SlideShare una empresa de Scribd logo
SERVICIO DE HABITACION
Diciembre 2008
Ing. Mauricio Chávez
GERENCIA DE AMA DE LLAVES
Tiene las siguientes funciones:
 Brindarle a través del servicio de habitaciones, todo
el confort y comodidad que el huésped requiere en la
habitación, para una estadía y descanso agradable y
placentero.
 - Satisfacer las necesidades individuales del
huésped, durante su permanencia en la habitación,
utilizando un trato cordial, respetuoso y discreto.
 - Proporcionar un servicio oportuno, pertinente y de
excelencia.
 - Efectuar y mantener la limpieza de las
habitaciones, áreas sociales y recreacionales del
hotel.
GERENCIA DE AMA DE LLAVES
 Funciones Principales:
 - Mantener en perfectas condiciones las
habitaciones del Hotel.
 - Mantener en perfecto estado la limpieza y
orden los pasillos y áreas públicas del hotel.
 - Elaborar los informes diarios del estado
real de habitaciones (Informe de Ama de
Llaves).
 - Realizar y mantener un inventario de toda
la lencería, uniformes del personal,
mobiliario, equipos y materiales requeridos
por el departamento y el hotel.
GERENCIA DE AMA DE LLAVES
 Funciones Principales:
 - Elaborar los informes diarios del estado
real de habitaciones (Informe de Ama de
Llaves).
 - Realizar y mantener un inventario de toda
la lencería, uniformes del personal,
mobiliario, equipos y materiales requeridos
por el departamento y el hotel.
 - Elaborar las órdenes y requisiciones
necesarias.
Organigrama de la Gerencia de Ama
de Llaves
FUNCIONES DEL PERSONAL
AMA DE LLAVES
Es la jefa del departamento, por lo tanto es la
responsable ante la Gerencia de
habitaciones de todas las actividades
inherentes a la limpieza y arreglo de áreas
habitacionales, además:
 - Selecciona el personal a su cargo.
 - Orienta al personal sobre el trabajo a
realizar.
 Supervisa el trabajo que realiza el personal
del Departamento de acuerdo a las normas
establecidas.
FUNCIONES DEL PERSONAL
AMA DE LLAVES
 - Elabora planes de trabajo e informes del
Departamento.
 - Participa en la capacitación y
adiestramiento de su personal, en
coordinación con el Departamento de
Adiestramiento del hotel.
 - Lleva los controles administrativos del
Departamento.
 - Mantiene motivado a su personal para un
mejor servicio.
FUNCIONES DEL PERSONAL
ASISTENTE DE AMA DE LLAVES
 Es la que asiste al Ama de Llaves en sus funciones:
además debe cumplir
 las actividades siguientes:
 - Sustituir al Ama de Llaves en caso de ausencia.
 - Supervisar el trabajo de las supervisoras y demás
personal del Departamento.
 - Distribuir el trabajo diario.
 - Elaborar el reporte de Ama de Llaves.
 - Controlar la asistencia del personal.
 Ayudar al Ama de Llaves en la elaboración de
presupuesto e inventario y resolver problemas de los
huéspedes.
 - Supervisar y llevar controles de las llaves maestras.
FUNCIONES DEL PERSONAL
SUPERVISORA DE PISOS
 Tiene a su cargo la supervisión del trabajo de las
camareras, además:
 - Inspeccionar la limpieza de las habitaciones,
pasillos, ascensores.
 - Distribuir el trabajo al personal bajo su cargo
(tareas, llaves, materiales de limpieza).
 - Elaborar órdenes de servicios.
 - Entrenar y orientar a su personal.
 - Revisar las discrepancias.
 - Controlar el buen uso de los materiales, equipos
de trabajo y lencería.
FUNCIONES DEL PERSONAL
CAMARERA
 Es la responsable ante la Supervisora de Pisos de la
limpieza y arreglo de las habitaciones (o áreas que
sean encomendadas) también debe:
 - Surtir diariamente su carro con todo lo necesario
para el trabajo
 - Reportar fallas de mantenimiento en las
habitaciones
 - Elaborar el reporte de Camarera
 - Colaboran en la realización de inventarios
 - Mantener en orden y correcta limpieza el cuarto
de servicio de pisos
 - Estar atenta a las necesidades o exigencias de los
huéspedes
Cualidades de la Camarera
 Dentro de las cualidades que debe poseer
la camarera se destacan
 - Excelente apariencia personal
 - Sentido de Responsabilidad
 - Disciplina en el trabajo
 - Iniciativa
 - Discreción
 - Prudencia
 - Cortesía
 - Compañerismo
 - Buen uso del tiempo
 - Respeto a los niveles jerárquicos
FUNCIONES DEL PERSONAL
SUPERVISORA DE ÁREAS
PÚBLICAS
 Tiene a su cargo la supervisión del trabajo de los
aseadores y jardineros de las pareas públicas del hotel.
 ASEADORES
 Se encargan de limpiar y mantener las áreas de
servicios y públicas del hotel y mantener en orden y
perfecto estado de uso, sus materiales y equipos de
limpieza.
 VALET
 Se encarga de recoger la ropa sucia del huésped para
traslada a la tintorería.
 JARDINERO
 Se encarga del mantenimiento y cuidado de los jardines
y áreas verdes del hotel.
FUNCIONES DEL PERSONAL
SUPERVISORA DE LENCERÍA
 Se encarga de supervisar el trabajo de los
lenceros, equipadores, costureras y demás
personal que trabaja en el área, además:
 - Se responsabiliza del control y chequeo de la
lencería, uniformes en reserva y circulación.
 - Asignar trabajos a su personal
 - Elaborar inventarios periódicamente.
 - Elaborar requisiciones de compra para ser
autorizadas por el Ama de Llaves.
 - Establecen controles para el almacenaje y la
circulación de la lencería en existencia.
FUNCIONES DEL PERSONAL
 LENCERO
 Se encarga de llevar el control de entrada y salida de
ropa y asigna uniformes a cada trabajador, además:
 - Elabora reportes de pérdidas y maltratos de lencería
 - Tiene al día la lencería necesaria para los diferentes
servicios
 EQUIPADORES
 Son los encargados de equipar los cuartos de servicios
de pisos, con la lencería y artículos complementarios
necesarios para el desenvolvimiento del trabajo de la
