SlideShare una empresa de Scribd logo
DEL INFORMACIONALISMO AL CAPITALISMO CULTURAL
Sociedad Posindustrial Productos desmaterializados BIENES-SERVICIOS Cambia el Concepto de Propiedad V.P.: La Cosa N.P.: Alquiler – Leasing - Acceso No al “mió – tuyo” Poseer el  significado  de la cosa La Experiencia Consumo emocional
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Relación Hombre – Hombre Tecnologías R Proceso de Relaciones
Las cosas son efímeras, duran poco Experiencias Importa el servicio no el bien Capitalismo Cultural = Capitalismo Inmaterial Compra venta de espacio y tiempo (no de cosas) La estrategia no es solo vender sino “volver a vender” Fidelizar Cliente Perpetuo
Mercantilización de las Relaciones Humanas Tiempo Libre = Tiempo Comerciable Fax – e mail – Contestador – Celular – Banco On Line – TV – Delivery – Cuidado físico – Mantenimientos - Seguridad Relación Tradicional en tiempo escaso
Capitalismo ocupa TODA la cultura (lo público se hace privado) COMERCIAL OMNIPRESENTE Cultura DESEO Economía CONSUMO Marketing Publicidad ¿Qué quiero experimentar? Vestir – escuchar – pasear - pasión Ya no bienes sino experiencias
El centro no es la plaza es el Shopping Templo del Consumo ICONO De bienes + servicios A servicios + bienes Industria del ENTRETENIMIENTO (motor del paradigma) Cine-TV-CD-turismo-hiper-parques-moda-cocina-deportes-apuestas
OCASO DE LA PROPIEDAD – ERA DEL ACCESO Empresas La Propiedad es un Gasto ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Se invierte en innovación (intangible) Capital Intelectual NO SE VENDE Innovación Constantes ¿tiene sentido poseer? Antes - Compradores y Vendedores Ahora - Usuarios y Proveedores
COMERCIAL OMNIPRESENTE de Sociedad de Consumo a Sociedad de Consumidores Consumidor (no productor)
MARKETING Cliente - USUARIO Buscar su Fidelidad Marketing Relación Empresa - Consumidor 55% abandona al proveedor 7  Veces más barato Generar Deseos Comunicación Insertar valores culturales al bien Nike – Coca – Diners Consumir Símbolos
NIVEL MICROECONÓMICO FLEXIBILIDAD Y DESREGULACIÓN
REDUCCIÓN DE COSTOS ,[object Object],[object Object],[object Object],Productividad + Innovación + Calidad Más producción Menos Costos ,[object Object],[object Object],[object Object],Variable de Ajuste EL SALARIO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Deslocalización Empresas que buscan beneficios ,[object Object],[object Object],[object Object],Empresas chinas 35% de textiles mundiales al 50% menos costo promedio
PRODUCCIÓN FLEXIBLE – EMPRESA HORIZONTAL Extra - Empresa Alta Demanda – Produc. Masiva Baja Demanda – Prod. Reducida Sin Demanda - Desactivar Grandes Empresas subcontratan Pymes Tercerización (outsourcing) Franquicia (franchising) Nuevo modelo de Gestión Calidad Total Proveedores Justo a Tiempo  sin stock
Intra - Empresa ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EMPRESA RED Menos pero más poderosas Objetivo:  CONCENTRACIÓN Argentina 2000 plena crisis 100 empresas 50% de la producción FRANQUICIA + TERCERIZACIÓN + FUSIÓN =  EMPRESA RED
1- Automatización NUEVO TRABAJO Fin del Fordismo. Programación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],2. Conocimiento Autonomía Análisis Decisión ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EMPLEO Y MUJER ,[object Object],[object Object],[object Object],¿Qué tipo de empleo? 50% en todo el mundo en servicios 85% en países desarrollados en servicios GBA 2002 – 41,8% 2005: 60% de las mujeres entre 18 y 55 años trabaja Argentina 75% servicios 10% industrias
No hay un “espacio femenino” Surge la discriminación. A igual tarea ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Menor Salario EEUU – UE 30% Japón 57% Brasil 48% México 32% Argentina 30% (mayor en alta calific) ,[object Object],[object Object],[object Object],500 mayores empresas del nmundo, 15% Directoras Arg. Sobre trabajadores. 40% mujeres universitarias 30% hombres universitarios
LA SOCIEDAD SIN TRABAJO Más Desempleo Más pobreza Más desigualdad Excluidos Hombre que no trabajan ni consumen Crece el empleo informal (40% PBI en Países periféricos) Crece la economía criminal (15% PBI mundial) ¿El sistema necesita menos trabajo? El desempleo es parte del sistema ,[object Object],[object Object],[object Object],La economía crece el empleo decrece

