SlideShare una empresa de Scribd logo
COOMBS INDIRECTO
Nombre alternativo
Prueba de antiglobulina
Prueba de Coombs
Es un examen de sangre que se usa en inmunología y
hematología. Este análisis puede detectar la presencia
de anticuerpos en sueros que reaccionan con antígenos
en la superficie de los glóbulos rojos.
HISTORIA
La prueba de Coombs fue descrita por primera vez por los
científicos Rob Race, Arthur Morant, y el inmunologista
Robin Coombs (él por el cual la prueba era llamada)
en 1945.
Históricamente, esta prueba se realizo in vitro. Es una
prueba que busca anticuerpos que puedan fijarse a los
glóbulos rojos y causar su destrucción prematura
(hemólisis).
Prueba de Coombs indirecta
Se utiliza en las pruebas prenatales de las
mujeres embarazadas, y en las pruebas de sangre
antes de una transfusión.
• Reacción de incompatibilidad ABO
• Reacción de incompatibilidad por Rh
Reacción de incompatibilidad ABO:
Transfusión de sangre
• Se utiliza para la detección de anticuerpos en
la preparación de la sangre para la transfusión
de sangre. El donante y el receptor de la sangre
debe ser ABO y Rh D compatible.
• La sangre donada para transfusiones también
se analiza para detectar infecciones en
procesos separados.
• Detección de anticuerpos
Una muestra de sangre del receptor y una
muestra de sangre de cada unidad de
sangre de los donantes son examinados
para anticuerpos con la prueba de Coombs
indirecta. Cada muestra se incuba contra
una amplia gama de los glóbulos rojos que
juntos exhiben una amplia gama de
antígenos de superficie.
La prueba de Coombs indirecta se utiliza
para probar una muestra de suero del
receptor frente a una muestra de glóbulos
rojos del donante de sangre. A veces se
denomina prueba cruzada de sangre.
Prueba de Coombs indirecta
Detecta anticuerpos contra Rh positivo que estén
circulando en el plasma sanguíneo de la madre
Rh negativo. Pueden existir por un embarazo
previo con un bebé Rh positivo, o por un
contacto con sangre Rh positivo por otros
motivos (heridas, transfusiones sanguíneas, etc.).
• Si el test de Coombs
indirecto es negativo se debe
repetir entre las semanas 24
y 34 de embarazo, al menos
dos veces, para tener la
seguridad de que no se han
formado anticuerpos anti-Rh
positivo en ese tiempo
Si el test de Coombs
indirecto es positivo hay
que valorar el riesgo que
tiene el embarazo y
determinar si es
necesario realizar
transfusiones sanguíneas
al feto puncionando el
cordón umbilical.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba de Coombs indirecta
Prueba de Coombs indirectaPrueba de Coombs indirecta
Prueba de Coombs indirecta
Iam BnJa
 
Pruebas pre transfusionales-y_administración_de_la_transfusión-r
Pruebas pre transfusionales-y_administración_de_la_transfusión-rPruebas pre transfusionales-y_administración_de_la_transfusión-r
Pruebas pre transfusionales-y_administración_de_la_transfusión-r
Nelly Quezada
 

La actualidad más candente (20)

Prueba de coombs.pdf (1)
Prueba de coombs.pdf (1)Prueba de coombs.pdf (1)
Prueba de coombs.pdf (1)
 
test-de-coombs
 test-de-coombs test-de-coombs
test-de-coombs
 
Hemoterapia y Banco de Sangre
Hemoterapia y Banco de SangreHemoterapia y Banco de Sangre
Hemoterapia y Banco de Sangre
 
banco de sangre y Agentes hemotransmisibles
banco de sangre y Agentes  hemotransmisiblesbanco de sangre y Agentes  hemotransmisibles
banco de sangre y Agentes hemotransmisibles
 
Prueba de coombs
Prueba de coombsPrueba de coombs
Prueba de coombs
 
Prueba de Coombs indirecta
Prueba de Coombs indirectaPrueba de Coombs indirecta
Prueba de Coombs indirecta
 
2 Sistema ABO
2 Sistema ABO2 Sistema ABO
2 Sistema ABO
 
Pruebas cruzadas
Pruebas cruzadasPruebas cruzadas
Pruebas cruzadas
 
Compatibilidad Sanguínea
Compatibilidad SanguíneaCompatibilidad Sanguínea
Compatibilidad Sanguínea
 
