SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD BARCELÓ PROF. BIOQ. ELIANA ROMERO MINNITI
¿QUÉ ES LA SEROLOGÍA?
El término SEROLOGÍA se refiere tanto al estudio de las reacciones generales antígeno-anticuerpo, en un entorno de laboratorio, como al
examen de sangre específico realizado para probar la presencia de anticuerpos.
Un examen serológico se realiza para determinar el tipo de sangre y para detectar e identificar una infección, dándole a la serología
aplicaciones en los campos de la salud y la criminología.
Los estudios serológicos pueden emplearse para:
• 1.- estudios de diagnóstico
Aunque el diagnóstico directo tiene muchas ventajas, existen situaciones en las cuales éste no es posible o es muy caro. en general se trata de
infecciones víricas de aislamiento difícil o no víricas pero de patógeno difícilmente cultivable o no cultivable. en estos casos, el diagnóstico
indirecto puede darnos a conocer la etiología de la infección.
• 2.- estudios epidemiológicos
La demostración del estado inmunitario de una población con respecto a uno o varios patógenos puede hacerse fácilmente mediante este tipo
de diagnóstico. el estudio retrospectivo de los anticuerpos presentes nos indicará la prevalencia de este microorganismo/s en dicha población y
dependiendo de su distribución etaria la conveniencia o no de establecer campañas de vacunación
UNIVERSIDAD BARCELÓ PROF. BIOQ. ELIANA ROMERO MINNITI
UNIVERSIDAD BARCELÓ PROF. BIOQ. ELIANA ROMERO MINNITI
PRUEBAS SEROLÓGICAS Detectan concentraciones de
inmunoglobina
Se detectan en diferentes
enfermedades: hepatitis, Sífilis,
Chagas, etc.
Toda prueba Dx posee dos
características: la sensibilidad y la
especificidad
TÉCNICAS DE DIAGNÓSTICO SEROLÓGICO
UNIVERSIDAD BARCELÓ PROF. BIOQ. ELIANA ROMERO MINNITI
UNIVERSIDAD BARCELÓ PROF. BIOQ. ELIANA ROMERO MINNITI
UNIVERSIDAD BARCELÓ PROF. BIOQ. ELIANA ROMERO MINNITI
PRUEBAS SEROLÓGICAS DE ACTUALIDAD
E.L.I.S.A
WESTERNBLOT
R.I.A
INMUNOFLORESCENCIA
UNIVERSIDAD BARCELÓ PROF. BIOQ. ELIANA ROMERO MINNITI
UNIVERSIDAD BARCELÓ PROF. BIOQ. ELIANA ROMERO MINNITI
DETECCIÓN DEL VIH
• TEST ELISA: prueba específica de análisis de sangre
• TEST RÁPIDO: pinchazo en el dedo y se coloca la gota de sangre en una tira reactiva (20
minutos)
• Si el resultado es positivo; PRUEBA DE WESTERM- BLOT
• Cuándo? Es necesario esperar el período Ventana que es el tiempo que transcurre desde el
momento de la infección hasta que aparecen los anticuerpos que serán detectados por el Test.
Este período es de 3 meses.
UNIVERSIDAD BARCELÓ PROF. BIOQ. ELIANA ROMERO MINNITI
UNIVERSIDAD BARCELÓ PROF. BIOQ. ELIANA ROMERO MINNITI
UNIVERSIDAD BARCELÓ PROF. BIOQ. ELIANA ROMERO MINNITI
UNIVERSIDAD BARCELÓ PROF. BIOQ. ELIANA ROMERO MINNITI
UNIVERSIDAD BARCELÓ PROF. BIOQ. ELIANA ROMERO MINNITI
UNIVERSIDAD BARCELÓ PROF. BIOQ. ELIANA ROMERO MINNITI
UNIVERSIDAD BARCELÓ PROF. BIOQ. ELIANA ROMERO MINNITI
UNIVERSIDAD BARCELÓ PROF. BIOQ. ELIANA ROMERO MINNITI
UNIVERSIDAD BARCELÓ PROF. BIOQ. ELIANA ROMERO MINNITI
TOXOPLASMOSIS
UNIVERSIDAD BARCELÓ PROF. BIOQ. ELIANA ROMERO MINNITI
• La toxoplasmosis es una enfermedad que se produce como
consecuencia de una infección por el parásito Toxoplasma
gondii, uno de los parásitos más comunes
• La infección suele contraerse al comer carne contaminada
mal cocida, exponerse a heces de gato infectadas o
mediante la transmisión de madre a hijo durante el
embarazo.
• Qué efectos produce la toxoplasmosis en el feto?
Hasta la mitad de los fetos que resultan infectados
con toxoplasmosis durante el embarazo nacen antes de
