SlideShare una empresa de Scribd logo
Elaboración Lic. Econ. Miguel A. Becerra Bringas  e-mail: becerrabringas@gmail.com ESTADÍSTICA EMPRESARIAL SERIES CRONOLÓGICAS
Elaboración Lic. Econ. Miguel A. Becerra Bringas  e-mail: becerrabringas@gmail.com SERIES CRONOLÓGICAS O DE TIEMPO Representación :  Y = F ( t ) Y = Variable dependiente   t  =Tiempo. Vtas.S/. Meses Consiste en una sucesión de observaciones registradas de un fenómeno tomadas en momentos distintos( anual, trimestral, mensual, semanal) que nos permite en el presente tomar decisiones sobre plantación y proyección en el largo plazo.
Elaboración Lic. Econ. Miguel A. Becerra Bringas  e-mail: becerrabringas@gmail.com COMPONENTES DE LA  SERIE CRONOLOGICA son Movimientos característicos principales, sobre los cuales se ajustan las Series de tiempo Tendencia secular Movimiento estacional Movimiento cíclico Movimiento irregular
Elaboración Lic. Econ. Miguel A. Becerra Bringas  e-mail: becerrabringas@gmail.com TENDENCIA SECULAR (T) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Elaboración Lic. Econ. Miguel A. Becerra Bringas  e-mail: becerrabringas@gmail.com
Elaboración Lic. Econ. Miguel A. Becerra Bringas  e-mail: becerrabringas@gmail.com TENDENCIA SECULAR (T) Ejemplo  1 Variación de los precios de productos de primera necesidad a lo largo de los años, ofrece una clara tendencia al alza. Ejemplo  2 El rendimiento físico de los deportistas aumenta hasta cierta edad, para luego descender. Y Y X X
Elaboración Lic. Econ. Miguel A. Becerra Bringas  e-mail: becerrabringas@gmail.com MOVIMIENTO ESTACIONAL (E) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Elaboración Lic. Econ. Miguel A. Becerra Bringas  e-mail: becerrabringas@gmail.com MOVIMIENTO ESTACIONAL (E)
Elaboración Lic. Econ. Miguel A. Becerra Bringas  e-mail: becerrabringas@gmail.com Ejemplo  1 Venta de panetones en Diciembre de cada año. meses panetones dic dic dic MOVIMIENTO ESTACIONAL (E)
Elaboración Lic. Econ. Miguel A. Becerra Bringas  e-mail: becerrabringas@gmail.com MOVIMIENTO CICLICO (C) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Elaboración Lic. Econ. Miguel A. Becerra Bringas  e-mail: becerrabringas@gmail.com Ejemplo  1 El fenómeno del niño. años MOVIMIENTO CICLICO (C)
Elaboración Lic. Econ. Miguel A. Becerra Bringas  e-mail: becerrabringas@gmail.com MOVIMIENTO IRREGULAR (I) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Elaboración Lic. Econ. Miguel A. Becerra Bringas  e-mail: becerrabringas@gmail.com Ejemplo  1 Producción de limones en el Norte, disminuyó grandemente debido a inundaciones en los sembríos, no previstos. años limones inundación MOVIMIENTO IRREGULAR (I)
Elaboración Lic. Econ. Miguel A. Becerra Bringas  e-mail: becerrabringas@gmail.com ANÁLISIS DE SERIES DE TIEMPO Presentan una tendencia mas o menos definidas alrededor de la cual se desarrollan los diversos componentes. Al estudiar una serie se hace con el propósito de poder predecir   situaciones futuras . Técnicas de análisis Descomposición por suma Y = T + C + E + T Descomposición por producto Nota: la mas utilizada Y = T * C * E * T Y  =  f (T,C,E,I)
Elaboración Lic. Econ. Miguel A. Becerra Bringas  e-mail: becerrabringas@gmail.com APLICACIONES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Elaboración Lic. Econ. Miguel A. Becerra Bringas  e-mail: becerrabringas@gmail.com ESTUDIO DE LA TENDENCIA Determina la dirección a largo plazo de la serie de tiempo, considerando 10 o mas años, para evitar los movimientos cíclicos. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Elaboración Lic. Econ. Miguel A. Becerra Bringas  e-mail: becerrabringas@gmail.com Ejemplo: Dado la siguiente sucesión de valores: 2, 1, 6, 5, 4, 3, 8 Calcular el PM de orden n=3 y n=4 Datos PM=3 PM=4 Suma M (X) Suma M (X) 2 1 9 3 6 12 4 14 3.5 5 15 5 16 4 4 12 4 18 4.5 3 15 5 20 5 8
Elaboración Lic. Econ. Miguel A. Becerra Bringas  e-mail: becerrabringas@gmail.com ,[object Object],[object Object],[object Object],Años 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 Unid. 106 112 94 97 103 109 85 94
