SlideShare una empresa de Scribd logo
Shirley Dayhana Gareca Salvatierra
Mgr. José Ramiro Zapata
“Liberemos Bolivia”
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
ESTUDIANTE: GARECASALVATIERRASHIRLEYDAYHANA
MAGISTER: ZAPATABARRIENTOSJOSERAMIRO
GRUPO: 01
Shirley Dayhana Gareca Salvatierra
Mgr. José Ramiro Zapata
“Liberemos Bolivia”
13: SERVUCCION
PENSAMIENTO
“posee un gran conocimiento sobre sí mismo”
1.-INTRODUCCION
Este sistema implica la organización de todos los elementos, físicos y humanos, en
relación cliente-empresa, imprescindible para una correcta prestación de un servicio de
calidad.
2.-DESARROLLO
LOS ELEMENTOS DE LA SERVUCCIÓN SON:
1. Cliente
2. Soporte físico (soporte material)
3. Personal de contacto (persona en contacto directo con el cliente)
4. Servicio (debe cumplir con la necesidad de satisfacer al cliente)
5. Sistema de organización interna (no visible para el cliente)
6. Demás clientes (intercambio de comunicación entre clientes)
En las empresas orientadas al servicio se habla de operaciones en vez de producción, en
lo que se refiere a la gestión la calidad del servicio.
Aunque el servicio es intangible es preciso establecer parámetros de medida claros que
hacen referencia a los elementos tangibles del mismo para lograr resultados, satisfacer al
cliente y propiciar una mejora continua.
Hablando de la satisfacción al cliente es preciso conocer sus expectativas, necesidades,
gustos y preferencias para diseñar el servicio, incluyendo elementos de evaluación y
medida para saber si se están cumpliendo los objetivos y saber cuáles son las deficiencias
que hay que mejorar y, así, consolidar la relación con el cliente y fidelizarlo.
Shirley Dayhana Gareca Salvatierra
Mgr. José Ramiro Zapata
“Liberemos Bolivia”
MEDICIÓN Y REGISTRO DE LA SERVUCCIÓN
Se debe crear una metodología que evalúe el servicio, considerando todos aquellos
aspectos que pueda medir el cliente, con lo que se conoce la percepción que éste tiene
sobre el servicio, pudiendo establecer mejoras.
ALGUNOS INDICADORES DE LA CALIDAD SON:
1. Cuantitativos: relacionados con la cantidad, número y grado (tiempos de espera para
ser atendido, tiempo de entrega de un servicio, etc.)
2. Cualitativos: relativos a la cualidad, estética, sabor, etc. (trato recibido, temperatura
adecuada, etc.). Dentro de estos indicadores destacan también las características
propias del servicio que se refieren al proceso o relación interpersonal.
Estas formas de medición de la satisfacción se basan en técnicas como la estadística,
usando métodos que miden aspectos tales como el porcentaje de quejas de los clientes
por insuficiencias en el servicio y es útil para determinar costes, el grado de satisfacción
con el cliente, etc.1
La servucción, de este modo, se vincula a la organización de los recursos desde que nace
un proyecto hasta que la idea se materializa en la oferta del servicio en cuestión. Puede
decirse, de este modo, que la servucción es el proceso de producción de un servicio.
Es importante saber que, si bien el cliente es el protagonista central de la servucción, no
accede al proceso. La servucción surge de la interacción entre el personal, el cliente y el
soporte material (oficinas, computadoras, etc.) que permite concretar la relación de
servicio: el objetivo es optimizar la gestión de los recursos para que las diferentes
interacciones posibles sean satisfactorias.
Se espera que, a través de una adecuada servucción, la experiencia de los clientes mejore
y, por lo tanto, se incremente el nivel de satisfacción de éstos. Por eso es imprescindible
analizar cada etapa del proceso.
En concreto, los profesionales en materia de servucción establecen que son tres los
principales ejes sobre los que se asienta este proceso que nos ocupa: El soporte físico, que
Shirley Dayhana Gareca Salvatierra
Mgr. José Ramiro Zapata
“Liberemos Bolivia”
vendría a ser todo el conjunto de elementos materiales que se utilizan en pro de
conseguir que el servicio se ofrezca en las mejores condiciones y con la mayor calidad
posible. En concreto, este citado soporte se puede clasificar en dos grupos claramente
delimitados: los recursos que se emplean para poder presentar y ofrecer el servicio y los
que se usan para llevar a cabo el servicio en sí. El personal de contacto, que es el que tiene
como clara misión ofrecer al cliente la mejor atención posible. El cliente, que es pieza
fundamental del proceso en tanto en cuanto se puede considerar que si él no existe no
hay servicio. Estos tres podemos decir que son los elementos visibles que forman parte
del procedimiento de servicción que nos ocupa. No obstante, luego hay otros que no son
visibles como son el servicio en sí y el sistema de organización interna, que no es visto por
el cliente pero que juega un papel fundamental para la conformación de aquel.
Tomemos el caso de una persona que acude a una agencia de viajes con la intención de
contratar un paquete turístico para recorrer México. El cliente tendrá contacto con el
empleado de la agencia, pero la servucción comienza mucho antes. Este empleado deberá
contar con un equipo informático que le permita consultar las plazas disponibles de cada
paquete y registrar la eventual reserva, además de necesitar folletería para entregar al
