SlideShare una empresa de Scribd logo
PROTOCOLOS DE
ATENCIÓN
FICHA: 1961586
TRANSFERENCIA DE
CONOCIMIENTO 3.4 GUÍA 4.
EQUIPO DE TRABAJO:
DAYANA RODRÍGUEZ MÁSMELA
MARÍA PAULA JOYA MARTINEZ
ANDREA CALDERÓN MARTINEZ
STEFANY USAQUÉN CASTILLO
PAOLA ROMERO MATEUS
2021
Protocolo de atención presencial
Los protocolos de servicio al cliente son un conjunto único de reglas
que explican la conducta y los procedimientos correctos que deben
seguir los empleados de una organización o empresa, respecto al
trato con los clientes, la comunicación y otras formas de interacción.
Un protocolo debe tomar en cuenta múltiples escenarios para
garantizar que cualquier transacción o interacción se desarrolle sin
problemas, ya que la mayoría de los procesos se pueden replicar.
El canal presencial: refiere que es un punto físico, donde los clientes
podrán encontrar el personal idóneo para atender sus necesidades
respecto a los servicios de la empresa.
Una de las estrategias más potentes de una
empresa para sus clientes externos es crear un
sistema de servicio al cliente lo más eficiente
posible. Es por eso que diseñamos los siguientes
parámetros que permitirán acercarse a un sistema
cada vez más completo.
Las siguientes son las tres etapas del momento de atender a un
cliente:
1. Apertura: Inicia con una bienvenida y un saludo que permita
la acogida al cliente, de manera que se sienta tratado con
respeto y consideración.
2. Análisis y comprensión: el objetivo es escuchar las necesidades y
peticiones realizadas por el cliente.
3. Solución: En este punto se debe buscar la resolución de las
inquietudes, buscando la satisfacción del cliente.
Es así que, a partir de esta información creamos el siguiente protocolo
estándar de atención al cliente en modalidad presencial:
Apertura: Inicia con una bienvenida y un saludo que permita la
acogida al Consumidor, de tal forma que este se sienta importante y
reconocido como persona, digna de respeto, confianza, el cual deberá
ser escuchado y contestado por los funcionarios, quienes brindaran
orientación al servicio que solicite.
Análisis y comprensión: Es el momento de verdad en el cual el objetivo
es escuchar, percibir y recibir la expresión de las necesidades de la
solicitud o petición comunicadas por el Consumidor. Es necesario que
en esta etapa de contacto no se involucre con las opiniones
pronunciadas por el Consumidor.
Intervención y solución: Es necesario conocer el rol posición o función
de las personas involucradas en los momentos de intervenir en la
comunicación, con el ánimo de promover la resolución de las
inquietudes, buscando la satisfacción del Consumidor.
Teniendo en cuenta los
canales de atención
identificados en la
Asociación de suscriptores de
aguas de Chacua, de forma
general y frente a la
prestación del servicio se
identifican aspectos de manera general y que son aplicables
independientemente del canal de contacto. De la siguiente manera:
PROTOCOLO GENERAL DE ATENCIÓN
Entrada: Llegada del cliente.
Saludo: Es indispensable y debe ir acompañado de una cara amable
con actitud de servicio: “Buenos días/tardes/noches, Bienvenido al
servicio de atención al cliente de la asociación Aguas de Chacua. Mi
nombre es... ¿En qué puedo colaborarle?”
Registro: Adicional a registrar el servicio o trámite requerido por el
consumidor o cliente, es importante llevar el registro en el sistema de
las personas atendidas esto puede ser de manera digital o a través
de los formatos previamente diseñados para esta función.
