SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto universitario Politécnico
“Santiago Mariño”
Extensión San Cristóbal-Estado Táchira
Escuela de Arquitectura
Series infinitas
Autora
*Jackly Soto
CI-25.703.332
Sección B 3er Semestre
San Cristóbal, septiembre de 2017
Series infinitas
Una serie es una sucesión de elementos que, ordenados,
mantienen un cierto vínculo entre sí. La noción de infinito, por su parte,
se vincula a aquello que carece de fin.
Una serie infinita, por lo tanto, es una seguidilla de unidades que no
tiene final. El concepto opuesto es el de serie finita, que se caracteriza
por finalizar en un determinado momento.
Podemos comprender la noción de serie infinita si pensamos en
ciertas series numéricas. Tomemos el caso de la serie numérica
compuesta por los números múltiplos de 2. Dicha serie es una serie
infinita ya que los números múltiplos de 2 son infinitos: 0, 2, 4, 6, 8, 10,
12…
Puede entenderse a las series como conjuntos. La serie
numérica de números positivos impares menores a 10, en este
sentido, es el conjunto que incluye los números 1, 3, 5, 7 y 9. Como se
puede advertir, se trata de una serie finita. En cambio, si quisiéramos
hacer referencia a la serie de números impares, será una serie infinita:
un conjunto con componentes infinitos.
Dado que los números son infinitos, podemos enumerar todo tipo
de series numéricas infinitas. Incluso es posible considerar series
infinitas descendentes: por ejemplo, si mencionamos la serie
compuesta por los números menores a 1: 0, -1, -2, -3, -4, -5, -6…
Además de todo lo expuesto, no podemos pasar por alto el
hecho de que son muchos y diversos los tipos de series infinitas que
existen. No obstante, entre los más significativas podemos destacar,
por ejemplo, a los siguientes:
-Serie armónica.
-Serie geométrica. Bajo esta denominación se halla, por ejemplo, una
serie de tipo infinito que se caracteriza por el hecho de que cada
término se obtiene a partir de lo que es la multiplicación del término
anterior por una constante determinada.
-Serie convergente. A la hora de poder determinar si una serie infinita
es convergente o no, se puede recurrir al uso de variadas
herramientas. En concreto, entre las más habituales están las p-series,
que son sumatorias de funciones; el teorema de las series
geométricas, el criterio de comparación directa, el criterio de
comparación por paso del límite del cociente, el criterio de la integral
de Cauchy, el criterio de d´Alembert y el criterio de Leibniz, entre otras
muchas.
Lo habitual es que, en el ámbito de las matemáticas, las series
infinitas surjan a partir de diferentes algoritmos, fórmulas o reglas. De
este modo las series infinitas pueden servir para la representación
de funciones.
Una de las figuras más importantes en materia de series infinitas
fue y es el matemático y físico suizo Leonhard Euler (1707 – 1783),
que está considerado el matemático más importante del siglo XVIII. En
el caso que nos ocupa hay que subrayar el hecho de que optó por
acometer una exhaustiva investigación en materia del desarrollo del
cálculo y eso fue lo que propició que estableciera la constante
matemática como e, a la que procedió a representar no sólo como una
fracción continua sino también como un número real o una serie
infinita.
Matematicas 3
Matematicas 3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Numero aureo .3.12 (1)CORANGES
Numero aureo .3.12 (1)CORANGESNumero aureo .3.12 (1)CORANGES
Numero aureo .3.12 (1)CORANGES
jehosua97
 
Matemática series infinitas
Matemática series infinitasMatemática series infinitas
Matemática series infinitas
Emily Dugarte
 
Presentacion plano numerico_
Presentacion plano numerico_Presentacion plano numerico_
Presentacion plano numerico_
mariamacea
 
Números reales Luciana Martelli 0100
Números reales Luciana Martelli 0100Números reales Luciana Martelli 0100
Números reales Luciana Martelli 0100
LucianaMartelli1
 
Números Reales. Leonardo Peña
Números Reales. Leonardo Peña Números Reales. Leonardo Peña
Números Reales. Leonardo Peña
leonardosamirpeachav
 
Numeros reales y conjuntos, christopher gutierrez c.i 30204634
Numeros reales y conjuntos, christopher gutierrez c.i 30204634Numeros reales y conjuntos, christopher gutierrez c.i 30204634
Numeros reales y conjuntos, christopher gutierrez c.i 30204634
christopherdejesusgu
 