cliente. La oficina de la agencia, por otra parte, tiene que resultar confortable para el
cliente. Todos estos factores inciden en la satisfacción del consumidor del servicio.2
Participación del Cliente en la Servucción
Por lo tanto, es clave entender la secuencia de los actos de participación en la servucción
que el cliente lleva a cabo para beneficiarse del servicio ofrecido.
1. Actos intelectuales de comprensión, de investigación o de evaluación que
preceden a una toma de decisión. (Por ejemplo: ¿está abierto este negocio?, ¿qué
mercadería ofrece?, ¿cuál es su nivel de precios?).
2. Actos verbales para finalizar la toma de decisión o para hacer progresar el
desarrollo del servicio. (Por ejemplo: ¿tiene tal o cual producto?, ¿cuánto cuesta?).
Shirley Dayhana Gareca Salvatierra
Mgr. José Ramiro Zapata
“Liberemos Bolivia”
3. Actos físicos indispensables para la realización del servicio. (Por ejemplo:
empujar la puerta de entrada, acercarse al mostrador, presentar el dinero o una
tarjeta de crédito).
4. Actos de espera entre secuencias. (Por ejemplo: esperar que un vendedor lo
atienda, esperar que le entreguen el producto, esperar que le cobren).
Hacer un repaso de todos los actos que realiza el cliente ayudará a que la calidad del
servicio sea mejor.3
Es importante recordar aquí que el cliente-comprador de un servicio, participa de manera
activa en la producción del mismo, sin él el mercado en su totalidad no existiría.
¿Cuántos de nosotros no nos hemos sentido en el cielo al ser atendidos como reyes en un
hotel? y ¿cuántos de nosotros nos hemos ido de un establecimiento muertos de la ira al
no ser atendidos?
Por tal razón, la total satisfacción de las necesidades del cliente es el primer elemento en
el sistema de Servucción, este debe sentirse estimulado y motivado para solicitar el
servicio que se vaya a prestar.
Seguidamente se encuentra el tener un soporte físico apto para la prestación del servicio.
¿Cuántas veces nos hemos abstenido de entrar a un lugar por el mal aspecto de la
fachada? o ¿cuántas veces no hemos entrado a un restaurante porque su iluminación y su
aseo son pésimos?
Es importante, por lo tanto, como segundo punto, un soporte material excelente para la
prestación de un buen servicio.4
Como un cuarto punto se encuentra el servicio como tal ya prestado y el servicio
interno en la empresa. Es indispensable que se realice una estrategia interna en la cual se
identifiquen todos los puntos a mejorar y se deleguen funciones en departamentos y en
Shirley Dayhana Gareca Salvatierra
Mgr. José Ramiro Zapata
“Liberemos Bolivia”
personal calificado. Es importante comunicar todo lo que se va a hacer para que
todos «halen» hacia el mismo lado, hacia la consecución del objetivo final.
De otro lado, se encuentran los competidores cuyo comportamiento debe evaluarse
también para determinar sus fortalezas y debilidades y poder aprender de las posibles
ventajas que tengan en comparación con la propia empresa. Cabe recordar que sin
competidores, simplemente no existirían estrategias para la Servucción. Es importante
este punto, ya que si se está sólo en el mercado, no se tendría una referencia directa en
cuanto al servicio prestado.
Por último, desarrollado y estudiado todo lo anterior, se procede al diseño e innovación
del servicio como tal. Debe existir una total congruencia de las , entre producto y servicio
y dentro del servicio mismo.
¿A quién de nosotros no nos ha atraído un establecimiento moderno, vistoso, llamativo?;
esto hace referencia a la innovación que también debe existir siempre en la prestación de
un servicio. Así mismo tenemos la opción de quejarnos por medio de sugerencias o por
intermedio de defensores del consumidor quienes son los encargados de estar al tanto de
todo lo que deseamos al ser atendidos.5
3.- CONCLUSIONES
En conclusión servuccion es la Satisfacción, Soporte, Personal, Servicio Interno,
Competidores, Diseño, Innovación es esfuerzo que se hace por atender todos nuestros
deseos y aquellos caprichos que siempre tendremos.
4.-REFERENCIA
1. https://www.ceupe.com/blog/que-es-la-
servuccion.html#:~:text=La%20servucci%C3%B3n%20y%20la%20calidad,de%20un
%20servicio%20de%20calidad.
2. https://definicion.de/servuccion/
Shirley Dayhana Gareca Salvatierra
Mgr. José Ramiro Zapata
“Liberemos Bolivia”
3. https://www.estrategiamagazine.com/marketing/el-problema-
de-la-servuccion-fabricacion-servicios-que-es-servuccion-elementos-definicion-2/
4. https://www.estrategiamagazine.com/marketing/el-problema-de-la-servuccion-
fabricacion-servicios-que-es-servuccion-elementos-definicion-2/
5. https://www.gestiopolis.com/servuccion-procesos-elaboracion-servicio/
5.- VIDEOS
https://www.youtube.com/watch?v=oM5Rsu41QD8
Este video habla mas a detalle sobre el marketing de servuccion
https://www.youtube.com/watch?v=wwCdjJhDZ5g
Este es un señor que nos enseña bastante bien sobre la servuccion
Shirley Dayhana Gareca Salvatierra
Mgr. José Ramiro Zapata
“Liberemos Bolivia”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Calidad en servicio al cliente jhon jairo lopez m
Calidad en servicio al cliente jhon jairo lopez mCalidad en servicio al cliente jhon jairo lopez m
Calidad en servicio al cliente jhon jairo lopez mJhon Manrique
 