tiempo (prematuramente). La infección puede causar daño a
los ojos, el sistema nervioso, la piel y los oídos del bebé. Con
frecuencia, hay signos de infección en el bebé al nacer.
UNIVERSIDAD BARCELÓ PROF. BIOQ. ELIANA ROMERO MINNITI
TOMA Y PREPARACIÓN DE LA MUESTRA
Usar muestras de suero
Si el ensayo se realiza dentro de 5 días después de la toma de sangre, las muestras pueden ser almacenadas de 2
---8°C, en caso contrario hay que congelarlas (-70…-20°C). Agitar bien las muestras descongeladas antes de
diluirlas
Evitar congelaciones y descongelaciones repetidas
No se recomienda la inactivación por calor de las muestras
ANTES DEL ENSAYO
• Las muestras tienen que estar diluidas en relación 1 +100 con el tampón de dilución para la muestra de I gC, p e
10 ul de la muestra con 1 ml de tampón, mezclar bien con la mezcladora Vortex
• Muestras donde se espera una concentración de antitoxinas mas altas de la concentración del estándar D(200IU/ml)
• Arriba 1 + 10 en general 20 ul de la muestra diluida + 200ul de diluente IgC para la muestra (Factor de dilución:
11)
UNIVERSIDAD BARCELÓ PROF. BIOQ. ELIANA ROMERO MINNITI
UNIVERSIDAD BARCELÓ PROF. BIOQ. ELIANA ROMERO MINNITI
SÍFILIS
• La sífilis es una enfermedad de transmisión sexual causada por una bacteria. infecta el área genital, los labios,
la boca o el ano y afecta tanto a los hombres como a las mujeres. por lo general se adquiere por contacto
sexual con una persona que la tiene. también puede pasar de la madre al bebé durante el embarazo.
• DIAGNÓSTICO
 Observación directa del treponema en microscopio de campo oscuro (muestra de lesiones húmedas) o
inmunoflorescencia
 Métodos serológicos
- Pruebas no treponémicas (VDRL, RPR): tamizaje
- Pruebas treponémicas (FTA, ABS, MHA-TP): confirmatorias
 No puede ser cultivado in vitro
 Buscar otras ETS, especialmente HIV |
UNIVERSIDAD BARCELÓ PROF. BIOQ. ELIANA ROMERO MINNITI
UNIVERSIDAD BARCELÓ PROF. BIOQ. ELIANA ROMERO MINNITI
UNIVERSIDAD BARCELÓ PROF. BIOQ. ELIANA ROMERO MINNITI
UNIVERSIDAD BARCELÓ PROF. BIOQ. ELIANA ROMERO MINNITI
DIAGNÓSTICO
UNIVERSIDAD BARCELÓ PROF. BIOQ. ELIANA ROMERO MINNITI
El diagnóstico de certeza se establece aislando al microorganismo a partir de cultivos de sangre,
médula ósea u otros tejidos. Los métodos serológicos como las reacciones febriles solo aportan un
diagnóstico presuntivo.
Existen varios métodos serológicos para el diagnóstico de Brucelosis como el Rosa de Bengala, 2
mercato-etanol y la reacción de Huddleson, esta última es la utilizada en la reacción de pruebas
febriles.
REACCIÓN DE HUDDLESON
es una reacción de aglutinación rápida en placa donde se enfrentan
cantidades decrecientes del suelo a investigar con cantidades constantes
de antígeno y se observa o no la presencia de aglutinación. Existe una
escala de títulos establecida por convención, que permite la expresión
de resultados.
Se utiliza una suspensión Antígeno de B, abortus al 3-10% de gérmenes en fenol, con verde brillante y cristal
violeta para la búsqueda de anticuerpos.
UNIVERSIDAD BARCELÓ PROF. BIOQ. ELIANA ROMERO MINNITI
UNIVERSIDAD BARCELÓ PROF. BIOQ. ELIANA ROMERO MINNITI
UNIVERSIDAD BARCELÓ PROF. BIOQ. ELIANA ROMERO MINNITI
UNIVERSIDAD BARCELÓ PROF. BIOQ. ELIANA ROMERO MINNITI
UNIVERSIDAD BARCELÓ PROF. BIOQ. ELIANA ROMERO MINNITI
UNIVERSIDAD BARCELÓ PROF. BIOQ. ELIANA ROMERO MINNITI
UNIVERSIDAD BARCELÓ PROF. BIOQ. ELIANA ROMERO MINNITI
UNIVERSIDAD BARCELÓ PROF. BIOQ. ELIANA ROMERO MINNITI
UNIVERSIDAD BARCELÓ PROF. BIOQ. ELIANA ROMERO MINNITI