Espera: Corresponde al tiempo de espera del cliente. El cual debe
procurar ser tiempo estandarizados para dar respuesta y lo más
rápidos posibles.
Revisión de requisitos: Se revisan y validan requisitos, información y
documentos.
Procesamiento de la solicitud: Se procesa el servicio o trámite
requerido por el Consumidor o cliente.
Entrega de la solución: Se entrega o comunica el Consumidor el
resultado ó paso a seguir en el trámite o servicio solicitado.
Despedida: Reviste igual importancia que el saludo: “Muchas gracias
por darnos a conocer sus PQR, fue un gusto atenderlo”.
Salida: salida del cliente.
Protocolo de atención telefónica
La presencia de protocolos de atención al cliente asegura que todos
los procedimientos y operaciones se realicen de manera estándar, de
esta forma, también se cumplen con los estándares de calidad. Los
protocolos mejoran la eficiencia interna, ya que todos los empleados
trabajan de la misma forma.
Canal Telefónico: Centro de atención y asesoría telefónica del que
dispone el cliente, aprovechado las funcionalidades de voz y texto
presente en la línea telefónica de una empresa, para informarse
acerca de servicios y productos o también realizar alguna PQR.
Este es un medio del que dispone la asociación y puede ser de gran
utilidad si este se compone de los recursos necesarios para constituirse
como un medio de atención al cliente realmente eficiente.
Los protocolos de servicio al cliente explican cada detalle a fondo
sobre las operaciones de servicio al cliente. Esta guía detallada de
cómo hacerlo no solo es útil para los nuevos empleados, sino que
también sirve a todos los trabajadores, ya que es necesario reforzar
constantemente estos procedimientos hasta que se conviertan en
parte de sus valores.
Es por esto que se crea el siguiente protocolo estándar el
cual puede ser implementado en la atención al cliente en modalidad
telefónica:
Buen día, está comunicado con la Asociación de Aguas de Chacua.
Mi nombre es _________________Asesor(a) del área de atención al
cliente, ¿Con quién tengo el gusto de hablar? ________________
Para nosotros es un gusto atender su llamada, ¿En qué puedo de
ayudarlo (a)?
CLIENTE EXPONE SU PQR _________________
Permítame registrar la información en nuestro sistema, enseguida
estoy con usted.
Gracias por su espera en la línea, el sistema me arroja la siguiente
información sobre su PQR _______________
CLIENTE CONFIRMA LOS DATOS.
Voy a validar las opciones de solución que puedo ofrecerle, por favor
espere un momento en la línea.
Gracias de nuevo por su amable espera, le informo los pasos a seguir
para dar solución o las opciones de respuesta (el asesor expone las
posibles soluciones)
EL CLIENTE EXPONE SI LE HA SERVIDO LA RESPUESTA.
De ser bien recibida la respuesta. se empieza a dar cierre a la llamada.
Por consiguiente:
¿Usted desea que le colabore en algo más o hemos logrado atender
todas sus inquietudes?
CLIENTE RESPONDE POSITIVAMENTE. (En caso de que el cliente no
tenga más PQR y se sienta satisfecho) de lo contrario, se deberá
buscar otros métodos para dar solución, como remitir la llamada a
quien tenga más posibilidades de dar pronta solución al cliente.
¡Genial! Gracias por comunicarse con nosotros. Recuerde que habló
con _____________ ¡Que tenga un buen día!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Atencion telefonica CNT contac center
Atencion telefonica CNT contac centerAtencion telefonica CNT contac center
Atencion telefonica CNT contac center
Danilo Pérez C
 