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema educativo filmus nuevo
Sistema educativo filmus nuevoSistema educativo filmus nuevo
Sistema educativo filmus nuevo
umastruco
 
LA ERA DE LA INFORMACIÓN Tomo I (Manuel Castell)
LA ERA DE LA INFORMACIÓN Tomo I (Manuel Castell)LA ERA DE LA INFORMACIÓN Tomo I (Manuel Castell)
LA ERA DE LA INFORMACIÓN Tomo I (Manuel Castell)
dimorac
 
Los retos de la educación en la modernidad líquida
Los retos de la educación en la modernidad líquidaLos retos de la educación en la modernidad líquida
Los retos de la educación en la modernidad líquida
Kari Parra
 
Didactica general y especificas
Didactica general y especificasDidactica general y especificas
Didactica general y especificas
Luis Alonso Gutiérrez
 
Verdad e historicidad. El conocimiento científico y sus fracturas, Rubén Pardo
Verdad e historicidad. El conocimiento científico y sus fracturas, Rubén PardoVerdad e historicidad. El conocimiento científico y sus fracturas, Rubén Pardo
Verdad e historicidad. El conocimiento científico y sus fracturas, Rubén Pardo
María Cristina Spadaro
 
La escuela
La escuelaLa escuela
La escuela
Romina Furlan
 
Espacio Y Territorio
Espacio Y TerritorioEspacio Y Territorio
Espacio Y Territorio
florencia026
 
Microhistoria italiana
Microhistoria italianaMicrohistoria italiana
Microhistoria italiana
Bloqueo Temporal
 
Ley laínez (1905)
Ley laínez (1905)Ley laínez (1905)
Ley laínez (1905)
Aldi Machado
 
La escuela en el paisaje moderno p. pineau
La escuela en el paisaje moderno   p. pineauLa escuela en el paisaje moderno   p. pineau
La escuela en el paisaje moderno p. pineau
Heddkas
 
Educación. Perpetuación de las clases dominantes
Educación. Perpetuación de las clases dominantesEducación. Perpetuación de las clases dominantes
Educación. Perpetuación de las clases dominantes
Magnus Aristos Kratos
 
Power point escuelas socialistas
Power point escuelas socialistasPower point escuelas socialistas
Power point escuelas socialistas
pizqui
 
Marginalidad y escuela
Marginalidad y escuelaMarginalidad y escuela
Marginalidad y escuela
Alexandre Texeira Bondelas
 
Exposicion unidad 3 sociologia de la educacion contemporanea
Exposicion unidad 3 sociologia de la educacion contemporaneaExposicion unidad 3 sociologia de la educacion contemporanea
Exposicion unidad 3 sociologia de la educacion contemporanea
Naharain Avila Olivares
 
Presentación capital cultural y reproducción social
Presentación capital cultural y reproducción socialPresentación capital cultural y reproducción social
Presentación capital cultural y reproducción social
Teo_Perea
 
Pequeño resumen de la Pedagogía Positivista y de la Escuela Nueva
Pequeño resumen de la Pedagogía Positivista y de la Escuela NuevaPequeño resumen de la Pedagogía Positivista y de la Escuela Nueva
Pequeño resumen de la Pedagogía Positivista y de la Escuela Nueva
ClaudiaNewells
 
Modelo de althusser
Modelo de althusserModelo de althusser
Modelo de althusser
Eva Avila
 
Relación sociedad estado y educación
Relación sociedad estado y educaciónRelación sociedad estado y educación
Relación sociedad estado y educación
Alejandro Blnn
 
Perspectiva reproductivista
Perspectiva  reproductivistaPerspectiva  reproductivista
Perspectiva reproductivista
maria ester rivas
 
Modernidad Liquida
Modernidad LiquidaModernidad Liquida
Modernidad Liquida
maria ester rivas
 

La actualidad más candente (20)

Sistema educativo filmus nuevo
Sistema educativo filmus nuevoSistema educativo filmus nuevo
Sistema educativo filmus nuevo
 
