_28_sep_2_oct
Ramon Mendez Garcia
 
Recopilacion de programas de estudio de educacion primaria de 1 a 6 grados
Recopilacion de programas de estudio de educacion primaria de 1 a 6 gradosRecopilacion de programas de estudio de educacion primaria de 1 a 6 grados
Recopilacion de programas de estudio de educacion primaria de 1 a 6 grados
Kimberly Flores zatarain
 
Pequeños exploradores (Árboles nativos sendero ecológico bellavista)
Pequeños exploradores (Árboles nativos sendero ecológico bellavista)Pequeños exploradores (Árboles nativos sendero ecológico bellavista)
Pequeños exploradores (Árboles nativos sendero ecológico bellavista)
CTeI Putumayo
 
Reflexión: Clasificación de los seres vivos
Reflexión: Clasificación de los seres vivosReflexión: Clasificación de los seres vivos
Reflexión: Clasificación de los seres vivos
Jessica Nava
 
Caã±al (2006) aula de infantil, 33 `para enviar (1)
Caã±al (2006) aula de infantil, 33 `para enviar (1)Caã±al (2006) aula de infantil, 33 `para enviar (1)
Caã±al (2006) aula de infantil, 33 `para enviar (1)
Steffy Troccoli
 
Caã±al (2006) aula de infantil, 33 `para enviar
Caã±al (2006) aula de infantil, 33 `para enviarCaã±al (2006) aula de infantil, 33 `para enviar
Caã±al (2006) aula de infantil, 33 `para enviar
Steffy Troccoli
 
naturaleza1.pdf
naturaleza1.pdfnaturaleza1.pdf
naturaleza1.pdf
hannyalejandra
 

Similar a Seres vivos (20)

Santadoc. 04
Santadoc. 04Santadoc. 04
Santadoc. 04
 
Docmento santa 4
Docmento santa 4Docmento santa 4
Docmento santa 4
 
Blog 1
Blog 1Blog 1
Blog 1
 
Cuadernillo para el estudiante
Cuadernillo  para el estudianteCuadernillo  para el estudiante
Cuadernillo para el estudiante
 
Cuadernillo para el estudiante
Cuadernillo  para el estudianteCuadernillo  para el estudiante
Cuadernillo para el estudiante
 
Cuadernillo para el estudiante explorando los seres vivos
Cuadernillo  para el estudiante explorando los seres vivosCuadernillo  para el estudiante explorando los seres vivos
Cuadernillo para el estudiante explorando los seres vivos
 
Dentro de mi todo vive.
Dentro de mi todo vive.Dentro de mi todo vive.
Dentro de mi todo vive.
 
La ciencia en el preescolar
La ciencia en el preescolar La ciencia en el preescolar
La ciencia en el preescolar
 
metodologia del trabajo universitario
metodologia del trabajo universitariometodologia del trabajo universitario
metodologia del trabajo universitario
 
Ciencias para explorar_crear_inventar
Ciencias para explorar_crear_inventarCiencias para explorar_crear_inventar
Ciencias para explorar_crear_inventar
 
Evaluacion. ¿Qué es ciencia?
Evaluacion. ¿Qué es ciencia?Evaluacion. ¿Qué es ciencia?
Evaluacion. ¿Qué es ciencia?
 
Alimentos cultura ciencia
Alimentos cultura cienciaAlimentos cultura ciencia
Alimentos cultura ciencia
 
Cuadernillo ciencias1 biologia_semana3_3_28_sep_2_oct
Cuadernillo ciencias1 biologia_semana3_3_28_sep_2_octCuadernillo ciencias1 biologia_semana3_3_28_sep_2_oct
Cuadernillo ciencias1 biologia_semana3_3_28_sep_2_oct
 
Recopilacion de programas de estudio de educacion primaria de 1 a 6 grados
Recopilacion de programas de estudio de educacion primaria de 1 a 6 gradosRecopilacion de programas de estudio de educacion primaria de 1 a 6 grados
Recopilacion de programas de estudio de educacion primaria de 1 a 6 grados
 
