SlideShare una empresa de Scribd logo
Prof. Claudio Alvarez Terán INTRODUCCIÓN AL NUEVO PARADIGMA CLASE 4 COMPETITIVIDAD ECONOMÍA DE SERVICIOS
COMPETITIVIDAD Productividad Más Producción Menos Costos Igual Tiempo Un  medio  para mejorar la Rentabilidad PRODUCTIVIDAD + CALIDAD + INNOVACIÓN TECNOLÓGICA = COMPETITIVIDAD Pequeña innovación Océano Azul del mercado:  buscar al No-Cliente
Competitividad entre Naciones Menos Costos Más Calidad Más Innovación Más Flujo de Capitales Más Mercados Conflictos Comerciales (reemplaza al conflicto ideológico) Acceso al Mercado Global País no Competitivo Menos Calidad Mayor Costo Argentina 45 México 43 Brasil 46 Chile 28 + Productividad + Competitividad + Crecimiento No siempre más Bienestar Commodities Productos indiferenciados Compite por precio
Economía de Servicios Posindustrial Sin industrias NO Pérdida del rol principal de la industria SÍ Países Centrales 1970 – 29% de act. industrial 1990 – 22% de act. industrial Deslocalización Hoy: Economía de Servicios Argentina 1991 – 18% 63% 2000 – 14% 70%
Sociedad Industrial: mide cantidad de bienes (Ho – Bienes) Servicios una adición del bien Sociedad Posindustrial: mide calidad de vida (Ho – Ho) Servicios la razón de ser del bien Ejemplo Enciclopedia Británica 32 volúmenes a U$ 1.600 Bill Gates lanza Encarta a U$ 50 SE DESMATERIALIZÓ E.B. Lanza CD Rom a U$ 85 E. B. Es pagina web de libre acceso ¿Qué es el sector servicios? Profesionales – Comercio – Transporte – Comunicaciones – Salud – Educación – Entretenimiento – Ocio – At. Social Rol Laboral Femenino
NUEVO PODER: FINANZAS e INFORMACIÓN Mercado Global Libre Flujo de Capitales Buscan Rentabilidad (no productiva) Altamente sensibles Volátil y Temeroso (México – Brasil – Rusia – Corea – Argentina -  GRECIA ) Acumulación de Capital Financiero sin control estatal
P P I I ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Capital Financiero no es Capital Productivo D = D D + B = D Economía Virtual Economía Real ,[object Object],[object Object],[object Object],Beneficios del 3 al 5%
DEL INFORMACIONALISMO AL CAPITALISMO CULTURAL Sociedad Posindustrial Productos desmaterializados BIENES-SERVICIOS Dificil definición Soporte físico + servicio Gratuidad del Bien Cambia el Concepto de Propiedad V.P.: La Cosa N.P.: Alquiler – Leasing - Acceso No al “mió – tuyo” Poseer el  significado  de la cosa La Experiencia Consumo emocional Valor Signo
VALOR DE USO: Valor de la cosa en relación a su uso. Necesidad natural. No permite establecer equivalencias VALOR DE CAMBIO: Valor de Uso + Trabajo socialmente necesario. Permite comparaciones. A=Trabajo 1  B=Trabajo 2  A vale la mitad que B VALOR SIGNO: El valor emocional asignado a la cosa Marketing ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Relación Hombre – Hombre Tecnologías R Proceso de Relaciones
Las cosas son efímeras, duran poco Experiencias Importa el servicio no el bien Capitalismo Cultural = Capitalismo Inmaterial Compra venta de espacio y tiempo (no de cosas) La estrategia no es solo vender sino “volver a vender” Fidelizar Cliente Perpetuo
Mercantilización de las Relaciones Humanas Tiempo Libre = Tiempo Comerciable Fax – e mail – Contestador – Celular – Banco On Line – TV – Delivery – Cuidado físico – Mantenimientos - Seguridad Relación Tradicional en tiempo escaso Capitalismo ocupa TODA la cultura (lo público se hace privado) COMERCIAL OMNIPRESENTE
OCASO DE LA PROPIEDAD – ERA DEL ACCESO Empresas La Propiedad es un Gasto ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Se invierte en innovación N.P.: Cultura de lo Efímero Innovación Constantes ¿tiene sentido poseer? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Los costos no se reducen aquí
COMERCIAL OMNIPRESENTE Sociedad de Consumo a Sociedad de Consumidores (Reino Nutricio) Consumidor (no productor) El consumo se hace cultura (somos lo que consumimos)
Deseo = Consumir Publicidad Está en todas partes (públicas y privadas) DESEO VP: Ideal del Hombre Rico Ética del Trabajo (esfuerzo – mañana) NP: Ideal de la Riqueza Estética del Consumo  (Estilo de vida: diversión/entretenimiento) Ahora Objetivo en sí mismo (vivir para consumir) Marketing

