SlideShare una empresa de Scribd logo
SERVICE LEARNING
¿Qué es? Es la puesta en práctica de las habilidades, conocimientos y estrategias que se están aprendiendo en la carrera en estudio. El service learning es importante para los profesionales en formación, para enfrentarse a situaciones y problemas sociales, a los que tendrán que proponer soluciones, capacitándolos para el futuro en el ejercicio profesional.
En el hay 2 ventajas principales La práctica para el estudiante, en la que puede aprender mientras se enfrenta a la realidad. El servicio que recibe la comunidad o la población a la que se le da la ayuda.
¿QUE PROPONDRÍA DESDE SU PERFIL PROFESIONAL EN RESPUESTA A LAS NECESIDADES IDENTIFICADAS DE LA POBLACIÓN META EN EL CASO? Cómo psicóloga en formación yo propongo una intervención en crisis de segundo orden, el cual es intervención una vez que la crisis inmediata ha pasado, en donde ya no hay riesgo de vida, y en el que la persona se encuentra en condiciones de comenzar un proceso que le ayude a reducir los daños dejados por el problema. Todo esto, con el fin de evitar el SPT, es decir el trastorno de estrés postraumático.
 ¿A cuál población beneficiaría usted con su propuesta? Yo quisiera poder beneficiar a todos los afectados, sin embargo si no pudiera y tuviera que escoger, me inclinaría a los niños, con los cuales también propondría actividades lúdicas (juegos), que propicien el control emocional, la expresión emocional, y a desarrollar habilidades que les permitan enfrentarse a su realidad mediante la inteligencia emocional.
¿Qué herramientas le brinda su carrera para lograr un impacto significativo en respuesta a las necesidades que se plantean en el caso? La carrera de psicología me brinda el conocimiento teórico para tener las herramientas necesarias para enfrentarme a situaciones como ésta, en la que se requiere la realización de una intervención inmediata para apoyar psicológicamente a los involucrados
¿Cómo interactuaría usted con las personas a las que beneficiaría con su respuesta? Pienso que con amor. El amor es la respuesta a tanta necesidad que hay en el mundo hoy. Creo que el antónimo del amor no es desamor, sino más bien “indiferencia”. No puedo quedarme como espectadora, cuando puedo aportar mi grano de arena. Estas personas necesitan ayuda de gente que les importe de verdad su situación, necesitan sentirse apoyadas y valoradas, y que se les muestre genuina empatía.
¿Cuáles resultados esperaría obtener de su propuesta y como beneficiarían esos resultados a la población meta? Esperaría ver un avance a nivel emocional en las personas ayudadas, y que lleguen a ser capaces de salir del luto, de auto superarse, de llenarse de valor para ponerse metas y tener una mentalidad positiva a pesar de todo. Creo que esto les ayudaría para seguir adelante, para ser personas de éxito que tomen las dificultades y las crisis como oportunidades para mejorar, que no sean víctimas si no sobrevivientes. Termino con una frase que se relaciona con el tema “El dolor es inevitable, pero la agonía es opcional”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicación terapéutica
Comunicación terapéuticaComunicación terapéutica
Comunicación terapéutica
Natalia Paoli
 
Tecnicas de comunicacion terapeuticas y no terapeuticas
Tecnicas de comunicacion terapeuticas y no terapeuticasTecnicas de comunicacion terapeuticas y no terapeuticas
Tecnicas de comunicacion terapeuticas y no terapeuticas
Valery Palacios Arteaga
 
FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA RELACIÓN TERAPEUTICA
FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA RELACIÓN TERAPEUTICAFACTORES QUE INTERVIENEN EN LA RELACIÓN TERAPEUTICA
FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA RELACIÓN TERAPEUTICA
Katiuska Jalca
 
Fidelización de paciente
Fidelización de pacienteFidelización de paciente
Fidelización de paciente
Jorge Amarante
 
Ensayo de comunicación terapéutica en enfermería
Ensayo de comunicación terapéutica en enfermeríaEnsayo de comunicación terapéutica en enfermería
Ensayo de comunicación terapéutica en enfermería
Valery Palacios Arteaga
 