Para el blog prese
Para el blog presePara el blog prese
Para el blog prese
zulizitazutta
 
Maria mendoza presentacion 0401
Maria mendoza presentacion 0401Maria mendoza presentacion 0401
Maria mendoza presentacion 0401
MariajoseMendoza16
 
La calificación de números
La calificación de númerosLa calificación de números
La calificación de números
Evelyn
 
Los números irracionales
Los números irracionalesLos números irracionales
Los números irracionales
tecnologiavvb
 
Relaciones de orden y de equivalencia
Relaciones de orden y de equivalenciaRelaciones de orden y de equivalencia
Relaciones de orden y de equivalencia
JosManuelMajanoMoyej
 
Operaciones de conjuntos
Operaciones de conjuntosOperaciones de conjuntos
Operaciones de conjuntos
JosArroyo15
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
Hector Jahir Silva Ruiz
 
números reales y plano numérico
números reales y plano numérico números reales y plano numérico
números reales y plano numérico
massielmoreno3
 
Funcion modulo
Funcion moduloFuncion modulo
Funcion modulo
Juliana Isola
 
Caracterización de los números irracionales
Caracterización de los números irracionalesCaracterización de los números irracionales
Caracterización de los números irracionales
marquimedes
 
La calificación de números
La calificación de númerosLa calificación de números
La calificación de números
Evelyn
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
Juliana Isola
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
Juliana Isola
 

La actualidad más candente (19)

Numero aureo .3.12 (1)CORANGES
Numero aureo .3.12 (1)CORANGESNumero aureo .3.12 (1)CORANGES
Numero aureo .3.12 (1)CORANGES
 
Matemática series infinitas
Matemática series infinitasMatemática series infinitas
Matemática series infinitas
 
Presentacion plano numerico_
Presentacion plano numerico_Presentacion plano numerico_
Presentacion plano numerico_
 
Números reales Luciana Martelli 0100
Números reales Luciana Martelli 0100Números reales Luciana Martelli 0100
Números reales Luciana Martelli 0100
 
Números Reales. Leonardo Peña
Números Reales. Leonardo Peña Números Reales. Leonardo Peña
Números Reales. Leonardo Peña
 
Numeros reales y conjuntos, christopher gutierrez c.i 30204634
Numeros reales y conjuntos, christopher gutierrez c.i 30204634Numeros reales y conjuntos, christopher gutierrez c.i 30204634
Numeros reales y conjuntos, christopher gutierrez c.i 30204634
 
Para el blog prese
Para el blog presePara el blog prese
Para el blog prese
 
Maria mendoza presentacion 0401
Maria mendoza presentacion 0401Maria mendoza presentacion 0401
Maria mendoza presentacion 0401
 
La calificación de números
La calificación de númerosLa calificación de números
La calificación de números
 
Los números irracionales
Los números irracionalesLos números irracionales
Los números irracionales
 
Relaciones de orden y de equivalencia
Relaciones de orden y de equivalenciaRelaciones de orden y de equivalencia
Relaciones de orden y de equivalencia
 
Operaciones de conjuntos
Operaciones de conjuntosOperaciones de conjuntos
Operaciones de conjuntos
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
 
números reales y plano numérico
números reales y plano numérico números reales y plano numérico
números reales y plano numérico
 
Funcion modulo
Funcion moduloFuncion modulo
Funcion modulo
 
Caracterización de los números irracionales
Caracterización de los números irracionalesCaracterización de los números irracionales
Caracterización de los números irracionales
 
La calificación de números
La calificación de númerosLa calificación de números
La calificación de números
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 

Similar a Matematicas 3

Series infinitas
Series infinitasSeries infinitas
Series infinitas
sandra briceño
 
Series mate
Series mateSeries mate
SERIES INFINITAS -TRABAJO DE INVESTIGACIÓN-.
SERIES INFINITAS -TRABAJO DE INVESTIGACIÓN-.SERIES INFINITAS -TRABAJO DE INVESTIGACIÓN-.
SERIES INFINITAS -TRABAJO DE INVESTIGACIÓN-.
Gabriela acevedo
 
Series infinitas-matematicaIII
Series infinitas-matematicaIIISeries infinitas-matematicaIII
Series infinitas-matematicaIII
katherine paola gonzalez martinez
 
Números reales.pdf
Números reales.pdfNúmeros reales.pdf
Números reales.pdf
MauricioMendoza47517
 