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba de Coombs indirecta
Prueba de Coombs indirectaPrueba de Coombs indirecta
Prueba de Coombs indirectaIam BnJa
 
EQUIPOS Y REACTIVOS DE HEMATOLOGÍA.
EQUIPOS Y REACTIVOS DE HEMATOLOGÍA.EQUIPOS Y REACTIVOS DE HEMATOLOGÍA.
EQUIPOS Y REACTIVOS DE HEMATOLOGÍA.
romerogalo30
 
REGLAS DE WESTGARD
REGLAS DE WESTGARDREGLAS DE WESTGARD
REGLAS DE WESTGARD
gustavo7924
 
Detección e identificación de anticuerpos irregulares
Detección e identificación de anticuerpos irregularesDetección e identificación de anticuerpos irregulares
Detección e identificación de anticuerpos irregulares
Jessica Altamirano Ruiz
 
CONTROL DE CALIDAD EN MICROBIOLOGIA
CONTROL DE CALIDAD EN MICROBIOLOGIACONTROL DE CALIDAD EN MICROBIOLOGIA
CONTROL DE CALIDAD EN MICROBIOLOGIAsandra cruz guerrero
 
Analizadores automatizados analizadores de flujo continuo y discretos
Analizadores automatizados analizadores de flujo continuo y discretosAnalizadores automatizados analizadores de flujo continuo y discretos
Analizadores automatizados analizadores de flujo continuo y discretos
Ladysita Rojas Villacorta
 
Prueba de-coombs
Prueba de-coombsPrueba de-coombs
Prueba de-coombs
E1995G
 
Analisis microscopico del sedimento urinario
Analisis microscopico del sedimento urinarioAnalisis microscopico del sedimento urinario
Analisis microscopico del sedimento urinario
Roger Tacu Dominguez
 
Recolección y examen físico de la orina
Recolección y examen físico de la orinaRecolección y examen físico de la orina
Recolección y examen físico de la orina
Manuel Eduardo Casas Cieza
 
Baciloscopia - BK
Baciloscopia   - BKBaciloscopia   - BK
Baciloscopia - BK
CRISTHIANEDUARDOSANC1
 
Banco de sangre
Banco de sangreBanco de sangre
Banco de sangre
Samy AnarchyWorld Dustye
 
Detección de anticuerpos irregulares
Detección de anticuerpos irregularesDetección de anticuerpos irregulares
Detección de anticuerpos irregulares
Daniela Díaz Tobar
 
Coombs indirecto
Coombs indirectoCoombs indirecto
Coombs indirecto
walter val gam
 
recuento_manual_eritrocitos
recuento_manual_eritrocitosrecuento_manual_eritrocitos
recuento_manual_eritrocitos
Manuel García Galvez
 
Sistema s menores lutheran . i xg
Sistema s menores  lutheran . i xg Sistema s menores  lutheran . i xg
Sistema s menores lutheran . i xg
construct EP
 
Pruebas infecciosas
Pruebas infecciosas Pruebas infecciosas
Pruebas infecciosas
Margareth Quintero Diaz
 

La actualidad más candente (20)

Prueba de Coombs indirecta
Prueba de Coombs indirectaPrueba de Coombs indirecta
Prueba de Coombs indirecta
 
EQUIPOS Y REACTIVOS DE HEMATOLOGÍA.
EQUIPOS Y REACTIVOS DE HEMATOLOGÍA.EQUIPOS Y REACTIVOS DE HEMATOLOGÍA.
EQUIPOS Y REACTIVOS DE HEMATOLOGÍA.
 