La Relación de Ayuda
La Relación de AyudaLa Relación de Ayuda
La Relación de Ayuda
zeilaliz
 
La comunicación terapeutica
La comunicación terapeuticaLa comunicación terapeutica
La comunicación terapeutica
Moises Alfonso Perea Arias
 
Comunicación kinesiólogo-paciente.
Comunicación kinesiólogo-paciente.Comunicación kinesiólogo-paciente.
Comunicación kinesiólogo-paciente.
johnny_tander
 
2.relacion de ayuda a la familia lobitoferoz13
2.relacion de ayuda a la familia lobitoferoz132.relacion de ayuda a la familia lobitoferoz13
2.relacion de ayuda a la familia lobitoferoz13
unlobitoferoz
 
El cuidado y la comunicacion del enfermero
El cuidado y la comunicacion del enfermeroEl cuidado y la comunicacion del enfermero
El cuidado y la comunicacion del enfermero
Lic. Mariana Cummins
 
Relación terapéutica
Relación terapéuticaRelación terapéutica
Relación terapéutica
lylisarai
 
Relación enfermera paciente
Relación enfermera pacienteRelación enfermera paciente
Relación enfermera paciente
cinnti
 
Artículos publicados. Centro de Humanización de la Salud
Artículos publicados. Centro de Humanización de la SaludArtículos publicados. Centro de Humanización de la Salud
Artículos publicados. Centro de Humanización de la Salud
Centro de Humanización de la Salud
 
Tecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacionTecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacion
chelo
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
aldo7925
 
Humanización
HumanizaciónHumanización
Humanización
yuliethforero
 
Merayo_conferencia clausura
Merayo_conferencia clausuraMerayo_conferencia clausura
Merayo_conferencia clausura
17CongresoSefap
 
Tecnicas de comunicacion terapeutica
Tecnicas de comunicacion terapeuticaTecnicas de comunicacion terapeutica
Tecnicas de comunicacion terapeutica
Hevelyn Tapia Cordova
 
Comunicación terapéutica
Comunicación terapéuticaComunicación terapéutica
Comunicación terapéutica
font Fawn
 
Comunicacion con el paciente psiquiatrico
Comunicacion con el paciente psiquiatricoComunicacion con el paciente psiquiatrico
Comunicacion con el paciente psiquiatrico
Carlos Rene Espino de la Cueva
 

La actualidad más candente (20)

Comunicación terapéutica
Comunicación terapéuticaComunicación terapéutica
Comunicación terapéutica
 
Tecnicas de comunicacion terapeuticas y no terapeuticas
Tecnicas de comunicacion terapeuticas y no terapeuticasTecnicas de comunicacion terapeuticas y no terapeuticas
Tecnicas de comunicacion terapeuticas y no terapeuticas
 
FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA RELACIÓN TERAPEUTICA
FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA RELACIÓN TERAPEUTICAFACTORES QUE INTERVIENEN EN LA RELACIÓN TERAPEUTICA
FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA RELACIÓN TERAPEUTICA
 
Fidelización de paciente
Fidelización de pacienteFidelización de paciente
Fidelización de paciente
 
Ensayo de comunicación terapéutica en enfermería
Ensayo de comunicación terapéutica en enfermeríaEnsayo de comunicación terapéutica en enfermería
Ensayo de comunicación terapéutica en enfermería
 
La Relación de Ayuda
La Relación de AyudaLa Relación de Ayuda
La Relación de Ayuda
 
La comunicación terapeutica
La comunicación terapeuticaLa comunicación terapeutica
La comunicación terapeutica
 
Comunicación kinesiólogo-paciente.
Comunicación kinesiólogo-paciente.Comunicación kinesiólogo-paciente.
Comunicación kinesiólogo-paciente.
 