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

04 modelos de la comunicación
04 modelos de la comunicación04 modelos de la comunicación
04 modelos de la comunicación
Claudio Alvarez Teran
 
Clase sobre Informacionalismo
Clase sobre InformacionalismoClase sobre Informacionalismo
Clase sobre Informacionalismo
Claudio Alvarez Teran
 
Análisis del Mundo Contemporaneo - Parte 2
Análisis del Mundo Contemporaneo - Parte 2Análisis del Mundo Contemporaneo - Parte 2
Análisis del Mundo Contemporaneo - Parte 2
Claudio Alvarez Teran
 
Actividad no 1 presentacion la sociedad del conocimiento duvan harley carden...
Actividad no 1 presentacion la sociedad del conocimiento  duvan harley carden...Actividad no 1 presentacion la sociedad del conocimiento  duvan harley carden...
Actividad no 1 presentacion la sociedad del conocimiento duvan harley carden...
MAYITOMAYE
 
Análisis del Mundo Contemporaneo - Parte 1
Análisis del Mundo Contemporaneo - Parte 1Análisis del Mundo Contemporaneo - Parte 1
Análisis del Mundo Contemporaneo - Parte 1
Claudio Alvarez Teran
 
Ci En La Construccion
Ci En La ConstruccionCi En La Construccion
Ci En La Construccion
Guillermo Arellano Castillo
 
Economía del Conocimiento y el Mundo Actual
Economía del Conocimiento y el Mundo ActualEconomía del Conocimiento y el Mundo Actual
Economía del Conocimiento y el Mundo Actual
ULSELSALVADOR
 
NEGOCIOS INTERNACIONALES EN MEXICO
NEGOCIOS INTERNACIONALES EN MEXICONEGOCIOS INTERNACIONALES EN MEXICO
NEGOCIOS INTERNACIONALES EN MEXICO
roscafer20
 
Economía Naranja.ppt
Economía Naranja.pptEconomía Naranja.ppt
Economía Naranja.ppt
Osvaldo Fariña
 
Presentacion Sergio Melnik resumida
Presentacion Sergio Melnik resumidaPresentacion Sergio Melnik resumida
Presentacion Sergio Melnik resumida
Francisco Aviles
 
Alfredo Barriga - Cloud Computing y Competitividad País
Alfredo Barriga - Cloud Computing y Competitividad País Alfredo Barriga - Cloud Computing y Competitividad País
Alfredo Barriga - Cloud Computing y Competitividad País Foro Global Crossing
 
Ponencia V Congreso Iberoamericano de Cultura
Ponencia V Congreso Iberoamericano de CulturaPonencia V Congreso Iberoamericano de Cultura
Ponencia V Congreso Iberoamericano de Culturazharapalacin
 
Conferencia desarrollo de negocios globales 2013 eclass
Conferencia desarrollo de negocios globales 2013  eclassConferencia desarrollo de negocios globales 2013  eclass
Conferencia desarrollo de negocios globales 2013 eclass
Arturo Herrera
 

La actualidad más candente (13)

04 modelos de la comunicación
04 modelos de la comunicación04 modelos de la comunicación
04 modelos de la comunicación
 