7 orientación hacia el cliente
7 orientación hacia el cliente7 orientación hacia el cliente
7 orientación hacia el clienteArtruro Benites
 
Sesión 4 diseño de servicio
Sesión 4 diseño de servicioSesión 4 diseño de servicio
Sesión 4 diseño de servicio
Guillermo Acevedo Vivanco
 
Cap 8-procesos de servicios
Cap 8-procesos de serviciosCap 8-procesos de servicios
Cap 8-procesos de serviciosMarco Alfau
 
AtencióN Al Cliente Clase Virtual
AtencióN Al Cliente Clase VirtualAtencióN Al Cliente Clase Virtual
AtencióN Al Cliente Clase Virtualelsamaria26
 
Curso servicio y atencion al cliente basado en valores ADAPTAR
Curso servicio y atencion al cliente basado en valores  ADAPTAR Curso servicio y atencion al cliente basado en valores  ADAPTAR
Curso servicio y atencion al cliente basado en valores ADAPTAR
SER CONSULTORES
 
Calidad de Servicios de Salud
Calidad de Servicios de SaludCalidad de Servicios de Salud
Calidad de Servicios de Saludramosmilagro
 
Calidad de Los Servicios
Calidad de Los ServiciosCalidad de Los Servicios
Calidad de Los ServiciosThalia
 
Diapositivas calidad en el servicio
Diapositivas calidad en el servicioDiapositivas calidad en el servicio
Diapositivas calidad en el servicio
karlaglezruiz
 
Año de la inversión para el desarrollo rural y la seguridad ciudadana 1 1_1
Año de la inversión para el desarrollo rural y la seguridad ciudadana 1 1_1Año de la inversión para el desarrollo rural y la seguridad ciudadana 1 1_1
Año de la inversión para el desarrollo rural y la seguridad ciudadana 1 1_1JORGE ALAN MENDOZA BRAVO
 
Servucción del servicio
Servucción del servicioServucción del servicio
Servucción del servicio
MARKETING 2019
 