REGLAS DE WESTGARD
REGLAS DE WESTGARDREGLAS DE WESTGARD
REGLAS DE WESTGARD
 
Seminario de prueba de coombs
Seminario de prueba de coombsSeminario de prueba de coombs
Seminario de prueba de coombs
 
ELISA
ELISAELISA
ELISA
 
Detección e identificación de anticuerpos irregulares
Detección e identificación de anticuerpos irregularesDetección e identificación de anticuerpos irregulares
Detección e identificación de anticuerpos irregulares
 
CONTROL DE CALIDAD EN MICROBIOLOGIA
CONTROL DE CALIDAD EN MICROBIOLOGIACONTROL DE CALIDAD EN MICROBIOLOGIA
CONTROL DE CALIDAD EN MICROBIOLOGIA
 
Analizadores automatizados analizadores de flujo continuo y discretos
Analizadores automatizados analizadores de flujo continuo y discretosAnalizadores automatizados analizadores de flujo continuo y discretos
Analizadores automatizados analizadores de flujo continuo y discretos
 
Metodos inmunologicos
Metodos inmunologicosMetodos inmunologicos
Metodos inmunologicos
 
Prueba de-coombs
Prueba de-coombsPrueba de-coombs
Prueba de-coombs
 
Analisis microscopico del sedimento urinario
Analisis microscopico del sedimento urinarioAnalisis microscopico del sedimento urinario
Analisis microscopico del sedimento urinario
 
Recolección y examen físico de la orina
Recolección y examen físico de la orinaRecolección y examen físico de la orina
Recolección y examen físico de la orina
 
Baciloscopia - BK
Baciloscopia   - BKBaciloscopia   - BK
Baciloscopia - BK
 
Banco de sangre
Banco de sangreBanco de sangre
Banco de sangre
 
Detección de anticuerpos irregulares
Detección de anticuerpos irregularesDetección de anticuerpos irregulares
Detección de anticuerpos irregulares
 
Coombs indirecto
Coombs indirectoCoombs indirecto
Coombs indirecto
 
recuento_manual_eritrocitos
recuento_manual_eritrocitosrecuento_manual_eritrocitos
recuento_manual_eritrocitos
 
Sistema s menores lutheran . i xg
Sistema s menores  lutheran . i xg Sistema s menores  lutheran . i xg
Sistema s menores lutheran . i xg
 
Pruebas infecciosas
Pruebas infecciosas Pruebas infecciosas
Pruebas infecciosas
 
Sistema Lewis
Sistema LewisSistema Lewis
Sistema Lewis
 

Similar a SEROLOGÍA pdf.pdf

Enf Epidemiologicas.pptx
Enf Epidemiologicas.pptxEnf Epidemiologicas.pptx
Enf Epidemiologicas.pptx
IvanMirandaDelacruz1
 
Ébola Diagnóstico y Medidas de Seguridad
Ébola Diagnóstico y Medidas de Seguridad Ébola Diagnóstico y Medidas de Seguridad
Ébola Diagnóstico y Medidas de Seguridad
SiiDney Zapataa Barrientos'
 
Tema 68 "Fundamento y descripción de las pruebas serológicas y de evaluación ...
Tema 68 "Fundamento y descripción de las pruebas serológicas y de evaluación ...Tema 68 "Fundamento y descripción de las pruebas serológicas y de evaluación ...
Tema 68 "Fundamento y descripción de las pruebas serológicas y de evaluación ...
Dian Alex Gonzalez
 
Diagnostico derrame vih y tb.pdf
Diagnostico derrame vih y tb.pdfDiagnostico derrame vih y tb.pdf
Diagnostico derrame vih y tb.pdf
PRACTICAHOSPITALIZACION
 
Tecnicas de diagnostico de infeccion por el VIH
Tecnicas de diagnostico de infeccion por el VIHTecnicas de diagnostico de infeccion por el VIH
Tecnicas de diagnostico de infeccion por el VIH
Josmely Araujo
 
Josme 2
Josme 2Josme 2
Toma de muestras en cerdos1
Toma de muestras en cerdos1Toma de muestras en cerdos1
Toma de muestras en cerdos1
Carlos O.
 