Clase sobre Informacionalismo
Clase sobre InformacionalismoClase sobre Informacionalismo
Clase sobre Informacionalismo
 
Análisis del Mundo Contemporaneo - Parte 2
Análisis del Mundo Contemporaneo - Parte 2Análisis del Mundo Contemporaneo - Parte 2
Análisis del Mundo Contemporaneo - Parte 2
 
Actividad no 1 presentacion la sociedad del conocimiento duvan harley carden...
Actividad no 1 presentacion la sociedad del conocimiento  duvan harley carden...Actividad no 1 presentacion la sociedad del conocimiento  duvan harley carden...
Actividad no 1 presentacion la sociedad del conocimiento duvan harley carden...
 
Análisis del Mundo Contemporaneo - Parte 1
Análisis del Mundo Contemporaneo - Parte 1Análisis del Mundo Contemporaneo - Parte 1
Análisis del Mundo Contemporaneo - Parte 1
 
Ci En La Construccion
Ci En La ConstruccionCi En La Construccion
Ci En La Construccion
 
Economía del Conocimiento y el Mundo Actual
Economía del Conocimiento y el Mundo ActualEconomía del Conocimiento y el Mundo Actual
Economía del Conocimiento y el Mundo Actual
 
NEGOCIOS INTERNACIONALES EN MEXICO
NEGOCIOS INTERNACIONALES EN MEXICONEGOCIOS INTERNACIONALES EN MEXICO
NEGOCIOS INTERNACIONALES EN MEXICO
 
Economía Naranja.ppt
Economía Naranja.pptEconomía Naranja.ppt
Economía Naranja.ppt
 
Presentacion Sergio Melnik resumida
Presentacion Sergio Melnik resumidaPresentacion Sergio Melnik resumida
Presentacion Sergio Melnik resumida
 
Alfredo Barriga - Cloud Computing y Competitividad País
Alfredo Barriga - Cloud Computing y Competitividad País Alfredo Barriga - Cloud Computing y Competitividad País
Alfredo Barriga - Cloud Computing y Competitividad País
 
Ponencia V Congreso Iberoamericano de Cultura
Ponencia V Congreso Iberoamericano de CulturaPonencia V Congreso Iberoamericano de Cultura
Ponencia V Congreso Iberoamericano de Cultura
 
Conferencia desarrollo de negocios globales 2013 eclass
Conferencia desarrollo de negocios globales 2013  eclassConferencia desarrollo de negocios globales 2013  eclass
Conferencia desarrollo de negocios globales 2013 eclass
 

Destacado

Visita domiciliaria
Visita domiciliariaVisita domiciliaria
Visita domiciliariaBelén Tello
 
Manejo del maletin en la visita domiciliaria
Manejo del maletin en la visita domiciliariaManejo del maletin en la visita domiciliaria
Manejo del maletin en la visita domiciliaria
kdvra
 
Orientaciones técnicas de visita domiciliaria
Orientaciones técnicas de visita domiciliariaOrientaciones técnicas de visita domiciliaria
Orientaciones técnicas de visita domiciliaria
roberto_aguirre76
 
Tema 04 bienes y servicios
Tema 04 bienes y serviciosTema 04 bienes y servicios
Tema 04 bienes y serviciosArely_C07
 
APS VISITA DOMICILIARIA de ENFERMERÍA
APS VISITA DOMICILIARIA de ENFERMERÍAAPS VISITA DOMICILIARIA de ENFERMERÍA
APS VISITA DOMICILIARIA de ENFERMERÍA
Dave Pizarro
 
Procedimiento de una visita domiciliaria
Procedimiento de una visita domiciliariaProcedimiento de una visita domiciliaria
Procedimiento de una visita domiciliariaeliabcito
 
La Visita Domiciliaria
La Visita DomiciliariaLa Visita Domiciliaria
La Visita Domiciliaria
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 

Destacado (10)

Visita domiciliaria
Visita domiciliariaVisita domiciliaria
Visita domiciliaria
 
Econimia
EconimiaEconimia
Econimia
 
Manejo del maletin en la visita domiciliaria
Manejo del maletin en la visita domiciliariaManejo del maletin en la visita domiciliaria
Manejo del maletin en la visita domiciliaria
 