Elaboración Lic. Econ. Miguel A. Becerra Bringas  e-mail: becerrabringas@gmail.com En PM=4 , La M (X) esta localizada entre los 4 años considerados. Años Unidades PM=3 PM=4 Suma M (X) Suma M (X) 2000 106 102.25 101.5 100.75 98.5 97.75 2001 112 312 104 409 2002 94 303 101 406 2003 97 294 98 403 2004 103 309 103 394 2005 109 297 99 391 2006 85 288 96 2007 94
Elaboración Lic. Econ. Miguel A. Becerra Bringas  e-mail: becerrabringas@gmail.com Grafico Leyenda Unidades PM= 3 PM= 4
Elaboración Lic. Econ. Miguel A. Becerra Bringas  e-mail: becerrabringas@gmail.com ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Elaboración Lic. Econ. Miguel A. Becerra Bringas  e-mail: becerrabringas@gmail.com ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Años 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 Nº de Maq. 106 90 95 101 109 96 94
Elaboración Lic. Econ. Miguel A. Becerra Bringas  e-mail: becerrabringas@gmail.com 1.5 4.5 a). Años X Y Suma de grupos Media de grupos 2001 0 106 2002 1 90 392 98 2003 2 95 2004 3 101 2005 4 109 400 100 2006 5 96 2007 6 94
Elaboración Lic. Econ. Miguel A. Becerra Bringas  e-mail: becerrabringas@gmail.com Grafico Leyenda Vta. Mill S/: Semipromedio
Elaboración Lic. Econ. Miguel A. Becerra Bringas  e-mail: becerrabringas@gmail.com b) Recta de tendencia: Y = a +b X  Los puntos son: P(1.5, 98) y Q(4.5, 100) Para P =>  98 = a+1.5b Para Q => 100 = a+4.5b Si: a = 98-1.5b  ===> Entonces : 100 = 98-1.5b+4.5b   100 = 98+3b   b = 2/3 Por lo tanto: a = 98-1.5(2/3)   a = 98-1 = 97 Y =97+2/3 X   (estimado)   Interpretación : La industria textil incremento las compras de maquinas hilanderas a razón de 2/3 (S/. 670,000) cada año.
Elaboración Lic. Econ. Miguel A. Becerra Bringas  e-mail: becerrabringas@gmail.com 3 .  Método de mínimos cuadrados . Es el mejor método para obtener un ajuste lineal a una serie de datos. Es base para la identificación de componentes de tendencia de una serie de tiempo. Estadísticamente una línea de tendencia no es una línea de regresión puesto que la variable dependiente “Y” no es una variable aleatoria, sino una serie de valores históricos para un periodo dado.
Elaboración Lic. Econ. Miguel A. Becerra Bringas  e-mail: becerrabringas@gmail.com x 1 x 2 x 3 y 3 y 1 y 2 Pto. observado Pto. estimado Desviación o error X Y Y = a + b X
Elaboración Lic. Econ. Miguel A. Becerra Bringas  e-mail: becerrabringas@gmail.com ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Elaboración Lic. Econ. Miguel A. Becerra Bringas  e-mail: becerrabringas@gmail.com ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],99 00 01 02 03 04 05 06 07 -4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4
Elaboración Lic. Econ. Miguel A. Becerra Bringas  e-mail: becerrabringas@gmail.com ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Elaboración Lic. Econ. Miguel A. Becerra Bringas  e-mail: becerrabringas@gmail.com Elección del origen o acidificación del tiempo Numero par de periodos 99 00 01 02 03 04 05 06 -3.5 -2.5 -1.5 -0.5 0.5 1.5 2.5 3.5 99 00 01 02 03 04 05 06 -7 -5 -3 -1 1 3 3 5
Elaboración Lic. Econ. Miguel A. Becerra Bringas  e-mail: becerrabringas@gmail.com ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Años 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 Unid. 105 97 92 96 80 108 136
Elaboración Lic. Econ. Miguel A. Becerra Bringas  e-mail: becerrabringas@gmail.com ,[object Object],[object Object],[object Object],b = 3.679 a = 102-3.679(3) a = 90.964 Y (estimado)=90.964+3.679X Y (2007) = 90.964+3.679(7)=116.72
Elaboración Lic. Econ. Miguel A. Becerra Bringas  e-mail: becerrabringas@gmail.com ,[object Object],[object Object],[object Object],Y (estimado) = 102 + 3.679 X Y (2007) = 102 +3.679(4)=116.72
Elaboración Lic. Econ. Miguel A. Becerra Bringas  e-mail: becerrabringas@gmail.com Leyenda Unidades Tendencia (m.c) a)  Origen en el inicio Grafico de la tendencia 800 700 600 500 400 300 200 100 0 1 2 3 4 5 6 Y=  90.964+3.679 X
Elaboración Lic. Econ. Miguel A. Becerra Bringas  e-mail: becerrabringas@gmail.com Leyenda Unidades Tendencia (m.c) a)  Origen en el inicio Grafico de la tendencia 800 700 600 500 400 300 200 100 1 -3 -2 -1 2 3 Y=102+3.679X