LA ERA DE LA INFORMACIÓN Tomo I (Manuel Castell)
LA ERA DE LA INFORMACIÓN Tomo I (Manuel Castell)LA ERA DE LA INFORMACIÓN Tomo I (Manuel Castell)
LA ERA DE LA INFORMACIÓN Tomo I (Manuel Castell)
 
Los retos de la educación en la modernidad líquida
Los retos de la educación en la modernidad líquidaLos retos de la educación en la modernidad líquida
Los retos de la educación en la modernidad líquida
 
Didactica general y especificas
Didactica general y especificasDidactica general y especificas
Didactica general y especificas
 
Verdad e historicidad. El conocimiento científico y sus fracturas, Rubén Pardo
Verdad e historicidad. El conocimiento científico y sus fracturas, Rubén PardoVerdad e historicidad. El conocimiento científico y sus fracturas, Rubén Pardo
Verdad e historicidad. El conocimiento científico y sus fracturas, Rubén Pardo
 
La escuela
La escuelaLa escuela
La escuela
 
Espacio Y Territorio
Espacio Y TerritorioEspacio Y Territorio
Espacio Y Territorio
 
Microhistoria italiana
Microhistoria italianaMicrohistoria italiana
Microhistoria italiana
 
Ley laínez (1905)
Ley laínez (1905)Ley laínez (1905)
Ley laínez (1905)
 
La escuela en el paisaje moderno p. pineau
La escuela en el paisaje moderno   p. pineauLa escuela en el paisaje moderno   p. pineau
La escuela en el paisaje moderno p. pineau
 
Educación. Perpetuación de las clases dominantes
Educación. Perpetuación de las clases dominantesEducación. Perpetuación de las clases dominantes
Educación. Perpetuación de las clases dominantes
 
Power point escuelas socialistas
Power point escuelas socialistasPower point escuelas socialistas
Power point escuelas socialistas
 
Marginalidad y escuela
Marginalidad y escuelaMarginalidad y escuela
Marginalidad y escuela
 
Exposicion unidad 3 sociologia de la educacion contemporanea
Exposicion unidad 3 sociologia de la educacion contemporaneaExposicion unidad 3 sociologia de la educacion contemporanea
Exposicion unidad 3 sociologia de la educacion contemporanea
 
Presentación capital cultural y reproducción social
Presentación capital cultural y reproducción socialPresentación capital cultural y reproducción social
Presentación capital cultural y reproducción social
 
Pequeño resumen de la Pedagogía Positivista y de la Escuela Nueva
Pequeño resumen de la Pedagogía Positivista y de la Escuela NuevaPequeño resumen de la Pedagogía Positivista y de la Escuela Nueva
Pequeño resumen de la Pedagogía Positivista y de la Escuela Nueva
 
Modelo de althusser
Modelo de althusserModelo de althusser
Modelo de althusser
 
Relación sociedad estado y educación
Relación sociedad estado y educaciónRelación sociedad estado y educación
Relación sociedad estado y educación
 
Perspectiva reproductivista
Perspectiva  reproductivistaPerspectiva  reproductivista
Perspectiva reproductivista
 
Modernidad Liquida
Modernidad LiquidaModernidad Liquida
Modernidad Liquida
 

Similar a Análisis del Mundo Contemporaneo - Parte 2

Sistema Económico - Visión micro
Sistema Económico - Visión microSistema Económico - Visión micro
Sistema Económico - Visión micro
Claudio Alvarez Teran
 
Servicios y Competitividad
Servicios y CompetitividadServicios y Competitividad
Servicios y Competitividad
Claudio Alvarez Teran
 
04 Competitividad Servicios
04 Competitividad   Servicios04 Competitividad   Servicios
04 Competitividad Servicios
Claudio Alvarez Teran
 
04 Competitividad Servicios
04 Competitividad   Servicios04 Competitividad   Servicios
04 Competitividad Servicios
Claudio Alvarez Teran
 
Competitividad y economía de servicios
Competitividad y economía de serviciosCompetitividad y economía de servicios
Competitividad y economía de servicios
Claudio Alvarez Teran
 
04 modelos de la comunicación
04 modelos de la comunicación04 modelos de la comunicación
04 modelos de la comunicación
Claudio Alvarez Teran
 
Competitividad y Economía de Servicios
Competitividad y Economía de ServiciosCompetitividad y Economía de Servicios
Competitividad y Economía de Servicios
Claudio Alvarez Teran
 