Inducción Servicio al Cliente
Inducción Servicio al ClienteInducción Servicio al Cliente
Inducción Servicio al Cliente
Comunicaciones_sjd
 
Marketing servicios
Marketing serviciosMarketing servicios
Marketing servicios
Sandro Andrade
 
Terminologias servicio al cliente
Terminologias servicio al clienteTerminologias servicio al cliente
Terminologias servicio al cliente
Rositatc19
 
10 reglas de atencion al cliente
10 reglas de atencion al cliente10 reglas de atencion al cliente
10 reglas de atencion al clienteYanett Guianinna
 

La actualidad más candente (18)

Manual de servicio al cliente
Manual de servicio al clienteManual de servicio al cliente
Manual de servicio al cliente
 
Calidad en servicio al cliente jhon jairo lopez m
Calidad en servicio al cliente jhon jairo lopez mCalidad en servicio al cliente jhon jairo lopez m
Calidad en servicio al cliente jhon jairo lopez m
 
Ciclo de servicios
Ciclo de serviciosCiclo de servicios
Ciclo de servicios
 
7 orientación hacia el cliente
7 orientación hacia el cliente7 orientación hacia el cliente
7 orientación hacia el cliente
 
Sesión 4 diseño de servicio
Sesión 4 diseño de servicioSesión 4 diseño de servicio
Sesión 4 diseño de servicio
 
Cap 8-procesos de servicios
Cap 8-procesos de serviciosCap 8-procesos de servicios
Cap 8-procesos de servicios
 
AtencióN Al Cliente Clase Virtual
AtencióN Al Cliente Clase VirtualAtencióN Al Cliente Clase Virtual
AtencióN Al Cliente Clase Virtual
 
Curso servicio y atencion al cliente basado en valores ADAPTAR
Curso servicio y atencion al cliente basado en valores  ADAPTAR Curso servicio y atencion al cliente basado en valores  ADAPTAR
Curso servicio y atencion al cliente basado en valores ADAPTAR
 
Calidad de Servicios de Salud
Calidad de Servicios de SaludCalidad de Servicios de Salud
Calidad de Servicios de Salud
 
Calidad de Los Servicios
Calidad de Los ServiciosCalidad de Los Servicios
Calidad de Los Servicios
 
Diapositivas calidad en el servicio
Diapositivas calidad en el servicioDiapositivas calidad en el servicio
Diapositivas calidad en el servicio
 
Año de la inversión para el desarrollo rural y la seguridad ciudadana 1 1_1
Año de la inversión para el desarrollo rural y la seguridad ciudadana 1 1_1Año de la inversión para el desarrollo rural y la seguridad ciudadana 1 1_1
Año de la inversión para el desarrollo rural y la seguridad ciudadana 1 1_1
 
Servucción del servicio
Servucción del servicioServucción del servicio
Servucción del servicio
 
Inducción Servicio al Cliente
Inducción Servicio al ClienteInducción Servicio al Cliente
Inducción Servicio al Cliente
 
Marketing servicios
Marketing serviciosMarketing servicios
Marketing servicios
 
Terminologias servicio al cliente
Terminologias servicio al clienteTerminologias servicio al cliente
Terminologias servicio al cliente
 
Clase 12, Servucción
Clase 12, ServucciónClase 12, Servucción
Clase 12, Servucción
 
10 reglas de atencion al cliente
10 reglas de atencion al cliente10 reglas de atencion al cliente
10 reglas de atencion al cliente
 

Similar a 13 servuccion

servuccion
servuccionservuccion
servuccion
paolaverduguez1
 
Calidad de servicio
Calidad de servicioCalidad de servicio
Calidad de servicio
Nathalia Arevalo
 
1. Presentación Atencion y SS al Cliente Tema 1 ok.pptx
1. Presentación Atencion y SS al Cliente Tema 1 ok.pptx1. Presentación Atencion y SS al Cliente Tema 1 ok.pptx
1. Presentación Atencion y SS al Cliente Tema 1 ok.pptx
LuzcellySanchezAngel
 
Calidad en el servicio
Calidad en el servicioCalidad en el servicio
Calidad en el servicio
NaymeColqueAserico1
 