2.relacion de ayuda a la familia lobitoferoz13
2.relacion de ayuda a la familia lobitoferoz132.relacion de ayuda a la familia lobitoferoz13
2.relacion de ayuda a la familia lobitoferoz13
 
El cuidado y la comunicacion del enfermero
El cuidado y la comunicacion del enfermeroEl cuidado y la comunicacion del enfermero
El cuidado y la comunicacion del enfermero
 
Relación terapéutica
Relación terapéuticaRelación terapéutica
Relación terapéutica
 
Relación enfermera paciente
Relación enfermera pacienteRelación enfermera paciente
Relación enfermera paciente
 
Artículos publicados. Centro de Humanización de la Salud
Artículos publicados. Centro de Humanización de la SaludArtículos publicados. Centro de Humanización de la Salud
Artículos publicados. Centro de Humanización de la Salud
 
Tecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacionTecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacion
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Humanización
HumanizaciónHumanización
Humanización
 
Merayo_conferencia clausura
Merayo_conferencia clausuraMerayo_conferencia clausura
Merayo_conferencia clausura
 
Tecnicas de comunicacion terapeutica
Tecnicas de comunicacion terapeuticaTecnicas de comunicacion terapeutica
Tecnicas de comunicacion terapeutica
 
Comunicación terapéutica
Comunicación terapéuticaComunicación terapéutica
Comunicación terapéutica
 
Comunicacion con el paciente psiquiatrico
Comunicacion con el paciente psiquiatricoComunicacion con el paciente psiquiatrico
Comunicacion con el paciente psiquiatrico
 

Destacado

лекции
лекциилекции
лекции
idiyatulin
 
Исследование институты развития и Сколково июнь 2015
Исследование институты развития и Сколково июнь 2015Исследование институты развития и Сколково июнь 2015
Исследование институты развития и Сколково июнь 2015
Dmitry Tseitlin
 
dual sensor concept January 2015
dual sensor concept January 2015dual sensor concept January 2015
dual sensor concept January 2015
Brian OConnor, P.E.
 
EE 5 Cómo se enfrenta un líder a los que se oponen
EE 5 Cómo se enfrenta un líder a los que se oponenEE 5 Cómo se enfrenta un líder a los que se oponen
EE 5 Cómo se enfrenta un líder a los que se oponen
Jaime Quiceno Guerrero
 
Acceso Carnal Violento en Colombia.
Acceso Carnal Violento en Colombia. Acceso Carnal Violento en Colombia.
Acceso Carnal Violento en Colombia.
Mariana Combatt Sepulveda
 
TIK Bab 5 Kelas 9
TIK Bab 5 Kelas 9TIK Bab 5 Kelas 9
TIK Bab 5 Kelas 9
saddam_dam
 
Modulo iii
Modulo iiiModulo iii
Professional powerpoint templates(1)_gayathri.s_ppt
Professional powerpoint templates(1)_gayathri.s_pptProfessional powerpoint templates(1)_gayathri.s_ppt
Professional powerpoint templates(1)_gayathri.s_ppt
S.Gayathri lakshitha ammu
 
Contenido y preguntas del foro
Contenido y preguntas del foroContenido y preguntas del foro
Contenido y preguntas del foro
Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín
 
بي ان سبورت
بي ان سبورتبي ان سبورت
بي ان سبورت
Ghada Ashraf
 
Golf leader oktober 2015 - RPM
Golf leader oktober 2015 - RPMGolf leader oktober 2015 - RPM
Golf leader oktober 2015 - RPM
Beachcomber Hotels
 
Mapa Conceptual Sobre Los Blogs
Mapa Conceptual Sobre Los BlogsMapa Conceptual Sobre Los Blogs
Mapa Conceptual Sobre Los Blogsguestdc3d815
 
Плакаты по подготовке к ЕГЭ 2016
Плакаты по подготовке к ЕГЭ 2016Плакаты по подготовке к ЕГЭ 2016
Плакаты по подготовке к ЕГЭ 2016
school184spb
 
áLbum De FotografíAs Blog
áLbum De FotografíAs BlogáLbum De FotografíAs Blog
áLbum De FotografíAs Blog
Salvador Alonso
 
деятельность кабинета медиации (от 17.02.17 rus)
деятельность кабинета медиации (от 17.02.17 rus)деятельность кабинета медиации (от 17.02.17 rus)
деятельность кабинета медиации (от 17.02.17 rus)
timoxxxa
 