Retail customer service training
Retail customer service trainingRetail customer service training
Retail customer service training
Ben Moat
 
Presentación de Cartera
Presentación de CarteraPresentación de Cartera
Presentación de Cartera
camiloprieto
 
Plan Protocolo Atención Telefónica En Áreas Centrales Def
Plan Protocolo Atención Telefónica En Áreas Centrales DefPlan Protocolo Atención Telefónica En Áreas Centrales Def
Plan Protocolo Atención Telefónica En Áreas Centrales Defguest26f2bb
 
Protocolo de atención y servicio al cliente (cara-cara)
Protocolo de atención y servicio al cliente (cara-cara) Protocolo de atención y servicio al cliente (cara-cara)
Protocolo de atención y servicio al cliente (cara-cara)
María Fernanda Rodriguez
 
Comunicación eficaz en conversaciones telefónicas
Comunicación eficaz en conversaciones telefónicasComunicación eficaz en conversaciones telefónicas
Comunicación eficaz en conversaciones telefónicasBeatriz Román Runk
 
Tecnicas de conversación y etiqueta telefónica
Tecnicas de conversación y etiqueta telefónicaTecnicas de conversación y etiqueta telefónica
Tecnicas de conversación y etiqueta telefónicacpenagos1024494523
 
Curso excelencia en la atención de clientes (primera parte)
Curso excelencia en la atención de clientes (primera parte)Curso excelencia en la atención de clientes (primera parte)
Curso excelencia en la atención de clientes (primera parte)
gcontrerasgcf
 
Como dar un credito y cobrarlo sin perder clientes
Como dar un credito y cobrarlo sin perder clientesComo dar un credito y cobrarlo sin perder clientes
Como dar un credito y cobrarlo sin perder clientes
Bernardo Vargas
 
atencion al cliente
  atencion al cliente   atencion al cliente
atencion al cliente
sandra milagros mendoza cadillo
 
Estructura de la atencion telefonica
Estructura de la atencion telefonicaEstructura de la atencion telefonica
Estructura de la atencion telefonicaAleexaandra
 
Casos de cartera
Casos de carteraCasos de cartera
Casos de carterazenrouge
 
Presentacion Callcenters
Presentacion CallcentersPresentacion Callcenters
Presentacion Callcenters
ccguerrero
 
Manual de Atencion Telefónica
Manual de Atencion TelefónicaManual de Atencion Telefónica
Manual de Atencion Telefónica
Esther Morillas
 
Mapa Conceptual Estrategias
Mapa Conceptual EstrategiasMapa Conceptual Estrategias
Mapa Conceptual Estrategiasdiego189
 
Manual de servicio al cliente y protocolos de atención.
Manual de servicio al cliente  y protocolos de atención.Manual de servicio al cliente  y protocolos de atención.
Manual de servicio al cliente y protocolos de atención.
Visionemprender1
 
Tipos de clientes- Gerencia de ventas
Tipos de clientes- Gerencia de ventasTipos de clientes- Gerencia de ventas
Tipos de clientes- Gerencia de ventas
Jackelin Laura
 
3. ) el protocolo telefonico
3. ) el protocolo telefonico3. ) el protocolo telefonico
3. ) el protocolo telefonico2001322
 

La actualidad más candente (20)

Atencion telefonica CNT contac center
Atencion telefonica CNT contac centerAtencion telefonica CNT contac center
Atencion telefonica CNT contac center
 
Retail customer service training
Retail customer service trainingRetail customer service training
Retail customer service training
 
Presentación de Cartera
Presentación de CarteraPresentación de Cartera
Presentación de Cartera
 
Plan Protocolo Atención Telefónica En Áreas Centrales Def
Plan Protocolo Atención Telefónica En Áreas Centrales DefPlan Protocolo Atención Telefónica En Áreas Centrales Def
Plan Protocolo Atención Telefónica En Áreas Centrales Def
 
Protocolo de atención y servicio al cliente (cara-cara)
Protocolo de atención y servicio al cliente (cara-cara) Protocolo de atención y servicio al cliente (cara-cara)
Protocolo de atención y servicio al cliente (cara-cara)
 
Comunicación eficaz en conversaciones telefónicas
Comunicación eficaz en conversaciones telefónicasComunicación eficaz en conversaciones telefónicas
Comunicación eficaz en conversaciones telefónicas
 
Tecnicas de conversación y etiqueta telefónica
Tecnicas de conversación y etiqueta telefónicaTecnicas de conversación y etiqueta telefónica
Tecnicas de conversación y etiqueta telefónica
 
Curso excelencia en la atención de clientes (primera parte)
Curso excelencia en la atención de clientes (primera parte)Curso excelencia en la atención de clientes (primera parte)
Curso excelencia en la atención de clientes (primera parte)
 
Como dar un credito y cobrarlo sin perder clientes
Como dar un credito y cobrarlo sin perder clientesComo dar un credito y cobrarlo sin perder clientes
Como dar un credito y cobrarlo sin perder clientes
 
atencion al cliente
  atencion al cliente   atencion al cliente
atencion al cliente
 