Desarrollo de los conceptos de servicio elementos basicos y complementarios
Desarrollo de los conceptos de servicio elementos basicos y complementariosDesarrollo de los conceptos de servicio elementos basicos y complementarios
Desarrollo de los conceptos de servicio elementos basicos y complementarios
Juan Rovellar Serra Estévez
 
S1 lectura 1
S1 lectura 1S1 lectura 1
Aplicación y características de la mercadotecnia de servicios
Aplicación y características de la mercadotecnia de serviciosAplicación y características de la mercadotecnia de servicios
Aplicación y características de la mercadotecnia de servicios
Hernandez Montero
 
4.-CALIDAD EN EL SERVICIO.pdf
4.-CALIDAD EN EL SERVICIO.pdf4.-CALIDAD EN EL SERVICIO.pdf
4.-CALIDAD EN EL SERVICIO.pdf
BLANCAESTHELAMONTOYA
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al clienteBryan1980
 
Marketing de servicios
Marketing de serviciosMarketing de servicios
Marketing de serviciosecristiano
 
Creacion y desarrollo de nuevos servicios.pdf
Creacion y desarrollo de nuevos servicios.pdfCreacion y desarrollo de nuevos servicios.pdf
Creacion y desarrollo de nuevos servicios.pdf
WillianFernndez2
 
1 servicio al cliente virtual
1 servicio al cliente virtual1 servicio al cliente virtual
1 servicio al cliente virtual
tayraflores
 
3[1] 4 Servicio Al Cliente
3[1] 4  Servicio Al Cliente3[1] 4  Servicio Al Cliente
3[1] 4 Servicio Al Cliente
guest78c37d0
 
Curso calidad de servicios genérico
Curso calidad de servicios genéricoCurso calidad de servicios genérico
Curso calidad de servicios genérico
Enrique D'Ottone
 
fundamentos de servicio al cliente
fundamentos de servicio al clientefundamentos de servicio al cliente
fundamentos de servicio al cliente
Pedro Ochoa
 
GERENCIA DEL SERVICIO.pptx
GERENCIA DEL SERVICIO.pptxGERENCIA DEL SERVICIO.pptx
GERENCIA DEL SERVICIO.pptx
Elybe Hernandez
 

Similar a 13 servuccion (20)

servuccion
servuccionservuccion
servuccion
 
El Problema De La Servuccion
El Problema De La ServuccionEl Problema De La Servuccion
El Problema De La Servuccion
 
Calidad de servicio
Calidad de servicioCalidad de servicio
Calidad de servicio
 
1. Presentación Atencion y SS al Cliente Tema 1 ok.pptx
1. Presentación Atencion y SS al Cliente Tema 1 ok.pptx1. Presentación Atencion y SS al Cliente Tema 1 ok.pptx
1. Presentación Atencion y SS al Cliente Tema 1 ok.pptx
 
Calidad en el servicio
Calidad en el servicioCalidad en el servicio
Calidad en el servicio
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Desarrollo de los conceptos de servicio elementos basicos y complementarios
Desarrollo de los conceptos de servicio elementos basicos y complementariosDesarrollo de los conceptos de servicio elementos basicos y complementarios
Desarrollo de los conceptos de servicio elementos basicos y complementarios
 
S1 lectura 1
S1 lectura 1S1 lectura 1
S1 lectura 1
 
Aplicación y características de la mercadotecnia de servicios
Aplicación y características de la mercadotecnia de serviciosAplicación y características de la mercadotecnia de servicios
Aplicación y características de la mercadotecnia de servicios
 
4.-CALIDAD EN EL SERVICIO.pdf
4.-CALIDAD EN EL SERVICIO.pdf4.-CALIDAD EN EL SERVICIO.pdf
4.-CALIDAD EN EL SERVICIO.pdf
 
Análisis proceso de prestación de servicios
Análisis proceso de prestación de serviciosAnálisis proceso de prestación de servicios
Análisis proceso de prestación de servicios
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
 
Marketing de servicios
Marketing de serviciosMarketing de servicios
Marketing de servicios
 
Creacion y desarrollo de nuevos servicios.pdf
Creacion y desarrollo de nuevos servicios.pdfCreacion y desarrollo de nuevos servicios.pdf
Creacion y desarrollo de nuevos servicios.pdf
 
1 servicio al cliente virtual
1 servicio al cliente virtual1 servicio al cliente virtual
1 servicio al cliente virtual
 