Частина посібника "Англійська мова для дітей"
Частина посібника "Англійська мова для дітей"Частина посібника "Англійська мова для дітей"
Частина посібника "Англійська мова для дітей"
bondira
 
3Com 1.009.917
3Com 1.009.9173Com 1.009.917
3Com 1.009.917
savomir
 

Destacado (17)

лекции
лекциилекции
лекции
 
Исследование институты развития и Сколково июнь 2015
Исследование институты развития и Сколково июнь 2015Исследование институты развития и Сколково июнь 2015
Исследование институты развития и Сколково июнь 2015
 
dual sensor concept January 2015
dual sensor concept January 2015dual sensor concept January 2015
dual sensor concept January 2015
 
EE 5 Cómo se enfrenta un líder a los que se oponen
EE 5 Cómo se enfrenta un líder a los que se oponenEE 5 Cómo se enfrenta un líder a los que se oponen
EE 5 Cómo se enfrenta un líder a los que se oponen
 
Acceso Carnal Violento en Colombia.
Acceso Carnal Violento en Colombia. Acceso Carnal Violento en Colombia.
Acceso Carnal Violento en Colombia.
 
TIK Bab 5 Kelas 9
TIK Bab 5 Kelas 9TIK Bab 5 Kelas 9
TIK Bab 5 Kelas 9
 
Modulo iii
Modulo iiiModulo iii
Modulo iii
 
Professional powerpoint templates(1)_gayathri.s_ppt
Professional powerpoint templates(1)_gayathri.s_pptProfessional powerpoint templates(1)_gayathri.s_ppt
Professional powerpoint templates(1)_gayathri.s_ppt
 
Contenido y preguntas del foro
Contenido y preguntas del foroContenido y preguntas del foro
Contenido y preguntas del foro
 
بي ان سبورت
بي ان سبورتبي ان سبورت
بي ان سبورت
 
Golf leader oktober 2015 - RPM
Golf leader oktober 2015 - RPMGolf leader oktober 2015 - RPM
Golf leader oktober 2015 - RPM
 
Mapa Conceptual Sobre Los Blogs
Mapa Conceptual Sobre Los BlogsMapa Conceptual Sobre Los Blogs
Mapa Conceptual Sobre Los Blogs
 
Плакаты по подготовке к ЕГЭ 2016
Плакаты по подготовке к ЕГЭ 2016Плакаты по подготовке к ЕГЭ 2016
Плакаты по подготовке к ЕГЭ 2016
 
áLbum De FotografíAs Blog
áLbum De FotografíAs BlogáLbum De FotografíAs Blog
áLbum De FotografíAs Blog
 
деятельность кабинета медиации (от 17.02.17 rus)
деятельность кабинета медиации (от 17.02.17 rus)деятельность кабинета медиации (от 17.02.17 rus)
деятельность кабинета медиации (от 17.02.17 rus)
 
Частина посібника "Англійська мова для дітей"
Частина посібника "Англійська мова для дітей"Частина посібника "Англійська мова для дітей"
Частина посібника "Англійська мова для дітей"
 
3Com 1.009.917
3Com 1.009.9173Com 1.009.917
3Com 1.009.917
 

Similar a Service Learning

Modelo entrevista belen_retuerta
Modelo entrevista belen_retuertaModelo entrevista belen_retuerta
Teresa (3)
Teresa (3)Teresa (3)
Teresa (3)
rojaskarina1995
 
Xiomara y olga
Xiomara y olgaXiomara y olga
Xiomara y olga
OlgaJaime
 
Conferencia: 7 herramientas
Conferencia: 7 herramientasConferencia: 7 herramientas
Conferencia: 7 herramientas
ventanalaboral
 
Gestión de conflictos Desarrollo Humano
Gestión  de conflictos  Desarrollo HumanoGestión  de conflictos  Desarrollo Humano
Gestión de conflictos Desarrollo Humano
Claudia Martinez de Graví
 
Tutoria albamiranda
Tutoria albamirandaTutoria albamiranda
Tutoria albamiranda
Alba Miranda
 
El equipo interdisciplinar en Salud Mental
El equipo interdisciplinar en Salud MentalEl equipo interdisciplinar en Salud Mental
El equipo interdisciplinar en Salud Mental
jrbellidomainar
 
