SlideShare una empresa de Scribd logo
ORGANIZACIÓN
DEL HOTEL
Es la etapa en la cual se fijan las
función y relación de autoridad y
responsabilidad entre las
diferentes personas de una
empresa hotelera.
1. ORGANIZACIÓN LINEAL: Las
pequeñas empresas que
cuentan con poco personal
donde se realizan tareas no
complejas.
Existe un nivel superior al
inferior las ordenes son dadas
por la gobernanta.
2. ORGANIGRAMA FUNCIONAL:
Las grandes empresas poseen
este sistema de trabajo en su
organización.
Se delega la autoridad en
mandos intermedios y planilla
está altamente especializada.
Como ventaja de esta
organización nos encontramos
que los mandos intermedios se
responsabilizan de sus áreas.
FUNCIONES DEL ÁREA DE PISOS
(HOUSEKEEPER POR TURNOS, ÁREAS
PÚBLICAS, LAVANDERÍA)
AREAS PÚBLICAS
Son áreas del hotel en las que el huésped tiene
contacto con otros huéspedes que hacen uso de
las instalaciones del hotel.
Es el espacio está a disposición de los clientes y
por el cual el personal no puede transitar si no es
por razones de servicio y uniformados.
ÁREAS PÚBLICAS EXTERNAS:
Son destinadas al uso de los
huéspedes, clientes. Pueden ser
zonas expuestas a la luz o no. No
todas, son responsabilidad del
encargado de limpieza, algunas son
responsabilidad del departamento de
mantenimiento. Esta conformada por:
• Restaurant
• Gimnasio
• Pasillos
• Bar
• Casino
• Recepción
• Estacionamiento, etc.
Áreas públicas internas:
Son aquellas zonas destinadas al uso
de los empleados, exigiendo el mismo
nivel de limpieza y mantenimiento que
las sometidas al ojo público.
El Ama de llaves fomenta la
responsabilidad de mantener limpio su
puesto de trabajo, y contribuir al
cuidado de las áreas o zonas
comunes como:
• Sótano
• Área administrativa
• Baño del personal
• Escalera de emergencia
• Azotea
• Pasillos
FUNCIONES DEL SUPERVISOR DE
ÁREAS PÚBLICAS:
• Entrenar a los encargados de limpieza.
• Proporcionar suministros y artículos de limpieza.
• Asignar turnos de trabajo..
• Supervisar el trabajo de limpieza.
• Participar en la elaboración del plan de limpieza.
• Colaborar en el levantamiento de inventarios.
• Solicitar material al almacén.
• Participar en la elaboración de presupuestos.
• Revisa lista de eventos durante el día.
• Debe estar al tanto del correcto uso de
materiales y maquinarias.
Funciones del Encargado de
Limpieza:
• Cumple con su trabajo de limpieza en las
áreas asignadas.
• Cuidado el material, maquinaria e
implementos de trabajo.
• Antes de finalizar su turno, se asegura de
no dejar nada pendiente.
• Al concluir su trabajo, guarda en orden
todos los implementos y maquinaria
utilizados.
• Informa rápidamente de cualquier daño o
avería.
• Participa en otras labores tales como
traslado de muebles, ropa, utensilios y
materiales de limpieza, etc.
CHECK LIST AREAS PUBLICAS
LAVANDERIA: Es el
encargado de proveer el
servicio de lavado y
planchado de la lencería que
se utiliza en las habitaciones,
así como la mantelería que se
utiliza en el área de Alimentos
y Bebidas para la operación
diaria, proporcionando el
servicio de lavado y
planchado a la ropa de
huéspedes y empleados del
hotel.
Funciones:
• Motivar al personal.
• Planificar y organizar el proceso de
lavado, centrifugado y planchado.
• Realizar el horario de máquinas y
personal para ajustarlo a este
proceso.
• Controlar toda la ropa que entra en
el departamento durante el día.
• Emitir y tramitar toda la
documentación necesaria.
• Tendrá a su cargo el inventario
general de toda la ropa del hotel.
HOUSEKEEPING:
Es responsable de la limpieza, apariencia y
estado de todo el establecimiento. Dado
que los ingresos del alojamiento dependen
del número de habitaciones vendidas,
garantizando la disponibilidad de las
habitaciones. Una vez que se encuentran
listas, se comunica de inmediato a la
supervisora de pisos o, en su defecto, a la
ama de llaves (jefe de housekeeping) para
realizar la supervisión de la habitación
(control de calidad) y, si todo está
conforme, actualizar el sistema e informar
al área de recepción, a fin de contar con
información de su disponibilidad para
efectos de ocupar o reserva.
Funciones:
• Verificación de la ocupación del
establecimiento
• Contratar y velar por el bienestar de su
personal
• Supervisar, controlar y capacitar a su
personal.
• Distribuir el trabajo a su equipo (brindar la
carga de trabajo).
• Programar los turnos, días de descanso y
vacaciones.
• Controlar la asistencia de su equipo de
trabajo.
• Llevar el control de las horas extras y
informarlo al área de recursos humanos.
• Revisar la limpieza de las habitaciones y
áreas públicas.
• Gestionar las quejas y reclamos.
ORGANIZACIÓN DEL HOTEL.pptx
ORGANIZACIÓN DEL HOTEL.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reserva hotelera
Reserva hoteleraReserva hotelera
Reserva hotelera
Lauren Fernandez
 
