SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNICAS DE DIAGNOSTICO DE INFECCION POR
EL VIRUS DE INMUDEFICIENCIA HUMANA
Bachilleres:
Araujo Josmely
Barbosa Jorge
Sección: 03
Prof.: Jesús Núñez
Universidad Nacional Experimental
“ Francisco de Miranda”
U.C Microbiología I
Aprendizaje Dialógico Interactivo ADI
Santa Ana de Coro, Septiembre 2016
Niveles de diagnostico de laboratorio de infección por el
VIH y técnicas utilizadas en cada una de ellas.
Técnica de Screening: ELISA
Técnicas Rápidas
Aglutinación en látex
Ensayos Confirmatorios.
Western Blot
Criterios epidemiológicos, clínicos y ético-legales a tomar en
cuenta para solicitar una prueba diagnostica de infección por VIH.
Criterios
epidemiológicos:
Las personas infectadas con VIH normalmente
permanecen asintomáticas por varias años.
Es fundamental que el medico durante la entrevista
tome en cuenta los factores de riesgo de cada paciente .
Las personas con sospecha diagnostica de
enfermedades asociadas a la infección con VIH, son mas
propensas a estar infectadas. Estas personas deben
considerarse como candidatas para la realización de la
prueba serológica VIH.
Criterios
clínicos:
Criterios ético-
legales.
La constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela ,
establece en el articulo numero 24, que se prohíbe exigir o
practicar exámenes diagnósticos para el VIH a las personas
que aspiran ingresar a trabajar .
Fundamento de las técnicas de laboratorio utilizadas para el
diagnostico de infección por VIH e interpretación de los
resultados.
ELISA:
Aglutinación
en Látex:
Basada en el uso de antígenos o anticuerpos marcados con una
enzima, de forma que los conjugados resultantes tengan actividad
tanto inmunológica Al estar uno de los componentes (antígeno o
anticuerpo) marcado con una sobre un soporte la reacción antígeno-
anticuerpo quedará inmovilizada y, por tanto, será como enzimática.
fácilmente revelada.
El fundamento de la aglutinación es una reacción inmunoquímica
que produce la agregación de partículas o células recubiertas de
antígeno o anticuerpo. La reacción se divide en dos fases, la
primera en la que se produce el contacto antígeno-anticuerpo
sobre la superficie de la partícula (o célula) empleada, y la segunda
en la que las partículas se agregan y se puede visualizar la
aglutinación.
Western Blot:
Técnica utilizada para identificar una proteína en una muestra
que contiene varias proteína. Mediante una electroforesis en gel
se separan las proteínas y se procede a hallar , peso molecular,
estructura, entro otros.
Interpretación de los resultados:
Elisa y Western Blot:
Siempre que el paciente se realiza una serología para VIH y el
ELISA es NEGATIVO no tendrá necesidad de realizar otros
análisis, ya que este arroja no reactivo para VIH.
El Western Blot tiene un 99% de precisión. Muy rara vez la prueba
de ELISA puede dar como resultado un falso positivo, esto suele
suceder si la persona se hace la prueba justo después de haber
tenido una estimulación en el sistema inmunológico.
Aglutinación en Látex: Algún tipo de aglutinación visible dentro de 3min se interpreta
como positivo.
Utilidad practico de las pruebas que se emplean para el diagnostico
serológico de la Infección por VIH.
Elisa:
 Cuantificación de Moléculas.
 Se pueden medir hormonas, auto anticuerpos, toxinas.
 Usada en ensayos de nuevos medicamentos.
Aglutinación en látex:
 Forma rápida para determinar la ausencia o
presencia de antígeno o anticuerpo.
 Diagnostico de Meningitis.
Western Blot:
 Detención de proteínas en una muestra de un tejido
homogenizado, mediante
el uso de anticuerpos.
Electroforesis:
 Evaluar los componentes de una muestra compleja
 Determinación del peso molecular
 Evaluar la inducción de proteínas recombinantes en
un cultivo bacteriano.
Criterios para la elección de las pruebas diagnosticas y de seguimiento
de la evolución de la infección VIH.
 Ser una persona sexualmente activa
 Ser promiscua
 Personas homosexuales tienden a tener mayor riesgo
 Usuarios que consuman drogas inyectables
 Personas con ciertas afecciones e infecciones como el Sarcoma de Kaposi.
Si el paciente es diagnosticado con VIH, algunos de sus síntomas podrán ser visualizados en su
estado físico y mental. Es por ello que se debe hacer el seguimiento progresivo, realizando
pruebas diagnosticas que le van a permitir conocer el grado .
Recomendar estrategias de utilización de la pruebas diagnosticas de
laboratorio para el diagnostico y seguimiento de la evolución de la
infección VIH en un individuo, para la seguridad en donaciones de
sangre y órganos, transfusiones y para estudios epidemiológicos y
de investigación.
 Instrucciones sobre el uso de guantes,
zapatos cerrados, lavado de manos,
manejo y eliminación de elementos corto
punzantes, contención de derrames y
desinfección.
 Aplicación efectiva de políticas
generales, tales como la prohibición de
comer, beber o fumar, o de la presencia
de personas no autorizadas en el área
donde se realizan las pruebas.
 Procedimientos obligatorios establecidos
para la eliminación segura de todo espécimen
o material empleado en las pruebas
 Se recomienda que todas las personas que
realicen pruebas de diagnóstico del VIH
conozcan su estado con respecto a este
virus.
Bibliografía
1. Guía de laboratorio para prueba de VIH. (PDF)
2. Microbiología medica – Jawetz 25ª.
3. Rubio R, Berenguer J, Miró JM, Antela A, Iribarren JA, González J et al.
Actualización de las recomendaciones de GESIDA/Plan Nacional sobre el
Sida respecto al tratamiento antirretroviral en pacientes adultos infectados por
el virus de la inmunodeficiencia humana (Octubre 2004). Enferm Infec
Microbial Clin 2004; 22: 564-642.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inmunohistoquímica (LHCC)
Inmunohistoquímica (LHCC)Inmunohistoquímica (LHCC)
Inmunohistoquímica (LHCC)
Luis Humberto Cruz Contreras
 