Tecnicas de diagnostico de infeccion por el VIH
Tecnicas de diagnostico de infeccion por el VIHTecnicas de diagnostico de infeccion por el VIH
Tecnicas de diagnostico de infeccion por el VIH
Josmely Araujo
 
10 inmunologia elisa y western blot
10 inmunologia elisa y western blot10 inmunologia elisa y western blot
10 inmunologia elisa y western blot
JulioGarcaPrez1
 
Cómo se estudian las inmunoglobulinas
Cómo se estudian las inmunoglobulinasCómo se estudian las inmunoglobulinas
Cómo se estudian las inmunoglobulinas
Carlos Ordoñez
 
Cómo se estudian las inmunoglobulinas
Cómo se estudian las inmunoglobulinasCómo se estudian las inmunoglobulinas
Cómo se estudian las inmunoglobulinas
Carlos Ordoñez
 
Diagnostico de laboratorio de los parasitos
Diagnostico de laboratorio de los parasitosDiagnostico de laboratorio de los parasitos
Diagnostico de laboratorio de los parasitos
Leonel Lopez
 
Serología de bacterias, virus y parasitos
Serología de bacterias, virus y parasitosSerología de bacterias, virus y parasitos
Serología de bacterias, virus y parasitosSarah Jáuregui
 
Procesamiento de las muestras microbiológicas
Procesamiento de las muestras microbiológicasProcesamiento de las muestras microbiológicas
Procesamiento de las muestras microbiológicas
VictorCorreaG
 
Pruebas de laboratorio en procesos infecciosos.pptx
Pruebas de laboratorio en procesos infecciosos.pptxPruebas de laboratorio en procesos infecciosos.pptx
Pruebas de laboratorio en procesos infecciosos.pptx
GALOCORONEL4
 
Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
ENFERMERIA UPSE
 
Test de ELISA 1
Test de ELISA 1Test de ELISA 1
Test de ELISA 1
LuisAngelBustosValde1
 
Diagnóstico de laboratorio para conferencia lab nacionl
Diagnóstico de laboratorio para conferencia lab nacionlDiagnóstico de laboratorio para conferencia lab nacionl
Diagnóstico de laboratorio para conferencia lab nacionl
Altagracia Diaz
 
Toma de muestra y diagnostico del laboratorio de bacteriología
Toma de muestra y diagnostico del laboratorio de bacteriologíaToma de muestra y diagnostico del laboratorio de bacteriología
Toma de muestra y diagnostico del laboratorio de bacteriología
Altagracia Diaz
 

Similar a SEROLOGÍA pdf.pdf (20)

11 guia
11 guia11 guia
11 guia
 
Enf Epidemiologicas.pptx
Enf Epidemiologicas.pptxEnf Epidemiologicas.pptx
Enf Epidemiologicas.pptx
 
Ébola Diagnóstico y Medidas de Seguridad
Ébola Diagnóstico y Medidas de Seguridad Ébola Diagnóstico y Medidas de Seguridad
Ébola Diagnóstico y Medidas de Seguridad
 
Tema 68 "Fundamento y descripción de las pruebas serológicas y de evaluación ...
Tema 68 "Fundamento y descripción de las pruebas serológicas y de evaluación ...Tema 68 "Fundamento y descripción de las pruebas serológicas y de evaluación ...
Tema 68 "Fundamento y descripción de las pruebas serológicas y de evaluación ...
 