Servicio de habitacion y recepcion
Servicio de habitacion y recepcionServicio de habitacion y recepcion
Servicio de habitacion y recepcion
Mauricio Chavez
 
PERSONAL DEL DEPARTAMENTO DE AMA DE LLAVES EN EL HOTEL.
PERSONAL DEL DEPARTAMENTO DE AMA DE LLAVES EN EL HOTEL.PERSONAL DEL DEPARTAMENTO DE AMA DE LLAVES EN EL HOTEL.
PERSONAL DEL DEPARTAMENTO DE AMA DE LLAVES EN EL HOTEL.
Carolina Aviña
 
housekeeping
housekeepinghousekeeping
housekeepingbrelopez
 
Hoteleria
HoteleriaHoteleria
reservas, recepcion y houskiping
 reservas, recepcion y houskiping reservas, recepcion y houskiping
reservas, recepcion y houskipingalcia120
 
Ama de llaves
Ama de llavesAma de llaves
Unidad v.1 departamento de recepcion
Unidad v.1 departamento de recepcionUnidad v.1 departamento de recepcion
Unidad v.1 departamento de recepcion
Bethsy Sotelo Morales
 
Departamento de Reservas y Recepción y su relación con otros Departamentos
Departamento de Reservas y Recepción y su relación con otros DepartamentosDepartamento de Reservas y Recepción y su relación con otros Departamentos
Departamento de Reservas y Recepción y su relación con otros Departamentos
Erika Pallo
 
Establecimientos de Alojamiento y Hospedaje
Establecimientos de Alojamiento y HospedajeEstablecimientos de Alojamiento y Hospedaje
Establecimientos de Alojamiento y Hospedajemarthavendano
 
Funciones del departamento de mantenimiento de un hotel
Funciones del departamento de mantenimiento de un hotelFunciones del departamento de mantenimiento de un hotel
Funciones del departamento de mantenimiento de un hotel
Medaly Chavez
 
Recepcion y reservas ciclo iv (3)
Recepcion y reservas ciclo iv (3)Recepcion y reservas ciclo iv (3)
Recepcion y reservas ciclo iv (3)ximena0417
 
Ama de llaves
Ama de llavesAma de llaves
Ama de llavesUTPL UTPL
 
Funciones De Un Hotel
Funciones De Un HotelFunciones De Un Hotel
Funciones De Un Hotel
Andrea Montaño
 
Técnicas de caja y facturación
Técnicas de caja y facturaciónTécnicas de caja y facturación
Técnicas de caja y facturación
Lauren Fernandez
 
16. terminologia hotelera ( 16 )
16. terminologia hotelera ( 16 )16. terminologia hotelera ( 16 )
16. terminologia hotelera ( 16 )
Ivan Rafael Barajas Soto
 

La actualidad más candente (20)

Reserva hotelera
Reserva hoteleraReserva hotelera
Reserva hotelera
 
Servicio de habitacion y recepcion
Servicio de habitacion y recepcionServicio de habitacion y recepcion
Servicio de habitacion y recepcion
 
Reservas hoteleras.
Reservas hoteleras.Reservas hoteleras.
Reservas hoteleras.
 