Pruebas especiales para la detección y cuantificación de anticuerpos
Pruebas especiales para la detección y cuantificación de anticuerposPruebas especiales para la detección y cuantificación de anticuerpos
Pruebas especiales para la detección y cuantificación de anticuerpos
Janitzin Herrera
 
Exámenes de laboratorio útiles en el diagnóstico inmunológico
Exámenes de laboratorio útiles en el diagnóstico inmunológicoExámenes de laboratorio útiles en el diagnóstico inmunológico
Exámenes de laboratorio útiles en el diagnóstico inmunológicoSofía Jaramillo Quiroz
 
Pruebas de laboratorio
Pruebas de laboratorioPruebas de laboratorio
Pruebas de laboratorio
Luis Aragón D.
 
Inmunohistoquímica
InmunohistoquímicaInmunohistoquímica
InmunohistoquímicaAG Clínica
 
Aglutinacion
AglutinacionAglutinacion
Aglutinacion
Juan Mariscal
 
Prueba de Aglutinación
Prueba de Aglutinación Prueba de Aglutinación
Prueba de Aglutinación
Luis Perez
 
Western blot
Western blotWestern blot
Metodos inmunologicos
Metodos inmunologicosMetodos inmunologicos
Metodos inmunologicos
IPN
 
Metodos modernos de diagnostico de enfermedades en plantas
Metodos modernos de diagnostico de enfermedades en plantasMetodos modernos de diagnostico de enfermedades en plantas
Metodos modernos de diagnostico de enfermedades en plantas
shamikito moron rojas
 
Prueba de Aglutinacion
Prueba de AglutinacionPrueba de Aglutinacion
Prueba de AglutinacionCarlos Cerna
 