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Técnicas de proyección o pronóstico de mercado
Técnicas de proyección o pronóstico de mercadoTécnicas de proyección o pronóstico de mercado
Técnicas de proyección o pronóstico de mercado
BASEK
 
Econometría ii-cap 16 datos de panel
Econometría ii-cap 16 datos de panelEconometría ii-cap 16 datos de panel
Econometría ii-cap 16 datos de panel
Jeyson Oliver Huarcaya Linares
 
El PBI - ppt
El PBI - pptEl PBI - ppt
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
Eliseo Martinez
 
INTRODUCCION A LA ECONOMIA Producto nacional bruto
INTRODUCCION A LA ECONOMIA Producto nacional brutoINTRODUCCION A LA ECONOMIA Producto nacional bruto
INTRODUCCION A LA ECONOMIA Producto nacional bruto
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
6 - FACTORES DE PAGO ÚNICO (FP Y PF).pptx
6 - FACTORES DE PAGO ÚNICO (FP Y PF).pptx6 - FACTORES DE PAGO ÚNICO (FP Y PF).pptx
6 - FACTORES DE PAGO ÚNICO (FP Y PF).pptx
VanescaFereziniLima1
 
Indicadores macroeconómicos presentacion
Indicadores macroeconómicos presentacionIndicadores macroeconómicos presentacion
Indicadores macroeconómicos presentacion
Maryuri Aguirre
 
Series cronologicas
Series cronologicasSeries cronologicas
Series cronologicas
covault_valenzuela
 
Las Variables Microeconómicas y Macroeconómicas. La Balanza de Pago. El Presu...
Las Variables Microeconómicas y Macroeconómicas. La Balanza de Pago. El Presu...Las Variables Microeconómicas y Macroeconómicas. La Balanza de Pago. El Presu...
Las Variables Microeconómicas y Macroeconómicas. La Balanza de Pago. El Presu...
mgg_UDO
 
Matriz Insumo Producto
Matriz Insumo ProductoMatriz Insumo Producto
Matriz Insumo Producto
Santiago Emilio Mora Parada
 
MANUAL DE PRÁCTICAS DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS
MANUAL DE PRÁCTICAS DE MATEMÁTICAS FINANCIERASMANUAL DE PRÁCTICAS DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS
MANUAL DE PRÁCTICAS DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS
Tulio A. Mateo Duval
 
Series cronologicas y numero de indice (completo)
Series cronologicas y numero de indice (completo)Series cronologicas y numero de indice (completo)
Series cronologicas y numero de indice (completo)
Estefania Guzman
 
Econometria
EconometriaEconometria
Flujo de Caja
Flujo de Caja Flujo de Caja
Flujo de Caja
Caarlitos Palomino
 
Valor presente a interes simple
Valor presente a interes simpleValor presente a interes simple
Valor presente a interes simple
vilcagastelo
 
Glosario macroeconomia
Glosario macroeconomiaGlosario macroeconomia
Glosario macroeconomia
jatencio23
 
Politica economica
Politica economicaPolitica economica
Politica economica
MiguelCh92
 
Modulo 1 regresión y series temporales
Modulo 1  regresión y  series temporalesModulo 1  regresión y  series temporales
Modulo 1 regresión y series temporales
idea
 
Ingenieria economica-tema-iv
Ingenieria economica-tema-ivIngenieria economica-tema-iv
Ingenieria economica-tema-iv
WilliansBarrero
 
Tasas de interes
Tasas de interesTasas de interes

La actualidad más candente (20)

Técnicas de proyección o pronóstico de mercado
Técnicas de proyección o pronóstico de mercadoTécnicas de proyección o pronóstico de mercado
Técnicas de proyección o pronóstico de mercado
 
Econometría ii-cap 16 datos de panel
Econometría ii-cap 16 datos de panelEconometría ii-cap 16 datos de panel
Econometría ii-cap 16 datos de panel
 
El PBI - ppt
El PBI - pptEl PBI - ppt
El PBI - ppt
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
INTRODUCCION A LA ECONOMIA Producto nacional bruto
INTRODUCCION A LA ECONOMIA Producto nacional brutoINTRODUCCION A LA ECONOMIA Producto nacional bruto
INTRODUCCION A LA ECONOMIA Producto nacional bruto
 
6 - FACTORES DE PAGO ÚNICO (FP Y PF).pptx
6 - FACTORES DE PAGO ÚNICO (FP Y PF).pptx6 - FACTORES DE PAGO ÚNICO (FP Y PF).pptx
6 - FACTORES DE PAGO ÚNICO (FP Y PF).pptx
 
Indicadores macroeconómicos presentacion
Indicadores macroeconómicos presentacionIndicadores macroeconómicos presentacion
Indicadores macroeconómicos presentacion
 
Series cronologicas
Series cronologicasSeries cronologicas
Series cronologicas
 
Las Variables Microeconómicas y Macroeconómicas. La Balanza de Pago. El Presu...
Las Variables Microeconómicas y Macroeconómicas. La Balanza de Pago. El Presu...Las Variables Microeconómicas y Macroeconómicas. La Balanza de Pago. El Presu...
Las Variables Microeconómicas y Macroeconómicas. La Balanza de Pago. El Presu...
 
Matriz Insumo Producto
Matriz Insumo ProductoMatriz Insumo Producto
Matriz Insumo Producto
 
MANUAL DE PRÁCTICAS DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS
MANUAL DE PRÁCTICAS DE MATEMÁTICAS FINANCIERASMANUAL DE PRÁCTICAS DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS
MANUAL DE PRÁCTICAS DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS
 
Series cronologicas y numero de indice (completo)
Series cronologicas y numero de indice (completo)Series cronologicas y numero de indice (completo)
Series cronologicas y numero de indice (completo)
 
Econometria
EconometriaEconometria
Econometria
 
Flujo de Caja
Flujo de Caja Flujo de Caja
Flujo de Caja
 
Valor presente a interes simple
Valor presente a interes simpleValor presente a interes simple
Valor presente a interes simple
 
Glosario macroeconomia
Glosario macroeconomiaGlosario macroeconomia
Glosario macroeconomia
 
Politica economica
Politica economicaPolitica economica
Politica economica
 
Modulo 1 regresión y series temporales
Modulo 1  regresión y  series temporalesModulo 1  regresión y  series temporales
Modulo 1 regresión y series temporales
 
Ingenieria economica-tema-iv
Ingenieria economica-tema-ivIngenieria economica-tema-iv
Ingenieria economica-tema-iv
 