PERSONAL DEL DEPARTAMENTO DE AMA DE LLAVES EN EL HOTEL.
PERSONAL DEL DEPARTAMENTO DE AMA DE LLAVES EN EL HOTEL.PERSONAL DEL DEPARTAMENTO DE AMA DE LLAVES EN EL HOTEL.
PERSONAL DEL DEPARTAMENTO DE AMA DE LLAVES EN EL HOTEL.
 
housekeeping
housekeepinghousekeeping
housekeeping
 
Hoteleria
HoteleriaHoteleria
Hoteleria
 
reservas, recepcion y houskiping
 reservas, recepcion y houskiping reservas, recepcion y houskiping
reservas, recepcion y houskiping
 
Reservaciones 2
Reservaciones 2Reservaciones 2
Reservaciones 2
 
Ama de llaves
Ama de llavesAma de llaves
Ama de llaves
 
Unidad v.1 departamento de recepcion
Unidad v.1 departamento de recepcionUnidad v.1 departamento de recepcion
Unidad v.1 departamento de recepcion
 
Departamento de Reservas y Recepción y su relación con otros Departamentos
Departamento de Reservas y Recepción y su relación con otros DepartamentosDepartamento de Reservas y Recepción y su relación con otros Departamentos
Departamento de Reservas y Recepción y su relación con otros Departamentos
 
Recepción de Hotel
Recepción de HotelRecepción de Hotel
Recepción de Hotel
 
Establecimientos de Alojamiento y Hospedaje
Establecimientos de Alojamiento y HospedajeEstablecimientos de Alojamiento y Hospedaje
Establecimientos de Alojamiento y Hospedaje
 
Funciones del departamento de mantenimiento de un hotel
Funciones del departamento de mantenimiento de un hotelFunciones del departamento de mantenimiento de un hotel
Funciones del departamento de mantenimiento de un hotel
 
Recepcion y reservas ciclo iv (3)
Recepcion y reservas ciclo iv (3)Recepcion y reservas ciclo iv (3)
Recepcion y reservas ciclo iv (3)
 
Ama de llaves
Ama de llavesAma de llaves
Ama de llaves
 
Funciones De Un Hotel
Funciones De Un HotelFunciones De Un Hotel
Funciones De Un Hotel
 
Técnicas de caja y facturación
Técnicas de caja y facturaciónTécnicas de caja y facturación
Técnicas de caja y facturación
 
Servicios
ServiciosServicios
Servicios
 
16. terminologia hotelera ( 16 )
16. terminologia hotelera ( 16 )16. terminologia hotelera ( 16 )
16. terminologia hotelera ( 16 )
 

Similar a ORGANIZACIÓN DEL HOTEL.pptx

Habitaciones, proyecto final !
Habitaciones, proyecto final !Habitaciones, proyecto final !
Habitaciones, proyecto final !JannaRcastillo
 
Sesion 1 ama de llaves
Sesion 1 ama de llavesSesion 1 ama de llaves
Sesion 1 ama de llaves
narcizos
 
Organigrama de hoteles
Organigrama  de hotelesOrganigrama  de hoteles
Organigrama de hoteles
AlbaCastrodeMoreno
 
departamento de Ama de llaves
departamento de Ama de llaves departamento de Ama de llaves
departamento de Ama de llaves
Walfry Almonte
 
Inspección de las habitación
Inspección de las habitaciónInspección de las habitación
Inspección de las habitación
AnwarB Shakper
 
Tarea 1.1, Unidad 1 - Recepción y Reservas
Tarea 1.1, Unidad 1 - Recepción y ReservasTarea 1.1, Unidad 1 - Recepción y Reservas
Tarea 1.1, Unidad 1 - Recepción y Reservas
Patricia Santiago Arocha
 
caracteristicas del ama de llaves.pptx
caracteristicas del ama de llaves.pptxcaracteristicas del ama de llaves.pptx
caracteristicas del ama de llaves.pptx
AnguloSuley
 
UNIDAD III (wecompress.com).pptx
UNIDAD III (wecompress.com).pptxUNIDAD III (wecompress.com).pptx
UNIDAD III (wecompress.com).pptx
LuisGavidia11
 