Estructura de la atencion telefonica
Estructura de la atencion telefonicaEstructura de la atencion telefonica
Estructura de la atencion telefonica
 
Casos de cartera
Casos de carteraCasos de cartera
Casos de cartera
 
Presentacion Callcenters
Presentacion CallcentersPresentacion Callcenters
Presentacion Callcenters
 
Manual de Atencion Telefónica
Manual de Atencion TelefónicaManual de Atencion Telefónica
Manual de Atencion Telefónica
 
Etiqueta Telefonica
Etiqueta TelefonicaEtiqueta Telefonica
Etiqueta Telefonica
 
Mapa Conceptual Estrategias
Mapa Conceptual EstrategiasMapa Conceptual Estrategias
Mapa Conceptual Estrategias
 
Manual de servicio al cliente y protocolos de atención.
Manual de servicio al cliente  y protocolos de atención.Manual de servicio al cliente  y protocolos de atención.
Manual de servicio al cliente y protocolos de atención.
 
Tipos de clientes- Gerencia de ventas
Tipos de clientes- Gerencia de ventasTipos de clientes- Gerencia de ventas
Tipos de clientes- Gerencia de ventas
 
Telemarketing
TelemarketingTelemarketing
Telemarketing
 
3. ) el protocolo telefonico
3. ) el protocolo telefonico3. ) el protocolo telefonico
3. ) el protocolo telefonico
 

Similar a SERVICIO AL CLIENTE PROTOCOLO.pdf

Informe final semana 4 im cualitativa
Informe final semana 4 im cualitativaInforme final semana 4 im cualitativa
Informe final semana 4 im cualitativa
Humberto Goncalves
 
GESTION DE SERVICIO Y SUS COMPONENTES.pptx
GESTION DE SERVICIO Y SUS COMPONENTES.pptxGESTION DE SERVICIO Y SUS COMPONENTES.pptx
GESTION DE SERVICIO Y SUS COMPONENTES.pptx
IsesFacatativa
 
13 servuccion
13 servuccion13 servuccion
13 servuccion
ShirleyDayhanaGareca
 
La gerencia en el area de servicios
La gerencia en el area de serviciosLa gerencia en el area de servicios
La gerencia en el area de serviciosyanexymendoza
 
La gerencia en el area de servicios
La gerencia en el area de serviciosLa gerencia en el area de servicios
La gerencia en el area de serviciosyanexymendoza
 
Servicio Al Cliente
Servicio Al ClienteServicio Al Cliente
Servicio Al Cliente
UNIDEG
 
Recepcion de llamadas de telefono por asistentes virtuales
Recepcion de llamadas de telefono por asistentes virtualesRecepcion de llamadas de telefono por asistentes virtuales
Recepcion de llamadas de telefono por asistentes virtualesmabeltheps9
 
ciclo servicio
ciclo serviciociclo servicio
ciclo servicio
Santiago Aules
 
Jimenez.edmundo.ciclo servicio
Jimenez.edmundo.ciclo servicioJimenez.edmundo.ciclo servicio
Jimenez.edmundo.ciclo servicio
Santiago Aules
 
Terminologias servicio al cliente
Terminologias servicio al clienteTerminologias servicio al cliente
Terminologias servicio al clienteRositatc19
 
EXPOSICIÓN CAJA REGISTRADORA I NIVEL.pptx
EXPOSICIÓN CAJA REGISTRADORA I NIVEL.pptxEXPOSICIÓN CAJA REGISTRADORA I NIVEL.pptx
EXPOSICIÓN CAJA REGISTRADORA I NIVEL.pptx
joseluiscarrascalpad
 
GERENCIA DEL SERVICIO.pptx
GERENCIA DEL SERVICIO.pptxGERENCIA DEL SERVICIO.pptx
GERENCIA DEL SERVICIO.pptx
Elybe Hernandez
 
Cap 8-procesos de servicios
Cap 8-procesos de serviciosCap 8-procesos de servicios
Cap 8-procesos de serviciosMarco Alfau
 