Orientaciones técnicas de visita domiciliaria
Orientaciones técnicas de visita domiciliariaOrientaciones técnicas de visita domiciliaria
Orientaciones técnicas de visita domiciliaria
 
Tema 04 bienes y servicios
Tema 04 bienes y serviciosTema 04 bienes y servicios
Tema 04 bienes y servicios
 
APS VISITA DOMICILIARIA de ENFERMERÍA
APS VISITA DOMICILIARIA de ENFERMERÍAAPS VISITA DOMICILIARIA de ENFERMERÍA
APS VISITA DOMICILIARIA de ENFERMERÍA
 
Procedimiento de una visita domiciliaria
Procedimiento de una visita domiciliariaProcedimiento de una visita domiciliaria
Procedimiento de una visita domiciliaria
 
Visita Domiciliaria2
Visita Domiciliaria2Visita Domiciliaria2
Visita Domiciliaria2
 
La Visita Domiciliaria
La Visita DomiciliariaLa Visita Domiciliaria
La Visita Domiciliaria
 
Visita domiciliaria
Visita domiciliariaVisita domiciliaria
Visita domiciliaria
 

Similar a Servicios y Competitividad

04 Competitividad Servicios
04 Competitividad   Servicios04 Competitividad   Servicios
04 Competitividad Servicios
Claudio Alvarez Teran
 
03 Capitalismo Cultural
03 Capitalismo Cultural03 Capitalismo Cultural
03 Capitalismo Cultural
Claudio Alvarez Teran
 
03 Capitalismo Cultural
03 Capitalismo Cultural03 Capitalismo Cultural
03 Capitalismo Cultural
Claudio Alvarez Teran
 
Competitividad, educación y desarrollo
Competitividad, educación y desarrolloCompetitividad, educación y desarrollo
Competitividad, educación y desarrollo
Otto Vargas
 
Evento Tendencias Digitales 2020 Eafit
Evento Tendencias Digitales 2020 EafitEvento Tendencias Digitales 2020 Eafit
Evento Tendencias Digitales 2020 Eafit
SM Digital
 
Nuevo Paradigma Económico
Nuevo Paradigma EconómicoNuevo Paradigma Económico
Nuevo Paradigma Económico
Claudio Alvarez Teran
 
Evento Tendencias Digitales 2020 Eafit- Parte 1
Evento Tendencias Digitales 2020 Eafit- Parte 1Evento Tendencias Digitales 2020 Eafit- Parte 1
Evento Tendencias Digitales 2020 Eafit- Parte 1
SM Digital
 
Innovación y emprendeduría
Innovación y emprendeduría  Innovación y emprendeduría
Innovación y emprendeduría
EOI Escuela de Organización Industrial
 
La economía del conocimiento
La economía del conocimientoLa economía del conocimiento
La economía del conocimientoBeatriz Adriana
 
Nte de la sociedad industrial a la e.c.
Nte de la sociedad industrial a la e.c.Nte de la sociedad industrial a la e.c.
Nte de la sociedad industrial a la e.c.
Raúl Herrera Echenique
 
Nte de la sociedad industrial a la e.c.
Nte de la sociedad industrial a la e.c.Nte de la sociedad industrial a la e.c.
Nte de la sociedad industrial a la e.c.
Raúl Herrera Echenique
 
02A_la sociedad del conocimiento.ppt
02A_la sociedad del conocimiento.ppt02A_la sociedad del conocimiento.ppt
02A_la sociedad del conocimiento.ppt
SebastianSC10
 
Lala Deheinzelin en Bogotá- parte 1
Lala Deheinzelin en Bogotá- parte 1Lala Deheinzelin en Bogotá- parte 1
Lala Deheinzelin en Bogotá- parte 1culturasenda
 
Propuesta del Modelo Iberoamiercano de Empresas de Alto D
Propuesta del Modelo Iberoamiercano de Empresas de Alto DPropuesta del Modelo Iberoamiercano de Empresas de Alto D
Propuesta del Modelo Iberoamiercano de Empresas de Alto D
Juan Carlos Fernandez
 