Departamentos
DepartamentosDepartamentos
Departamentos
VicenteSandoval5
 
Manual de funciones y procedimientos
Manual de funciones y procedimientosManual de funciones y procedimientos
Manual de funciones y procedimientos
Andrea Rubiano
 
AMA DE LLAVES
AMA DE LLAVESAMA DE LLAVES
AMA DE LLAVES
Israel BM
 
Tarea8 veronicacaballero
Tarea8 veronicacaballeroTarea8 veronicacaballero
Tarea8 veronicacaballero
swynfan
 
Organigrama de hotel
Organigrama de hotelOrganigrama de hotel
Organigrama de hotelsmileinfected
 
Hotel
HotelHotel
Hotel
HotelHotel
Area de lavandería
Area de lavanderíaArea de lavandería
Area de lavandería
raquel rodriguez
 

Similar a ORGANIZACIÓN DEL HOTEL.pptx (20)

Habitaciones, proyecto final !
Habitaciones, proyecto final !Habitaciones, proyecto final !
Habitaciones, proyecto final !
 
Sesion 1 ama de llaves
Sesion 1 ama de llavesSesion 1 ama de llaves
Sesion 1 ama de llaves
 
Organigrama de hoteles
Organigrama  de hotelesOrganigrama  de hoteles
Organigrama de hoteles
 
departamento de Ama de llaves
departamento de Ama de llaves departamento de Ama de llaves
departamento de Ama de llaves
 
Inspección de las habitación
Inspección de las habitaciónInspección de las habitación
Inspección de las habitación
 
Tarea 1.1, Unidad 1 - Recepción y Reservas
Tarea 1.1, Unidad 1 - Recepción y ReservasTarea 1.1, Unidad 1 - Recepción y Reservas
Tarea 1.1, Unidad 1 - Recepción y Reservas
 
caracteristicas del ama de llaves.pptx
caracteristicas del ama de llaves.pptxcaracteristicas del ama de llaves.pptx
caracteristicas del ama de llaves.pptx
 
UNIDAD III (wecompress.com).pptx
UNIDAD III (wecompress.com).pptxUNIDAD III (wecompress.com).pptx
UNIDAD III (wecompress.com).pptx
 
RECURSOS HUMANOS: TAREA 1
RECURSOS HUMANOS: TAREA 1RECURSOS HUMANOS: TAREA 1
RECURSOS HUMANOS: TAREA 1
 
Departamentos
DepartamentosDepartamentos
Departamentos
 
SCM inventario lenceria y manteleria
SCM inventario lenceria y manteleriaSCM inventario lenceria y manteleria
SCM inventario lenceria y manteleria
 
Manual de funciones y procedimientos
Manual de funciones y procedimientosManual de funciones y procedimientos
Manual de funciones y procedimientos
 
AMA DE LLAVES
AMA DE LLAVESAMA DE LLAVES
AMA DE LLAVES
 
Ud 1 la gobernanta
Ud 1 la gobernantaUd 1 la gobernanta
Ud 1 la gobernanta
 
Tarea8 veronicacaballero
Tarea8 veronicacaballeroTarea8 veronicacaballero
Tarea8 veronicacaballero
 
Organigrama de hotel
Organigrama de hotelOrganigrama de hotel
Organigrama de hotel
 
Hotel
HotelHotel
Hotel
 
Hotel
HotelHotel
Hotel
 
Ud1 la gobernanta
Ud1 la gobernantaUd1 la gobernanta
Ud1 la gobernanta
 
Area de lavandería
Area de lavanderíaArea de lavandería
Area de lavandería
 

Último

U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 

Último (20)