03 Capitalismo Cultural
03 Capitalismo Cultural03 Capitalismo Cultural
03 Capitalismo Cultural
Claudio Alvarez Teran
 
03 Capitalismo Cultural
03 Capitalismo Cultural03 Capitalismo Cultural
03 Capitalismo Cultural
Claudio Alvarez Teran
 
Jornada Cultura Empresarial Innovadora - Luis Huete - Innovación y Competiti...
Jornada Cultura Empresarial Innovadora - Luis Huete -  Innovación y Competiti...Jornada Cultura Empresarial Innovadora - Luis Huete -  Innovación y Competiti...
Jornada Cultura Empresarial Innovadora - Luis Huete - Innovación y Competiti...
Innomas
 
02 Mundo Contemporáneo
02 Mundo Contemporáneo02 Mundo Contemporáneo
02 Mundo Contemporáneo
Claudio Alvarez Teran
 
Megatendencias Futuras de Educación y Trabajo
Megatendencias Futuras de Educación y TrabajoMegatendencias Futuras de Educación y Trabajo
Megatendencias Futuras de Educación y Trabajo
Juan Carlos Fernandez
 
Megatendencias Futuro Educación Y Trabajo
Megatendencias Futuro Educación Y TrabajoMegatendencias Futuro Educación Y Trabajo
Megatendencias Futuro Educación Y Trabajo
Juan Carlos Fernandez
 
Impacto de la Tecnología de Información y Comunicación (TIC) en las Pequeñas ...
Impacto de la Tecnología de Información y Comunicación (TIC) en las Pequeñas ...Impacto de la Tecnología de Información y Comunicación (TIC) en las Pequeñas ...
Impacto de la Tecnología de Información y Comunicación (TIC) en las Pequeñas ...
Jesús Fernando Sing Rubio
 
Empresa Red y Nueva Estructura Ocupacional
Empresa Red y Nueva Estructura OcupacionalEmpresa Red y Nueva Estructura Ocupacional
Empresa Red y Nueva Estructura Ocupacional
Claudio Alvarez Teran
 
Comunicación Interna - Workshop Universidad Austral - Caso Officenet Staples
Comunicación Interna - Workshop Universidad Austral - Caso Officenet StaplesComunicación Interna - Workshop Universidad Austral - Caso Officenet Staples
Comunicación Interna - Workshop Universidad Austral - Caso Officenet Staples
Sebastian Paschmann
 
Conferencia Esic Javier MuñOz C.Padre Dehon Febrero 2009
Conferencia Esic   Javier MuñOz C.Padre Dehon Febrero 2009Conferencia Esic   Javier MuñOz C.Padre Dehon Febrero 2009
Conferencia Esic Javier MuñOz C.Padre Dehon Febrero 2009
javier2009
 
Los Recursos Humanos como factores de Competividad
Los Recursos Humanos como factores de CompetividadLos Recursos Humanos como factores de Competividad
Los Recursos Humanos como factores de Competividad
Juan Carlos Fernandez
 
Estrategia de Intimidad con el Cliente ¡Viva el Amor!
Estrategia de Intimidad con el Cliente ¡Viva el Amor!Estrategia de Intimidad con el Cliente ¡Viva el Amor!
Estrategia de Intimidad con el Cliente ¡Viva el Amor!
juancarrionmaroto
 
1.Pre Amor 2009v2
1.Pre Amor 2009v21.Pre Amor 2009v2
1.Pre Amor 2009v2
juancarrionmaroto
 

Similar a Análisis del Mundo Contemporaneo - Parte 2 (20)

Sistema Económico - Visión micro
Sistema Económico - Visión microSistema Económico - Visión micro
Sistema Económico - Visión micro
 
Servicios y Competitividad
Servicios y CompetitividadServicios y Competitividad
Servicios y Competitividad
 
04 Competitividad Servicios
04 Competitividad   Servicios04 Competitividad   Servicios
04 Competitividad Servicios
 
04 Competitividad Servicios
04 Competitividad   Servicios04 Competitividad   Servicios
04 Competitividad Servicios
 
Competitividad y economía de servicios
Competitividad y economía de serviciosCompetitividad y economía de servicios
Competitividad y economía de servicios
 
04 modelos de la comunicación
04 modelos de la comunicación04 modelos de la comunicación
04 modelos de la comunicación
 
Competitividad y Economía de Servicios
Competitividad y Economía de ServiciosCompetitividad y Economía de Servicios
Competitividad y Economía de Servicios
 