Diagnostico derrame vih y tb.pdf
Diagnostico derrame vih y tb.pdfDiagnostico derrame vih y tb.pdf
Diagnostico derrame vih y tb.pdf
 
Tecnicas de diagnostico de infeccion por el VIH
Tecnicas de diagnostico de infeccion por el VIHTecnicas de diagnostico de infeccion por el VIH
Tecnicas de diagnostico de infeccion por el VIH
 
Josme 2
Josme 2Josme 2
Josme 2
 
Toma de muestras en cerdos1
Toma de muestras en cerdos1Toma de muestras en cerdos1
Toma de muestras en cerdos1
 
Tecnicas de diagnostico de infeccion por el VIH
Tecnicas de diagnostico de infeccion por el VIHTecnicas de diagnostico de infeccion por el VIH
Tecnicas de diagnostico de infeccion por el VIH
 
10 inmunologia elisa y western blot
10 inmunologia elisa y western blot10 inmunologia elisa y western blot
10 inmunologia elisa y western blot
 
Cómo se estudian las inmunoglobulinas
Cómo se estudian las inmunoglobulinasCómo se estudian las inmunoglobulinas
Cómo se estudian las inmunoglobulinas
 
Cómo se estudian las inmunoglobulinas
Cómo se estudian las inmunoglobulinasCómo se estudian las inmunoglobulinas
Cómo se estudian las inmunoglobulinas
 
Diagnostico de laboratorio de los parasitos
Diagnostico de laboratorio de los parasitosDiagnostico de laboratorio de los parasitos
Diagnostico de laboratorio de los parasitos
 
Serología de bacterias, virus y parasitos
Serología de bacterias, virus y parasitosSerología de bacterias, virus y parasitos
Serología de bacterias, virus y parasitos
 
Procesamiento de las muestras microbiológicas
Procesamiento de las muestras microbiológicasProcesamiento de las muestras microbiológicas
Procesamiento de las muestras microbiológicas
 
Pruebas de laboratorio en procesos infecciosos.pptx
Pruebas de laboratorio en procesos infecciosos.pptxPruebas de laboratorio en procesos infecciosos.pptx
Pruebas de laboratorio en procesos infecciosos.pptx
 
Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
 
Test de ELISA 1
Test de ELISA 1Test de ELISA 1
Test de ELISA 1
 
Diagnóstico de laboratorio para conferencia lab nacionl
Diagnóstico de laboratorio para conferencia lab nacionlDiagnóstico de laboratorio para conferencia lab nacionl
Diagnóstico de laboratorio para conferencia lab nacionl
 
Toma de muestra y diagnostico del laboratorio de bacteriología
Toma de muestra y diagnostico del laboratorio de bacteriologíaToma de muestra y diagnostico del laboratorio de bacteriología
Toma de muestra y diagnostico del laboratorio de bacteriología
 

Último

Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
pepepinon408
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
ssusere34b451
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 

Último (20)

Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 

SEROLOGÍA pdf.pdf

  • 1. UNIVERSIDAD BARCELÓ PROF. BIOQ. ELIANA ROMERO MINNITI
  • 2. ¿QUÉ ES LA SEROLOGÍA? El término SEROLOGÍA se refiere tanto al estudio de las reacciones generales antígeno-anticuerpo, en un entorno de laboratorio, como al examen de sangre específico realizado para probar la presencia de anticuerpos. Un examen serológico se realiza para determinar el tipo de sangre y para detectar e identificar una infección, dándole a la serología aplicaciones en los campos de la salud y la criminología. Los estudios serológicos pueden emplearse para: • 1.- estudios de diagnóstico Aunque el diagnóstico directo tiene muchas ventajas, existen situaciones en las cuales éste no es posible o es muy caro. en general se trata de infecciones víricas de aislamiento difícil o no víricas pero de patógeno difícilmente cultivable o no cultivable. en estos casos, el diagnóstico indirecto puede darnos a conocer la etiología de la infección. • 2.- estudios epidemiológicos La demostración del estado inmunitario de una población con respecto a uno o varios patógenos puede hacerse fácilmente mediante este tipo de diagnóstico. el estudio retrospectivo de los anticuerpos presentes nos indicará la prevalencia de este microorganismo/s en dicha población y dependiendo de su distribución etaria la conveniencia o no de establecer campañas de vacunación UNIVERSIDAD BARCELÓ PROF. BIOQ. ELIANA ROMERO MINNITI
  • 3. UNIVERSIDAD BARCELÓ PROF. BIOQ. ELIANA ROMERO MINNITI PRUEBAS SEROLÓGICAS Detectan concentraciones de inmunoglobina Se detectan en diferentes enfermedades: hepatitis, Sífilis, Chagas, etc. Toda prueba Dx posee dos características: la sensibilidad y la especificidad
  • 4. TÉCNICAS DE DIAGNÓSTICO SEROLÓGICO UNIVERSIDAD BARCELÓ PROF. BIOQ. ELIANA ROMERO MINNITI
  • 5. UNIVERSIDAD BARCELÓ PROF. BIOQ. ELIANA ROMERO MINNITI
  • 6. UNIVERSIDAD BARCELÓ PROF. BIOQ. ELIANA ROMERO MINNITI
  • 7. PRUEBAS SEROLÓGICAS DE ACTUALIDAD E.L.I.S.A WESTERNBLOT R.I.A INMUNOFLORESCENCIA UNIVERSIDAD BARCELÓ PROF. BIOQ. ELIANA ROMERO MINNITI
  • 8. UNIVERSIDAD BARCELÓ PROF. BIOQ. ELIANA ROMERO MINNITI
  • 9. DETECCIÓN DEL VIH • TEST ELISA: prueba específica de análisis de sangre • TEST RÁPIDO: pinchazo en el dedo y se coloca la gota de sangre en una tira reactiva (20 minutos) • Si el resultado es positivo; PRUEBA DE WESTERM- BLOT • Cuándo? Es necesario esperar el período Ventana que es el tiempo que transcurre desde el momento de la infección hasta que aparecen los anticuerpos que serán detectados por el Test. Este período es de 3 meses. UNIVERSIDAD BARCELÓ PROF. BIOQ. ELIANA ROMERO MINNITI
  • 10. UNIVERSIDAD BARCELÓ PROF. BIOQ. ELIANA ROMERO MINNITI
  • 11. UNIVERSIDAD BARCELÓ PROF. BIOQ. ELIANA ROMERO MINNITI
  • 12. UNIVERSIDAD BARCELÓ PROF. BIOQ. ELIANA ROMERO MINNITI
  • 13. UNIVERSIDAD BARCELÓ PROF. BIOQ. ELIANA ROMERO MINNITI
  • 14. UNIVERSIDAD BARCELÓ PROF. BIOQ. ELIANA ROMERO MINNITI
  • 15. UNIVERSIDAD BARCELÓ PROF. BIOQ. ELIANA ROMERO MINNITI
  • 16. UNIVERSIDAD BARCELÓ PROF. BIOQ. ELIANA ROMERO MINNITI
  • 17. UNIVERSIDAD BARCELÓ PROF. BIOQ. ELIANA ROMERO MINNITI
  • 18. TOXOPLASMOSIS UNIVERSIDAD BARCELÓ PROF. BIOQ. ELIANA ROMERO MINNITI • La toxoplasmosis es una enfermedad que se produce como consecuencia de una infección por el parásito Toxoplasma gondii, uno de los parásitos más comunes • La infección suele contraerse al comer carne contaminada mal cocida, exponerse a heces de gato infectadas o mediante la transmisión de madre a hijo durante el embarazo. • Qué efectos produce la toxoplasmosis en el feto? Hasta la mitad de los fetos que resultan infectados con toxoplasmosis durante el embarazo nacen antes de tiempo (prematuramente). La infección puede causar daño a los ojos, el sistema nervioso, la piel y los oídos del bebé. Con frecuencia, hay signos de infección en el bebé al nacer.