camarera; también colaborar con tareas afines en el
área de lencería.
FUNCIONES DEL PERSONAL
JEFE DE LAVANDERÍA
 Es el responsable de supervisar el personal que
se encarga del lavado, arreglo de la lencería y
la ropa de los huéspedes; mantenimiento
estrecha relación con el Departamento de Ama
de Llaves.
 En algunos hoteles a veces esta sección
depende directamente del Ama de Llaves,
canalizándose todas sus actividades a través
del Departamento.
 SECRETARIA
 Es la encargada de escribir a máquina, atender
el teléfono, o cualquier otra actividad que se le
encomiende, inherente al trabajo del
Departamento.
Procedimiento para la Limpieza de
Accesorios
Procedimiento para la Limpieza de
Accesorios
Procedimiento para el lavado de
ventanas, espejos y paredes
Procedimiento para el lavado de cuarto
del baño
Procedimiento para el lavado de cuarto
del baño
Procedimiento para el lavado de cuarto
del baño
Procedimiento para el lavado de cuarto
del baño
RECEPCIÓN
Ing. Mauricio Chávez
Octubre 2008
Recepción
 Es el departamento que se encarga de
coordinar eficientemente las actividades que
contribuyen a prestar y garantizar una
excelente atención al cliente o huésped
durante su estadía.
 La oficina de recepción es de suma
importancia ya que sirve de punto de contacto
entre el cliente y el hotel.
 En este lugar el huésped se registra, se
solucionan varios de sus problemas, recibe
información del hotel y del destino, recibe y
entrega recados, etc.
IMPORTANCIA DE LA
RECEPCIÓN
 Para el hotel es muy importante, por que
controla los registros de los huéspedes,
vende servicios del hotel, controla paquetes
y planes de estancia y obtiene información
muy valiosa para la organización.
 La recepción tiene a su cargo el negocio
original del hotel, la venta de habitaciones,
la cual representa aproximadamente el
80% del total de ventas. Además promueve
la venta de los otros servicios del hotel.
IMPORTANCIA DE LA
RECEPCIÓN
 Es nervio motor del hotel, sin embargo el
funcionamiento del mismo depende de la
armonía con que se desempeñen todos los
servicios; tales como, Ventas y
Mantenimiento.
ORGANIZACIÓN DE LA
RECEPCION
 La recepción junto con el departamento
de ama de llaves, dentro de la
organización de un hotel, forma parte
de la Gerencia de Habitaciones.
Respondiendo a las funciones del
departamento y al número de personas
que lo componen, la recepción está
compuesta de las secciones:
  Reservaciones
  Recepción
  Servicios uniformados
  Cajas *
La recepción se puede dividir en 2 áreas:
 1. FRONT OFFICE: (mostrador/ front
desk) es donde se tiene contacto directo
con el huésped. Aquí funciona:
 i. CAJA: confección y apertura de facturas,
cobro de facturas, cambio de moneda (tipo).
Otorga el pase de salida.
Se encarga del control de caja fuerte y cofres de
seguridad.
ii. MOSTRADOR: Registro del huésped.
Formaliza el huésped, asigna habitación, concede
atenciones especiales, atiende y soluciona
requerimientos del huésped, completa el libro de
entradas.
Cuando se retiran los huéspedes, hace el registro
en el libro de salidas.
Efectúa y comunica a los demás áreas los cambios
producidos de habitación, plan de alojamiento, etc.
La recepción se puede dividir en 2 áreas:
2. BACK OFFICE: funciona otras áreas pertenecientes a
este departamento pero que no requiere tener contacto
directo con el cliente.
i. RESERVAS: Atender reservas de habitaciones,
control de las mismas, planificar la renta de las
habitaciones. Funciona en 2 turnos y utiliza varios
impresos.
ii. MANO CORRIENTE: Maneja las cuentas
corrientes que utiliza el huésped dentro del hotel.
Realiza aperturas de las mismas, facturas, control de las
ctas., comisiones y deducciones.
Se lleva control de las cuentas por habitación y
pasajero, y por pasajero que viene por intermediario
(agencias de viajes). Debe llevar la facturación al día y
funciona en dos turnos (matutino y vespertino).
Los funcionarios que se desempeñan aquí se denominan
"Tenedores de Ctas Ctes" ó "Manocorrentistas" y utilizan
varios impresos
FUNCIONES GENERALES
 Venta de habitaciones
 Tramitar las solicitudes de reservaciones
 Control del estado ocupacional de las
habitaciones
 Recibir al huésped
 Registro del cliente
 Brindarle toda la información sobre el
funcionamiento y servicios que presta el
hotel
FUNCIONES GENERALES
 Asignar las habitaciones a los solicitantes
 Cambio de habitación
 Mantener el sistema de comunicación del
huésped con el exterior
 Centralizar los consumos que realice el
huésped a través del resto de servicios
que ofrezca el hotel
 Presentar la cuenta al cliente
 Despedirlo cuando desee retirarse del
hotel
 Traslado y control del equipaje de los
huéspedes
A continuación se
muestran a detalle cada
una de las funciones de
la recepción:
FUNCIONES GENERALES
RESERVACIONES
 Tomar las reservaciones de Todo Tipo
 Registrar las Reservaciones en el plan de
Reservaciones o cuadro de
disponibilidad.
 Registrar las reservaciones en el libro de
reservaciones
 Usar el ordenador de Reservaciones
 preparar los listados
 archivar formularios
 analizar y satisfacer pedidos especiales.
FUNCIONES GENERALES
CHECK IN
 Actualizar el estado situación de las habitaciones en el
ordenador
 Verificar la disponibilidad
 Recibir al huésped
 Recibir grupos
 Manejan cupones y descuentos especiales
 Verificar reservaciones
 Ofrecer opciones
 Registrar al huésped en ficha individual
 Controlar documentos de identidad
 Asignar habitaciones
 Registrar al huésped en el libro de entradas y salidas,
formulario de migración y policia.
 Dar instrucciones al personal uniformado
 Ubicar al huésped
 Comunicar el check in a los sectores implicados