3[1] 4 Servicio Al Cliente
3[1] 4  Servicio Al Cliente3[1] 4  Servicio Al Cliente
3[1] 4 Servicio Al Cliente
 
Curso calidad de servicios genérico
Curso calidad de servicios genéricoCurso calidad de servicios genérico
Curso calidad de servicios genérico
 
fundamentos de servicio al cliente
fundamentos de servicio al clientefundamentos de servicio al cliente
fundamentos de servicio al cliente
 
GERENCIA DEL SERVICIO.pptx
GERENCIA DEL SERVICIO.pptxGERENCIA DEL SERVICIO.pptx
GERENCIA DEL SERVICIO.pptx
 

Más de ShirleyDayhanaGareca

20[1]
20[1]20[1]
19[1]
19[1]19[1]
18[1]
18[1]18[1]
17[1]
17[1]17[1]
16[1]
16[1]16[1]
15[1]
15[1]15[1]
14[1]
14[1]14[1]
13[1]
13[1]13[1]
12[1]
12[1]12[1]
11[1]
11[1]11[1]
10[1]
10[1]10[1]
9[1]
9[1]9[1]
8[1]
8[1]8[1]
7[1]
7[1]7[1]
6[1]
6[1]6[1]
5[1]
5[1]5[1]
4[1]
4[1]4[1]
3[1]
3[1]3[1]
2[1]
2[1]2[1]

Más de ShirleyDayhanaGareca (20)

21[1]
21[1]21[1]
21[1]
 
20[1]
20[1]20[1]
20[1]
 
19[1]
19[1]19[1]
19[1]
 
18[1]
18[1]18[1]
18[1]
 
17[1]
17[1]17[1]
17[1]
 
16[1]
16[1]16[1]
16[1]
 
15[1]
15[1]15[1]
15[1]
 
14[1]
14[1]14[1]
14[1]
 
13[1]
13[1]13[1]
13[1]
 
12[1]
12[1]12[1]
12[1]
 
11[1]
11[1]11[1]
11[1]
 
10[1]
10[1]10[1]
10[1]
 
9[1]
9[1]9[1]
9[1]
 
8[1]
8[1]8[1]
8[1]
 
7[1]
7[1]7[1]
7[1]
 
6[1]
6[1]6[1]
6[1]
 
5[1]
5[1]5[1]
5[1]
 
4[1]
4[1]4[1]
4[1]
 
3[1]
3[1]3[1]
3[1]
 