Aglutinación
AglutinaciónAglutinación
Aglutinación
cmihalez
 
Inmunoensayos
InmunoensayosInmunoensayos
Seminario Biologia Molecular
Seminario Biologia MolecularSeminario Biologia Molecular
Seminario Biologia Molecular
Juan Garces
 
Clase inmunologia iii
Clase inmunologia iiiClase inmunologia iii
Clase inmunologia iii
SistemadeEstudiosMed
 
pruebas de diagnostico veterinario
pruebas de diagnostico veterinariopruebas de diagnostico veterinario
pruebas de diagnostico veterinario
Fausto Pantoja
 
Diagnostico inmunologico de infecciones parasitarias
Diagnostico inmunologico de infecciones parasitariasDiagnostico inmunologico de infecciones parasitarias
Diagnostico inmunologico de infecciones parasitariasNicza Vittet
 
Uso de métodos inmunológicos para identificar la presencia
Uso de métodos inmunológicos para identificar la presenciaUso de métodos inmunológicos para identificar la presencia
Uso de métodos inmunológicos para identificar la presencia
Ana Agûero
 
Western-Blot y Citometría de flujo
Western-Blot y Citometría de flujoWestern-Blot y Citometría de flujo
Western-Blot y Citometría de flujoAlien
 

La actualidad más candente (20)

Inmunohistoquímica (LHCC)
Inmunohistoquímica (LHCC)Inmunohistoquímica (LHCC)
Inmunohistoquímica (LHCC)
 
Pruebas especiales para la detección y cuantificación de anticuerpos
Pruebas especiales para la detección y cuantificación de anticuerposPruebas especiales para la detección y cuantificación de anticuerpos
Pruebas especiales para la detección y cuantificación de anticuerpos
 
Exámenes de laboratorio útiles en el diagnóstico inmunológico
Exámenes de laboratorio útiles en el diagnóstico inmunológicoExámenes de laboratorio útiles en el diagnóstico inmunológico
Exámenes de laboratorio útiles en el diagnóstico inmunológico
 
Pruebas de laboratorio
Pruebas de laboratorioPruebas de laboratorio
Pruebas de laboratorio
 
Inmunohistoquímica
InmunohistoquímicaInmunohistoquímica
Inmunohistoquímica
 
Aglutinacion
AglutinacionAglutinacion
Aglutinacion
 
Prueba de Aglutinación
Prueba de Aglutinación Prueba de Aglutinación
Prueba de Aglutinación
 
Western blot
Western blotWestern blot
Western blot
 
Metodos inmunologicos
Metodos inmunologicosMetodos inmunologicos
Metodos inmunologicos
 
Metodos modernos de diagnostico de enfermedades en plantas
Metodos modernos de diagnostico de enfermedades en plantasMetodos modernos de diagnostico de enfermedades en plantas
Metodos modernos de diagnostico de enfermedades en plantas
 
Prueba de Aglutinacion
Prueba de AglutinacionPrueba de Aglutinacion
Prueba de Aglutinacion
 
Aglutinación
AglutinaciónAglutinación
Aglutinación
 
Inmunoensayos
InmunoensayosInmunoensayos
Inmunoensayos
 
Inmunologia 4
Inmunologia 4Inmunologia 4
Inmunologia 4
 
Seminario Biologia Molecular
Seminario Biologia MolecularSeminario Biologia Molecular
Seminario Biologia Molecular
 
Clase inmunologia iii
Clase inmunologia iiiClase inmunologia iii
Clase inmunologia iii
 
pruebas de diagnostico veterinario
pruebas de diagnostico veterinariopruebas de diagnostico veterinario
pruebas de diagnostico veterinario
 
Diagnostico inmunologico de infecciones parasitarias
Diagnostico inmunologico de infecciones parasitariasDiagnostico inmunologico de infecciones parasitarias
Diagnostico inmunologico de infecciones parasitarias
 
Uso de métodos inmunológicos para identificar la presencia
Uso de métodos inmunológicos para identificar la presenciaUso de métodos inmunológicos para identificar la presencia
Uso de métodos inmunológicos para identificar la presencia
 