Manuel Figueroa - Conferencia Diseño & Comuniación - La Serena
Manuel Figueroa - Conferencia Diseño & Comuniación - La SerenaManuel Figueroa - Conferencia Diseño & Comuniación - La Serena
Manuel Figueroa - Conferencia Diseño & Comuniación - La SerenaINACAP
 
Competitividad económica
Competitividad económicaCompetitividad económica
Competitividad económicaOtto Vargas
 
Libro economia 1 bachillerato tema 1
Libro economia 1 bachillerato tema 1Libro economia 1 bachillerato tema 1
Libro economia 1 bachillerato tema 1
mentoringwallst
 
Competitividad Económica, Social y Medio Ambiental
Competitividad Económica, Social y Medio AmbientalCompetitividad Económica, Social y Medio Ambiental
Competitividad Económica, Social y Medio Ambiental
Otto Vargas
 
Conocimiento para el Desarrollo
Conocimiento para el DesarrolloConocimiento para el Desarrollo
Conocimiento para el Desarrollo
Rodolfo Esteban Laffitte
 

Similar a Servicios y Competitividad (20)

04 Competitividad Servicios
04 Competitividad   Servicios04 Competitividad   Servicios
04 Competitividad Servicios
 
03 Capitalismo Cultural
03 Capitalismo Cultural03 Capitalismo Cultural
03 Capitalismo Cultural
 
03 Capitalismo Cultural
03 Capitalismo Cultural03 Capitalismo Cultural
03 Capitalismo Cultural
 
Competitividad, educación y desarrollo
Competitividad, educación y desarrolloCompetitividad, educación y desarrollo
Competitividad, educación y desarrollo
 
Conferencia 25 abril
Conferencia 25 abrilConferencia 25 abril
Conferencia 25 abril
 
Evento Tendencias Digitales 2020 Eafit
Evento Tendencias Digitales 2020 EafitEvento Tendencias Digitales 2020 Eafit
Evento Tendencias Digitales 2020 Eafit
 
Nuevo Paradigma Económico
Nuevo Paradigma EconómicoNuevo Paradigma Económico
Nuevo Paradigma Económico
 
Evento Tendencias Digitales 2020 Eafit- Parte 1
Evento Tendencias Digitales 2020 Eafit- Parte 1Evento Tendencias Digitales 2020 Eafit- Parte 1
Evento Tendencias Digitales 2020 Eafit- Parte 1
 
Innovación y emprendeduría
Innovación y emprendeduría  Innovación y emprendeduría
Innovación y emprendeduría
 
La economía del conocimiento
La economía del conocimientoLa economía del conocimiento
La economía del conocimiento
 
Nte de la sociedad industrial a la e.c.
Nte de la sociedad industrial a la e.c.Nte de la sociedad industrial a la e.c.
Nte de la sociedad industrial a la e.c.
 
Nte de la sociedad industrial a la e.c.
Nte de la sociedad industrial a la e.c.Nte de la sociedad industrial a la e.c.
Nte de la sociedad industrial a la e.c.
 
02A_la sociedad del conocimiento.ppt
02A_la sociedad del conocimiento.ppt02A_la sociedad del conocimiento.ppt
02A_la sociedad del conocimiento.ppt
 
Lala Deheinzelin en Bogotá- parte 1
Lala Deheinzelin en Bogotá- parte 1Lala Deheinzelin en Bogotá- parte 1
Lala Deheinzelin en Bogotá- parte 1
 
Propuesta del Modelo Iberoamiercano de Empresas de Alto D
Propuesta del Modelo Iberoamiercano de Empresas de Alto DPropuesta del Modelo Iberoamiercano de Empresas de Alto D
Propuesta del Modelo Iberoamiercano de Empresas de Alto D
 