Serie infinita
Serie infinitaSerie infinita
Serie infinita
angie quiñonez gomez
 
SERIES Y SUCESIONES (INFORME TÉCNICO)
SERIES Y SUCESIONES (INFORME TÉCNICO)SERIES Y SUCESIONES (INFORME TÉCNICO)
SERIES Y SUCESIONES (INFORME TÉCNICO)
JesusCarrero7
 
2do TRABAJO DE MATEMATICAS DEFINITIVO.pptx
2do TRABAJO DE MATEMATICAS DEFINITIVO.pptx2do TRABAJO DE MATEMATICAS DEFINITIVO.pptx
2do TRABAJO DE MATEMATICAS DEFINITIVO.pptx
recursoshumanossiamt
 
2do TRABAJO DE MATEMATICAS DEFINITIVO.pptx
2do TRABAJO DE MATEMATICAS DEFINITIVO.pptx2do TRABAJO DE MATEMATICAS DEFINITIVO.pptx
2do TRABAJO DE MATEMATICAS DEFINITIVO.pptx
recursoshumanossiamt
 
Conjuntos SC 0101
Conjuntos SC 0101Conjuntos SC 0101
Conjuntos SC 0101
ManuelHerrera166
 
Infinito Potencial Y Actual
Infinito Potencial Y ActualInfinito Potencial Y Actual
Infinito Potencial Y Actual
rafael felix
 
Matemática Presentacion.pptx
Matemática Presentacion.pptxMatemática Presentacion.pptx
Matemática Presentacion.pptx
JessEnriqueTorresJim
 
Números reales.pdf
Números reales.pdfNúmeros reales.pdf
Números reales.pdf
GabrielaYacobucci
 
Presentación numeros reales
Presentación numeros realesPresentación numeros reales
Presentación numeros reales
AnnaRivas5
 
Carlos perozo
Carlos perozoCarlos perozo
Carlos perozo
carlosperozo7
 
Números naturales 2 grado 2018.
Números naturales 2 grado 2018.Números naturales 2 grado 2018.
Números naturales 2 grado 2018.
anyi cantillo
 
Presentación 4.pdf
Presentación 4.pdfPresentación 4.pdf
Presentación 4.pdf
edgarlysalvarez
 
Aureo Acevedo
Aureo AcevedoAureo Acevedo
Aureo Acevedo
jehosua97
 
PNF TURISMO.
PNF TURISMO.PNF TURISMO.
PNF TURISMO.
MilagrosBenites5
 
Numeros reales.pdf
Numeros reales.pdfNumeros reales.pdf
Numeros reales.pdf
DayindrisRodriguez1
 

Similar a Matematicas 3 (20)

Series infinitas
Series infinitasSeries infinitas
Series infinitas
 
Series mate
Series mateSeries mate
Series mate
 
SERIES INFINITAS -TRABAJO DE INVESTIGACIÓN-.
SERIES INFINITAS -TRABAJO DE INVESTIGACIÓN-.SERIES INFINITAS -TRABAJO DE INVESTIGACIÓN-.
SERIES INFINITAS -TRABAJO DE INVESTIGACIÓN-.
 
Series infinitas-matematicaIII
Series infinitas-matematicaIIISeries infinitas-matematicaIII
Series infinitas-matematicaIII
 
Números reales.pdf
Números reales.pdfNúmeros reales.pdf
Números reales.pdf
 
Serie infinita
Serie infinitaSerie infinita
Serie infinita
 
SERIES Y SUCESIONES (INFORME TÉCNICO)
SERIES Y SUCESIONES (INFORME TÉCNICO)SERIES Y SUCESIONES (INFORME TÉCNICO)
SERIES Y SUCESIONES (INFORME TÉCNICO)
 
2do TRABAJO DE MATEMATICAS DEFINITIVO.pptx
2do TRABAJO DE MATEMATICAS DEFINITIVO.pptx2do TRABAJO DE MATEMATICAS DEFINITIVO.pptx
2do TRABAJO DE MATEMATICAS DEFINITIVO.pptx
 
2do TRABAJO DE MATEMATICAS DEFINITIVO.pptx
2do TRABAJO DE MATEMATICAS DEFINITIVO.pptx2do TRABAJO DE MATEMATICAS DEFINITIVO.pptx
2do TRABAJO DE MATEMATICAS DEFINITIVO.pptx
 