Tasas de interes
Tasas de interesTasas de interes
Tasas de interes
 

Destacado

Series de Tiempo
Series de TiempoSeries de Tiempo
Series de Tiempo
xpr1985
 
Análisis de series de tiempo
Análisis de series de tiempoAnálisis de series de tiempo
Análisis de series de tiempo
Isaac Gomez
 
Series cronologicas estadistica UFT
Series cronologicas estadistica UFTSeries cronologicas estadistica UFT
Series cronologicas estadistica UFT
AMBARVICCARI
 
Análise de séries cronológicas
Análise de séries cronológicasAnálise de séries cronológicas
Análise de séries cronológicas
CarlosPimentelGeocientista
 
Presentacion series cronologicas
Presentacion series cronologicasPresentacion series cronologicas
Presentacion series cronologicas
Abner Adiel Kalel
 
Serie cronológica
Serie cronológicaSerie cronológica
Serie cronológica
sasstone
 
Componentes de una serie de tiempo
Componentes de una serie de tiempoComponentes de una serie de tiempo
Componentes de una serie de tiempo
Elbano Mibelli Sanabria
 
Unidad #5 MODELO CLÁSICO DE SERIES DE TIEMPO
Unidad #5 MODELO CLÁSICO DE SERIES DE TIEMPOUnidad #5 MODELO CLÁSICO DE SERIES DE TIEMPO
Unidad #5 MODELO CLÁSICO DE SERIES DE TIEMPO
Erick Cantona
 
Números indice estadística descriptiva
Números indice estadística  descriptivaNúmeros indice estadística  descriptiva
Números indice estadística descriptiva
jhovanny18
 
Exposición analisis de series de tiempo
Exposición analisis de series de tiempoExposición analisis de series de tiempo
Exposición analisis de series de tiempo
marlysmdc
 
20 series de tiempo
20 series de tiempo20 series de tiempo
20 series de tiempo
Juan Timana
 
Series Cronologicas
Series CronologicasSeries Cronologicas
Series Cronologicas
Alfonso Méndez
 
Numeros Indices
Numeros IndicesNumeros Indices
Numeros Indices
Maria Mujica
 
Numeros indices
Numeros indices Numeros indices
Numeros indices
yosveidy godoy
 
Series cronologicas y_numero_de_indice_(completo)[1]
Series cronologicas y_numero_de_indice_(completo)[1]Series cronologicas y_numero_de_indice_(completo)[1]
Series cronologicas y_numero_de_indice_(completo)[1]
brachita
 
Diapo series cronologicas y tendencias
Diapo series cronologicas y tendenciasDiapo series cronologicas y tendencias
Diapo series cronologicas y tendencias
Adan Graus Rios
 
Series cronológicas y número indice
Series cronológicas y número indiceSeries cronológicas y número indice
Series cronológicas y número indice
karlaandriu
 
S6 1 Intro Imput
S6  1 Intro ImputS6  1 Intro Imput
S6 1 Intro Imput
taecoep
 
Estadisticamandut3
Estadisticamandut3Estadisticamandut3
Estadisticamandut3
Rocío Mantero
 
PARTE 3 - Modelo Multiplicativo
PARTE 3 - Modelo MultiplicativoPARTE 3 - Modelo Multiplicativo
PARTE 3 - Modelo Multiplicativo
Regis Andrade
 

Destacado (20)

Series de Tiempo
Series de TiempoSeries de Tiempo
Series de Tiempo
 
Análisis de series de tiempo
Análisis de series de tiempoAnálisis de series de tiempo
Análisis de series de tiempo
 
Series cronologicas estadistica UFT
Series cronologicas estadistica UFTSeries cronologicas estadistica UFT
Series cronologicas estadistica UFT
 
Análise de séries cronológicas
Análise de séries cronológicasAnálise de séries cronológicas
Análise de séries cronológicas
 
Presentacion series cronologicas
Presentacion series cronologicasPresentacion series cronologicas
Presentacion series cronologicas
 
Serie cronológica
Serie cronológicaSerie cronológica
Serie cronológica
 
Componentes de una serie de tiempo
Componentes de una serie de tiempoComponentes de una serie de tiempo
Componentes de una serie de tiempo
 
Unidad #5 MODELO CLÁSICO DE SERIES DE TIEMPO
Unidad #5 MODELO CLÁSICO DE SERIES DE TIEMPOUnidad #5 MODELO CLÁSICO DE SERIES DE TIEMPO
Unidad #5 MODELO CLÁSICO DE SERIES DE TIEMPO
 
Números indice estadística descriptiva
Números indice estadística  descriptivaNúmeros indice estadística  descriptiva
Números indice estadística descriptiva
 
Exposición analisis de series de tiempo
Exposición analisis de series de tiempoExposición analisis de series de tiempo
Exposición analisis de series de tiempo
 
20 series de tiempo
20 series de tiempo20 series de tiempo
20 series de tiempo
 
Series Cronologicas
Series CronologicasSeries Cronologicas
Series Cronologicas
 
Numeros Indices
Numeros IndicesNumeros Indices
Numeros Indices
 
Numeros indices
Numeros indices Numeros indices
Numeros indices
 
Series cronologicas y_numero_de_indice_(completo)[1]
Series cronologicas y_numero_de_indice_(completo)[1]Series cronologicas y_numero_de_indice_(completo)[1]
Series cronologicas y_numero_de_indice_(completo)[1]
 
Diapo series cronologicas y tendencias
Diapo series cronologicas y tendenciasDiapo series cronologicas y tendencias
Diapo series cronologicas y tendencias
 