Manuel Figueroa - Conferencia Diseño & Comuniación - La Serena
Manuel Figueroa - Conferencia Diseño & Comuniación - La SerenaManuel Figueroa - Conferencia Diseño & Comuniación - La Serena
Manuel Figueroa - Conferencia Diseño & Comuniación - La Serena
 
Competitividad económica
Competitividad económicaCompetitividad económica
Competitividad económica
 
Libro economia 1 bachillerato tema 1
Libro economia 1 bachillerato tema 1Libro economia 1 bachillerato tema 1
Libro economia 1 bachillerato tema 1
 
Competitividad Económica, Social y Medio Ambiental
Competitividad Económica, Social y Medio AmbientalCompetitividad Económica, Social y Medio Ambiental
Competitividad Económica, Social y Medio Ambiental
 
Conocimiento para el Desarrollo
Conocimiento para el DesarrolloConocimiento para el Desarrollo
Conocimiento para el Desarrollo
 

Más de Claudio Alvarez Teran

Clases e Ideologías
Clases e IdeologíasClases e Ideologías
Clases e Ideologías
Claudio Alvarez Teran
 
Tiempos de cambio - ICA1
Tiempos de cambio - ICA1Tiempos de cambio - ICA1
Tiempos de cambio - ICA1
Claudio Alvarez Teran
 
Economia de servicios
Economia de serviciosEconomia de servicios
Economia de servicios
Claudio Alvarez Teran
 
Educación Mediática
Educación MediáticaEducación Mediática
Educación Mediática
Claudio Alvarez Teran
 
Argentina - El Regimen Oligárquico
Argentina - El Regimen OligárquicoArgentina - El Regimen Oligárquico
Argentina - El Regimen Oligárquico
Claudio Alvarez Teran
 
La lengua es poder
La lengua es poderLa lengua es poder
La lengua es poder
Claudio Alvarez Teran
 
Argentina. Modelo agroexportador
Argentina. Modelo agroexportadorArgentina. Modelo agroexportador
Argentina. Modelo agroexportador
Claudio Alvarez Teran
 
Posmodernidad - Hipermodernidad (ECC)
Posmodernidad - Hipermodernidad (ECC)Posmodernidad - Hipermodernidad (ECC)
Posmodernidad - Hipermodernidad (ECC)
Claudio Alvarez Teran
 
Cultura, educación y comunicación (Tramo)
Cultura, educación y comunicación (Tramo)Cultura, educación y comunicación (Tramo)
Cultura, educación y comunicación (Tramo)
Claudio Alvarez Teran
 
Economia Criminal Global
Economia Criminal GlobalEconomia Criminal Global
Economia Criminal Global
Claudio Alvarez Teran
 
Medios, Economia y Politica
Medios, Economia y PoliticaMedios, Economia y Politica
Medios, Economia y Politica
Claudio Alvarez Teran
 
Analisis del Mundo Contemporaneo - Presentacion abreviada
Analisis del Mundo Contemporaneo - Presentacion abreviadaAnalisis del Mundo Contemporaneo - Presentacion abreviada
Analisis del Mundo Contemporaneo - Presentacion abreviada
Claudio Alvarez Teran
 
Empresa Red y Nueva Estructura Ocupacional
Empresa Red y Nueva Estructura OcupacionalEmpresa Red y Nueva Estructura Ocupacional
Empresa Red y Nueva Estructura Ocupacional
Claudio Alvarez Teran
 
Modelos de la comunicación
Modelos de la comunicaciónModelos de la comunicación
Modelos de la comunicación
Claudio Alvarez Teran
 
Trabajo Domiciliario Lenguaje de Medios 2
Trabajo Domiciliario Lenguaje de Medios 2Trabajo Domiciliario Lenguaje de Medios 2
Trabajo Domiciliario Lenguaje de Medios 2
Claudio Alvarez Teran
 
Trabajo Domiciliario Lenguaje de Medios 1
Trabajo Domiciliario Lenguaje de Medios 1Trabajo Domiciliario Lenguaje de Medios 1
Trabajo Domiciliario Lenguaje de Medios 1
Claudio Alvarez Teran
 