03 Capitalismo Cultural
03 Capitalismo Cultural03 Capitalismo Cultural
03 Capitalismo Cultural
 
03 Capitalismo Cultural
03 Capitalismo Cultural03 Capitalismo Cultural
03 Capitalismo Cultural
 
Jornada Cultura Empresarial Innovadora - Luis Huete - Innovación y Competiti...
Jornada Cultura Empresarial Innovadora - Luis Huete -  Innovación y Competiti...Jornada Cultura Empresarial Innovadora - Luis Huete -  Innovación y Competiti...
Jornada Cultura Empresarial Innovadora - Luis Huete - Innovación y Competiti...
 
02 Mundo Contemporáneo
02 Mundo Contemporáneo02 Mundo Contemporáneo
02 Mundo Contemporáneo
 
Megatendencias Futuras de Educación y Trabajo
Megatendencias Futuras de Educación y TrabajoMegatendencias Futuras de Educación y Trabajo
Megatendencias Futuras de Educación y Trabajo
 
Megatendencias Futuro Educación Y Trabajo
Megatendencias Futuro Educación Y TrabajoMegatendencias Futuro Educación Y Trabajo
Megatendencias Futuro Educación Y Trabajo
 
Impacto de la Tecnología de Información y Comunicación (TIC) en las Pequeñas ...
Impacto de la Tecnología de Información y Comunicación (TIC) en las Pequeñas ...Impacto de la Tecnología de Información y Comunicación (TIC) en las Pequeñas ...
Impacto de la Tecnología de Información y Comunicación (TIC) en las Pequeñas ...
 
Empresa Red y Nueva Estructura Ocupacional
Empresa Red y Nueva Estructura OcupacionalEmpresa Red y Nueva Estructura Ocupacional
Empresa Red y Nueva Estructura Ocupacional
 
Comunicación Interna - Workshop Universidad Austral - Caso Officenet Staples
Comunicación Interna - Workshop Universidad Austral - Caso Officenet StaplesComunicación Interna - Workshop Universidad Austral - Caso Officenet Staples
Comunicación Interna - Workshop Universidad Austral - Caso Officenet Staples
 
Conferencia Esic Javier MuñOz C.Padre Dehon Febrero 2009
Conferencia Esic   Javier MuñOz C.Padre Dehon Febrero 2009Conferencia Esic   Javier MuñOz C.Padre Dehon Febrero 2009
Conferencia Esic Javier MuñOz C.Padre Dehon Febrero 2009
 
Los Recursos Humanos como factores de Competividad
Los Recursos Humanos como factores de CompetividadLos Recursos Humanos como factores de Competividad
Los Recursos Humanos como factores de Competividad
 
Estrategia de Intimidad con el Cliente ¡Viva el Amor!
Estrategia de Intimidad con el Cliente ¡Viva el Amor!Estrategia de Intimidad con el Cliente ¡Viva el Amor!
Estrategia de Intimidad con el Cliente ¡Viva el Amor!
 
1.Pre Amor 2009v2
1.Pre Amor 2009v21.Pre Amor 2009v2
1.Pre Amor 2009v2
 

Más de Claudio Alvarez Teran

Clases e Ideologías
Clases e IdeologíasClases e Ideologías
Clases e Ideologías
Claudio Alvarez Teran
 
Tiempos de cambio - ICA1
Tiempos de cambio - ICA1Tiempos de cambio - ICA1
Tiempos de cambio - ICA1
Claudio Alvarez Teran
 
Economia de servicios
Economia de serviciosEconomia de servicios
Economia de servicios
Claudio Alvarez Teran
 
Educación Mediática
Educación MediáticaEducación Mediática
Educación Mediática
Claudio Alvarez Teran
 
Argentina - El Regimen Oligárquico
Argentina - El Regimen OligárquicoArgentina - El Regimen Oligárquico
Argentina - El Regimen Oligárquico
Claudio Alvarez Teran
 
La lengua es poder
La lengua es poderLa lengua es poder
La lengua es poder
Claudio Alvarez Teran
 
Argentina. Modelo agroexportador
Argentina. Modelo agroexportadorArgentina. Modelo agroexportador
Argentina. Modelo agroexportador
Claudio Alvarez Teran
 