Pequeños exploradores (Árboles nativos sendero ecológico bellavista)
Pequeños exploradores (Árboles nativos sendero ecológico bellavista)Pequeños exploradores (Árboles nativos sendero ecológico bellavista)
Pequeños exploradores (Árboles nativos sendero ecológico bellavista)
 
Reflexión: Clasificación de los seres vivos
Reflexión: Clasificación de los seres vivosReflexión: Clasificación de los seres vivos
Reflexión: Clasificación de los seres vivos
 
Caã±al (2006) aula de infantil, 33 `para enviar (1)
Caã±al (2006) aula de infantil, 33 `para enviar (1)Caã±al (2006) aula de infantil, 33 `para enviar (1)
Caã±al (2006) aula de infantil, 33 `para enviar (1)
 
Caã±al (2006) aula de infantil, 33 `para enviar
Caã±al (2006) aula de infantil, 33 `para enviarCaã±al (2006) aula de infantil, 33 `para enviar
Caã±al (2006) aula de infantil, 33 `para enviar
 
Ciencias Naturales 1er año
Ciencias Naturales 1er año Ciencias Naturales 1er año
Ciencias Naturales 1er año
 
naturaleza1.pdf
naturaleza1.pdfnaturaleza1.pdf
naturaleza1.pdf
 

Más de BrizeidaBM

CONCLUSIÓN EXPLORACIÓN
CONCLUSIÓN EXPLORACIÓNCONCLUSIÓN EXPLORACIÓN
CONCLUSIÓN EXPLORACIÓNBrizeidaBM
 
Planeaciones de exploración
Planeaciones de exploraciónPlaneaciones de exploración
Planeaciones de exploración
BrizeidaBM
 
Museo Interactivo
Museo InteractivoMuseo Interactivo
Museo InteractivoBrizeidaBM
 
Conclusión Segunda Unidad
Conclusión Segunda UnidadConclusión Segunda Unidad
Conclusión Segunda Unidad
BrizeidaBM
 
POE
POEPOE
Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011
BrizeidaBM
 
Planificación didáctica
Planificación didácticaPlanificación didáctica
Planificación didáctica
BrizeidaBM
 
La vida se originó en la tierrra
La vida se originó en la tierrraLa vida se originó en la tierrra
La vida se originó en la tierrraBrizeidaBM
 
Evalua para aprender
Evalua para aprenderEvalua para aprender
Evalua para aprender
BrizeidaBM
 
Explo
ExploExplo
Explo
BrizeidaBM
 
Exploracion
ExploracionExploracion
Exploracion
BrizeidaBM
 
Articulacioooon
ArticulacioooonArticulacioooon
Articulacioooon
BrizeidaBM
 
Conclusion
ConclusionConclusion
Conclusion
BrizeidaBM
 
Seres vivos
Seres vivosSeres vivos
Seres vivos
BrizeidaBM
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
BrizeidaBM
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
BrizeidaBM
 
Campos formativos
Campos formativosCampos formativos
Campos formativos
BrizeidaBM
 
Museo
MuseoMuseo
Museo
BrizeidaBM
 

Más de BrizeidaBM (20)

CONCLUSIÓN EXPLORACIÓN
CONCLUSIÓN EXPLORACIÓNCONCLUSIÓN EXPLORACIÓN
CONCLUSIÓN EXPLORACIÓN
 
Planeaciones de exploración
Planeaciones de exploraciónPlaneaciones de exploración
Planeaciones de exploración
 
Conclusión
ConclusiónConclusión
Conclusión
 
Museo Interactivo
Museo InteractivoMuseo Interactivo
Museo Interactivo
 
Conclusión Segunda Unidad
Conclusión Segunda UnidadConclusión Segunda Unidad
Conclusión Segunda Unidad
 