El mundo del trabajo
El mundo del trabajoEl mundo del trabajo
El mundo del trabajo
Claudio Alvarez Teran
 
Investigación Histórica I - Esquemas teóricos - Parte 3
Investigación Histórica I - Esquemas teóricos - Parte 3Investigación Histórica I - Esquemas teóricos - Parte 3
Investigación Histórica I - Esquemas teóricos - Parte 3
Claudio Alvarez Teran
 
Cultura Mainstream
Cultura MainstreamCultura Mainstream
Cultura Mainstream
Claudio Alvarez Teran
 
Cultura mediática y atencionalidad
Cultura mediática y atencionalidadCultura mediática y atencionalidad
Cultura mediática y atencionalidad
Claudio Alvarez Teran
 

Más de Claudio Alvarez Teran (20)

Clases e Ideologías
Clases e IdeologíasClases e Ideologías
Clases e Ideologías
 
Tiempos de cambio - ICA1
Tiempos de cambio - ICA1Tiempos de cambio - ICA1
Tiempos de cambio - ICA1
 
Economia de servicios
Economia de serviciosEconomia de servicios
Economia de servicios
 
Educación Mediática
Educación MediáticaEducación Mediática
Educación Mediática
 
Argentina - El Regimen Oligárquico
Argentina - El Regimen OligárquicoArgentina - El Regimen Oligárquico
Argentina - El Regimen Oligárquico
 
La lengua es poder
La lengua es poderLa lengua es poder
La lengua es poder
 
Argentina. Modelo agroexportador
Argentina. Modelo agroexportadorArgentina. Modelo agroexportador
Argentina. Modelo agroexportador
 
Posmodernidad - Hipermodernidad (ECC)
Posmodernidad - Hipermodernidad (ECC)Posmodernidad - Hipermodernidad (ECC)
Posmodernidad - Hipermodernidad (ECC)
 
Cultura, educación y comunicación (Tramo)
Cultura, educación y comunicación (Tramo)Cultura, educación y comunicación (Tramo)
Cultura, educación y comunicación (Tramo)
 
Economia Criminal Global
Economia Criminal GlobalEconomia Criminal Global
Economia Criminal Global
 
Medios, Economia y Politica
Medios, Economia y PoliticaMedios, Economia y Politica
Medios, Economia y Politica
 
Analisis del Mundo Contemporaneo - Presentacion abreviada
Analisis del Mundo Contemporaneo - Presentacion abreviadaAnalisis del Mundo Contemporaneo - Presentacion abreviada
Analisis del Mundo Contemporaneo - Presentacion abreviada
 
Empresa Red y Nueva Estructura Ocupacional
Empresa Red y Nueva Estructura OcupacionalEmpresa Red y Nueva Estructura Ocupacional
Empresa Red y Nueva Estructura Ocupacional
 
Modelos de la comunicación
Modelos de la comunicaciónModelos de la comunicación
Modelos de la comunicación
 
Trabajo Domiciliario Lenguaje de Medios 2
Trabajo Domiciliario Lenguaje de Medios 2Trabajo Domiciliario Lenguaje de Medios 2
Trabajo Domiciliario Lenguaje de Medios 2
 
Trabajo Domiciliario Lenguaje de Medios 1
Trabajo Domiciliario Lenguaje de Medios 1Trabajo Domiciliario Lenguaje de Medios 1
Trabajo Domiciliario Lenguaje de Medios 1
 
El mundo del trabajo
El mundo del trabajoEl mundo del trabajo
El mundo del trabajo
 
Investigación Histórica I - Esquemas teóricos - Parte 3
Investigación Histórica I - Esquemas teóricos - Parte 3Investigación Histórica I - Esquemas teóricos - Parte 3
Investigación Histórica I - Esquemas teóricos - Parte 3
 
Cultura Mainstream
Cultura MainstreamCultura Mainstream
Cultura Mainstream
 
Cultura mediática y atencionalidad
Cultura mediática y atencionalidadCultura mediática y atencionalidad
Cultura mediática y atencionalidad
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Servicios y Competitividad