Posmodernidad - Hipermodernidad (ECC)
Posmodernidad - Hipermodernidad (ECC)Posmodernidad - Hipermodernidad (ECC)
Posmodernidad - Hipermodernidad (ECC)
Claudio Alvarez Teran
 
Cultura, educación y comunicación (Tramo)
Cultura, educación y comunicación (Tramo)Cultura, educación y comunicación (Tramo)
Cultura, educación y comunicación (Tramo)
Claudio Alvarez Teran
 
Economia Criminal Global
Economia Criminal GlobalEconomia Criminal Global
Economia Criminal Global
Claudio Alvarez Teran
 
Medios, Economia y Politica
Medios, Economia y PoliticaMedios, Economia y Politica
Medios, Economia y Politica
Claudio Alvarez Teran
 
Analisis del Mundo Contemporaneo - Presentacion abreviada
Analisis del Mundo Contemporaneo - Presentacion abreviadaAnalisis del Mundo Contemporaneo - Presentacion abreviada
Analisis del Mundo Contemporaneo - Presentacion abreviada
Claudio Alvarez Teran
 
Capitalismo cultural
Capitalismo culturalCapitalismo cultural
Capitalismo cultural
Claudio Alvarez Teran
 
Modelos de la comunicación
Modelos de la comunicaciónModelos de la comunicación
Modelos de la comunicación
Claudio Alvarez Teran
 
Trabajo Domiciliario Lenguaje de Medios 2
Trabajo Domiciliario Lenguaje de Medios 2Trabajo Domiciliario Lenguaje de Medios 2
Trabajo Domiciliario Lenguaje de Medios 2
Claudio Alvarez Teran
 
Trabajo Domiciliario Lenguaje de Medios 1
Trabajo Domiciliario Lenguaje de Medios 1Trabajo Domiciliario Lenguaje de Medios 1
Trabajo Domiciliario Lenguaje de Medios 1
Claudio Alvarez Teran
 
El mundo del trabajo
El mundo del trabajoEl mundo del trabajo
El mundo del trabajo
Claudio Alvarez Teran
 
Investigación Histórica I - Esquemas teóricos - Parte 3
Investigación Histórica I - Esquemas teóricos - Parte 3Investigación Histórica I - Esquemas teóricos - Parte 3
Investigación Histórica I - Esquemas teóricos - Parte 3
Claudio Alvarez Teran
 
Cultura Mainstream
Cultura MainstreamCultura Mainstream
Cultura Mainstream
Claudio Alvarez Teran
 
Cultura mediática y atencionalidad
Cultura mediática y atencionalidadCultura mediática y atencionalidad
Cultura mediática y atencionalidad
Claudio Alvarez Teran
 

Más de Claudio Alvarez Teran (20)

Clases e Ideologías
Clases e IdeologíasClases e Ideologías
Clases e Ideologías
 
Tiempos de cambio - ICA1
Tiempos de cambio - ICA1Tiempos de cambio - ICA1
Tiempos de cambio - ICA1
 
Economia de servicios
Economia de serviciosEconomia de servicios
Economia de servicios
 
Educación Mediática
Educación MediáticaEducación Mediática
Educación Mediática
 
Argentina - El Regimen Oligárquico
Argentina - El Regimen OligárquicoArgentina - El Regimen Oligárquico
Argentina - El Regimen Oligárquico
 
La lengua es poder
La lengua es poderLa lengua es poder
La lengua es poder
 
Argentina. Modelo agroexportador
Argentina. Modelo agroexportadorArgentina. Modelo agroexportador
Argentina. Modelo agroexportador
 
Posmodernidad - Hipermodernidad (ECC)
Posmodernidad - Hipermodernidad (ECC)Posmodernidad - Hipermodernidad (ECC)
Posmodernidad - Hipermodernidad (ECC)
 
Cultura, educación y comunicación (Tramo)
Cultura, educación y comunicación (Tramo)Cultura, educación y comunicación (Tramo)
Cultura, educación y comunicación (Tramo)
 
Economia Criminal Global
Economia Criminal GlobalEconomia Criminal Global
Economia Criminal Global
 
Medios, Economia y Politica
Medios, Economia y PoliticaMedios, Economia y Politica
Medios, Economia y Politica
 
Analisis del Mundo Contemporaneo - Presentacion abreviada
Analisis del Mundo Contemporaneo - Presentacion abreviadaAnalisis del Mundo Contemporaneo - Presentacion abreviada
Analisis del Mundo Contemporaneo - Presentacion abreviada
 