Terminologias servicio al cliente
Terminologias servicio al clienteTerminologias servicio al cliente
Terminologias servicio al cliente
Rositatc19
 
Calidad En Servicios Odontologicos
Calidad En Servicios OdontologicosCalidad En Servicios Odontologicos
Calidad En Servicios Odontologicos
anickjackie
 
C A L I D A D E N S E R V I C I O S O D O N T O L O G I C O S
C A L I D A D  E N  S E R V I C I O S  O D O N T O L O G I C O SC A L I D A D  E N  S E R V I C I O S  O D O N T O L O G I C O S
C A L I D A D E N S E R V I C I O S O D O N T O L O G I C O Sanickjackie
 
Calidad En Servicios Odontologicos
Calidad En Servicios OdontologicosCalidad En Servicios Odontologicos
Calidad En Servicios Odontologicos
anickjackie
 
Calidad En Servicios Odontologicos
Calidad En Servicios OdontologicosCalidad En Servicios Odontologicos
Calidad En Servicios Odontologicosanickjackie
 
Calidad En Servicios Odontologicos
Calidad En Servicios OdontologicosCalidad En Servicios Odontologicos
Calidad En Servicios Odontologicosanickjackie
 
FUNDAMENTOS DE SERVICIO AL CLIENTE IENTE.pdf
FUNDAMENTOS DE SERVICIO AL CLIENTE IENTE.pdfFUNDAMENTOS DE SERVICIO AL CLIENTE IENTE.pdf
FUNDAMENTOS DE SERVICIO AL CLIENTE IENTE.pdf
Oscar Guerrero
 

Similar a SERVICIO AL CLIENTE PROTOCOLO.pdf (20)

Informe final semana 4 im cualitativa
Informe final semana 4 im cualitativaInforme final semana 4 im cualitativa
Informe final semana 4 im cualitativa
 
GESTION DE SERVICIO Y SUS COMPONENTES.pptx
GESTION DE SERVICIO Y SUS COMPONENTES.pptxGESTION DE SERVICIO Y SUS COMPONENTES.pptx
GESTION DE SERVICIO Y SUS COMPONENTES.pptx
 
13 servuccion
13 servuccion13 servuccion
13 servuccion
 
La gerencia en el area de servicios
La gerencia en el area de serviciosLa gerencia en el area de servicios
La gerencia en el area de servicios
 
La gerencia en el area de servicios
La gerencia en el area de serviciosLa gerencia en el area de servicios
La gerencia en el area de servicios
 
Servicio Al Cliente
Servicio Al ClienteServicio Al Cliente
Servicio Al Cliente
 
Recepcion de llamadas de telefono por asistentes virtuales
Recepcion de llamadas de telefono por asistentes virtualesRecepcion de llamadas de telefono por asistentes virtuales
Recepcion de llamadas de telefono por asistentes virtuales
 
ciclo servicio
ciclo serviciociclo servicio
ciclo servicio
 
Jimenez.edmundo.ciclo servicio
Jimenez.edmundo.ciclo servicioJimenez.edmundo.ciclo servicio
Jimenez.edmundo.ciclo servicio
 
Terminologias servicio al cliente
Terminologias servicio al clienteTerminologias servicio al cliente
Terminologias servicio al cliente
 
EXPOSICIÓN CAJA REGISTRADORA I NIVEL.pptx
EXPOSICIÓN CAJA REGISTRADORA I NIVEL.pptxEXPOSICIÓN CAJA REGISTRADORA I NIVEL.pptx
EXPOSICIÓN CAJA REGISTRADORA I NIVEL.pptx
 
GERENCIA DEL SERVICIO.pptx
GERENCIA DEL SERVICIO.pptxGERENCIA DEL SERVICIO.pptx
GERENCIA DEL SERVICIO.pptx
 
Cap 8-procesos de servicios
Cap 8-procesos de serviciosCap 8-procesos de servicios
Cap 8-procesos de servicios
 
Terminologias servicio al cliente
Terminologias servicio al clienteTerminologias servicio al cliente
Terminologias servicio al cliente
 