Series cronológicas y número indice
Series cronológicas y número indiceSeries cronológicas y número indice
Series cronológicas y número indice
 
S6 1 Intro Imput
S6  1 Intro ImputS6  1 Intro Imput
S6 1 Intro Imput
 
Estadisticamandut3
Estadisticamandut3Estadisticamandut3
Estadisticamandut3
 
PARTE 3 - Modelo Multiplicativo
PARTE 3 - Modelo MultiplicativoPARTE 3 - Modelo Multiplicativo
PARTE 3 - Modelo Multiplicativo
 

Similar a Series cronologicas y tendencias 2011

Clase 4. Tema. Analisis de Series de Tiempo Parte 2.1 25-02-23.pdf
Clase 4. Tema. Analisis de Series de Tiempo Parte 2.1  25-02-23.pdfClase 4. Tema. Analisis de Series de Tiempo Parte 2.1  25-02-23.pdf
Clase 4. Tema. Analisis de Series de Tiempo Parte 2.1 25-02-23.pdf
Noe Castillo
 
Series cronologicas de tiempo
Series cronologicas de tiempoSeries cronologicas de tiempo
Series cronologicas de tiempo
Pamela S. Rueda
 
Estadistica proyecto
Estadistica proyectoEstadistica proyecto
Estadistica proyecto
Pamela S. Rueda
 
AP - TEMA 15: PRONOSTICOS I
AP - TEMA 15: PRONOSTICOS IAP - TEMA 15: PRONOSTICOS I
AP - TEMA 15: PRONOSTICOS I
MANUEL GARCIA
 
Clase 3. Tema. Analisis de Series de Tiempo 11-02-23.pdf
Clase 3. Tema. Analisis de Series de Tiempo  11-02-23.pdfClase 3. Tema. Analisis de Series de Tiempo  11-02-23.pdf
Clase 3. Tema. Analisis de Series de Tiempo 11-02-23.pdf
Noe Castillo
 
Entorno Economico Global Parte 1
Entorno Economico Global Parte 1Entorno Economico Global Parte 1
Entorno Economico Global Parte 1
disenoinstruccional
 
Series cronologicas y_numero_de_indice_(completo)[1]
Series cronologicas y_numero_de_indice_(completo)[1]Series cronologicas y_numero_de_indice_(completo)[1]
Series cronologicas y_numero_de_indice_(completo)[1]
brachita
 
Series cronologicas y_numero_de_indice_(completo)[1]
Series cronologicas y_numero_de_indice_(completo)[1]Series cronologicas y_numero_de_indice_(completo)[1]
Series cronologicas y_numero_de_indice_(completo)[1]
brachita
 
Series de tiempo
Series de tiempoSeries de tiempo
Series de tiempo
LeoVelzquez1
 
Estadisticas series de tiempo
Estadisticas series de tiempoEstadisticas series de tiempo
Estadisticas series de tiempo
kasachipunuria
 
Series cronologicas y_numero_de_indice_(completo)[1]
Series cronologicas y_numero_de_indice_(completo)[1]Series cronologicas y_numero_de_indice_(completo)[1]
Series cronologicas y_numero_de_indice_(completo)[1]
luisgallardo8
 
Series cronologicas y_numero_de_indice_(completo)[1]
Series cronologicas y_numero_de_indice_(completo)[1]Series cronologicas y_numero_de_indice_(completo)[1]
Series cronologicas y_numero_de_indice_(completo)[1]
luisgallardo8
 
Series cronologicas y_numero_de_indice_(completo)[1]
Series cronologicas y_numero_de_indice_(completo)[1]Series cronologicas y_numero_de_indice_(completo)[1]
Series cronologicas y_numero_de_indice_(completo)[1]
luisgallardo8
 
Estimacion de la actividad economica
Estimacion de la actividad economicaEstimacion de la actividad economica
Estimacion de la actividad economica
German Vivas
 
Presentación tema 1 de macroeconomía dinámica: hechos estilizados
Presentación tema 1 de macroeconomía dinámica: hechos estilizadosPresentación tema 1 de macroeconomía dinámica: hechos estilizados
Presentación tema 1 de macroeconomía dinámica: hechos estilizados
GabrielTarcaya
 
presentacion de matematicas financieras
presentacion de matematicas financieraspresentacion de matematicas financieras
presentacion de matematicas financieras
guangom
 
Clase 3. Pronostico.pptx
Clase 3. Pronostico.pptxClase 3. Pronostico.pptx
Clase 3. Pronostico.pptx
SANTIAGOSANTOS67
 
Tema8 introducción a la macroeconomía (gh23)
Tema8 introducción a la macroeconomía (gh23)Tema8 introducción a la macroeconomía (gh23)
Tema8 introducción a la macroeconomía (gh23)
Geohistoria23
 
Tema8 introducción a la macroeconomía (gh23)
Tema8 introducción a la macroeconomía (gh23)Tema8 introducción a la macroeconomía (gh23)
Tema8 introducción a la macroeconomía (gh23)
Geohistoria23
 
Tema8 introducción a la macroeconomía (gh23)
Tema8 introducción a la macroeconomía (gh23)Tema8 introducción a la macroeconomía (gh23)
Tema8 introducción a la macroeconomía (gh23)
Geohistoria23
 

Similar a Series cronologicas y tendencias 2011 (20)