Pruebas pre transfusionales-y_administración_de_la_transfusión-r
Pruebas pre transfusionales-y_administración_de_la_transfusión-rPruebas pre transfusionales-y_administración_de_la_transfusión-r
Pruebas pre transfusionales-y_administración_de_la_transfusión-r
 
3 Pruebas pretransfusionales
3 Pruebas pretransfusionales3 Pruebas pretransfusionales
3 Pruebas pretransfusionales
 
Areas de un banco de sangre
Areas de un banco de sangreAreas de un banco de sangre
Areas de un banco de sangre
 
Pruebas Cruzadas
Pruebas CruzadasPruebas Cruzadas
Pruebas Cruzadas
 
Seminario de prueba de coombs
Seminario de prueba de coombsSeminario de prueba de coombs
Seminario de prueba de coombs
 
La importancia en la practica de anticuerpos para coombs para el diagnostico ...
La importancia en la practica de anticuerpos para coombs para el diagnostico ...La importancia en la practica de anticuerpos para coombs para el diagnostico ...
La importancia en la practica de anticuerpos para coombs para el diagnostico ...
 
Banco de sangre
Banco de sangreBanco de sangre
Banco de sangre
 
Grupos sanguineos y Rh
Grupos sanguineos y RhGrupos sanguineos y Rh
Grupos sanguineos y Rh
 
Grupos sanguíneos. Prueba globular en tubo
Grupos sanguíneos. Prueba globular en tuboGrupos sanguíneos. Prueba globular en tubo
Grupos sanguíneos. Prueba globular en tubo
 
Fenotipos del Rh
Fenotipos del Rh Fenotipos del Rh
Fenotipos del Rh
 
It us urocultivo curso online
It us urocultivo curso onlineIt us urocultivo curso online
It us urocultivo curso online
 

Similar a Coombs indirecto

Medicina transfusional
Medicina transfusionalMedicina transfusional
Medicina transfusional
catalinajenny2
 
Tecnicas serologicas pretansfunsionales
Tecnicas serologicas pretansfunsionalesTecnicas serologicas pretansfunsionales
Tecnicas serologicas pretansfunsionales
Cristina Mendoza
 
Práctica3 pruebas cruzadas
Práctica3 pruebas cruzadasPráctica3 pruebas cruzadas
Práctica3 pruebas cruzadas
MedicinaUas
 
Exposicion de fisiologia
Exposicion de fisiologiaExposicion de fisiologia
Exposicion de fisiologia
jonasteven
 

Similar a Coombs indirecto (20)

Factror reumatoide
Factror reumatoideFactror reumatoide
Factror reumatoide
 
Medicina transfusional
Medicina transfusionalMedicina transfusional
Medicina transfusional
 
Incompatibilidad del sistema abo
Incompatibilidad del sistema aboIncompatibilidad del sistema abo
Incompatibilidad del sistema abo
 
EXPOSICION- GRUPOS SANGUINEOS.pptx
EXPOSICION- GRUPOS SANGUINEOS.pptxEXPOSICION- GRUPOS SANGUINEOS.pptx
EXPOSICION- GRUPOS SANGUINEOS.pptx
 
FISIOLOGIA (I).pptx
FISIOLOGIA (I).pptxFISIOLOGIA (I).pptx
FISIOLOGIA (I).pptx
 
Practica4inmunologia 120411095905-phpapp01
Practica4inmunologia 120411095905-phpapp01Practica4inmunologia 120411095905-phpapp01
Practica4inmunologia 120411095905-phpapp01
 
ENFERMEDAD HEMOLITICA ERITROBLASTOSIS.pptx
ENFERMEDAD HEMOLITICA ERITROBLASTOSIS.pptxENFERMEDAD HEMOLITICA ERITROBLASTOSIS.pptx
ENFERMEDAD HEMOLITICA ERITROBLASTOSIS.pptx
 
Pruebas cruzadas
Pruebas cruzadasPruebas cruzadas
Pruebas cruzadas
 
Unidad 3 Grupos Sanguineos
Unidad 3 Grupos SanguineosUnidad 3 Grupos Sanguineos
Unidad 3 Grupos Sanguineos
 
Tecnicas serologicas pretansfunsionales
Tecnicas serologicas pretansfunsionalesTecnicas serologicas pretansfunsionales
Tecnicas serologicas pretansfunsionales
 