FUNCIONES GENERALES
DURANTE LA ESTANCIA.
 Promover la venta de los servicios que brinda el
hotel
 Proporcionar al huésped toda la información
solicitada
 Recibir y distribuir la correspondencia
 Recibir y entregar telegramas, mensajes escritos,
telefónicos y faxes.
 Recibir y entregar paquetes
 Atender solicitudes de los huéspedes.
 Elaborar partes de avería
 Coordinación con el resto del hotel
 Manejar la caja de seguridad
 Resguardar, entregar y recibir llaves
 Realizar cambios de habitación
 Atender llamadas telefónicas
FUNCIONES GENERALES
MANEJO DE CUENTAS Y CAJA.
 Registrar ingresos y egresos
 Abrir y mantener cuentas individuales y
grupales
 Realizar los controles necesarios
(arqueos)
 Cambiar divisas
 Realizar funciones de auditoría
 Coordinación con el resto del hotel
FUNCIONES GENERALES
CHECK OUT.
 Verificar la existencia de consumos extra
 Solicitar la revisión de habitaciones
 Cerrar y cobrar cuentas individuales y
grupales
 Solicitar firma en caso de cuentas
corriente
 Controlar las llaves de habitación, caja
de seguridad
 Agradecer y despedir al huésped
 Modificar el ordenador de habitaciones
 Registrar salidas en libro y planilla de
entradas y salidas
 Coordinación con el resto del hotel
MATERIALES, EQUIPOS Y
HERRAMIENTAS DE LA RECEPCIÓN
 Papel y sobres membretados del hotel
 Lápices
 Bolígrafos
 Borradores
 Sacapuntas
 Clips
 Engrapadoras y grapas
 Máquina de escribir
 Computadoras
 Hojas blancas (varios tamaños)
 Tirillas
 Papel carbón (varios tamaños)
MATERIALES, EQUIPOS Y
HERRAMIENTAS
 Sellos
 Cojín para sellos
 Rack de habitación
 Teléfonos
 Directorio telefónico del servicio de
alojamiento
 Directorio telefónico de la ciudad
 Libro de novedades
 Carpetas para archivos (varios tamaños)
 Llaves de todas las habitaciones
 Slip
 Formularios (diferentes usos)
REGISTRO EN RECEPCIÓN
  Novedades
 Dentro del material usado en la administración,
está el libro de novedades, en el cual como su
nombre lo dice, se anotan los pendientes de un
turno a otro, debiendo ser firmado por la persona
que entrega y la que recibe.
 Algunos de los puntos que se llevan en él, son:
 a) Paquetes por recoger
 b) Telegrama por entregar
 c) Folios pendientes
 d) Llegadas de atenciones especiales
 e) Mensajes
 f) Eventos por realizarse
 g) Avisos de juntas
 h) Memorandos por leer
 i) Habitaciones No-Shows (día anterior)
REGISTRO EN RECEPCION
 Control de Folios
 Al finalizar cada turno de
administración, se deberán anotar en la
forma de control de folios los números
de folios usados durante el turno con el
nombre del huésped.
 En el turno siguiente se deberá
continuar la misma hoja, y durante el
turno nocturno se deberá pasar al
departamento de contabilidad. En caso
de que el folio sea una cuenta maestra,
se deberá anotar, el nombre y el
número de habitaciones.
REGISTRO
  Entrada y Salida
 Consiste en anotar todas las
llegadas y salidas diarias de
huéspedes; lleva parte de la
información que se le solicita al
momento de registrarse, así como
información colocada por el
recepcionista.
Registro de Huésped
 Es aquel que se realiza al cliente
desde el
 momento que reserva una habitación
en el hotel o al
 momento que llega a las
instalaciones del mismo.
 TIPOS DE REGISTRO
 Entrada (Check in)
 Salida (ChecK Out)
 Reservación
RESERVAS
 Se define como el mecanismo facilitador
que convierte al individuo solicitante en
huésped o cliente del hotel, asegurándole
alojamiento al momento de su llegada.
 IMPORTANCIA
 Garantiza la estadía del cliente
 Permite la planificación y organización de
actividades al personal del hotel
 Permite realizar el pronóstico de ocupación
del establecimiento
TIPOS DE RESERVACIONES
  Para Particulares: son reservas
solicitadas por personas naturales, a fin
de asegurar su alojamiento por un
tiempo determinado, ya sea en forma
individual o por grupos.
  Para Empresas: son reservaciones
solicitadas por personas jurídicas, las
cuales se comprometen generalmente a
cancelar la primera noche de alojamiento
o el de la estadía.
CLASES DE
RESERVACIONES
 Corriente: Es la reserva confirmada pero no posee
previo pago o garantía por lo que su vigencia vence a
la hora estipulada por el hotel.
 Garantizada: Este tipo de reserva, presenta un
depósito o compromiso de pago que garantiza el
alojamiento que debe cubrir por lo menos el valor de
la primera noche. El alojamiento deberá mantener la
reservación hasta la hora de salida del siguiente día.
 Lista de Espera: Es el tipo de reservación no
confirmada, en la cual el cliente corre el riesgo de no
tener el alojamiento deseado al momento de su
llegada. Quedan condicionadas a ciertas situaciones
como las salidas imprevistas, reservaciones no
llegadas a la hora, cancelación por cambios de fechas,
entre otros.
MUCHAS GRACIAS…..

