SlideShare una empresa de Scribd logo
SERVICIO DE IMAGENOLOGÍA
El servicio de imagenología
El servicio de imagenología esta compuesto por tres elementos básicos que van a
ser los equipos electrónicos, el personal de salud asociado a imagenología,
personal de enfermería o técnicos radiólogos que son los encargados de obtener
las imágenes del paciente, y los médicos radiólogos.
La imagenología es una rama clínica y diagnóstica, las dos especialidades
diagnósticas son patología clínica e imagenología.
La imagenología estudia las imágenes que se obtiene del interior del paciente, pero
de forma no invasiva.
La imagenología diagnóstica y terapéutica es una especialidad médica que
estudia, investiga y aplica diferentes métodos físicos como radiación ionizante, no
ionizante y ondas sonoras para obtener IMÁGENES MÉDICAS que lleven a un
DIAGNÓSTICO y aplicación de la terapéutica adecuada.
Imagenología = radiología (término antiguo ya que antes solo existían los rayos X)
La imagenología se divide en diferentes subespecialidades dependiendo de la
región de interés anatómico.
La palabra terapéutica fue agregada ya que mediante procesos de imagen los
médicos radiólogos y algunos no radiólogos pueden realizar numerosas
intervenciones que tratan la enfermedad del paciente.
Podemos obtener una imagen de un tumor y mediante otro método de imagen
podemos guiar la administración de medicamentos o embolizantes a dicho tumor,
esa rama la conocemos como radiología intervencionista o intervencionismo e
imagen vascular.
Identifican imágenes que no son normales y analizan que es lo que las hace
diferentes, aunque sean detalles minúsculos para otorgarle al solicitante un
diagnóstico probable
Solicitud de un estudio de imagen
NOM-229
La solicitud de un estudio de imagen tiene carácter de interconsulta.
Responsabilidades del médico solicitante:
• Firmar toda solicitud que implique el uso de rayos X (nombre, cédula y
firma).
• Asegurarse de que el examen solicitado sea el adecuado.
• Proporcionar información clínica suficiente.
Responsabilidades del médico radiólogo -NOM-229
• Entregar con cada estudio un informe (o reporte) fechado avalado con su
nombre, cédula y firma. LOS REPORTES VERBALES SON SOLO
PREELIMINARES
• Asumir la responsabilidad tanto de la técnica empleada como de la
protección radiológica del paciente.
• Lograr la mínima exposición a rayos ionizantes para el paciente.
Protección radiológica
¿Qué son los rayos X?
Ondas. Transfieren energía en forma transversal o longitudinal. Caracterizadas
por longitud de onda (mide distancia entre cresta y cresta), frecuencia (cuantas
ondas se repiten en un segundo y se mide en ciclos por segundo o Hertz) y
velocidad (que tan rápido está avanzando esta onda se mide en m/s).
¿Qué es una onda REM? Las ondas REM están asociadas a campos
electromagnéticos (campos eléctricos y magnéticos)
¿Qué es la radiación electromagnética?
Forma de energía en movimiento que se propaga a través del vacío en forma de
ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS.
Forma de energía en movimiento asociada en plano perpendicular a un campo
magnético y un ampo eléctrico, la diferencia en frecuencia , velocidad y longitud de
estas ondas electromagnéticas forman lo que conocemos como espectro
electromagnético.
La REM está comprendida dentro del espectro electromagnética.
ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO
El espectro electromagnético comprende todas las ondas de energía en movimiento
que nos rodea, aunque con la particularidad de que estas también pueden
propagarse en el vacío.
Radiación no ionizante. Comprende la estática y magnetismo, frecuencia de
poder, radiofrecuencia (RF) y microondas.
Radiación óptica. Infrarrojo, espectro de luz visible y luz UV.
Radiación ionizante. Luz UV, Rayos X y Rayos gamma
El ultrasonido es un método de imagen que no está considerado como parte del
espectro electromagnético ya que el sonido requiere de algún medio para
propagarse, como puede ser el aire o el agua
Los RAYOS X están en el espectro de radiación electromagnética ionizante con
ondas electromagnéticas de alta frecuencia y bajo ancho de banda y sus efectos
actúan a nivel molecular mediante la ruptura de enlaces químicos y daños al
DNA
Dosis efectiva. La dosis efectiva nos dice el riesgo que tiene el tejido biológico
radiado del paciente de tener efectos secundarios, pero a largo plazo por la
radiación la dosis efectiva considera la dosis absorbida, pero la pondera acorde al
tejido que se haya expuesto a la radiación.
Actualmente sabemos que hay que limitar nuestra exposición a radiación y eso es
importante que lo ponga en práctica el personal de la salud que tiene que trabajar
con radiaciones ionizantes, obligatoriamente a este personal se le llama apoyo
personal ocupacionalmente expuesto o POE y pueden ser médicos, técnicos
radiólogos o cualquier persona que trabaje con radiación. La dosis máxima
permitida en el área de la salud es de 50 mSv al año podemos ver que prácticamente
la dosis del POE es 10 veces mayor que la del público en general en donde entrarían
ustedes como estudiantes en diapositivas.
SERVICIO DE IMAGENOLOGIA.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