  • 19. UNIVERSIDAD BARCELÓ PROF. BIOQ. ELIANA ROMERO MINNITI
  • 20. TOMA Y PREPARACIÓN DE LA MUESTRA Usar muestras de suero Si el ensayo se realiza dentro de 5 días después de la toma de sangre, las muestras pueden ser almacenadas de 2 ---8°C, en caso contrario hay que congelarlas (-70…-20°C). Agitar bien las muestras descongeladas antes de diluirlas Evitar congelaciones y descongelaciones repetidas No se recomienda la inactivación por calor de las muestras ANTES DEL ENSAYO • Las muestras tienen que estar diluidas en relación 1 +100 con el tampón de dilución para la muestra de I gC, p e 10 ul de la muestra con 1 ml de tampón, mezclar bien con la mezcladora Vortex • Muestras donde se espera una concentración de antitoxinas mas altas de la concentración del estándar D(200IU/ml) • Arriba 1 + 10 en general 20 ul de la muestra diluida + 200ul de diluente IgC para la muestra (Factor de dilución: 11) UNIVERSIDAD BARCELÓ PROF. BIOQ. ELIANA ROMERO MINNITI
  • 21. UNIVERSIDAD BARCELÓ PROF. BIOQ. ELIANA ROMERO MINNITI
  • 22. SÍFILIS • La sífilis es una enfermedad de transmisión sexual causada por una bacteria. infecta el área genital, los labios, la boca o el ano y afecta tanto a los hombres como a las mujeres. por lo general se adquiere por contacto sexual con una persona que la tiene. también puede pasar de la madre al bebé durante el embarazo. • DIAGNÓSTICO  Observación directa del treponema en microscopio de campo oscuro (muestra de lesiones húmedas) o inmunoflorescencia  Métodos serológicos - Pruebas no treponémicas (VDRL, RPR): tamizaje - Pruebas treponémicas (FTA, ABS, MHA-TP): confirmatorias  No puede ser cultivado in vitro  Buscar otras ETS, especialmente HIV | UNIVERSIDAD BARCELÓ PROF. BIOQ. ELIANA ROMERO MINNITI
  • 23. UNIVERSIDAD BARCELÓ PROF. BIOQ. ELIANA ROMERO MINNITI
  • 24. UNIVERSIDAD BARCELÓ PROF. BIOQ. ELIANA ROMERO MINNITI
  • 25. UNIVERSIDAD BARCELÓ PROF. BIOQ. ELIANA ROMERO MINNITI
  • 26. DIAGNÓSTICO UNIVERSIDAD BARCELÓ PROF. BIOQ. ELIANA ROMERO MINNITI El diagnóstico de certeza se establece aislando al microorganismo a partir de cultivos de sangre, médula ósea u otros tejidos. Los métodos serológicos como las reacciones febriles solo aportan un diagnóstico presuntivo. Existen varios métodos serológicos para el diagnóstico de Brucelosis como el Rosa de Bengala, 2 mercato-etanol y la reacción de Huddleson, esta última es la utilizada en la reacción de pruebas febriles. REACCIÓN DE HUDDLESON es una reacción de aglutinación rápida en placa donde se enfrentan cantidades decrecientes del suelo a investigar con cantidades constantes de antígeno y se observa o no la presencia de aglutinación. Existe una escala de títulos establecida por convención, que permite la expresión de resultados. Se utiliza una suspensión Antígeno de B, abortus al 3-10% de gérmenes en fenol, con verde brillante y cristal violeta para la búsqueda de anticuerpos.
  • 27. UNIVERSIDAD BARCELÓ PROF. BIOQ. ELIANA ROMERO MINNITI
  • 28. UNIVERSIDAD BARCELÓ PROF. BIOQ. ELIANA ROMERO MINNITI
  • 29. UNIVERSIDAD BARCELÓ PROF. BIOQ. ELIANA ROMERO MINNITI
  • 30. UNIVERSIDAD BARCELÓ PROF. BIOQ. ELIANA ROMERO MINNITI
  • 31. UNIVERSIDAD BARCELÓ PROF. BIOQ. ELIANA ROMERO MINNITI
  • 32. UNIVERSIDAD BARCELÓ PROF. BIOQ. ELIANA ROMERO MINNITI
  • 33. UNIVERSIDAD BARCELÓ PROF. BIOQ. ELIANA ROMERO MINNITI
  • 34. UNIVERSIDAD BARCELÓ PROF. BIOQ. ELIANA ROMERO MINNITI
  • 35. UNIVERSIDAD BARCELÓ PROF. BIOQ. ELIANA ROMERO MINNITI