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 8. Auditoria nocturna
Unidad 8. Auditoria nocturnaUnidad 8. Auditoria nocturna
Unidad 8. Auditoria nocturna
Universidad del golfo de México Norte
 
Departamento de recepción
Departamento de recepciónDepartamento de recepción
Departamento de recepción
Jorge Luis Mendez Morales
 
Unidad v.1 departamento de recepcion
Unidad v.1 departamento de recepcionUnidad v.1 departamento de recepcion
Unidad v.1 departamento de recepcion
Bethsy Sotelo Morales
 
Recepción
RecepciónRecepción
Recepción
PresentacionesCARO
 
reservas, recepcion y houskiping
 reservas, recepcion y houskiping reservas, recepcion y houskiping
reservas, recepcion y houskipingalcia120
 
Hoteleria
HoteleriaHoteleria
Unidad 4. Departamentos de reservaciones
Unidad 4. Departamentos de reservacionesUnidad 4. Departamentos de reservaciones
Unidad 4. Departamentos de reservaciones
Universidad del golfo de México Norte
 
Division cuartos
Division cuartosDivision cuartos
Division cuartosEwemoji
 
ORGANIZACIÓN DEL HOTEL.pptx
ORGANIZACIÓN DEL HOTEL.pptxORGANIZACIÓN DEL HOTEL.pptx
ORGANIZACIÓN DEL HOTEL.pptx
BEATRIZMORALESALBA
 
Organigrama de hotel
Organigrama de hotelOrganigrama de hotel
Organigrama de hotelsmileinfected
 
Unidad 6. Gerencia nocturna
Unidad 6. Gerencia nocturnaUnidad 6. Gerencia nocturna
Unidad 6. Gerencia nocturna
Universidad del golfo de México Norte
 
Semana 3 departamento de recepcion
Semana 3 departamento de recepcionSemana 3 departamento de recepcion
Semana 3 departamento de recepcion
Mariela Olaya
 
Servicio de habitaciones_manual_de_procedimientos[1] (2)
Servicio de habitaciones_manual_de_procedimientos[1] (2)Servicio de habitaciones_manual_de_procedimientos[1] (2)
Servicio de habitaciones_manual_de_procedimientos[1] (2)
Jorge Tovar
 
AMA DE LLAVES
AMA DE LLAVESAMA DE LLAVES
AMA DE LLAVES
Israel BM
 
Supervisor de Recepción en Hotelería.
Supervisor de Recepción en Hotelería.Supervisor de Recepción en Hotelería.
Supervisor de Recepción en Hotelería.
Misael Hernandez V
 
Funciones reservas y recepcion
Funciones reservas y recepcionFunciones reservas y recepcion
Funciones reservas y recepcion
Caro Pauta
 
Departamento de reservas en el hotel
Departamento de reservas en el hotelDepartamento de reservas en el hotel
Departamento de reservas en el hotel
Mariela Olaya
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 8. Auditoria nocturna
Unidad 8. Auditoria nocturnaUnidad 8. Auditoria nocturna
Unidad 8. Auditoria nocturna
 
Departamento de recepción
Departamento de recepciónDepartamento de recepción
Departamento de recepción
 
Unidad v.1 departamento de recepcion
Unidad v.1 departamento de recepcionUnidad v.1 departamento de recepcion
Unidad v.1 departamento de recepcion
 
Recepción
RecepciónRecepción
Recepción
 
reservas, recepcion y houskiping
 reservas, recepcion y houskiping reservas, recepcion y houskiping
reservas, recepcion y houskiping
 
Ud1 la gobernanta
Ud1 la gobernantaUd1 la gobernanta
Ud1 la gobernanta
 
Hoteleria
HoteleriaHoteleria
Hoteleria
 
Unidad 4. Departamentos de reservaciones
Unidad 4. Departamentos de reservacionesUnidad 4. Departamentos de reservaciones
Unidad 4. Departamentos de reservaciones
 
Division cuartos
Division cuartosDivision cuartos
Division cuartos
 
ORGANIZACIÓN DEL HOTEL.pptx
ORGANIZACIÓN DEL HOTEL.pptxORGANIZACIÓN DEL HOTEL.pptx
ORGANIZACIÓN DEL HOTEL.pptx
 
Organigrama de hotel
Organigrama de hotelOrganigrama de hotel
Organigrama de hotel
 
Reservas hoteleras.
Reservas hoteleras.Reservas hoteleras.
Reservas hoteleras.
 
Unidad 6. Gerencia nocturna
Unidad 6. Gerencia nocturnaUnidad 6. Gerencia nocturna
Unidad 6. Gerencia nocturna
 
Semana 3 departamento de recepcion
Semana 3 departamento de recepcionSemana 3 departamento de recepcion
Semana 3 departamento de recepcion
 
Servicio de habitaciones_manual_de_procedimientos[1] (2)
Servicio de habitaciones_manual_de_procedimientos[1] (2)Servicio de habitaciones_manual_de_procedimientos[1] (2)
Servicio de habitaciones_manual_de_procedimientos[1] (2)
 
AMA DE LLAVES
AMA DE LLAVESAMA DE LLAVES
AMA DE LLAVES
 
Recepción de Hotel
Recepción de HotelRecepción de Hotel
Recepción de Hotel
 
Supervisor de Recepción en Hotelería.
Supervisor de Recepción en Hotelería.Supervisor de Recepción en Hotelería.
Supervisor de Recepción en Hotelería.
 