El principio de alara
El principio de alaraEl principio de alara
El principio de alara
 
Radiaciones
Radiaciones Radiaciones
Radiaciones
 
Protección radiológica
Protección radiológicaProtección radiológica
Protección radiológica
 
Protección Radiológica
Protección Radiológica Protección Radiológica
Protección Radiológica
 
Dosimetria1
Dosimetria1Dosimetria1
Dosimetria1
 
Proteccion radiologica
Proteccion radiologicaProteccion radiologica
Proteccion radiologica
 
Las radiaciones ionizantes
Las radiaciones ionizantesLas radiaciones ionizantes
Las radiaciones ionizantes
 
Proteccion radiologica
Proteccion radiologicaProteccion radiologica
Proteccion radiologica
 
Medicina nuclear
Medicina nuclearMedicina nuclear
Medicina nuclear
 
Radioproteccion en medicina nuclear - carlos regalado
Radioproteccion en medicina nuclear   - carlos regaladoRadioproteccion en medicina nuclear   - carlos regalado
Radioproteccion en medicina nuclear - carlos regalado
 
Efectos biologicos radiaciones ionizantes
Efectos biologicos radiaciones ionizantesEfectos biologicos radiaciones ionizantes
Efectos biologicos radiaciones ionizantes
 
CR
CR CR
CR
 
Protección radiológica
Protección radiológica Protección radiológica
Protección radiológica
 
Proteccion radiologica en radiologica intervencionista- Ricardo Palma
Proteccion radiologica en radiologica intervencionista- Ricardo PalmaProteccion radiologica en radiologica intervencionista- Ricardo Palma
Proteccion radiologica en radiologica intervencionista- Ricardo Palma
 
Protección Radiológica.
Protección Radiológica.Protección Radiológica.
Protección Radiológica.
 
Braquiterapia
BraquiterapiaBraquiterapia
Braquiterapia
 
Fase 5 trabajo final
Fase 5 trabajo finalFase 5 trabajo final
Fase 5 trabajo final
 
Manual de proteccion radiologica
Manual de proteccion radiologicaManual de proteccion radiologica
Manual de proteccion radiologica
 
Radioprotección embarazo y lactancia
Radioprotección embarazo y lactanciaRadioprotección embarazo y lactancia
Radioprotección embarazo y lactancia
 
Proteccion Radiologica en Medicina Nuclear
Proteccion Radiologica en Medicina NuclearProteccion Radiologica en Medicina Nuclear
Proteccion Radiologica en Medicina Nuclear
 

Similar a SERVICIO DE IMAGENOLOGIA.pdf

Efectos de la radiación
Efectos de la radiaciónEfectos de la radiación
Efectos de la radiaciónGLORIA QUINTANA
 
genetalidades de medicina por imagen. rayos x
genetalidades de medicina por imagen. rayos xgenetalidades de medicina por imagen. rayos x
genetalidades de medicina por imagen. rayos xdeyyegros1
 
Radiaciones Ionizantes en Medicina - Jose Manuel Ordiales
Radiaciones Ionizantes en Medicina -  Jose Manuel OrdialesRadiaciones Ionizantes en Medicina -  Jose Manuel Ordiales
Radiaciones Ionizantes en Medicina - Jose Manuel OrdialesWomen in Nuclear España
 
Radiación y su apoyo a la medicina
Radiación y su apoyo a la medicinaRadiación y su apoyo a la medicina
Radiación y su apoyo a la medicinaEstefaniaCastroslp
 
Expo proteccion radiologica
Expo proteccion radiologicaExpo proteccion radiologica
Expo proteccion radiologicaAquiles Vaesa
 
Radiologia primeros pasos
Radiologia primeros pasosRadiologia primeros pasos
Radiologia primeros pasosVargasmd
 
Mapa Estratégico Ideas Doodle Multicolor.pdf
Mapa Estratégico Ideas Doodle Multicolor.pdfMapa Estratégico Ideas Doodle Multicolor.pdf
Mapa Estratégico Ideas Doodle Multicolor.pdfDanielaUlloa39
 
NOM medidas protección RX 2021
NOM medidas protección RX 2021NOM medidas protección RX 2021
NOM medidas protección RX 2021BeatrizCrispn
 