Conjuntos SC 0101
Conjuntos SC 0101Conjuntos SC 0101
Conjuntos SC 0101
 
Infinito Potencial Y Actual
Infinito Potencial Y ActualInfinito Potencial Y Actual
Infinito Potencial Y Actual
 
Matemática Presentacion.pptx
Matemática Presentacion.pptxMatemática Presentacion.pptx
Matemática Presentacion.pptx
 
Números reales.pdf
Números reales.pdfNúmeros reales.pdf
Números reales.pdf
 
Presentación numeros reales
Presentación numeros realesPresentación numeros reales
Presentación numeros reales
 
Carlos perozo
Carlos perozoCarlos perozo
Carlos perozo
 
Números naturales 2 grado 2018.
Números naturales 2 grado 2018.Números naturales 2 grado 2018.
Números naturales 2 grado 2018.
 
Presentación 4.pdf
Presentación 4.pdfPresentación 4.pdf
Presentación 4.pdf
 
Aureo Acevedo
Aureo AcevedoAureo Acevedo
Aureo Acevedo
 
PNF TURISMO.
PNF TURISMO.PNF TURISMO.
PNF TURISMO.
 
Numeros reales.pdf
Numeros reales.pdfNumeros reales.pdf
Numeros reales.pdf
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Matematicas 3

  • 1. Instituto universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión San Cristóbal-Estado Táchira Escuela de Arquitectura Series infinitas Autora *Jackly Soto CI-25.703.332 Sección B 3er Semestre San Cristóbal, septiembre de 2017
  • 2. Series infinitas Una serie es una sucesión de elementos que, ordenados, mantienen un cierto vínculo entre sí. La noción de infinito, por su parte, se vincula a aquello que carece de fin. Una serie infinita, por lo tanto, es una seguidilla de unidades que no tiene final. El concepto opuesto es el de serie finita, que se caracteriza por finalizar en un determinado momento. Podemos comprender la noción de serie infinita si pensamos en ciertas series numéricas. Tomemos el caso de la serie numérica compuesta por los números múltiplos de 2. Dicha serie es una serie infinita ya que los números múltiplos de 2 son infinitos: 0, 2, 4, 6, 8, 10, 12… Puede entenderse a las series como conjuntos. La serie numérica de números positivos impares menores a 10, en este sentido, es el conjunto que incluye los números 1, 3, 5, 7 y 9. Como se puede advertir, se trata de una serie finita. En cambio, si quisiéramos hacer referencia a la serie de números impares, será una serie infinita: un conjunto con componentes infinitos. Dado que los números son infinitos, podemos enumerar todo tipo de series numéricas infinitas. Incluso es posible considerar series infinitas descendentes: por ejemplo, si mencionamos la serie compuesta por los números menores a 1: 0, -1, -2, -3, -4, -5, -6… Además de todo lo expuesto, no podemos pasar por alto el hecho de que son muchos y diversos los tipos de series infinitas que existen. No obstante, entre los más significativas podemos destacar, por ejemplo, a los siguientes: -Serie armónica. -Serie geométrica. Bajo esta denominación se halla, por ejemplo, una serie de tipo infinito que se caracteriza por el hecho de que cada
  • 3. término se obtiene a partir de lo que es la multiplicación del término anterior por una constante determinada. -Serie convergente. A la hora de poder determinar si una serie infinita es convergente o no, se puede recurrir al uso de variadas herramientas. En concreto, entre las más habituales están las p-series, que son sumatorias de funciones; el teorema de las series geométricas, el criterio de comparación directa, el criterio de comparación por paso del límite del cociente, el criterio de la integral de Cauchy, el criterio de d´Alembert y el criterio de Leibniz, entre otras muchas. Lo habitual es que, en el ámbito de las matemáticas, las series infinitas surjan a partir de diferentes algoritmos, fórmulas o reglas. De este modo las series infinitas pueden servir para la representación de funciones. Una de las figuras más importantes en materia de series infinitas fue y es el matemático y físico suizo Leonhard Euler (1707 – 1783), que está considerado el matemático más importante del siglo XVIII. En el caso que nos ocupa hay que subrayar el hecho de que optó por acometer una exhaustiva investigación en materia del desarrollo del cálculo y eso fue lo que propició que estableciera la constante matemática como e, a la que procedió a representar no sólo como una fracción continua sino también como un número real o una serie infinita.