Funciones reservas y recepcion
Funciones reservas y recepcionFunciones reservas y recepcion
Funciones reservas y recepcion
 
Departamento de reservas en el hotel
Departamento de reservas en el hotelDepartamento de reservas en el hotel
Departamento de reservas en el hotel
 

Similar a Servicio de habitacion y recepcion

Hotel
HotelHotel
Hotel
HotelHotel
Sesion 1 ama de llaves
Sesion 1 ama de llavesSesion 1 ama de llaves
Sesion 1 ama de llaves
narcizos
 
Rosales leal miguelangel_ryr_tarea_1_1
Rosales leal miguelangel_ryr_tarea_1_1Rosales leal miguelangel_ryr_tarea_1_1
Rosales leal miguelangel_ryr_tarea_1_1
Miguel Angel Rosales
 
Tarea8 veronicacaballero
Tarea8 veronicacaballeroTarea8 veronicacaballero
Tarea8 veronicacaballero
swynfan
 
Organigrama hotel
Organigrama hotelOrganigrama hotel
Tarea 1.1, Unidad 1 - Recepción y Reservas
Tarea 1.1, Unidad 1 - Recepción y ReservasTarea 1.1, Unidad 1 - Recepción y Reservas
Tarea 1.1, Unidad 1 - Recepción y Reservas
Patricia Santiago Arocha
 
Reservas hotel emperador[1]
Reservas hotel emperador[1]Reservas hotel emperador[1]
Reservas hotel emperador[1]Taniaquispe
 
Reservas hotel emperador[1]
Reservas hotel emperador[1]Reservas hotel emperador[1]
Reservas hotel emperador[1]Taniaquispe
 
Perez cabrera sonia_ryr_tarea_1_1
Perez cabrera sonia_ryr_tarea_1_1Perez cabrera sonia_ryr_tarea_1_1
Perez cabrera sonia_ryr_tarea_1_1Sonia Elora
 
Perez_Cabrera_Sonia_RYR_Tarea_1_1
Perez_Cabrera_Sonia_RYR_Tarea_1_1Perez_Cabrera_Sonia_RYR_Tarea_1_1
Perez_Cabrera_Sonia_RYR_Tarea_1_1Sonia Elora
 
perez_cabrera_soniaelora_RYR_Tarea_1_1
perez_cabrera_soniaelora_RYR_Tarea_1_1perez_cabrera_soniaelora_RYR_Tarea_1_1
perez_cabrera_soniaelora_RYR_Tarea_1_1Sonia Elora
 
MANUAL DE FUNCIONES DE RECEPCIÓN- leydi.pdf
MANUAL DE FUNCIONES DE RECEPCIÓN- leydi.pdfMANUAL DE FUNCIONES DE RECEPCIÓN- leydi.pdf
MANUAL DE FUNCIONES DE RECEPCIÓN- leydi.pdf
LeydiMejia3
 
2. H.O Partes de un Hotel, Áreas Funcionales.pptx
2. H.O Partes de un Hotel, Áreas Funcionales.pptx2. H.O Partes de un Hotel, Áreas Funcionales.pptx
2. H.O Partes de un Hotel, Áreas Funcionales.pptx
MaruveCm
 
Organigrama de hoteles
Organigrama  de hotelesOrganigrama  de hoteles
Organigrama de hoteles
AlbaCastrodeMoreno
 
Gomez_Mariscal_Ana_RYR01_Tarea
Gomez_Mariscal_Ana_RYR01_TareaGomez_Mariscal_Ana_RYR01_Tarea
Gomez_Mariscal_Ana_RYR01_Tarea
Ana Gomez
 
Funciones De Un Hotel
Funciones De Un HotelFunciones De Un Hotel
Funciones De Un Hotel
Andrea Montaño
 
Departamentos
DepartamentosDepartamentos
Departamentos
VicenteSandoval5
 

Similar a Servicio de habitacion y recepcion (20)

Ama de llaves .
Ama de llaves .Ama de llaves .
Ama de llaves .
 
Hotel
HotelHotel
Hotel
 
Hotel
HotelHotel
Hotel
 
Sesion 1 ama de llaves
Sesion 1 ama de llavesSesion 1 ama de llaves
Sesion 1 ama de llaves
 
Rosales leal miguelangel_ryr_tarea_1_1
Rosales leal miguelangel_ryr_tarea_1_1Rosales leal miguelangel_ryr_tarea_1_1
Rosales leal miguelangel_ryr_tarea_1_1
 
Tarea8 veronicacaballero
Tarea8 veronicacaballeroTarea8 veronicacaballero
Tarea8 veronicacaballero
 
Organigrama hotel
Organigrama hotelOrganigrama hotel
Organigrama hotel
 
Tarea 1.1, Unidad 1 - Recepción y Reservas
Tarea 1.1, Unidad 1 - Recepción y ReservasTarea 1.1, Unidad 1 - Recepción y Reservas
Tarea 1.1, Unidad 1 - Recepción y Reservas
 
Reservas hotel emperador[1]
Reservas hotel emperador[1]Reservas hotel emperador[1]
Reservas hotel emperador[1]
 
Reservas hotel emperador[1]
Reservas hotel emperador[1]Reservas hotel emperador[1]
Reservas hotel emperador[1]
 
Perez cabrera sonia_ryr_tarea_1_1
Perez cabrera sonia_ryr_tarea_1_1Perez cabrera sonia_ryr_tarea_1_1
Perez cabrera sonia_ryr_tarea_1_1
 
Perez_Cabrera_Sonia_RYR_Tarea_1_1
Perez_Cabrera_Sonia_RYR_Tarea_1_1Perez_Cabrera_Sonia_RYR_Tarea_1_1
Perez_Cabrera_Sonia_RYR_Tarea_1_1
 
perez_cabrera_soniaelora_RYR_Tarea_1_1
perez_cabrera_soniaelora_RYR_Tarea_1_1perez_cabrera_soniaelora_RYR_Tarea_1_1
perez_cabrera_soniaelora_RYR_Tarea_1_1
 
MANUAL DE FUNCIONES DE RECEPCIÓN- leydi.pdf
MANUAL DE FUNCIONES DE RECEPCIÓN- leydi.pdfMANUAL DE FUNCIONES DE RECEPCIÓN- leydi.pdf
MANUAL DE FUNCIONES DE RECEPCIÓN- leydi.pdf
 
2. H.O Partes de un Hotel, Áreas Funcionales.pptx
2. H.O Partes de un Hotel, Áreas Funcionales.pptx2. H.O Partes de un Hotel, Áreas Funcionales.pptx
2. H.O Partes de un Hotel, Áreas Funcionales.pptx
 