POE
POEPOE
POE
 
Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011
 
Planificación didáctica
Planificación didácticaPlanificación didáctica
Planificación didáctica
 
Seres vivos
Seres vivosSeres vivos
Seres vivos
 
La vida se originó en la tierrra
La vida se originó en la tierrraLa vida se originó en la tierrra
La vida se originó en la tierrra
 
Evalua para aprender
Evalua para aprenderEvalua para aprender
Evalua para aprender
 
Explo
ExploExplo
Explo
 
Exploracion
ExploracionExploracion
Exploracion
 
Articulacioooon
ArticulacioooonArticulacioooon
Articulacioooon
 
Conclusion
ConclusionConclusion
Conclusion
 
Seres vivos
Seres vivosSeres vivos
Seres vivos
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Campos formativos
Campos formativosCampos formativos
Campos formativos
 
Museo
MuseoMuseo
Museo
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Seres vivos

  • 1. BENEMERITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO EXPLORACION DEL MEDIO NATURAL EN EL PREESCOLAR ¿QUÉ INVESTIGAR SOBRE LOS SERES VIVOS? REPORTE DE LECTURA CATEDRATICA: MARÍA MAGDALENA MENDOZA VEGA BRIZEIDA ZAMIRA BARRAGÁN MANILLA PREESCOLAR 1º “B” MARZO DEL 2014
  • 2.
  • 3. ¿QUÉ INVESTIGAR SOBRE LOS SERES VIVOS? Nos habla de cómo enseñar y que ver sobre temas relacionados con los seres vivos en el preescolar, nos dice que el trabajo escolar con ideas y experiencias relativas a los seres vivos, animales y vegetales comunes en el entorno, se considera universalmente como algo valioso para el desarrollo de los niños y niñas. Los alumnos muestran un interés mientras se va tomando en tema en clases, pero pasando mucho tiempo no recuerdan las cosas que vieron en sus clases, o solo tienen una idea muy vaga respecto a lo que verdaderamente se trata. Si una clase convencional surge de interrogantes sobre las características generales de uno de los grandes grupos de animales o plantas o sobre el ciclo del agua, por ejemplo, no ocurrirá generalmente nada fuera de lo normal. Hay veces en que los intereses que plantean los alumnos no responde a la lógica de las cuestiones que se consideran relevantes desde una perspectiva de desarrollo curricular clásica. Cualquier ser vivo puede ser visto y analizado, al mismo tiempo, como un conjunto ordenando moléculas, de células, de órganos o como integrante de una población de individuos de una determinada especie en un ecosistema. Son distintos niveles de organización que habrán de detenerse en cuenta a la hora de reflexionar sobre el conocimiento escolar relativo a los seres vivos. Indudablemente el nivel de organismo es el que resulta más básico y accesible en primaria. El organismo vivo, tal como lo percibimos por nuestros sentidos, es el nivel al que corresponden las principales experiencias y conocimientos anteriores de los niños. A partir de ahí se podrá iniciar la exploración no directamente perceptible: hacia lo microscópico, y hacia lo macroscópico. El análisis sistémico del saber sobre los seres vivos, en relación con su unidad y diversidad, sus interacciones, su organización y sus cambios, proporciona un esquema integrado que resulta muy útil para reflexionar sobre los conocimientos conceptuales disponibles y qué aprendizajes conceptuales sobre los seres vivos pueden resultar prioritarios desde la óptica del proyecto. En fin, todos los seres vivos presentan aspectos comunes entre sí, pero también se manifiesta su diversidad. Esta unidad y diversidad se manifestará en todos los niveles de organización que consideremos. Distintos objetos de estudio pueden movilizar distintos contenidos y, por tanto, promover el desarrollo de distintos objetivos. De ahí la importancia de una discreta, honesta y hábil actuación profesional del docente en la selección y análisis de los objetos de estudio por clase.