Capitalismo cultural
Capitalismo culturalCapitalismo cultural
Capitalismo cultural
 
Modelos de la comunicación
Modelos de la comunicaciónModelos de la comunicación
Modelos de la comunicación
 
Trabajo Domiciliario Lenguaje de Medios 2
Trabajo Domiciliario Lenguaje de Medios 2Trabajo Domiciliario Lenguaje de Medios 2
Trabajo Domiciliario Lenguaje de Medios 2
 
Trabajo Domiciliario Lenguaje de Medios 1
Trabajo Domiciliario Lenguaje de Medios 1Trabajo Domiciliario Lenguaje de Medios 1
Trabajo Domiciliario Lenguaje de Medios 1
 
El mundo del trabajo
El mundo del trabajoEl mundo del trabajo
El mundo del trabajo
 
Investigación Histórica I - Esquemas teóricos - Parte 3
Investigación Histórica I - Esquemas teóricos - Parte 3Investigación Histórica I - Esquemas teóricos - Parte 3
Investigación Histórica I - Esquemas teóricos - Parte 3
 
Cultura Mainstream
Cultura MainstreamCultura Mainstream
Cultura Mainstream
 
Cultura mediática y atencionalidad
Cultura mediática y atencionalidadCultura mediática y atencionalidad
Cultura mediática y atencionalidad
 

Último

Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
Think-e Comentarios México
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
juancorona45
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
Padit Atachagua
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
lrequejonn
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
america magallanes
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
amelyquispecaxi2006
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
IsaacUsca
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
fabianlomparteomg
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 

Último (20)

Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 

Análisis del Mundo Contemporaneo - Parte 2

  • 1. DEL INFORMACIONALISMO AL CAPITALISMO CULTURAL
  • 2. Sociedad Posindustrial Productos desmaterializados BIENES-SERVICIOS Cambia el Concepto de Propiedad V.P.: La Cosa N.P.: Alquiler – Leasing - Acceso No al “mió – tuyo” Poseer el significado de la cosa La Experiencia Consumo emocional
  • 3.
  • 4. Las cosas son efímeras, duran poco Experiencias Importa el servicio no el bien Capitalismo Cultural = Capitalismo Inmaterial Compra venta de espacio y tiempo (no de cosas) La estrategia no es solo vender sino “volver a vender” Fidelizar Cliente Perpetuo
  • 5. Mercantilización de las Relaciones Humanas Tiempo Libre = Tiempo Comerciable Fax – e mail – Contestador – Celular – Banco On Line – TV – Delivery – Cuidado físico – Mantenimientos - Seguridad Relación Tradicional en tiempo escaso
  • 6. Capitalismo ocupa TODA la cultura (lo público se hace privado) COMERCIAL OMNIPRESENTE Cultura DESEO Economía CONSUMO Marketing Publicidad ¿Qué quiero experimentar? Vestir – escuchar – pasear - pasión Ya no bienes sino experiencias
  • 7. El centro no es la plaza es el Shopping Templo del Consumo ICONO De bienes + servicios A servicios + bienes Industria del ENTRETENIMIENTO (motor del paradigma) Cine-TV-CD-turismo-hiper-parques-moda-cocina-deportes-apuestas
  • 8.
  • 9. COMERCIAL OMNIPRESENTE de Sociedad de Consumo a Sociedad de Consumidores Consumidor (no productor)
  • 10. MARKETING Cliente - USUARIO Buscar su Fidelidad Marketing Relación Empresa - Consumidor 55% abandona al proveedor 7 Veces más barato Generar Deseos Comunicación Insertar valores culturales al bien Nike – Coca – Diners Consumir Símbolos
  • 12.
  • 13.
  • 14. PRODUCCIÓN FLEXIBLE – EMPRESA HORIZONTAL Extra - Empresa Alta Demanda – Produc. Masiva Baja Demanda – Prod. Reducida Sin Demanda - Desactivar Grandes Empresas subcontratan Pymes Tercerización (outsourcing) Franquicia (franchising) Nuevo modelo de Gestión Calidad Total Proveedores Justo a Tiempo sin stock
  • 15.
  • 16. EMPRESA RED Menos pero más poderosas Objetivo: CONCENTRACIÓN Argentina 2000 plena crisis 100 empresas 50% de la producción FRANQUICIA + TERCERIZACIÓN + FUSIÓN = EMPRESA RED
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.