Organigrama de hoteles
Organigrama  de hotelesOrganigrama  de hoteles
Organigrama de hoteles
 
Gomez_Mariscal_Ana_RYR01_Tarea
Gomez_Mariscal_Ana_RYR01_TareaGomez_Mariscal_Ana_RYR01_Tarea
Gomez_Mariscal_Ana_RYR01_Tarea
 
Funciones De Un Hotel
Funciones De Un HotelFunciones De Un Hotel
Funciones De Un Hotel
 
Departamentos
DepartamentosDepartamentos
Departamentos
 
martinez_perez_josefa_RYR_Tarea_1_1
martinez_perez_josefa_RYR_Tarea_1_1martinez_perez_josefa_RYR_Tarea_1_1
martinez_perez_josefa_RYR_Tarea_1_1
 

Servicio de habitacion y recepcion

  • 1. SERVICIO DE HABITACION Diciembre 2008 Ing. Mauricio Chávez
  • 2. GERENCIA DE AMA DE LLAVES Tiene las siguientes funciones:  Brindarle a través del servicio de habitaciones, todo el confort y comodidad que el huésped requiere en la habitación, para una estadía y descanso agradable y placentero.  - Satisfacer las necesidades individuales del huésped, durante su permanencia en la habitación, utilizando un trato cordial, respetuoso y discreto.  - Proporcionar un servicio oportuno, pertinente y de excelencia.  - Efectuar y mantener la limpieza de las habitaciones, áreas sociales y recreacionales del hotel.
  • 3. GERENCIA DE AMA DE LLAVES  Funciones Principales:  - Mantener en perfectas condiciones las habitaciones del Hotel.  - Mantener en perfecto estado la limpieza y orden los pasillos y áreas públicas del hotel.  - Elaborar los informes diarios del estado real de habitaciones (Informe de Ama de Llaves).  - Realizar y mantener un inventario de toda la lencería, uniformes del personal, mobiliario, equipos y materiales requeridos por el departamento y el hotel.
  • 4. GERENCIA DE AMA DE LLAVES  Funciones Principales:  - Elaborar los informes diarios del estado real de habitaciones (Informe de Ama de Llaves).  - Realizar y mantener un inventario de toda la lencería, uniformes del personal, mobiliario, equipos y materiales requeridos por el departamento y el hotel.  - Elaborar las órdenes y requisiciones necesarias.
  • 5. Organigrama de la Gerencia de Ama de Llaves
  • 6. FUNCIONES DEL PERSONAL AMA DE LLAVES Es la jefa del departamento, por lo tanto es la responsable ante la Gerencia de habitaciones de todas las actividades inherentes a la limpieza y arreglo de áreas habitacionales, además:  - Selecciona el personal a su cargo.  - Orienta al personal sobre el trabajo a realizar.  Supervisa el trabajo que realiza el personal del Departamento de acuerdo a las normas establecidas.
  • 7. FUNCIONES DEL PERSONAL AMA DE LLAVES  - Elabora planes de trabajo e informes del Departamento.  - Participa en la capacitación y adiestramiento de su personal, en coordinación con el Departamento de Adiestramiento del hotel.  - Lleva los controles administrativos del Departamento.  - Mantiene motivado a su personal para un mejor servicio.
  • 8. FUNCIONES DEL PERSONAL ASISTENTE DE AMA DE LLAVES  Es la que asiste al Ama de Llaves en sus funciones: además debe cumplir  las actividades siguientes:  - Sustituir al Ama de Llaves en caso de ausencia.  - Supervisar el trabajo de las supervisoras y demás personal del Departamento.  - Distribuir el trabajo diario.  - Elaborar el reporte de Ama de Llaves.  - Controlar la asistencia del personal.  Ayudar al Ama de Llaves en la elaboración de presupuesto e inventario y resolver problemas de los huéspedes.  - Supervisar y llevar controles de las llaves maestras.
  • 9. FUNCIONES DEL PERSONAL SUPERVISORA DE PISOS  Tiene a su cargo la supervisión del trabajo de las camareras, además:  - Inspeccionar la limpieza de las habitaciones, pasillos, ascensores.  - Distribuir el trabajo al personal bajo su cargo (tareas, llaves, materiales de limpieza).  - Elaborar órdenes de servicios.  - Entrenar y orientar a su personal.  - Revisar las discrepancias.  - Controlar el buen uso de los materiales, equipos de trabajo y lencería.
  • 10. FUNCIONES DEL PERSONAL CAMARERA  Es la responsable ante la Supervisora de Pisos de la limpieza y arreglo de las habitaciones (o áreas que sean encomendadas) también debe:  - Surtir diariamente su carro con todo lo necesario para el trabajo  - Reportar fallas de mantenimiento en las habitaciones  - Elaborar el reporte de Camarera  - Colaboran en la realización de inventarios  - Mantener en orden y correcta limpieza el cuarto de servicio de pisos  - Estar atenta a las necesidades o exigencias de los huéspedes
  • 11. Cualidades de la Camarera  Dentro de las cualidades que debe poseer la camarera se destacan  - Excelente apariencia personal  - Sentido de Responsabilidad  - Disciplina en el trabajo  - Iniciativa  - Discreción  - Prudencia  - Cortesía  - Compañerismo  - Buen uso del tiempo  - Respeto a los niveles jerárquicos
  • 12. FUNCIONES DEL PERSONAL SUPERVISORA DE ÁREAS PÚBLICAS  Tiene a su cargo la supervisión del trabajo de los aseadores y jardineros de las pareas públicas del hotel.  ASEADORES  Se encargan de limpiar y mantener las áreas de servicios y públicas del hotel y mantener en orden y perfecto estado de uso, sus materiales y equipos de limpieza.  VALET  Se encarga de recoger la ropa sucia del huésped para traslada a la tintorería.  JARDINERO  Se encarga del mantenimiento y cuidado de los jardines y áreas verdes del hotel.
  • 13. FUNCIONES DEL PERSONAL SUPERVISORA DE LENCERÍA  Se encarga de supervisar el trabajo de los lenceros, equipadores, costureras y demás personal que trabaja en el área, además:  - Se responsabiliza del control y chequeo de la lencería, uniformes en reserva y circulación.  - Asignar trabajos a su personal  - Elaborar inventarios periódicamente.  - Elaborar requisiciones de compra para ser autorizadas por el Ama de Llaves.  - Establecen controles para el almacenaje y la circulación de la lencería en existencia.
