SlideShare una empresa de Scribd logo
República bolivariana de Venezuela
Instituto Universitario politécnico
Santiago Mariño
Extensión San Cristóbal
Series Infinitas
Nombre: Reidy O Quintero P
C.I.: 26.069.667
Carrera: ING Mecanica
San Cristóbal, de agosto de 2017
Una serie es una sucesión de elementos que, ordenados,
mantienen un cierto vinculo entre si. La nocion de infinito, por su
parte, se vincula aquello que carece de fin.
Una serie infinita, por lo tanto, es una seguidilla de unidades que no
tiene final. El concepto opuesto es el de serie finita, que se
caracteriza por finalizar en un determinado momento.
Podemos comprender la noción de serie infinita si pensamos en
ciertas series numéricas. Tomemos el caso de la serie numérica
compuesta por los números múltiplos de 2. Dicha serie es una serie
infinita ya que los números múltiplos de 2 son infinitos: 0, 2, 4, 6, 8,
10, 12…
Puede entenderse a las series como conjuntos. La serie numérica
de números positivos impares menores a 10, en este sentido, es el
conjunto que incluye los números 1, 3, 5, 7 y 9. Como se puede
advertir, se trata de una serie finita. En cambio, si quisiéramos
hacer referenciaa la serie de números impares,seráuna serie infinita:
un conjunto con componentes infinitos.
Dado que los números son infinitos, podemos enumerar todo tipo
de series numéricas infinitas.Incluso es posible considerarseries
infinitas descendentes: por ejemplo, si mencionamos la serie
compuesta por los números menores a 1: 0, -1, -2, -3, -4, -5, -6…
Además de todo lo expuesto,no podemos pasar por alto el hecho
de que son muchos y diversos los tipos de series infinitas que
existen. No obstante, entre los más significativas podemos
destacar, por ejemplo, a los siguientes:
-Serie armónica.
-Serie geométrica. Bajo esta denominación se halla, por ejemplo,
una serie de tipo infinito que se caracteriza por el hecho de que
cada término se obtiene a partir de lo que es la multiplicación del
término anterior por una constante determinada.
-Serie convergente. A la hora de poder determinar si una serie
infinita es convergente o no, se puede recurrir al uso de variadas
herramientas. En concreto, entre las más habituales están las p-
series, que son sumatorias de funciones; el teorema de las series
geométricas, el criterio de comparación directa, el criterio de
comparación por paso del límite del cociente, el criterio de la
integralde Cauchy,elcriterio de d´Alemberty elcriterio de Leibniz,
entre otras muchas.
Lo habitual es que, en el ámbito de las matemáticas, las series
infinitas surjan a partir de diferentes algoritmos,fórmulas o reglas.
De este modo las series infinitas pueden servir para la
representación de funciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conjuntos elianny melo
Conjuntos elianny meloConjuntos elianny melo
Conjuntos elianny melo
eliannymelo
 
Operaciones en conjunto
Operaciones en conjuntoOperaciones en conjunto
Operaciones en conjunto
AngelesGonzalez67
 
Numero áureo y serie de fibonacci FLOREZ GOMEZ
Numero áureo y serie de fibonacci FLOREZ GOMEZNumero áureo y serie de fibonacci FLOREZ GOMEZ
Numero áureo y serie de fibonacci FLOREZ GOMEZjehosua97
 
Matemática II
Matemática IIMatemática II
Matemática II
juanalejandro086
 
Número áureo.3.12
Número áureo.3.12Número áureo.3.12
Número áureo.3.12Tercerillo
 
Microsoft power point fracciones en recta numérica 5º
Microsoft power point   fracciones en recta numérica 5ºMicrosoft power point   fracciones en recta numérica 5º
Microsoft power point fracciones en recta numérica 5ºcarolinarg26
 
puntos- Vectores en el espacio
puntos- Vectores en el espaciopuntos- Vectores en el espacio
puntos- Vectores en el espacio
vanessa marin
 
1+1=2
1+1=21+1=2
Agilidad mental 1+1=2
Agilidad mental 1+1=2Agilidad mental 1+1=2
Agilidad mental 1+1=2JDES
 
1+1=2
1+1=21+1=2
1+1=2
Acer2008
 
1+1=2
1+1=21+1=2
1+1=2
martetaaaa
 

La actualidad más candente (17)

Conjuntos elianny melo
Conjuntos elianny meloConjuntos elianny melo
Conjuntos elianny melo
 
Operaciones en conjunto
Operaciones en conjuntoOperaciones en conjunto
Operaciones en conjunto
 
Numero áureo y serie de fibonacci FLOREZ GOMEZ
Numero áureo y serie de fibonacci FLOREZ GOMEZNumero áureo y serie de fibonacci FLOREZ GOMEZ
Numero áureo y serie de fibonacci FLOREZ GOMEZ
 