Cuadro comparativo de intervención en crisis
Cuadro comparativo de intervención en crisisCuadro comparativo de intervención en crisis
Cuadro comparativo de intervención en crisis
AlanSolanoSolano
 
REVISTA TRAYECTORIA COLECTIVA Nº0
REVISTA TRAYECTORIA COLECTIVA Nº0REVISTA TRAYECTORIA COLECTIVA Nº0
REVISTA TRAYECTORIA COLECTIVA Nº0
Igui
 
Trauma y Salud Mental Aprendizaje y entrenamiento.
Trauma y Salud Mental Aprendizaje y entrenamiento.Trauma y Salud Mental Aprendizaje y entrenamiento.
Trauma y Salud Mental Aprendizaje y entrenamiento.
Moira Taddey
 
Inteligencia sistémica para el desarrollo profesional
Inteligencia sistémica para el desarrollo profesional Inteligencia sistémica para el desarrollo profesional
Inteligencia sistémica para el desarrollo profesional
Carlos Surroca
 
REVISTA TRAYECTORIA COLECTIVA Nº0
REVISTA TRAYECTORIA COLECTIVA Nº0REVISTA TRAYECTORIA COLECTIVA Nº0
REVISTA TRAYECTORIA COLECTIVA Nº0
Igui
 
Mobbing.help te ayuda. grupo15
Mobbing.help te ayuda. grupo15Mobbing.help te ayuda. grupo15
Mobbing.help te ayuda. grupo15
Winsi Quinsi
 
El diagnostco comunicacional
El diagnostco comunicacionalEl diagnostco comunicacional
El diagnostco comunicacional
ines Torres
 
Principales contribuciones a la sociedad desde el trabajo
Principales contribuciones a la sociedad  desde el trabajoPrincipales contribuciones a la sociedad  desde el trabajo
Principales contribuciones a la sociedad desde el trabajo
malejaortegon
 
Principales contribuciones a la sociedad desde el trabajo
Principales contribuciones a la sociedad  desde el trabajoPrincipales contribuciones a la sociedad  desde el trabajo
Principales contribuciones a la sociedad desde el trabajo
malejaortegon
 
Proyecto UX_UI Flotamente - Victoria Sastoque_low.pdf
Proyecto UX_UI Flotamente - Victoria Sastoque_low.pdfProyecto UX_UI Flotamente - Victoria Sastoque_low.pdf
Proyecto UX_UI Flotamente - Victoria Sastoque_low.pdf
VictoriaValbuena1
 
El estar acompañado por los seres más queridos siempre va a ayudar y dar fuer...
El estar acompañado por los seres más queridos siempre va a ayudar y dar fuer...El estar acompañado por los seres más queridos siempre va a ayudar y dar fuer...
El estar acompañado por los seres más queridos siempre va a ayudar y dar fuer...
Plataforma en la Comunidad de Madrid contra el Mobbing
 
28.06.pptx
28.06.pptx28.06.pptx
28.06.pptx
AnaGonzlez755365
 
Técnicas de intervención psicológicas en víctimas
Técnicas de intervención psicológicas en víctimasTécnicas de intervención psicológicas en víctimas
Técnicas de intervención psicológicas en víctimas
WendyFabiola
 

Similar a Service Learning (20)

Modelo entrevista belen_retuerta
Modelo entrevista belen_retuertaModelo entrevista belen_retuerta
Modelo entrevista belen_retuerta
 
Teresa (3)
Teresa (3)Teresa (3)
Teresa (3)
 
Xiomara y olga
Xiomara y olgaXiomara y olga
Xiomara y olga
 
Conferencia: 7 herramientas
Conferencia: 7 herramientasConferencia: 7 herramientas
Conferencia: 7 herramientas
 
Gestión de conflictos Desarrollo Humano
Gestión  de conflictos  Desarrollo HumanoGestión  de conflictos  Desarrollo Humano
Gestión de conflictos Desarrollo Humano
 