  • 14. FUNCIONES DEL PERSONAL  LENCERO  Se encarga de llevar el control de entrada y salida de ropa y asigna uniformes a cada trabajador, además:  - Elabora reportes de pérdidas y maltratos de lencería  - Tiene al día la lencería necesaria para los diferentes servicios  EQUIPADORES  Son los encargados de equipar los cuartos de servicios de pisos, con la lencería y artículos complementarios necesarios para el desenvolvimiento del trabajo de la camarera; también colaborar con tareas afines en el área de lencería.
  • 15. FUNCIONES DEL PERSONAL JEFE DE LAVANDERÍA  Es el responsable de supervisar el personal que se encarga del lavado, arreglo de la lencería y la ropa de los huéspedes; mantenimiento estrecha relación con el Departamento de Ama de Llaves.  En algunos hoteles a veces esta sección depende directamente del Ama de Llaves, canalizándose todas sus actividades a través del Departamento.  SECRETARIA  Es la encargada de escribir a máquina, atender el teléfono, o cualquier otra actividad que se le encomiende, inherente al trabajo del Departamento.
  • 16. Procedimiento para la Limpieza de Accesorios
  • 17. Procedimiento para la Limpieza de Accesorios
  • 18. Procedimiento para el lavado de ventanas, espejos y paredes
  • 19. Procedimiento para el lavado de cuarto del baño
  • 20. Procedimiento para el lavado de cuarto del baño
  • 21. Procedimiento para el lavado de cuarto del baño
  • 22. Procedimiento para el lavado de cuarto del baño
  • 24. Recepción  Es el departamento que se encarga de coordinar eficientemente las actividades que contribuyen a prestar y garantizar una excelente atención al cliente o huésped durante su estadía.  La oficina de recepción es de suma importancia ya que sirve de punto de contacto entre el cliente y el hotel.  En este lugar el huésped se registra, se solucionan varios de sus problemas, recibe información del hotel y del destino, recibe y entrega recados, etc.
  • 25. IMPORTANCIA DE LA RECEPCIÓN  Para el hotel es muy importante, por que controla los registros de los huéspedes, vende servicios del hotel, controla paquetes y planes de estancia y obtiene información muy valiosa para la organización.  La recepción tiene a su cargo el negocio original del hotel, la venta de habitaciones, la cual representa aproximadamente el 80% del total de ventas. Además promueve la venta de los otros servicios del hotel.
  • 26. IMPORTANCIA DE LA RECEPCIÓN  Es nervio motor del hotel, sin embargo el funcionamiento del mismo depende de la armonía con que se desempeñen todos los servicios; tales como, Ventas y Mantenimiento.
  • 27. ORGANIZACIÓN DE LA RECEPCION  La recepción junto con el departamento de ama de llaves, dentro de la organización de un hotel, forma parte de la Gerencia de Habitaciones. Respondiendo a las funciones del departamento y al número de personas que lo componen, la recepción está compuesta de las secciones:   Reservaciones   Recepción   Servicios uniformados   Cajas *
  • 28. La recepción se puede dividir en 2 áreas:  1. FRONT OFFICE: (mostrador/ front desk) es donde se tiene contacto directo con el huésped. Aquí funciona:  i. CAJA: confección y apertura de facturas, cobro de facturas, cambio de moneda (tipo). Otorga el pase de salida. Se encarga del control de caja fuerte y cofres de seguridad. ii. MOSTRADOR: Registro del huésped. Formaliza el huésped, asigna habitación, concede atenciones especiales, atiende y soluciona requerimientos del huésped, completa el libro de entradas. Cuando se retiran los huéspedes, hace el registro en el libro de salidas. Efectúa y comunica a los demás áreas los cambios producidos de habitación, plan de alojamiento, etc.
  • 29. La recepción se puede dividir en 2 áreas: 2. BACK OFFICE: funciona otras áreas pertenecientes a este departamento pero que no requiere tener contacto directo con el cliente. i. RESERVAS: Atender reservas de habitaciones, control de las mismas, planificar la renta de las habitaciones. Funciona en 2 turnos y utiliza varios impresos. ii. MANO CORRIENTE: Maneja las cuentas corrientes que utiliza el huésped dentro del hotel. Realiza aperturas de las mismas, facturas, control de las ctas., comisiones y deducciones. Se lleva control de las cuentas por habitación y pasajero, y por pasajero que viene por intermediario (agencias de viajes). Debe llevar la facturación al día y funciona en dos turnos (matutino y vespertino). Los funcionarios que se desempeñan aquí se denominan "Tenedores de Ctas Ctes" ó "Manocorrentistas" y utilizan varios impresos
  • 30. FUNCIONES GENERALES  Venta de habitaciones  Tramitar las solicitudes de reservaciones  Control del estado ocupacional de las habitaciones  Recibir al huésped  Registro del cliente  Brindarle toda la información sobre el funcionamiento y servicios que presta el hotel
  • 31. FUNCIONES GENERALES  Asignar las habitaciones a los solicitantes  Cambio de habitación  Mantener el sistema de comunicación del huésped con el exterior  Centralizar los consumos que realice el huésped a través del resto de servicios que ofrezca el hotel  Presentar la cuenta al cliente  Despedirlo cuando desee retirarse del hotel  Traslado y control del equipaje de los huéspedes
  • 32. A continuación se muestran a detalle cada una de las funciones de la recepción:
  • 33. FUNCIONES GENERALES RESERVACIONES  Tomar las reservaciones de Todo Tipo  Registrar las Reservaciones en el plan de Reservaciones o cuadro de disponibilidad.  Registrar las reservaciones en el libro de reservaciones  Usar el ordenador de Reservaciones  preparar los listados  archivar formularios  analizar y satisfacer pedidos especiales.