Western-Blot y Citometría de flujo
Western-Blot y Citometría de flujoWestern-Blot y Citometría de flujo
Western-Blot y Citometría de flujo
 

Similar a Josme 2

Tecnicas de diagnostico de infeccion por el VIH
Tecnicas de diagnostico de infeccion por el VIHTecnicas de diagnostico de infeccion por el VIH
Tecnicas de diagnostico de infeccion por el VIH
Josmely Araujo
 
Tecnicas de diagnostico de infeccion por el VIH
Tecnicas de diagnostico de infeccion por el VIHTecnicas de diagnostico de infeccion por el VIH
Tecnicas de diagnostico de infeccion por el VIH
Josmely Araujo
 
Vihrev 2
Vihrev 2Vihrev 2
Vihrev 2Rod Yam
 
Vih sida laboratorio
Vih sida laboratorioVih sida laboratorio
Vih sida laboratorio
Carlos Luis Alonso Fernández
 
Ébola Diagnóstico y Medidas de Seguridad
Ébola Diagnóstico y Medidas de Seguridad Ébola Diagnóstico y Medidas de Seguridad
Ébola Diagnóstico y Medidas de Seguridad
SiiDney Zapataa Barrientos'
 
Diagnostico derrame vih y tb.pdf
Diagnostico derrame vih y tb.pdfDiagnostico derrame vih y tb.pdf
Diagnostico derrame vih y tb.pdf
PRACTICAHOSPITALIZACION
 
Presentacion 20 cindy
Presentacion 20 cindyPresentacion 20 cindy
Presentacion 20 cindy
Dilanis1998
 
Vih-Sida
Vih-SidaVih-Sida
Vih-Sida
katania96
 
vihsida para charla.pptx
vihsida para charla.pptxvihsida para charla.pptx
vihsida para charla.pptx
MaryClaudiaCerdaNeir
 
Resumen sida2
Resumen sida2Resumen sida2
Resumen sida2mnilco
 
Manual aplicacion pruebas_rapidas
Manual aplicacion pruebas_rapidasManual aplicacion pruebas_rapidas
Manual aplicacion pruebas_rapidas
Jorge Cavich
 
INFECCION DE TRANMISION POR ITS VIH1.pdf
INFECCION DE TRANMISION POR ITS VIH1.pdfINFECCION DE TRANMISION POR ITS VIH1.pdf
INFECCION DE TRANMISION POR ITS VIH1.pdf
DANIELABRIGHITEPARED
 
Vih en el embarazo
Vih en el embarazoVih en el embarazo
Vih en el embarazo
Isabel Saavedra Martinez
 
protocolo covid.pptx
protocolo covid.pptxprotocolo covid.pptx
protocolo covid.pptx
Sara Soria Estrugo
 
SEROLOGÍA pdf.pdf
SEROLOGÍA pdf.pdfSEROLOGÍA pdf.pdf
SEROLOGÍA pdf.pdf
CarinaTrujillano
 
Practica n-7-pruebas-vih
Practica n-7-pruebas-vihPractica n-7-pruebas-vih
Practica n-7-pruebas-vih
vior4
 

Similar a Josme 2 (20)

Tecnicas de diagnostico de infeccion por el VIH
Tecnicas de diagnostico de infeccion por el VIHTecnicas de diagnostico de infeccion por el VIH
Tecnicas de diagnostico de infeccion por el VIH
 
Tecnicas de diagnostico de infeccion por el VIH
Tecnicas de diagnostico de infeccion por el VIHTecnicas de diagnostico de infeccion por el VIH
Tecnicas de diagnostico de infeccion por el VIH
 
Vihrev 2
Vihrev 2Vihrev 2
Vihrev 2
 
Vih sida laboratorio
Vih sida laboratorioVih sida laboratorio
Vih sida laboratorio
 
Ébola Diagnóstico y Medidas de Seguridad
Ébola Diagnóstico y Medidas de Seguridad Ébola Diagnóstico y Medidas de Seguridad
Ébola Diagnóstico y Medidas de Seguridad
 