Clase 4. Tema. Analisis de Series de Tiempo Parte 2.1 25-02-23.pdf
Clase 4. Tema. Analisis de Series de Tiempo Parte 2.1  25-02-23.pdfClase 4. Tema. Analisis de Series de Tiempo Parte 2.1  25-02-23.pdf
Clase 4. Tema. Analisis de Series de Tiempo Parte 2.1 25-02-23.pdf
 
Series cronologicas de tiempo
Series cronologicas de tiempoSeries cronologicas de tiempo
Series cronologicas de tiempo
 
Estadistica proyecto
Estadistica proyectoEstadistica proyecto
Estadistica proyecto
 
AP - TEMA 15: PRONOSTICOS I
AP - TEMA 15: PRONOSTICOS IAP - TEMA 15: PRONOSTICOS I
AP - TEMA 15: PRONOSTICOS I
 
Clase 3. Tema. Analisis de Series de Tiempo 11-02-23.pdf
Clase 3. Tema. Analisis de Series de Tiempo  11-02-23.pdfClase 3. Tema. Analisis de Series de Tiempo  11-02-23.pdf
Clase 3. Tema. Analisis de Series de Tiempo 11-02-23.pdf
 
Entorno Economico Global Parte 1
Entorno Economico Global Parte 1Entorno Economico Global Parte 1
Entorno Economico Global Parte 1
 
Series cronologicas y_numero_de_indice_(completo)[1]
Series cronologicas y_numero_de_indice_(completo)[1]Series cronologicas y_numero_de_indice_(completo)[1]
Series cronologicas y_numero_de_indice_(completo)[1]
 
Series cronologicas y_numero_de_indice_(completo)[1]
Series cronologicas y_numero_de_indice_(completo)[1]Series cronologicas y_numero_de_indice_(completo)[1]
Series cronologicas y_numero_de_indice_(completo)[1]
 
Series de tiempo
Series de tiempoSeries de tiempo
Series de tiempo
 
Estadisticas series de tiempo
Estadisticas series de tiempoEstadisticas series de tiempo
Estadisticas series de tiempo
 
Series cronologicas y_numero_de_indice_(completo)[1]
Series cronologicas y_numero_de_indice_(completo)[1]Series cronologicas y_numero_de_indice_(completo)[1]
Series cronologicas y_numero_de_indice_(completo)[1]
 
Series cronologicas y_numero_de_indice_(completo)[1]
Series cronologicas y_numero_de_indice_(completo)[1]Series cronologicas y_numero_de_indice_(completo)[1]
Series cronologicas y_numero_de_indice_(completo)[1]
 
Series cronologicas y_numero_de_indice_(completo)[1]
Series cronologicas y_numero_de_indice_(completo)[1]Series cronologicas y_numero_de_indice_(completo)[1]
Series cronologicas y_numero_de_indice_(completo)[1]
 
Estimacion de la actividad economica
Estimacion de la actividad economicaEstimacion de la actividad economica
Estimacion de la actividad economica
 
Presentación tema 1 de macroeconomía dinámica: hechos estilizados
Presentación tema 1 de macroeconomía dinámica: hechos estilizadosPresentación tema 1 de macroeconomía dinámica: hechos estilizados
Presentación tema 1 de macroeconomía dinámica: hechos estilizados
 
presentacion de matematicas financieras
presentacion de matematicas financieraspresentacion de matematicas financieras
presentacion de matematicas financieras
 
Clase 3. Pronostico.pptx
Clase 3. Pronostico.pptxClase 3. Pronostico.pptx
Clase 3. Pronostico.pptx
 
Tema8 introducción a la macroeconomía (gh23)
Tema8 introducción a la macroeconomía (gh23)Tema8 introducción a la macroeconomía (gh23)
Tema8 introducción a la macroeconomía (gh23)
 
Tema8 introducción a la macroeconomía (gh23)
Tema8 introducción a la macroeconomía (gh23)Tema8 introducción a la macroeconomía (gh23)
Tema8 introducción a la macroeconomía (gh23)
 
Tema8 introducción a la macroeconomía (gh23)
Tema8 introducción a la macroeconomía (gh23)Tema8 introducción a la macroeconomía (gh23)
Tema8 introducción a la macroeconomía (gh23)
 

Más de Miguel Angel Becerra Bringas

Mapa de costos
Mapa de costosMapa de costos
Esquema genral del pto equilibrio empresarial
Esquema genral del pto equilibrio empresarialEsquema genral del pto equilibrio empresarial
Esquema genral del pto equilibrio empresarial
Miguel Angel Becerra Bringas
 
El costo, gener, import y clasif 3
El costo, gener, import y clasif 3El costo, gener, import y clasif 3
El costo, gener, import y clasif 3
Miguel Angel Becerra Bringas
 
Generacion del costo e importancia 2
Generacion del costo e importancia 2Generacion del costo e importancia 2
Generacion del costo e importancia 2
Miguel Angel Becerra Bringas
 
El costo, generac, import y clasif 1
El costo, generac, import y clasif 1El costo, generac, import y clasif 1
El costo, generac, import y clasif 1
Miguel Angel Becerra Bringas
 
Formulación proyecto de inversión (1)
Formulación proyecto de inversión (1) Formulación proyecto de inversión (1)
Formulación proyecto de inversión (1)
Miguel Angel Becerra Bringas
 
Chanfainita, locro de zapallo
Chanfainita, locro de zapalloChanfainita, locro de zapallo
Chanfainita, locro de zapallo
Miguel Angel Becerra Bringas
 
Proyecto productivo para titulacion 21 dic
Proyecto productivo para titulacion 21 dicProyecto productivo para titulacion 21 dic
Proyecto productivo para titulacion 21 dic
Miguel Angel Becerra Bringas
 