Tutoria albamiranda
Tutoria albamirandaTutoria albamiranda
Tutoria albamiranda
 
El equipo interdisciplinar en Salud Mental
El equipo interdisciplinar en Salud MentalEl equipo interdisciplinar en Salud Mental
El equipo interdisciplinar en Salud Mental
 
Cuadro comparativo de intervención en crisis
Cuadro comparativo de intervención en crisisCuadro comparativo de intervención en crisis
Cuadro comparativo de intervención en crisis
 
REVISTA TRAYECTORIA COLECTIVA Nº0
REVISTA TRAYECTORIA COLECTIVA Nº0REVISTA TRAYECTORIA COLECTIVA Nº0
REVISTA TRAYECTORIA COLECTIVA Nº0
 
Trauma y Salud Mental Aprendizaje y entrenamiento.
Trauma y Salud Mental Aprendizaje y entrenamiento.Trauma y Salud Mental Aprendizaje y entrenamiento.
Trauma y Salud Mental Aprendizaje y entrenamiento.
 
Inteligencia sistémica para el desarrollo profesional
Inteligencia sistémica para el desarrollo profesional Inteligencia sistémica para el desarrollo profesional
Inteligencia sistémica para el desarrollo profesional
 
REVISTA TRAYECTORIA COLECTIVA Nº0
REVISTA TRAYECTORIA COLECTIVA Nº0REVISTA TRAYECTORIA COLECTIVA Nº0
REVISTA TRAYECTORIA COLECTIVA Nº0
 
Mobbing.help te ayuda. grupo15
Mobbing.help te ayuda. grupo15Mobbing.help te ayuda. grupo15
Mobbing.help te ayuda. grupo15
 
El diagnostco comunicacional
El diagnostco comunicacionalEl diagnostco comunicacional
El diagnostco comunicacional
 
Principales contribuciones a la sociedad desde el trabajo
Principales contribuciones a la sociedad  desde el trabajoPrincipales contribuciones a la sociedad  desde el trabajo
Principales contribuciones a la sociedad desde el trabajo
 
Principales contribuciones a la sociedad desde el trabajo
Principales contribuciones a la sociedad  desde el trabajoPrincipales contribuciones a la sociedad  desde el trabajo
Principales contribuciones a la sociedad desde el trabajo
 
Proyecto UX_UI Flotamente - Victoria Sastoque_low.pdf
Proyecto UX_UI Flotamente - Victoria Sastoque_low.pdfProyecto UX_UI Flotamente - Victoria Sastoque_low.pdf
Proyecto UX_UI Flotamente - Victoria Sastoque_low.pdf
 
El estar acompañado por los seres más queridos siempre va a ayudar y dar fuer...
El estar acompañado por los seres más queridos siempre va a ayudar y dar fuer...El estar acompañado por los seres más queridos siempre va a ayudar y dar fuer...
El estar acompañado por los seres más queridos siempre va a ayudar y dar fuer...
 
28.06.pptx
28.06.pptx28.06.pptx
28.06.pptx
 
Técnicas de intervención psicológicas en víctimas
Técnicas de intervención psicológicas en víctimasTécnicas de intervención psicológicas en víctimas
Técnicas de intervención psicológicas en víctimas
 

Más de alicia15

Apa
ApaApa
Ejercicio De Toma De Notas
Ejercicio De Toma De NotasEjercicio De Toma De Notas
Ejercicio De Toma De Notas
alicia15
 
Calendario
CalendarioCalendario
Calendario
alicia15
 
Plantilla De Plan De Metas
Plantilla De Plan De MetasPlantilla De Plan De Metas
Plantilla De Plan De Metas
alicia15
 
Plantilla De Plan De Metas Xlsx Mia
Plantilla De Plan De Metas Xlsx MiaPlantilla De Plan De Metas Xlsx Mia
Plantilla De Plan De Metas Xlsx Mia
alicia15
 
Plantilla De Plan De Metas Xlsx Mia
Plantilla De Plan De Metas Xlsx MiaPlantilla De Plan De Metas Xlsx Mia
Plantilla De Plan De Metas Xlsx Mia
alicia15
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuestoalicia15
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuestoalicia15
 