Matemática II
Matemática IIMatemática II
Matemática II
 
Número áureo.3.12
Número áureo.3.12Número áureo.3.12
Número áureo.3.12
 
Microsoft power point fracciones en recta numérica 5º
Microsoft power point   fracciones en recta numérica 5ºMicrosoft power point   fracciones en recta numérica 5º
Microsoft power point fracciones en recta numérica 5º
 
puntos- Vectores en el espacio
puntos- Vectores en el espaciopuntos- Vectores en el espacio
puntos- Vectores en el espacio
 
1+1=2
1+1=21+1=2
1+1=2
 
Agilidad mental 1+1=2
Agilidad mental 1+1=2Agilidad mental 1+1=2
Agilidad mental 1+1=2
 
1+1=2
1+1=21+1=2
1+1=2
 
1+1=2
1+1=21+1=2
1+1=2
 
1+1=2
1+1=21+1=2
1+1=2
 
1+1=2
1+1=21+1=2
1+1=2
 
1+1=2
1+1=21+1=2
1+1=2
 
1+1=2
1+1=21+1=2
1+1=2
 
1+1=2
1+1=21+1=2
1+1=2
 
1+1=2
1+1=21+1=2
1+1=2
 

Similar a Series mate

SERIES INFINITAS -TRABAJO DE INVESTIGACIÓN-.
SERIES INFINITAS -TRABAJO DE INVESTIGACIÓN-.SERIES INFINITAS -TRABAJO DE INVESTIGACIÓN-.
SERIES INFINITAS -TRABAJO DE INVESTIGACIÓN-.
Gabriela acevedo
 
Series infinitas-matematicaIII
Series infinitas-matematicaIIISeries infinitas-matematicaIII
Series infinitas-matematicaIII
katherine paola gonzalez martinez
 
Series infinitas
Series infinitasSeries infinitas
SERIES Y SUCESIONES (INFORME TÉCNICO)
SERIES Y SUCESIONES (INFORME TÉCNICO)SERIES Y SUCESIONES (INFORME TÉCNICO)
SERIES Y SUCESIONES (INFORME TÉCNICO)
JesusCarrero7
 
SUCESIONES NUMÉRICAS
SUCESIONES NUMÉRICAS SUCESIONES NUMÉRICAS
SUCESIONES NUMÉRICAS
v1n0t1nt0
 
Serie infinita
Serie infinitaSerie infinita
Serie infinita
angie quiñonez gomez
 
Conjuntos númericos..pptx
Conjuntos númericos..pptxConjuntos númericos..pptx
Conjuntos númericos..pptx
Edgar R Gimenez
 
cuadernillo de Irracionales 17.pdf
cuadernillo de Irracionales 17.pdfcuadernillo de Irracionales 17.pdf
cuadernillo de Irracionales 17.pdf
RoanJoyas
 
2do TRABAJO DE MATEMATICAS DEFINITIVO.pptx
2do TRABAJO DE MATEMATICAS DEFINITIVO.pptx2do TRABAJO DE MATEMATICAS DEFINITIVO.pptx
2do TRABAJO DE MATEMATICAS DEFINITIVO.pptx
recursoshumanossiamt
 
2do TRABAJO DE MATEMATICAS DEFINITIVO.pptx
2do TRABAJO DE MATEMATICAS DEFINITIVO.pptx2do TRABAJO DE MATEMATICAS DEFINITIVO.pptx
2do TRABAJO DE MATEMATICAS DEFINITIVO.pptx
recursoshumanossiamt
 
Presentación numeros reales
Presentación numeros realesPresentación numeros reales
Presentación numeros reales
AnnaRivas5
 
Números reales.pdf
Números reales.pdfNúmeros reales.pdf
Números reales.pdf
MauricioMendoza47517
 
Aureo Acevedo
Aureo AcevedoAureo Acevedo
Aureo Acevedojehosua97
 
Roimar Pérez
Roimar PérezRoimar Pérez
Roimar Pérez
RoimarAlejandraPrezL
 
La construcción del número natural
La construcción del número naturalLa construcción del número natural
La construcción del número natural
Liliana Quintero
 
Series infinitas
Series infinitasSeries infinitas
Series infinitas
brenda0903
 
Conjuntos SC 0101
Conjuntos SC 0101Conjuntos SC 0101
Conjuntos SC 0101
ManuelHerrera166
 
Bibliografia.pdf
Bibliografia.pdfBibliografia.pdf
Bibliografia.pdf
LuisJGonzalez4
 
Infinito Potencial Y Actual
Infinito Potencial Y ActualInfinito Potencial Y Actual
Infinito Potencial Y Actual
rafael felix
 

Similar a Series mate (20)

SERIES INFINITAS -TRABAJO DE INVESTIGACIÓN-.
SERIES INFINITAS -TRABAJO DE INVESTIGACIÓN-.SERIES INFINITAS -TRABAJO DE INVESTIGACIÓN-.
SERIES INFINITAS -TRABAJO DE INVESTIGACIÓN-.
 