U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 

ORGANIZACIÓN DEL HOTEL.pptx

  • 2. Es la etapa en la cual se fijan las función y relación de autoridad y responsabilidad entre las diferentes personas de una empresa hotelera.
  • 3. 1. ORGANIZACIÓN LINEAL: Las pequeñas empresas que cuentan con poco personal donde se realizan tareas no complejas. Existe un nivel superior al inferior las ordenes son dadas por la gobernanta. 2. ORGANIGRAMA FUNCIONAL: Las grandes empresas poseen este sistema de trabajo en su organización. Se delega la autoridad en mandos intermedios y planilla está altamente especializada. Como ventaja de esta organización nos encontramos que los mandos intermedios se responsabilizan de sus áreas.
  • 4. FUNCIONES DEL ÁREA DE PISOS (HOUSEKEEPER POR TURNOS, ÁREAS PÚBLICAS, LAVANDERÍA)
  • 5. AREAS PÚBLICAS Son áreas del hotel en las que el huésped tiene contacto con otros huéspedes que hacen uso de las instalaciones del hotel. Es el espacio está a disposición de los clientes y por el cual el personal no puede transitar si no es por razones de servicio y uniformados.
  • 6. ÁREAS PÚBLICAS EXTERNAS: Son destinadas al uso de los huéspedes, clientes. Pueden ser zonas expuestas a la luz o no. No todas, son responsabilidad del encargado de limpieza, algunas son responsabilidad del departamento de mantenimiento. Esta conformada por: • Restaurant • Gimnasio • Pasillos • Bar • Casino • Recepción • Estacionamiento, etc.
  • 7. Áreas públicas internas: Son aquellas zonas destinadas al uso de los empleados, exigiendo el mismo nivel de limpieza y mantenimiento que las sometidas al ojo público. El Ama de llaves fomenta la responsabilidad de mantener limpio su puesto de trabajo, y contribuir al cuidado de las áreas o zonas comunes como: • Sótano • Área administrativa • Baño del personal • Escalera de emergencia • Azotea • Pasillos
  • 8. FUNCIONES DEL SUPERVISOR DE ÁREAS PÚBLICAS: • Entrenar a los encargados de limpieza. • Proporcionar suministros y artículos de limpieza. • Asignar turnos de trabajo.. • Supervisar el trabajo de limpieza. • Participar en la elaboración del plan de limpieza. • Colaborar en el levantamiento de inventarios. • Solicitar material al almacén. • Participar en la elaboración de presupuestos. • Revisa lista de eventos durante el día. • Debe estar al tanto del correcto uso de materiales y maquinarias.
  • 9. Funciones del Encargado de Limpieza: • Cumple con su trabajo de limpieza en las áreas asignadas. • Cuidado el material, maquinaria e implementos de trabajo. • Antes de finalizar su turno, se asegura de no dejar nada pendiente. • Al concluir su trabajo, guarda en orden todos los implementos y maquinaria utilizados. • Informa rápidamente de cualquier daño o avería. • Participa en otras labores tales como traslado de muebles, ropa, utensilios y materiales de limpieza, etc.
  • 10. CHECK LIST AREAS PUBLICAS
  • 11. LAVANDERIA: Es el encargado de proveer el servicio de lavado y planchado de la lencería que se utiliza en las habitaciones, así como la mantelería que se utiliza en el área de Alimentos y Bebidas para la operación diaria, proporcionando el servicio de lavado y planchado a la ropa de huéspedes y empleados del hotel.
  • 12. Funciones: • Motivar al personal. • Planificar y organizar el proceso de lavado, centrifugado y planchado. • Realizar el horario de máquinas y personal para ajustarlo a este proceso. • Controlar toda la ropa que entra en el departamento durante el día. • Emitir y tramitar toda la documentación necesaria. • Tendrá a su cargo el inventario general de toda la ropa del hotel.
  • 13.
  • 14. HOUSEKEEPING: Es responsable de la limpieza, apariencia y estado de todo el establecimiento. Dado que los ingresos del alojamiento dependen del número de habitaciones vendidas, garantizando la disponibilidad de las habitaciones. Una vez que se encuentran listas, se comunica de inmediato a la supervisora de pisos o, en su defecto, a la ama de llaves (jefe de housekeeping) para realizar la supervisión de la habitación (control de calidad) y, si todo está conforme, actualizar el sistema e informar al área de recepción, a fin de contar con información de su disponibilidad para efectos de ocupar o reserva.
  • 15. Funciones: • Verificación de la ocupación del establecimiento • Contratar y velar por el bienestar de su personal • Supervisar, controlar y capacitar a su personal. • Distribuir el trabajo a su equipo (brindar la carga de trabajo). • Programar los turnos, días de descanso y vacaciones. • Controlar la asistencia de su equipo de trabajo. • Llevar el control de las horas extras y informarlo al área de recursos humanos. • Revisar la limpieza de las habitaciones y áreas públicas. • Gestionar las quejas y reclamos.