Grupos Sanguíneos
Grupos SanguíneosGrupos Sanguíneos
Grupos Sanguíneos
 
Enfermedad hemolítica del recién nacido (ERN)
Enfermedad hemolítica del recién nacido (ERN)Enfermedad hemolítica del recién nacido (ERN)
Enfermedad hemolítica del recién nacido (ERN)
 
Práctica3 pruebas cruzadas
Práctica3 pruebas cruzadasPráctica3 pruebas cruzadas
Práctica3 pruebas cruzadas
 
Exposicion de fisiologia
Exposicion de fisiologiaExposicion de fisiologia
Exposicion de fisiologia
 
Grupos sanguíneos
Grupos sanguíneosGrupos sanguíneos
Grupos sanguíneos
 
GRUPOS SANGUÍNEOS Y FACTOR RH
GRUPOS SANGUÍNEOS Y FACTOR RHGRUPOS SANGUÍNEOS Y FACTOR RH
GRUPOS SANGUÍNEOS Y FACTOR RH
 
Pruebas de laboratorio pretransfusionales
Pruebas de laboratorio pretransfusionalesPruebas de laboratorio pretransfusionales
Pruebas de laboratorio pretransfusionales
 
Grupo sanguineo y Factor RH
Grupo sanguineo y Factor RH Grupo sanguineo y Factor RH
Grupo sanguineo y Factor RH
 
Micha
MichaMicha
Micha
 
Determinación de grupo sanguíneo abo y rh
Determinación de grupo sanguíneo abo y rhDeterminación de grupo sanguíneo abo y rh
Determinación de grupo sanguíneo abo y rh
 

Último

Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
PaulDavidZulaRiofrio1
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
elianachavez162003
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
elianachavez162003
 

Último (20)

Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneaTipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 

Coombs indirecto

  • 2. Nombre alternativo Prueba de antiglobulina Prueba de Coombs Es un examen de sangre que se usa en inmunología y hematología. Este análisis puede detectar la presencia de anticuerpos en sueros que reaccionan con antígenos en la superficie de los glóbulos rojos.
  • 3. HISTORIA La prueba de Coombs fue descrita por primera vez por los científicos Rob Race, Arthur Morant, y el inmunologista Robin Coombs (él por el cual la prueba era llamada) en 1945. Históricamente, esta prueba se realizo in vitro. Es una prueba que busca anticuerpos que puedan fijarse a los glóbulos rojos y causar su destrucción prematura (hemólisis).
  • 4. Prueba de Coombs indirecta Se utiliza en las pruebas prenatales de las mujeres embarazadas, y en las pruebas de sangre antes de una transfusión. • Reacción de incompatibilidad ABO • Reacción de incompatibilidad por Rh
  • 5. Reacción de incompatibilidad ABO: Transfusión de sangre • Se utiliza para la detección de anticuerpos en la preparación de la sangre para la transfusión de sangre. El donante y el receptor de la sangre debe ser ABO y Rh D compatible. • La sangre donada para transfusiones también se analiza para detectar infecciones en procesos separados.
  • 6. • Detección de anticuerpos Una muestra de sangre del receptor y una muestra de sangre de cada unidad de sangre de los donantes son examinados para anticuerpos con la prueba de Coombs indirecta. Cada muestra se incuba contra una amplia gama de los glóbulos rojos que juntos exhiben una amplia gama de antígenos de superficie. La prueba de Coombs indirecta se utiliza para probar una muestra de suero del receptor frente a una muestra de glóbulos rojos del donante de sangre. A veces se denomina prueba cruzada de sangre.
  • 7.
  • 8. Prueba de Coombs indirecta Detecta anticuerpos contra Rh positivo que estén circulando en el plasma sanguíneo de la madre Rh negativo. Pueden existir por un embarazo previo con un bebé Rh positivo, o por un contacto con sangre Rh positivo por otros motivos (heridas, transfusiones sanguíneas, etc.).
  • 9. • Si el test de Coombs indirecto es negativo se debe repetir entre las semanas 24 y 34 de embarazo, al menos dos veces, para tener la seguridad de que no se han formado anticuerpos anti-Rh positivo en ese tiempo
  • 10. Si el test de Coombs indirecto es positivo hay que valorar el riesgo que tiene el embarazo y determinar si es necesario realizar transfusiones sanguíneas al feto puncionando el cordón umbilical.