Calidad En Servicios Odontologicos
Calidad En Servicios OdontologicosCalidad En Servicios Odontologicos
Calidad En Servicios Odontologicos
 
C A L I D A D E N S E R V I C I O S O D O N T O L O G I C O S
C A L I D A D  E N  S E R V I C I O S  O D O N T O L O G I C O SC A L I D A D  E N  S E R V I C I O S  O D O N T O L O G I C O S
C A L I D A D E N S E R V I C I O S O D O N T O L O G I C O S
 
Calidad En Servicios Odontologicos
Calidad En Servicios OdontologicosCalidad En Servicios Odontologicos
Calidad En Servicios Odontologicos
 
Calidad En Servicios Odontologicos
Calidad En Servicios OdontologicosCalidad En Servicios Odontologicos
Calidad En Servicios Odontologicos
 
Calidad En Servicios Odontologicos
Calidad En Servicios OdontologicosCalidad En Servicios Odontologicos
Calidad En Servicios Odontologicos
 
FUNDAMENTOS DE SERVICIO AL CLIENTE IENTE.pdf
FUNDAMENTOS DE SERVICIO AL CLIENTE IENTE.pdfFUNDAMENTOS DE SERVICIO AL CLIENTE IENTE.pdf
FUNDAMENTOS DE SERVICIO AL CLIENTE IENTE.pdf
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