Diagnóstico por Imagem
Diagnóstico por ImagemDiagnóstico por Imagem
Diagnóstico por ImagemBrunaCares
 
RADIOLOGIA - Medicina generalidades
RADIOLOGIA - Medicina generalidadesRADIOLOGIA - Medicina generalidades
RADIOLOGIA - Medicina generalidadesBrunaCares
 
Tecnología en medicina
Tecnología en medicinaTecnología en medicina
Tecnología en medicinaJeffry Mercado
 
Tecnología en medicina
Tecnología en medicinaTecnología en medicina
Tecnología en medicinaJeffry Mercado
 
la tecnologia y la ciencia en los estilos de vida actual
la tecnologia y la ciencia en los estilos de vida actualla tecnologia y la ciencia en los estilos de vida actual
la tecnologia y la ciencia en los estilos de vida actualHanon Reyes
 

Similar a SERVICIO DE IMAGENOLOGIA.pdf (20)

Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
Efectos de la radiación
Efectos de la radiaciónEfectos de la radiación
Efectos de la radiación
 
genetalidades de medicina por imagen. rayos x
genetalidades de medicina por imagen. rayos xgenetalidades de medicina por imagen. rayos x
genetalidades de medicina por imagen. rayos x
 
Radiaciones Ionizantes en Medicina - Jose Manuel Ordiales
Radiaciones Ionizantes en Medicina -  Jose Manuel OrdialesRadiaciones Ionizantes en Medicina -  Jose Manuel Ordiales
Radiaciones Ionizantes en Medicina - Jose Manuel Ordiales
 
SEGURIDAD RADIOLOGICA
SEGURIDAD RADIOLOGICASEGURIDAD RADIOLOGICA
SEGURIDAD RADIOLOGICA
 
Radiación y su apoyo a la medicina
Radiación y su apoyo a la medicinaRadiación y su apoyo a la medicina
Radiación y su apoyo a la medicina
 
informe_radioterapia
informe_radioterapiainforme_radioterapia
informe_radioterapia
 
Expo proteccion radiologica
Expo proteccion radiologicaExpo proteccion radiologica
Expo proteccion radiologica
 
Radiologia primeros pasos
Radiologia primeros pasosRadiologia primeros pasos
Radiologia primeros pasos
 
3ra parte teoria analisis imagen
3ra parte teoria analisis imagen3ra parte teoria analisis imagen
3ra parte teoria analisis imagen
 
Mapa Estratégico Ideas Doodle Multicolor.pdf
Mapa Estratégico Ideas Doodle Multicolor.pdfMapa Estratégico Ideas Doodle Multicolor.pdf
Mapa Estratégico Ideas Doodle Multicolor.pdf
 
NOM medidas protección RX 2021
NOM medidas protección RX 2021NOM medidas protección RX 2021
NOM medidas protección RX 2021
 
Diagnóstico por Imagem
Diagnóstico por ImagemDiagnóstico por Imagem
Diagnóstico por Imagem
 
RADIOLOGIA - Medicina generalidades
RADIOLOGIA - Medicina generalidadesRADIOLOGIA - Medicina generalidades
RADIOLOGIA - Medicina generalidades
 
Radiobiologia
RadiobiologiaRadiobiologia
Radiobiologia
 
Tecnología en medicina
Tecnología en medicinaTecnología en medicina
Tecnología en medicina
 
Tecnología en medicina
Tecnología en medicinaTecnología en medicina
Tecnología en medicina
 
la tecnologia y la ciencia en los estilos de vida actual
la tecnologia y la ciencia en los estilos de vida actualla tecnologia y la ciencia en los estilos de vida actual
la tecnologia y la ciencia en los estilos de vida actual
 
Presentación tic upel
Presentación tic upelPresentación tic upel
Presentación tic upel
 
RFCMVol11-1-2014-6.pdf
RFCMVol11-1-2014-6.pdfRFCMVol11-1-2014-6.pdf
RFCMVol11-1-2014-6.pdf
 

Último

"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...FtimaZamora5
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxoneida31
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfgarrotamara01
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezelianachavez162003
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfelianachavez162003
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneaTipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneafercrts08
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfgarrotamara01
 

Último (20)

"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneaTipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
 