Diagnostico derrame vih y tb.pdf
Diagnostico derrame vih y tb.pdfDiagnostico derrame vih y tb.pdf
Diagnostico derrame vih y tb.pdf
 
VIH Y EMBARAZO
VIH Y EMBARAZO VIH Y EMBARAZO
VIH Y EMBARAZO
 
Diagnostico de infeccion por HIV
Diagnostico de infeccion por HIVDiagnostico de infeccion por HIV
Diagnostico de infeccion por HIV
 
Centro Sandoval
Centro  SandovalCentro  Sandoval
Centro Sandoval
 
Presentacion 20 cindy
Presentacion 20 cindyPresentacion 20 cindy
Presentacion 20 cindy
 
Vih-Sida
Vih-SidaVih-Sida
Vih-Sida
 
vihsida para charla.pptx
vihsida para charla.pptxvihsida para charla.pptx
vihsida para charla.pptx
 
Resumen sida2
Resumen sida2Resumen sida2
Resumen sida2
 
Manual aplicacion pruebas_rapidas
Manual aplicacion pruebas_rapidasManual aplicacion pruebas_rapidas
Manual aplicacion pruebas_rapidas
 
11 guia
11 guia11 guia
11 guia
 
INFECCION DE TRANMISION POR ITS VIH1.pdf
INFECCION DE TRANMISION POR ITS VIH1.pdfINFECCION DE TRANMISION POR ITS VIH1.pdf
INFECCION DE TRANMISION POR ITS VIH1.pdf
 
Vih en el embarazo
Vih en el embarazoVih en el embarazo
Vih en el embarazo
 
protocolo covid.pptx
protocolo covid.pptxprotocolo covid.pptx
protocolo covid.pptx
 
SEROLOGÍA pdf.pdf
SEROLOGÍA pdf.pdfSEROLOGÍA pdf.pdf
SEROLOGÍA pdf.pdf
 
Practica n-7-pruebas-vih
Practica n-7-pruebas-vihPractica n-7-pruebas-vih
Practica n-7-pruebas-vih
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Josme 2