SERVICIO AL CLIENTE PROTOCOLO.pdf

  • 1. PROTOCOLOS DE ATENCIÓN FICHA: 1961586 TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO 3.4 GUÍA 4. EQUIPO DE TRABAJO: DAYANA RODRÍGUEZ MÁSMELA MARÍA PAULA JOYA MARTINEZ ANDREA CALDERÓN MARTINEZ STEFANY USAQUÉN CASTILLO PAOLA ROMERO MATEUS 2021
  • 2. Protocolo de atención presencial Los protocolos de servicio al cliente son un conjunto único de reglas que explican la conducta y los procedimientos correctos que deben seguir los empleados de una organización o empresa, respecto al trato con los clientes, la comunicación y otras formas de interacción. Un protocolo debe tomar en cuenta múltiples escenarios para garantizar que cualquier transacción o interacción se desarrolle sin problemas, ya que la mayoría de los procesos se pueden replicar. El canal presencial: refiere que es un punto físico, donde los clientes podrán encontrar el personal idóneo para atender sus necesidades respecto a los servicios de la empresa. Una de las estrategias más potentes de una empresa para sus clientes externos es crear un sistema de servicio al cliente lo más eficiente posible. Es por eso que diseñamos los siguientes parámetros que permitirán acercarse a un sistema cada vez más completo. Las siguientes son las tres etapas del momento de atender a un cliente: 1. Apertura: Inicia con una bienvenida y un saludo que permita la acogida al cliente, de manera que se sienta tratado con respeto y consideración. 2. Análisis y comprensión: el objetivo es escuchar las necesidades y peticiones realizadas por el cliente. 3. Solución: En este punto se debe buscar la resolución de las inquietudes, buscando la satisfacción del cliente. Es así que, a partir de esta información creamos el siguiente protocolo estándar de atención al cliente en modalidad presencial: Apertura: Inicia con una bienvenida y un saludo que permita la acogida al Consumidor, de tal forma que este se sienta importante y reconocido como persona, digna de respeto, confianza, el cual deberá ser escuchado y contestado por los funcionarios, quienes brindaran orientación al servicio que solicite. Análisis y comprensión: Es el momento de verdad en el cual el objetivo es escuchar, percibir y recibir la expresión de las necesidades de la solicitud o petición comunicadas por el Consumidor. Es necesario que en esta etapa de contacto no se involucre con las opiniones pronunciadas por el Consumidor. Intervención y solución: Es necesario conocer el rol posición o función de las personas involucradas en los momentos de intervenir en la comunicación, con el ánimo de promover la resolución de las inquietudes, buscando la satisfacción del Consumidor. Teniendo en cuenta los canales de atención identificados en la Asociación de suscriptores de aguas de Chacua, de forma general y frente a la prestación del servicio se identifican aspectos de manera general y que son aplicables independientemente del canal de contacto. De la siguiente manera:
  • 3. PROTOCOLO GENERAL DE ATENCIÓN Entrada: Llegada del cliente. Saludo: Es indispensable y debe ir acompañado de una cara amable con actitud de servicio: “Buenos días/tardes/noches, Bienvenido al servicio de atención al cliente de la asociación Aguas de Chacua. Mi nombre es... ¿En qué puedo colaborarle?” Registro: Adicional a registrar el servicio o trámite requerido por el consumidor o cliente, es importante llevar el registro en el sistema de las personas atendidas esto puede ser de manera digital o a través de los formatos previamente diseñados para esta función. Espera: Corresponde al tiempo de espera del cliente. El cual debe procurar ser tiempo estandarizados para dar respuesta y lo más rápidos posibles. Revisión de requisitos: Se revisan y validan requisitos, información y documentos. Procesamiento de la solicitud: Se procesa el servicio o trámite requerido por el Consumidor o cliente. Entrega de la solución: Se entrega o comunica el Consumidor el resultado ó paso a seguir en el trámite o servicio solicitado. Despedida: Reviste igual importancia que el saludo: “Muchas gracias por darnos a conocer sus PQR, fue un gusto atenderlo”. Salida: salida del cliente. Protocolo de atención telefónica La presencia de protocolos de atención al cliente asegura que todos los procedimientos y operaciones se realicen de manera estándar, de esta forma, también se cumplen con los estándares de calidad. Los protocolos mejoran la eficiencia interna, ya que todos los empleados trabajan de la misma forma. Canal Telefónico: Centro de atención y asesoría telefónica del que dispone el cliente, aprovechado las funcionalidades de voz y texto presente en la línea telefónica de una empresa, para informarse acerca de servicios y productos o también realizar alguna PQR. Este es un medio del que dispone la asociación y puede ser de gran utilidad si este se compone de los recursos necesarios para constituirse como un medio de atención al cliente realmente eficiente. Los protocolos de servicio al cliente explican cada detalle a fondo sobre las operaciones de servicio al cliente. Esta guía detallada de cómo hacerlo no solo es útil para los nuevos empleados, sino que también sirve a todos los trabajadores, ya que es necesario reforzar constantemente estos procedimientos hasta que se conviertan en parte de sus valores.
  • 4. Es por esto que se crea el siguiente protocolo estándar el cual puede ser implementado en la atención al cliente en modalidad telefónica: Buen día, está comunicado con la Asociación de Aguas de Chacua. Mi nombre es _________________Asesor(a) del área de atención al cliente, ¿Con quién tengo el gusto de hablar? ________________ Para nosotros es un gusto atender su llamada, ¿En qué puedo de ayudarlo (a)? CLIENTE EXPONE SU PQR _________________ Permítame registrar la información en nuestro sistema, enseguida estoy con usted. Gracias por su espera en la línea, el sistema me arroja la siguiente información sobre su PQR _______________ CLIENTE CONFIRMA LOS DATOS. Voy a validar las opciones de solución que puedo ofrecerle, por favor espere un momento en la línea. Gracias de nuevo por su amable espera, le informo los pasos a seguir para dar solución o las opciones de respuesta (el asesor expone las posibles soluciones) EL CLIENTE EXPONE SI LE HA SERVIDO LA RESPUESTA. De ser bien recibida la respuesta. se empieza a dar cierre a la llamada. Por consiguiente: ¿Usted desea que le colabore en algo más o hemos logrado atender todas sus inquietudes? CLIENTE RESPONDE POSITIVAMENTE. (En caso de que el cliente no tenga más PQR y se sienta satisfecho) de lo contrario, se deberá buscar otros métodos para dar solución, como remitir la llamada a quien tenga más posibilidades de dar pronta solución al cliente. ¡Genial! Gracias por comunicarse con nosotros. Recuerde que habló con _____________ ¡Que tenga un buen día!