  • 1. Prof. Claudio Alvarez Terán INTRODUCCIÓN AL NUEVO PARADIGMA CLASE 4 COMPETITIVIDAD ECONOMÍA DE SERVICIOS
  • 2. COMPETITIVIDAD Productividad Más Producción Menos Costos Igual Tiempo Un medio para mejorar la Rentabilidad PRODUCTIVIDAD + CALIDAD + INNOVACIÓN TECNOLÓGICA = COMPETITIVIDAD Pequeña innovación Océano Azul del mercado: buscar al No-Cliente
  • 3. Competitividad entre Naciones Menos Costos Más Calidad Más Innovación Más Flujo de Capitales Más Mercados Conflictos Comerciales (reemplaza al conflicto ideológico) Acceso al Mercado Global País no Competitivo Menos Calidad Mayor Costo Argentina 45 México 43 Brasil 46 Chile 28 + Productividad + Competitividad + Crecimiento No siempre más Bienestar Commodities Productos indiferenciados Compite por precio
  • 4. Economía de Servicios Posindustrial Sin industrias NO Pérdida del rol principal de la industria SÍ Países Centrales 1970 – 29% de act. industrial 1990 – 22% de act. industrial Deslocalización Hoy: Economía de Servicios Argentina 1991 – 18% 63% 2000 – 14% 70%
  • 5. Sociedad Industrial: mide cantidad de bienes (Ho – Bienes) Servicios una adición del bien Sociedad Posindustrial: mide calidad de vida (Ho – Ho) Servicios la razón de ser del bien Ejemplo Enciclopedia Británica 32 volúmenes a U$ 1.600 Bill Gates lanza Encarta a U$ 50 SE DESMATERIALIZÓ E.B. Lanza CD Rom a U$ 85 E. B. Es pagina web de libre acceso ¿Qué es el sector servicios? Profesionales – Comercio – Transporte – Comunicaciones – Salud – Educación – Entretenimiento – Ocio – At. Social Rol Laboral Femenino
  • 6. NUEVO PODER: FINANZAS e INFORMACIÓN Mercado Global Libre Flujo de Capitales Buscan Rentabilidad (no productiva) Altamente sensibles Volátil y Temeroso (México – Brasil – Rusia – Corea – Argentina - GRECIA ) Acumulación de Capital Financiero sin control estatal
  • 7.
  • 8. DEL INFORMACIONALISMO AL CAPITALISMO CULTURAL Sociedad Posindustrial Productos desmaterializados BIENES-SERVICIOS Dificil definición Soporte físico + servicio Gratuidad del Bien Cambia el Concepto de Propiedad V.P.: La Cosa N.P.: Alquiler – Leasing - Acceso No al “mió – tuyo” Poseer el significado de la cosa La Experiencia Consumo emocional Valor Signo
  • 9.
  • 10. Las cosas son efímeras, duran poco Experiencias Importa el servicio no el bien Capitalismo Cultural = Capitalismo Inmaterial Compra venta de espacio y tiempo (no de cosas) La estrategia no es solo vender sino “volver a vender” Fidelizar Cliente Perpetuo
  • 11. Mercantilización de las Relaciones Humanas Tiempo Libre = Tiempo Comerciable Fax – e mail – Contestador – Celular – Banco On Line – TV – Delivery – Cuidado físico – Mantenimientos - Seguridad Relación Tradicional en tiempo escaso Capitalismo ocupa TODA la cultura (lo público se hace privado) COMERCIAL OMNIPRESENTE
  • 12.
  • 13. COMERCIAL OMNIPRESENTE Sociedad de Consumo a Sociedad de Consumidores (Reino Nutricio) Consumidor (no productor) El consumo se hace cultura (somos lo que consumimos)
  • 14. Deseo = Consumir Publicidad Está en todas partes (públicas y privadas) DESEO VP: Ideal del Hombre Rico Ética del Trabajo (esfuerzo – mañana) NP: Ideal de la Riqueza Estética del Consumo (Estilo de vida: diversión/entretenimiento) Ahora Objetivo en sí mismo (vivir para consumir) Marketing