  • 1. TECNICAS DE DIAGNOSTICO DE INFECCION POR EL VIRUS DE INMUDEFICIENCIA HUMANA Bachilleres: Araujo Josmely Barbosa Jorge Sección: 03 Prof.: Jesús Núñez Universidad Nacional Experimental “ Francisco de Miranda” U.C Microbiología I Aprendizaje Dialógico Interactivo ADI Santa Ana de Coro, Septiembre 2016
  • 2. Niveles de diagnostico de laboratorio de infección por el VIH y técnicas utilizadas en cada una de ellas. Técnica de Screening: ELISA Técnicas Rápidas Aglutinación en látex Ensayos Confirmatorios. Western Blot
  • 3. Criterios epidemiológicos, clínicos y ético-legales a tomar en cuenta para solicitar una prueba diagnostica de infección por VIH. Criterios epidemiológicos: Las personas infectadas con VIH normalmente permanecen asintomáticas por varias años. Es fundamental que el medico durante la entrevista tome en cuenta los factores de riesgo de cada paciente . Las personas con sospecha diagnostica de enfermedades asociadas a la infección con VIH, son mas propensas a estar infectadas. Estas personas deben considerarse como candidatas para la realización de la prueba serológica VIH. Criterios clínicos: Criterios ético- legales. La constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela , establece en el articulo numero 24, que se prohíbe exigir o practicar exámenes diagnósticos para el VIH a las personas que aspiran ingresar a trabajar .
  • 4. Fundamento de las técnicas de laboratorio utilizadas para el diagnostico de infección por VIH e interpretación de los resultados. ELISA: Aglutinación en Látex: Basada en el uso de antígenos o anticuerpos marcados con una enzima, de forma que los conjugados resultantes tengan actividad tanto inmunológica Al estar uno de los componentes (antígeno o anticuerpo) marcado con una sobre un soporte la reacción antígeno- anticuerpo quedará inmovilizada y, por tanto, será como enzimática. fácilmente revelada. El fundamento de la aglutinación es una reacción inmunoquímica que produce la agregación de partículas o células recubiertas de antígeno o anticuerpo. La reacción se divide en dos fases, la primera en la que se produce el contacto antígeno-anticuerpo sobre la superficie de la partícula (o célula) empleada, y la segunda en la que las partículas se agregan y se puede visualizar la aglutinación.
  • 5. Western Blot: Técnica utilizada para identificar una proteína en una muestra que contiene varias proteína. Mediante una electroforesis en gel se separan las proteínas y se procede a hallar , peso molecular, estructura, entro otros. Interpretación de los resultados: Elisa y Western Blot: Siempre que el paciente se realiza una serología para VIH y el ELISA es NEGATIVO no tendrá necesidad de realizar otros análisis, ya que este arroja no reactivo para VIH. El Western Blot tiene un 99% de precisión. Muy rara vez la prueba de ELISA puede dar como resultado un falso positivo, esto suele suceder si la persona se hace la prueba justo después de haber tenido una estimulación en el sistema inmunológico. Aglutinación en Látex: Algún tipo de aglutinación visible dentro de 3min se interpreta como positivo.
  • 6. Utilidad practico de las pruebas que se emplean para el diagnostico serológico de la Infección por VIH. Elisa:  Cuantificación de Moléculas.  Se pueden medir hormonas, auto anticuerpos, toxinas.  Usada en ensayos de nuevos medicamentos. Aglutinación en látex:  Forma rápida para determinar la ausencia o presencia de antígeno o anticuerpo.  Diagnostico de Meningitis. Western Blot:  Detención de proteínas en una muestra de un tejido homogenizado, mediante el uso de anticuerpos. Electroforesis:  Evaluar los componentes de una muestra compleja  Determinación del peso molecular  Evaluar la inducción de proteínas recombinantes en un cultivo bacteriano.
  • 7. Criterios para la elección de las pruebas diagnosticas y de seguimiento de la evolución de la infección VIH.  Ser una persona sexualmente activa  Ser promiscua  Personas homosexuales tienden a tener mayor riesgo  Usuarios que consuman drogas inyectables  Personas con ciertas afecciones e infecciones como el Sarcoma de Kaposi. Si el paciente es diagnosticado con VIH, algunos de sus síntomas podrán ser visualizados en su estado físico y mental. Es por ello que se debe hacer el seguimiento progresivo, realizando pruebas diagnosticas que le van a permitir conocer el grado .
  • 8. Recomendar estrategias de utilización de la pruebas diagnosticas de laboratorio para el diagnostico y seguimiento de la evolución de la infección VIH en un individuo, para la seguridad en donaciones de sangre y órganos, transfusiones y para estudios epidemiológicos y de investigación.  Instrucciones sobre el uso de guantes, zapatos cerrados, lavado de manos, manejo y eliminación de elementos corto punzantes, contención de derrames y desinfección.  Aplicación efectiva de políticas generales, tales como la prohibición de comer, beber o fumar, o de la presencia de personas no autorizadas en el área donde se realizan las pruebas.  Procedimientos obligatorios establecidos para la eliminación segura de todo espécimen o material empleado en las pruebas  Se recomienda que todas las personas que realicen pruebas de diagnóstico del VIH conozcan su estado con respecto a este virus.
  • 9. Bibliografía 1. Guía de laboratorio para prueba de VIH. (PDF) 2. Microbiología medica – Jawetz 25ª. 3. Rubio R, Berenguer J, Miró JM, Antela A, Iribarren JA, González J et al. Actualización de las recomendaciones de GESIDA/Plan Nacional sobre el Sida respecto al tratamiento antirretroviral en pacientes adultos infectados por el virus de la inmunodeficiencia humana (Octubre 2004). Enferm Infec Microbial Clin 2004; 22: 564-642.