Series infinitas-matematicaIII
Series infinitas-matematicaIIISeries infinitas-matematicaIII
Series infinitas-matematicaIII
 
Series infinitas
Series infinitasSeries infinitas
Series infinitas
 
SERIES Y SUCESIONES (INFORME TÉCNICO)
SERIES Y SUCESIONES (INFORME TÉCNICO)SERIES Y SUCESIONES (INFORME TÉCNICO)
SERIES Y SUCESIONES (INFORME TÉCNICO)
 
SUCESIONES NUMÉRICAS
SUCESIONES NUMÉRICAS SUCESIONES NUMÉRICAS
SUCESIONES NUMÉRICAS
 
Serie infinita
Serie infinitaSerie infinita
Serie infinita
 
Conjuntos númericos..pptx
Conjuntos númericos..pptxConjuntos númericos..pptx
Conjuntos númericos..pptx
 
cuadernillo de Irracionales 17.pdf
cuadernillo de Irracionales 17.pdfcuadernillo de Irracionales 17.pdf
cuadernillo de Irracionales 17.pdf
 
2do TRABAJO DE MATEMATICAS DEFINITIVO.pptx
2do TRABAJO DE MATEMATICAS DEFINITIVO.pptx2do TRABAJO DE MATEMATICAS DEFINITIVO.pptx
2do TRABAJO DE MATEMATICAS DEFINITIVO.pptx
 
2do TRABAJO DE MATEMATICAS DEFINITIVO.pptx
2do TRABAJO DE MATEMATICAS DEFINITIVO.pptx2do TRABAJO DE MATEMATICAS DEFINITIVO.pptx
2do TRABAJO DE MATEMATICAS DEFINITIVO.pptx
 
Presentación numeros reales
Presentación numeros realesPresentación numeros reales
Presentación numeros reales
 
Números reales.pdf
Números reales.pdfNúmeros reales.pdf
Números reales.pdf
 
Aureo Acevedo
Aureo AcevedoAureo Acevedo
Aureo Acevedo
 
Roimar Pérez
Roimar PérezRoimar Pérez
Roimar Pérez
 
La construcción del número natural
La construcción del número naturalLa construcción del número natural
La construcción del número natural
 
Series infinitas
Series infinitasSeries infinitas
Series infinitas
 
U1.aproximacion
U1.aproximacionU1.aproximacion
U1.aproximacion
 
Conjuntos SC 0101
Conjuntos SC 0101Conjuntos SC 0101
Conjuntos SC 0101
 
Bibliografia.pdf
Bibliografia.pdfBibliografia.pdf
Bibliografia.pdf
 
Infinito Potencial Y Actual
Infinito Potencial Y ActualInfinito Potencial Y Actual
Infinito Potencial Y Actual
 

Último

Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 

Último (20)

Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 

Series mate

  • 1. República bolivariana de Venezuela Instituto Universitario politécnico Santiago Mariño Extensión San Cristóbal Series Infinitas Nombre: Reidy O Quintero P C.I.: 26.069.667 Carrera: ING Mecanica San Cristóbal, de agosto de 2017
  • 2. Una serie es una sucesión de elementos que, ordenados, mantienen un cierto vinculo entre si. La nocion de infinito, por su parte, se vincula aquello que carece de fin. Una serie infinita, por lo tanto, es una seguidilla de unidades que no tiene final. El concepto opuesto es el de serie finita, que se caracteriza por finalizar en un determinado momento. Podemos comprender la noción de serie infinita si pensamos en ciertas series numéricas. Tomemos el caso de la serie numérica compuesta por los números múltiplos de 2. Dicha serie es una serie infinita ya que los números múltiplos de 2 son infinitos: 0, 2, 4, 6, 8, 10, 12… Puede entenderse a las series como conjuntos. La serie numérica de números positivos impares menores a 10, en este sentido, es el conjunto que incluye los números 1, 3, 5, 7 y 9. Como se puede advertir, se trata de una serie finita. En cambio, si quisiéramos hacer referenciaa la serie de números impares,seráuna serie infinita: un conjunto con componentes infinitos. Dado que los números son infinitos, podemos enumerar todo tipo de series numéricas infinitas.Incluso es posible considerarseries infinitas descendentes: por ejemplo, si mencionamos la serie compuesta por los números menores a 1: 0, -1, -2, -3, -4, -5, -6… Además de todo lo expuesto,no podemos pasar por alto el hecho de que son muchos y diversos los tipos de series infinitas que existen. No obstante, entre los más significativas podemos destacar, por ejemplo, a los siguientes: -Serie armónica. -Serie geométrica. Bajo esta denominación se halla, por ejemplo,
  • 3. una serie de tipo infinito que se caracteriza por el hecho de que cada término se obtiene a partir de lo que es la multiplicación del término anterior por una constante determinada. -Serie convergente. A la hora de poder determinar si una serie infinita es convergente o no, se puede recurrir al uso de variadas herramientas. En concreto, entre las más habituales están las p- series, que son sumatorias de funciones; el teorema de las series geométricas, el criterio de comparación directa, el criterio de comparación por paso del límite del cociente, el criterio de la integralde Cauchy,elcriterio de d´Alemberty elcriterio de Leibniz, entre otras muchas. Lo habitual es que, en el ámbito de las matemáticas, las series infinitas surjan a partir de diferentes algoritmos,fórmulas o reglas. De este modo las series infinitas pueden servir para la representación de funciones.