2[1]
2[1]2[1]
2[1]
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

13 servuccion

  • 1. Shirley Dayhana Gareca Salvatierra Mgr. José Ramiro Zapata “Liberemos Bolivia” UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON ESTUDIANTE: GARECASALVATIERRASHIRLEYDAYHANA MAGISTER: ZAPATABARRIENTOSJOSERAMIRO GRUPO: 01
  • 2. Shirley Dayhana Gareca Salvatierra Mgr. José Ramiro Zapata “Liberemos Bolivia” 13: SERVUCCION PENSAMIENTO “posee un gran conocimiento sobre sí mismo” 1.-INTRODUCCION Este sistema implica la organización de todos los elementos, físicos y humanos, en relación cliente-empresa, imprescindible para una correcta prestación de un servicio de calidad. 2.-DESARROLLO LOS ELEMENTOS DE LA SERVUCCIÓN SON: 1. Cliente 2. Soporte físico (soporte material) 3. Personal de contacto (persona en contacto directo con el cliente) 4. Servicio (debe cumplir con la necesidad de satisfacer al cliente) 5. Sistema de organización interna (no visible para el cliente) 6. Demás clientes (intercambio de comunicación entre clientes) En las empresas orientadas al servicio se habla de operaciones en vez de producción, en lo que se refiere a la gestión la calidad del servicio. Aunque el servicio es intangible es preciso establecer parámetros de medida claros que hacen referencia a los elementos tangibles del mismo para lograr resultados, satisfacer al cliente y propiciar una mejora continua. Hablando de la satisfacción al cliente es preciso conocer sus expectativas, necesidades, gustos y preferencias para diseñar el servicio, incluyendo elementos de evaluación y medida para saber si se están cumpliendo los objetivos y saber cuáles son las deficiencias que hay que mejorar y, así, consolidar la relación con el cliente y fidelizarlo.
  • 3. Shirley Dayhana Gareca Salvatierra Mgr. José Ramiro Zapata “Liberemos Bolivia” MEDICIÓN Y REGISTRO DE LA SERVUCCIÓN Se debe crear una metodología que evalúe el servicio, considerando todos aquellos aspectos que pueda medir el cliente, con lo que se conoce la percepción que éste tiene sobre el servicio, pudiendo establecer mejoras. ALGUNOS INDICADORES DE LA CALIDAD SON: 1. Cuantitativos: relacionados con la cantidad, número y grado (tiempos de espera para ser atendido, tiempo de entrega de un servicio, etc.) 2. Cualitativos: relativos a la cualidad, estética, sabor, etc. (trato recibido, temperatura adecuada, etc.). Dentro de estos indicadores destacan también las características propias del servicio que se refieren al proceso o relación interpersonal. Estas formas de medición de la satisfacción se basan en técnicas como la estadística, usando métodos que miden aspectos tales como el porcentaje de quejas de los clientes por insuficiencias en el servicio y es útil para determinar costes, el grado de satisfacción con el cliente, etc.1 La servucción, de este modo, se vincula a la organización de los recursos desde que nace un proyecto hasta que la idea se materializa en la oferta del servicio en cuestión. Puede decirse, de este modo, que la servucción es el proceso de producción de un servicio. Es importante saber que, si bien el cliente es el protagonista central de la servucción, no accede al proceso. La servucción surge de la interacción entre el personal, el cliente y el soporte material (oficinas, computadoras, etc.) que permite concretar la relación de servicio: el objetivo es optimizar la gestión de los recursos para que las diferentes interacciones posibles sean satisfactorias. Se espera que, a través de una adecuada servucción, la experiencia de los clientes mejore y, por lo tanto, se incremente el nivel de satisfacción de éstos. Por eso es imprescindible analizar cada etapa del proceso. En concreto, los profesionales en materia de servucción establecen que son tres los principales ejes sobre los que se asienta este proceso que nos ocupa: El soporte físico, que
  • 4. Shirley Dayhana Gareca Salvatierra Mgr. José Ramiro Zapata “Liberemos Bolivia” vendría a ser todo el conjunto de elementos materiales que se utilizan en pro de conseguir que el servicio se ofrezca en las mejores condiciones y con la mayor calidad posible. En concreto, este citado soporte se puede clasificar en dos grupos claramente delimitados: los recursos que se emplean para poder presentar y ofrecer el servicio y los que se usan para llevar a cabo el servicio en sí. El personal de contacto, que es el que tiene como clara misión ofrecer al cliente la mejor atención posible. El cliente, que es pieza fundamental del proceso en tanto en cuanto se puede considerar que si él no existe no hay servicio. Estos tres podemos decir que son los elementos visibles que forman parte del procedimiento de servicción que nos ocupa. No obstante, luego hay otros que no son visibles como son el servicio en sí y el sistema de organización interna, que no es visto por el cliente pero que juega un papel fundamental para la conformación de aquel. Tomemos el caso de una persona que acude a una agencia de viajes con la intención de contratar un paquete turístico para recorrer México. El cliente tendrá contacto con el empleado de la agencia, pero la servucción comienza mucho antes. Este empleado deberá contar con un equipo informático que le permita consultar las plazas disponibles de cada paquete y registrar la eventual reserva, además de necesitar folletería para entregar al cliente. La oficina de la agencia, por otra parte, tiene que resultar confortable para el cliente. Todos estos factores inciden en la satisfacción del consumidor del servicio.2 Participación del Cliente en la Servucción Por lo tanto, es clave entender la secuencia de los actos de participación en la servucción que el cliente lleva a cabo para beneficiarse del servicio ofrecido. 