SERVICIO DE IMAGENOLOGIA.pdf

  • 1. SERVICIO DE IMAGENOLOGÍA El servicio de imagenología El servicio de imagenología esta compuesto por tres elementos básicos que van a ser los equipos electrónicos, el personal de salud asociado a imagenología, personal de enfermería o técnicos radiólogos que son los encargados de obtener las imágenes del paciente, y los médicos radiólogos. La imagenología es una rama clínica y diagnóstica, las dos especialidades diagnósticas son patología clínica e imagenología. La imagenología estudia las imágenes que se obtiene del interior del paciente, pero de forma no invasiva. La imagenología diagnóstica y terapéutica es una especialidad médica que estudia, investiga y aplica diferentes métodos físicos como radiación ionizante, no ionizante y ondas sonoras para obtener IMÁGENES MÉDICAS que lleven a un DIAGNÓSTICO y aplicación de la terapéutica adecuada. Imagenología = radiología (término antiguo ya que antes solo existían los rayos X) La imagenología se divide en diferentes subespecialidades dependiendo de la región de interés anatómico. La palabra terapéutica fue agregada ya que mediante procesos de imagen los médicos radiólogos y algunos no radiólogos pueden realizar numerosas intervenciones que tratan la enfermedad del paciente. Podemos obtener una imagen de un tumor y mediante otro método de imagen podemos guiar la administración de medicamentos o embolizantes a dicho tumor, esa rama la conocemos como radiología intervencionista o intervencionismo e imagen vascular.
  • 2. Identifican imágenes que no son normales y analizan que es lo que las hace diferentes, aunque sean detalles minúsculos para otorgarle al solicitante un diagnóstico probable Solicitud de un estudio de imagen NOM-229 La solicitud de un estudio de imagen tiene carácter de interconsulta. Responsabilidades del médico solicitante: • Firmar toda solicitud que implique el uso de rayos X (nombre, cédula y firma). • Asegurarse de que el examen solicitado sea el adecuado. • Proporcionar información clínica suficiente.
  • 3. Responsabilidades del médico radiólogo -NOM-229 • Entregar con cada estudio un informe (o reporte) fechado avalado con su nombre, cédula y firma. LOS REPORTES VERBALES SON SOLO PREELIMINARES • Asumir la responsabilidad tanto de la técnica empleada como de la protección radiológica del paciente. • Lograr la mínima exposición a rayos ionizantes para el paciente.
  • 4. Protección radiológica ¿Qué son los rayos X? Ondas. Transfieren energía en forma transversal o longitudinal. Caracterizadas por longitud de onda (mide distancia entre cresta y cresta), frecuencia (cuantas ondas se repiten en un segundo y se mide en ciclos por segundo o Hertz) y velocidad (que tan rápido está avanzando esta onda se mide en m/s). ¿Qué es una onda REM? Las ondas REM están asociadas a campos electromagnéticos (campos eléctricos y magnéticos)
  • 5. ¿Qué es la radiación electromagnética? Forma de energía en movimiento que se propaga a través del vacío en forma de ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS. Forma de energía en movimiento asociada en plano perpendicular a un campo magnético y un ampo eléctrico, la diferencia en frecuencia , velocidad y longitud de estas ondas electromagnéticas forman lo que conocemos como espectro electromagnético. La REM está comprendida dentro del espectro electromagnética. ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO El espectro electromagnético comprende todas las ondas de energía en movimiento que nos rodea, aunque con la particularidad de que estas también pueden propagarse en el vacío. Radiación no ionizante. Comprende la estática y magnetismo, frecuencia de poder, radiofrecuencia (RF) y microondas. Radiación óptica. Infrarrojo, espectro de luz visible y luz UV. Radiación ionizante. Luz UV, Rayos X y Rayos gamma El ultrasonido es un método de imagen que no está considerado como parte del espectro electromagnético ya que el sonido requiere de algún medio para propagarse, como puede ser el aire o el agua
  • 6. Los RAYOS X están en el espectro de radiación electromagnética ionizante con ondas electromagnéticas de alta frecuencia y bajo ancho de banda y sus efectos actúan a nivel molecular mediante la ruptura de enlaces químicos y daños al DNA
  • 7. Dosis efectiva. La dosis efectiva nos dice el riesgo que tiene el tejido biológico radiado del paciente de tener efectos secundarios, pero a largo plazo por la radiación la dosis efectiva considera la dosis absorbida, pero la pondera acorde al tejido que se haya expuesto a la radiación.
  • 8.
  • 9. Actualmente sabemos que hay que limitar nuestra exposición a radiación y eso es importante que lo ponga en práctica el personal de la salud que tiene que trabajar con radiaciones ionizantes, obligatoriamente a este personal se le llama apoyo personal ocupacionalmente expuesto o POE y pueden ser médicos, técnicos radiólogos o cualquier persona que trabaje con radiación. La dosis máxima permitida en el área de la salud es de 50 mSv al año podemos ver que prácticamente la dosis del POE es 10 veces mayor que la del público en general en donde entrarían ustedes como estudiantes en diapositivas.