Service Learning Docx Word
Service Learning Docx WordService Learning Docx Word
Service Learning Docx Word
alicia15
 

Más de alicia15 (9)

Apa
ApaApa
Apa
 
Ejercicio De Toma De Notas
Ejercicio De Toma De NotasEjercicio De Toma De Notas
Ejercicio De Toma De Notas
 
Calendario
CalendarioCalendario
Calendario
 
Plantilla De Plan De Metas
Plantilla De Plan De MetasPlantilla De Plan De Metas
Plantilla De Plan De Metas
 
Plantilla De Plan De Metas Xlsx Mia
Plantilla De Plan De Metas Xlsx MiaPlantilla De Plan De Metas Xlsx Mia
Plantilla De Plan De Metas Xlsx Mia
 
Plantilla De Plan De Metas Xlsx Mia
Plantilla De Plan De Metas Xlsx MiaPlantilla De Plan De Metas Xlsx Mia
Plantilla De Plan De Metas Xlsx Mia
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
Service Learning Docx Word
Service Learning Docx WordService Learning Docx Word
Service Learning Docx Word
 

Service Learning

  • 2. ¿Qué es? Es la puesta en práctica de las habilidades, conocimientos y estrategias que se están aprendiendo en la carrera en estudio. El service learning es importante para los profesionales en formación, para enfrentarse a situaciones y problemas sociales, a los que tendrán que proponer soluciones, capacitándolos para el futuro en el ejercicio profesional.
  • 3. En el hay 2 ventajas principales La práctica para el estudiante, en la que puede aprender mientras se enfrenta a la realidad. El servicio que recibe la comunidad o la población a la que se le da la ayuda.
  • 4. ¿QUE PROPONDRÍA DESDE SU PERFIL PROFESIONAL EN RESPUESTA A LAS NECESIDADES IDENTIFICADAS DE LA POBLACIÓN META EN EL CASO? Cómo psicóloga en formación yo propongo una intervención en crisis de segundo orden, el cual es intervención una vez que la crisis inmediata ha pasado, en donde ya no hay riesgo de vida, y en el que la persona se encuentra en condiciones de comenzar un proceso que le ayude a reducir los daños dejados por el problema. Todo esto, con el fin de evitar el SPT, es decir el trastorno de estrés postraumático.
  • 5. ¿A cuál población beneficiaría usted con su propuesta? Yo quisiera poder beneficiar a todos los afectados, sin embargo si no pudiera y tuviera que escoger, me inclinaría a los niños, con los cuales también propondría actividades lúdicas (juegos), que propicien el control emocional, la expresión emocional, y a desarrollar habilidades que les permitan enfrentarse a su realidad mediante la inteligencia emocional.
  • 6. ¿Qué herramientas le brinda su carrera para lograr un impacto significativo en respuesta a las necesidades que se plantean en el caso? La carrera de psicología me brinda el conocimiento teórico para tener las herramientas necesarias para enfrentarme a situaciones como ésta, en la que se requiere la realización de una intervención inmediata para apoyar psicológicamente a los involucrados
  • 7. ¿Cómo interactuaría usted con las personas a las que beneficiaría con su respuesta? Pienso que con amor. El amor es la respuesta a tanta necesidad que hay en el mundo hoy. Creo que el antónimo del amor no es desamor, sino más bien “indiferencia”. No puedo quedarme como espectadora, cuando puedo aportar mi grano de arena. Estas personas necesitan ayuda de gente que les importe de verdad su situación, necesitan sentirse apoyadas y valoradas, y que se les muestre genuina empatía.
  • 8. ¿Cuáles resultados esperaría obtener de su propuesta y como beneficiarían esos resultados a la población meta? Esperaría ver un avance a nivel emocional en las personas ayudadas, y que lleguen a ser capaces de salir del luto, de auto superarse, de llenarse de valor para ponerse metas y tener una mentalidad positiva a pesar de todo. Creo que esto les ayudaría para seguir adelante, para ser personas de éxito que tomen las dificultades y las crisis como oportunidades para mejorar, que no sean víctimas si no sobrevivientes. Termino con una frase que se relaciona con el tema “El dolor es inevitable, pero la agonía es opcional”.