1. Actos intelectuales de comprensión, de investigación o de evaluación que preceden a una toma de decisión. (Por ejemplo: ¿está abierto este negocio?, ¿qué mercadería ofrece?, ¿cuál es su nivel de precios?). 2. Actos verbales para finalizar la toma de decisión o para hacer progresar el desarrollo del servicio. (Por ejemplo: ¿tiene tal o cual producto?, ¿cuánto cuesta?).
  • 5. Shirley Dayhana Gareca Salvatierra Mgr. José Ramiro Zapata “Liberemos Bolivia” 3. Actos físicos indispensables para la realización del servicio. (Por ejemplo: empujar la puerta de entrada, acercarse al mostrador, presentar el dinero o una tarjeta de crédito). 4. Actos de espera entre secuencias. (Por ejemplo: esperar que un vendedor lo atienda, esperar que le entreguen el producto, esperar que le cobren). Hacer un repaso de todos los actos que realiza el cliente ayudará a que la calidad del servicio sea mejor.3 Es importante recordar aquí que el cliente-comprador de un servicio, participa de manera activa en la producción del mismo, sin él el mercado en su totalidad no existiría. ¿Cuántos de nosotros no nos hemos sentido en el cielo al ser atendidos como reyes en un hotel? y ¿cuántos de nosotros nos hemos ido de un establecimiento muertos de la ira al no ser atendidos? Por tal razón, la total satisfacción de las necesidades del cliente es el primer elemento en el sistema de Servucción, este debe sentirse estimulado y motivado para solicitar el servicio que se vaya a prestar. Seguidamente se encuentra el tener un soporte físico apto para la prestación del servicio. ¿Cuántas veces nos hemos abstenido de entrar a un lugar por el mal aspecto de la fachada? o ¿cuántas veces no hemos entrado a un restaurante porque su iluminación y su aseo son pésimos? Es importante, por lo tanto, como segundo punto, un soporte material excelente para la prestación de un buen servicio.4 Como un cuarto punto se encuentra el servicio como tal ya prestado y el servicio interno en la empresa. Es indispensable que se realice una estrategia interna en la cual se identifiquen todos los puntos a mejorar y se deleguen funciones en departamentos y en
  • 6. Shirley Dayhana Gareca Salvatierra Mgr. José Ramiro Zapata “Liberemos Bolivia” personal calificado. Es importante comunicar todo lo que se va a hacer para que todos «halen» hacia el mismo lado, hacia la consecución del objetivo final. De otro lado, se encuentran los competidores cuyo comportamiento debe evaluarse también para determinar sus fortalezas y debilidades y poder aprender de las posibles ventajas que tengan en comparación con la propia empresa. Cabe recordar que sin competidores, simplemente no existirían estrategias para la Servucción. Es importante este punto, ya que si se está sólo en el mercado, no se tendría una referencia directa en cuanto al servicio prestado. Por último, desarrollado y estudiado todo lo anterior, se procede al diseño e innovación del servicio como tal. Debe existir una total congruencia de las , entre producto y servicio y dentro del servicio mismo. ¿A quién de nosotros no nos ha atraído un establecimiento moderno, vistoso, llamativo?; esto hace referencia a la innovación que también debe existir siempre en la prestación de un servicio. Así mismo tenemos la opción de quejarnos por medio de sugerencias o por intermedio de defensores del consumidor quienes son los encargados de estar al tanto de todo lo que deseamos al ser atendidos.5 3.- CONCLUSIONES En conclusión servuccion es la Satisfacción, Soporte, Personal, Servicio Interno, Competidores, Diseño, Innovación es esfuerzo que se hace por atender todos nuestros deseos y aquellos caprichos que siempre tendremos. 4.-REFERENCIA 1. https://www.ceupe.com/blog/que-es-la- servuccion.html#:~:text=La%20servucci%C3%B3n%20y%20la%20calidad,de%20un %20servicio%20de%20calidad. 2. https://definicion.de/servuccion/
  • 7. Shirley Dayhana Gareca Salvatierra Mgr. José Ramiro Zapata “Liberemos Bolivia” 3. https://www.estrategiamagazine.com/marketing/el-problema- de-la-servuccion-fabricacion-servicios-que-es-servuccion-elementos-definicion-2/ 4. https://www.estrategiamagazine.com/marketing/el-problema-de-la-servuccion- fabricacion-servicios-que-es-servuccion-elementos-definicion-2/ 5. https://www.gestiopolis.com/servuccion-procesos-elaboracion-servicio/ 5.- VIDEOS https://www.youtube.com/watch?v=oM5Rsu41QD8 Este video habla mas a detalle sobre el marketing de servuccion https://www.youtube.com/watch?v=wwCdjJhDZ5g Este es un señor que nos enseña bastante bien sobre la servuccion
  • 8. Shirley Dayhana Gareca Salvatierra Mgr. José Ramiro Zapata “Liberemos Bolivia”