  • 34. FUNCIONES GENERALES CHECK IN  Actualizar el estado situación de las habitaciones en el ordenador  Verificar la disponibilidad  Recibir al huésped  Recibir grupos  Manejan cupones y descuentos especiales  Verificar reservaciones  Ofrecer opciones  Registrar al huésped en ficha individual  Controlar documentos de identidad  Asignar habitaciones  Registrar al huésped en el libro de entradas y salidas, formulario de migración y policia.  Dar instrucciones al personal uniformado  Ubicar al huésped  Comunicar el check in a los sectores implicados 
  • 35. FUNCIONES GENERALES DURANTE LA ESTANCIA.  Promover la venta de los servicios que brinda el hotel  Proporcionar al huésped toda la información solicitada  Recibir y distribuir la correspondencia  Recibir y entregar telegramas, mensajes escritos, telefónicos y faxes.  Recibir y entregar paquetes  Atender solicitudes de los huéspedes.  Elaborar partes de avería  Coordinación con el resto del hotel  Manejar la caja de seguridad  Resguardar, entregar y recibir llaves  Realizar cambios de habitación  Atender llamadas telefónicas
  • 36. FUNCIONES GENERALES MANEJO DE CUENTAS Y CAJA.  Registrar ingresos y egresos  Abrir y mantener cuentas individuales y grupales  Realizar los controles necesarios (arqueos)  Cambiar divisas  Realizar funciones de auditoría  Coordinación con el resto del hotel
  • 37. FUNCIONES GENERALES CHECK OUT.  Verificar la existencia de consumos extra  Solicitar la revisión de habitaciones  Cerrar y cobrar cuentas individuales y grupales  Solicitar firma en caso de cuentas corriente  Controlar las llaves de habitación, caja de seguridad  Agradecer y despedir al huésped  Modificar el ordenador de habitaciones  Registrar salidas en libro y planilla de entradas y salidas  Coordinación con el resto del hotel
  • 38. MATERIALES, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS DE LA RECEPCIÓN  Papel y sobres membretados del hotel  Lápices  Bolígrafos  Borradores  Sacapuntas  Clips  Engrapadoras y grapas  Máquina de escribir  Computadoras  Hojas blancas (varios tamaños)  Tirillas  Papel carbón (varios tamaños)
  • 39. MATERIALES, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS  Sellos  Cojín para sellos  Rack de habitación  Teléfonos  Directorio telefónico del servicio de alojamiento  Directorio telefónico de la ciudad  Libro de novedades  Carpetas para archivos (varios tamaños)  Llaves de todas las habitaciones  Slip  Formularios (diferentes usos)
  • 40. REGISTRO EN RECEPCIÓN   Novedades  Dentro del material usado en la administración, está el libro de novedades, en el cual como su nombre lo dice, se anotan los pendientes de un turno a otro, debiendo ser firmado por la persona que entrega y la que recibe.  Algunos de los puntos que se llevan en él, son:  a) Paquetes por recoger  b) Telegrama por entregar  c) Folios pendientes  d) Llegadas de atenciones especiales  e) Mensajes  f) Eventos por realizarse  g) Avisos de juntas  h) Memorandos por leer  i) Habitaciones No-Shows (día anterior)
  • 41. REGISTRO EN RECEPCION  Control de Folios  Al finalizar cada turno de administración, se deberán anotar en la forma de control de folios los números de folios usados durante el turno con el nombre del huésped.  En el turno siguiente se deberá continuar la misma hoja, y durante el turno nocturno se deberá pasar al departamento de contabilidad. En caso de que el folio sea una cuenta maestra, se deberá anotar, el nombre y el número de habitaciones.
  • 42. REGISTRO   Entrada y Salida  Consiste en anotar todas las llegadas y salidas diarias de huéspedes; lleva parte de la información que se le solicita al momento de registrarse, así como información colocada por el recepcionista.
  • 43. Registro de Huésped  Es aquel que se realiza al cliente desde el  momento que reserva una habitación en el hotel o al  momento que llega a las instalaciones del mismo.  TIPOS DE REGISTRO  Entrada (Check in)  Salida (ChecK Out)  Reservación
  • 44. RESERVAS  Se define como el mecanismo facilitador que convierte al individuo solicitante en huésped o cliente del hotel, asegurándole alojamiento al momento de su llegada.  IMPORTANCIA  Garantiza la estadía del cliente  Permite la planificación y organización de actividades al personal del hotel  Permite realizar el pronóstico de ocupación del establecimiento
  • 45. TIPOS DE RESERVACIONES   Para Particulares: son reservas solicitadas por personas naturales, a fin de asegurar su alojamiento por un tiempo determinado, ya sea en forma individual o por grupos.   Para Empresas: son reservaciones solicitadas por personas jurídicas, las cuales se comprometen generalmente a cancelar la primera noche de alojamiento o el de la estadía.
  • 46. CLASES DE RESERVACIONES  Corriente: Es la reserva confirmada pero no posee previo pago o garantía por lo que su vigencia vence a la hora estipulada por el hotel.  Garantizada: Este tipo de reserva, presenta un depósito o compromiso de pago que garantiza el alojamiento que debe cubrir por lo menos el valor de la primera noche. El alojamiento deberá mantener la reservación hasta la hora de salida del siguiente día.  Lista de Espera: Es el tipo de reservación no confirmada, en la cual el cliente corre el riesgo de no tener el alojamiento deseado al momento de su llegada. Quedan condicionadas a ciertas situaciones como las salidas imprevistas, reservaciones no llegadas a la hora, cancelación por cambios de fechas, entre otros.