Curriculum becerra bringas 2011
Curriculum becerra bringas 2011Curriculum becerra bringas 2011
Curriculum becerra bringas 2011
Miguel Angel Becerra Bringas
 
Investigacion cientifica 2011
Investigacion cientifica 2011Investigacion cientifica 2011
Investigacion cientifica 2011
Miguel Angel Becerra Bringas
 
Investigacion cientifica 2011
Investigacion cientifica 2011Investigacion cientifica 2011
Investigacion cientifica 2011
Miguel Angel Becerra Bringas
 
Clases de fundamentos 12 set
Clases de fundamentos  12 setClases de fundamentos  12 set
Clases de fundamentos 12 set
Miguel Angel Becerra Bringas
 
Estadistica 2009
Estadistica 2009Estadistica 2009
Foto miguel gilda ballivian
Foto miguel gilda ballivianFoto miguel gilda ballivian
Foto miguel gilda ballivian
Miguel Angel Becerra Bringas
 
Hoja de vida
Hoja de vidaHoja de vida
Punto de Equilibrio
Punto de EquilibrioPunto de Equilibrio
Punto de Equilibrio
Miguel Angel Becerra Bringas
 

Más de Miguel Angel Becerra Bringas (16)

Mapa de costos
Mapa de costosMapa de costos
Mapa de costos
 
Esquema genral del pto equilibrio empresarial
Esquema genral del pto equilibrio empresarialEsquema genral del pto equilibrio empresarial
Esquema genral del pto equilibrio empresarial
 
El costo, gener, import y clasif 3
El costo, gener, import y clasif 3El costo, gener, import y clasif 3
El costo, gener, import y clasif 3
 
Generacion del costo e importancia 2
Generacion del costo e importancia 2Generacion del costo e importancia 2
Generacion del costo e importancia 2
 
El costo, generac, import y clasif 1
El costo, generac, import y clasif 1El costo, generac, import y clasif 1
El costo, generac, import y clasif 1
 
Formulación proyecto de inversión (1)
Formulación proyecto de inversión (1) Formulación proyecto de inversión (1)
Formulación proyecto de inversión (1)
 
Chanfainita, locro de zapallo
Chanfainita, locro de zapalloChanfainita, locro de zapallo
Chanfainita, locro de zapallo
 
Proyecto productivo para titulacion 21 dic
Proyecto productivo para titulacion 21 dicProyecto productivo para titulacion 21 dic
Proyecto productivo para titulacion 21 dic
 
Curriculum becerra bringas 2011
Curriculum becerra bringas 2011Curriculum becerra bringas 2011
Curriculum becerra bringas 2011
 
Investigacion cientifica 2011
Investigacion cientifica 2011Investigacion cientifica 2011
Investigacion cientifica 2011
 
Investigacion cientifica 2011
Investigacion cientifica 2011Investigacion cientifica 2011
Investigacion cientifica 2011
 
Clases de fundamentos 12 set
Clases de fundamentos  12 setClases de fundamentos  12 set
Clases de fundamentos 12 set
 
Estadistica 2009
Estadistica 2009Estadistica 2009
Estadistica 2009
 
Foto miguel gilda ballivian
Foto miguel gilda ballivianFoto miguel gilda ballivian
Foto miguel gilda ballivian
 
Hoja de vida
Hoja de vidaHoja de vida
Hoja de vida
 
Punto de Equilibrio
Punto de EquilibrioPunto de Equilibrio
Punto de Equilibrio
 

Último

Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 

Último (20)

Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 

Series cronologicas y tendencias 2011

  • 1. Elaboración Lic. Econ. Miguel A. Becerra Bringas e-mail: becerrabringas@gmail.com ESTADÍSTICA EMPRESARIAL SERIES CRONOLÓGICAS
  • 2. Elaboración Lic. Econ. Miguel A. Becerra Bringas e-mail: becerrabringas@gmail.com SERIES CRONOLÓGICAS O DE TIEMPO Representación : Y = F ( t ) Y = Variable dependiente t =Tiempo. Vtas.S/. Meses Consiste en una sucesión de observaciones registradas de un fenómeno tomadas en momentos distintos( anual, trimestral, mensual, semanal) que nos permite en el presente tomar decisiones sobre plantación y proyección en el largo plazo.
  • 3. Elaboración Lic. Econ. Miguel A. Becerra Bringas e-mail: becerrabringas@gmail.com COMPONENTES DE LA SERIE CRONOLOGICA son Movimientos característicos principales, sobre los cuales se ajustan las Series de tiempo Tendencia secular Movimiento estacional Movimiento cíclico Movimiento irregular
  • 4.
  • 5. Elaboración Lic. Econ. Miguel A. Becerra Bringas e-mail: becerrabringas@gmail.com
  • 6. Elaboración Lic. Econ. Miguel A. Becerra Bringas e-mail: becerrabringas@gmail.com TENDENCIA SECULAR (T) Ejemplo 1 Variación de los precios de productos de primera necesidad a lo largo de los años, ofrece una clara tendencia al alza. Ejemplo 2 El rendimiento físico de los deportistas aumenta hasta cierta edad, para luego descender. Y Y X X
  • 7.
  • 8. Elaboración Lic. Econ. Miguel A. Becerra Bringas e-mail: becerrabringas@gmail.com MOVIMIENTO ESTACIONAL (E)
  • 9. Elaboración Lic. Econ. Miguel A. Becerra Bringas e-mail: becerrabringas@gmail.com Ejemplo 1 Venta de panetones en Diciembre de cada año. meses panetones dic dic dic MOVIMIENTO ESTACIONAL (E)
  • 10.
  • 11. Elaboración Lic. Econ. Miguel A. Becerra Bringas e-mail: becerrabringas@gmail.com Ejemplo 1 El fenómeno del niño. años MOVIMIENTO CICLICO (C)
  • 12.
  • 13. Elaboración Lic. Econ. Miguel A. Becerra Bringas e-mail: becerrabringas@gmail.com Ejemplo 1 Producción de limones en el Norte, disminuyó grandemente debido a inundaciones en los sembríos, no previstos. años limones inundación MOVIMIENTO IRREGULAR (I)
  • 14. Elaboración Lic. Econ. Miguel A. Becerra Bringas e-mail: becerrabringas@gmail.com ANÁLISIS DE SERIES DE TIEMPO Presentan una tendencia mas o menos definidas alrededor de la cual se desarrollan los diversos componentes. Al estudiar una serie se hace con el propósito de poder predecir situaciones futuras . Técnicas de análisis Descomposición por suma Y = T + C + E + T Descomposición por producto Nota: la mas utilizada Y = T * C * E * T Y = f (T,C,E,I)
  • 15.
  • 16.
  • 17. Elaboración Lic. Econ. Miguel A. Becerra Bringas e-mail: becerrabringas@gmail.com Ejemplo: Dado la siguiente sucesión de valores: 2, 1, 6, 5, 4, 3, 8 Calcular el PM de orden n=3 y n=4 Datos PM=3 PM=4 Suma M (X) Suma M (X) 2 1 9 3 6 12 4 14 3.5 5 15 5 16 4 4 12 4 18 4.5 3 15 5 20 5 8
  • 18.
  • 19. Elaboración Lic. Econ. Miguel A. Becerra Bringas e-mail: becerrabringas@gmail.com En PM=4 , La M (X) esta localizada entre los 4 años considerados. Años Unidades PM=3 PM=4 Suma M (X) Suma M (X) 2000 106 102.25 101.5 100.75 98.5 97.75 2001 112 312 104 409 2002 94 303 101 406 2003 97 294 98 403 2004 103 309 103 394 2005 109 297 99 391 2006 85 288 96 2007 94
  • 20. Elaboración Lic. Econ. Miguel A. Becerra Bringas e-mail: becerrabringas@gmail.com Grafico Leyenda Unidades PM= 3 PM= 4
  • 21.
  • 22.
  • 23. Elaboración Lic. Econ. Miguel A. Becerra Bringas e-mail: becerrabringas@gmail.com 1.5 4.5 a). Años X Y Suma de grupos Media de grupos 2001 0 106 2002 1 90 392 98 2003 2 95 2004 3 101 2005 4 109 400 100 2006 5 96 2007 6 94
  • 24. Elaboración Lic. Econ. Miguel A. Becerra Bringas e-mail: becerrabringas@gmail.com Grafico Leyenda Vta. Mill S/: Semipromedio
  • 25. Elaboración Lic. Econ. Miguel A. Becerra Bringas e-mail: becerrabringas@gmail.com b) Recta de tendencia: Y = a +b X Los puntos son: P(1.5, 98) y Q(4.5, 100) Para P => 98 = a+1.5b Para Q => 100 = a+4.5b Si: a = 98-1.5b ===> Entonces : 100 = 98-1.5b+4.5b 100 = 98+3b b = 2/3 Por lo tanto: a = 98-1.5(2/3) a = 98-1 = 97 Y =97+2/3 X (estimado) Interpretación : La industria textil incremento las compras de maquinas hilanderas a razón de 2/3 (S/. 670,000) cada año.
  • 26. Elaboración Lic. Econ. Miguel A. Becerra Bringas e-mail: becerrabringas@gmail.com 3 . Método de mínimos cuadrados . Es el mejor método para obtener un ajuste lineal a una serie de datos. Es base para la identificación de componentes de tendencia de una serie de tiempo. Estadísticamente una línea de tendencia no es una línea de regresión puesto que la variable dependiente “Y” no es una variable aleatoria, sino una serie de valores históricos para un periodo dado.
  • 27. Elaboración Lic. Econ. Miguel A. Becerra Bringas e-mail: becerrabringas@gmail.com x 1 x 2 x 3 y 3 y 1 y 2 Pto. observado Pto. estimado Desviación o error X Y Y = a + b X
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31. Elaboración Lic. Econ. Miguel A. Becerra Bringas e-mail: becerrabringas@gmail.com Elección del origen o acidificación del tiempo Numero par de periodos 99 00 01 02 03 04 05 06 -3.5 -2.5 -1.5 -0.5 0.5 1.5 2.5 3.5 99 00 01 02 03 04 05 06 -7 -5 -3 -1 1 3 3 5
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35. Elaboración Lic. Econ. Miguel A. Becerra Bringas e-mail: becerrabringas@gmail.com Leyenda Unidades Tendencia (m.c) a) Origen en el inicio Grafico de la tendencia 800 700 600 500 400 300 200 100 0 1 2 3 4 5 6 Y= 90.964+3.679 X
  • 36. Elaboración Lic. Econ. Miguel A. Becerra Bringas e-mail: becerrabringas@gmail.com Leyenda Unidades Tendencia (m.c) a) Origen en el inicio Grafico de la tendencia 800 700 600 500 400 300 200 100 1 -3 -2 -1 2 3 Y=102+3.679X